SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
Formar profesionales con un sólido conocimiento de las ciencias biológicas y
químicas, para extraer e identificar principios activos para la fabricación de
productos farmacéuticos naturales sin deterioro de la biodiversidad.
Proporcionar la fundamentación básica para ejecutar, dirigir y controlar los procesos
de análisis, evaluación, síntesis y aseguramiento de la calidad de productos
farmacéuticos para contribuir a la conservación y restablecimiento de la salud.
Facilitar el desarrollo de competencias y habilidades relacionadas con la capacidad
para generar, innovar y adaptar tecnologías para la elaboración, monitoreo y
evaluación de productos farmacéuticos que contribuyan al desarrollo equitativo y
sustentable del país.
Fomentar el trabajo ínter y multidisciplinario, para facilitar la conformación de grupos
de investigación tendientes a la construcción de una comunidad científica
nacional.
Proporcionar la fundamentación necesaria para la administración de productos
farmacéuticos en establecimientos adscritos al sistema de salud de primer,
segundo y tercer nivel, y gerenciar empresas e instituciones relacionadas con el
área de la farmacia.
Generar espacios académicos y culturales que permitan fortalecer la formación en
valores individuales y colectivos
PERFIL DEL EGRESADO
El profesional egresado del programa de Química Farmacéutica de la
U.D.C.A, se caracterizará por tener una formación integral y capacidad
de liderazgo en la Dirección Técnica en procesos de diseño,
producción, evaluación, aseguramiento y garantía de calidad para las
industrias farmacéutica, cosmética y de alimentos; y, en procesos
asistenciales de selección, adquisición, distribución e información de
medicamentos y dispositivos médicos; tendientes a garantizar la
calidad de vida de las poblaciones.
CAMPOS DE ACCION
El egresado del programa podrá desempañarse en los diferentes campos
de la Industria Farmacéutica como Director Técnico, en laboratorios de
Innovación y Desarrollo, y de Control de Calidad; y en el sector
asistencial en Instituciones de alta complejidad como Director del
Servicio Farmacéutico. Así mismo, podrá participar en actividades de
investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto De Calidad
Instituto De CalidadInstituto De Calidad
Instituto De Calidad
Juan Muñoz
 
Curso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentosCurso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentosProcasecapacita
 
OFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICAOFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICA
profa-tania
 
Presentacion jorge 2
Presentacion jorge 2Presentacion jorge 2
Presentacion jorge 2
Jorge Alberto Vargas Rosales
 
Programa de Química (U.D.C.A)
Programa de Química (U.D.C.A)Programa de Química (U.D.C.A)
Programa de Química (U.D.C.A)
Maria Paula Vivas Palacios
 
Perfilyplanestudiosalimentos
PerfilyplanestudiosalimentosPerfilyplanestudiosalimentos
Perfilyplanestudiosalimentosgueste97618
 
química farmaceutica
química farmaceutica  química farmaceutica
química farmaceutica
valeria mieles andrade
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
mbaana
 
Programa de química
Programa de químicaPrograma de química
Programa de química
Laura Rojas
 
Diario 2 medicamentos
Diario 2 medicamentosDiario 2 medicamentos
Diario 2 medicamentos
300694jhon
 
Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
guapotay
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
alejandro garzon
 
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
profa-tania
 
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uvQuimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
profa-tania
 
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)Cesar Bernal
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
Rocio Añazco
 
Control de medicamentos portafolio 2014
Control de medicamentos portafolio 2014Control de medicamentos portafolio 2014
Control de medicamentos portafolio 2014
Nelly Guaycha
 
Curso de manipulador de alimentos de alto riesgo - Hostelería
Curso de manipulador de alimentos de alto riesgo - HosteleríaCurso de manipulador de alimentos de alto riesgo - Hostelería
Curso de manipulador de alimentos de alto riesgo - Hostelería
CenproexFormacion
 

La actualidad más candente (20)

Instituto De Calidad
Instituto De CalidadInstituto De Calidad
Instituto De Calidad
 
Curso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentosCurso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentos
Curso eln 809 principios básicos de manipulación y preparación de alimentos
 
OFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICAOFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICA
 
Presentacion jorge 2
Presentacion jorge 2Presentacion jorge 2
Presentacion jorge 2
 
Programa de Química (U.D.C.A)
Programa de Química (U.D.C.A)Programa de Química (U.D.C.A)
Programa de Química (U.D.C.A)
 
Perfilyplanestudiosalimentos
PerfilyplanestudiosalimentosPerfilyplanestudiosalimentos
Perfilyplanestudiosalimentos
 
química farmaceutica
química farmaceutica  química farmaceutica
química farmaceutica
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
 
Bioquimica clínica
Bioquimica clínicaBioquimica clínica
Bioquimica clínica
 
Programa de química
Programa de químicaPrograma de química
Programa de química
 
Diario 2 medicamentos
Diario 2 medicamentosDiario 2 medicamentos
Diario 2 medicamentos
 
Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
Farmacia magistral
 
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
Formato ava sinoptico unidad. i.i convertido (1)
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
 
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
 
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uvQuimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
 
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
César Augusto Bernal Quiroz CV (6)
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Control de medicamentos portafolio 2014
Control de medicamentos portafolio 2014Control de medicamentos portafolio 2014
Control de medicamentos portafolio 2014
 
Curso de manipulador de alimentos de alto riesgo - Hostelería
Curso de manipulador de alimentos de alto riesgo - HosteleríaCurso de manipulador de alimentos de alto riesgo - Hostelería
Curso de manipulador de alimentos de alto riesgo - Hostelería
 

Similar a Presentación qf

Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia7212
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia7212
 
carreras que faltaban
carreras que faltabancarreras que faltaban
carreras que faltaban
jovicalde
 
Ciencia de la salud
Ciencia de la salud Ciencia de la salud
Ciencia de la salud
nicomoreno9807
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
Sarita
 
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Propedeutico UCV / USB
 
Portafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentosPortafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentos
Damian Cedeño
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
Jessica Garzón Ospina
 
Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)
Lorena Pelaez
 
Tecnología en Regencia de Farmacia UPTC
Tecnología en Regencia de Farmacia UPTCTecnología en Regencia de Farmacia UPTC
Tecnología en Regencia de Farmacia UPTC
Diana Lucero Roa Guerrero
 
Perfil de egresado de mvz
Perfil de egresado de mvzPerfil de egresado de mvz
Perfil de egresado de mvz
Janitzin Herrera
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Vanessa Cruz
 
Alamnza
AlamnzaAlamnza
Alamnza
Bella Pakheko
 
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJCPrograma Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Uniajc Rodriguez
 
Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02
Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02
Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02
angeliikakastro
 
Alamnza
AlamnzaAlamnza
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
Tatiana-09
 

Similar a Presentación qf (20)

SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdfSILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia
 
Regencia de farmacia
Regencia de farmaciaRegencia de farmacia
Regencia de farmacia
 
carreras que faltaban
carreras que faltabancarreras que faltaban
carreras que faltaban
 
Ciencia de la salud
Ciencia de la salud Ciencia de la salud
Ciencia de la salud
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
 
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
 
Portafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentosPortafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentos
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)Ilovepdf merged (14)
Ilovepdf merged (14)
 
Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16
 
Tecnología en Regencia de Farmacia UPTC
Tecnología en Regencia de Farmacia UPTCTecnología en Regencia de Farmacia UPTC
Tecnología en Regencia de Farmacia UPTC
 
Perfil de egresado de mvz
Perfil de egresado de mvzPerfil de egresado de mvz
Perfil de egresado de mvz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Alamnza
AlamnzaAlamnza
Alamnza
 
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJCPrograma Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
Programa Tecnologia en Regencia de Farmacia UNIAJC
 
Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02
Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02
Regenciadefarmacia2014 140527171611-phpapp02
 
Alamnza
AlamnzaAlamnza
Alamnza
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Presentación qf

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS Formar profesionales con un sólido conocimiento de las ciencias biológicas y químicas, para extraer e identificar principios activos para la fabricación de productos farmacéuticos naturales sin deterioro de la biodiversidad. Proporcionar la fundamentación básica para ejecutar, dirigir y controlar los procesos de análisis, evaluación, síntesis y aseguramiento de la calidad de productos farmacéuticos para contribuir a la conservación y restablecimiento de la salud. Facilitar el desarrollo de competencias y habilidades relacionadas con la capacidad para generar, innovar y adaptar tecnologías para la elaboración, monitoreo y evaluación de productos farmacéuticos que contribuyan al desarrollo equitativo y sustentable del país. Fomentar el trabajo ínter y multidisciplinario, para facilitar la conformación de grupos de investigación tendientes a la construcción de una comunidad científica nacional. Proporcionar la fundamentación necesaria para la administración de productos farmacéuticos en establecimientos adscritos al sistema de salud de primer, segundo y tercer nivel, y gerenciar empresas e instituciones relacionadas con el área de la farmacia. Generar espacios académicos y culturales que permitan fortalecer la formación en valores individuales y colectivos
  • 3. PERFIL DEL EGRESADO El profesional egresado del programa de Química Farmacéutica de la U.D.C.A, se caracterizará por tener una formación integral y capacidad de liderazgo en la Dirección Técnica en procesos de diseño, producción, evaluación, aseguramiento y garantía de calidad para las industrias farmacéutica, cosmética y de alimentos; y, en procesos asistenciales de selección, adquisición, distribución e información de medicamentos y dispositivos médicos; tendientes a garantizar la calidad de vida de las poblaciones.
  • 4. CAMPOS DE ACCION El egresado del programa podrá desempañarse en los diferentes campos de la Industria Farmacéutica como Director Técnico, en laboratorios de Innovación y Desarrollo, y de Control de Calidad; y en el sector asistencial en Instituciones de alta complejidad como Director del Servicio Farmacéutico. Así mismo, podrá participar en actividades de investigación.