SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
               PUEBLA
    FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
LICENCIATURA: QUIMICOFARMACOBIOLOGO
                DHTIC

        TAREA 5 Do not let them die

    QUIMIOTERAPIAS
   PROFESORA: ROSA ELENA ARROYO
               CARMONA
         PERIODO OTOÑO 2011
      A 24 DE NOVIEMBRE DE 2011
QUIMIOTERAPIA
INTRODUCCION:
     La quimioterapia es un tipo de tratamiento que
      se utiliza para destruir células cancerosas y de
      otro tipo mediante fármacos .

     Los tipos de quimioterapias mas conocidas son:
      Poliquimioterapia, Quimioterapia neoadyuvante
      o de inducción, Radioquimioterapia
      concomitante, Quimioterapia adyuvante,

      Estas mismas traen consigo efectos
       secundarios que pueden ser :
       vómitos, diarrea, mareos entre otros.
01/12/2011
¿Qué son las
          quimioterapias? utilizado
  La quimioterapia es un tratamiento
       contra el cáncer de cualquier tipo utilizando
       fármacos para destruir las células cancerosas y
       algunas otras más enfermedades. Por lo
       general se denomina quimioterapia a la acción
       de aplicar fármacos para curar enfermedades
       como ya se mencionó antes. Cuando se detecta
       algún caso de cáncer por lo general el único
       tratamiento para curar esto es la quimioterapia




01/12/2011
¿Cómo se aplica la
              quimioterapia?
La quimioterapia se puede aplicar de muchas formas:
Inyección, Tópicamente y Oralmente.




     Los materiales que se utilizan más frecuentemente en
     la aplicación de la quimioterapia son: cáusticos, ácido
     tricloroacético, citostáticos , desensibilizantes
     dentinarios , biomodificadores radiculares
     , acido cítrico , fibronectina

01/12/2011
Efectos secundarios de la
           quimioterapia.
    Los efectos secundarios son reacciones que el
     cuerpo tiene después de haber recibido una
     quimioterapia o más de una. Algunos efectos
     secundarios comunes que produce la quimioterapia
     son:
     Fatiga
     Náuseas
     Vómitos
     Menos células en la sangre (conteo de sangre
       bajo)
     Caída del pelo
     Lesiones en la boca
     Dolor



01/12/2011
¿CUÁNTO TIEMPO
DURAN LOS EFECTOS
SECUNDARIOS?
 El tiempo que duran los efectos
 secundarios depende de su salud y del
 tipo de quimioterapia que reciba. La
 mayoría de los efectos secundarios
 desaparece cuando termina la
 quimioterapia.


01/12/2011
A veces la quimioterapia causa efectos
 secundarios permanentes. Estos son efectos
 secundarios que no desaparecen. Estos
 efectos pueden dañar:
 El corazón
 Los pulmones
 Los nervios
 Los riñones
 Los órganos reproductores
 Algunos tipos de quimioterapia podrían
 causar un segundo cáncer años más tarde.
01/12/2011
CONCLUSION
      La quimioterapia es un tratamiento muy
        utilizado en la destrucción de células.
    La quimioterapia se utiliza generalmente en
      pacientes con cáncer de cualquier tipo.
    Tanto como tiene beneficios la utilización de
         quimioterapias también trae efectos
        secundarios que pueden ser graves.
       Los efectos que causa la quimioterapia
    podría ser graves a largo plazo como ya se
     mencionó uno de los más comunes o más
     escuchados es la aparición de un segundo
            cáncer después de varios años

01/12/2011
BIBLIOGRAFIA
     González, B. M., & Ordóñez, A. (2007). Compendio
      del tratado de medicina paliativa: Y tratamiento de
      soporte del paciente con cáncer. Madrid: Editorial
      Médica Panamericana.
     Lanore, D., & Delprat, C. (2004). Quimioterapia
      anticancerosa. Barcelona: Masson.
     Perry MC. Principles of cancer therapy. In: Goldman
      L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed.
      Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap
      192.
     La quimioterapia y usted: Una guía de autoayuda
      durante el tratamiento del cáncer. Bethesda, Md.:
      Departamento de Salud y Servicios Sociales de los
      Estados Unidos, Institutos Nacionales de la
      Salud, Instituto Nacional del Cáncer.


01/12/2011

Más contenido relacionado

Similar a presentacios de tic´s

El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Itati Largo
 
Quimioterapia
Quimioterapia Quimioterapia
Quimioterapia
yessenia bendezu
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
JuanDaniel21
 
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapiaEfectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia
Vianca Vidal
 
Terapias contra el cáncer.
Terapias contra el cáncer.Terapias contra el cáncer.
Terapias contra el cáncer.
Guiavital
 
Fundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapiaFundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapia
Lucia Lima
 
Quimioterapia
Quimioterapia Quimioterapia
Quimioterapia
fanny210628
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
Clinica de imagenes
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
ady_tavo
 
Tratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicosTratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicos
Reinerio Zapata Salazar
 
Radiación o quimioterapia
Radiación o quimioterapiaRadiación o quimioterapia
Radiación o quimioterapia
I AM JOTORO
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
manolommr
 
Tratamiento del cáncer.
Tratamiento del cáncer.Tratamiento del cáncer.
Tratamiento del cáncer.
Hector Arauz
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
lunasnico00
 
Fisioterapia en el cáncer
Fisioterapia en el cáncerFisioterapia en el cáncer
Fisioterapia en el cáncer
Emmanuel Campos León
 
fil
filfil
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
unlibroporleer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Ros_CNCO
 
Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el área de OncologíaDesarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología
Citlalli Guadalupe Meléndez Tomas
 

Similar a presentacios de tic´s (20)

El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Quimioterapia
Quimioterapia Quimioterapia
Quimioterapia
 
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptxquinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
quinmioterapia-111002201746-phpapp02 (1).pptx
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Efectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapiaEfectos secundarios de la quimioterapia
Efectos secundarios de la quimioterapia
 
Terapias contra el cáncer.
Terapias contra el cáncer.Terapias contra el cáncer.
Terapias contra el cáncer.
 
Fundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapiaFundamentos de quimioterapia
Fundamentos de quimioterapia
 
Quimioterapia
Quimioterapia Quimioterapia
Quimioterapia
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Tratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicosTratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicos
 
Radiación o quimioterapia
Radiación o quimioterapiaRadiación o quimioterapia
Radiación o quimioterapia
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Tratamiento del cáncer.
Tratamiento del cáncer.Tratamiento del cáncer.
Tratamiento del cáncer.
 
CANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptxCANCER EXPO.pptx
CANCER EXPO.pptx
 
Fisioterapia en el cáncer
Fisioterapia en el cáncerFisioterapia en el cáncer
Fisioterapia en el cáncer
 
fil
filfil
fil
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el área de OncologíaDesarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología
Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

presentacios de tic´s

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LICENCIATURA: QUIMICOFARMACOBIOLOGO DHTIC TAREA 5 Do not let them die QUIMIOTERAPIAS PROFESORA: ROSA ELENA ARROYO CARMONA PERIODO OTOÑO 2011 A 24 DE NOVIEMBRE DE 2011
  • 2. QUIMIOTERAPIA INTRODUCCION:  La quimioterapia es un tipo de tratamiento que se utiliza para destruir células cancerosas y de otro tipo mediante fármacos .  Los tipos de quimioterapias mas conocidas son: Poliquimioterapia, Quimioterapia neoadyuvante o de inducción, Radioquimioterapia concomitante, Quimioterapia adyuvante,  Estas mismas traen consigo efectos secundarios que pueden ser : vómitos, diarrea, mareos entre otros. 01/12/2011
  • 3. ¿Qué son las quimioterapias? utilizado  La quimioterapia es un tratamiento contra el cáncer de cualquier tipo utilizando fármacos para destruir las células cancerosas y algunas otras más enfermedades. Por lo general se denomina quimioterapia a la acción de aplicar fármacos para curar enfermedades como ya se mencionó antes. Cuando se detecta algún caso de cáncer por lo general el único tratamiento para curar esto es la quimioterapia 01/12/2011
  • 4. ¿Cómo se aplica la quimioterapia? La quimioterapia se puede aplicar de muchas formas: Inyección, Tópicamente y Oralmente. Los materiales que se utilizan más frecuentemente en la aplicación de la quimioterapia son: cáusticos, ácido tricloroacético, citostáticos , desensibilizantes dentinarios , biomodificadores radiculares , acido cítrico , fibronectina 01/12/2011
  • 5. Efectos secundarios de la quimioterapia.  Los efectos secundarios son reacciones que el cuerpo tiene después de haber recibido una quimioterapia o más de una. Algunos efectos secundarios comunes que produce la quimioterapia son:  Fatiga  Náuseas  Vómitos  Menos células en la sangre (conteo de sangre bajo)  Caída del pelo  Lesiones en la boca  Dolor 01/12/2011
  • 6. ¿CUÁNTO TIEMPO DURAN LOS EFECTOS SECUNDARIOS? El tiempo que duran los efectos secundarios depende de su salud y del tipo de quimioterapia que reciba. La mayoría de los efectos secundarios desaparece cuando termina la quimioterapia. 01/12/2011
  • 7. A veces la quimioterapia causa efectos secundarios permanentes. Estos son efectos secundarios que no desaparecen. Estos efectos pueden dañar:  El corazón  Los pulmones  Los nervios  Los riñones  Los órganos reproductores Algunos tipos de quimioterapia podrían causar un segundo cáncer años más tarde. 01/12/2011
  • 8. CONCLUSION La quimioterapia es un tratamiento muy utilizado en la destrucción de células. La quimioterapia se utiliza generalmente en pacientes con cáncer de cualquier tipo. Tanto como tiene beneficios la utilización de quimioterapias también trae efectos secundarios que pueden ser graves. Los efectos que causa la quimioterapia podría ser graves a largo plazo como ya se mencionó uno de los más comunes o más escuchados es la aparición de un segundo cáncer después de varios años 01/12/2011
  • 9. BIBLIOGRAFIA  González, B. M., & Ordóñez, A. (2007). Compendio del tratado de medicina paliativa: Y tratamiento de soporte del paciente con cáncer. Madrid: Editorial Médica Panamericana.  Lanore, D., & Delprat, C. (2004). Quimioterapia anticancerosa. Barcelona: Masson.  Perry MC. Principles of cancer therapy. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 192.  La quimioterapia y usted: Una guía de autoayuda durante el tratamiento del cáncer. Bethesda, Md.: Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Institutos Nacionales de la Salud, Instituto Nacional del Cáncer. 01/12/2011