SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática: El fascinante
mundo de la Probabilidad,
Permutación y Combinación.
La probabilidad se encuentra en casi todo lo que
hacemos. En esta presentación, te guiaremos a través
de los conceptos esenciales de la probabilidad, las
permutaciones, combinaciones y cómo aplicarlos en
situaciones reales.
Carreño Angelo
Sampin Angel
Torres Fernando
Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales
Docente: Ing. David Caicedo Chiriboga
Concepto básico de probabilidad
Definición
La probabilidad mide cuán
probable es que ocurra un
evento en particular. Es una
forma de predecir los
resultados de un
experimento aleatorio.
Experimentos aleatorios y
deterministas
Un experimento aleatorio es
aquel cuyo resultado no se
puede predecir con certeza,
mientras que un experimento
determinista siempre da el
mismo resultado.
Fórmula
𝑷 𝑨 =
𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒇𝒂𝒗𝒐𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑨
𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔
Ejercicio de probabilidad
𝑷 𝑨 =
𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒇𝒂𝒗𝒐𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑨
𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔
Una caja contiene 3 bolas verdes,
5 bolas naranjas y 2 bolas azules.
Si se extrae una bola al azar ¿cuál
es la probabilidad de obtener una
bola azul?
𝒑 𝒂𝒛𝒖𝒍 =
𝟐
𝟏𝟎
= 𝟎, 𝟐𝟎 𝒙 𝟏𝟎𝟎% = 𝟐𝟎%
𝒑 𝒏𝒂𝒓𝒂𝒏𝒋𝒂 =
𝟓
𝟏𝟎
= 𝟎, 𝟓𝟎 𝒙 𝟏𝟎𝟎% = 𝟓𝟎%
𝒑 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 =
𝟑
𝟏𝟎
= 𝟎, 𝟑𝟎 𝒙 𝟏𝟎𝟎% = 𝟑𝟎%
Permutaciones
Definición y fórmula
Las permutaciones son un arreglo
ordenado de objetos. La fórmula para
calcularlas es 𝑃𝑟
𝑛 =
𝒏!
𝒏−𝒓 !
donde n es el
número total de objetos y r es el
número de objetos seleccionados.
Ejemplo práctico
¿Cuántos arreglos diferentes de los
tres primeros lugares pueden haber
entre cuatro músicos en un concurso?
La respuesta es 24.
Otro ejemplo
Un alfabeto tiene 5 letras. ¿Cuántos
arreglos de 3 letras se pueden formar?
La respuesta es 60.
Ejercicio de permutación
¿De cuántas formas
diferentes puedes ordenar
las letras en la palabra
"HOLA"?
𝑃𝑟
𝑛
=
𝒏!
𝒏−𝒓 !
𝑃4
4
=
𝟒!
𝟒−𝟒 !
=
4∙3∙2
0!
= 24
R: Se puede ordenar de
24 formas
Combinaciones
1 Definición y fórmula
Las combinaciones son una selección no ordenada de objetos. La fórmula para calcularlas es 𝐶𝑛
𝑚
=
𝒏!
𝒎! 𝒏−𝒎 !
𝒏 ≥
𝒎, donde n es el número total de objetos y m es el número de objetos seleccionados.
2 Ejemplo práctico
Un comité debe tener tres miembros de un grupo de siete personas. ¿Cuántas formas diferentes puede elegir el
comité? La respuesta es 35.
3 Otro ejemplo
Si se tienen 5 colores diferentes de camisetas y se desea elegir 3, ¿cuántas combinaciones diferentes hay? La
respuesta es 10.
Ejercicio de probabilidad
Si tienes 5 libros y solo
puedes llevar 3 contigo,
¿de cuántas formas
diferentes puedes
seleccionar los libros?
𝐶𝑛
𝑚
=
𝒏!
𝒎! 𝒏−𝒎 !
𝒏 ≥ 𝒎
𝐶3
5
=
5!
3! 5−3 !
=
5∙4∙3!
3!∙2!
=
20
2
= 10
R: 10 Formas Diferentes
Diferencia entre Permutación y Combinación
La principal diferencia entre permutaciones y
combinaciones radica en si el orden de los
elementos importa o no. En las
permutaciones, el orden de los elementos es
relevante, mientras que en las combinaciones
no lo es. Por lo tanto, las permutaciones
generan más resultados posibles que las
combinaciones, ya que cada orden de los
elementos se cuenta como una permutación
distinta.
Ejemplo práctico entre Permutación y Combinación
Supongamos que tenemos un grupo de 4 estudiantes (A, B, C, D ) y queremos formar un
comité de 2 personas para representar al grupo en un evento escolar. Vamos a resolverlo
usando permutación y combinación.
Para la permutación, queremos
seleccionar una lista ordenada de 2
estudiantes para el comité.
𝑃𝑟
𝑛
=
𝒏!
𝒏−𝒓 !
𝑃2
4
=
𝟒!
𝟒−𝟐 !
=
4∙3∙2!
2!
= 12
AB BA AC CA
AD DA BC CB
BD DB CD DC
Para la combinación, queremos
seleccionar un grupo de 2
estudiantes para el comité, pero sin
tener en cuenta el orden.
𝐶𝑛
𝑚
=
𝒏!
𝒎! 𝒏−𝒎 !
𝒏 ≥ 𝒎
𝐶2
4
=
4!
2! 4−2 !
=
4∙3∙2!
2!∙2
= 6
AB AC AD BC BD CD
Cómo utilizar estos
conceptos en situaciones
reales
1 Juegos de azar
Los conceptos de
probabilidad son
ampliamente utilizados para
juegos de azar, como la
lotería o el póquer.
2 Finanzas
Las probabilidades también
se utilizan en finanzas para
evaluar el riesgo y
rendimiento de las
inversiones.
3 Investigación
La probabilidad es también una herramienta importante en la
investigación científica para analizar los resultados de los
experimentos y evaluar su significancia.
Muchas Gracias por la atención

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Tarea 1.pdf

Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
Rey, la calle en calma...
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
jonattanrodrigues
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Araceli Garcia
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
Oscar Torres Rivera
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
Pepé Torres
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
bere2012
 
Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2
isela_hernandez
 
Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2
isela_hernandez
 
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Khriiz Rmz
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
Nahomy1369
 
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
JuanSilva224553
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
Ing.Joel Lopezgarcia LOPEZ GARCIA
 
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
Cesar Suarez Carranza
 
Ayudant%C3%ADa+6+_PPT.pptx
Ayudant%C3%ADa+6+_PPT.pptxAyudant%C3%ADa+6+_PPT.pptx
Ayudant%C3%ADa+6+_PPT.pptx
JorgeMoscosoTapia
 
Resumen de analisis.2
Resumen de analisis.2Resumen de analisis.2
Resumen de analisis.2
Yaretzy Cota
 
Resumen de analisis con investigación
Resumen de analisis con investigaciónResumen de analisis con investigación
Resumen de analisis con investigación
Yaretzy Cota
 
Permutaciones y combinaciones.pptx
Permutaciones y combinaciones.pptxPermutaciones y combinaciones.pptx
Permutaciones y combinaciones.pptx
JoseManuelVenegas3
 

Similar a Presentacion Tarea 1.pdf (20)

Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Analisis Combinatorio
Analisis CombinatorioAnalisis Combinatorio
Analisis Combinatorio
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Oscar blog de mata
Oscar blog de mataOscar blog de mata
Oscar blog de mata
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
 
Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2
 
Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2Probabilidad y estadistica2
Probabilidad y estadistica2
 
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,Métodos de conteo, diagramas de árbol,
Métodos de conteo, diagramas de árbol,
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
06 Estadistica Aplicada a los Negocios I - Probabilidad.pptx
 
1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad1 teoria de la probabilidad
1 teoria de la probabilidad
 
Teoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidadTeoria de la probabilidad
Teoria de la probabilidad
 
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓNEJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
EJERCICIOS RESULETOS SOBRE DIFERENCIAS ENTRE VARIACIÓN,PERMUTACIÓN Y COMBINACIÓN
 
Ayudant%C3%ADa+6+_PPT.pptx
Ayudant%C3%ADa+6+_PPT.pptxAyudant%C3%ADa+6+_PPT.pptx
Ayudant%C3%ADa+6+_PPT.pptx
 
Resumen de analisis.2
Resumen de analisis.2Resumen de analisis.2
Resumen de analisis.2
 
Resumen de analisis con investigación
Resumen de analisis con investigaciónResumen de analisis con investigación
Resumen de analisis con investigación
 
Permutaciones y combinaciones.pptx
Permutaciones y combinaciones.pptxPermutaciones y combinaciones.pptx
Permutaciones y combinaciones.pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Presentacion Tarea 1.pdf

  • 1. Matemática: El fascinante mundo de la Probabilidad, Permutación y Combinación. La probabilidad se encuentra en casi todo lo que hacemos. En esta presentación, te guiaremos a través de los conceptos esenciales de la probabilidad, las permutaciones, combinaciones y cómo aplicarlos en situaciones reales. Carreño Angelo Sampin Angel Torres Fernando Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales Docente: Ing. David Caicedo Chiriboga
  • 2. Concepto básico de probabilidad Definición La probabilidad mide cuán probable es que ocurra un evento en particular. Es una forma de predecir los resultados de un experimento aleatorio. Experimentos aleatorios y deterministas Un experimento aleatorio es aquel cuyo resultado no se puede predecir con certeza, mientras que un experimento determinista siempre da el mismo resultado. Fórmula 𝑷 𝑨 = 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒇𝒂𝒗𝒐𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑨 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔
  • 3. Ejercicio de probabilidad 𝑷 𝑨 = 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒇𝒂𝒗𝒐𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑨 𝑵𝒖𝒎𝒆𝒓𝒐𝒔 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒔𝒐𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆𝒔 Una caja contiene 3 bolas verdes, 5 bolas naranjas y 2 bolas azules. Si se extrae una bola al azar ¿cuál es la probabilidad de obtener una bola azul? 𝒑 𝒂𝒛𝒖𝒍 = 𝟐 𝟏𝟎 = 𝟎, 𝟐𝟎 𝒙 𝟏𝟎𝟎% = 𝟐𝟎% 𝒑 𝒏𝒂𝒓𝒂𝒏𝒋𝒂 = 𝟓 𝟏𝟎 = 𝟎, 𝟓𝟎 𝒙 𝟏𝟎𝟎% = 𝟓𝟎% 𝒑 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒆 = 𝟑 𝟏𝟎 = 𝟎, 𝟑𝟎 𝒙 𝟏𝟎𝟎% = 𝟑𝟎%
  • 4. Permutaciones Definición y fórmula Las permutaciones son un arreglo ordenado de objetos. La fórmula para calcularlas es 𝑃𝑟 𝑛 = 𝒏! 𝒏−𝒓 ! donde n es el número total de objetos y r es el número de objetos seleccionados. Ejemplo práctico ¿Cuántos arreglos diferentes de los tres primeros lugares pueden haber entre cuatro músicos en un concurso? La respuesta es 24. Otro ejemplo Un alfabeto tiene 5 letras. ¿Cuántos arreglos de 3 letras se pueden formar? La respuesta es 60.
  • 5. Ejercicio de permutación ¿De cuántas formas diferentes puedes ordenar las letras en la palabra "HOLA"? 𝑃𝑟 𝑛 = 𝒏! 𝒏−𝒓 ! 𝑃4 4 = 𝟒! 𝟒−𝟒 ! = 4∙3∙2 0! = 24 R: Se puede ordenar de 24 formas
  • 6. Combinaciones 1 Definición y fórmula Las combinaciones son una selección no ordenada de objetos. La fórmula para calcularlas es 𝐶𝑛 𝑚 = 𝒏! 𝒎! 𝒏−𝒎 ! 𝒏 ≥ 𝒎, donde n es el número total de objetos y m es el número de objetos seleccionados. 2 Ejemplo práctico Un comité debe tener tres miembros de un grupo de siete personas. ¿Cuántas formas diferentes puede elegir el comité? La respuesta es 35. 3 Otro ejemplo Si se tienen 5 colores diferentes de camisetas y se desea elegir 3, ¿cuántas combinaciones diferentes hay? La respuesta es 10.
  • 7. Ejercicio de probabilidad Si tienes 5 libros y solo puedes llevar 3 contigo, ¿de cuántas formas diferentes puedes seleccionar los libros? 𝐶𝑛 𝑚 = 𝒏! 𝒎! 𝒏−𝒎 ! 𝒏 ≥ 𝒎 𝐶3 5 = 5! 3! 5−3 ! = 5∙4∙3! 3!∙2! = 20 2 = 10 R: 10 Formas Diferentes
  • 8. Diferencia entre Permutación y Combinación La principal diferencia entre permutaciones y combinaciones radica en si el orden de los elementos importa o no. En las permutaciones, el orden de los elementos es relevante, mientras que en las combinaciones no lo es. Por lo tanto, las permutaciones generan más resultados posibles que las combinaciones, ya que cada orden de los elementos se cuenta como una permutación distinta.
  • 9. Ejemplo práctico entre Permutación y Combinación Supongamos que tenemos un grupo de 4 estudiantes (A, B, C, D ) y queremos formar un comité de 2 personas para representar al grupo en un evento escolar. Vamos a resolverlo usando permutación y combinación. Para la permutación, queremos seleccionar una lista ordenada de 2 estudiantes para el comité. 𝑃𝑟 𝑛 = 𝒏! 𝒏−𝒓 ! 𝑃2 4 = 𝟒! 𝟒−𝟐 ! = 4∙3∙2! 2! = 12 AB BA AC CA AD DA BC CB BD DB CD DC Para la combinación, queremos seleccionar un grupo de 2 estudiantes para el comité, pero sin tener en cuenta el orden. 𝐶𝑛 𝑚 = 𝒏! 𝒎! 𝒏−𝒎 ! 𝒏 ≥ 𝒎 𝐶2 4 = 4! 2! 4−2 ! = 4∙3∙2! 2!∙2 = 6 AB AC AD BC BD CD
  • 10. Cómo utilizar estos conceptos en situaciones reales 1 Juegos de azar Los conceptos de probabilidad son ampliamente utilizados para juegos de azar, como la lotería o el póquer. 2 Finanzas Las probabilidades también se utilizan en finanzas para evaluar el riesgo y rendimiento de las inversiones. 3 Investigación La probabilidad es también una herramienta importante en la investigación científica para analizar los resultados de los experimentos y evaluar su significancia.
  • 11. Muchas Gracias por la atención