SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Presentado por:
Jacquelin Margarita García Hidalgo
Diplomado:
Habilitación Docente
Materia:
Tecnología de la Información Aplicada a la Educación
Trabajo Sobre:
La Violencia Intrafamiliar
Profesora:
Ángela Díaz
FECHA:
21/12/2014
Es la cualidad de violento o la
acción y efecto de violentar o
violentarse.
 La violencia es un factor que siempre ha estado en
las distintas formas de la sociedad humana, desde
la primitiva violencia territorial y da caza, dada por
los primeros homínidos que caminasen por este
planeta hasta los asesinos en serie que han
recorrido nuestra historia con sed de sangre.
 Es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un
miembro de la familia sobre otro. Este abuso
incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier
otro tipo.
 Se considera que existe violencia intrafamiliar en
un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no
por un solo hecho aislado.
 Son aquellos golpes o incidentes graves, insultos, manejo
económico, amenazas, chantajes, control de actividades,
abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera
de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de
opiniones.
Se pueden clasificar en:
Físicos: Es aquel que se atenta contra el
cuerpo de la otra persona.
Sicológicos: Es aquel que se da por miedo
verbal, es decir, tipo de insulto,
descalificación o intento de control etc.
 Sexual: Es aquel acto sexual impuesto en
contra de la voluntad de la víctima.
 Económicos: Es aquel que no se cubren
las necesidades básicas de la persona.
 Se consideran como causas que una persona sea violenta,
se asocian principalmente al aspecto sicológico y al
social. El agresor, generalmente no tiene capacidad de
autocontrol y actúa impulsivamente.
 La importancia de realizar ésta investigación es
debido a que la violencia es un fenómeno que existe
desde las civilizaciones más antiguas, cuyos perjuicios
e intereses desembocan en el sometimiento de la
mujer y los hijos a la voluntad muchas veces del padre
de familia.
 Es un fenómeno cultural, que se ha ejercido por
costumbre y tradición, pero que es susceptible de
poder modificarse, transformando las estructuras
machistas y de desprecio hacia la mujer e hijos.
 Es importante mencionar que las personas que sufren
violencia, frecuentemente, ven disminuida su
autoestima, su capacidad para relacionarse con los
demás, así como su creatividad.


 A este problema hay que ponerse gran atención a la
formación a los menores que son parte de la familia ya
que es precisamente en la parte integral de u7na familia
ya que es precisamente en la niñez donde a través de los
padres que se transmiten aquellos valores que le servirán
al individuo en su futuro para una debida adaptación en la
sociedad, dando como esto como resultado personas
capaces de respetar los derechos de cualquier ser humano
y por ende los derechos de las personas que conforman su
propia familia.
1-Que han hecho las autoridades para frenar el auge de
violencia intrafamiliar?
 Creo que no se ha hecho mucho hay que implementar
mas acciones.
 Sean hecho charla para concientizar a las personas.
 Con la gestión del presidente Danilo Medina, sea
controlado un poco la violencia intrafamiliar.
2-Cree usted que la sociedad ha aportado o implementado
alguna acción para que no seden casos de violencia
intrafamiliar?
 No, porque en ella es que se dan este tipo de violencia.
 En las escuelas imparten información sobre este tema.
 Entendemos que hay trabar la familia para aplacar este
fenómeno.
3-Cuales herramientas implementan las autoridades para
erradicar la violencia intrafamiliar?
 Las fiscalías funcionan las 24 horas.
 Sea implementado el número de emergencia 911.
 Charlas, caminatas, publicidad etc.
 La importancia de realizar ésta investigación es debido a
que la violencia es un fenómeno que existe desde las
civilizaciones más antiguas, cuyos perjuicios e intereses
desembocan en el sometimiento de la mujer y los hijos a
la voluntad muchas veces del padre de familia.
Es un fenómeno cultural, que se ha
ejercido por costumbre y tradición, pero
que es susceptible de poder modificarse,
transformando las estructuras machistas
y de desprecio hacia la mujer e hijos.
Es importante mencionar que las
personas que sufren violencia,
frecuentemente, ven disminuida su
autoestima, su capacidad para
relacionarse con los demás, así como su
creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
clara ortiz
 
Plan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y elPlan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y el
Iván Francisco Zambrano
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
TOPSA Productos Opticos S.A.
 
La Violencia domestica
La Violencia domesticaLa Violencia domestica
La Violencia domestica
anasofia1620
 
Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.
Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.
Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.
Marly Rodriguez
 
La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)
Yanilin Jimenez
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Jenifer Cruz
 
Alvarez castro
Alvarez castroAlvarez castro
Alvarez castro
julio rodas
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cidysyajamur
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
jefersonsanchez159
 
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELASEL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
Leidy Johanna Mora Muñoz
 
Copia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionCopia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacion
yessenia_1993
 
Prevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuenciaPrevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuencia
Yuri Cabrera Puclla
 
Violencia domestica en panamá
Violencia domestica en panamáViolencia domestica en panamá
Violencia domestica en panamá
Joey Gonzales
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
ColHe
 
Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP
wvperu
 
4.1 protocolo de atención en salud integral
4.1 protocolo de atención en salud integral4.1 protocolo de atención en salud integral
4.1 protocolo de atención en salud integral
Khriz Arias
 
La delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perú
dperez21
 

La actualidad más candente (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO 2019
 
Plan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y elPlan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y el
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
La Violencia domestica
La Violencia domesticaLa Violencia domestica
La Violencia domestica
 
Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.
Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.
Prevención del abuso sexual y la explotación sexual en las niñas y niños.
 
La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)La Violencia (Irvin Saldaña)
La Violencia (Irvin Saldaña)
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Alvarez castro
Alvarez castroAlvarez castro
Alvarez castro
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELASEL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
EL BULLYING UN ENEMIGO EN LAS ESCUELAS
 
Copia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacionCopia de divorcio y separacion
Copia de divorcio y separacion
 
Prevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuenciaPrevencion a la delincuencia
Prevencion a la delincuencia
 
Violencia domestica en panamá
Violencia domestica en panamáViolencia domestica en panamá
Violencia domestica en panamá
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP Presentación de María Barletta - PUCP
Presentación de María Barletta - PUCP
 
4.1 protocolo de atención en salud integral
4.1 protocolo de atención en salud integral4.1 protocolo de atención en salud integral
4.1 protocolo de atención en salud integral
 
La delincuencia en el perú
La delincuencia en el perúLa delincuencia en el perú
La delincuencia en el perú
 

Similar a Presentacion violencia intrafamiliar

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
John Jairo Enriquez Bravo
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas
 
Proyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregarProyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregar
ddarioooo
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
yessenia_1993
 
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdfVIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
RuggedSpace5
 
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
Mariaselva Echagüe
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cimltrajd
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo
 
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosViolencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
noreliacondorichoque
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
corazoncito9707
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
Rosa Horna
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
Jesus Altair
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Akelicita
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Freddy Jaramillo Payan
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
flor idalia ortiz reina
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Nicole Ponce
 
Actividad 2 Violencia intrafamiliar
Actividad 2 Violencia intrafamiliarActividad 2 Violencia intrafamiliar
Actividad 2 Violencia intrafamiliar
CynthiaTrejoluna
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 

Similar a Presentacion violencia intrafamiliar (20)

Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Proyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregarProyecto de violencia familiar para entregar
Proyecto de violencia familiar para entregar
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdfVIOLENCIA FAMILIAR.pdf
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
 
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2Clase 13   violencia doméstica -  fcl v2
Clase 13 violencia doméstica - fcl v2
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niñosViolencia contra la mujer y efectos en los niños
Violencia contra la mujer y efectos en los niños
 
Diapositiva violencia
Diapositiva violenciaDiapositiva violencia
Diapositiva violencia
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
 
Force proyecto 2
Force proyecto 2Force proyecto 2
Force proyecto 2
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Actividad 2 Violencia intrafamiliar
Actividad 2 Violencia intrafamiliarActividad 2 Violencia intrafamiliar
Actividad 2 Violencia intrafamiliar
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 

Último

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Presentacion violencia intrafamiliar

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Presentado por: Jacquelin Margarita García Hidalgo Diplomado: Habilitación Docente Materia: Tecnología de la Información Aplicada a la Educación Trabajo Sobre: La Violencia Intrafamiliar Profesora: Ángela Díaz FECHA: 21/12/2014
  • 2. Es la cualidad de violento o la acción y efecto de violentar o violentarse.
  • 3.  La violencia es un factor que siempre ha estado en las distintas formas de la sociedad humana, desde la primitiva violencia territorial y da caza, dada por los primeros homínidos que caminasen por este planeta hasta los asesinos en serie que han recorrido nuestra historia con sed de sangre.
  • 4.  Es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo.  Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado.
  • 5.  Son aquellos golpes o incidentes graves, insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de actividades, abuso sexual, aislamiento, prohibición de trabajar fuera de casa, abandono afectivo, humillación y no respeto de opiniones.
  • 6. Se pueden clasificar en: Físicos: Es aquel que se atenta contra el cuerpo de la otra persona. Sicológicos: Es aquel que se da por miedo verbal, es decir, tipo de insulto, descalificación o intento de control etc.  Sexual: Es aquel acto sexual impuesto en contra de la voluntad de la víctima.  Económicos: Es aquel que no se cubren las necesidades básicas de la persona.
  • 7.  Se consideran como causas que una persona sea violenta, se asocian principalmente al aspecto sicológico y al social. El agresor, generalmente no tiene capacidad de autocontrol y actúa impulsivamente.
  • 8.  La importancia de realizar ésta investigación es debido a que la violencia es un fenómeno que existe desde las civilizaciones más antiguas, cuyos perjuicios e intereses desembocan en el sometimiento de la mujer y los hijos a la voluntad muchas veces del padre de familia.  Es un fenómeno cultural, que se ha ejercido por costumbre y tradición, pero que es susceptible de poder modificarse, transformando las estructuras machistas y de desprecio hacia la mujer e hijos.  Es importante mencionar que las personas que sufren violencia, frecuentemente, ven disminuida su autoestima, su capacidad para relacionarse con los demás, así como su creatividad.  
  • 9.  A este problema hay que ponerse gran atención a la formación a los menores que son parte de la familia ya que es precisamente en la parte integral de u7na familia ya que es precisamente en la niñez donde a través de los padres que se transmiten aquellos valores que le servirán al individuo en su futuro para una debida adaptación en la sociedad, dando como esto como resultado personas capaces de respetar los derechos de cualquier ser humano y por ende los derechos de las personas que conforman su propia familia.
  • 10. 1-Que han hecho las autoridades para frenar el auge de violencia intrafamiliar?  Creo que no se ha hecho mucho hay que implementar mas acciones.  Sean hecho charla para concientizar a las personas.  Con la gestión del presidente Danilo Medina, sea controlado un poco la violencia intrafamiliar.
  • 11. 2-Cree usted que la sociedad ha aportado o implementado alguna acción para que no seden casos de violencia intrafamiliar?  No, porque en ella es que se dan este tipo de violencia.  En las escuelas imparten información sobre este tema.  Entendemos que hay trabar la familia para aplacar este fenómeno.
  • 12. 3-Cuales herramientas implementan las autoridades para erradicar la violencia intrafamiliar?  Las fiscalías funcionan las 24 horas.  Sea implementado el número de emergencia 911.  Charlas, caminatas, publicidad etc.
  • 13.  La importancia de realizar ésta investigación es debido a que la violencia es un fenómeno que existe desde las civilizaciones más antiguas, cuyos perjuicios e intereses desembocan en el sometimiento de la mujer y los hijos a la voluntad muchas veces del padre de familia.
  • 14. Es un fenómeno cultural, que se ha ejercido por costumbre y tradición, pero que es susceptible de poder modificarse, transformando las estructuras machistas y de desprecio hacia la mujer e hijos. Es importante mencionar que las personas que sufren violencia, frecuentemente, ven disminuida su autoestima, su capacidad para relacionarse con los demás, así como su creatividad.