SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D D E C I E N C I A S
A P L I C A DA S Y A M B I E N TA L E S
( U . D . C . A )
M A N U E L A A L E J A N D R A G I R A L D O
G O N Z Á L E Z
2 0 1 7
El profesional egresado del programa de Química
Farmacéutica de la U.D.C.A, se caracterizará por
tener formación integral y liderazgo en:
 Dirección Técnica en procesos de diseño,
producción, evaluación, aseguramiento y garantía
de calidad para las industrias farmacéutica,
cosmética y de alimentos.
 Procesos asistenciales de selección, adquisición,
distribución e información de medicamentos y
dispositivos médicos; tendientes a garantizar la
calidad de vida de las poblaciones.
El egresado del programa podrá desempañarse en los diferentes
campos de la Industria Farmacéutica, en laboratorios de
Innovación y Desarrollo, y de Control de Calidad; y en el sector
asistencial en Instituciones de salud. Así mismo, podrá participar
en actividades de investigación.
Formar profesionales con:
 Conocimiento de las ciencias biológicas y químicas,
para la fabricación de productos farmacéuticos
naturales.
 Fundamentación para la ejecución de procesos de
análisis y aseguramiento de la calidad de productos
farmacéuticos.
 Capacidad para generar y adaptar tecnologías para la
elaboración de productos farmacéuticos.
 Fundamentación necesaria para la administración de
productos farmacéuticos en establecimientos
adscritos al sistema de salud.
 Participa en grupos multidisciplinarios para la resolución de problemas
propios de su ejercicio profesional.
 Diseña y ejecuta programas de investigación para la producción de diversas
formas farmacéuticas.
 Desarrolla procedimientos para la búsqueda de nuevas moléculas útiles
para el control de las enfermedades.
 Lidera equipos de trabajo dedicados a la evaluación económica de su área.
 Realiza actividades de seguimiento farmacoterapéutico, labores de
farmacia clínica, comunitaria y asistencial.
 Integra equipos de farmacovigilancia.
Para mayor información visite la página: http://www.udca.edu.co
 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. (s.f.). Universidad
de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Obtenido de Universidad de
Ciencias Aplicadas y Ambientales: http://www.udca.edu.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfilyplanestudiosalimentos
PerfilyplanestudiosalimentosPerfilyplanestudiosalimentos
Perfilyplanestudiosalimentos
gueste97618
 

La actualidad más candente (20)

Químico farmacobiólogo
Químico farmacobiólogoQuímico farmacobiólogo
Químico farmacobiólogo
 
química farmaceutica
química farmaceutica  química farmaceutica
química farmaceutica
 
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
Químico Farmacéutico Biólogo en la Faculta de Ciencias Químicas de la Univers...
 
Química farmacéutica biológica Valeria Cardenas 3A
Química farmacéutica biológica Valeria Cardenas 3AQuímica farmacéutica biológica Valeria Cardenas 3A
Química farmacéutica biológica Valeria Cardenas 3A
 
Diario 1 medicamentos
Diario 1 medicamentosDiario 1 medicamentos
Diario 1 medicamentos
 
Quimica farmaceutica
Quimica farmaceuticaQuimica farmaceutica
Quimica farmaceutica
 
Diario 2 medicamentos
Diario 2 medicamentosDiario 2 medicamentos
Diario 2 medicamentos
 
Perfilyplanestudiosalimentos
PerfilyplanestudiosalimentosPerfilyplanestudiosalimentos
Perfilyplanestudiosalimentos
 
Diario de campo 8
Diario de campo 8Diario de campo 8
Diario de campo 8
 
Formación y calificación de responsables sanitarios y directores tecnicos
Formación y calificación de responsables sanitarios y directores tecnicosFormación y calificación de responsables sanitarios y directores tecnicos
Formación y calificación de responsables sanitarios y directores tecnicos
 
Programa de Química Farmacéutica
Programa de Química Farmacéutica Programa de Química Farmacéutica
Programa de Química Farmacéutica
 
DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2DIARIO DE CLASES N° 2
DIARIO DE CLASES N° 2
 
OFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICAOFERTA ACADÉMICA
OFERTA ACADÉMICA
 
Diario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº1 de Análisis de MedicamentosDiario Nº1 de Análisis de Medicamentos
Diario Nº1 de Análisis de Medicamentos
 
Especialista en dispensación de productos parafarmacéuticos
Especialista en dispensación de productos parafarmacéuticosEspecialista en dispensación de productos parafarmacéuticos
Especialista en dispensación de productos parafarmacéuticos
 
Diario 5 medicamentos
Diario 5 medicamentosDiario 5 medicamentos
Diario 5 medicamentos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Control de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentosControl de calidad de medicamentos
Control de calidad de medicamentos
 
Diario ruben 1
Diario ruben 1Diario ruben 1
Diario ruben 1
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 

Similar a Programa Química Farmacéutica

carreras que faltaban
carreras que faltabancarreras que faltaban
carreras que faltaban
jovicalde
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Lau Vidal
 
Nuevas Carreras UVM
 Nuevas Carreras UVM  Nuevas Carreras UVM
Nuevas Carreras UVM
susanarmz19
 
Carreras UVM QFB
Carreras UVM QFBCarreras UVM QFB
Carreras UVM QFB
susanarmz19
 

Similar a Programa Química Farmacéutica (20)

Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
Modelo Prueba de Admision UCV farmacia 2009
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
carreras que faltaban
carreras que faltabancarreras que faltaban
carreras que faltaban
 
Ciencia de la salud
Ciencia de la salud Ciencia de la salud
Ciencia de la salud
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Portafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentosPortafolio análisis de medicamentos
Portafolio análisis de medicamentos
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Portafoleo digital
Portafoleo digitalPortafoleo digital
Portafoleo digital
 
Nuevas Carreras UVM
 Nuevas Carreras UVM  Nuevas Carreras UVM
Nuevas Carreras UVM
 
Carreras UVM QFB
Carreras UVM QFBCarreras UVM QFB
Carreras UVM QFB
 
Química farmacéutica
Química farmacéutica Química farmacéutica
Química farmacéutica
 
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdfSILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
 
Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16Norma CV 19-01-16
Norma CV 19-01-16
 
Jime QFB
Jime QFBJime QFB
Jime QFB
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Lic, QFB
Lic, QFBLic, QFB
Lic, QFB
 
Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria Medicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Programa Química Farmacéutica

  • 1. U N I V E R S I D A D D E C I E N C I A S A P L I C A DA S Y A M B I E N TA L E S ( U . D . C . A ) M A N U E L A A L E J A N D R A G I R A L D O G O N Z Á L E Z 2 0 1 7
  • 2. El profesional egresado del programa de Química Farmacéutica de la U.D.C.A, se caracterizará por tener formación integral y liderazgo en:  Dirección Técnica en procesos de diseño, producción, evaluación, aseguramiento y garantía de calidad para las industrias farmacéutica, cosmética y de alimentos.  Procesos asistenciales de selección, adquisición, distribución e información de medicamentos y dispositivos médicos; tendientes a garantizar la calidad de vida de las poblaciones.
  • 3. El egresado del programa podrá desempañarse en los diferentes campos de la Industria Farmacéutica, en laboratorios de Innovación y Desarrollo, y de Control de Calidad; y en el sector asistencial en Instituciones de salud. Así mismo, podrá participar en actividades de investigación.
  • 4. Formar profesionales con:  Conocimiento de las ciencias biológicas y químicas, para la fabricación de productos farmacéuticos naturales.  Fundamentación para la ejecución de procesos de análisis y aseguramiento de la calidad de productos farmacéuticos.  Capacidad para generar y adaptar tecnologías para la elaboración de productos farmacéuticos.  Fundamentación necesaria para la administración de productos farmacéuticos en establecimientos adscritos al sistema de salud.
  • 5.  Participa en grupos multidisciplinarios para la resolución de problemas propios de su ejercicio profesional.  Diseña y ejecuta programas de investigación para la producción de diversas formas farmacéuticas.  Desarrolla procedimientos para la búsqueda de nuevas moléculas útiles para el control de las enfermedades.  Lidera equipos de trabajo dedicados a la evaluación económica de su área.  Realiza actividades de seguimiento farmacoterapéutico, labores de farmacia clínica, comunitaria y asistencial.  Integra equipos de farmacovigilancia.
  • 6.
  • 7. Para mayor información visite la página: http://www.udca.edu.co  Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. (s.f.). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales. Obtenido de Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales: http://www.udca.edu.co/