SlideShare una empresa de Scribd logo
FÓRMULA BÁSICA PARA CALCULAR EL
MARGEN
◦ La cantidad del margen se mide siempre en términos del monto relativo de capital propio,
considerado como la ga- rantía del inversionista. Podemos usar una fórmula sencilla con todos
los tipos de compras largas para determinar el monto del margen que existe en una transacción
en cualquier momento. Básicamente se requieren sólo dos tipos de información: 1) el valor de
mercado vigente de los títulos negociados con margen y 2) el saldo deudor, que es la cantidad
de dinero adquirida en el préstamo de margen.
Para ilustrar este cálculo, consideremos el ejemplo siguiente.
Suponga que usted desea comprar 100 acciones a 40 dólares por acción cuando el requisito de
margen inicial es de 70%. Puesto que el 70% de la transacción debe financiarse con capital
propio, usted puede financiar el resto (30%) con un préstamo de margen. Por lo tanto,
adquirirá en préstamo 0.30 3 4,000 dólares, o 1,200 dólares. Por su- puesto, este monto es el
saldo deudor. El resto (4,000 dólares 2 1,200 dólares 5 2,800 dólares) representa el capital propio
en la transacción. En otras palabras, el capital propio se representa mediante el numerador (V 2
D) de la fórmula para calcular el margen.
¿Qué ocurre con el margen a medida que cambia el valor del tituló? Si con el paso del tiempo
el precio de las acciones sube a 65 dólares, entonces, el margen es:
Observe que el margen (capital propio) en esta posición de inversión aumentó de 70% a 81.5%. Cuando el precio del título
sube, su margen también aumenta.
Por otro lado, cuando el precio del título baja, lo mismo ocurre con la cantidad del margen. Por ejemplo, si el precio de las acciones
de nuestro ejemplo baja a 30 dólares por acción, el nuevo margen es solamente de 60% [(3,00 dólares 2 1,200 dólares) 4
3,000 dólares]. En este caso, tendríamos una cuenta restringida porque el nivel de margen habría caído por debajo del
margen inicial vigente de 70%.
Por último, observe que aunque hemos expresado nuestro análisis principalmente en términos de transacciones
individuales, la misma fórmula para calcular el mar- gen se aplica a las cuentas de margen. La única diferencia es que
utilizaríamos datos de la cuenta en general, es decir, el valor de todos los títulos mantenidos en la cuenta y el monto total
los préstamos de margen.
Presentación1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
313Mireya
 
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Juan Manuel Chang Celis
 
Fundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economicaFundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economica
Giomal Machado
 
Procedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuosProcedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuos
maricelash
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
Rafael Romero Moreno @negoestratega
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
Ibexstreet
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
Federico Beresaluce
 
Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2
Ibexstreet
 
¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?
Rankia
 
Rotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasRotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventas
jhormanalex92
 
Ratios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valoresRatios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valores
betzabeth cardenas
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
Videoconferencias UTPL
 
Ftp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojoFtp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojo
Henry Castillo
 
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De DivisasConferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Martín Durán
 
Mercado-de-Derivados.pptx
Mercado-de-Derivados.pptxMercado-de-Derivados.pptx
Mercado-de-Derivados.pptx
Ph D. Jesús G Rodríguez B
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
Juan Chipana
 
Monografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de caja
Monografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de cajaMonografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de caja
Monografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de caja
GABRIELATOLEDO44
 
Estrategia de trading gestion de riesgo
Estrategia de trading gestion de riesgoEstrategia de trading gestion de riesgo
Estrategia de trading gestion de riesgo
Daniel Garcia
 
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.comIntroducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Vince Stanzione
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Universidad de Lima
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
Contabilidad financiera ii envio abigail nov 10 2009
 
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
Analisis de la Información Financiera . CPC. Juan Manuel Chang Celis.
 
Fundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economicaFundamentos de ing economica
Fundamentos de ing economica
 
Procedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuosProcedimiento de inventarios perpetuos
Procedimiento de inventarios perpetuos
 
Invertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en BolsaInvertir con criterio en Bolsa
Invertir con criterio en Bolsa
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
 
Curso bolsa-completo
Curso bolsa-completoCurso bolsa-completo
Curso bolsa-completo
 
Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2Curso bolsa-completo-2
Curso bolsa-completo-2
 
¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?¿Cómo comenzar en value investing?
¿Cómo comenzar en value investing?
 
Rotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventasRotacion cartera, ventas
Rotacion cartera, ventas
 
Ratios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valoresRatios relacionadas con el mercado de valores
Ratios relacionadas con el mercado de valores
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Ftp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojoFtp semana-1 leerlo ojo
Ftp semana-1 leerlo ojo
 
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De DivisasConferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
 
Mercado-de-Derivados.pptx
Mercado-de-Derivados.pptxMercado-de-Derivados.pptx
Mercado-de-Derivados.pptx
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
Monografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de caja
Monografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de cajaMonografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de caja
Monografia de interes simple compuesto y diagrama de flujo de caja
 
Estrategia de trading gestion de riesgo
Estrategia de trading gestion de riesgoEstrategia de trading gestion de riesgo
Estrategia de trading gestion de riesgo
 
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.comIntroducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
Introducción al trading de opciones de Accumulator con Deriv.com
 
Introducción de riesgos exógenos r.rey
Introducción de riesgos exógenos   r.reyIntroducción de riesgos exógenos   r.rey
Introducción de riesgos exógenos r.rey
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

Presentación1.pptx

  • 1. FÓRMULA BÁSICA PARA CALCULAR EL MARGEN
  • 2. ◦ La cantidad del margen se mide siempre en términos del monto relativo de capital propio, considerado como la ga- rantía del inversionista. Podemos usar una fórmula sencilla con todos los tipos de compras largas para determinar el monto del margen que existe en una transacción en cualquier momento. Básicamente se requieren sólo dos tipos de información: 1) el valor de mercado vigente de los títulos negociados con margen y 2) el saldo deudor, que es la cantidad de dinero adquirida en el préstamo de margen. Para ilustrar este cálculo, consideremos el ejemplo siguiente. Suponga que usted desea comprar 100 acciones a 40 dólares por acción cuando el requisito de margen inicial es de 70%. Puesto que el 70% de la transacción debe financiarse con capital propio, usted puede financiar el resto (30%) con un préstamo de margen. Por lo tanto, adquirirá en préstamo 0.30 3 4,000 dólares, o 1,200 dólares. Por su- puesto, este monto es el saldo deudor. El resto (4,000 dólares 2 1,200 dólares 5 2,800 dólares) representa el capital propio en la transacción. En otras palabras, el capital propio se representa mediante el numerador (V 2 D) de la fórmula para calcular el margen. ¿Qué ocurre con el margen a medida que cambia el valor del tituló? Si con el paso del tiempo el precio de las acciones sube a 65 dólares, entonces, el margen es:
  • 3. Observe que el margen (capital propio) en esta posición de inversión aumentó de 70% a 81.5%. Cuando el precio del título sube, su margen también aumenta. Por otro lado, cuando el precio del título baja, lo mismo ocurre con la cantidad del margen. Por ejemplo, si el precio de las acciones de nuestro ejemplo baja a 30 dólares por acción, el nuevo margen es solamente de 60% [(3,00 dólares 2 1,200 dólares) 4 3,000 dólares]. En este caso, tendríamos una cuenta restringida porque el nivel de margen habría caído por debajo del margen inicial vigente de 70%. Por último, observe que aunque hemos expresado nuestro análisis principalmente en términos de transacciones individuales, la misma fórmula para calcular el mar- gen se aplica a las cuentas de margen. La única diferencia es que utilizaríamos datos de la cuenta en general, es decir, el valor de todos los títulos mantenidos en la cuenta y el monto total los préstamos de margen.