SlideShare una empresa de Scribd logo
Citlalli Guadalupe Meléndez Tomas
DHTIC
TEMARIO













Resumen
Introducción
1. El Cáncer
1.1 Causas y tipos
1.2 Tratamientos
2. Investigación clínica
2.1 ¿En qué consiste la investigación clínica oncológica para desarrollar
nuevos fármacos en esta rama?
3.- Avances en el desarrollo de nuevos fármacos y tratamientos en el área
de oncología.
3.1 Pros y contras sobre los avances y el desarrollo de los fármacos
oncológicos.
Conclusiones
Bibliografía
Resumen

 El cáncer es una enfermedad que en la actualidad no
tiene cura.
 A lo largo del tiempo, científicos se han dado la tarea
de analizar las causas de esta enfermedad, para
desarrollar tratamientos o medicamentos que
puedan mejorar la calidad de vida de las personas
con esta enfermedad.
Introducción

 Cáncer: término que se usa para enfermedades en las
que células anormales se dividen sin control y
pueden invadir otros tejidos.
 El cáncer es la principal causa de muerte se le
atribuyen 7,6 millones de defunciones.
 La actividad de investigación clínica es parte integral
en el manejo diario de los pacientes con
enfermedades tumorales.
1.El cáncer

 Es un término que se
usa para enfermedades
en las que células
anormales se dividen
sin control y pueden
invadir otros tejidos.
1.2 Causas y tipos

 De manera amplia, las causas del cáncer se clasifican
en dos categorías: externas e internas.

 Las causas internas se
les conocen como
predisposición
genética.

 En el caso de las causas
externas se debe a
exposiciones a
sustancias químicas o
agentes físicos o
biológicos que afectan
los genes de las
células, transformándol
as en cancerosas.
El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades.
Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer (Cancerología, 2004)


 Cerebral
 De colon
 De esófago
 De estomago
 De piel
 De próstata
 De pulmón
 De tiroides

 De laringe
 De lengua
 De mama
 De ovario
 De páncreas
 De útero
 De vesícula
 Óseo
1.3 Tratamientos

 Está determinado por su localización y el grado de
avance en el que se ha diagnosticado la enfermedad.
Las principales formas de tratarlo son:
 Cirugía
 Radioterapia
 Quimioterapia
 Terapia foto dinámica
 Terapia hormonal
 Trasplante de medula ósea
2. Investigación clínica

 Se compone de estudios
que intentan responder
algunas preguntas
específicas acerca de
nuevos medicamentos
o modalidades de
tratamiento para
alguna enfermedad
específica.


 Toda investigación clínica está basada en un
protocolo. En éste se describe:
 Cuál es la finalidad de la investigación
 qué tipo de personas pueden participar en el estudio
 las dosis de los medicamentos
 las medidas de seguridad ante eventos adversos.
2.1. ¿En qué consiste la investigación clínica
oncológica para desarrollar nuevos fármacos en esta rama?


 Consiste en: coordinar, organizar, promover y
difundir las actividades relacionadas con la
investigación Clínica. (Cancerología, 2013).
 Se realiza en condiciones de cuidadoso control ético
y científico.

 El desarrollo de nuevos productos oncológicos
comienza con la adquisición e identificación de los
candidatos a agentes antitumorales. Después se
someten a una separación en los modelos
experimentales disponibles “in vitro” para detectar
aquellos fármacos con actividad prometedora.

 Alcanzada la fase de
experimentación
humana se procede a
un desarrollo
secuencial en fases (I a
III), cada una con sus
propios objetivos, hasta
lograr la demostración
de la utilidad del
producto.
3.Avances en el nuevo desarrollo de
fármacos y tratamientos



 Las tasas de curación
han aumentado y se
han podido desarrollar
terapias que permiten
atacar a los mecanismos
responsables del cáncer.

 El conocimiento de las
alteraciones de las
moléculas que provoca
cada tipo de cáncer ha
abierto la puerta al
desarrollo de nuevos
fármacos dirigidos al
corazón del tumor.

 Actualmente hay unos
300 nuevos
medicamentos
antitumorales en
investigación.
3.1 Pros y contras sobre los avances y el desarrollo de
los fármacos oncológicos



PROS
 Existen hoy en día
muchos más
medicamentos para
tratar el cáncer que han
permitido aumentar la
supervivencia de los
enfermos.

.

CONTRAS
 En el mundo hay una
gran desigualdad en
cuanto a materia de
salud.
Conclusión

 Los avances científicos y tecnológicos de los últimos
años han proporcionado nuevos conocimientos sobre
la aparición, desarrollo y crecimiento del cáncer.
 Estos avances, en la práctica, se traducen en una
mejora de los tratamientos oncológicos de la
enfermedad y una disminución de los efectos
secundarios derivados ellos.
Bibliografía


 Cancerología, I. N. (2004). El Cáncer: Principios básicos
sobre su biología clínica, prevención diagnóstico y
tratamiento. República de Colombia.
 Cancerología, I. N. (2013). Investigación clínica. México.
 Martínez, D. J. (s.f.). Ensayo Clínico Oncológico. En El
ensayo clínico en España. Madrid, España.
 OMS. (Febrero de 2013).Cáncer. Recuperado el 18 de
Octubre de 2013, de
[<http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/e
s/index.html>]
 Universal, El. (Julio de 2010). Desarrollan terapia genética
contra el cáncer . Ciencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Ana Guijarro
 
099
099099
Diagnosticos de extension
Diagnosticos de extensionDiagnosticos de extension
Diagnosticos de extension
Andres Morales
 
Libro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologiaLibro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologia
Mi rincón de Medicina
 
Medicina personalizada
Medicina personalizadaMedicina personalizada
Medicina personalizada
Julian Camilo España Saavedra
 
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
El cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edadEl cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edad
Jose Rangel Llanito
 
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
Ca anciano.ova
Ca anciano.ovaCa anciano.ova
Ca anciano.ova
Ova Valdez
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
Susy Noles
 
Factores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mamaFactores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mama
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Antonio Cortés
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
Luis Basbus
 
Radiación
RadiaciónRadiación
presentacion de quimioterapias jose alonso
presentacion de quimioterapias jose alonsopresentacion de quimioterapias jose alonso
presentacion de quimioterapias jose alonso
Jose Pulido Zurita
 
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniformNecesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Mercedes Bueno
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
universidad privada cayetano heredia
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnósticoSEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SamuelSebastinMarmol
 
trabajo de investigacion
 trabajo de investigacion trabajo de investigacion
trabajo de investigacion
monserivera21
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
Resumen de la conferencia de Mariano Barbacid: "De la oncología molecular a l...
 
099
099099
099
 
Diagnosticos de extension
Diagnosticos de extensionDiagnosticos de extension
Diagnosticos de extension
 
Libro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologiaLibro de Fundamentos de oncologia
Libro de Fundamentos de oncologia
 
Medicina personalizada
Medicina personalizadaMedicina personalizada
Medicina personalizada
 
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
1 medicina personalizada oncología 3 (gertech)
 
El cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edadEl cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edad
 
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
174 - NEOPLASIAS: ANÁLISIS EN UNA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
 
Ca anciano.ova
Ca anciano.ovaCa anciano.ova
Ca anciano.ova
 
Principios de oncología médica
Principios de oncología médicaPrincipios de oncología médica
Principios de oncología médica
 
Factores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mamaFactores de pronóstico en cancer mama
Factores de pronóstico en cancer mama
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 
presentacion de quimioterapias jose alonso
presentacion de quimioterapias jose alonsopresentacion de quimioterapias jose alonso
presentacion de quimioterapias jose alonso
 
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniformNecesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
Necesidades de comunicación e información en el paciente refworks uniform
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnósticoSEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
SEMINARIO 02. Aplicaciones de la enzimas en el diagnóstico
 
trabajo de investigacion
 trabajo de investigacion trabajo de investigacion
trabajo de investigacion
 

Destacado

Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncologíaNovedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
UGC Farmacia Granada
 
Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012
Martín Lázaro
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
Martín Lázaro
 
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Carlos Ríos Melgarejo
 
Medicación de urgencias
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgencias
EquipoURG
 
Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
Carolina Garcia
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
Jessica Diaz Vellosillo
 
Obesidad Husvp Y Clase(2)
Obesidad Husvp Y Clase(2)Obesidad Husvp Y Clase(2)
Obesidad Husvp Y Clase(2)
David Beleño
 

Destacado (8)

Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncologíaNovedades farmaco-terapéuticas en oncología
Novedades farmaco-terapéuticas en oncología
 
Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012Abiraterona junio 2012
Abiraterona junio 2012
 
2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona2015 12 abiraterona
2015 12 abiraterona
 
Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración Cancer de Próstata Resistente a Castración
Cancer de Próstata Resistente a Castración
 
Medicación de urgencias
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgencias
 
Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos Fármacos oncologicos
Fármacos oncologicos
 
Via intramuscular
Via intramuscular Via intramuscular
Via intramuscular
 
Obesidad Husvp Y Clase(2)
Obesidad Husvp Y Clase(2)Obesidad Husvp Y Clase(2)
Obesidad Husvp Y Clase(2)
 

Similar a Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología

Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
OsmanReyes5
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
Yun Téllez
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
Cancer
CancerCancer
Cancer
99luis
 
Día Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el CáncerDía Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el Cáncer
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Jess Lara
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
lenguaje2010micro
 
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humanoEl sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
CarlosAndresBrionesM
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
Marii Xii
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Nery Josué Perdomo
 
Cáncer de-pulmón
Cáncer de-pulmónCáncer de-pulmón
Cáncer de-pulmón
josedanielaguileraag
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
AngelVivancoGarcia
 
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
MagdielaCristancho
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
oncologiavargasraquel
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
Alejandro Romero
 
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calleAvance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
VictoriaCalle2
 
Citologia presentación
Citologia presentación Citologia presentación
Citologia presentación
Carlos Lara
 
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentroN 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
rubindecelis32
 
Ensayando tarea 7 equipo 6.
Ensayando tarea 7 equipo 6.Ensayando tarea 7 equipo 6.
Ensayando tarea 7 equipo 6.
Diego Martínez Juárez
 

Similar a Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología (20)

Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancerAvances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
Avances tecnológicos que han surgido en la medicina de la cura contra el cancer
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
Ensayo verano
Ensayo veranoEnsayo verano
Ensayo verano
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Día Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el CáncerDía Mundial Contra el Cáncer
Día Mundial Contra el Cáncer
 
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del CáncerAplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
Aplicación de la nanotecnología en el diagnostico y tratamiento del Cáncer
 
El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5El cáncer. Grupo 5
El cáncer. Grupo 5
 
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humanoEl sistema inmune y el cáncer en el ser humano
El sistema inmune y el cáncer en el ser humano
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
Tesis Dr. Nery Josué caracterización imagenológica de los pacientes con cánce...
 
Cáncer de-pulmón
Cáncer de-pulmónCáncer de-pulmón
Cáncer de-pulmón
 
El Cáncer
El Cáncer El Cáncer
El Cáncer
 
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
Oncology Case Report Themgggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggge ...
 
Cancer de vejiga
Cancer de vejigaCancer de vejiga
Cancer de vejiga
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
 
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calleAvance tecnologico 2 .oo victoria calle
Avance tecnologico 2 .oo victoria calle
 
Citologia presentación
Citologia presentación Citologia presentación
Citologia presentación
 
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentroN 20150514 atacar al tumor desde dentro
N 20150514 atacar al tumor desde dentro
 
Ensayando tarea 7 equipo 6.
Ensayando tarea 7 equipo 6.Ensayando tarea 7 equipo 6.
Ensayando tarea 7 equipo 6.
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Desarrollo de nuevos fármacos en el área de Oncología

  • 2. TEMARIO             Resumen Introducción 1. El Cáncer 1.1 Causas y tipos 1.2 Tratamientos 2. Investigación clínica 2.1 ¿En qué consiste la investigación clínica oncológica para desarrollar nuevos fármacos en esta rama? 3.- Avances en el desarrollo de nuevos fármacos y tratamientos en el área de oncología. 3.1 Pros y contras sobre los avances y el desarrollo de los fármacos oncológicos. Conclusiones Bibliografía
  • 3. Resumen   El cáncer es una enfermedad que en la actualidad no tiene cura.  A lo largo del tiempo, científicos se han dado la tarea de analizar las causas de esta enfermedad, para desarrollar tratamientos o medicamentos que puedan mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.
  • 4. Introducción   Cáncer: término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos.  El cáncer es la principal causa de muerte se le atribuyen 7,6 millones de defunciones.  La actividad de investigación clínica es parte integral en el manejo diario de los pacientes con enfermedades tumorales.
  • 5. 1.El cáncer   Es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos.
  • 6. 1.2 Causas y tipos   De manera amplia, las causas del cáncer se clasifican en dos categorías: externas e internas.
  • 7.   Las causas internas se les conocen como predisposición genética.  En el caso de las causas externas se debe a exposiciones a sustancias químicas o agentes físicos o biológicos que afectan los genes de las células, transformándol as en cancerosas.
  • 8. El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer (Cancerología, 2004)   Cerebral  De colon  De esófago  De estomago  De piel  De próstata  De pulmón  De tiroides  De laringe  De lengua  De mama  De ovario  De páncreas  De útero  De vesícula  Óseo
  • 9.
  • 10. 1.3 Tratamientos   Está determinado por su localización y el grado de avance en el que se ha diagnosticado la enfermedad. Las principales formas de tratarlo son:  Cirugía  Radioterapia  Quimioterapia  Terapia foto dinámica  Terapia hormonal  Trasplante de medula ósea
  • 11.
  • 12. 2. Investigación clínica   Se compone de estudios que intentan responder algunas preguntas específicas acerca de nuevos medicamentos o modalidades de tratamiento para alguna enfermedad específica.
  • 13.   Toda investigación clínica está basada en un protocolo. En éste se describe:  Cuál es la finalidad de la investigación  qué tipo de personas pueden participar en el estudio  las dosis de los medicamentos  las medidas de seguridad ante eventos adversos.
  • 14. 2.1. ¿En qué consiste la investigación clínica oncológica para desarrollar nuevos fármacos en esta rama?   Consiste en: coordinar, organizar, promover y difundir las actividades relacionadas con la investigación Clínica. (Cancerología, 2013).  Se realiza en condiciones de cuidadoso control ético y científico.
  • 15.   El desarrollo de nuevos productos oncológicos comienza con la adquisición e identificación de los candidatos a agentes antitumorales. Después se someten a una separación en los modelos experimentales disponibles “in vitro” para detectar aquellos fármacos con actividad prometedora.
  • 16.   Alcanzada la fase de experimentación humana se procede a un desarrollo secuencial en fases (I a III), cada una con sus propios objetivos, hasta lograr la demostración de la utilidad del producto.
  • 17. 3.Avances en el nuevo desarrollo de fármacos y tratamientos   Las tasas de curación han aumentado y se han podido desarrollar terapias que permiten atacar a los mecanismos responsables del cáncer.
  • 18.   El conocimiento de las alteraciones de las moléculas que provoca cada tipo de cáncer ha abierto la puerta al desarrollo de nuevos fármacos dirigidos al corazón del tumor.
  • 19.   Actualmente hay unos 300 nuevos medicamentos antitumorales en investigación.
  • 20. 3.1 Pros y contras sobre los avances y el desarrollo de los fármacos oncológicos  PROS  Existen hoy en día muchos más medicamentos para tratar el cáncer que han permitido aumentar la supervivencia de los enfermos. . CONTRAS  En el mundo hay una gran desigualdad en cuanto a materia de salud.
  • 21. Conclusión   Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años han proporcionado nuevos conocimientos sobre la aparición, desarrollo y crecimiento del cáncer.  Estos avances, en la práctica, se traducen en una mejora de los tratamientos oncológicos de la enfermedad y una disminución de los efectos secundarios derivados ellos.
  • 22. Bibliografía   Cancerología, I. N. (2004). El Cáncer: Principios básicos sobre su biología clínica, prevención diagnóstico y tratamiento. República de Colombia.  Cancerología, I. N. (2013). Investigación clínica. México.  Martínez, D. J. (s.f.). Ensayo Clínico Oncológico. En El ensayo clínico en España. Madrid, España.  OMS. (Febrero de 2013).Cáncer. Recuperado el 18 de Octubre de 2013, de [<http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs297/e s/index.html>]  Universal, El. (Julio de 2010). Desarrollan terapia genética contra el cáncer . Ciencia.