SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DEL
GESTION DEL
DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
DANIELA CIFUENTES JIMENEZ.
GABRIEL CARRILLO.
M. CAMILA MORENO
GESTION
GESTION
Gestion proviene de la aceptacion latina gesti-onis,
accion del verbo genere que quiere decir o significa
accion y efecto de gestionar, o sea, hacer diligencias
que conduzcan al logro de un negocio o deseo
cualquiera.
DESEMPEÑO
DESEMPEÑO
Se define como acciones o comportamientos
observados en lo empleados que son relevantes para
los objetivos de la organizacion, y que pueden ser
medidos en terminos de las competencias de cada
individuo y su nivel de contibucion a la empresa.
Consiste en un proceso que contribuye con la direccion
eficaz de las personas y de los equipos para lograr altos
niveles de rendimiento estableciendo un acuerdo compartido
de lo que se quiere lograr y desarrollando a las personas para
alcanzar dichos objetivos. Para tener unos mejores
resultados tenemos que tener en cuenta los siguientes
puntos:
La observación continua y la comunicación
Alinear la gestión con la misión y los objetivos de la
organización
GESTION
DEL
DESEMPEÑO
GESTION
DEL
DESEMPEÑO
El principal objetivo es incrementar la
eficiencia de la organización mediante el
conocimiento y aprovechamiento de los
recursos para la mejora de los rendimientos
personales y la orientación coordinada de
estos hacia los objetivos generales de la
empresa sin embargo, la gestión del
desempeño de empleados ayuda a los
directivos a entender las necesidades de sus
empleados y la mejor manera de satisfacerlas..
OBJETIVO
OBJETIVO
PROPOSITOS:
PROPOSITOS:
Retroalimentación continua: La gestión del desempeño de
empleados es un mecanismo de retroalimentación continua para el
desarrollo personal y profesional.
Necesidades de desarrollo de un empleado: Una organización que
da importancia a la comunicación efectiva puede entender las
necesidades de desarrollo de sus empleados.
Compromiso de los empleados: El desarrollo continuo de los
empleados les anima a rendir mejor en el trabajo y también aumenta el
compromiso de los empleados al tiempo que contribuye al éxito
general de la empresa.
Alinear la estrategia: Este proceso ayuda a los empleados a entender
cómo su rendimiento contribuye a mejorar el éxito empresarial general
de la organización.
COMPONENTES
COMPONENTES
Sabemos que cada empresa es un mundo y por lo mismo
cada una tiene unas directrices establecidas para planear,
construir y organizar el desempeño de sus empleados pero
queremos presentarles una idea:
Encuestas de compromiso de los
empleados: Como su nombre lo indica, la
razón principal para realizar esta encuesta
es conocer los niveles de compromiso de
los empleados.
Revisión del pulso de empleados: Es una
excelente herramienta para recopilar
opiniones que capacitan y animan a los
empleados a celebrar sus puntos fuertes e
identificar sus áreas de desarrollo.
Establecimiento de objetivos y
alineación: es igualmente importante y es
un proceso que animará a tus empleados a
trabajar colectivamente hacia el objetivo
común de la organización.
01.
02.
03.
04.
05.
Revisión por parte del director o supervisor:
Se trata de un proceso en el que el empleado
puede acceder a sus puntos fuertes y débiles, a
sus necesidades de formación, etc. Es esencial
hacer un análisis FODA.
Feedback de 360 grados: Esto proporciona al
empleado una visión global de sus puntos
fuertes, junto con sus puntos débiles. Es un
método que fomenta la retroalimentación
constructiva y es cada vez más practicado por
las organizaciones como parte del sistema de
gestión del desempeño.
CICLOS
CICLOS
Ruiz (2004) concibe un sistema de
administracion del desempeño
como un ciclo dinamico, que
evolucina hacia la mejora de la
compañia como un integrado. Como
todo ciclo, consta en etapas.
Detectar falta de compromiso: El rendimiento de los empleados
desvinculados se ve afectado, y hay varias razones para ello. Las
medidas correctivas al respecto pueden mejorar los niveles de
compromiso y, por tanto, el rendimiento del personal.
Productividad: No todas las encuestas tienen que ser para todos tus
empleados. Por ejemplo, puede ser especialmente para los directivos.
Gestión de objetivos: La gestión de objetivos, por muy crucial que sea,
a menudo es pasada por alto por los directivos.
Planificación de la sucesión: El rendimiento puede disminuir o mejorar
dependiendo de una serie de factores.
Infraestructura: Hay varios factores para el bajo rendimiento de un
empleado, y uno de ellos puede ser las herramientas y el apoyo.
¿Por qué realizar encuestas de gestión del desempeño de
¿Por qué realizar encuestas de gestión del desempeño de
empleados?
empleados?
VENTAJAS
VENTAJAS
Reuniones periódicas:
Reuniones periódicas: Este proceso fomenta la comunicación. Los directivos
Este proceso fomenta la comunicación. Los directivos
tendrán que proporcionar retroalimentación constantemente para lograr los
tendrán que proporcionar retroalimentación constantemente para lograr los
objetivos colectivos.
objetivos colectivos.
Trayectoria profesional
Trayectoria profesional: Este proceso es crucial para el desarrollo organizativo y
: Este proceso es crucial para el desarrollo organizativo y
personal. Si se hace bien, ayuda a labrar un camino más significativo hacia el éxito
personal. Si se hace bien, ayuda a labrar un camino más significativo hacia el éxito
tanto para los empleados como para la organización.
tanto para los empleados como para la organización.
I
Identificar los riesgos:
dentificar los riesgos: Este proceso ayuda a identificar a los que no rinden lo
Este proceso ayuda a identificar a los que no rinden lo
suficiente. Ayuda a una transición suave si la relación tiene que terminar.
suficiente. Ayuda a una transición suave si la relación tiene que terminar.
Recolección y análisis de datos:
Recolección y análisis de datos: Como este proceso está documentado, los
Como este proceso está documentado, los
registros históricos de todas las reuniones se almacenan para futuras referencias.
registros históricos de todas las reuniones se almacenan para futuras referencias.
Compromiso de los empleados:
Compromiso de los empleados: Los empleados pueden desvincularse si su trabajo
Los empleados pueden desvincularse si su trabajo
no es satisfactorio o carece de aprendizaje y emoción.
no es satisfactorio o carece de aprendizaje y emoción.
PRINCIPAL DESVENTAJA
PRINCIPAL DESVENTAJA
Las desventajas de la evaluación de desempeño van ligadas al hecho de no elegir el
método idóneo para la estrategia o no disponer de las capacitaciones o recursos
necesarios.
METODOLOGIAS PARA EVALUAR LA GESTION DEL DESEMPEÑO
METODOLOGIAS PARA EVALUAR LA GESTION DEL DESEMPEÑO
Evaluación por parte de un superior: como su propio nombre indica, la evaluación por parte de un superior la
lleva a cabo el responsable de equipo de la persona. Una evaluación directa que implica un conocimiento más
personal del empleado.
Autoevaluación: aquí es el propio trabajador quien se realiza la evaluación del desempeño. Se trata de un
sistema ideal para hacer autocrítica pero que también sirve para ser más consciente de las fortalezas.
Assessment Center: los trabajadores son evaluados por observadores externos especializados y formados
para ello.
Evaluación de equipo: el trabajo en equipo es importantísimo en la productividad y el clima laboral, razón de
más para pasar este tipo de evaluación del desempeño, que implica al resto de sus integrantes y compañeros
de trabajo.
Evaluación del cliente: en este caso la evaluación del desempeño la realiza el propio cliente. Hay que tener en
cuenta que esto no siempre es posible.
Ejemplo de software de evaluación del desempeño automatizado: se trata de una evaluación sistematizada
llevada a cargo por un software informático que analiza la actividad del trabajador frente al ordenador. Se trata
de un programa que requiere de la autorización del empleado y que solo se usa en determinados contextos.
EJEMPLO
EJEMPLO
CONCLUSION
CONCLUSION
La gestión del desempeño es fundamental para el
éxito de una organización, ya que permite identificar
fortalezas y áreas de mejora en los empleados,
establecer metas claras y proporcionar
retroalimentación continua. En conclusión, una
efectiva gestión del desempeño contribuye a
mejorar el rendimiento individual y organizacional,
fomentando el crecimiento y la excelencia en el
trabajo.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf

DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
Sarai Marin
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
Sarai Marin
 
C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
damianuxx
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
agustinparedesbolivar
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
Colegio Mayor de Bolivar
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Coaching nivel1
Coaching nivel1Coaching nivel1
Coaching nivel1
LeonardoBlacidoEspin
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
alblancodelaestrategia
 
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
Carlos Alexander Rodríguez Moreno
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
PlazitaM1
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
PlazitaM1
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
agumaria
 
desmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoradesmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadora
mariynes
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
vanedelcastillo
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
LUIS9797
 
Presentación1 cristina
Presentación1 cristina Presentación1 cristina
Presentación1 cristina
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y

Similar a Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf (20)

DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
 
C2 p1 ev. de desempeño
C2 p1   ev. de desempeñoC2 p1   ev. de desempeño
C2 p1 ev. de desempeño
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
 
Planeacionestrategica
PlaneacionestrategicaPlaneacionestrategica
Planeacionestrategica
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Educación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación EstratégicaEducación para Directivos Planeación Estratégica
Educación para Directivos Planeación Estratégica
 
Coaching nivel1
Coaching nivel1Coaching nivel1
Coaching nivel1
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
 
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgcElementos clave para el éxito al implantar sgc
Elementos clave para el éxito al implantar sgc
 
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgcElementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
Elementos clave para_el_exito_al_implantar_sgc
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
desmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadoradesmontaje del case de la computadora
desmontaje del case de la computadora
 
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANOPROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
PROCESO ADMINISTRATIVO SENA IPIALES GESTION DE TALENTO HUMANO
 
Evaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboralEvaluación1 del desempeño laboral
Evaluación1 del desempeño laboral
 
Presentación1 cristina
Presentación1 cristina Presentación1 cristina
Presentación1 cristina
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Ensayo Y
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf

  • 1. GESTION DEL GESTION DEL DESEMPEÑO DESEMPEÑO DANIELA CIFUENTES JIMENEZ. GABRIEL CARRILLO. M. CAMILA MORENO
  • 2. GESTION GESTION Gestion proviene de la aceptacion latina gesti-onis, accion del verbo genere que quiere decir o significa accion y efecto de gestionar, o sea, hacer diligencias que conduzcan al logro de un negocio o deseo cualquiera. DESEMPEÑO DESEMPEÑO Se define como acciones o comportamientos observados en lo empleados que son relevantes para los objetivos de la organizacion, y que pueden ser medidos en terminos de las competencias de cada individuo y su nivel de contibucion a la empresa.
  • 3. Consiste en un proceso que contribuye con la direccion eficaz de las personas y de los equipos para lograr altos niveles de rendimiento estableciendo un acuerdo compartido de lo que se quiere lograr y desarrollando a las personas para alcanzar dichos objetivos. Para tener unos mejores resultados tenemos que tener en cuenta los siguientes puntos: La observación continua y la comunicación Alinear la gestión con la misión y los objetivos de la organización GESTION DEL DESEMPEÑO GESTION DEL DESEMPEÑO
  • 4. El principal objetivo es incrementar la eficiencia de la organización mediante el conocimiento y aprovechamiento de los recursos para la mejora de los rendimientos personales y la orientación coordinada de estos hacia los objetivos generales de la empresa sin embargo, la gestión del desempeño de empleados ayuda a los directivos a entender las necesidades de sus empleados y la mejor manera de satisfacerlas.. OBJETIVO OBJETIVO
  • 5. PROPOSITOS: PROPOSITOS: Retroalimentación continua: La gestión del desempeño de empleados es un mecanismo de retroalimentación continua para el desarrollo personal y profesional. Necesidades de desarrollo de un empleado: Una organización que da importancia a la comunicación efectiva puede entender las necesidades de desarrollo de sus empleados. Compromiso de los empleados: El desarrollo continuo de los empleados les anima a rendir mejor en el trabajo y también aumenta el compromiso de los empleados al tiempo que contribuye al éxito general de la empresa. Alinear la estrategia: Este proceso ayuda a los empleados a entender cómo su rendimiento contribuye a mejorar el éxito empresarial general de la organización.
  • 6. COMPONENTES COMPONENTES Sabemos que cada empresa es un mundo y por lo mismo cada una tiene unas directrices establecidas para planear, construir y organizar el desempeño de sus empleados pero queremos presentarles una idea: Encuestas de compromiso de los empleados: Como su nombre lo indica, la razón principal para realizar esta encuesta es conocer los niveles de compromiso de los empleados. Revisión del pulso de empleados: Es una excelente herramienta para recopilar opiniones que capacitan y animan a los empleados a celebrar sus puntos fuertes e identificar sus áreas de desarrollo. Establecimiento de objetivos y alineación: es igualmente importante y es un proceso que animará a tus empleados a trabajar colectivamente hacia el objetivo común de la organización. 01. 02. 03. 04. 05. Revisión por parte del director o supervisor: Se trata de un proceso en el que el empleado puede acceder a sus puntos fuertes y débiles, a sus necesidades de formación, etc. Es esencial hacer un análisis FODA. Feedback de 360 grados: Esto proporciona al empleado una visión global de sus puntos fuertes, junto con sus puntos débiles. Es un método que fomenta la retroalimentación constructiva y es cada vez más practicado por las organizaciones como parte del sistema de gestión del desempeño.
  • 7. CICLOS CICLOS Ruiz (2004) concibe un sistema de administracion del desempeño como un ciclo dinamico, que evolucina hacia la mejora de la compañia como un integrado. Como todo ciclo, consta en etapas.
  • 8. Detectar falta de compromiso: El rendimiento de los empleados desvinculados se ve afectado, y hay varias razones para ello. Las medidas correctivas al respecto pueden mejorar los niveles de compromiso y, por tanto, el rendimiento del personal. Productividad: No todas las encuestas tienen que ser para todos tus empleados. Por ejemplo, puede ser especialmente para los directivos. Gestión de objetivos: La gestión de objetivos, por muy crucial que sea, a menudo es pasada por alto por los directivos. Planificación de la sucesión: El rendimiento puede disminuir o mejorar dependiendo de una serie de factores. Infraestructura: Hay varios factores para el bajo rendimiento de un empleado, y uno de ellos puede ser las herramientas y el apoyo. ¿Por qué realizar encuestas de gestión del desempeño de ¿Por qué realizar encuestas de gestión del desempeño de empleados? empleados?
  • 9. VENTAJAS VENTAJAS Reuniones periódicas: Reuniones periódicas: Este proceso fomenta la comunicación. Los directivos Este proceso fomenta la comunicación. Los directivos tendrán que proporcionar retroalimentación constantemente para lograr los tendrán que proporcionar retroalimentación constantemente para lograr los objetivos colectivos. objetivos colectivos. Trayectoria profesional Trayectoria profesional: Este proceso es crucial para el desarrollo organizativo y : Este proceso es crucial para el desarrollo organizativo y personal. Si se hace bien, ayuda a labrar un camino más significativo hacia el éxito personal. Si se hace bien, ayuda a labrar un camino más significativo hacia el éxito tanto para los empleados como para la organización. tanto para los empleados como para la organización. I Identificar los riesgos: dentificar los riesgos: Este proceso ayuda a identificar a los que no rinden lo Este proceso ayuda a identificar a los que no rinden lo suficiente. Ayuda a una transición suave si la relación tiene que terminar. suficiente. Ayuda a una transición suave si la relación tiene que terminar. Recolección y análisis de datos: Recolección y análisis de datos: Como este proceso está documentado, los Como este proceso está documentado, los registros históricos de todas las reuniones se almacenan para futuras referencias. registros históricos de todas las reuniones se almacenan para futuras referencias. Compromiso de los empleados: Compromiso de los empleados: Los empleados pueden desvincularse si su trabajo Los empleados pueden desvincularse si su trabajo no es satisfactorio o carece de aprendizaje y emoción. no es satisfactorio o carece de aprendizaje y emoción. PRINCIPAL DESVENTAJA PRINCIPAL DESVENTAJA Las desventajas de la evaluación de desempeño van ligadas al hecho de no elegir el método idóneo para la estrategia o no disponer de las capacitaciones o recursos necesarios.
  • 10. METODOLOGIAS PARA EVALUAR LA GESTION DEL DESEMPEÑO METODOLOGIAS PARA EVALUAR LA GESTION DEL DESEMPEÑO Evaluación por parte de un superior: como su propio nombre indica, la evaluación por parte de un superior la lleva a cabo el responsable de equipo de la persona. Una evaluación directa que implica un conocimiento más personal del empleado. Autoevaluación: aquí es el propio trabajador quien se realiza la evaluación del desempeño. Se trata de un sistema ideal para hacer autocrítica pero que también sirve para ser más consciente de las fortalezas. Assessment Center: los trabajadores son evaluados por observadores externos especializados y formados para ello. Evaluación de equipo: el trabajo en equipo es importantísimo en la productividad y el clima laboral, razón de más para pasar este tipo de evaluación del desempeño, que implica al resto de sus integrantes y compañeros de trabajo. Evaluación del cliente: en este caso la evaluación del desempeño la realiza el propio cliente. Hay que tener en cuenta que esto no siempre es posible. Ejemplo de software de evaluación del desempeño automatizado: se trata de una evaluación sistematizada llevada a cargo por un software informático que analiza la actividad del trabajador frente al ordenador. Se trata de un programa que requiere de la autorización del empleado y que solo se usa en determinados contextos.
  • 12. CONCLUSION CONCLUSION La gestión del desempeño es fundamental para el éxito de una organización, ya que permite identificar fortalezas y áreas de mejora en los empleados, establecer metas claras y proporcionar retroalimentación continua. En conclusión, una efectiva gestión del desempeño contribuye a mejorar el rendimiento individual y organizacional, fomentando el crecimiento y la excelencia en el trabajo.