SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Conjuntos: Un conjunto es la agrupación de diferentes elementos que comparten
entre sí características y propiedades semejantes. Estos elementos pueden ser sujetos u objetos,
tales como números, canciones, meses, personas, etc. Por ejemplo: el conjunto de números
primos o el conjunto de planetas del sistema solar.
A su vez, un conjunto puede convertirse también en un elemento. Por ejemplo: en el caso de un
ramo de flores, en principio una flor sería el primer elemento, pero al conjunto de flores se lo
puede considerar luego como un ramo de flores, convirtiéndose así, en un nuevo elemento.
Operaciones con Conjuntos: Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de
conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De
las operaciones con conjuntos veremos los siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia
simétrica y complemento.
Ejemplo: Digamos que A = {1, 2, 3, 4} y digamos que B = {3, 4, 5, 6}.
Entonces:
A - B = {3, 4}
A - B = {1, 2, 3, 4, 5, 6}
A – B = {1, 2}
A = {todos los números reales excepto 1, 2, 3, y 4}
Números Reales: El concepto de números reales surgió a partir de la utilización de fracciones
comunes por parte de los egipcios, cerca del año 1.000 a.C. El desarrollo de la noción continuó con
los aportes de los griegos, que proclamaron la existencia de los números irracionales.
Los números reales son los que pueden ser expresados por un número entero (3, 28, 1568) o
decimal (4,28; 289,6; 39985,4671). Esto quiere decir que abarcan a los números racionales (que
pueden representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los
números irracionales (los que no pueden ser expresados como una fracción de números enteros
con denominador diferente a cero).
Desigualdades: La desigualdad matemática es aquella proposición que relaciona dos expresiones
algebraicas cuyos valores son distintos. Se trata de una proposición de relación entre dos
elementos diferentes, ya sea por desigualdad mayor, menor, mayor o igual, o bien menor o igual.
Cada una de las distintas tipologías de desigualdad debe ser expresada con diferente signo (> o <,
etcétera) y tendrá una reacción a operaciones matemáticas diferente según su naturaleza.
Por lo tanto, si queremos explicar cuál es la finalidad de este concepto con el menor número de
palabras posibles diremos que; el objetivo de la desigualdad matemática es mostrar que dos
sujetos matemáticos expresan valores diferentes.
Definición de Valor Absoluto: La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las
matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir
que el valor absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra
sin importar si su signo es positivo o negativo.
Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5 positivo) como de -5
(5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número
negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras
verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|.
El valor absoluto de un número es su distancia desde cero en una recta numérica. Por ejemplo, 4 y
–4 tienen el mismo valor absoluto (4). Así, el valor absoluto de un número positivo es justo el
mismo número, y el valor absoluto de un número negativo es su opuesto.
Desigualdades con Valor Absoluto: Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que
tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
La desigualdad significa que la distancia entre y es menor que Así, y El conjunto solución es
Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa.
La solución es la intersección de las solucionede estos dos casos.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion.docx

definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
JohanaColmenarez
 
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docxNúmeros Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
lilihergonzalez1
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
ManuelHerrera166
 
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdfPRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
William Hernandez
 
presentación de matematica uptaeb
presentación de matematica uptaebpresentación de matematica uptaeb
presentación de matematica uptaeb
CklanyeiberSuarez
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
DayindrisRodriguez1
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
MichaelGianluigiMuoz
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
edgarlysalvarez
 
Conjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptxConjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptx
keiberduran2
 
Conjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptxConjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptx
keiber duran
 
Conjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptxConjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptx
keiber duran
 
presentación de matemáticas Nr 2
presentación de matemáticas Nr 2presentación de matemáticas Nr 2
presentación de matemáticas Nr 2
BrayanVAsquez27
 
números reales y plano numérico
números reales y plano numérico números reales y plano numérico
números reales y plano numérico
massielmoreno3
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
leonardosamirpeachav
 
Presentación de Matemáticas Nr 2
Presentación de Matemáticas Nr 2Presentación de Matemáticas Nr 2
Presentación de Matemáticas Nr 2
DELEChan
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntostrabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
siviraangely2007
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
yorleannys1
 
PNF TURISMO.
PNF TURISMO.PNF TURISMO.
PNF TURISMO.
MilagrosBenites5
 
Números reales Pedro liscano romary montes
Números reales Pedro liscano romary montesNúmeros reales Pedro liscano romary montes
Números reales Pedro liscano romary montes
pedroliscano1
 

Similar a Presentacion.docx (20)

definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
definicion de conjuntos, numeros reales, desigualdades y valor absoluto
 
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docxNúmeros Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
 
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdfPRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
PRESENTACION MATEMATICAS WILLIAM.pdf
 
presentación de matematica uptaeb
presentación de matematica uptaebpresentación de matematica uptaeb
presentación de matematica uptaeb
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
 
Presentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdfPresentacion Matematica.pdf
Presentacion Matematica.pdf
 
Presentación 4.pdf
Presentación 4.pdfPresentación 4.pdf
Presentación 4.pdf
 
Conjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptxConjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptx
 
Conjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptxConjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptx
 
Conjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptxConjuntos Keiber Duran.pptx
Conjuntos Keiber Duran.pptx
 
presentación de matemáticas Nr 2
presentación de matemáticas Nr 2presentación de matemáticas Nr 2
presentación de matemáticas Nr 2
 
números reales y plano numérico
números reales y plano numérico números reales y plano numérico
números reales y plano numérico
 
Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña Números Reales. Leonardo Peña
Números Reales. Leonardo Peña
 
Presentación de Matemáticas Nr 2
Presentación de Matemáticas Nr 2Presentación de Matemáticas Nr 2
Presentación de Matemáticas Nr 2
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntostrabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
trabajo de matemáticas ,definición de conjuntos
 
numeros reales.pptx
numeros reales.pptxnumeros reales.pptx
numeros reales.pptx
 
PNF TURISMO.
PNF TURISMO.PNF TURISMO.
PNF TURISMO.
 
Números reales Pedro liscano romary montes
Números reales Pedro liscano romary montesNúmeros reales Pedro liscano romary montes
Números reales Pedro liscano romary montes
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Presentacion.docx

  • 1. Definición de Conjuntos: Un conjunto es la agrupación de diferentes elementos que comparten entre sí características y propiedades semejantes. Estos elementos pueden ser sujetos u objetos, tales como números, canciones, meses, personas, etc. Por ejemplo: el conjunto de números primos o el conjunto de planetas del sistema solar. A su vez, un conjunto puede convertirse también en un elemento. Por ejemplo: en el caso de un ramo de flores, en principio una flor sería el primer elemento, pero al conjunto de flores se lo puede considerar luego como un ramo de flores, convirtiéndose así, en un nuevo elemento. Operaciones con Conjuntos: Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos los siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. Ejemplo: Digamos que A = {1, 2, 3, 4} y digamos que B = {3, 4, 5, 6}. Entonces: A - B = {3, 4} A - B = {1, 2, 3, 4, 5, 6} A – B = {1, 2} A = {todos los números reales excepto 1, 2, 3, y 4} Números Reales: El concepto de números reales surgió a partir de la utilización de fracciones comunes por parte de los egipcios, cerca del año 1.000 a.C. El desarrollo de la noción continuó con los aportes de los griegos, que proclamaron la existencia de los números irracionales. Los números reales son los que pueden ser expresados por un número entero (3, 28, 1568) o decimal (4,28; 289,6; 39985,4671). Esto quiere decir que abarcan a los números racionales (que pueden representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto a cero) y los números irracionales (los que no pueden ser expresados como una fracción de números enteros con denominador diferente a cero). Desigualdades: La desigualdad matemática es aquella proposición que relaciona dos expresiones algebraicas cuyos valores son distintos. Se trata de una proposición de relación entre dos elementos diferentes, ya sea por desigualdad mayor, menor, mayor o igual, o bien menor o igual.
  • 2. Cada una de las distintas tipologías de desigualdad debe ser expresada con diferente signo (> o <, etcétera) y tendrá una reacción a operaciones matemáticas diferente según su naturaleza. Por lo tanto, si queremos explicar cuál es la finalidad de este concepto con el menor número de palabras posibles diremos que; el objetivo de la desigualdad matemática es mostrar que dos sujetos matemáticos expresan valores diferentes. Definición de Valor Absoluto: La noción de valor absoluto se utiliza en el terreno de las matemáticas para nombrar al valor que tiene un número más allá de su signo. Esto quiere decir que el valor absoluto, que también se conoce como módulo, es la magnitud numérica de la cifra sin importar si su signo es positivo o negativo. Tomemos el caso del valor absoluto 5. Este es el valor absoluto tanto de +5 (5 positivo) como de -5 (5 negativo). El valor absoluto, en definitiva, es el mismo en el número positivo y en el número negativo: en este caso, 5. Cabe destacar que el valor absoluto se escribe entre dos barras verticales paralelas; por lo tanto, la notación correcta es |5|. El valor absoluto de un número es su distancia desde cero en una recta numérica. Por ejemplo, 4 y –4 tienen el mismo valor absoluto (4). Así, el valor absoluto de un número positivo es justo el mismo número, y el valor absoluto de un número negativo es su opuesto. Desigualdades con Valor Absoluto: Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. La desigualdad significa que la distancia entre y es menor que Así, y El conjunto solución es Cuando se resuelven desigualdades de valor absoluto, hay dos casos a considerar. Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva. Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa. La solución es la intersección de las solucionede estos dos casos.