SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
“GUAYAQUIL”
UNIDAD DE NIVELACIÓN
ENSAYO
Tema: Maltrato infantil
Nombre: Jeferson Sánchez
Docente: ing. Cecilia Salinas
Materia: I.C.A
ENSAYO
Introducción
Tema a tratarse en el ensayo es el maltrato infantil asunto se define como
los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e
incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual,
desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que
causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del
niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación
de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de
pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.
El maltrato infantil es complejo y su estudio resulta difícil. Las estimaciones
actuales son muy variables, dependiendo del país y del método de
investigación utilizado. Dichas estimaciones dependen de:
 las definiciones de maltrato infantil utilizadas;
 el tipo de maltrato infantil estudiado;
 la cobertura y la calidad de las estadísticas oficiales;
 la cobertura y la calidad de las encuestas basadas en los informes
de las propias víctimas, los padres o los cuidadores.
DESARROLLO
Esta investigación pretende demostrar los motivos que originan el maltrato
en los niños y las consecuencias que podrían tener a corto y largo plazo, ya
que sabemos que en nuestra sociedad existen padres que pretenden dar
una buena educación a sus hijos disciplinándolos de una manera
incorrecta o también en muchos casos el padre no cumple ningún
propósito disciplinario, más bien, sirve de escape para su propia ira y
sentimientos frustración y desdicha.
Algunas personas no saben las características de un maltrato, sea
psicológico, físico y abuso sexual y también las razones por las cuales los
padres maltratan a sus hijos. La mayoría de las personas no saben a dónde
recurrir para dar ayuda a un niño que ha sido maltratado y cómo se le
puede ayudar al padre agresor.
Una cosa importante es demostrar que un niño presenta características
cuando ha sido maltratado y que como niño también tiene derechos para
defenderse, sólo que por ignorancia la mayoría de las personas no saben
de estos derechos.
Todo niño maltratado necesita ayuda, y aún más el padre que agrede a su
hijo.
Lo más importante es que el padre reconozca la situación que vive y que
acepte la ayuda que se le puede dar para un cambio en su vida y en la
manera de cómo dar una buena educación para su hijo.
El primer paso en toda intervención es el conocimiento. Qué tanto se
conoce acerca de este problema. Es importante que la sociedad se
informe acerca del maltrato infantil.
Esto permite que se clarezcan más del asunto y tomen medidas para
ayudar o para no maltratar a los hijos.
El maltrato a los niños es un problema universal que ha existido desde
tiempos remotos, sin embargo es en el siglo XX con la declaración de los
derechos del niño (O.N.U. 1959), cuando se le considera como un delito y
un problema de profundas repercusiones psicológicas, sociales, éticas,
legales y médicas.
El niño podría necesitar tratamiento médico y asesoramiento. Los niños
maltratados pueden estar lastimados gravemente. Los niños también
podrían tener problemas emocionales.
Los grupos de asesoramiento y apoyo están disponibles para los niños y
para los padres abusivos que quieren recibir ayuda.
Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son
responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las
agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el
niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las
agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir
a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero
usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos
de abuso infantil.
Se han agrupado diferentes condiciones específicas denominadas
factores protectores que disminuyen la probabilidad de que se genere el
maltrato, modificando la influencia de los factores de riesgo, y aminoran la
vulnerabilidad del niño. Ciertamente, el ser humano, desde su nacimiento,
va formando su personalidad y elaborando estrategias para enfrentarse a
la realidad por medio de una constante interacción con el medio
ambiente. De la calidad de ese entorno social, depende, en buena parte,
el equilibrio de su vida futura, la sociabilidad y la adaptabilidad a las
condiciones ambientales o estresantes. Los niños aprenderán a querer a
tolerar y a comprender, si se sienten queridos, comprendidos y tolerados.
El objeto de la lucha contra el maltrato infantil a principios del siglo XXI es
claro: asesinatos, violaciones, agresiones, tráfico de órganos, esclavitud,
explotación, pobreza, abandono, manipulación, racismo (nada que no
exista en el mundo adulto, pero mucho más fácil con quienes tienen
menos posibilidad de defenderse) y tantas otras barbaridades menos
evidentes, que en su sutileza esconden su mayor peligro y protegen su
impunidad.
El maltrato infantil tiene tantas dimensiones como aspectos tiene lo
humano. El científico es uno de ellos. No más. La lucha contra el maltrato
infantil, exactamente lo mismo.
CONCLUSIONES
"Ha llegado la hora de que nuestra sociedad acepte que detrás de cada
niño, niña y adolescente delincuente, toxicómano, enfermo psiquiátrico,
prostituido, etc., hay una historia social de poder y violencia".
 La violencia y el maltrato vulneran derechos humanos
fundamentales.
 La escuela es el lugar privilegiado para una real "visualización" del
tema.
 La detección del maltrato exige una intervención que tenga como
objetivo producir modificaciones que garanticen el resguardo y la
integridad psicofísica de los niños y los adolescentes.
 Un porcentaje elevado de casos puede modificarse a través de la
intervención extrajudicial de salud, educación y comunidad, las
cuales, articuladas, promueven un cambio en las pautas de
interacción violentas.
 La justicia es un recurso, una estrategia de intervención que, a través
de sus representantes, los jueces y los defensores de la niñez, puede
ayudar a restablecer la ley en familias que funcionan fuera de todo
orden, que avasallan los derechos de sus miembros más débiles, y en
donde los niños son tomados como objetos quedando a merced de
la arbitrariedad y el capricho del adulto.
 El abordaje del maltrato infantil requiere un enfoque interdisciplinario
y la necesaria articulación intersectorial – educación, salud, justicia,
niñez -, en un trabajo conjunto que permita restablecer al niño sus
derechos fundamentales y haga de soporte el principio rector de las
acciones que se tomen en nombre de la infancia: "El interés superior
del niño".
Bibliografía
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs150/es/
http://www.monografias.com/trabajos12/invnimalt/invnimalt.shtml#ixzz3gM
aMErKQ
http://carlamonserrath2.blogspot.com/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/00155
2.htm
http://www.monografias.com/trabajos94/sobre-el-maltrato-
infantil/sobre-el-maltrato-
infantil2.shtml#conclusioa#ixzz3gNSvcZZa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Fundación CEDDET
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
Cecilia Castro
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraJonathan Vidalsishi
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personasAdalberto
 
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
José María
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilMichael
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilNombre Apellidos
 
Presentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantilPresentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantil
Viridiana Flores
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Manuel Hernandez
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
Ester Hernández Torres
 
Proyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingProyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingkrissaloptic
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
FRANCISCO CASTANEDA
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
Eligio Manuel Primera Julio
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
Rocio Herrera
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
JozzMarcelo
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
kidetza
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasdiana45quinde
 
Maltrato infantl monografia
Maltrato infantl monografiaMaltrato infantl monografia
Maltrato infantl monografia
Yubelitza Granado
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
C.E.P.. N° 94
 
Monográfico: Maltrato infantil
Monográfico: Maltrato infantilMonográfico: Maltrato infantil
Monográfico: Maltrato infantilElenaGarciaCastano
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con ConclusionesPresentacion Foro Público Género con Conclusiones
Presentacion Foro Público Género con Conclusiones
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
 
Como era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahoraComo era la educación antes y ahora
Como era la educación antes y ahora
 
Presentacion trata de personas
Presentacion trata de personasPresentacion trata de personas
Presentacion trata de personas
 
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
Estrategias para prevenir la violencia en la escuela.
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Monografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantilMonografia de maltrato infantil
Monografia de maltrato infantil
 
Presentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantilPresentación trabajo infantil
Presentación trabajo infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Proyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullyingProyecto hdt bullying
Proyecto hdt bullying
 
Trabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenilTrabajo infantil y juvenil
Trabajo infantil y juvenil
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
 
Feminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacionFeminicidio en-mexico presentacion
Feminicidio en-mexico presentacion
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivasMaltrato infantil-diapositivas
Maltrato infantil-diapositivas
 
Maltrato infantl monografia
Maltrato infantl monografiaMaltrato infantl monografia
Maltrato infantl monografia
 
Trabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullyingTrabajo final ciberbullying
Trabajo final ciberbullying
 
Monográfico: Maltrato infantil
Monográfico: Maltrato infantilMonográfico: Maltrato infantil
Monográfico: Maltrato infantil
 

Destacado

Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamosEnsayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTILPANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
Alejandra Moreno
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
Rocio Herrera
 
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 moEnsayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 monylma6363
 
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo ArgumentativoMaltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativodracruz
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
ORLEY
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodosDiapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Jeniffer Verdezoto
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
EnFerMeriithhaa !!!
 
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Beatriz Isabel Robles Rios
 

Destacado (10)

Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamosEnsayo la violencia es violencia desde donde la veamos
Ensayo la violencia es violencia desde donde la veamos
 
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTILPANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
 
Ensayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato InfantilEnsayo del Maltrato Infantil
Ensayo del Maltrato Infantil
 
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 moEnsayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
Ensayo de el maltrato infantil en puerto rico . espanol 12 mo
 
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo ArgumentativoMaltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
Maltrato Infantil: Ensayo Argumentativo
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodosDiapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
Diapositivas de enfermedades transmitidas por artropodos
 
Tesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato InfantilTesis De Maltrato Infantil
Tesis De Maltrato Infantil
 
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
Enfermedades producidas por bacterias, virus, hongos
 

Similar a Maltrato infantil

00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants
secretariat_hermitage
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Heider
 
Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22 Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22
anamaritzapinaya
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
Plan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y elPlan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y el
Iván Francisco Zambrano
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
Khriz Arias
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
chinoviz
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
melonelo
 
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdfACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
andrea84ballesteros26
 
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Maria Victoria Escalona Puerta
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
jjweb
 
Presentationon cbm scp_ppart1_sp
Presentationon cbm scp_ppart1_spPresentationon cbm scp_ppart1_sp
Presentationon cbm scp_ppart1_sp
Nelson Castro
 
Pechacucha bernardo
Pechacucha bernardoPechacucha bernardo
Pechacucha bernardo
ssuser6bc3e61
 
Actividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivas
Actividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivasActividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivas
Actividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivas
Yuli Lya Sim
 
Leydy valencia
Leydy valenciaLeydy valencia
Leydy valencialeydi25
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
DorisCruz9
 
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
YiselMarcela1
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
Elizabeth Hdez
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Akelicita
 

Similar a Maltrato infantil (20)

00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants00 es proteccio_infants
00 es proteccio_infants
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22 Vespertino 08 01-22
Vespertino 08 01-22
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
Plan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y elPlan de prevención contra el abuso y el
Plan de prevención contra el abuso y el
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
 
CAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdfCAP 1-2-3.pdf
CAP 1-2-3.pdf
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdfACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
ACTIVIDAD 4 WIKI.pdf
 
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
Crianza humanizada unaestrategia para prevenir el maltrato infantil pordr-lva...
 
Exposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato InfantilExposicion Maltrato Infantil
Exposicion Maltrato Infantil
 
Presentationon cbm scp_ppart1_sp
Presentationon cbm scp_ppart1_spPresentationon cbm scp_ppart1_sp
Presentationon cbm scp_ppart1_sp
 
Monografias
MonografiasMonografias
Monografias
 
Pechacucha bernardo
Pechacucha bernardoPechacucha bernardo
Pechacucha bernardo
 
Actividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivas
Actividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivasActividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivas
Actividad de investigacion monografia trabajo final_maria_rivas
 
Leydy valencia
Leydy valenciaLeydy valencia
Leydy valencia
 
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantilCartilla pedagógica sexualidad infantil
Cartilla pedagógica sexualidad infantil
 
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
Caracterización de resiliencia en niños, niñas y adolescentes víctimas de exp...
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Diapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbcDiapositivas en problemas sociales y tbc
Diapositivas en problemas sociales y tbc
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Maltrato infantil

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUAYAQUIL” UNIDAD DE NIVELACIÓN ENSAYO Tema: Maltrato infantil Nombre: Jeferson Sánchez Docente: ing. Cecilia Salinas Materia: I.C.A
  • 2. ENSAYO Introducción Tema a tratarse en el ensayo es el maltrato infantil asunto se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil. El maltrato infantil es complejo y su estudio resulta difícil. Las estimaciones actuales son muy variables, dependiendo del país y del método de investigación utilizado. Dichas estimaciones dependen de:  las definiciones de maltrato infantil utilizadas;  el tipo de maltrato infantil estudiado;  la cobertura y la calidad de las estadísticas oficiales;  la cobertura y la calidad de las encuestas basadas en los informes de las propias víctimas, los padres o los cuidadores. DESARROLLO Esta investigación pretende demostrar los motivos que originan el maltrato en los niños y las consecuencias que podrían tener a corto y largo plazo, ya que sabemos que en nuestra sociedad existen padres que pretenden dar una buena educación a sus hijos disciplinándolos de una manera incorrecta o también en muchos casos el padre no cumple ningún propósito disciplinario, más bien, sirve de escape para su propia ira y sentimientos frustración y desdicha. Algunas personas no saben las características de un maltrato, sea psicológico, físico y abuso sexual y también las razones por las cuales los padres maltratan a sus hijos. La mayoría de las personas no saben a dónde recurrir para dar ayuda a un niño que ha sido maltratado y cómo se le puede ayudar al padre agresor.
  • 3. Una cosa importante es demostrar que un niño presenta características cuando ha sido maltratado y que como niño también tiene derechos para defenderse, sólo que por ignorancia la mayoría de las personas no saben de estos derechos. Todo niño maltratado necesita ayuda, y aún más el padre que agrede a su hijo. Lo más importante es que el padre reconozca la situación que vive y que acepte la ayuda que se le puede dar para un cambio en su vida y en la manera de cómo dar una buena educación para su hijo. El primer paso en toda intervención es el conocimiento. Qué tanto se conoce acerca de este problema. Es importante que la sociedad se informe acerca del maltrato infantil. Esto permite que se clarezcan más del asunto y tomen medidas para ayudar o para no maltratar a los hijos. El maltrato a los niños es un problema universal que ha existido desde tiempos remotos, sin embargo es en el siglo XX con la declaración de los derechos del niño (O.N.U. 1959), cuando se le considera como un delito y un problema de profundas repercusiones psicológicas, sociales, éticas, legales y médicas.
  • 4. El niño podría necesitar tratamiento médico y asesoramiento. Los niños maltratados pueden estar lastimados gravemente. Los niños también podrían tener problemas emocionales. Los grupos de asesoramiento y apoyo están disponibles para los niños y para los padres abusivos que quieren recibir ayuda. Hay departamentos o agencias estatales y gubernamentales que son responsables de la protección de los niños menores de 18 años. Las agencias de protección infantil usualmente toman una decisión de si el niño debe ir a un hogar de cuidado temporal o puede regresar a casa. Las agencias de protección infantil generalmente hacen un esfuerzo por reunir a las familias cuando es posible. El sistema varía de un estado a otro, pero usualmente incluye un tribunal de familia o un tribunal que maneja casos de abuso infantil.
  • 5. Se han agrupado diferentes condiciones específicas denominadas factores protectores que disminuyen la probabilidad de que se genere el maltrato, modificando la influencia de los factores de riesgo, y aminoran la vulnerabilidad del niño. Ciertamente, el ser humano, desde su nacimiento, va formando su personalidad y elaborando estrategias para enfrentarse a la realidad por medio de una constante interacción con el medio ambiente. De la calidad de ese entorno social, depende, en buena parte, el equilibrio de su vida futura, la sociabilidad y la adaptabilidad a las condiciones ambientales o estresantes. Los niños aprenderán a querer a tolerar y a comprender, si se sienten queridos, comprendidos y tolerados. El objeto de la lucha contra el maltrato infantil a principios del siglo XXI es claro: asesinatos, violaciones, agresiones, tráfico de órganos, esclavitud, explotación, pobreza, abandono, manipulación, racismo (nada que no exista en el mundo adulto, pero mucho más fácil con quienes tienen menos posibilidad de defenderse) y tantas otras barbaridades menos evidentes, que en su sutileza esconden su mayor peligro y protegen su impunidad. El maltrato infantil tiene tantas dimensiones como aspectos tiene lo humano. El científico es uno de ellos. No más. La lucha contra el maltrato infantil, exactamente lo mismo.
  • 6. CONCLUSIONES "Ha llegado la hora de que nuestra sociedad acepte que detrás de cada niño, niña y adolescente delincuente, toxicómano, enfermo psiquiátrico, prostituido, etc., hay una historia social de poder y violencia".  La violencia y el maltrato vulneran derechos humanos fundamentales.  La escuela es el lugar privilegiado para una real "visualización" del tema.  La detección del maltrato exige una intervención que tenga como objetivo producir modificaciones que garanticen el resguardo y la integridad psicofísica de los niños y los adolescentes.  Un porcentaje elevado de casos puede modificarse a través de la intervención extrajudicial de salud, educación y comunidad, las cuales, articuladas, promueven un cambio en las pautas de interacción violentas.  La justicia es un recurso, una estrategia de intervención que, a través de sus representantes, los jueces y los defensores de la niñez, puede ayudar a restablecer la ley en familias que funcionan fuera de todo orden, que avasallan los derechos de sus miembros más débiles, y en donde los niños son tomados como objetos quedando a merced de la arbitrariedad y el capricho del adulto.  El abordaje del maltrato infantil requiere un enfoque interdisciplinario y la necesaria articulación intersectorial – educación, salud, justicia, niñez -, en un trabajo conjunto que permita restablecer al niño sus derechos fundamentales y haga de soporte el principio rector de las acciones que se tomen en nombre de la infancia: "El interés superior del niño".