SlideShare una empresa de Scribd logo
Fracciones
Juego 1
¿Qué es una fracción?
Es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad;
es decir que representa un cociente no efectuado de números.
Por razones históricas también se les llama fracción común,
fracción mixta o fracción decimal.
La fracción es el cociente de dos números.
Hay varios elementos en una fracción:
• El numerador, que es la parte superior, e indica las partes que tomamos.
• El denominador, que es la parte inferior, hace referencia al número de partes
en las que se divide la unidad.
• Y por último, la raya de separación.
Se pueden hacer diversidad de ejercicios con las fracciones como por ejemplo:
Operaciones: sumar, restar, multiplicar, dividir…Pasar de fracción a decimal y
viceversa, Fracciones equivalentes, Fracción irreducible, Problemas
Fracción propia: El numerador es menor al denominador. Por ejemplo:
2/7.
Fracción impropia: El numerador es mayor o igual que el denominador.
Por ejemplo: 7/2, 7/7.
Fracción mixta: Es constituida por un número entero y una fracción
propia juntos. Por ejemplo: 1 4/6.
Fracción decimal: Es aquella que tiene como denominador la unida
seguida de ceros. Por ejemplo: 5/10, 100/100.
Fracción equivalente: Cuando dos fracciones tienen el mismo valor
decimal. En otras palabras, se multiplica o divide el numerador y
denominador por el mismo número y la fracción mantiene su valor.
Fracción irreducible: Esta fracción se caracteriza porque su numerador
y denominador son primos entre sí, por lo que no pueden reducirse o
simplificarse.
Fracción reducible: Tal como lo indica su nombre es posible
simplificarla, ya que el numerador y el denominador tienen divisores
comunes que hacen posible reducirla.
Tipos de Fracciones
Operaciones con
fracciones, Suma,
resta, Multiplicación y
División.
En cuanto a la suma y resta con iguales denominadores se
mantiene la misma base y se suman o restan los numeradores.
Por ejemplo:
Ahora bien, para sumar y restar fracciones con denominadores
diferentes se debe multiplicar en cruz los numeradores con los
denominadores y sumar o restar dependiendo de la operación
ambos resultados para obtener el numerador final. Luego se
debe multiplicar los denominadores para obtener el
denominador final. Cuando se obtiene el resultado se debe
simplificar hasta su más mínima expresión, por ejemplo:
Multiplicación: En las fracciones, se multiplican los
numeradores entre sí, y de igual manera sucede
con los denominadores.
División: Se multiplica la primera fracción por el
inverso de la segunda, es decir, se invierte el
numerador y denominador de la segunda
fracción.
Reflexión

Más contenido relacionado

Similar a presentacionfracciones

Las fracciones y sus operaciones
Las fracciones y sus operacionesLas fracciones y sus operaciones
Las fracciones y sus operaciones
David Ventura
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
fredyayala24
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
Elio33
 
Algebra fraccionaria
Algebra fraccionariaAlgebra fraccionaria
Algebra fraccionaria
ISIS JIMENEZ
 
Taller fraccionesalgebraicas
Taller fraccionesalgebraicasTaller fraccionesalgebraicas
Taller fraccionesalgebraicasEdy Hurt
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fraccionesmvillacbtis11
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
esmeraldacastromedin
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionesqdanimar
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionesqdanimar
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Julietaastun
 
Yubile sanchez salazar
Yubile  sanchez salazarYubile  sanchez salazar
Yubile sanchez salazar
tibu norte de santander
 
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San JoseFracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
sonia_mery
 

Similar a presentacionfracciones (20)

Las fracciones y sus operaciones
Las fracciones y sus operacionesLas fracciones y sus operaciones
Las fracciones y sus operaciones
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Los Números Racionales
Los Números RacionalesLos Números Racionales
Los Números Racionales
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
 
System of ligic
System of ligicSystem of ligic
System of ligic
 
Presen para especia
Presen para especiaPresen para especia
Presen para especia
 
Presen para especia
Presen para especiaPresen para especia
Presen para especia
 
Algebra fraccionaria
Algebra fraccionariaAlgebra fraccionaria
Algebra fraccionaria
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Taller fraccionesalgebraicas
Taller fraccionesalgebraicasTaller fraccionesalgebraicas
Taller fraccionesalgebraicas
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fracciones
 
Actividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicasActividad 3 matematicas
Actividad 3 matematicas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Yubile sanchez salazar
Yubile  sanchez salazarYubile  sanchez salazar
Yubile sanchez salazar
 
Fracciones 3
Fracciones 3Fracciones 3
Fracciones 3
 
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San JoseFracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
Fracciones Equivalentes-4°a Colegio Ingles San Jose
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

presentacionfracciones

  • 2.
  • 4. ¿Qué es una fracción? Es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción mixta o fracción decimal.
  • 5. La fracción es el cociente de dos números. Hay varios elementos en una fracción: • El numerador, que es la parte superior, e indica las partes que tomamos. • El denominador, que es la parte inferior, hace referencia al número de partes en las que se divide la unidad. • Y por último, la raya de separación. Se pueden hacer diversidad de ejercicios con las fracciones como por ejemplo: Operaciones: sumar, restar, multiplicar, dividir…Pasar de fracción a decimal y viceversa, Fracciones equivalentes, Fracción irreducible, Problemas
  • 6. Fracción propia: El numerador es menor al denominador. Por ejemplo: 2/7. Fracción impropia: El numerador es mayor o igual que el denominador. Por ejemplo: 7/2, 7/7. Fracción mixta: Es constituida por un número entero y una fracción propia juntos. Por ejemplo: 1 4/6. Fracción decimal: Es aquella que tiene como denominador la unida seguida de ceros. Por ejemplo: 5/10, 100/100. Fracción equivalente: Cuando dos fracciones tienen el mismo valor decimal. En otras palabras, se multiplica o divide el numerador y denominador por el mismo número y la fracción mantiene su valor. Fracción irreducible: Esta fracción se caracteriza porque su numerador y denominador son primos entre sí, por lo que no pueden reducirse o simplificarse. Fracción reducible: Tal como lo indica su nombre es posible simplificarla, ya que el numerador y el denominador tienen divisores comunes que hacen posible reducirla. Tipos de Fracciones
  • 7. Operaciones con fracciones, Suma, resta, Multiplicación y División.
  • 8. En cuanto a la suma y resta con iguales denominadores se mantiene la misma base y se suman o restan los numeradores. Por ejemplo: Ahora bien, para sumar y restar fracciones con denominadores diferentes se debe multiplicar en cruz los numeradores con los denominadores y sumar o restar dependiendo de la operación ambos resultados para obtener el numerador final. Luego se debe multiplicar los denominadores para obtener el denominador final. Cuando se obtiene el resultado se debe simplificar hasta su más mínima expresión, por ejemplo:
  • 9. Multiplicación: En las fracciones, se multiplican los numeradores entre sí, y de igual manera sucede con los denominadores. División: Se multiplica la primera fracción por el inverso de la segunda, es decir, se invierte el numerador y denominador de la segunda fracción.