SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIMINUTO
La obra de El Minuto de Dios fue iniciada con el objetivo de
promover el desarrollo integral de la persona humana y de las
comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales, y como
expresión de un compromiso cristiano con los pobres, reconocidos
como hijos de Dios y hermanos de los demás; también, como una
exigencia de lucha solidaria por la justicia y un anhelo por lograr la
igualdad y la paz.
• 5 de septiembre de 1988. Se inicia el proyecto de la Corporación Universitaria
Minuto de Dios. La Corporación El Minuto de Dios, el Centro Carismático
Minuto de Dios y la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) se
unieron para fundar la institución. La existencia de una institución de
educación superior en El Minuto de Dios estuvo siempre presente en la
mente y en los planes del padre García-Herreros.
Mediante Resolución 10345 el Ministerio de Educación Nacional
reconoce la personería jurídica a la Corporación Universitaria Minuto de
Dios y aprueba sus estatutos, expedidos por el Consejo de Fundadores el
31 de agosto de 1989 y reformados por el Consejo Directivo provisional
el 12 de febrero de 1990, siguiendo las recomendaciones dadas por el
ICFES.
Desde 1988, grupos de académicos trabajan en los programas de
Ingeniería social, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Filosofía,
Licenciatura en Básica Primaria, Administración para el desarrollo social
y Comunicación Social.
PROYECCIÓN SOCIAL
La Proyección Social, inspirada en la Obra Minuto de Dios,
promueve la práctica social y profesional como validación de la
teoría, partiendo de la convicción institucional de que todo
profesional, cualquiera que sea su disciplina, debe ser un
promotor de transformaciones sociales.
TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA
• La Logística tiene como finalidad gestionar las diferentes actividades de la
cadena de abastecimiento; apoyando los procesos comerciales, gerenciales y
estratégicos, en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Además,
sirve de elemento integrador entre el proveedor, el fabricante y el
consumidor final; suministrando las herramientas que ayudan a la
optimización de procesos, orientados a satisfacer con calidad, eficiencia y
eficacia los requerimientos de, las organizaciones de los distintos sectores de
la economía.
El programa de Tecnología en Logística va dirigido a personas con interés por el estudio y la
investigación, que gusten de la toma de decisiones rápidas, eficaces y orientadas a resultados.
El aspirante debe poseer las actitudes y habilidades relacionadas a la continuación para facilitar su
proceso de formación integral como tecnólogo en la disciplina de logística:
Deseos de aprender y potencializar sus habilidades, cuya tendencia es el crecimiento de alta
competitividad.
Disposición para aprender, practicar y crear conocimiento autónomo, responsable y crítico en su
pensamiento.
Capacidad para generar alternativas de solución a los problemas que se le puedan presentar.
Conocimiento y habilidad en el manejo tecnológico informativo y de los computadores.
Perfil del graduado
Los puestos de trabajo que ocupan los actuales logísticos comprenden
áreas de la industria donde el futuro tecnólogo se podrá desempeñar
como Jefe, Coordinador, Supervisor, Encargado, Asistente y Analista.
Los cargos laborales propios del campo profesional y que
generalmente han ocupado Ingenieros Industriales y Administradores,
serán sustituidos en los próximos años por egresados de la Tecnología
en Logística.
BIENESTAR UNIVERSITARIO
• PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS EN EL RETO
BIENESTAR,
• Las Actividades que se han desarrollado desde la Coord. de Bienestar
Institucional y Pastoral brindan en la comunidad educativa espacios de
esparcimiento y liberación de habilidades, capacidades artísticas, deportivas y
académicas, resaltando desde cada área temática (Recreación y deporte, Arte
y Cultura, Salud, Desarrollo humano y Promoción socio-económico)
INVESTIGACION
• Recientemente el grupo de investigación había recibido el aval institucional,
constituyéndose en un gran logro.
•
El aval de Colciencias, al grupo de investigación DESOGE (Desarrollo Social y Gerencial),
era esperado por el Centro Regional Atlántico, debido al proceso que se ha llevado a cabo la
coordinación de investigación durante ocho (8) meses.
• Inicialmente se recibió el aval institucional por parte de la dirección general de
Investigación, por intermedio de Bogotá Sur y Nuevas Regionales y con la aprobación de la
Rectoría del Doctor Leónidas López Herrán, lo cual certifica los productos, proyectos,
actividades y todo lo que lleve a cabo el grupo de investigación.
• La ingeniera Laura Altamiranda, coordinadora del grupo en la Regional
Atlántico, el Doctor José Palacio y el director james Pulido hacen parte de
éste equipo que junto a otros profesores, lograron una respuesta
positiva luego de la evaluación de Colciencias.
• Colciencias avaló el grupo de investigación en la categoría D, quedando un
compromiso de continuar con el reto de la organización Minuto de Dios de
fortalecer la investigación.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Uniminuto

Historia uniminuto
Historia uniminutoHistoria uniminuto
Historia uniminuto
yessicabolanos14
 
Gestión del-conocimiento
Gestión del-conocimientoGestión del-conocimiento
Gestión del-conocimiento
Juan Carlos Guarinda Castillo
 
1 presentado por s.o
1 presentado por s.o1 presentado por s.o
1 presentado por s.o
saxxita
 
Presentacion administraciones
Presentacion administracionesPresentacion administraciones
Presentacion administraciones
johnmonslave
 
Presentacion estudiantes 15
Presentacion estudiantes 15Presentacion estudiantes 15
Presentacion estudiantes 15
johnmonslave
 
Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015
Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015
Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015
Universidad del Chocò
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
CRISTHIANESPINOSA01
 
Portafolio de evidencias digital ecomia
Portafolio de evidencias digital ecomiaPortafolio de evidencias digital ecomia
Portafolio de evidencias digital ecomia
Ivann Alvarez Ramirez
 
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltranConociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
jorgemario1987
 
Respuesta actividad semana_1_sgc_sector_público
Respuesta actividad semana_1_sgc_sector_públicoRespuesta actividad semana_1_sgc_sector_público
Respuesta actividad semana_1_sgc_sector_público
Eusebio Esteban Viadero
 
Manual campus uniminuto
Manual campus uniminutoManual campus uniminuto
Manual campus uniminuto
epachon2014
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
felipe098
 
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Corporación Universitaria Remington
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdfLA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
gg2022073533
 
Inducción ceres mariquita 2013 i
Inducción ceres mariquita 2013 iInducción ceres mariquita 2013 i
Inducción ceres mariquita 2013 i
cesargarzon11
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
marisol071903
 
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
makelimya
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
ESTEFANY LISBETH VASQUEZ
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Mabelitagomez
 

Similar a Presentacion Uniminuto (20)

Historia uniminuto
Historia uniminutoHistoria uniminuto
Historia uniminuto
 
Gestión del-conocimiento
Gestión del-conocimientoGestión del-conocimiento
Gestión del-conocimiento
 
1 presentado por s.o
1 presentado por s.o1 presentado por s.o
1 presentado por s.o
 
Presentacion administraciones
Presentacion administracionesPresentacion administraciones
Presentacion administraciones
 
Presentacion estudiantes 15
Presentacion estudiantes 15Presentacion estudiantes 15
Presentacion estudiantes 15
 
Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015
Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015
Informe de Gestión Rectoral - Universidad Tecnológica del Chocó Año 2015
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
 
Portafolio de evidencias digital ecomia
Portafolio de evidencias digital ecomiaPortafolio de evidencias digital ecomia
Portafolio de evidencias digital ecomia
 
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltranConociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
 
Respuesta actividad semana_1_sgc_sector_público
Respuesta actividad semana_1_sgc_sector_públicoRespuesta actividad semana_1_sgc_sector_público
Respuesta actividad semana_1_sgc_sector_público
 
Manual campus uniminuto
Manual campus uniminutoManual campus uniminuto
Manual campus uniminuto
 
Conociendo mi universidad
Conociendo mi universidadConociendo mi universidad
Conociendo mi universidad
 
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 UniremingtonPeriódico EnTorno junio 2017 Uniremington
Periódico EnTorno junio 2017 Uniremington
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdfLA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
LA UNIVERSIDAD TRABAJO EPMH I (2).pdf
 
Inducción ceres mariquita 2013 i
Inducción ceres mariquita 2013 iInducción ceres mariquita 2013 i
Inducción ceres mariquita 2013 i
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
03-DIRECTIVA-REGIONAL-DE-FORMACIÓN-DE-LOS-CLUBES-DE-CIENCIA-Y-TECNOLOGIA.pptx
 
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
“Las TIC, la comunicación de la ciencia y la evaluación, ejes principales par...
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 

Último

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Presentacion Uniminuto

  • 1. UNIMINUTO La obra de El Minuto de Dios fue iniciada con el objetivo de promover el desarrollo integral de la persona humana y de las comunidades marginadas, tanto urbanas como rurales, y como expresión de un compromiso cristiano con los pobres, reconocidos como hijos de Dios y hermanos de los demás; también, como una exigencia de lucha solidaria por la justicia y un anhelo por lograr la igualdad y la paz.
  • 2. • 5 de septiembre de 1988. Se inicia el proyecto de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. La Corporación El Minuto de Dios, el Centro Carismático Minuto de Dios y la Congregación de Jesús y María (Padres Eudistas) se unieron para fundar la institución. La existencia de una institución de educación superior en El Minuto de Dios estuvo siempre presente en la mente y en los planes del padre García-Herreros.
  • 3. Mediante Resolución 10345 el Ministerio de Educación Nacional reconoce la personería jurídica a la Corporación Universitaria Minuto de Dios y aprueba sus estatutos, expedidos por el Consejo de Fundadores el 31 de agosto de 1989 y reformados por el Consejo Directivo provisional el 12 de febrero de 1990, siguiendo las recomendaciones dadas por el ICFES. Desde 1988, grupos de académicos trabajan en los programas de Ingeniería social, Licenciatura en Informática, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Básica Primaria, Administración para el desarrollo social y Comunicación Social.
  • 4. PROYECCIÓN SOCIAL La Proyección Social, inspirada en la Obra Minuto de Dios, promueve la práctica social y profesional como validación de la teoría, partiendo de la convicción institucional de que todo profesional, cualquiera que sea su disciplina, debe ser un promotor de transformaciones sociales.
  • 5. TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA • La Logística tiene como finalidad gestionar las diferentes actividades de la cadena de abastecimiento; apoyando los procesos comerciales, gerenciales y estratégicos, en un entorno empresarial dinámico y competitivo. Además, sirve de elemento integrador entre el proveedor, el fabricante y el consumidor final; suministrando las herramientas que ayudan a la optimización de procesos, orientados a satisfacer con calidad, eficiencia y eficacia los requerimientos de, las organizaciones de los distintos sectores de la economía.
  • 6. El programa de Tecnología en Logística va dirigido a personas con interés por el estudio y la investigación, que gusten de la toma de decisiones rápidas, eficaces y orientadas a resultados. El aspirante debe poseer las actitudes y habilidades relacionadas a la continuación para facilitar su proceso de formación integral como tecnólogo en la disciplina de logística: Deseos de aprender y potencializar sus habilidades, cuya tendencia es el crecimiento de alta competitividad. Disposición para aprender, practicar y crear conocimiento autónomo, responsable y crítico en su pensamiento. Capacidad para generar alternativas de solución a los problemas que se le puedan presentar. Conocimiento y habilidad en el manejo tecnológico informativo y de los computadores.
  • 7. Perfil del graduado Los puestos de trabajo que ocupan los actuales logísticos comprenden áreas de la industria donde el futuro tecnólogo se podrá desempeñar como Jefe, Coordinador, Supervisor, Encargado, Asistente y Analista. Los cargos laborales propios del campo profesional y que generalmente han ocupado Ingenieros Industriales y Administradores, serán sustituidos en los próximos años por egresados de la Tecnología en Logística.
  • 8. BIENESTAR UNIVERSITARIO • PRINCIPALES LOGROS ALCANZADOS EN EL RETO BIENESTAR, • Las Actividades que se han desarrollado desde la Coord. de Bienestar Institucional y Pastoral brindan en la comunidad educativa espacios de esparcimiento y liberación de habilidades, capacidades artísticas, deportivas y académicas, resaltando desde cada área temática (Recreación y deporte, Arte y Cultura, Salud, Desarrollo humano y Promoción socio-económico)
  • 9. INVESTIGACION • Recientemente el grupo de investigación había recibido el aval institucional, constituyéndose en un gran logro. • El aval de Colciencias, al grupo de investigación DESOGE (Desarrollo Social y Gerencial), era esperado por el Centro Regional Atlántico, debido al proceso que se ha llevado a cabo la coordinación de investigación durante ocho (8) meses. • Inicialmente se recibió el aval institucional por parte de la dirección general de Investigación, por intermedio de Bogotá Sur y Nuevas Regionales y con la aprobación de la Rectoría del Doctor Leónidas López Herrán, lo cual certifica los productos, proyectos, actividades y todo lo que lleve a cabo el grupo de investigación.
  • 10. • La ingeniera Laura Altamiranda, coordinadora del grupo en la Regional Atlántico, el Doctor José Palacio y el director james Pulido hacen parte de éste equipo que junto a otros profesores, lograron una respuesta positiva luego de la evaluación de Colciencias. • Colciencias avaló el grupo de investigación en la categoría D, quedando un compromiso de continuar con el reto de la organización Minuto de Dios de fortalecer la investigación.