SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas del  
Examen de Notariado 
2014
EL 11 de agosto de 2014, la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia abrió la convocatoria oficial  para la  
realización  de la prueba de suficiencia para optar a la función pública del notariado. La convocatoria estuvo abierta 
hasta el 29 de agosto de ese mismo año, y podían inscribirse todos los abogados autorizados antes de  julio de 2014.
Posteriormente, se dieron a conocer las fechas para la realización del examen, para los días 23 y 30 de noviembre del 
2014.
De los 8,462 abogados que se sometieron a la prueba, la aprobaron 1,542, equivalente al 18.22%. En el año 2013, de 
un total de 10,601 abogados que tomaron el examen,  lo  aprobaron 3,779, es decir, el 36%.
1. Número de aprobados para el año  2014
Gráfica 1. Porcentaje de abogados que aprobaron o reprobaron el examen de notariado
18%
82%
aprobados reprodados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
Gráfica 2. Número de abogados que aprobaron o reprobaron el examen de notariado  por género
3957
868
674
2963
aprobados reprobados
femenino masculino
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
2. Número de aprobados y reprobados en cada jornada del examen
Al igual que el año anterior, el examen fue realizado en cuatro diferentes jornadas,  la primera de ellas por la 
mañana del 23 de noviembre del 2014, siguiendo otra ese mismo día por la tarde.  El 30 de noviembre hubo 
igualmente jornada matutina y vespertina. A continuación puede verse el desempeño obtenido en cada una de 
ellas.
300 368 365
1760
509
1616
1812
1732
0
500
1000
1500
2000
23 de noviembre
Mañana
23 de noviembre Tarde 30 de noviembre
Mañana
30 de noviembreTarde
aprobados reprobados
Gráfica 3. Aprobados y reprobados por jornada del examen de 
notariado
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
3. Aprobados y reprobados por pauta del examen
El examen es realizado con diferentes pautas.  En esta ocasión fueron utilizadas  tres diferentes pautas 
o "claves" por cada una de las jornadas realizadas. A continuación puede verse el desempeño obtenido 
en cada una de ellas.
Gráfica 4. Aprobados y reprobados por pauta el 23 de noviembre por la mañana
273
422
606
135
101
584
0
100
200
300
400
500
600
700
clave 1 clave 2 clave 3
aprobados reprobados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
Gráfica 5. Aprobados y reprobados por pauta el 23 de noviembre por 
la tarde
169
39
635
523
92
648
0
100
200
300
400
500
600
700
clave 1 clave 2 clave 3
aprobados reprobados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
Gráfica 6. Aprobados y reprobados por pauta el 30 de noviembre por la mañana
124
87
537
608
157
587
0
100
200
300
400
500
600
700
clave 1 clave 2 clave 3
aprobados reprobados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
Gráfica 7. Aprobados y reprobados por pauta el 30 de noviembre por la 
tarde
129 136
606
562
100
586
0
100
200
300
400
500
600
700
clave 1 clave 2 clave 3
aprobados reprobados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
4. Distribución de las notas obtenidas
La nota mínima de aprobación fue 6 puntos de los 10 posibles. El examen constó de 20 preguntas, con un valor 
de 0.5 cada una.  La nota media obtenida fue 4.57 y la moda, 4.5.  Ningún abogado obtuvo un desempeño 
perfecto en la prueba, sin embargo 16 obtuvieron 0.
Gráfica 8. Distribución de las notas
16 7
32
64
155
340
684
954
1207
1266
1239
956
690
418
238
104
54
18 14 6
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
5. Comparación de resultados con exámenes anteriores 1999‐2014
En el 2014 se examinaron 2,139 abogados menos  que en 2013. Se presenta a continuación una comparación del 
número de abogados examinados, aprobados y reprobados en las pruebas de Notariado realizadas del año 1999 
al 2007,  2012, 2013, y 2014.
Gráfica 9. Número de aprobados y reprobados del año 1999 a 2014
191
12
256 246
1895
1352
2652
3586
4261
5834
4514
6822 6920
332 401 236
3779
536 480
1179
177 116
1542
233
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2012 2013 2014
aprobados reprobados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
En todas las evaluaciones realizadas, más del 55% de los abogados han reprobado el examen. El examen de 2014 no 
fue la excepción, pues únicamente el 18% logró aprobarlo. Un porcentaje considerablemente menor al año 
anterior.
A continuación mostramos una gráfica  que muestra la evolución del número de abogados que han tomado el 
examen de notariado cada año desde 1999 hasta 2014.
45%
41%
32%
20%
13%
6%
11% 8%
21%
36%
18%
79%
64%
1%
82%
92%89%94%
87%
80%
99%
68%
59%
55%
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2012 2013 2014
aprobados reprobados
Gráfica 10. Porcentaje de aprobados y reprobados del año 1999 a 2014
A continuación mostramos una gráfica sobre la evolución del número  de abogados que han tomado el examen 
de notariado cada año desde 1999 hasta 2014.
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2012 2013 2014
cantidad de examinados
Gráfica 11. Escala de examinados del año 1999 a 2014
La última nómina de notarios publicada por la Corte Suprema de Justicia muestra que al 31 
de diciembre de 2013  existían 10,578  notarios. Con los resultados del examen de 2014, 
que aún no están incorporados en esa nómina,  habrían 12,210.
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
Estadísticas del examen de notariado por universidad
Se examinaron licenciados graduados de 34 diferentes universidades. La Universidad de El Salvador 
fue  la  institución  que  contó con  la  mayor  representación:  1,872  de  los  8,462  evaluados  (22% del 
total).  Por  su  parte,  la  Universidad  Occidental  de  El  Salvador  y los  provenientes  de  universidades 
extranjeras, contaron con los porcentajes más bajos, pues solamente un abogado participó por cada 
uno de estos rubros. 
Del 18%, es decir 1,542 profesionales que lograron aprobar el examen,  la Escuela Superior de Economía y 
Negocios (ESEN) lidera el porcentaje de aprobación;  el 71.43% de los licenciados graduados de esta 
institución lograron pasar la prueba. De un total de 28 abogados examinados de esta institución, 20 
lograron aprobarlo.
Gráfica 12. Número de abogados por universidad que tomaron  el examen de notariado 2014
1135
861
747
586
533
490
413
294
174 139 129 127 107 103 97 90 83 82 69 67 60 48 47 34 28 9 8 8 7 7 6 1 1
1872
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
Universidad de El Salvador
Universidad Tecnologica
U. M
odular Abierta
U. Francisco Gavidia
U. Cap. General Gerardo Barrios
U. Centroam
ericana Jose Sim
eon Cañas
U. de Oriente
U. Panam
ericana
U. Dr. Jose M
atías Delgado
U. Catolica de Occidente
U. de Las Am
ericas de El Salvador
U. M
onseñor Oscar A. Rom
ero
U. Evangelica de El Salvador
U. Politecnica de El Salvador
U. Salvador Alberto M
asferrer
U. Nueva San Salvador
Facultad M
ultidisciplinaria de O
ccidente
U. de Sonsonate
U. Catolica de El Salvador
No Registrada
U. Cristiana Asam
blea de Dios
U. Salvadoreña
U. Salvadoreña Isaac N
ew
ton
Facultad M
ultidisciplinaria de O
riente
U. M
anuel Luis Escam
illa
Escuela Superior de Económ
ia y NegociosU. M
ilitar
U. de Adm
inistración de Negocios
U. Gerardo Barrios
U. Autonom
a de Santa Ana
U. Andres Bello
U. Luterana
U. O
ccidental de El Salvador
U. Extranjeras
total de examaniados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
1. Estudiantes que aprobaron el examen por cada universidad
Gráfica 13. Número de aprobados de cada institución
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
375
206
145
116 115
96 89 81
58
34 26 21 20 20 19 18 17 17 16 16 11 9 5 5 3 2 1 0 1 0 0 0 0
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Universidad de El Salvador
U. Tecnologica
U. Centroam
ericana Jose Sim
eon Cañas
U. M
odular Abierta
U. Francisco Gavidia
U. Dr. Jose M
atías Delgado
U. Cap. General Gerardo Barrios
U. de Oriente
U. Panam
ericana
U. Catolica de Occidente
U. Salvador Alberto M
asferrer
U. M
onseñor Oscar A. Rom
ero
U. Evangelica de El Salvador
Escuela Superior de Econom
ia y Negocios
U. de Las Am
ericas de El Salvador
U. Nueva San Salvador
U. Politecnica de El Salvador
Facultad M
ultidisciplinaria de O
ccidente
U. de Sonsonate
U. Catolica de El Salvador
U. Salvadoreña
Facultad M
ultidisciplinaria de O
riente
U. Cristiana Asam
blea de Dios
U. M
anuel Luis Escam
illa
No Registrada
U. Salvadoreña Isaac N
ew
ton
U. de Adm
inistración y NegociosU. M
ilitar
U. Gerardo Barrios
 U. Autonom
a de Santa Ana
U. Andres Bello
U. Luterana
U. O
ccidentel de El Salvador
aprobados
Gráfica 14. Porcentaje de aprobados por cada universidad
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
7.46%
4.35%
4.17%
0.00%
18.15%16.53%16.28%15.89%15.75%15.39%15.19%14.71%
14.04%13.67%13.47%12.50%
12.50%
71.43%
0.00%
0.00%
0.00%
0.00%
19.28%
19.51%
20.03%
25.24%
27.20%
32.65%
19.15%
18.33%
19.54%
18.89%18.56%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Escuela Superior de Econom
ia y Negocios
U. Dr. Jose M
atías Delgado
U. Centroam
ericana Jose Sim
eon Cañas
U. Salvador Alberto M
asferrer
Universidad de El Salvador
U. Catolica de Occidente
U. Catolica de El Salvador
U. de Sonsonate
Facultad M
ultidisciplinaria de O
riente
Facultad M
ultidisciplinaria de O
ccidente
U. Nueva San Salvador
U. Salvadoreña
U. Tecnologica
U. de Oriente
U. M
onseñor Oscar A. Rom
ero
U. Politecnica de El Salvador
U. Evangelica de El Salvador
U. Francisco Gavidia
U. Cap. General Gerardo Barrios
U. M
anuel Luis Escam
illa
U. Panam
ericana
U. de Las Am
ericas de El Salvador
U. M
odular Abierta
U. de Adm
inistración y Negocios
U. Gerardo Barrios
U. Cristiana Asam
blea de Dios
No Registrada
U. Salvadoreña Isaac N
ew
ton
 U. Autonom
a de Santa Ana
U. Andres Bello
U. Extranjeras
U. LuteranaU. M
ilitar
U. O
ccidentel de El Salvador
aprobados 
2. Estudiantes que reprobaron el examen por cada universidad
El 82% de los abogados que hicieron el examen de notariado en 2014 lo reprobaron. La 
Universidad Salvadoreña Isaac Newton obtuvo el mayor porcentaje de reprobación,  de 
entre las universidades donde más de un abogado se examinó. De los 48 estudiantes 
que tomaron el examen, solamente lo aprobaron dos, es decir un 96%. Las universidades 
que    tienen  un  100%  de  reprobados,  es  debido  a  que  únicamente  un  abogado  se 
examinó y reprobó.
Gráfica 15. Número de reprobados por cada universidad
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
1497
929
745
632
497
409 388 355
198
140 120 108 107 90 79 77 73 67 66 66 62 49 46 38 29 9 8 7 7 7 7 6 1 1
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
Universidad de El Salvador
U. Tecnologica
U. Modular Abierta
U. Francisco Gavidia
U. Cap. General Gerardo Barrios
U. de Oriente
U. Centroamericana Jose Simeon Cañas
U. Panamericana
U. Dr. Jose Matías Delgado
U. Catolica de Occidente
U. de Las Americas de El Salvador
U. Monseñor Oscar A. Romero
U. Evangelica de El Salvador
U. Politecnica de El Salvador
U. Nueva San Salvador
U. Salvador Alberto Masferrer
Facultad Multidisciplinaria de Occidente
U. de Sonsonate
U. Catolica de El Salvador
No Registrada
U. Cristiana Asamblea de Dios
U. Salvadoreña
U. Salvadoreña Isaac Newton
Facultad Multidisciplinaria de Oriente
U. Manuel Luis Escamilla
U. Militar
Escuela Superior de Economia y Negocios
U. de Administración y Negocios
U. Gerardo Barrios
 U. Autonoma de Santa Ana
U. Andres Bello
U. Luterana
U. Occidentel de El Salvador
U. Extranjeras
reprobados
Gráfica 16. Porcentaje de reprobados  de cada institución
100.00%
95.83%
95.65%
92.54%
87.50%
87.50%
86.53%
86.33%
85.96%
85.29%
84.81%
84.61%
84.25%
84.11%
83.72%
83.47%
81.85%
81.67%
81.44%
81.11%
80.85%
80.72%
80.49%
80.46%
79.97%
74.76%
72.80%
67.35%
28.57%
100 %
100%
100%
100%
100%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
 U. Autonom
a de Santa Ana
U. Andres Bello
U. Extranjeras
U. LuteranaU. M
ilitar
U. O
ccidentel de El Salvador
U. Salvadoreña Isaac N
ew
ton
No Registrada
U. Cristiana Asam
blea de Dios
U. de Adm
inistración y Negocios
U. Gerardo Barrios
U. M
odular Abierta
U. de Las Am
ericas de El Salvador
U. Panam
ericana
U. M
anuel Luis Escam
illa
U. Cap. General Gerardo Barrios
U. Francisco Gavidia
U. Evangelica de El Salvador
U. Politecnica de El Salvador
U. M
onseñor Oscar A. Rom
ero
U. de Oriente
U. Tecnologica
U. Salvadoreña
U. Nueva San Salvador
Facultad M
ultidisciplinaria de O
ccidente
Facultad M
ultidisciplinaria de O
riente
U. de Sonsonate
U. Catolica de El Salvador
U. Catolica de Occidente
Universidad de El Salvador
U. Salvador Alberto M
asferrer
U. Centroam
ericana Jose Sim
eon Cañas
U. Dr. Jose M
atías Delgado
Escuela Superior de Econom
ia y Negocios
reprobados
Fuente: Elaboración propia con base en información proporcionada por la oficina de acceso a la información de la  CSJ.
Encuéntrenos en: 
www.observatoriojudicial.org.sv
@fusades
www.facebook.com/Fusades
www.youtube.com/user/FUSADES
www.fusades.org

Más contenido relacionado

Más de FUSADES

Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
FUSADES
 
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
 
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
Presentación Agroinnova 2019: Tendencias Tecnológicas
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 

Estadísticas del Examen de Notariado 2014