SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FRACCIONES
Una fracción expresa partes iguales de una unidad.
5 numerador: número de partes coloreadas
8 .- denominador: número de partes total
La fracción se lee cinco octavos.
La fracción como cociente de dos números.
Por este motivo toda fracción tiene un valor decimal:
= 2,6
La fracción como parte de una cantidad.
Para calcular la fracción de una cantidad debemos pensar lo siguiente:
El denominador nos indica las partes iguales en las que vamos a dividir la cantidad.
El numerador nos indica el número de partes que tomamos.
Fíjate en el ejemplo:
En la clase de 6º hay 80 alumnos.
Los de los alumnos dan clase de alemán. ¿Qué cantidad de alumnos estudian alemán?
Observa el gráfico siguiente.
El denominador (5) nos indica que haremos cinco grupo iguales del total de 80 alumnos:
80 : 5 = 16
El numerador (3) nos indica las partes que tomamos del total. En este ejemplo serían 3 partes.
Por tanto 16 x 3 = 48
Podemos concluir que 48
Las fracciones se leen diciendo primero el número del numerador y después, el del denominador, de la siguiente
forma:
Si es 2 es "medios". Si es 3 es "tercios". Si es 4 es "cuartos". Si es 5 es "quintos". Si es 6 es "sextos". Si es 7 es
"séptimos". Si es 8 es "octavos". Si es 9 es "novenos". Si es 10 es "décimos".
Si el denominador es mayor que 10, el denominador se lee diciendo el número añadiéndole la terminación -avos.
LECTURA DE FRACCIONES
FRACCIONES PROPIAS Y FRACCIONES IMPROPIAS
Una fracción es propia (menor que la unidad) si su numerador es menor que su
denominador.
Una fracción es igual que la unidad si su numerador y denominador
son iguales.
Una fracción es impropia (mayor que la unidad) si su numerador es mayor
que su denominador.
Números mixtos
.
Las fracciones impropias pueden expresarse como números mixtos.
Un número mixto está formado por un número natural y una fracción propia.
Para pasar de fracción impropia a número mixto:
1.° Divide el numerador entre el denominador. El cociente de la división será el número natural.
2.° La fracción propia tiene como numerador el resto de la división y su denominador es el denominador de la
fracción original.
Ejemplo:
Para pasar de número mixto a fracción:
1.° Multiplica el número natural por el denominador de la fracción y suma al resultado el numerador. Así
obtienes el numerador de la fracción.
2.º El denominador de la fracción es el mismo que el de la fracción inicial.
Fracciones equivalentes
Dos fracciones son equivalentes cuando expresan la misma cantidad.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes, podemos hacerlo multiplicando sus términos en cruz, si el resultado es
el mismo, son fracciones equivalentes.
1 x 4 = 4
2 x 2 = 4
Para hallar fracciones equivalentes a una dada, existen dos métodos:
- Amplificación: multiplica los dos términos de la fracción por un mismo
número distinto de cero.
- Simplificación: divide los dos términos de la fracción por un divisor común.
La fracción equivalente a una fracción dada que ya no se puede simplificar es su
fracción irreducible.
fracción irreducible
Reducir fracciones a común denominador
Dadas dos fracciones, siempre podemos obtener otras dos equivalentes a ellas que tengan el mismo
denominador.
Para reducir dos o más fracciones a común denominador, hallamos el m.c.m. (mínimo común múltiplo) de los
denominadores. El m.c.m. será el denominador común de esas fracciones
A continuación, divide ese m.c.m. entre el denominador de cada fracción y multiplica el resultado por el
numerador. Así obtendrás el numerador de la nueva fracción equivalente.
Observa el ejemplo:
Reducimos a común
denominador las
fracciones
SUMAR y RESTAR FRACCIONES
Para sumar o restar fracciones, las fracciones deben tener el mismo denominador.
Los numeradores se suman o restan y se pone el mismo denominador.
Observa el ejemplo:
Para sumar o restar fracciones con distinto denominador, es necesario reducirlas a
común denominador y después se puede efectuar la suma o resta.
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores entre sí y ese será el
numerador.
Se multiplican los denominadores entre sí y ese será el denominador.
Si se puede, simplifica la fracción resultante:
A continuación puedes practicar todo lo que
has visto en los links que hay junto a esta
presentación
Fracciones 6EP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
mayka18
 
los numeros fracionarios
los numeros fracionarioslos numeros fracionarios
los numeros fracionarios
diosa1229
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónGerman Becerra
 
Fracciones
FraccionesFracciones
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
cursosmatpro
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Tono Canosa
 
fracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primariafracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primaria
guest2754b2d
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimalesPaula Prado
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Carmen
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones grado cuarto
Fracciones grado cuartoFracciones grado cuarto
Fracciones grado cuarto
Andrea Carvajal
 
Fracciones pawer point 5 básico
Fracciones  pawer point 5 básicoFracciones  pawer point 5 básico
Fracciones pawer point 5 básicokitni27
 
Numeros fraccionarios
Numeros fraccionariosNumeros fraccionarios
Numeros fraccionariosJhoana Vanmor
 
Definicion de fracciones
Definicion de fraccionesDefinicion de fracciones
Definicion de fracciones
esperanzacoqueta
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
chevitapau
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
yolandapadreclaret
 

La actualidad más candente (20)

Las fracciones 3 basico
Las  fracciones 3 basicoLas  fracciones 3 basico
Las fracciones 3 basico
 
Tema6 las fracciones
Tema6 las fraccionesTema6 las fracciones
Tema6 las fracciones
 
los numeros fracionarios
los numeros fracionarioslos numeros fracionarios
los numeros fracionarios
 
Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6Fracciones Decimales.T 6
Fracciones Decimales.T 6
 
Fracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificaciónFracciones, concepto y clasificación
Fracciones, concepto y clasificación
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
fracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primariafracciones sexto de primaria
fracciones sexto de primaria
 
Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimales
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones grado cuarto
Fracciones grado cuartoFracciones grado cuarto
Fracciones grado cuarto
 
Fracciones pawer point 5 básico
Fracciones  pawer point 5 básicoFracciones  pawer point 5 básico
Fracciones pawer point 5 básico
 
Numeros fraccionarios
Numeros fraccionariosNumeros fraccionarios
Numeros fraccionarios
 
Fraccionarios (2)
Fraccionarios (2)Fraccionarios (2)
Fraccionarios (2)
 
Definicion de fracciones
Definicion de fraccionesDefinicion de fracciones
Definicion de fracciones
 
Proceso de fracciones
Proceso de fraccionesProceso de fracciones
Proceso de fracciones
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
 

Destacado

Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
castillosekel
 
Conditionals (revision)
Conditionals (revision)Conditionals (revision)
Conditionals (revision)
castillosekel
 
The european union and the euro
The european union and the euroThe european union and the euro
The european union and the euro
castillosekel
 
Lectura doña truhana
Lectura doña truhanaLectura doña truhana
Lectura doña truhana
castillosekel
 
Nuevos hallazgos en egipto (lectura)
Nuevos hallazgos en egipto (lectura)Nuevos hallazgos en egipto (lectura)
Nuevos hallazgos en egipto (lectura)
castillosekel
 
Abuelita
AbuelitaAbuelita
Abuelita
castillosekel
 
Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy

Destacado (8)

Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Conditionals (revision)
Conditionals (revision)Conditionals (revision)
Conditionals (revision)
 
The european union and the euro
The european union and the euroThe european union and the euro
The european union and the euro
 
Lectura doña truhana
Lectura doña truhanaLectura doña truhana
Lectura doña truhana
 
Nuevos hallazgos en egipto (lectura)
Nuevos hallazgos en egipto (lectura)Nuevos hallazgos en egipto (lectura)
Nuevos hallazgos en egipto (lectura)
 
Abuelita
AbuelitaAbuelita
Abuelita
 
Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 

Similar a Fracciones 6EP

Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Qué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docxQué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docx
mosquinstong
 
Numeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesNumeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesPerez Kyria
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Clase de fracciones
Clase de fraccionesClase de fracciones
Clase de fracciones
Tejon Santos
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesbeltrancobo
 
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtosF9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
Matematica Getsemani
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
Elio33
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
Carmen
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesSusana
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 

Similar a Fracciones 6EP (20)

Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Qué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docxQué es una fracción.docx
Qué es una fracción.docx
 
Numeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesNumeros racionales fracciones
Numeros racionales fracciones
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Clase de fracciones
Clase de fraccionesClase de fracciones
Clase de fracciones
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Fracciones y racionales
Fracciones y racionalesFracciones y racionales
Fracciones y racionales
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtosF9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
F9fd61 fracciones y-numeros-mixtos
 
4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio 4.los números fraccionarios libro elio
4.los números fraccionarios libro elio
 
Fracciones tema 7
Fracciones  tema 7Fracciones  tema 7
Fracciones tema 7
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 

Más de castillosekel

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
castillosekel
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
castillosekel
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
castillosekel
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
castillosekel
 
The state
The stateThe state
The state
castillosekel
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
castillosekel
 
Matters
MattersMatters
Matters
castillosekel
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
castillosekel
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
castillosekel
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
castillosekel
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
castillosekel
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
castillosekel
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
castillosekel
 
Energy
EnergyEnergy
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
castillosekel
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
castillosekel
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
castillosekel
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
castillosekel
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
castillosekel
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
castillosekel
 

Más de castillosekel (20)

Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1Unit 1 interaction no.1
Unit 1 interaction no.1
 
The examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substancesThe examples of ways of separaing substances
The examples of ways of separaing substances
 
Chemical reactions and energy
Chemical reactions and energyChemical reactions and energy
Chemical reactions and energy
 
Spain today
Spain todaySpain today
Spain today
 
The state
The stateThe state
The state
 
Chemical reaction experiment
Chemical reaction experimentChemical reaction experiment
Chemical reaction experiment
 
Matters
MattersMatters
Matters
 
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracySpain in the 20th century, from dictatorship to democracy
Spain in the 20th century, from dictatorship to democracy
 
The respiratory system
The respiratory systemThe respiratory system
The respiratory system
 
Spain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century IISpain in the late 19th century II
Spain in the late 19th century II
 
The circulatory system
The circulatory systemThe circulatory system
The circulatory system
 
English grammar 10 past tense
English grammar 10 past tenseEnglish grammar 10 past tense
English grammar 10 past tense
 
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectivesEnglish grammar 9 prepositional phrases adjectives
English grammar 9 prepositional phrases adjectives
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
English grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrasesEnglish grammar 8 prepositional phrases
English grammar 8 prepositional phrases
 
Nutrition vol.1
Nutrition vol.1Nutrition vol.1
Nutrition vol.1
 
Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1Spain in the late 19th century vol.1
Spain in the late 19th century vol.1
 
Pregnancy and birth
Pregnancy and birthPregnancy and birth
Pregnancy and birth
 
Industrial revolution
Industrial revolution  Industrial revolution
Industrial revolution
 
Unit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empireUnit 1 the spanish empire
Unit 1 the spanish empire
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Fracciones 6EP

  • 1.
  • 3. Una fracción expresa partes iguales de una unidad. 5 numerador: número de partes coloreadas 8 .- denominador: número de partes total La fracción se lee cinco octavos. La fracción como cociente de dos números. Por este motivo toda fracción tiene un valor decimal: = 2,6
  • 4. La fracción como parte de una cantidad. Para calcular la fracción de una cantidad debemos pensar lo siguiente: El denominador nos indica las partes iguales en las que vamos a dividir la cantidad. El numerador nos indica el número de partes que tomamos. Fíjate en el ejemplo: En la clase de 6º hay 80 alumnos. Los de los alumnos dan clase de alemán. ¿Qué cantidad de alumnos estudian alemán? Observa el gráfico siguiente. El denominador (5) nos indica que haremos cinco grupo iguales del total de 80 alumnos: 80 : 5 = 16 El numerador (3) nos indica las partes que tomamos del total. En este ejemplo serían 3 partes. Por tanto 16 x 3 = 48 Podemos concluir que 48
  • 5. Las fracciones se leen diciendo primero el número del numerador y después, el del denominador, de la siguiente forma: Si es 2 es "medios". Si es 3 es "tercios". Si es 4 es "cuartos". Si es 5 es "quintos". Si es 6 es "sextos". Si es 7 es "séptimos". Si es 8 es "octavos". Si es 9 es "novenos". Si es 10 es "décimos". Si el denominador es mayor que 10, el denominador se lee diciendo el número añadiéndole la terminación -avos. LECTURA DE FRACCIONES
  • 6. FRACCIONES PROPIAS Y FRACCIONES IMPROPIAS Una fracción es propia (menor que la unidad) si su numerador es menor que su denominador. Una fracción es igual que la unidad si su numerador y denominador son iguales. Una fracción es impropia (mayor que la unidad) si su numerador es mayor que su denominador.
  • 7. Números mixtos . Las fracciones impropias pueden expresarse como números mixtos. Un número mixto está formado por un número natural y una fracción propia.
  • 8. Para pasar de fracción impropia a número mixto: 1.° Divide el numerador entre el denominador. El cociente de la división será el número natural. 2.° La fracción propia tiene como numerador el resto de la división y su denominador es el denominador de la fracción original. Ejemplo: Para pasar de número mixto a fracción: 1.° Multiplica el número natural por el denominador de la fracción y suma al resultado el numerador. Así obtienes el numerador de la fracción. 2.º El denominador de la fracción es el mismo que el de la fracción inicial.
  • 9. Fracciones equivalentes Dos fracciones son equivalentes cuando expresan la misma cantidad. Para comprobar si dos fracciones son equivalentes, podemos hacerlo multiplicando sus términos en cruz, si el resultado es el mismo, son fracciones equivalentes. 1 x 4 = 4 2 x 2 = 4
  • 10. Para hallar fracciones equivalentes a una dada, existen dos métodos: - Amplificación: multiplica los dos términos de la fracción por un mismo número distinto de cero. - Simplificación: divide los dos términos de la fracción por un divisor común. La fracción equivalente a una fracción dada que ya no se puede simplificar es su fracción irreducible. fracción irreducible
  • 11. Reducir fracciones a común denominador Dadas dos fracciones, siempre podemos obtener otras dos equivalentes a ellas que tengan el mismo denominador. Para reducir dos o más fracciones a común denominador, hallamos el m.c.m. (mínimo común múltiplo) de los denominadores. El m.c.m. será el denominador común de esas fracciones A continuación, divide ese m.c.m. entre el denominador de cada fracción y multiplica el resultado por el numerador. Así obtendrás el numerador de la nueva fracción equivalente. Observa el ejemplo: Reducimos a común denominador las fracciones
  • 12. SUMAR y RESTAR FRACCIONES Para sumar o restar fracciones, las fracciones deben tener el mismo denominador. Los numeradores se suman o restan y se pone el mismo denominador. Observa el ejemplo: Para sumar o restar fracciones con distinto denominador, es necesario reducirlas a común denominador y después se puede efectuar la suma o resta.
  • 13. MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES Para multiplicar fracciones, se multiplican los numeradores entre sí y ese será el numerador. Se multiplican los denominadores entre sí y ese será el denominador. Si se puede, simplifica la fracción resultante:
  • 14. A continuación puedes practicar todo lo que has visto en los links que hay junto a esta presentación