SlideShare una empresa de Scribd logo
L O S D E S A F Í O S
D E L C O M E R C I O I N T E R N A C I O N A L
S e p t i e m b r e . 2 0 2 0
¿ E N Q U É E S TÁ B A M O S
A N T E S D E L A P A N D E M I A ?
Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI.
I MPAC TO DE LO S T RATADO S DE L I B RE CO MERCI O
P O S I C I O N A M I E N T O D E N U E S T R O S E N V Í O S N O C O B R E
29
Tratados de Libre
Comercio
65
Economías
88%
PIB Mundial
+ 4.900
Millones de personas
67% de la población mundial
Chile
Posee la red de Tratados de Libe Comercio
con mayor acceso al PIB Mundial (OCDE)
8.156
Exportadoras directas en 2019
que generan 1,2 millones de
puestos de trabajo.
(13% de la fuerza laboral del país)
1.279 US$ MILLONES
Exportaciones de Servicios
(2019)
TICs * Mantenimiento y Rep. *
Financieros * Asesorías *
Ingeniería * Administración * I+D
* Logísticos* Audiovisual *
EXPORTACIONES CHILENAS
1er
Exportador mundial
(2019)
Cerezas Frescas
Ciruelas Frescas
Manzanas Deshidratadas
Ciruelas Deshidratadas
Erizos de mar
Nitratos de potasio
Algas
Mejillones en conserva
Filete de salmón y Trucha
Yodo y Litio
Celulosa de Coníferas
Cátodos de cobre
92%
de nuestras exportaciones no cobre
se dirigen a los países con
Tratados de Libre Comercio
(2019)
Estados Unidos (21%)
China (19%)
Unión Europea (14%)
Alianza del Pacífico (10%)
MERCOSUR (9%)
Japón (9%)
Corea del Sur (5%)
Exportaciones No Cobre
US$ Millones
1960 1980 2000 2019
11.926
148
2.581
36.135
Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI, con cifras del Banco Central de Chile.
Las exportaciones chilenas sumaron US$ 69.682 millones, experimentando una caída del 8% con respecto al
2018.
Un 62% de esta caída se explica por menor valor exportado en los productos mineros.
Los envíos no cobre, representaron el 52% del valor exportado por el país.
No obstante, el sector agropecuario, silvícola y pesquero alcanzó un máximo histórico durante el 2019.
Sus embarques sumaron US$6.559 millones, alcanzando el mayor valor exportado gracias a un alza anual de
2,2%, destacando los envíos de fruta que también lograron un récord histórico, gracias al desempeño de las
cerezas, ciruelas, paltas y peras.
Entre los productos con más ventas al exterior destacaron salmones, cerezas frescas y vino embotellado.
P R I N C I P A L E S C I F R A S D E E X P O R T A C I Ó N 2 0 1 9
I M P A C T O C O V I D - 1 9
E N E L C O M E R C I O E X T E R I O R
P R O Y E C C I O N E S I N T E R N A C I O N A L E S 2 0 2 0
BANCO
MUNDIAL
OMC
UNCTAD
OCDE
OIT
CEPAL
FMI
Volumen del comercio mundial se contraerá entre un 13% y un 32%.
Los flujos de IED mundial prevista a caer 40%
El PIB de Chile caerá un 5,6% en 2020 para luego crecer un 3,4% en 2021.
En un escenario optimista de un solo brote.
Empleos disminuirían 10,7% a nivel global.
Exportaciones de América Latina disminuirán 10,7%.
Desempleo en la región alcanzaría el 13,5%.
Colapso del 12% para el comercio global en 2020 y una caída del ingreso per cápita en más del
95% de los países.
El PIB global caerá un 5,2% y el de Latinoamérica y el Caribe se reducirá un 7,2%.
Las exportaciones latinoamericanas disminuirían un 12,5% y las importaciones, un 13,2%.
Fuente: Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI, con MINTEL y EIU.
P A N O R A M A A C T U A L D E L C O M E R C I O E X T E R I O R G L O B A L
PANDEMIA Y CRISIS ECONOMICO-SOCIAL
Interrupciones en las cadenas de abastecimiento en Asia, Europa y América del Norte.
Colapso de los sistemas económicos, altas tasas de desempleo, disminución del ingreso de los hogares.
Baja confianza en los mercados y temor ante nuevas olas de contagio.
Cierre total del canal HORECA y el turismo.
Suspensión de actividades de promoción de exportaciones de alto impacto como participación en ferias internacionales,
misiones comerciales, encuentros exportadores y ajustes en los programas de apoyo.
Conflictos sociales y tensión geopolítica en diversas regiones del mundo.
P A N O R A M A A C T U A L D E L C O M E R C I O E X T E R I O R G L O B A L
RENOVADO PROTECCIONISMO
Fuente: Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI, con MINTEL y EIU.
Renovada tensión político-comercial entre China y Estados Unidos, donde el mayor riesgo es la anulación del acuerdo
comercial de Fase Uno, firmado en enero pasado, lo que reanudaría la llamada guerra comercial.
Se han registrado bloqueos a la exportación y al tránsito por terceros países de insumos básicos para combatir el COVID-19,
como equipos de protección personal, medicamentos, aparatos médicos y alimentos. Según el Centro de Comercio
Internacional (ITC), al 10 de julio, 83 países han levantado restricciones a la exportación de los bienes mencionados.
En respuesta a los trastornos causados ​​por la pandemia, los gobiernos han cuestionado su exposición al comercio mundial,
argumentando razones de seguridad nacional y preocupación por la seguridad pública.
P A N O R A M A A C T U A L D E L C O M E R C I O E X T E R I O R G L O B A L
IMPAC TO DE LA PANDEMÍA EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS
Fuente: Departamento de Información Comercial y Análisis de Datos, Dirección de Estudios, SUBREI, con información de INTAL-BID.
8 de cada 10 empresas disminuyeron sus exportaciones desde el comienzo de la pandemia.
Ante la caída de las exportaciones, el 91% de las empresas señala haber tomado algún tipo de medida
para amortiguar estos impactos:
• Búsquedas de nuevos destinos,
• Utilización de comercio electrónico como canal de comercialización,
• Diversificación de la producción y
• Transformación digital productiva (ej. inclusión de tecnologías como IA, realidad virtual, etc).
El e - commerce emerge como principal herramienta entre las empresas que sufrieron los mayores
impactos de la crisis.
R E A C T I V A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y L O S
D E S A F Í O S D E L C O M E R C I O E X T E R I O R
R E A C T I V A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y L O S D E S A F Í O S
DEL COMERCIO EXTERIOR
RESILIENCIA Y DIVERSIFICACIÓN
FORTALECER LA INTEGRACIÓN Y EL MULTILATERALISMO
POR UN COMERCIO INCLUSIVO
APROVECHAR LA DIGITALIZACIÓN
DESARROLLO DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS
1
2
4
3
5
R E S I L I E N C I A Y D I V E R S I F I C A C I Ó N
MENA
INDIA ALIANZA DEL
PACÍFICO
UNIÓN ECONÓMICA
EUROASIÁTICA
ASEAN
17%
EEUU
28%
China
1
+
F O R T A L E C E R L A I N T E G R A C I Ó N Y E L M U L T I L A T E R A L I S M O
2
PPT de Chile (Diciembre 2020)
Plan de Trabajo COVID:
• Facilitación del Comercio.
• Reactivación económica de las PYMEs.
• Reactivación turismo regional.
• Fondo de Cooperación COVID.
F O R T A L E C E R L A I N T E G R A C I Ó N Y E L M U L T I L A T E R A L I S M O
2
Transparente, previsible, no discriminatorio y abierto
• Chile y el Grupo Ottawa.
• Proceso de Reforma OMC.
• XII Conferencia Ministerial.
• Elección nuevo DG OMC.
• Multi-Party Interim Arrangement MPIA
A P R O V E C H A R L A D I G I T A L I Z A C I Ó N
4
• Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA).
• Mercado Digital Regional (MDR) de la Alianza del Pacífico.
MUCHAS GRACIAS
RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ
S U B S E C R E T A R I O D E R E L A C I O N E S E C O N Ó M I C A S I N T E R N A C I O N A L E S

Más contenido relacionado

Similar a presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx

Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013
Elio Laureano
 
Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013
Manager Asesores
 
Analisis de mercado de Rep.dominicana
Analisis de mercado de Rep.dominicanaAnalisis de mercado de Rep.dominicana
Analisis de mercado de Rep.dominicana
Manager Asesores
 
Rep. Dominicana
Rep. DominicanaRep. Dominicana
Rep. Dominicana
Manager Asesores
 
Rep. Dominicana
Rep. DominicanaRep. Dominicana
Rep. Dominicana
Elio Laureano
 
Rep. Dominicana
Rep. DominicanaRep. Dominicana
Rep. Dominicana
AXEL
 
Rep.dominicana
Rep.dominicanaRep.dominicana
Rep.dominicana
Manager Asesores
 
Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020
ProColombia
 
Economia 2019 repor
Economia 2019 reporEconomia 2019 repor
Economia 2019 repor
Héctor Delgado
 
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Agencia Exportadora®
 
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Manager Asesores
 
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Elio Laureano
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013
Agencia Exportadora®
 
Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013
Elio Laureano
 
Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013
Manager Asesores
 
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Red Globe
 
El nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacionalEl nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacional
eboveda
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 

Similar a presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx (20)

Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013
 
Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013Oportunidades en turismo 2013
Oportunidades en turismo 2013
 
Analisis de mercado de Rep.dominicana
Analisis de mercado de Rep.dominicanaAnalisis de mercado de Rep.dominicana
Analisis de mercado de Rep.dominicana
 
Rep. Dominicana
Rep. DominicanaRep. Dominicana
Rep. Dominicana
 
Rep. Dominicana
Rep. DominicanaRep. Dominicana
Rep. Dominicana
 
Rep. Dominicana
Rep. DominicanaRep. Dominicana
Rep. Dominicana
 
Rep.dominicana
Rep.dominicanaRep.dominicana
Rep.dominicana
 
Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020Presentación Inversión en Colombia 2020
Presentación Inversión en Colombia 2020
 
Economia 2019 repor
Economia 2019 reporEconomia 2019 repor
Economia 2019 repor
 
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
Conferencia "China Irrumpe en el Mercado Internacional". Apuntes para los asi...
 
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
 
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
 
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013Oportunidades en la industria alimentaria 2013
Oportunidades en la industria alimentaria 2013
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013
 
Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013
 
Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013Oportunidades en energía 2013
Oportunidades en energía 2013
 
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
Entorno de negocios internacionales acuerdos comerciales giovanni alfonso hua...
 
El nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacionalEl nuevo (des)orden del comercio internacional
El nuevo (des)orden del comercio internacional
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 

presentacion---subsec_congreso_septiembre_2020 [Reparado].pptx

  • 1. L O S D E S A F Í O S D E L C O M E R C I O I N T E R N A C I O N A L S e p t i e m b r e . 2 0 2 0
  • 2. ¿ E N Q U É E S TÁ B A M O S A N T E S D E L A P A N D E M I A ?
  • 3. Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI. I MPAC TO DE LO S T RATADO S DE L I B RE CO MERCI O P O S I C I O N A M I E N T O D E N U E S T R O S E N V Í O S N O C O B R E 29 Tratados de Libre Comercio 65 Economías 88% PIB Mundial + 4.900 Millones de personas 67% de la población mundial Chile Posee la red de Tratados de Libe Comercio con mayor acceso al PIB Mundial (OCDE) 8.156 Exportadoras directas en 2019 que generan 1,2 millones de puestos de trabajo. (13% de la fuerza laboral del país) 1.279 US$ MILLONES Exportaciones de Servicios (2019) TICs * Mantenimiento y Rep. * Financieros * Asesorías * Ingeniería * Administración * I+D * Logísticos* Audiovisual * EXPORTACIONES CHILENAS 1er Exportador mundial (2019) Cerezas Frescas Ciruelas Frescas Manzanas Deshidratadas Ciruelas Deshidratadas Erizos de mar Nitratos de potasio Algas Mejillones en conserva Filete de salmón y Trucha Yodo y Litio Celulosa de Coníferas Cátodos de cobre 92% de nuestras exportaciones no cobre se dirigen a los países con Tratados de Libre Comercio (2019) Estados Unidos (21%) China (19%) Unión Europea (14%) Alianza del Pacífico (10%) MERCOSUR (9%) Japón (9%) Corea del Sur (5%) Exportaciones No Cobre US$ Millones 1960 1980 2000 2019 11.926 148 2.581 36.135
  • 4. Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI, con cifras del Banco Central de Chile. Las exportaciones chilenas sumaron US$ 69.682 millones, experimentando una caída del 8% con respecto al 2018. Un 62% de esta caída se explica por menor valor exportado en los productos mineros. Los envíos no cobre, representaron el 52% del valor exportado por el país. No obstante, el sector agropecuario, silvícola y pesquero alcanzó un máximo histórico durante el 2019. Sus embarques sumaron US$6.559 millones, alcanzando el mayor valor exportado gracias a un alza anual de 2,2%, destacando los envíos de fruta que también lograron un récord histórico, gracias al desempeño de las cerezas, ciruelas, paltas y peras. Entre los productos con más ventas al exterior destacaron salmones, cerezas frescas y vino embotellado. P R I N C I P A L E S C I F R A S D E E X P O R T A C I Ó N 2 0 1 9
  • 5. I M P A C T O C O V I D - 1 9 E N E L C O M E R C I O E X T E R I O R
  • 6. P R O Y E C C I O N E S I N T E R N A C I O N A L E S 2 0 2 0 BANCO MUNDIAL OMC UNCTAD OCDE OIT CEPAL FMI Volumen del comercio mundial se contraerá entre un 13% y un 32%. Los flujos de IED mundial prevista a caer 40% El PIB de Chile caerá un 5,6% en 2020 para luego crecer un 3,4% en 2021. En un escenario optimista de un solo brote. Empleos disminuirían 10,7% a nivel global. Exportaciones de América Latina disminuirán 10,7%. Desempleo en la región alcanzaría el 13,5%. Colapso del 12% para el comercio global en 2020 y una caída del ingreso per cápita en más del 95% de los países. El PIB global caerá un 5,2% y el de Latinoamérica y el Caribe se reducirá un 7,2%. Las exportaciones latinoamericanas disminuirían un 12,5% y las importaciones, un 13,2%.
  • 7. Fuente: Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI, con MINTEL y EIU. P A N O R A M A A C T U A L D E L C O M E R C I O E X T E R I O R G L O B A L PANDEMIA Y CRISIS ECONOMICO-SOCIAL Interrupciones en las cadenas de abastecimiento en Asia, Europa y América del Norte. Colapso de los sistemas económicos, altas tasas de desempleo, disminución del ingreso de los hogares. Baja confianza en los mercados y temor ante nuevas olas de contagio. Cierre total del canal HORECA y el turismo. Suspensión de actividades de promoción de exportaciones de alto impacto como participación en ferias internacionales, misiones comerciales, encuentros exportadores y ajustes en los programas de apoyo. Conflictos sociales y tensión geopolítica en diversas regiones del mundo.
  • 8. P A N O R A M A A C T U A L D E L C O M E R C I O E X T E R I O R G L O B A L RENOVADO PROTECCIONISMO Fuente: Departamento de Información Comercial, Dirección de Estudios, SUBREI, con MINTEL y EIU. Renovada tensión político-comercial entre China y Estados Unidos, donde el mayor riesgo es la anulación del acuerdo comercial de Fase Uno, firmado en enero pasado, lo que reanudaría la llamada guerra comercial. Se han registrado bloqueos a la exportación y al tránsito por terceros países de insumos básicos para combatir el COVID-19, como equipos de protección personal, medicamentos, aparatos médicos y alimentos. Según el Centro de Comercio Internacional (ITC), al 10 de julio, 83 países han levantado restricciones a la exportación de los bienes mencionados. En respuesta a los trastornos causados ​​por la pandemia, los gobiernos han cuestionado su exposición al comercio mundial, argumentando razones de seguridad nacional y preocupación por la seguridad pública.
  • 9. P A N O R A M A A C T U A L D E L C O M E R C I O E X T E R I O R G L O B A L IMPAC TO DE LA PANDEMÍA EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS Fuente: Departamento de Información Comercial y Análisis de Datos, Dirección de Estudios, SUBREI, con información de INTAL-BID. 8 de cada 10 empresas disminuyeron sus exportaciones desde el comienzo de la pandemia. Ante la caída de las exportaciones, el 91% de las empresas señala haber tomado algún tipo de medida para amortiguar estos impactos: • Búsquedas de nuevos destinos, • Utilización de comercio electrónico como canal de comercialización, • Diversificación de la producción y • Transformación digital productiva (ej. inclusión de tecnologías como IA, realidad virtual, etc). El e - commerce emerge como principal herramienta entre las empresas que sufrieron los mayores impactos de la crisis.
  • 10. R E A C T I V A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y L O S D E S A F Í O S D E L C O M E R C I O E X T E R I O R
  • 11. R E A C T I V A C I Ó N E C O N Ó M I C A Y L O S D E S A F Í O S DEL COMERCIO EXTERIOR RESILIENCIA Y DIVERSIFICACIÓN FORTALECER LA INTEGRACIÓN Y EL MULTILATERALISMO POR UN COMERCIO INCLUSIVO APROVECHAR LA DIGITALIZACIÓN DESARROLLO DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS 1 2 4 3 5
  • 12. R E S I L I E N C I A Y D I V E R S I F I C A C I Ó N MENA INDIA ALIANZA DEL PACÍFICO UNIÓN ECONÓMICA EUROASIÁTICA ASEAN 17% EEUU 28% China 1 +
  • 13. F O R T A L E C E R L A I N T E G R A C I Ó N Y E L M U L T I L A T E R A L I S M O 2 PPT de Chile (Diciembre 2020) Plan de Trabajo COVID: • Facilitación del Comercio. • Reactivación económica de las PYMEs. • Reactivación turismo regional. • Fondo de Cooperación COVID.
  • 14. F O R T A L E C E R L A I N T E G R A C I Ó N Y E L M U L T I L A T E R A L I S M O 2 Transparente, previsible, no discriminatorio y abierto • Chile y el Grupo Ottawa. • Proceso de Reforma OMC. • XII Conferencia Ministerial. • Elección nuevo DG OMC. • Multi-Party Interim Arrangement MPIA
  • 15. A P R O V E C H A R L A D I G I T A L I Z A C I Ó N 4 • Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA). • Mercado Digital Regional (MDR) de la Alianza del Pacífico.
  • 16. MUCHAS GRACIAS RODRIGO YÁÑEZ BENÍTEZ S U B S E C R E T A R I O D E R E L A C I O N E S E C O N Ó M I C A S I N T E R N A C I O N A L E S