SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA SOBRE LA PROVINCIA
DE SANTIAGO DEL ESTERO
Alumno: Ramiro Villarroel
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se desarrolla como actividad para
la asignatura Taller de Ofimatica II de la carrera
Tecnicatura en Sistemas de Gestión de La UNL de
Santa Fe en su modalidad virtual.
El mismo tiene como pretensión describir de manera
resumida -omitiendo aspectos políticos- la Provincia
de Santiago del Estero lugar del que soy originario.
HISTORIA
La Provincia de
Santiago del Estero fue
fundada en el año
1853 por Francisco de
Aguirre se constituyo
como el primer centro
cívico y comercial del
virreinato, por lo que se
la denomina de Madre
de ciudades.
POBLACIÓN
La población actual es
830.000 habitantes, de
los cuales más del 50%
habita en los centros
urbanos.
Destacándose entre los
de mayor importancia la
ciudad de La Banda y
Santiago del Estero.
Se prevé una población
de 1.000.000 de
habitantes para el año
CLIMA
El territorio esta marcado por un clima cálido subtropical, con dos estaciones estaciones
pluviales:
 Lluviosa de Octubre a Marzo
 Seco de Abril a Septiembre
Con un promedio de precipitaciones anual de 500mm.
GEOGRAFÍA
La región cuenta con dos
sistemas hidrográficos:
Sistemas
hidrográficos
importantes
Sistemas
hidrográficos
menores
Rio Dulce
Rio Salado
Rio Horcones
Rio Ureña
Rio Albigasta
ECONOMÍA
89%
1%
10%
Tipo de producción
productos primarios
manufacturas de origen agropecuario
manufacturas de origen industrial
La estructura productiva de la
provincia está basada en la
producción primaria,
especialmente el sector
agrícola, y en menor medida
de la ganadería.
Además actualmente se esta
promoviendo la actividad
industrial, pero solo de
transformación de materias
primas, producción de alimentos
y textiles, también la industria
siderúrgica y el sector
TURISMO
Se destacan dos fuentes
importantes de turismo:
Turismo Termal: Las Termas de
Río Hondo constituye el principal
Centro Termal y Spa de América
Latina.
Turismo Cultural: además de
sus festividades relacionadas al
folclore y la religión. La provincia
posee un rico patrimonio histórico,
herencia de añejas culturas que se
desarrollaron y convivieron a lo
largo de todo el territorio y que
dejaron como legado, en museos,
verdaderos tesoros.
Termas de Rio Hondo
Folclore
CULTURA
La cultura de Santiago del
Estero es una densa
imbricación entre los más
profundos mitos de las
tradiciones aborígenes
originarias y la civilización
impuesta por los españoles.
Productos artesanales
Danza folclórica Artesano
EL FOLCLORE
Santiago del Estero constituye el principal referente de la
música folclórica del País.
La vasta producción de bailarines, compositores, poetas y
músicos, le han otorgado el sitial de "cuna del folclore".
Por su parte, el santiagueño siente y vive este género musical y
junto a ello revaloriza sus costumbres, tradiciones y formas de
vida propias.
Danza folclórica Música folclórica
FESTIVIDADES
En las fiestas, sean populares,
tradicionales o religiosas, la
música folclórica es el eje
transversal.
A través de ella se entrelazan
música, danza, mitos,
leyendas, artesanías,
costumbres y tradiciones.
Las fiestas más tradicionales
son:
La Marcha de los
Bombos
El aniversario de
Santiago del Estero,
El cumpleaños de
Elpidio Herrera (en
Atamishqui)
El cumpleaños de doña
Luisa Carabajal (en el
barrio Los Lagos de La
Banda)
MUESTRA DE CULTURA
Video de muestra ilustrativo a la marcha de los Bombos y costumbres locales.
Para ver el video se necesita tener una conexión a internet activa
¡Muchas Gracias!
Fuentes de Información:
•Wikipedia
•Sitios Institucionales de la Provincia de Santiago del Este

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

San luis d
San luis dSan luis d
San luis d
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Jujuy
JujuyJujuy
Jujuy
 
Flora y fauna de la Patagonia
Flora y fauna de la PatagoniaFlora y fauna de la Patagonia
Flora y fauna de la Patagonia
 
San luis a
San luis aSan luis a
San luis a
 
Corrientes a
Corrientes aCorrientes a
Corrientes a
 
LLANURA CHACO PAMPEANA
LLANURA CHACO PAMPEANA LLANURA CHACO PAMPEANA
LLANURA CHACO PAMPEANA
 
Sierras pampeanas
Sierras pampeanasSierras pampeanas
Sierras pampeanas
 
Patagonia
PatagoniaPatagonia
Patagonia
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
3.4 LOS INDÍGENAS DE LA ARGENTINA (2022).ppt
3.4 LOS INDÍGENAS DE LA ARGENTINA (2022).ppt3.4 LOS INDÍGENAS DE LA ARGENTINA (2022).ppt
3.4 LOS INDÍGENAS DE LA ARGENTINA (2022).ppt
 
Noa 6
Noa 6Noa 6
Noa 6
 
Santiago Del Estero1º3ªTm
Santiago Del  Estero1º3ªTmSantiago Del  Estero1º3ªTm
Santiago Del Estero1º3ªTm
 
Santiagodel Estero-Declerk
Santiagodel Estero-DeclerkSantiagodel Estero-Declerk
Santiagodel Estero-Declerk
 
PowerPoint Patagonia
PowerPoint PatagoniaPowerPoint Patagonia
PowerPoint Patagonia
 
Jujuy
JujuyJujuy
Jujuy
 
SECTOR PRIMARIO EN LA RIOJA
SECTOR PRIMARIO EN LA RIOJASECTOR PRIMARIO EN LA RIOJA
SECTOR PRIMARIO EN LA RIOJA
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
 
San Luis, Argentina.
San Luis, Argentina.San Luis, Argentina.
San Luis, Argentina.
 

Destacado (18)

El estado y la valoración del patrimonio cultural
El estado y la valoración del patrimonio culturalEl estado y la valoración del patrimonio cultural
El estado y la valoración del patrimonio cultural
 
Tipos de patrimonio parte 1
Tipos de patrimonio parte 1Tipos de patrimonio parte 1
Tipos de patrimonio parte 1
 
Monumentos históricos y culturales en santiago,
Monumentos históricos y culturales en santiago,Monumentos históricos y culturales en santiago,
Monumentos históricos y culturales en santiago,
 
Historia del arte antiguo en egipto y próximo
Historia del arte antiguo en egipto y próximoHistoria del arte antiguo en egipto y próximo
Historia del arte antiguo en egipto y próximo
 
Monumentos
MonumentosMonumentos
Monumentos
 
Chile Para NiñOs
Chile Para NiñOsChile Para NiñOs
Chile Para NiñOs
 
Chile mi-pais
Chile mi-paisChile mi-pais
Chile mi-pais
 
Qué son los monumentos
Qué son los monumentosQué son los monumentos
Qué son los monumentos
 
Patrimonio nacional
Patrimonio nacionalPatrimonio nacional
Patrimonio nacional
 
Flora Y Fauna Chilena.Pptee
Flora Y Fauna Chilena.PpteeFlora Y Fauna Chilena.Pptee
Flora Y Fauna Chilena.Pptee
 
Semana 2 2012 duoc
Semana 2  2012 duocSemana 2  2012 duoc
Semana 2 2012 duoc
 
Power el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacionalPower el patrimonio nacional
Power el patrimonio nacional
 
Flora Y Fauna De Chile
Flora Y Fauna De  ChileFlora Y Fauna De  Chile
Flora Y Fauna De Chile
 
Presentacion patrimonio nacional naturales
Presentacion patrimonio nacional naturalesPresentacion patrimonio nacional naturales
Presentacion patrimonio nacional naturales
 
Simbolos patrios. fin
Simbolos patrios. finSimbolos patrios. fin
Simbolos patrios. fin
 
Chile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus TradicionesChile Y Sus Tradiciones
Chile Y Sus Tradiciones
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
 
Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]Una Mirada Por Chile 2[1]
Una Mirada Por Chile 2[1]
 

Similar a Presentacion sobre Santiago del Estero

Provincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincayProvincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincay
kalencitapincay96
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
Mcuberotareappt
MajoCubero
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Constanza Gallardo
 

Similar a Presentacion sobre Santiago del Estero (20)

Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de ChucoNadia paredes 3B Santiago de Chuco
Nadia paredes 3B Santiago de Chuco
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
 
Santiago del estero argentina parte 8
Santiago del estero argentina parte 8Santiago del estero argentina parte 8
Santiago del estero argentina parte 8
 
Provincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincayProvincia de loja karen pincay
Provincia de loja karen pincay
 
Mcuberotareappt
McuberotareapptMcuberotareappt
Mcuberotareappt
 
Interpretacion del sitio
Interpretacion del sitioInterpretacion del sitio
Interpretacion del sitio
 
Ecuador ciudad-loja
Ecuador ciudad-loja Ecuador ciudad-loja
Ecuador ciudad-loja
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
 
Prueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicaciónPrueba nacional curso comunicación
Prueba nacional curso comunicación
 
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaEcuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
 
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaEcuador ciudad-loj alorenalorena
Ecuador ciudad-loj alorenalorena
 
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaaa
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaaaEcuador ciudad-loj alorenalorenaaa
Ecuador ciudad-loj alorenalorenaaa
 
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacidRegiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
Regiones de chile arica y parinacota, tarapaca y antofagasta franco almonacid
 
Ciudad de loja
Ciudad de lojaCiudad de loja
Ciudad de loja
 
mi presentacion
mi presentacionmi presentacion
mi presentacion
 
Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 
DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL DEPARTAMENTO CENTRAL
DEPARTAMENTO CENTRAL
 
monografia victor larco
monografia  victor larcomonografia  victor larco
monografia victor larco
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Presentacion sobre Santiago del Estero

  • 1. RESEÑA SOBRE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO Alumno: Ramiro Villarroel
  • 2. INTRODUCCIÓN El presente trabajo se desarrolla como actividad para la asignatura Taller de Ofimatica II de la carrera Tecnicatura en Sistemas de Gestión de La UNL de Santa Fe en su modalidad virtual. El mismo tiene como pretensión describir de manera resumida -omitiendo aspectos políticos- la Provincia de Santiago del Estero lugar del que soy originario.
  • 3. HISTORIA La Provincia de Santiago del Estero fue fundada en el año 1853 por Francisco de Aguirre se constituyo como el primer centro cívico y comercial del virreinato, por lo que se la denomina de Madre de ciudades.
  • 4. POBLACIÓN La población actual es 830.000 habitantes, de los cuales más del 50% habita en los centros urbanos. Destacándose entre los de mayor importancia la ciudad de La Banda y Santiago del Estero. Se prevé una población de 1.000.000 de habitantes para el año
  • 5. CLIMA El territorio esta marcado por un clima cálido subtropical, con dos estaciones estaciones pluviales:  Lluviosa de Octubre a Marzo  Seco de Abril a Septiembre Con un promedio de precipitaciones anual de 500mm.
  • 6. GEOGRAFÍA La región cuenta con dos sistemas hidrográficos: Sistemas hidrográficos importantes Sistemas hidrográficos menores Rio Dulce Rio Salado Rio Horcones Rio Ureña Rio Albigasta
  • 7. ECONOMÍA 89% 1% 10% Tipo de producción productos primarios manufacturas de origen agropecuario manufacturas de origen industrial La estructura productiva de la provincia está basada en la producción primaria, especialmente el sector agrícola, y en menor medida de la ganadería. Además actualmente se esta promoviendo la actividad industrial, pero solo de transformación de materias primas, producción de alimentos y textiles, también la industria siderúrgica y el sector
  • 8. TURISMO Se destacan dos fuentes importantes de turismo: Turismo Termal: Las Termas de Río Hondo constituye el principal Centro Termal y Spa de América Latina. Turismo Cultural: además de sus festividades relacionadas al folclore y la religión. La provincia posee un rico patrimonio histórico, herencia de añejas culturas que se desarrollaron y convivieron a lo largo de todo el territorio y que dejaron como legado, en museos, verdaderos tesoros. Termas de Rio Hondo Folclore
  • 9. CULTURA La cultura de Santiago del Estero es una densa imbricación entre los más profundos mitos de las tradiciones aborígenes originarias y la civilización impuesta por los españoles. Productos artesanales Danza folclórica Artesano
  • 10. EL FOLCLORE Santiago del Estero constituye el principal referente de la música folclórica del País. La vasta producción de bailarines, compositores, poetas y músicos, le han otorgado el sitial de "cuna del folclore". Por su parte, el santiagueño siente y vive este género musical y junto a ello revaloriza sus costumbres, tradiciones y formas de vida propias. Danza folclórica Música folclórica
  • 11. FESTIVIDADES En las fiestas, sean populares, tradicionales o religiosas, la música folclórica es el eje transversal. A través de ella se entrelazan música, danza, mitos, leyendas, artesanías, costumbres y tradiciones. Las fiestas más tradicionales son: La Marcha de los Bombos El aniversario de Santiago del Estero, El cumpleaños de Elpidio Herrera (en Atamishqui) El cumpleaños de doña Luisa Carabajal (en el barrio Los Lagos de La Banda)
  • 12. MUESTRA DE CULTURA Video de muestra ilustrativo a la marcha de los Bombos y costumbres locales. Para ver el video se necesita tener una conexión a internet activa
  • 13. ¡Muchas Gracias! Fuentes de Información: •Wikipedia •Sitios Institucionales de la Provincia de Santiago del Este