SlideShare una empresa de Scribd logo
5050
El sector primario en La Rioja
En La Rioja, el sector primario es el más importante, aunque emplea a menos de un 10 % de la po-
blación activa.
● Su agricultura está muy modernizada y produce bienes de gran calidad. Dentro de los cultivos
principales en nuestra comunidad destacan la vid y los frutales. La Rioja elabora uno de los mejo-
res vinos de España, y la industria relacionada con el vino es el motor económico de la región, con
grandes núcleos bodegueros en Logroño, Haro, Cenicero, Navarrete o San Asensio.
● En cuanto a los frutales, las vegas de los ríos Alhama y Cidacos son las mayores productoras y han
dado lugar al surgimiento de una importante industria conservera localizada sobre todo en Ca-
lahorra y Alfaro. El resto de las tierras del valle se dedican al cultivo de cereal, sobre todo trigo y
cebada.
● La ganadería ha sufrido un descenso en cuanto a número de cabezas y a producción de carne y le-
che. Las áreas de montaña son aprovechadas en la actualidad para la ganadería extensiva de vacu-
no. La importancia que la cabaña ovina y la silvicultura tuvieron en el pasado ha decaído, aunque se
mantiene la actividad forestal en la Sierra.
● La pesca es de tipo fluvial, y ocupa un lugar menor en el conjunto de la economía riojana, aunque
existen algunas piscifactorías en la región.
En La Rioja, el sector primario es el más importante, aunque emplea a menos de un 10 % de la po-
blación activa.
● Su agricultura está muy modernizada y produce bienes de gran calidad. Dentro de los cultivos
principales en nuestra comunidad destacan la vid y los frutales. La Rioja elabora uno de los mejo-
res vinos de España, y la industria relacionada con el vino es el motor económico de la región, con
grandes núcleos bodegueros en Logroño, Haro, Cenicero, Navarrete o San Asensio.
● En cuanto a los frutales, las vegas de los ríos Alhama y Cidacos son las mayores productoras y han
dado lugar al surgimiento de una importante industria conservera localizada sobre todo en Ca-
lahorra y Alfaro. El resto de las tierras del valle se dedican al cultivo de cereal, sobre todo trigo y
cebada.
● La ganadería ha sufrido un descenso en cuanto a número de cabezas y a producción de carne y le-
che. Las áreas de montaña son aprovechadas en la actualidad para la ganadería extensiva de vacu-
no. La importancia que la cabaña ovina y la silvicultura tuvieron en el pasado ha decaído, aunque se
mantiene la actividad forestal en la Sierra.
● La pesca es de tipo fluvial, y ocupa un lugar menor en el conjunto de la economía riojana, aunque
existen algunas piscifactorías en la región.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrarioComentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrario
mmm-g
 
Sector secundario en Navarra
Sector secundario  en NavarraSector secundario  en Navarra
Sector secundario en NavarraLarragueta
 
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en EspañaBloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Alberto Flecha Pérez
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Comentario mapa temático solucionado
Comentario mapa temático solucionadoComentario mapa temático solucionado
Comentario mapa temático solucionado
Ricardo Chao Prieto
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
anabel sánchez
 
Poblamiento rural en España
Poblamiento rural en EspañaPoblamiento rural en España
Poblamiento rural en España
Nefertiti1879
 
Las principales áreas industriales
Las principales áreas industrialesLas principales áreas industriales
Las principales áreas industriales
anga
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
Jesús Bartolomé Martín
 
Prácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioPrácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioFranciscoJ62
 
Comentario de mapas temáticos
Comentario de mapas temáticosComentario de mapas temáticos
Comentario de mapas temáticos
Ángel Ramos López del Prado
 
El espacio urbano Córdoba
El espacio urbano CórdobaEl espacio urbano Córdoba
El espacio urbano CórdobaBenju8
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madridifontal
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y Españapedroalejandrogalan
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Departamento de Geografía e Historia.
 
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIOPRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
DepartamentoGH
 
Los Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios VascosLos Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios VascosMARIJE AGUILLO
 
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrialLas fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Alberto Flecha Pérez
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
Sara Ruiz Arilla
 

La actualidad más candente (20)

Comentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrarioComentario paisaje agrario
Comentario paisaje agrario
 
Sector secundario en Navarra
Sector secundario  en NavarraSector secundario  en Navarra
Sector secundario en Navarra
 
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en EspañaBloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
Bloque 7. Presentación: 3- Paisajes agrarios en España
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
Comentario mapa temático solucionado
Comentario mapa temático solucionadoComentario mapa temático solucionado
Comentario mapa temático solucionado
 
Proceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en EspañaProceso urbanizacion en España
Proceso urbanizacion en España
 
El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)El espacio urbano (3 eso)
El espacio urbano (3 eso)
 
Poblamiento rural en España
Poblamiento rural en EspañaPoblamiento rural en España
Poblamiento rural en España
 
Las principales áreas industriales
Las principales áreas industrialesLas principales áreas industriales
Las principales áreas industriales
 
Tema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primarioTema 5. Los espacios del sector primario
Tema 5. Los espacios del sector primario
 
Prácticas del sector primario
Prácticas del sector primarioPrácticas del sector primario
Prácticas del sector primario
 
Comentario de mapas temáticos
Comentario de mapas temáticosComentario de mapas temáticos
Comentario de mapas temáticos
 
El espacio urbano Córdoba
El espacio urbano CórdobaEl espacio urbano Córdoba
El espacio urbano Córdoba
 
Comunidad de Madrid
Comunidad de MadridComunidad de Madrid
Comunidad de Madrid
 
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y EspañaTema 18 Las ciudades en Europa y España
Tema 18 Las ciudades en Europa y España
 
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
Tema 8. El sector primario en la Unión Europea, España y Castilla y León.
 
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIOPRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
PRÁCTICAS TEMAS 16 y 17. SECTOR TERCIARIO
 
Los Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios VascosLos Paisajes Agrarios Vascos
Los Paisajes Agrarios Vascos
 
Las fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrialLas fuentes de energía y el espacio industrial
Las fuentes de energía y el espacio industrial
 
Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22Tema 3 3º eso 2021 22
Tema 3 3º eso 2021 22
 

Similar a SECTOR PRIMARIO EN LA RIOJA

Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºbMiguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºbcosasdeclase
 
Castilla y León
Castilla y León  Castilla y León
Castilla y León ncalles
 
Economia. PCPI
Economia. PCPIEconomia. PCPI
Economia. PCPI
marihunachocolatecocaina
 
Castilla y León
Castilla y LeónCastilla y León
Castilla y Leónncalles
 
Agricultura en españa trabajo sociales
Agricultura en españa   trabajo socialesAgricultura en españa   trabajo sociales
Agricultura en españa trabajo sociales
Fernanda0106
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
ssolla
 
Sector primario (1)
Sector primario (1)Sector primario (1)
Sector primario (1)
Judith Mercade Sanchez
 
Actividades económicas en los espacios rurales de andalucía
Actividades económicas en los espacios rurales de andalucíaActividades económicas en los espacios rurales de andalucía
Actividades económicas en los espacios rurales de andalucíajmcarrions19
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºBSectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Baco75
 
Ge 10-paisajes agrarios-2
Ge 10-paisajes agrarios-2Ge 10-paisajes agrarios-2
Ge 10-paisajes agrarios-2teresart
 
Comunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolasComunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolasMerche95
 
La llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCLa llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCcintialauria
 
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
elvanss22
 
Los paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españaLos paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españasalukylla
 

Similar a SECTOR PRIMARIO EN LA RIOJA (20)

Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºbMiguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
Miguel ángel dávila y david sánchez 3ºb
 
Castilla y León
Castilla y León  Castilla y León
Castilla y León
 
Economia. PCPI
Economia. PCPIEconomia. PCPI
Economia. PCPI
 
Castilla y León
Castilla y LeónCastilla y León
Castilla y León
 
Agricultura en españa trabajo sociales
Agricultura en españa   trabajo socialesAgricultura en españa   trabajo sociales
Agricultura en españa trabajo sociales
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
 
Los espacios rurales.
Los espacios rurales.Los espacios rurales.
Los espacios rurales.
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Sector primario (1)
Sector primario (1)Sector primario (1)
Sector primario (1)
 
Actividades económicas en los espacios rurales de andalucía
Actividades económicas en los espacios rurales de andalucíaActividades económicas en los espacios rurales de andalucía
Actividades económicas en los espacios rurales de andalucía
 
Practica 6_jordi_g
 Practica 6_jordi_g Practica 6_jordi_g
Practica 6_jordi_g
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºBSectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
 
Ge 10-paisajes agrarios-2
Ge 10-paisajes agrarios-2Ge 10-paisajes agrarios-2
Ge 10-paisajes agrarios-2
 
Comunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolasComunidades autónomas españolas
Comunidades autónomas españolas
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
La llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRCLa llanura pampeana CRC
La llanura pampeana CRC
 
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región Recursos naturales y económicos de la vi y x región
Recursos naturales y económicos de la vi y x región
 
Agricultura1
Agricultura1Agricultura1
Agricultura1
 
Los paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españaLos paisajes agrarios en españa
Los paisajes agrarios en españa
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

SECTOR PRIMARIO EN LA RIOJA

  • 1. 5050 El sector primario en La Rioja En La Rioja, el sector primario es el más importante, aunque emplea a menos de un 10 % de la po- blación activa. ● Su agricultura está muy modernizada y produce bienes de gran calidad. Dentro de los cultivos principales en nuestra comunidad destacan la vid y los frutales. La Rioja elabora uno de los mejo- res vinos de España, y la industria relacionada con el vino es el motor económico de la región, con grandes núcleos bodegueros en Logroño, Haro, Cenicero, Navarrete o San Asensio. ● En cuanto a los frutales, las vegas de los ríos Alhama y Cidacos son las mayores productoras y han dado lugar al surgimiento de una importante industria conservera localizada sobre todo en Ca- lahorra y Alfaro. El resto de las tierras del valle se dedican al cultivo de cereal, sobre todo trigo y cebada. ● La ganadería ha sufrido un descenso en cuanto a número de cabezas y a producción de carne y le- che. Las áreas de montaña son aprovechadas en la actualidad para la ganadería extensiva de vacu- no. La importancia que la cabaña ovina y la silvicultura tuvieron en el pasado ha decaído, aunque se mantiene la actividad forestal en la Sierra. ● La pesca es de tipo fluvial, y ocupa un lugar menor en el conjunto de la economía riojana, aunque existen algunas piscifactorías en la región. En La Rioja, el sector primario es el más importante, aunque emplea a menos de un 10 % de la po- blación activa. ● Su agricultura está muy modernizada y produce bienes de gran calidad. Dentro de los cultivos principales en nuestra comunidad destacan la vid y los frutales. La Rioja elabora uno de los mejo- res vinos de España, y la industria relacionada con el vino es el motor económico de la región, con grandes núcleos bodegueros en Logroño, Haro, Cenicero, Navarrete o San Asensio. ● En cuanto a los frutales, las vegas de los ríos Alhama y Cidacos son las mayores productoras y han dado lugar al surgimiento de una importante industria conservera localizada sobre todo en Ca- lahorra y Alfaro. El resto de las tierras del valle se dedican al cultivo de cereal, sobre todo trigo y cebada. ● La ganadería ha sufrido un descenso en cuanto a número de cabezas y a producción de carne y le- che. Las áreas de montaña son aprovechadas en la actualidad para la ganadería extensiva de vacu- no. La importancia que la cabaña ovina y la silvicultura tuvieron en el pasado ha decaído, aunque se mantiene la actividad forestal en la Sierra. ● La pesca es de tipo fluvial, y ocupa un lugar menor en el conjunto de la economía riojana, aunque existen algunas piscifactorías en la región.