SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA	
  DEL	
  MUNDO	
  CONTEMPORÁNEO.	
  1º	
  BACHILLERATO.	
  

                        Profesor:	
  José	
  Monllor	
  




                                       REVOLUCIÓN RUSA
                                            URSS
RUSIA	
  ZARISTA	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
MONARQUÍA	
  ABSOLUTA	
  

	
  
         ZAR	
  
                                  NICOLÁS	
  II	
  (1894-­‐1917)	
  
RUSIA	
  ZARISTA	
  
                          SOCIEDAD	
  FEUDAL	
  Y	
  AGRARIA	
  




                                              PROPIETARIOS:	
  	
  
                                              NOBLEZA	
  
                                                IGLESIA	
  ORTODOXA	
  	
  
CAMPESINOS	
  80%	
  
1861.	
  ABOLICIÓN	
  DEL	
  FEUDALISMO	
  
RUSIA	
  ZARISTA	
  




ESCASA	
  INDUSTRIALIZACIÓN	
  
SAN	
  PETESBURGO,	
  MOSCÚ,	
  BAKÚ,DONETS	
  
RUSIA	
  ZARISTA:	
  
  CLASE	
  SOCIAL	
  E	
  
IDEOLOGÍA	
  POLÍTICA	
  
REVOLUCIÓN	
  DE	
  1905	
  



CAUSAS	
  
 EXPLOTACIÓN	
  LABORAL	
  
l 



 GUERRA	
  RUSO-­‐JAPONESA	
  
l 



	
  
SAN	
  PETESBURGO	
  
	
  	
  	
  	
  HUELGAS	
  
	
  	
  	
  	
  SOVIETS	
  
	
  	
  	
  	
  "DOMINGO	
  SANGRIENTO"	
  
	
  
	
  
MOTÍN	
  	
  ACORAZADO	
  POTEMKIN	
  
FRACASO	
  REFORMISTA	
  (1905-­‐17)	
  
           MANIFIESTO	
  DEL	
  ZAR	
  (OCTUBRE	
  1905)	
  
           REFORMAS	
  LIBERALES	
  
           LIBERTADES	
  CIVILES	
  
           DUMA	
  O	
  PARLAMENTO	
  POR	
  SUFRAGIO	
  
                                                                                                              	
  	
  	
  	
  	
  
                                           	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
     FRACASO	
  DE	
  LA	
  REFORMA	
  POLÍTICA	
  
                                                                                                              DUMA	
  
                                                                                                               ESCASO	
  PODER	
  
                                                                                                              l 



                                                                                                               4	
  LEGISLATURAS	
  
                                                                                                              l 



                                                                                                               DOMINIO	
  CONSERVADOR	
  
                                                                                                              l 



                                                                                                              	
  
                                                                                                              ZAR	
  
                                                                                                               DERECHO	
  DE	
  VETO	
  
                                                                                                              l 



                                                                                                               GESTIÓN	
  AUTORITARIA	
  
                                                                                                              l 



                                                                                                               CAMARILLA	
  CORTESANA	
  
                                                                                                              l 



                                                                                                              	
  
                                                                                                              OJRANA:	
  REPRESIÓN	
  POLÍTICA	
  
                                                                                                              	
  

Arresto	
  de	
  un	
  propagandista	
  
(óleo	
  de	
  Ilya	
  Repin)	
  
REVOLUCIÓN	
  DE	
  1917:	
  FEBRERO	
  
HUELGAS	
  Y	
  SOVIETS	
  
	
  	
  	
  	
  23	
  FEBRERO-­‐2	
  MARZO	
  
	
  	
  	
  	
  PETROGRADO	
  
	
  	
  	
  	
  OTRAS	
  CIUDADES	
  
ABDICACIÓN	
  DE	
  NICOLÁS	
  II	
  
	
  
	
  
DOBLE	
  PODER	
  
     1.GOBIERNO	
  PROVISIONAL	
  
                                                   MÍTÍN	
  OBRERO	
  EN	
  FÁBRICA	
  DE	
  PETROGRADO	
  
     	
  	
  	
  	
  MARZO-­‐OCTUBRE	
  1917	
  
     	
  	
  	
  	
  KADETS	
  (LIBERALES)	
  
     2.	
  SOVIETS	
  OBREROS	
  
SOVIET	
  DE	
  PETROGRADO	
  
 DOMINIO	
  DE	
  MENCHEVIQUES	
  Y	
  SOCIALISTAS	
  REVOLUCIONARIOS	
  (ESERITAS)	
  




SOVIET:	
  ASAMBLEA	
  DE	
  OBREROS,	
  CAMPESINOS	
  Y	
  SOLDADOS	
  RUSOS	
  
GOBIERNO	
  PROVISIONAL	
  
REFORMAS	
                                                      KERENSKY	
  
•  AMNISTÍA	
                                                   (ESERITA)	
  
                                                                -­‐  MINISTRO	
  DE	
  
•  LIBERTADES	
  CIVILES	
                                           JUSTICIA	
  
•  DISOLUCIÓN	
  DE	
  OJRANA	
                                 -­‐  PRIMER	
  
•  PROMESA-­‐>REPARTO	
  DE	
  TIERRAS	
                             MINISTRO	
  

	
  	
  	
  	
  	
  	
  
INDEPENDENCIA	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  FINLANDIA	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  POLONIA	
  
	
  
NO	
  ABANDONA	
  I	
  GUERRA	
  MUNDIAL	
  
	
  
PREPARACIÓN	
  DE	
  ELECCIONES	
  
BOLCHEVIQUES:	
  “TESIS	
  DE	
  ABRIL”	
  
                                                 "TODO	
  EL	
  PODER	
  PARA	
  LOS	
  SÓVIETS”	
  
•  PAZ	
  INMEDIATA	
  
	
  
•  RUPTURA	
  CON	
  GOBIERNO,	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
   MENCHEVIQUES,	
  ESERITAS	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
•  REVOLUCIÓN	
  OBRERA	
  

•  REPÚBLICA	
  DE	
  SÓVIETS	
  

•  NACIONALIZACIÓN	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  TIERRA	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  FÁBRICAS	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  BANCOS	
  
                                                                    Fracasa	
  golpe	
  de	
  estado	
  bolchevique	
  (julio	
  1917)	
  
REVOLUCIÓN	
  DE	
  1917:	
  OCTUBRE	
  
SITUACIÓN	
  DE	
  RUSIA:	
  CAOS,	
  GUERRA,	
  DESABASTECIMIENTO,	
  PODER	
  OBRERO	
  
•  GOLPE	
  ESTADO	
  MILITAR	
  DE	
  KORNILOV	
  (AGOSTO)	
  
•  SÓVIETS	
  à	
  CONTROL	
  DE	
  FÁBRICAS;	
  PREDOMINIO	
  BOLCHEVIQUE.	
  
•  CAMPESINOS	
  à	
  REPARTO	
  DE	
  TIERRAS	
  
•  SOLDADOS	
  à	
  FIN	
  DE	
  LA	
  GUERRA	
  	
  

	
  GOLPE	
  DE	
  ESTADO	
  BOLCHEVIQUE	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  24-­‐25	
  OCTUBRE	
  
•  OCUPACIÓN	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  BANCOS	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  CENTRALES	
  TELEFÓNICAS	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ESTACIONES	
  DE	
  TREN	
  
•  ASALTO	
  AL	
  PALACIO	
  DE	
  INVIERNO	
  
                                      (sede	
  del	
  gobierno	
  provisional)	
  
•  DISOLUCIÓN	
  DEL	
  GOBIERNO	
  
	
  
GOBIERNO	
  BOLCHEVIQUE:	
  LENIN	
  
•  DISOLUCIÓN	
  ASAMBLEA	
  
   CONSTITUYENTE	
  
•  DECRETO	
  DE	
  PAZ	
  (I	
  GUERRA	
  MUNDIAL)	
  
         TRATADO	
  DE	
  PAZ	
  BREST-­‐LIVOVSK	
  
•  DECRETO	
  SOBRE	
  LA	
  TIERRA	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  EXPROPIACIÓN	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  REPARTO	
  	
  SOVIETS-­‐CAMPESINOS	
  
•  DECRET0	
  DE	
  PRENSA:	
  CENSURA	
  
•  DECRETO:	
  GOBIERNO	
  SOVIETS	
  
•  ELIMINACIÓN	
  DE	
  LA	
  OPOSICIÓN	
  
      liberales	
  
      mencheviques	
  
      socialistas	
  revolucionarios	
  
      Anarquistas	
  
POLICIA	
  SECRETA:	
  
CHECAàNKVD	
  à	
  KGB	
  
     1918.	
  REPÚBLICA	
  SOCIALISTA	
  FEDERATIVA	
  SOVIÉTICA	
  RUSA	
  
GUERRA	
  CIVIL	
  (1918-­‐1922)	
  

            EJÉRCITO	
  ROJO	
                        EJÉRCITO	
  BLANCO	
  

FÉRREA	
  DISCIPLINA	
  
•  MILITAR	
  	
                   ZARISTAS	
  
•  POLÍTICA	
                      ANTIBOLCHEVIQUES	
  
	
                                 APOYOS:	
  
TROTSKY	
                          	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
GUERRA	
  CIVIL	
  (1918-­‐1922)	
  
VICTORIA	
  DEL	
  EJÉRCITO	
  ROJO	
  
COMUNISMO	
  DE	
  GUERRA	
  (1918-­‐1921)	
  
•      TIERRA	
  NACIONALIZADA	
  	
  
•      COMERCIO	
  PROHIBIDO	
  
•      REQUISA	
  DE	
  COSECHAS	
  	
  
•      SIN	
  DERECHO	
  DE	
  HUELGA	
  	
  
•      SUPRESIÓN	
  DEL	
  DINERO	
  	
  
•      CONSECUENCIAS	
  	
  
        –  VICTORIA	
  EN	
  GUERRA	
  CIVIL	
  	
  
        –  FRACASO	
  ECONÓMICO	
  	
  
        –  HAMBRE	
  DE	
  1921	
  	
  
             •  2	
  millones	
  muertos	
  	
  
        –  REVUELTAS	
  POPULARES	
  	
  
	
  
NACIMIENTO	
  DE	
  LA	
  URSS	
  (1921-­‐24)	
  
•  NUEVA	
  POLÍTICA	
  ECONÓMICA	
  	
  
•  DICTADURA	
  DE	
  PARTIDO	
  
   ÚNICO	
  (COMUNISTA)	
  
•  REPRESIÓN	
  POLÍTICA	
  
   –  EJÉRCITO	
  
   –  POLICIA	
  POLÍTICA	
  
•  UNIÓN	
  DE	
  REPÚBLICAS	
  
   SOCIALISTAS	
  SOVIÉTICAS	
  
   –  RUSIA,	
  UCRIANIA,	
  BIELORRUSIA	
  
   –  AZERBAYÁN,	
  GEORGIA	
  
NUEVA	
  POLÍTICA	
  ECONÓMICA	
  (1921-­‐28)	
  
•  ETAPA	
  DE	
  TRANSICIÓN	
  
•  ECONOMÍA	
  DE	
  MERCADO	
  
•  PROPIEDAD	
  PRIVADA	
  
    –  CAMPO,	
  INDUSTRIA,	
  COMERCIO	
  
•  PROPIEDAD	
  ESTATAL:	
  	
  
    –  INDUSTRIA	
  PESADA,	
  	
  
    –  BANCA	
  
    –  COMERCIO	
  EXTERIOR	
  
•  USO	
  DE	
  LA	
  MONEDA:	
  RUBLO	
  
	
  
•  CONSECUENCIAS	
  
    –  RECUPERACIÓN	
  ECONÓMICA	
  
    –  DESAPARICIÓN	
  DEL	
  HAMBRE	
  
    –  ENRIQUECIMIENTO	
  DE	
  KULAKS,	
  
       COMERCIANTES	
  Y	
  EMPRESARIOS	
  
1924.MUERTE	
  DE	
  LENIN	
  




          STALIN	
                       LUCHA	
  POR	
  EL	
  PODER	
       TROTSKY	
  	
  
“SOCIALISMO	
  EN	
  UN	
  SOLO	
  PAÍS”	
                                   	
  
                                                                           “REVOLUCIÓN	
  PERMANENTE”	
  
ESTALINISMO:	
  DICTADURA	
  COMUNISTA	
  
                   PARTIDO	
  ÚNICO:	
  PCUS	
  	
  
                   INSTRUMENTOS	
  
                                          •  POLICÍA	
  POLÍTICA(NKVD)	
  
                                          •  SÓVIETS	
  
                                          •  EJÉRCITO	
  
                                          •  DELACIÓN	
  
                                          •  TERROR:	
  GULAG	
  	
  
                                          (8	
  millones	
  condenados)	
  
                   REPRESIÓN	
  POLÍTICA	
  
                            •                                   OPOSICIÓN	
  
                            •                                   DISIDENCIA	
  INTERNA	
  
                   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  "procesos	
  de	
  Moscú"	
  
                   CULTO	
  AL	
  LÍDER	
  
                   	
  
ESTALINISMO:	
  ECOMÍA	
  PLANIFICADA	
  
ESTADO	
  
•  PLANIFICA	
  PRODUCCIÓN	
  
•  REQUISA	
  COSECHAS	
  Y	
  	
  	
  	
  
•  EXCEDENTES	
  
COLECTIVIZACIÓN	
  
•  TIERRAS	
  
    •  SOVJÓS:	
  	
  Estado	
  
    •  KOLJÓS:	
  	
  	
  campesinos	
  
•  INDUSTRIA	
  
•  HAMBRE	
  DE	
  1932	
  
•  PLANES	
  QUINQUENALES	
  
•  INDUSTRIA	
  PESADA	
  y	
  MILITAR	
  
•  EFECTOS	
  
    CRECIMIENTO	
  INDUSTRIAL	
  
    BAJO	
  NIVEL	
  DE	
  VIDA	
  
CULTO	
  A	
  LA	
  PERSONALIDAD	
  
TERROR:	
  ARCHIPIÉLAGO	
  GULAG	
  
TERROR:	
  EL	
  GULAG	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Ricardo Santamaría Pérez
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
inesporta
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
guest4e8c0dc6
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)histomurialdo
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
Javier Lázaro Betancor
 
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviéticoHMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
Sergio García Arama
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
JimenaEsteban
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Jesús Bartolomé Martín
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
Sergio García Arama
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Gustavo Bolaños
 
Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917 Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917
Jose Reynold Quintanilla Morán
 
Tema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució RussaTema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució Russa
Eva María Gil
 
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urssBloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 
Las revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSSLas revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSSpapefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de EntreguerrasTema 8: El Periodo de Entreguerras
Tema 8: El Periodo de Entreguerras
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa y urss
Revolución rusa y urssRevolución rusa y urss
Revolución rusa y urss
 
Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)Ppt revolución rusa (apoyo)
Ppt revolución rusa (apoyo)
 
Tema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusaTema 8 la revolucion rusa
Tema 8 la revolucion rusa
 
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviéticoHMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917 Revolución rusa-1917
Revolución rusa-1917
 
Tema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució RussaTema 7 la Revolució Russa
Tema 7 la Revolució Russa
 
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urssBloque 5 la revolución rusa y la urss
Bloque 5 la revolución rusa y la urss
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 
Las revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSSLas revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSS
 
Revolucion blochevique
Revolucion blocheviqueRevolucion blochevique
Revolucion blochevique
 

Destacado

La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
Vicky Uribe Guarín
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusaramoncortes
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
Felipe Retamal
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Carlos García
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Eperanza Cimadevilla
 
#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusamariaperezp
 
Presentación de la revolución rusa y la urss.
Presentación de la revolución rusa y la urss.Presentación de la revolución rusa y la urss.
Presentación de la revolución rusa y la urss.
Agustin Chavez Mardones
 
*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato
*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato
*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato
Lali Hyuga
 
Monarquía absoluta
Monarquía absolutaMonarquía absoluta
Monarquía absolutacelinsky116
 
Comunismo y capitalismo
Comunismo  y capitalismo Comunismo  y capitalismo
Comunismo y capitalismo
verowila
 
La revolución de 1905
La revolución de 1905La revolución de 1905
La revolución de 1905
IES Las Musas
 
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).palomaromero
 

Destacado (20)

La caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusiaLa caída del zarismo en rusia
La caída del zarismo en rusia
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Tema 7 Los grandes Imperios
Tema 7   Los grandes ImperiosTema 7   Los grandes Imperios
Tema 7 Los grandes Imperios
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
la primera guerra mundial
la primera guerra mundialla primera guerra mundial
la primera guerra mundial
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Economia planificada
Economia planificadaEconomia planificada
Economia planificada
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa
 
Presentación de la revolución rusa y la urss.
Presentación de la revolución rusa y la urss.Presentación de la revolución rusa y la urss.
Presentación de la revolución rusa y la urss.
 
*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato
*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato
*La revolución rusa * Segundo Año de Bachillerato
 
Monarquía absoluta
Monarquía absolutaMonarquía absoluta
Monarquía absoluta
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Comunismo y capitalismo
Comunismo  y capitalismo Comunismo  y capitalismo
Comunismo y capitalismo
 
La revolución de 1905
La revolución de 1905La revolución de 1905
La revolución de 1905
 
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).Revoluicion Bolchevique  (1º bachillerato).
Revoluicion Bolchevique (1º bachillerato).
 
La dictadura estalinista
La dictadura estalinistaLa dictadura estalinista
La dictadura estalinista
 

Similar a Presentación: La Revolucion Rusa

La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusalsolanoiesmv
 
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.pptGUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
MarcoAntonioParedesT
 
República Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o BalmacedaRepública Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o BalmacedaCésar Maldonado Díaz
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusalsolanoiesmv
 
Escultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. RodinEscultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. Rodin
ArtemisaVT
 
Crisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipoCrisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipo
cjp-122-00018v
 
Tema 9 la revolución rusa y la urss
Tema 9   la revolución rusa y la urssTema 9   la revolución rusa y la urss
Tema 9 la revolución rusa y la urssprimero2012
 
Sariana
SarianaSariana
Sariana
dy vc
 
Oncenio
OncenioOncenio
OncenioRonald
 
RESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docx
RESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docxRESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docx
RESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docx
MARIADELCARMENYACILA1
 
Julia y irene
Julia y ireneJulia y irene
Julia y irene4crodrigo
 
Material del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaMaterial del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaJonathan Franceschini
 
El canton independiente_de_lebrija2 (1)
El canton independiente_de_lebrija2 (1)El canton independiente_de_lebrija2 (1)
El canton independiente_de_lebrija2 (1)2bachilleratoc
 
Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810
yedra muñoz
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
stchistarte
 
Revolucion rusa revisada y editada
Revolucion rusa revisada y editada Revolucion rusa revisada y editada
Revolucion rusa revisada y editada
daniel231097
 
2 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 20202 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 2020
Nicanor Otín Nebreda
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Rogelio Barajas
 

Similar a Presentación: La Revolucion Rusa (20)

La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.pptGUERRA DEL ACRE 01.ppt
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
 
República Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o BalmacedaRepública Presidencial - 6o Balmaceda
República Presidencial - 6o Balmaceda
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Escultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. RodinEscultura del XIX. Rodin
Escultura del XIX. Rodin
 
Crisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipoCrisis colonial de venezuela equipo
Crisis colonial de venezuela equipo
 
Tema 9 la revolución rusa y la urss
Tema 9   la revolución rusa y la urssTema 9   la revolución rusa y la urss
Tema 9 la revolución rusa y la urss
 
Sariana
SarianaSariana
Sariana
 
Oncenio
OncenioOncenio
Oncenio
 
RESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docx
RESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docxRESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docx
RESUMEN LA SOCIEDAD COLONIAL-SEMANA 4.docx
 
Julia y irene
Julia y ireneJulia y irene
Julia y irene
 
Material del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaMaterial del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de Historia
 
El canton independiente_de_lebrija2 (1)
El canton independiente_de_lebrija2 (1)El canton independiente_de_lebrija2 (1)
El canton independiente_de_lebrija2 (1)
 
Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810Lacoloniaenchile1600 1810
Lacoloniaenchile1600 1810
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Revolucion rusa revisada y editada
Revolucion rusa revisada y editada Revolucion rusa revisada y editada
Revolucion rusa revisada y editada
 
2 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 20202 bach La Restauracion 2019 2020
2 bach La Restauracion 2019 2020
 
20º
20º20º
20º
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 

Más de José Monllor Valentín

Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975
José Monllor Valentín
 
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
José Monllor Valentín
 
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalanaPracticas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
José Monllor Valentín
 
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaTarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
José Monllor Valentín
 
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoActividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
José Monllor Valentín
 
Secuencia didáctica I Guerra Mundial
Secuencia didáctica I Guerra MundialSecuencia didáctica I Guerra Mundial
Secuencia didáctica I Guerra Mundial
José Monllor Valentín
 
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
José Monllor Valentín
 
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
José Monllor Valentín
 
02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular
José Monllor Valentín
 
Hoja de anotaciones: Sector terciario
Hoja de anotaciones: Sector terciarioHoja de anotaciones: Sector terciario
Hoja de anotaciones: Sector terciario
José Monllor Valentín
 
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
José Monllor Valentín
 
Presentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismoPresentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismo
José Monllor Valentín
 
Sistema urbano español
Sistema urbano españolSistema urbano español
Sistema urbano español
José Monllor Valentín
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
José Monllor Valentín
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
José Monllor Valentín
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
José Monllor Valentín
 
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obreroMapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
José Monllor Valentín
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
José Monllor Valentín
 
Practica tic-crear-presentacion-parque-nacional
Practica tic-crear-presentacion-parque-nacionalPractica tic-crear-presentacion-parque-nacional
Practica tic-crear-presentacion-parque-nacionalJosé Monllor Valentín
 

Más de José Monllor Valentín (20)

Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975Transición y democracia. España desde 1975
Transición y democracia. España desde 1975
 
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
IES La Torreta. Formación del profesorado 2014-15
 
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalanaPracticas relieve-geologia-cadena-catalana
Practicas relieve-geologia-cadena-catalana
 
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de GeografíaTarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
Tarea en grupo. Análisis de planos urbanos. Prácticas de Geografía
 
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbanoActividad individual. Comentario de un plano urbano
Actividad individual. Comentario de un plano urbano
 
Secuencia didáctica I Guerra Mundial
Secuencia didáctica I Guerra MundialSecuencia didáctica I Guerra Mundial
Secuencia didáctica I Guerra Mundial
 
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
Aplicació d'un entorn virtual d'aprenentatge a l'educació secundària
 
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
Guión de trabajo. Restauración, liberalismo, nacionalismo (1814-1871)
 
02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular02 presentacion-relieve-peninsular
02 presentacion-relieve-peninsular
 
Hoja de anotaciones: Sector terciario
Hoja de anotaciones: Sector terciarioHoja de anotaciones: Sector terciario
Hoja de anotaciones: Sector terciario
 
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
Presentacion Economía durante el período de Entreguerras (1918-1939)
 
Presentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismoPresentacion: fascismo y nazismo
Presentacion: fascismo y nazismo
 
Sistema urbano español
Sistema urbano españolSistema urbano español
Sistema urbano español
 
Analisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbanoAnalisis de un plano urbano
Analisis de un plano urbano
 
Imperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismoImperialismo y colonialismo
Imperialismo y colonialismo
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obreroMapa mental. Cambio social y movimiento obrero
Mapa mental. Cambio social y movimiento obrero
 
Paisajes naturales y actividad humana
Paisajes naturales y actividad humanaPaisajes naturales y actividad humana
Paisajes naturales y actividad humana
 
Revoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismosRevoluciones liberales y nacionalismos
Revoluciones liberales y nacionalismos
 
Practica tic-crear-presentacion-parque-nacional
Practica tic-crear-presentacion-parque-nacionalPractica tic-crear-presentacion-parque-nacional
Practica tic-crear-presentacion-parque-nacional
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentación: La Revolucion Rusa

  • 1. HISTORIA  DEL  MUNDO  CONTEMPORÁNEO.  1º  BACHILLERATO.   Profesor:  José  Monllor   REVOLUCIÓN RUSA URSS
  • 2. RUSIA  ZARISTA           MONARQUÍA  ABSOLUTA     ZAR   NICOLÁS  II  (1894-­‐1917)  
  • 3. RUSIA  ZARISTA   SOCIEDAD  FEUDAL  Y  AGRARIA   PROPIETARIOS:     NOBLEZA   IGLESIA  ORTODOXA     CAMPESINOS  80%   1861.  ABOLICIÓN  DEL  FEUDALISMO  
  • 4. RUSIA  ZARISTA   ESCASA  INDUSTRIALIZACIÓN   SAN  PETESBURGO,  MOSCÚ,  BAKÚ,DONETS  
  • 5. RUSIA  ZARISTA:   CLASE  SOCIAL  E   IDEOLOGÍA  POLÍTICA  
  • 6. REVOLUCIÓN  DE  1905   CAUSAS   EXPLOTACIÓN  LABORAL   l  GUERRA  RUSO-­‐JAPONESA   l    SAN  PETESBURGO          HUELGAS          SOVIETS          "DOMINGO  SANGRIENTO"       MOTÍN    ACORAZADO  POTEMKIN  
  • 7. FRACASO  REFORMISTA  (1905-­‐17)   MANIFIESTO  DEL  ZAR  (OCTUBRE  1905)   REFORMAS  LIBERALES   LIBERTADES  CIVILES   DUMA  O  PARLAMENTO  POR  SUFRAGIO                                             FRACASO  DE  LA  REFORMA  POLÍTICA   DUMA   ESCASO  PODER   l  4  LEGISLATURAS   l  DOMINIO  CONSERVADOR   l    ZAR   DERECHO  DE  VETO   l  GESTIÓN  AUTORITARIA   l  CAMARILLA  CORTESANA   l    OJRANA:  REPRESIÓN  POLÍTICA     Arresto  de  un  propagandista   (óleo  de  Ilya  Repin)  
  • 8. REVOLUCIÓN  DE  1917:  FEBRERO   HUELGAS  Y  SOVIETS          23  FEBRERO-­‐2  MARZO          PETROGRADO          OTRAS  CIUDADES   ABDICACIÓN  DE  NICOLÁS  II       DOBLE  PODER   1.GOBIERNO  PROVISIONAL   MÍTÍN  OBRERO  EN  FÁBRICA  DE  PETROGRADO          MARZO-­‐OCTUBRE  1917          KADETS  (LIBERALES)   2.  SOVIETS  OBREROS  
  • 9. SOVIET  DE  PETROGRADO   DOMINIO  DE  MENCHEVIQUES  Y  SOCIALISTAS  REVOLUCIONARIOS  (ESERITAS)   SOVIET:  ASAMBLEA  DE  OBREROS,  CAMPESINOS  Y  SOLDADOS  RUSOS  
  • 10. GOBIERNO  PROVISIONAL   REFORMAS   KERENSKY   •  AMNISTÍA   (ESERITA)   -­‐  MINISTRO  DE   •  LIBERTADES  CIVILES   JUSTICIA   •  DISOLUCIÓN  DE  OJRANA   -­‐  PRIMER   •  PROMESA-­‐>REPARTO  DE  TIERRAS   MINISTRO               INDEPENDENCIA                          FINLANDIA                          POLONIA     NO  ABANDONA  I  GUERRA  MUNDIAL     PREPARACIÓN  DE  ELECCIONES  
  • 11. BOLCHEVIQUES:  “TESIS  DE  ABRIL”   "TODO  EL  PODER  PARA  LOS  SÓVIETS”   •  PAZ  INMEDIATA     •  RUPTURA  CON  GOBIERNO,                             MENCHEVIQUES,  ESERITAS                         •  REVOLUCIÓN  OBRERA   •  REPÚBLICA  DE  SÓVIETS   •  NACIONALIZACIÓN                                  TIERRA                                  FÁBRICAS                                  BANCOS   Fracasa  golpe  de  estado  bolchevique  (julio  1917)  
  • 12. REVOLUCIÓN  DE  1917:  OCTUBRE   SITUACIÓN  DE  RUSIA:  CAOS,  GUERRA,  DESABASTECIMIENTO,  PODER  OBRERO   •  GOLPE  ESTADO  MILITAR  DE  KORNILOV  (AGOSTO)   •  SÓVIETS  à  CONTROL  DE  FÁBRICAS;  PREDOMINIO  BOLCHEVIQUE.   •  CAMPESINOS  à  REPARTO  DE  TIERRAS   •  SOLDADOS  à  FIN  DE  LA  GUERRA      GOLPE  DE  ESTADO  BOLCHEVIQUE                  24-­‐25  OCTUBRE   •  OCUPACIÓN                          BANCOS                          CENTRALES  TELEFÓNICAS                          ESTACIONES  DE  TREN   •  ASALTO  AL  PALACIO  DE  INVIERNO   (sede  del  gobierno  provisional)   •  DISOLUCIÓN  DEL  GOBIERNO    
  • 13. GOBIERNO  BOLCHEVIQUE:  LENIN   •  DISOLUCIÓN  ASAMBLEA   CONSTITUYENTE   •  DECRETO  DE  PAZ  (I  GUERRA  MUNDIAL)   TRATADO  DE  PAZ  BREST-­‐LIVOVSK   •  DECRETO  SOBRE  LA  TIERRA                            EXPROPIACIÓN                                  REPARTO    SOVIETS-­‐CAMPESINOS   •  DECRET0  DE  PRENSA:  CENSURA   •  DECRETO:  GOBIERNO  SOVIETS   •  ELIMINACIÓN  DE  LA  OPOSICIÓN   liberales   mencheviques   socialistas  revolucionarios   Anarquistas   POLICIA  SECRETA:   CHECAàNKVD  à  KGB   1918.  REPÚBLICA  SOCIALISTA  FEDERATIVA  SOVIÉTICA  RUSA  
  • 14. GUERRA  CIVIL  (1918-­‐1922)   EJÉRCITO  ROJO   EJÉRCITO  BLANCO   FÉRREA  DISCIPLINA   •  MILITAR     ZARISTAS   •  POLÍTICA   ANTIBOLCHEVIQUES     APOYOS:   TROTSKY                      
  • 15. GUERRA  CIVIL  (1918-­‐1922)   VICTORIA  DEL  EJÉRCITO  ROJO  
  • 16. COMUNISMO  DE  GUERRA  (1918-­‐1921)   •  TIERRA  NACIONALIZADA     •  COMERCIO  PROHIBIDO   •  REQUISA  DE  COSECHAS     •  SIN  DERECHO  DE  HUELGA     •  SUPRESIÓN  DEL  DINERO     •  CONSECUENCIAS     –  VICTORIA  EN  GUERRA  CIVIL     –  FRACASO  ECONÓMICO     –  HAMBRE  DE  1921     •  2  millones  muertos     –  REVUELTAS  POPULARES      
  • 17. NACIMIENTO  DE  LA  URSS  (1921-­‐24)   •  NUEVA  POLÍTICA  ECONÓMICA     •  DICTADURA  DE  PARTIDO   ÚNICO  (COMUNISTA)   •  REPRESIÓN  POLÍTICA   –  EJÉRCITO   –  POLICIA  POLÍTICA   •  UNIÓN  DE  REPÚBLICAS   SOCIALISTAS  SOVIÉTICAS   –  RUSIA,  UCRIANIA,  BIELORRUSIA   –  AZERBAYÁN,  GEORGIA  
  • 18. NUEVA  POLÍTICA  ECONÓMICA  (1921-­‐28)   •  ETAPA  DE  TRANSICIÓN   •  ECONOMÍA  DE  MERCADO   •  PROPIEDAD  PRIVADA   –  CAMPO,  INDUSTRIA,  COMERCIO   •  PROPIEDAD  ESTATAL:     –  INDUSTRIA  PESADA,     –  BANCA   –  COMERCIO  EXTERIOR   •  USO  DE  LA  MONEDA:  RUBLO     •  CONSECUENCIAS   –  RECUPERACIÓN  ECONÓMICA   –  DESAPARICIÓN  DEL  HAMBRE   –  ENRIQUECIMIENTO  DE  KULAKS,   COMERCIANTES  Y  EMPRESARIOS  
  • 19. 1924.MUERTE  DE  LENIN   STALIN   LUCHA  POR  EL  PODER   TROTSKY     “SOCIALISMO  EN  UN  SOLO  PAÍS”     “REVOLUCIÓN  PERMANENTE”  
  • 20. ESTALINISMO:  DICTADURA  COMUNISTA   PARTIDO  ÚNICO:  PCUS     INSTRUMENTOS   •  POLICÍA  POLÍTICA(NKVD)   •  SÓVIETS   •  EJÉRCITO   •  DELACIÓN   •  TERROR:  GULAG     (8  millones  condenados)   REPRESIÓN  POLÍTICA   •  OPOSICIÓN   •  DISIDENCIA  INTERNA                              "procesos  de  Moscú"   CULTO  AL  LÍDER    
  • 21. ESTALINISMO:  ECOMÍA  PLANIFICADA   ESTADO   •  PLANIFICA  PRODUCCIÓN   •  REQUISA  COSECHAS  Y         •  EXCEDENTES   COLECTIVIZACIÓN   •  TIERRAS   •  SOVJÓS:    Estado   •  KOLJÓS:      campesinos   •  INDUSTRIA   •  HAMBRE  DE  1932   •  PLANES  QUINQUENALES   •  INDUSTRIA  PESADA  y  MILITAR   •  EFECTOS   CRECIMIENTO  INDUSTRIAL   BAJO  NIVEL  DE  VIDA  
  • 22. CULTO  A  LA  PERSONALIDAD