SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE INCENDIOS
¿QUE SON LOS LIQUIDOS
    INFLAMABLES?
 Son líquidos que pueden emitir vapores
 que, mezclados con el aire, originan
 mezclas combustibles.
¿CUALES SON LOS INCENDIOS
 CON LIQUIDOS INFLAMABLES?
Son los que involucran, líquidos o gases
inflamables presurizados, incendios
tridimensionales e incendios con
obstáculos.
Dentro de la clasificación de fuegos, se
encuentran en Fuegos clase B
CLASE          CLASE       CLASE
  A              C           D


Combustibles   Corriente     Metales
  sólidos      eléctrica   combustibles
TIPOS DE EXTINTORES
             (Según norma NFPA 10)



Clase B:
           Extintor polvo químico seco

            Extintores de espuma
REQUISITOS MINIMOS
             (Según NFPA 10)




Capacidad: 4,5 kg. o +
Caudal de descarga: 0,45 kg./seg. o +
VENTAJAS
     POLVO QUIMICO                     ESPUMA
            SECO                Incendios con
   El chorro atraviesa en       obstáculos.
    las llamas.                 Cubre la superficie
   Inundación total.            horizontal.
   Interrupción química.       Residuo fácil de
   Elevado caudal.              limpiar.
   Líquidos en
    movimiento.
DESVENTAJAS
     POLVO QUIMICO                       ESPUMA
            SECO                  No es efectivo en
   Es corrosivo.                  líquidos en
   Puede dificultar la            movimiento.
    respiración y la visión.
   Requiere
    presurización.
PROTECCION CONTRA
          INCENDIOS

 Protección preventiva
 Protección pasiva o estructural
 Protección activa o extinción
De Cortazar, Liliana
González, Jesica
Taboada, Maria Fernanda   Tec. Seguridad e higiene y control ambiental industria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad químicaFicha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad químicaSergi Pich Cañisà
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpDEBMEL
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Noe001
 
Contaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimicoContaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimicothatisrod
 

La actualidad más candente (7)

Hds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultraHds+petroleo+diesel+ultra
Hds+petroleo+diesel+ultra
 
Ficha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad químicaFicha internacional de seguridad química
Ficha internacional de seguridad química
 
Anilina
AnilinaAnilina
Anilina
 
Lluvia Acida Pp
Lluvia Acida PpLluvia Acida Pp
Lluvia Acida Pp
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Lluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimicaLluvia Acida-quimica
Lluvia Acida-quimica
 
Contaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimicoContaminaciòn por smog fotoquimico
Contaminaciòn por smog fotoquimico
 

Destacado

Liquidos inflamables
Liquidos inflamablesLiquidos inflamables
Liquidos inflamablesanitabejarano
 
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamientoLiquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamientowilly quintana
 
Almacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesAlmacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesCarlos Coto
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASrubenmaestre
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososjesusvazquezalv
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososveroperdo
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososmoralesmx
 
Manejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesManejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesMarcoCoronel2012
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamableskmilacarvajal
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maCristian Valencia
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESdayana jaimes
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososreginarondon
 
Toxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral ThinnerToxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral ThinnerJuan Abdel Aziz
 
Incendios de liquidos inflamables
Incendios de liquidos inflamablesIncendios de liquidos inflamables
Incendios de liquidos inflamablesgonzalo080688
 
A Bordo del Avión
A Bordo del AviónA Bordo del Avión
A Bordo del Aviónmaddieeadams
 
Tecnología Aeroportuaria
Tecnología AeroportuariaTecnología Aeroportuaria
Tecnología Aeroportuariacarlos pernia
 

Destacado (20)

Liquidos inflamables
Liquidos inflamablesLiquidos inflamables
Liquidos inflamables
 
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamientoLiquidos inflamables manejo y almacenamiento
Liquidos inflamables manejo y almacenamiento
 
Almacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustiblesAlmacenamiento de combustibles
Almacenamiento de combustibles
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Clasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrososClasificación de materiales peligrosos
Clasificación de materiales peligrosos
 
Curso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrososCurso de materiales peligrosos
Curso de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantesManejo combustibles lubricantes
Manejo combustibles lubricantes
 
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamablesSustancias peligrosas  parte 4- clase 4- solidos inflamables
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
 
Manejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas maManejo de sustancias peligrosas ma
Manejo de sustancias peligrosas ma
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
S.O.
S.O.S.O.
S.O.
 
Toxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral ThinnerToxicologia laboral Thinner
Toxicologia laboral Thinner
 
Incendios de liquidos inflamables
Incendios de liquidos inflamablesIncendios de liquidos inflamables
Incendios de liquidos inflamables
 
A Bordo del Avión
A Bordo del AviónA Bordo del Avión
A Bordo del Avión
 
Tecnología Aeroportuaria
Tecnología AeroportuariaTecnología Aeroportuaria
Tecnología Aeroportuaria
 
Msds
MsdsMsds
Msds
 
Curso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPSCurso NOM-026-STPS
Curso NOM-026-STPS
 

Similar a Seguridad para liquidos inflamables (14)

Lucha contra el fuego
Lucha contra el fuegoLucha contra el fuego
Lucha contra el fuego
 
Extintores e incendios
Extintores e incendiosExtintores e incendios
Extintores e incendios
 
Capasitacion incendio
Capasitacion   incendioCapasitacion   incendio
Capasitacion incendio
 
Incendios uta
Incendios utaIncendios uta
Incendios uta
 
incendios
incendiosincendios
incendios
 
Prevención y protección incendios
Prevención y protección incendiosPrevención y protección incendios
Prevención y protección incendios
 
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptxPPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
PPT Eq.Seg. Incendios - G5.pptx
 
Brigada de Incendios.ppt
Brigada de Incendios.pptBrigada de Incendios.ppt
Brigada de Incendios.ppt
 
Las clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
Las clases de INCENDIOS y su prevención.pptLas clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
Las clases de INCENDIOS y su prevención.ppt
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Uso de extintores
Uso de extintoresUso de extintores
Uso de extintores
 
Combate de Incendios Coca Cola.pptx
Combate de Incendios Coca Cola.pptxCombate de Incendios Coca Cola.pptx
Combate de Incendios Coca Cola.pptx
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
 

Seguridad para liquidos inflamables

  • 2. ¿QUE SON LOS LIQUIDOS INFLAMABLES?
  • 3.  Son líquidos que pueden emitir vapores que, mezclados con el aire, originan mezclas combustibles.
  • 4. ¿CUALES SON LOS INCENDIOS CON LIQUIDOS INFLAMABLES?
  • 5. Son los que involucran, líquidos o gases inflamables presurizados, incendios tridimensionales e incendios con obstáculos. Dentro de la clasificación de fuegos, se encuentran en Fuegos clase B
  • 6. CLASE CLASE CLASE A C D Combustibles Corriente Metales sólidos eléctrica combustibles
  • 7. TIPOS DE EXTINTORES (Según norma NFPA 10) Clase B: Extintor polvo químico seco Extintores de espuma
  • 8. REQUISITOS MINIMOS (Según NFPA 10) Capacidad: 4,5 kg. o + Caudal de descarga: 0,45 kg./seg. o +
  • 9. VENTAJAS POLVO QUIMICO ESPUMA SECO  Incendios con  El chorro atraviesa en obstáculos. las llamas.  Cubre la superficie  Inundación total. horizontal.  Interrupción química.  Residuo fácil de  Elevado caudal. limpiar.  Líquidos en movimiento.
  • 10. DESVENTAJAS POLVO QUIMICO ESPUMA SECO  No es efectivo en  Es corrosivo. líquidos en  Puede dificultar la movimiento. respiración y la visión.  Requiere presurización.
  • 11. PROTECCION CONTRA INCENDIOS  Protección preventiva  Protección pasiva o estructural  Protección activa o extinción
  • 12. De Cortazar, Liliana González, Jesica Taboada, Maria Fernanda Tec. Seguridad e higiene y control ambiental industria