SlideShare una empresa de Scribd logo
Riego por Microaspersion
Autor
JUAN MANUEL VILLARREAL LAMUS
2617624
Gestión de empresas agropecuarias
SENA
Introducción
La Microaspersión nació en Israel y una de las necesidades
que satisface el riego por microaspersión es la de crear una
lluvia en forma de rocío sobre los cultivos, con una
intensidad que no sea mayor a la velocidad de filtración del
agua en el suelo. Esto lo hace un sistema eficiente para
cubrir los requerimientos de agua para las plantas, así como
regular la temperatura en el medio.
RIEGO POR MICROASPERSION
El sistema de riego por Microaspersion es un sistema de riego presurizado originario
de Israel, país pionero de todo tipo de riegos, sobre todo del riego por goteo.
¿cómo funciona el riego por Microaspersion?
Es una conocida técnica que facilita el riego para cultivos en forma de neblina
(nebulization), siendo por ello el método de riego más eficiente y más usado
actualmente.
Además, nace de la necesidad de sustituir al riego por goteo debido a las desventajas
del riego por goteo en determinados tipos de suelo. Este tipo de riego suministra
agua como si fuese lluvia en forma de círculos, nebulización o en chorro vaporizado.
Características del sistema de riego por Microaspersion:
• El área húmeda que cubre cada micro aspersor es reducida pero uniforme.
• Los componentes convencionales del sistema de riego por micro aspersión son
pequeños y económicos.
• La instalación del sistema de riego generalmente es fija mejorando la eficiencia de
riego.
• El sistema de riego por micro aspersión requiere bajos caudales para su operación.
• El sistema de riego por microaspersión es aplicable al riego de hortalizas plantas
aromáticas, flores, ornamentales y algunos cultivos arbóreos o frutales
• Los costos de operación se reducen a diferencia de los sistemas de riego convencional.
• se adapta a cualquier topografía y suelo.
• Mayor uniformidad de riego.
• Mayor facilidad de inspección para corregir problemas
• Los micro aspersores son mucho menos propensos a las obstrucciones que los
goteros debido al mayor diámetro de paso y a la más alta velocidad de agua.
• Ahorra electricidad
• Control visual
• Control de microclimas
• Ahorro de agua
• El patrón de humedad se ajusta al desarrollo de la planta Área humedecida bajo
control
• Control de malezas
• Disminuye la erosión y contribuye a la conservación de la capa arable.
Ventajas
Partes de la instalación:
• Grupo de Bombeo: para suministrar la presión y el caudal
adecuado a la instalación.
• Filtración: el mayor o menor grado de espesor de
filtración de la misma ira relacionado con la calidad del
agua, y el tamaño de la boquilla del aspersor.
• Sistema de abonado.
• Red de tuberías.
• Microaspersores: El alcance, el caudal y el tamaño de gota
determinaran la elección de uno u otro modelo y la modalidad
de la instalación.
Tipos de sistemas de Riego por Microaspersion
Distanciamiento de los Microaspersores
Nota: El espaciamiento en triángulo es el mas recomendado ya que ofrece algunas ventajas, como es una mejor distribución del agua y
poder separarlos mas que cuando se colocan en cuadrado.
La separación entre filas de riego será de entre un 20-40% mas de su radio. Si un aspersor tiene un radio de 10 m, la separación entre
filas podrá ser de 12 a 14 m. Si es un pulverizador cuyo radio es 4 m, la separación oscilará entre 5 y 6 m aproximadamente.
Tipos de Microaspersores
Micro aspersor colgante.
Micro-aspersor vertical
Micro aspersor anti-insectos
Pulverizador de corto alcance
Pulverizador de largo alcance
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION riegopormicroaspersion.pptx

Riegos agrotecnia
Riegos agrotecniaRiegos agrotecnia
Riegos agrotecnia
RomarioYupanquiCisne
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
MiqueasBaronMoraci
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
ayanami23
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
laura julian romeo
 
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
Profesor Harry A.C.
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Casiano Quintana Carvajal
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallerccoPresentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
ElmerYallercco1
 
Diseño de Riego por Asperción
Diseño de Riego por AsperciónDiseño de Riego por Asperción
Diseño de Riego por Asperción
ssuserf61139
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
WaldemarBelloAyala
 
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.Provenagro
 
3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos
Gian carlos Ramos Yovera
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
AbnerJosue
 
Tipos de riego
Tipos de riegoTipos de riego
Tipos de riego
Rosana Suquia
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
943612496200
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
Casiano Quintana Carvajal
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Denise Olivares
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
emersontorresquispe
 

Similar a PRESENTACION riegopormicroaspersion.pptx (20)

Riegos agrotecnia
Riegos agrotecniaRiegos agrotecnia
Riegos agrotecnia
 
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdfPRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
 
Sistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riegoSistemas y/o tipos de riego
Sistemas y/o tipos de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
PROYECTO FENCYT RIEGO POR GOTEO, MICRO ASPERSIÓN PARA UNA AGRICULTURA ORGÁNIC...
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdfPresentación-Metodos-de-Riego.pdf
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf
 
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallerccoPresentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
Presentación-Metodos-de-Riego.pdf yallercco
 
Diseño de Riego por Asperción
Diseño de Riego por AsperciónDiseño de Riego por Asperción
Diseño de Riego por Asperción
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
Provenagro. Presentación sistemas de riego presurizado.
 
3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos3 tipos-de-riegos
3 tipos-de-riegos
 
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner ClaraTipos o métodos de riego. Abner Clara
Tipos o métodos de riego. Abner Clara
 
Sistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frankSistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frank
 
Sistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frankSistemas de-riego frank
Sistemas de-riego frank
 
Tipos de riego
Tipos de riegoTipos de riego
Tipos de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Riego por aspersion
Riego por aspersionRiego por aspersion
Riego por aspersion
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 

Más de JuanVillarreal79

seleccion de especies de ganado bovino PPT
seleccion de especies de ganado bovino PPTseleccion de especies de ganado bovino PPT
seleccion de especies de ganado bovino PPT
JuanVillarreal79
 
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptxENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
JuanVillarreal79
 
Generalidades sobre la ganadería sustentable
Generalidades sobre la ganadería sustentableGeneralidades sobre la ganadería sustentable
Generalidades sobre la ganadería sustentable
JuanVillarreal79
 
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animalesfundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
JuanVillarreal79
 
LAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptx
LAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptxLAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptx
LAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptx
JuanVillarreal79
 
IDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptx
IDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptxIDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptx
IDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptx
JuanVillarreal79
 
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptxPresentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
JuanVillarreal79
 
Ventas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdfVentas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdf
JuanVillarreal79
 
Ventas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdfVentas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdf
JuanVillarreal79
 
pollos de engorde.pptx
pollos de engorde.pptxpollos de engorde.pptx
pollos de engorde.pptx
JuanVillarreal79
 
EXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptx
EXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptxEXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptx
EXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptx
JuanVillarreal79
 
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptxENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
JuanVillarreal79
 
RAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdf
RAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdfRAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdf
RAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdf
JuanVillarreal79
 

Más de JuanVillarreal79 (13)

seleccion de especies de ganado bovino PPT
seleccion de especies de ganado bovino PPTseleccion de especies de ganado bovino PPT
seleccion de especies de ganado bovino PPT
 
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptxENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
 
Generalidades sobre la ganadería sustentable
Generalidades sobre la ganadería sustentableGeneralidades sobre la ganadería sustentable
Generalidades sobre la ganadería sustentable
 
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animalesfundamentos del mejoramiento genético en los animales
fundamentos del mejoramiento genético en los animales
 
LAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptx
LAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptxLAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptx
LAS FEROMONAS DE INSECTOS Y SU APLICACIÓN EN AGRICULTURA.pptx
 
IDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptx
IDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptxIDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptx
IDENTIFICACION DE INSECTOS SEGÚN CLASIFICACION EN SALIDA DE.pptx
 
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptxPresentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
Presentación DE PLAGAS EN CULTIVO DE MANGO.pptx
 
Ventas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdfVentas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdf
 
Ventas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdfVentas creativas a menudeo.pdf
Ventas creativas a menudeo.pdf
 
pollos de engorde.pptx
pollos de engorde.pptxpollos de engorde.pptx
pollos de engorde.pptx
 
EXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptx
EXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptxEXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptx
EXPOSICION VENTA Y PRESENTACION DE LOS PRODUCTOS.pptx
 
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptxENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
ENFERMEDADES DEL GANADO BOVINO EXPOSICION.pptx
 
RAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdf
RAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdfRAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdf
RAZONES PARA DORMIR TEMPRANO.pdf
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

PRESENTACION riegopormicroaspersion.pptx

  • 1. Riego por Microaspersion Autor JUAN MANUEL VILLARREAL LAMUS 2617624 Gestión de empresas agropecuarias SENA
  • 2. Introducción La Microaspersión nació en Israel y una de las necesidades que satisface el riego por microaspersión es la de crear una lluvia en forma de rocío sobre los cultivos, con una intensidad que no sea mayor a la velocidad de filtración del agua en el suelo. Esto lo hace un sistema eficiente para cubrir los requerimientos de agua para las plantas, así como regular la temperatura en el medio.
  • 3. RIEGO POR MICROASPERSION El sistema de riego por Microaspersion es un sistema de riego presurizado originario de Israel, país pionero de todo tipo de riegos, sobre todo del riego por goteo. ¿cómo funciona el riego por Microaspersion? Es una conocida técnica que facilita el riego para cultivos en forma de neblina (nebulization), siendo por ello el método de riego más eficiente y más usado actualmente. Además, nace de la necesidad de sustituir al riego por goteo debido a las desventajas del riego por goteo en determinados tipos de suelo. Este tipo de riego suministra agua como si fuese lluvia en forma de círculos, nebulización o en chorro vaporizado.
  • 4. Características del sistema de riego por Microaspersion: • El área húmeda que cubre cada micro aspersor es reducida pero uniforme. • Los componentes convencionales del sistema de riego por micro aspersión son pequeños y económicos. • La instalación del sistema de riego generalmente es fija mejorando la eficiencia de riego. • El sistema de riego por micro aspersión requiere bajos caudales para su operación. • El sistema de riego por microaspersión es aplicable al riego de hortalizas plantas aromáticas, flores, ornamentales y algunos cultivos arbóreos o frutales • Los costos de operación se reducen a diferencia de los sistemas de riego convencional. • se adapta a cualquier topografía y suelo.
  • 5. • Mayor uniformidad de riego. • Mayor facilidad de inspección para corregir problemas • Los micro aspersores son mucho menos propensos a las obstrucciones que los goteros debido al mayor diámetro de paso y a la más alta velocidad de agua. • Ahorra electricidad • Control visual • Control de microclimas • Ahorro de agua • El patrón de humedad se ajusta al desarrollo de la planta Área humedecida bajo control • Control de malezas • Disminuye la erosión y contribuye a la conservación de la capa arable. Ventajas
  • 6. Partes de la instalación: • Grupo de Bombeo: para suministrar la presión y el caudal adecuado a la instalación. • Filtración: el mayor o menor grado de espesor de filtración de la misma ira relacionado con la calidad del agua, y el tamaño de la boquilla del aspersor. • Sistema de abonado. • Red de tuberías. • Microaspersores: El alcance, el caudal y el tamaño de gota determinaran la elección de uno u otro modelo y la modalidad de la instalación.
  • 7. Tipos de sistemas de Riego por Microaspersion
  • 8. Distanciamiento de los Microaspersores Nota: El espaciamiento en triángulo es el mas recomendado ya que ofrece algunas ventajas, como es una mejor distribución del agua y poder separarlos mas que cuando se colocan en cuadrado. La separación entre filas de riego será de entre un 20-40% mas de su radio. Si un aspersor tiene un radio de 10 m, la separación entre filas podrá ser de 12 a 14 m. Si es un pulverizador cuyo radio es 4 m, la separación oscilará entre 5 y 6 m aproximadamente.
  • 9. Tipos de Microaspersores Micro aspersor colgante. Micro-aspersor vertical Micro aspersor anti-insectos Pulverizador de corto alcance Pulverizador de largo alcance