SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON?
• LOS ADITIVOS SON SUSTANCIAS AGREGADAS A LA MEZCLA DE PÉTREOS,
AGUA, Y CEMENTO PORTLAND, O MEJOR CONOCIDO COMO CONCRETO.
• PROPÓSITO DE PRODUCIR UNA MODIFICACIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DEL
CONCRETO EN ESTADO FRESCO O EN CONDICIONES DE TRABAJO
• SU APLICACIÓN POR PARTE DEL CONSTRUCTOR ES TRASCENDENTAL EN LAS
LIMITACIONES DE TIEMPOS CORTOS, O EN EL AHORRO DE MUCHOS
MATERIALES, AL IGUAL SE HAN GENERADO ESTUDIOS DONDE SE DEMUESTRA
QUE EL ADITIVO AYUDA A ECONOMIZAR EL TRABAJO DE LOS USUARIOS
ORIGEN Y DESARROLLO
• LOS ANTIGUOS EGIPCIOS QUIENES SE DECÍA QUE PARA LAS CONSTRUCCIONES
DIVERSAS USABAN DE COMPLEMENTO MIEL COMO ADITIVO
• ADITIVOS QUÍMICOS SE ENCUENTRAN EN LOS CONCRETOS ROMANOS, A LOS
CUALES SE INCORPORABA SANGRE Y CLARA DE HUEVO
• EN 1850 CON LA INVENCIÓN DEL CEMENTO PORTLAND Y EL DESARROLLO DEL
CONCRETO ARMADO
• CON TODOS ESTOS PROCESOS DE PRUEBA Y ERROR CADA VEZ SE FUE
PERFECCIONANDO AL PROCESO DE AGREGAR ADITIVOS A LAS CONSTRUCCIONES,
PARA PODER CONTINUAR CON SU PERFECCIONAMIENTO
IMPLEMENTACIÓN
• LOS ADITIVOS SE EMPLEAN PARA APORTARLE
PROPIEDADES ESPECIALES AL CONCRETO
FRESCO O ENDURECIDO
• MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE
DURABILIDAD, TRABAJABILIDAD O RESISTENCIA
DE UNA MEZCLA DADA DE CONCRETO
• UTILIZADOS PARA VENCER DIFÍCILES
SITUACIONES DE CONSTRUCCIÓN, COMO SON
LOS COLADOS EN CLIMA CALIENTE O FRIO, LOS
REQUERIMIENTOS DE RESISTENCIAS TEMPRANAS
O LAS ESPECIFICACIONES DE UNA RELACIÓN
AGUA/CEMENTO MUY BAJA.
TIPOS DE ADITIVOS (VENTAJAS)
• PLASTIFICANTES:
VENTAJAS:
• PUEDEN MEJORAR LA BOMBEABILIDAD.
• PUEDE AYUDAR A ALCANZAR UNA RESISTENCIA DADA CON MENOR CONTENIDO DE
CEMENTO.
• USUALMENTE INCREMENTAN EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO CON UN CONTENIDO
DE AGUA BAJO.
• DISMINUYE AMPLIAMENTE LA VISCOSIDAD DE LA PASTA DE CEMENTO, AYUDANDO A
QUE SEA MÁS LIQUIDA, FLUYA MÁS RÁPIDO Y SEA MÁS MANEJABLE.
• SUPERPLASTIFICANTES:
VENTAJAS:
• REDUCE EL CONTENIDO DE AGUA EN UN 15% A UN 25% EN LA ELABORACIÓN DE CONCRETO DE
ALTA RESISTENCIA.
• DISPERSA LAS MOLÉCULAS DEL CEMENTO LIBERANDO AGUA ATRAPADA ENTRE LOS FLÓSCULOS.
• SON QUÍMICAMENTE DISTINTOS A LOS PLASTIFICANTES NORMALES Y AUNQUE TIENEN CASI LAS
MISMAS FUNCIONES SU ACCIÓN ES MÁS NOTORIA.
• INCLUSORES DE AIRE:
VENTAJAS:
• AUMENTA LA RESISTENCIA DEL CONCRETO ENDURECIDO CONTRA LOS EFECTOS CAUSADOS POR
EL DESHIELO Y LA CONGELACIÓN.
• REDUCE EL SANGRADO Y LA SEGREGACIÓN.
• ACELERADORES:
VENTAJAS:
• AYUDA A CONSEGUIR UN FRAGUADO RÁPIDO Y DE ALTA RESISTENCIA.
• REDUCE LA PRESIÓN DEL MATERIAL EN ESTADO FRESCO SOBRE LAS FORMALETAS.
• SE PUEDE UTILIZAR EN ESTRUCTURAS NUEVAS O QUE SOLO NECESITEN REPARACIÓN.
• COMPENSA LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR BAJAS TEMPERATURAS O BAJO Y LENTO
DESARROLLO DE RESISTENCIAS EN CEMENTOS
• RETARDADORES:
VENTAJAS:
• EVITA JUNTAS FRÍAS DEBIDO A LA DURACIÓN DE COLOCACIÓN.
• DISMINUYEN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN QUÍMICA ENTRE EL CEMENTO Y EL AGUA
HACIENDO QUE LOS TIEMPOS DE FRAGUADO SE AMPLÍEN.
• AYUDA EN EL TRANSPORTE DEL CONCRETO, EN ESPECIAL CUANDO SON VIAJES LARGOS.
• DISMINUYE EL CALOR DE HIDRATACIÓN DEL CONCRETO, COMÚNMENTE EN GRANDES
CANTIDADES DE CONCRETO.
IMPACTO AMBIENTAL
• EXISTEN POLÍMEROS QUE ALTERAN EL SU COMPORTAMIENTO A BASE DE UN
ENTORNO EN ESPECÍFICO O EL USO QUE EXPERIMENTEN JUNTO CON LA
EDIFICACIÓN LLAMADOS ADITIVOS.
• LA MAYORÍA DE LOS ADITIVOS SON DAÑINOS A LA SALUD DE QUIENES ESTÁN
CERCA O AL MEDIO AMBIENTE SI NO SE TRATA CON EL CUIDADO JUSTO.
• . LA PRODUCCIÓN MUNDIAL ANUAL DE CEMENTO DE 1,6 BILLONES DE TONELADAS
OCASIONA APROXIMADAMENTE EL 7% DE LA CARGA TOTAL DE DIÓXIDO DE
CARBONO EN LA ATMÓSFERA.
• EL USO DE ADITIVOS PERMITE
PRODUCIR CEMENTOS DE BAJO
CONTENIDO EN CLINKER,
REDUCIENDO LAS EMISIONES DE
GASES DE EFECTO INVERNADERO
Y MANTENIENDO INALTERADAS
LAS PRESTACIONES FINALES DEL
CEMENTO
CONCLUSIÓN
• SE PUEDE LLEGAR A CONCLUIR QUE LOS ADITIVOS ÚLTIMAMENTE SE HAN VUELTO TAN NECESARIOS QUE UNA
CONSTRUCTORA SIN ELLOS SE GENERARÍAN MUCHAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS, Y SERÍA ALGO BURDO NO
GENERAR UNA TECNOLOGÍA COMO LA ES EL ADITIVO, ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EL ADITIVO TAL CUAL NO
PRODUCE UN EFECTO NOCIVO A LA SALUD, NI AL MEDIO AMBIENTE. EL CAUSANTE DE TODA CONTAMINACIÓN SE
LE NOMBRA A LA PRODUCCIÓN EN MASA DE LOS CEMENTANTES, YA QUE COMO SE MENCIONÓ EN EL
DESARROLLO DEL TRABAJO, POR SU CALCINACIÓN TIENDE A EXPULSAR TONELADAS DE CO2, EL IMPACTO
AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA DEL HORMIGÓN SE PUEDE REDUCIR A TRAVÉS DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS
RECURSOS CONSERVANDO MATERIALES Y ENERGÍA PARA LA FABRICACIÓN DEL HORMIGÓN Y MEJORANDO LA
DURABILIDAD DE SUS PRODUCTOS. LA TAREA ES CASI UN DESAFÍO, PERO SE PUDE LOGRAR SI SE LA PERSIGUE
DILIGENTEMENTE. PARA EXAMINAR CÓMO LA INDUSTRIA DEL HORMIGÓN TENDRÁ QUE REESTRUCTURARSE
CUANDO EL PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS DESPLACE SU ÉNFASIS DE UNA CULTURA DE ACELERACIÓN A UNA
CULTURA DE PRODUCTIVIDAD DE LOS RECURSOS, SE DIVIDEN LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PRÁCTICA
MODERNA DE LA CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN EN VARIAS CATEGORÍAS QUE SE TRATAN SEPARADAMENTE.
• ÁLVAREZ, A. (2006). LOS ADITIVOS PARA CONCRETO EN SEIS PASOS. CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA, 32-38.
• C&C INTEGRALES. (2015). LOS ADITIVOS PARA CONCRETO. OCTUBRE 18, 2015, DE CYC INTEGRALES SITIO WEB:
• HTTP://CYCINTEGRALES.COM/INDEX2.PHP?OPTION=COM_CONTENT&DO_PDF=1&ID=15
• EUCLID C. (2014). ADITIVOS PARA CONCRETO DE ALTO DESEMPEÑO. OCTUBRE 28, 2015, DE EUCOMEX SITIO WEB:
HTTP://WWW.EUCOMEX.COM.MX/PDF1/ADITIVOS.PDF
• HERMIDA, GERMAN. (2012). ADITIVOS PARA CONCRETO." SIKA INFORMACIONES TÉCNICAS, 4-36.
• JOANA, R. (2010). ADITIVO PARA EL CONCRETO. OCTUBRE 28, 2015, DE CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA, IMCYC
SITIO WEB: HTTP://BOLETIN-ICCYC.COM/FILES/FILES/260.PDF
• MANUEL MORO, J., SOLEDAD MENESES, R., SEÑAS, L., PRIANO, C., FRANCISCO ORTEGA, N., & RENÉ AVELDAÑO, R.
(2014). INCORPORACIÓN DE ADITIVOS EN HORMIGONES RECICLADOS PARA MODIFICAR SUS PROPIEDADES.
(SPANISH). REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 63-73.
• MONTOYA, Y., CADAVID, A., & GÓMEZ, M. A. (2009). COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y DE FRAGUADO DE MORTEROS
DE CEMENTO PORTLAND GRIS TIPO III CON ADITIVOS. (SPANISH). REVISTA EIA, (11), 39-49.
• SANTAMARÍA, C. (2007). ADITIVOS DE HORMIGÓN Y MORTERO. PRO MATERIALES, 91-100.
• SANTIAGO E. (2011). “DIFERENTES TIPOS DE ADITIVOS PARA EL CONCRETO”. TESIS (MAGISTER EN INGENIERÍA
CIVIL). COATZACOALCOS, MÉXICO, UNIVERSIDAD VERACRUZANA, FACULTAD DE INGENIERÍA.
• RIVERA, G. (2014). ADITIVOS PARA MORTERO Y CONCRETO. OCTUBRE 28, 2015, DE ANDERCOL SITIO WEB:
FTP://FTP.UNICAUCA.EDU.CO/CUENTAS/GEANRILO/DOCS/FIC%20Y%20GEOTEC%20SEM%202%20DE%202010/TECN
OLOGIA%20DEL%20CONCRETO%20-%20%20PDF%20VER.%20%202009/CAP.%2011%20-
%20ADITIVOS%20PARA%20MORTEROS%20O%20CONCRETOS.PDF

Más contenido relacionado

Similar a presentacionaditivos-151110061837-lva1-app6892.pdf

Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosatacamasustentable
 
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
j r
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
andyja2468
 
LA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICO
LA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICOLA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICO
LA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 
3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f
Lilia Torres
 
Técnicas de biorremediación aplicadas localmente
Técnicas de biorremediación aplicadas localmenteTécnicas de biorremediación aplicadas localmente
Técnicas de biorremediación aplicadas localmente
SELENEGUZMAN4
 
1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable
1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable
1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable
HemverOsorioTrucios3
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
baby_21v
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Green Drinks International
 
Concreto sustentable
Concreto sustentableConcreto sustentable
Concreto sustentable
ErasmoValds
 
Soluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petroleroSoluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petrolerohpm2012
 
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
MarcelinoChipana2
 
Tratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industrialesTratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industriales
AndresBermudez24
 
proyecto de tecnologia.pptx
proyecto de tecnologia.pptxproyecto de tecnologia.pptx
proyecto de tecnologia.pptx
luis lucero
 
Exposicion de fluidos ii
Exposicion de fluidos iiExposicion de fluidos ii
Exposicion de fluidos ii
Kenyu Cardenas Beltran
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
James David Rojas Quispe
 

Similar a presentacionaditivos-151110061837-lva1-app6892.pdf (20)

Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
 
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
 
LA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICO
LA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICOLA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICO
LA INGENIERÍA DE LOS ACUEDUCTOS MODERNOS EN MÉXICO
 
Curso tranque de relaves introd.
Curso tranque de relaves introd.Curso tranque de relaves introd.
Curso tranque de relaves introd.
 
3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f3F churruminos_de_fuego_3f
3F churruminos_de_fuego_3f
 
Técnicas de biorremediación aplicadas localmente
Técnicas de biorremediación aplicadas localmenteTécnicas de biorremediación aplicadas localmente
Técnicas de biorremediación aplicadas localmente
 
1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable
1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable
1-presentacion-j-chamorro.pdfagua potable
 
Techos verdes
Techos verdesTechos verdes
Techos verdes
 
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
 
Concreto sustentable
Concreto sustentableConcreto sustentable
Concreto sustentable
 
SOLUCIONES SOSTENIBLES
SOLUCIONES SOSTENIBLESSOLUCIONES SOSTENIBLES
SOLUCIONES SOSTENIBLES
 
Soluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petroleroSoluciones para el sector petrolero
Soluciones para el sector petrolero
 
GREEN ROOFS
GREEN ROOFSGREEN ROOFS
GREEN ROOFS
 
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
CAPACITACION 5 CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN TRABAJOS DE CONSERVACION VIAL-1....
 
Tratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industrialesTratamiento de aguas industriales
Tratamiento de aguas industriales
 
proyecto de tecnologia.pptx
proyecto de tecnologia.pptxproyecto de tecnologia.pptx
proyecto de tecnologia.pptx
 
Exposicion de fluidos ii
Exposicion de fluidos iiExposicion de fluidos ii
Exposicion de fluidos ii
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

presentacionaditivos-151110061837-lva1-app6892.pdf

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ SON? • LOS ADITIVOS SON SUSTANCIAS AGREGADAS A LA MEZCLA DE PÉTREOS, AGUA, Y CEMENTO PORTLAND, O MEJOR CONOCIDO COMO CONCRETO. • PROPÓSITO DE PRODUCIR UNA MODIFICACIÓN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO O EN CONDICIONES DE TRABAJO • SU APLICACIÓN POR PARTE DEL CONSTRUCTOR ES TRASCENDENTAL EN LAS LIMITACIONES DE TIEMPOS CORTOS, O EN EL AHORRO DE MUCHOS MATERIALES, AL IGUAL SE HAN GENERADO ESTUDIOS DONDE SE DEMUESTRA QUE EL ADITIVO AYUDA A ECONOMIZAR EL TRABAJO DE LOS USUARIOS
  • 3. ORIGEN Y DESARROLLO • LOS ANTIGUOS EGIPCIOS QUIENES SE DECÍA QUE PARA LAS CONSTRUCCIONES DIVERSAS USABAN DE COMPLEMENTO MIEL COMO ADITIVO • ADITIVOS QUÍMICOS SE ENCUENTRAN EN LOS CONCRETOS ROMANOS, A LOS CUALES SE INCORPORABA SANGRE Y CLARA DE HUEVO • EN 1850 CON LA INVENCIÓN DEL CEMENTO PORTLAND Y EL DESARROLLO DEL CONCRETO ARMADO • CON TODOS ESTOS PROCESOS DE PRUEBA Y ERROR CADA VEZ SE FUE PERFECCIONANDO AL PROCESO DE AGREGAR ADITIVOS A LAS CONSTRUCCIONES, PARA PODER CONTINUAR CON SU PERFECCIONAMIENTO
  • 4. IMPLEMENTACIÓN • LOS ADITIVOS SE EMPLEAN PARA APORTARLE PROPIEDADES ESPECIALES AL CONCRETO FRESCO O ENDURECIDO • MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE DURABILIDAD, TRABAJABILIDAD O RESISTENCIA DE UNA MEZCLA DADA DE CONCRETO • UTILIZADOS PARA VENCER DIFÍCILES SITUACIONES DE CONSTRUCCIÓN, COMO SON LOS COLADOS EN CLIMA CALIENTE O FRIO, LOS REQUERIMIENTOS DE RESISTENCIAS TEMPRANAS O LAS ESPECIFICACIONES DE UNA RELACIÓN AGUA/CEMENTO MUY BAJA.
  • 5. TIPOS DE ADITIVOS (VENTAJAS) • PLASTIFICANTES: VENTAJAS: • PUEDEN MEJORAR LA BOMBEABILIDAD. • PUEDE AYUDAR A ALCANZAR UNA RESISTENCIA DADA CON MENOR CONTENIDO DE CEMENTO. • USUALMENTE INCREMENTAN EL REVENIMIENTO DEL CONCRETO CON UN CONTENIDO DE AGUA BAJO. • DISMINUYE AMPLIAMENTE LA VISCOSIDAD DE LA PASTA DE CEMENTO, AYUDANDO A QUE SEA MÁS LIQUIDA, FLUYA MÁS RÁPIDO Y SEA MÁS MANEJABLE.
  • 6. • SUPERPLASTIFICANTES: VENTAJAS: • REDUCE EL CONTENIDO DE AGUA EN UN 15% A UN 25% EN LA ELABORACIÓN DE CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA. • DISPERSA LAS MOLÉCULAS DEL CEMENTO LIBERANDO AGUA ATRAPADA ENTRE LOS FLÓSCULOS. • SON QUÍMICAMENTE DISTINTOS A LOS PLASTIFICANTES NORMALES Y AUNQUE TIENEN CASI LAS MISMAS FUNCIONES SU ACCIÓN ES MÁS NOTORIA. • INCLUSORES DE AIRE: VENTAJAS: • AUMENTA LA RESISTENCIA DEL CONCRETO ENDURECIDO CONTRA LOS EFECTOS CAUSADOS POR EL DESHIELO Y LA CONGELACIÓN. • REDUCE EL SANGRADO Y LA SEGREGACIÓN.
  • 7. • ACELERADORES: VENTAJAS: • AYUDA A CONSEGUIR UN FRAGUADO RÁPIDO Y DE ALTA RESISTENCIA. • REDUCE LA PRESIÓN DEL MATERIAL EN ESTADO FRESCO SOBRE LAS FORMALETAS. • SE PUEDE UTILIZAR EN ESTRUCTURAS NUEVAS O QUE SOLO NECESITEN REPARACIÓN. • COMPENSA LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR BAJAS TEMPERATURAS O BAJO Y LENTO DESARROLLO DE RESISTENCIAS EN CEMENTOS • RETARDADORES: VENTAJAS: • EVITA JUNTAS FRÍAS DEBIDO A LA DURACIÓN DE COLOCACIÓN. • DISMINUYEN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN QUÍMICA ENTRE EL CEMENTO Y EL AGUA HACIENDO QUE LOS TIEMPOS DE FRAGUADO SE AMPLÍEN. • AYUDA EN EL TRANSPORTE DEL CONCRETO, EN ESPECIAL CUANDO SON VIAJES LARGOS. • DISMINUYE EL CALOR DE HIDRATACIÓN DEL CONCRETO, COMÚNMENTE EN GRANDES CANTIDADES DE CONCRETO.
  • 8. IMPACTO AMBIENTAL • EXISTEN POLÍMEROS QUE ALTERAN EL SU COMPORTAMIENTO A BASE DE UN ENTORNO EN ESPECÍFICO O EL USO QUE EXPERIMENTEN JUNTO CON LA EDIFICACIÓN LLAMADOS ADITIVOS. • LA MAYORÍA DE LOS ADITIVOS SON DAÑINOS A LA SALUD DE QUIENES ESTÁN CERCA O AL MEDIO AMBIENTE SI NO SE TRATA CON EL CUIDADO JUSTO. • . LA PRODUCCIÓN MUNDIAL ANUAL DE CEMENTO DE 1,6 BILLONES DE TONELADAS OCASIONA APROXIMADAMENTE EL 7% DE LA CARGA TOTAL DE DIÓXIDO DE CARBONO EN LA ATMÓSFERA.
  • 9. • EL USO DE ADITIVOS PERMITE PRODUCIR CEMENTOS DE BAJO CONTENIDO EN CLINKER, REDUCIENDO LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y MANTENIENDO INALTERADAS LAS PRESTACIONES FINALES DEL CEMENTO
  • 10. CONCLUSIÓN • SE PUEDE LLEGAR A CONCLUIR QUE LOS ADITIVOS ÚLTIMAMENTE SE HAN VUELTO TAN NECESARIOS QUE UNA CONSTRUCTORA SIN ELLOS SE GENERARÍAN MUCHAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS, Y SERÍA ALGO BURDO NO GENERAR UNA TECNOLOGÍA COMO LA ES EL ADITIVO, ES IMPORTANTE RESALTAR QUE EL ADITIVO TAL CUAL NO PRODUCE UN EFECTO NOCIVO A LA SALUD, NI AL MEDIO AMBIENTE. EL CAUSANTE DE TODA CONTAMINACIÓN SE LE NOMBRA A LA PRODUCCIÓN EN MASA DE LOS CEMENTANTES, YA QUE COMO SE MENCIONÓ EN EL DESARROLLO DEL TRABAJO, POR SU CALCINACIÓN TIENDE A EXPULSAR TONELADAS DE CO2, EL IMPACTO AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA DEL HORMIGÓN SE PUEDE REDUCIR A TRAVÉS DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS RECURSOS CONSERVANDO MATERIALES Y ENERGÍA PARA LA FABRICACIÓN DEL HORMIGÓN Y MEJORANDO LA DURABILIDAD DE SUS PRODUCTOS. LA TAREA ES CASI UN DESAFÍO, PERO SE PUDE LOGRAR SI SE LA PERSIGUE DILIGENTEMENTE. PARA EXAMINAR CÓMO LA INDUSTRIA DEL HORMIGÓN TENDRÁ QUE REESTRUCTURARSE CUANDO EL PARADIGMA DE LOS NEGOCIOS DESPLACE SU ÉNFASIS DE UNA CULTURA DE ACELERACIÓN A UNA CULTURA DE PRODUCTIVIDAD DE LOS RECURSOS, SE DIVIDEN LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LA PRÁCTICA MODERNA DE LA CONSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN EN VARIAS CATEGORÍAS QUE SE TRATAN SEPARADAMENTE.
  • 11. • ÁLVAREZ, A. (2006). LOS ADITIVOS PARA CONCRETO EN SEIS PASOS. CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA, 32-38. • C&C INTEGRALES. (2015). LOS ADITIVOS PARA CONCRETO. OCTUBRE 18, 2015, DE CYC INTEGRALES SITIO WEB: • HTTP://CYCINTEGRALES.COM/INDEX2.PHP?OPTION=COM_CONTENT&DO_PDF=1&ID=15 • EUCLID C. (2014). ADITIVOS PARA CONCRETO DE ALTO DESEMPEÑO. OCTUBRE 28, 2015, DE EUCOMEX SITIO WEB: HTTP://WWW.EUCOMEX.COM.MX/PDF1/ADITIVOS.PDF • HERMIDA, GERMAN. (2012). ADITIVOS PARA CONCRETO." SIKA INFORMACIONES TÉCNICAS, 4-36. • JOANA, R. (2010). ADITIVO PARA EL CONCRETO. OCTUBRE 28, 2015, DE CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA, IMCYC SITIO WEB: HTTP://BOLETIN-ICCYC.COM/FILES/FILES/260.PDF
  • 12. • MANUEL MORO, J., SOLEDAD MENESES, R., SEÑAS, L., PRIANO, C., FRANCISCO ORTEGA, N., & RENÉ AVELDAÑO, R. (2014). INCORPORACIÓN DE ADITIVOS EN HORMIGONES RECICLADOS PARA MODIFICAR SUS PROPIEDADES. (SPANISH). REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, 63-73. • MONTOYA, Y., CADAVID, A., & GÓMEZ, M. A. (2009). COMPORTAMIENTO MECÁNICO Y DE FRAGUADO DE MORTEROS DE CEMENTO PORTLAND GRIS TIPO III CON ADITIVOS. (SPANISH). REVISTA EIA, (11), 39-49. • SANTAMARÍA, C. (2007). ADITIVOS DE HORMIGÓN Y MORTERO. PRO MATERIALES, 91-100. • SANTIAGO E. (2011). “DIFERENTES TIPOS DE ADITIVOS PARA EL CONCRETO”. TESIS (MAGISTER EN INGENIERÍA CIVIL). COATZACOALCOS, MÉXICO, UNIVERSIDAD VERACRUZANA, FACULTAD DE INGENIERÍA. • RIVERA, G. (2014). ADITIVOS PARA MORTERO Y CONCRETO. OCTUBRE 28, 2015, DE ANDERCOL SITIO WEB: FTP://FTP.UNICAUCA.EDU.CO/CUENTAS/GEANRILO/DOCS/FIC%20Y%20GEOTEC%20SEM%202%20DE%202010/TECN OLOGIA%20DEL%20CONCRETO%20-%20%20PDF%20VER.%20%202009/CAP.%2011%20- %20ADITIVOS%20PARA%20MORTEROS%20O%20CONCRETOS.PDF