SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PARRAFO YMARCADORES TEXTUALES Rubiela Diaz Gabriel Gonzalez Elizabeth Pino
EL PARRAFO
     MODELO DE LA ESTRUCTURA     DEL PÁRRAFO Párrafo 1 SANGRÍA . . PUNTO Y APARTE . Párrafo 2 .
ESTRUCTURA
FUNCIONES
MATERIAL DE DESARROLLO
CLASIFICACIÓN CLÁSICA
Clasificación según WERLICH
OTRAS CLASIFICACIONES
FALTAS PRESENTADAS EN LOS PARRRAFOS. (Cassany, D. 1.993 )
MARCADORES   TEXTUALES
MARCADORES TEXTUALES
  .
    .   Los modificadores del enunciadoTambién llamados operadores discursivos, preceden a una unidad textual para determinar el sentido de los enunciados, introduciendo comentarios acerca del contenido de lo enunciado o de la actitud del emisor ante ese contenido. Indican al receptor cómo debe interpretar dicha unidad:
 Según el comentario cumplen diferentes funciones: 1. Aclarar la actitud del hablante acerca del contenido del enunciado: ciertamente, increíblemente, realmente, felizmente, sinceramente, probablemente, tal vez, acaso, quizá, sin duda, desde luego, por supuesto. Ejemplos: Sin duda, todos tus sueños se cumplirán. Desgraciadamente, los negocios no le han ido bien.
2. Mostrar el punto de vista desde el que se plantea el enunciado. Algunos marcadores de este tipo son: comúnmente, desde un punto de vista práctico, en realidad, en teoría. Ejemplos:  Formalmente, tiene una alta calidad narrativa. Desde un punto de vista jurídico, hay diferentes interpretaciones posibles.
3. Explicar el tema del enunciado. Algunos marcadores tematizadores son: en cuanto a, por lo que respecta a, a propósito de, por lo que se refiere a, en lo concerniente a. Ejemplos: Por lo que respecta a mi opinión, creo que hay que insistir en nuestras peticiones. En cuanto a este asunto, deberías dar el conflicto por solucionado.  
4. Indicar la voz responsable del enunciado que introducen. Algunos marcadores que preceden enunciados de este tipo son: según, tal y como decía, en palabras de. Ejemplo: Segúnfuentes próximas al Gobierno, se convocarán próximamente elecciones. Señalar el marco espacial o temporal en que se sitúa la información contenida en el enunciado. Ejemplos: En aquel momento, la guerra fría entre las dos superpotencias marcaba las relaciones internacionales.  
Los organizadores textuales
Los ordenadores del discurso pueden ser de diverso tipo:
Los conectores textuales expresan relaciones del contenido entre las ideas del texto. Existe conexión entre dos ideas cuando la interpretación de una depende de la otra.
ACTIVIDAD
Referencias  Cassany, D.  (1.993) La cocina de la escritura.  editorial anagrama Barcelona. ISBN: 84-339-1392-1 Pérez, M. (1.998) Rutinas de la escritura. pp. 197-243. índice 7. ISBN:84.370.3493.7 Recuperado en: Junio 21 de 2.011, Disponible en:  http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6IkD0RA8POkC&oi=fnd&pg=PA11&dq=parrafo&ots=0ANZ2W5gST&sig=bgRNIM6nz-OA5EAoaUfai28D_vA#v=onepage&q=parrafo&f=false Tecnológico de Monterrey. Taller de análisis y expresión verbal. Video recuperado en: Junio 22 de 2.011, Disponible en:  http://www.youtube.com/watch?v=sdLpkBb2ntUhttp Departamento de Lenguacastellana y literatuara, IES Isabel Martinez Buendía. Moreno Ayora, Antonio (1991), Sintaxis y semántica de como, Librería Agora,Malaga,1991 Operadores: Casado Velarde, Manuel, «Los operadores discursivos es decir, esto es, o sea y a saber en español actual: valores de lengua y funciones textuales», Lingüística Española Actual, XI I I . l, 1991, págs. 87-116.
Presentacionfinal

Más contenido relacionado

Destacado

Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009
Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009
Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009guest5e652c4
 
Planes acogida internet
Planes acogida internetPlanes acogida internet
Planes acogida internetZelorius
 
Striga seminar by Nazia Manzar
Striga seminar by Nazia ManzarStriga seminar by Nazia Manzar
Striga seminar by Nazia ManzarNazia Manzar
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica colorvilloslada21
 
Fortune Time Institute: Big Data - Challenges for Smartcity
Fortune Time Institute: Big Data - Challenges for SmartcityFortune Time Institute: Big Data - Challenges for Smartcity
Fortune Time Institute: Big Data - Challenges for SmartcityVictoria López
 
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionSociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionMateo CARMONA ARANGO
 
Interdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga Osés
Interdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga OsésInterdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga Osés
Interdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga Osésconcejoeducativo_cyl
 
Market Research by Kapil Behare
Market Research by Kapil BehareMarket Research by Kapil Behare
Market Research by Kapil BehareKapil10009
 
(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...
(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...
(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...Amazon Web Services
 
Catalogo de artistas de forum 2013
Catalogo de artistas de forum 2013Catalogo de artistas de forum 2013
Catalogo de artistas de forum 2013Nelo Artist
 

Destacado (15)

Presentacion Tracksis
Presentacion TracksisPresentacion Tracksis
Presentacion Tracksis
 
Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009
Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009
Feliz Navidad Club Tiro 5 Mentario 2009
 
Planes acogida internet
Planes acogida internetPlanes acogida internet
Planes acogida internet
 
Fcp Gennaio 2010 Internet
Fcp Gennaio 2010 InternetFcp Gennaio 2010 Internet
Fcp Gennaio 2010 Internet
 
Vampirismo
VampirismoVampirismo
Vampirismo
 
Striga seminar by Nazia Manzar
Striga seminar by Nazia ManzarStriga seminar by Nazia Manzar
Striga seminar by Nazia Manzar
 
Tabla periodica color
Tabla periodica colorTabla periodica color
Tabla periodica color
 
Fortune Time Institute: Big Data - Challenges for Smartcity
Fortune Time Institute: Big Data - Challenges for SmartcityFortune Time Institute: Big Data - Challenges for Smartcity
Fortune Time Institute: Big Data - Challenges for Smartcity
 
Resumen+Caracterizacion
Resumen+CaracterizacionResumen+Caracterizacion
Resumen+Caracterizacion
 
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionSociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
 
Interdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga Osés
Interdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga OsésInterdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga Osés
Interdependencia : espacios y relaciones . Idoia Camiruaga Osés
 
Market Research by Kapil Behare
Market Research by Kapil BehareMarket Research by Kapil Behare
Market Research by Kapil Behare
 
Que es dropbox
Que es dropboxQue es dropbox
Que es dropbox
 
(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...
(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...
(GAM303) Beyond Game Servers: Load Testing, Rendering, and Cloud Gaming | AWS...
 
Catalogo de artistas de forum 2013
Catalogo de artistas de forum 2013Catalogo de artistas de forum 2013
Catalogo de artistas de forum 2013
 

Similar a Presentacionfinal

El Texto
El TextoEl Texto
El TextoMalena
 
Diseño situaciones apren.pptx
Diseño situaciones apren.pptxDiseño situaciones apren.pptx
Diseño situaciones apren.pptxMauricio Berbel
 
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]trabajodeinvestigacion
 
Informe Ordenes Dircursivos
Informe Ordenes DircursivosInforme Ordenes Dircursivos
Informe Ordenes Dircursivosjoseluisbaron1
 
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)Raúl Olmedo Burgos
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivoEva Duarte
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxAnaliaL
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21pgonzalezgarcia1
 
Coherencia y cohesión_textual_(2)
Coherencia y cohesión_textual_(2)Coherencia y cohesión_textual_(2)
Coherencia y cohesión_textual_(2)Ana Biocca
 
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del textoArticuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del textoRichard Zárraga
 
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdfCOHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdfCristina Suárez
 

Similar a Presentacionfinal (20)

Lengua 1
Lengua 1Lengua 1
Lengua 1
 
Le 17 30-06-2008
Le 17 30-06-2008Le 17 30-06-2008
Le 17 30-06-2008
 
Texto General
Texto GeneralTexto General
Texto General
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
Diseño situaciones apren.pptx
Diseño situaciones apren.pptxDiseño situaciones apren.pptx
Diseño situaciones apren.pptx
 
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
Esquema Del Comentario CríTico De Texto 2009[2]
 
La descripción Hamon
La descripción HamonLa descripción Hamon
La descripción Hamon
 
MONOGRAFÍA
MONOGRAFÍAMONOGRAFÍA
MONOGRAFÍA
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Informe Ordenes Dircursivos
Informe Ordenes DircursivosInforme Ordenes Dircursivos
Informe Ordenes Dircursivos
 
Clase N°10.pdf
Clase N°10.pdfClase N°10.pdf
Clase N°10.pdf
 
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
Clase cl 3 intensivo (pp tminimizer)
 
El discurso expositivo
El discurso expositivoEl discurso expositivo
El discurso expositivo
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
PPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptxPPT SEMANA 3.pptx
PPT SEMANA 3.pptx
 
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
 
Coherencia y cohesión_textual_(2)
Coherencia y cohesión_textual_(2)Coherencia y cohesión_textual_(2)
Coherencia y cohesión_textual_(2)
 
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del textoArticuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
Articuladores del discurso y funcion comunicativa del texto
 
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdfCOHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
COHESIÓN. TEORÍA, PRÁCTICAS Y PLANTILLA 2023-05-23 06_11_47.pdf
 
Lenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivoLenguaje 2º m texto expositivo
Lenguaje 2º m texto expositivo
 

Presentacionfinal

  • 1. EL PARRAFO YMARCADORES TEXTUALES Rubiela Diaz Gabriel Gonzalez Elizabeth Pino
  • 3. MODELO DE LA ESTRUCTURA DEL PÁRRAFO Párrafo 1 SANGRÍA . . PUNTO Y APARTE . Párrafo 2 .
  • 10. FALTAS PRESENTADAS EN LOS PARRRAFOS. (Cassany, D. 1.993 )
  • 11.
  • 12. MARCADORES TEXTUALES
  • 14.   .
  • 15.     .   Los modificadores del enunciadoTambién llamados operadores discursivos, preceden a una unidad textual para determinar el sentido de los enunciados, introduciendo comentarios acerca del contenido de lo enunciado o de la actitud del emisor ante ese contenido. Indican al receptor cómo debe interpretar dicha unidad:
  • 16.  Según el comentario cumplen diferentes funciones: 1. Aclarar la actitud del hablante acerca del contenido del enunciado: ciertamente, increíblemente, realmente, felizmente, sinceramente, probablemente, tal vez, acaso, quizá, sin duda, desde luego, por supuesto. Ejemplos: Sin duda, todos tus sueños se cumplirán. Desgraciadamente, los negocios no le han ido bien.
  • 17. 2. Mostrar el punto de vista desde el que se plantea el enunciado. Algunos marcadores de este tipo son: comúnmente, desde un punto de vista práctico, en realidad, en teoría. Ejemplos:  Formalmente, tiene una alta calidad narrativa. Desde un punto de vista jurídico, hay diferentes interpretaciones posibles.
  • 18. 3. Explicar el tema del enunciado. Algunos marcadores tematizadores son: en cuanto a, por lo que respecta a, a propósito de, por lo que se refiere a, en lo concerniente a. Ejemplos: Por lo que respecta a mi opinión, creo que hay que insistir en nuestras peticiones. En cuanto a este asunto, deberías dar el conflicto por solucionado.  
  • 19. 4. Indicar la voz responsable del enunciado que introducen. Algunos marcadores que preceden enunciados de este tipo son: según, tal y como decía, en palabras de. Ejemplo: Segúnfuentes próximas al Gobierno, se convocarán próximamente elecciones. Señalar el marco espacial o temporal en que se sitúa la información contenida en el enunciado. Ejemplos: En aquel momento, la guerra fría entre las dos superpotencias marcaba las relaciones internacionales.  
  • 21. Los ordenadores del discurso pueden ser de diverso tipo:
  • 22. Los conectores textuales expresan relaciones del contenido entre las ideas del texto. Existe conexión entre dos ideas cuando la interpretación de una depende de la otra.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Referencias Cassany, D. (1.993) La cocina de la escritura. editorial anagrama Barcelona. ISBN: 84-339-1392-1 Pérez, M. (1.998) Rutinas de la escritura. pp. 197-243. índice 7. ISBN:84.370.3493.7 Recuperado en: Junio 21 de 2.011, Disponible en: http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6IkD0RA8POkC&oi=fnd&pg=PA11&dq=parrafo&ots=0ANZ2W5gST&sig=bgRNIM6nz-OA5EAoaUfai28D_vA#v=onepage&q=parrafo&f=false Tecnológico de Monterrey. Taller de análisis y expresión verbal. Video recuperado en: Junio 22 de 2.011, Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=sdLpkBb2ntUhttp Departamento de Lenguacastellana y literatuara, IES Isabel Martinez Buendía. Moreno Ayora, Antonio (1991), Sintaxis y semántica de como, Librería Agora,Malaga,1991 Operadores: Casado Velarde, Manuel, «Los operadores discursivos es decir, esto es, o sea y a saber en español actual: valores de lengua y funciones textuales», Lingüística Española Actual, XI I I . l, 1991, págs. 87-116.