SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO
INTERNO DE
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO DE
ELECTRO PUNO S.A.A.
- 2016
Ing. Lucio Vargas Sucasaire
SEMANA DE LA
SEGURIDAD
ELECTRICA
Puno, octubre 2015
RECOMENDACIONES
 Ubicar la zona segura en casos de sismos,
ruta de evacuación, amago de incendio;
 Mantener los celulares y radios apagados o en
modo de vibración;
 Hablar uno en cada intervención;
 Respetar la opinión de los colegas
 Ser participativo.
NORMAS LEGALES
 Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo. 20 agosto de 2011.
 Decreto Supremo N° 005-2012-TR Reglamento
de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo. 25 abril de 2012
 Ley N° 30222 Ley que modifica la Ley N° 29783,
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 08 julio
de 2014
 Resolución Ministerial N° 111-2013-MEM –DM
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo
con Electricidad (RESESATE). 27 marzo de 2013
DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
(Artículo 32 de la Ley)
 La política y objetivos en materia de seguridad y
salud en el trabajo.
 El Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo.
 La Identificación de Peligros, evaluación de
riesgos y sus medidas de control.
 El Mapa de Riesgo.
 La planificación de la actividad preventiva.
 El programa anual de seguridad y salud en el
trabajo.
ESTRUCTURA MINIMA DEL
RISST
Art. 74 Reglamento de la Ley; Articulo 23 d
(RESESATE)
 Objetivos y alcances.
 Liderazgo, compromisos y la política de
seguridad y salud.
 Atribuciones y obligaciones del empleador, de los
supervisores, del comité de seguridad y salud, de
los trabajadores y de los empleadores que le
brindan servicios si las hubiera.
 Estándares de seguridad y salud en las
operaciones.
 Estándares de seguridad y salud en los servicios
y actividades conexas.
 Preparación y respuesta a emergencias.
ELABORACION Y ACTUALIZACION DEL
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (RISST)
 Artículo 34 de la Ley 29783, Ley de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
 La empresa está obligado a elaborar el RISST
cuando cuente con 20 o más trabajadores.
 Articulo 23 d ix y Articulo 23 d vii; del
Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo con Electricidad.
 La actualización o modificación del estudio de
riesgo y la modificación de procesos, hace que
sea actualizado el RISST.
ALCANCE DEL REGLAMENTO INTERNO
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO (RISST)
 Para todas las personas que participan en el
desarrollo de la actividad de la empresa
eléctrica.
 Etapas; diseño, construcción, operación y
mantenimiento.
 Instalaciones eléctricas; generación,
transmisión, distribución y comercialización.
OBJETIVOS DEL RISST
 Proteger, preservar y mejorar continuamente
la integridad psico-fisica de los trabajadores
de Electro Puno S.A.A., y las personas que
participan en el desarrollo de la actividad
eléctrica de la empresa.
 Controlar y reducir los incidentes y accidentes
de trabajo y enfermedades ocupacionales.
 Proteger las instalaciones y propiedades de
Electro Puno S.A.A.
 Preservar el medio ambiente.
FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES DE LA
EMPRESA
 Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores propios y
las personas que participan en el desarrollo de la actividad
eléctrica de la empresa.
 Otorgar los equipos de protección personal e implementos
de seguridad a sus trabajadores.
 Cubrir las aportaciones del seguro complementario por
trabajo de riesgo.
 Autorizar la práctica de los exámenes médicos anuales a los
trabajadores de la empresa.
 Mantener un registro de las enfermedades profesionales de
los trabajadores en general.
 Actualizar la evaluación de riesgos una vez al año como
mínimo o cuando cambien las condiciones de trabajo o se
hayan producido daños a la salud y seguridad.
 Hacer entrega del presente reglamento a todos los
trabajadores.
FUNCIONES Y
RESPONSABILIDADES DE LOS
TRABAJADORES
 Usar correcta y disciplinadamente los implementos,
herramientas y equipos de protección personal.
 Usar la ropa de trabajo proporcionada por la empresa.
 Comunicar inmediatamente a su supervisor o jefe
inmediato acerca de las condiciones y actos
inseguros.
 Cuidar su higiene personal y someterse a los
respectivos exámenes médicos autorizados por la
empresa
 Colaborar con la difusión de los manuales,
procedimientos y análisis de seguridad de trabajo
aplicados,
 Cumplir con las disposiciones del presente
reglamento, Ley N° 29783 y su Reglamento,
SISTEMA DE GESTION DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
 Política.
 Comité y sub comités de seguridad y salud en el
trabajo.
 Inspecciones y observaciones de seguridad.
 Análisis de seguridad de trabajo (AST).
 Seguridad en oficinas administrativas y de
atención al cliente.
 Implementos, herramientas y equipos de
protección personal.
 Procedimientos específicos para actuar en casos
de contingencias.
POLÍTICA DEL “SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO”
 Electro Puno S.A.A., es una empresa
concesionaria de distribución y
comercialización de energía eléctrica;
donde la alta dirección y los trabajadores
están comprometidos en cumplir con los
estándares establecidos en las normas
técnicas y legales de seguridad y salud en
el trabajo, orientados a establecer y
mantener un sistema de gestión;
comprometiéndonos a la mejora continua.
CONFORMACIÓN DE “SISTEMA DE
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO”
 Comité de seguridad y salud en el trabajo en
la ciudad de Puno y un sub comité de
seguridad y salud en el trabajo en la ciudad de
Juliaca.
 El comité y sub comités de seguridad y salud
en el trabajo están integrados de manera
paritaria por representantes de la empresa y
por trabajadores.
 El representante de los trabajadores tiene por
finalidad proponer, coordinar y supervisar las
iniciativas y acciones de seguridad que
COMPETENCIAS DEL COMITÉ
(CSST)
 Proponer y recomendar la política, programa anual de seguridad
y salud en el trabajo y actualización del plan de contingencias.
 Aprobar el reglamento interno de seguridad y salud.
 Proponer modificaciones al sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo de la empresa y su actualización.
 Velar la correcta aplicación de la Ley N° 29783 y su Reglamento,
RESESATE, CNE y normativa vigente contribuyendo a su
difusión y enseñanza.
 Velar que se haga reconocimientos médicos profesionales a
todos los trabajadores de la empresa al menos una vez por año y
en los casos que se requieran.
 Participar en las inspecciones y observaciones de las áreas de
trabajo a fin de verificar las condiciones de seguridad y salud en
el trabajo.
CICLO DE MEJORA CONTINUA -
PHVA
SANCIONES Y PREMIOS
 Sanciones
 El comité de disciplina de la empresa, sancionará
en base al informe del Comité de Seguridad y
Salud en el Trabajo (CSST)
 Premios
 Se premiará al mejor equipo de trabajo
MUCHAS GRACIAS
POR SU PARTICIPACION

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion_RISST_2016.ppt

Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
TVPerú
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Diana Carolina Ortiz Jaramillo
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
Luis Guevara Aldaz
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
DiplomadosESEP
 
seguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdfseguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdf
Alexander Alvaro
 
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdfDiapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Saul Edson Pacompia Vilca
 
Presentation2.pptx
Presentation2.pptxPresentation2.pptx
Presentation2.pptx
Robert Huanqui
 
1 exp._de_ing._luis_lozano
1  exp._de_ing._luis_lozano1  exp._de_ing._luis_lozano
1 exp._de_ing._luis_lozano
Edgar Mahomar Herrera Obregón
 
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
EdsonArguedasLagos1
 
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
EdsonArguedasLagos1
 
Ley 29783 y Reglamento.pptx
Ley 29783 y Reglamento.pptxLey 29783 y Reglamento.pptx
Ley 29783 y Reglamento.pptx
WilmerCastellanos8
 
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Agroindustria Actual
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptxLey de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
KEVINRODRIGUEZSALVAD
 
seg industrial
seg industrialseg industrial
seg industrial
Juan Carlitos
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
FanaticLara
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
edwinnehemiasaltamir
 
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptxExposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptxExposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
oncologiaSERGIOBERNA
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
iutsi33
 
tema_01.pptx
tema_01.pptxtema_01.pptx
tema_01.pptx
AltamiranoHuamaniAnd
 

Similar a Presentacion_RISST_2016.ppt (20)

Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Manual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrialManual de seguridad industrial
Manual de seguridad industrial
 
LEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.ALEGLAB201019P - S6 P.A
LEGLAB201019P - S6 P.A
 
seguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdfseguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdf
 
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdfDiapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
Diapositivas_LEGISLACION_EN_SEGURIDAD_Y_SALUD_EN_EL_TRABAJO__SESION_1.pdf
 
Presentation2.pptx
Presentation2.pptxPresentation2.pptx
Presentation2.pptx
 
1 exp._de_ing._luis_lozano
1  exp._de_ing._luis_lozano1  exp._de_ing._luis_lozano
1 exp._de_ing._luis_lozano
 
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
 
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19Los servicio de sst en tiempo de covid 19
Los servicio de sst en tiempo de covid 19
 
Ley 29783 y Reglamento.pptx
Ley 29783 y Reglamento.pptxLey 29783 y Reglamento.pptx
Ley 29783 y Reglamento.pptx
 
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
Manual de higuiene y seguridad industrial usc 2008
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptxLey de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
seg industrial
seg industrialseg industrial
seg industrial
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
 
GRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptxGRUPO 1.pptx
GRUPO 1.pptx
 
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptxExposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
Exposición Salud y Seguridad Trabajo.pptx
 
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptxExposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
Exposición_SaludySeguridadTrabajo_ESSCH_03JUL2012 LINEA BASE.pptx
 
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
 
tema_01.pptx
tema_01.pptxtema_01.pptx
tema_01.pptx
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Presentacion_RISST_2016.ppt

  • 1. REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ELECTRO PUNO S.A.A. - 2016 Ing. Lucio Vargas Sucasaire SEMANA DE LA SEGURIDAD ELECTRICA Puno, octubre 2015
  • 2. RECOMENDACIONES  Ubicar la zona segura en casos de sismos, ruta de evacuación, amago de incendio;  Mantener los celulares y radios apagados o en modo de vibración;  Hablar uno en cada intervención;  Respetar la opinión de los colegas  Ser participativo.
  • 3. NORMAS LEGALES  Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 20 agosto de 2011.  Decreto Supremo N° 005-2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 25 abril de 2012  Ley N° 30222 Ley que modifica la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 08 julio de 2014  Resolución Ministerial N° 111-2013-MEM –DM Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad (RESESATE). 27 marzo de 2013
  • 4. DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (Artículo 32 de la Ley)  La política y objetivos en materia de seguridad y salud en el trabajo.  El Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.  La Identificación de Peligros, evaluación de riesgos y sus medidas de control.  El Mapa de Riesgo.  La planificación de la actividad preventiva.  El programa anual de seguridad y salud en el trabajo.
  • 5. ESTRUCTURA MINIMA DEL RISST Art. 74 Reglamento de la Ley; Articulo 23 d (RESESATE)  Objetivos y alcances.  Liderazgo, compromisos y la política de seguridad y salud.  Atribuciones y obligaciones del empleador, de los supervisores, del comité de seguridad y salud, de los trabajadores y de los empleadores que le brindan servicios si las hubiera.  Estándares de seguridad y salud en las operaciones.  Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas.  Preparación y respuesta a emergencias.
  • 6. ELABORACION Y ACTUALIZACION DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (RISST)  Artículo 34 de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.  La empresa está obligado a elaborar el RISST cuando cuente con 20 o más trabajadores.  Articulo 23 d ix y Articulo 23 d vii; del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad.  La actualización o modificación del estudio de riesgo y la modificación de procesos, hace que sea actualizado el RISST.
  • 7. ALCANCE DEL REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (RISST)  Para todas las personas que participan en el desarrollo de la actividad de la empresa eléctrica.  Etapas; diseño, construcción, operación y mantenimiento.  Instalaciones eléctricas; generación, transmisión, distribución y comercialización.
  • 8. OBJETIVOS DEL RISST  Proteger, preservar y mejorar continuamente la integridad psico-fisica de los trabajadores de Electro Puno S.A.A., y las personas que participan en el desarrollo de la actividad eléctrica de la empresa.  Controlar y reducir los incidentes y accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.  Proteger las instalaciones y propiedades de Electro Puno S.A.A.  Preservar el medio ambiente.
  • 9. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA  Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores propios y las personas que participan en el desarrollo de la actividad eléctrica de la empresa.  Otorgar los equipos de protección personal e implementos de seguridad a sus trabajadores.  Cubrir las aportaciones del seguro complementario por trabajo de riesgo.  Autorizar la práctica de los exámenes médicos anuales a los trabajadores de la empresa.  Mantener un registro de las enfermedades profesionales de los trabajadores en general.  Actualizar la evaluación de riesgos una vez al año como mínimo o cuando cambien las condiciones de trabajo o se hayan producido daños a la salud y seguridad.  Hacer entrega del presente reglamento a todos los trabajadores.
  • 10. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES  Usar correcta y disciplinadamente los implementos, herramientas y equipos de protección personal.  Usar la ropa de trabajo proporcionada por la empresa.  Comunicar inmediatamente a su supervisor o jefe inmediato acerca de las condiciones y actos inseguros.  Cuidar su higiene personal y someterse a los respectivos exámenes médicos autorizados por la empresa  Colaborar con la difusión de los manuales, procedimientos y análisis de seguridad de trabajo aplicados,  Cumplir con las disposiciones del presente reglamento, Ley N° 29783 y su Reglamento,
  • 11. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  Política.  Comité y sub comités de seguridad y salud en el trabajo.  Inspecciones y observaciones de seguridad.  Análisis de seguridad de trabajo (AST).  Seguridad en oficinas administrativas y de atención al cliente.  Implementos, herramientas y equipos de protección personal.  Procedimientos específicos para actuar en casos de contingencias.
  • 12. POLÍTICA DEL “SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”  Electro Puno S.A.A., es una empresa concesionaria de distribución y comercialización de energía eléctrica; donde la alta dirección y los trabajadores están comprometidos en cumplir con los estándares establecidos en las normas técnicas y legales de seguridad y salud en el trabajo, orientados a establecer y mantener un sistema de gestión; comprometiéndonos a la mejora continua.
  • 13. CONFORMACIÓN DE “SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO”  Comité de seguridad y salud en el trabajo en la ciudad de Puno y un sub comité de seguridad y salud en el trabajo en la ciudad de Juliaca.  El comité y sub comités de seguridad y salud en el trabajo están integrados de manera paritaria por representantes de la empresa y por trabajadores.  El representante de los trabajadores tiene por finalidad proponer, coordinar y supervisar las iniciativas y acciones de seguridad que
  • 14. COMPETENCIAS DEL COMITÉ (CSST)  Proponer y recomendar la política, programa anual de seguridad y salud en el trabajo y actualización del plan de contingencias.  Aprobar el reglamento interno de seguridad y salud.  Proponer modificaciones al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa y su actualización.  Velar la correcta aplicación de la Ley N° 29783 y su Reglamento, RESESATE, CNE y normativa vigente contribuyendo a su difusión y enseñanza.  Velar que se haga reconocimientos médicos profesionales a todos los trabajadores de la empresa al menos una vez por año y en los casos que se requieran.  Participar en las inspecciones y observaciones de las áreas de trabajo a fin de verificar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • 15. CICLO DE MEJORA CONTINUA - PHVA
  • 16. SANCIONES Y PREMIOS  Sanciones  El comité de disciplina de la empresa, sancionará en base al informe del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST)  Premios  Se premiará al mejor equipo de trabajo
  • 17. MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACION