SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas descriptivas I
          Medidas de tendencia central



Disdier
               Prof. Orville M. Disdier
Medidas de tendencia central
           Describen el centro o punto medio de los
            datos
           Describe la experiencia típica de un grupo de
            unidades muestrales
           Moda, Media, Mediana


Disdier
Moda
           Es el valor u observación que más se repite




          1,2,3,3,3,3,3,3,4,5,6,7,8,
Disdier
           8,9,1,1,3,3,3
Moda
           Es el valor u observación que más se repite




          1,2,3,3,3,3,3,3,4,5,6,7,8,
Disdier
           8,9,1,1,3,3,3
Media
           Es la medida más popular conocida como
            “promedio”.
           La suma de todos los número dividida entre n




Disdier
“Balance”




Disdier
Disdier
TABLA 2
                MATRICULA DE ESTUDIANTES
                 Escuela: Aguayo del Norte

          GRADO                          Matricula
            1                                30
            2                                32
            3                                35
            4                                29
            5                                28
            6                                29
            7                                35
            8                                24



Disdier




                                 7
Tipos de Media
           Aritmética (suma)


           Geométrica (productos)


           Harmónica (distancia por unidad de tiempo)


           Ponderada (poblaciones de distintos tamaños)
Disdier
Mediana
           Para evitar que el valor medio se vea
            afectado por los valores extremos
           Peso (Ejemplo)
                140, 180, 130, 200, 175, 181, 179
               Ordenarlos (Paso 1)
                 130, 140, 175, 179, 180, 181, 200
Disdier
               Seleccionar el valor medio (Paso2)
                 130, 140, 175, 179, 180, 181, 200
Posición relativa en una distribución




Disdier
EJERCICIOS:
          Promedio, moda y mediana
Disdier




                      11
TABLA 6
                    ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES
                        Escuela: Aguayo del Norte

          Ejercicio #1 – Calcule el promedio
               ID           Estatura (pulg.)         Peso (lbs.)
                1                    66                 140
                2                    67                 180
                3                    58                 130
                4                    73                 200

Disdier
                5                    69                 175
                6                    67                 180
                7                    71                 179
TABLA 6
                    ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES
                        Escuela: Aguayo del Norte

          Ejercicio #2 – Calcule la moda
               ID           Estatura (pulg.)         Peso (lbs.)
                1                    66                 140
                2                    67                 180
                3                    58                 130
                4                    73                 200

Disdier
                5                    69                 175
                6                    67                 180
                7                    71                 179
TABLA 6
                    ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES
                        Escuela: Aguayo del Norte

          Ejercicio #3 – Calcule la mediana
               ID           Estatura (pulg.)         Peso (lbs.)
                1                    66                 140
                2                    67                 180
                3                    58                 130
                4                    73                 200

Disdier
                5                    69                 175
                6                    67                 180
                7                    71                 179
TABLA 6
                    ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES
                        Escuela: Aguayo del Norte

          Ejercicio #4 – Calcule el min y max
               ID           Estatura (pulg.)         Peso (lbs.)
                1                    66                 140
                2                    67                 180
                3                    58                 130
                4                    73                 200

Disdier
                5                    69                 175
                6                    67                 180
                7                    71                 179
MEDIDAS ESPECIALIZADAS:
               Media ponderada
Disdier




                      16
Media ponderada
           Asigna pesos o valores (importancia relativa)
            a los eventos de interés.
           La suma de todos los número dividida entre n
            pero antes cada n es multiplicada por un
            factor de ponderación

Disdier
Media ponderada
              Tabla 7. Porcentaje de escuelas en mejoramiento
                       Región                  Porcentaje (%)
                       Metro                         40.3
                        Este                         56.4
                         Sur                         62.1




Disdier
           Esto podría estar incorrecto debido a que
            en cada región hay distinta cantidad de
            escuelas (diferencias en los tamaños de
            las poblaciones o muestras)
Media ponderada

           Debemos ponderar por estas diferencias
           Total de escuelas
             Metro: 500
             Este: 280
             Sur: 300

Disdier
           Media ponderada (Fórmula)
Calculando la media ponderada
          Tabla 7. Porcentaje de escuelas en mejoramiento
              Región         Porcentaje (%)            n
               Metro              40.3                500
               Este               56.4                280
                Sur               62.1                300




Disdier




                                 = 50.5 %

Más contenido relacionado

Destacado

Alcance Del Sistema
Alcance Del SistemaAlcance Del Sistema
Alcance Del Sistema
Yesenia Pineda
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
paolo1406
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
Omar Baltierrez Mendez
 
Medidas descriptivas datos no agrupados
Medidas descriptivas datos  no agrupadosMedidas descriptivas datos  no agrupados
Medidas descriptivas datos no agrupados
Adriana Sanchez
 
principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva
Herbert Cosio Dueñas
 
Capítulo 04, Otras medidas descriptivas
Capítulo 04, Otras medidas descriptivasCapítulo 04, Otras medidas descriptivas
Capítulo 04, Otras medidas descriptivas
Alejandro Ruiz
 
Modulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivasModulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivas
tayraflores
 
Estadistica descriptiva modulo 100105
Estadistica descriptiva modulo 100105Estadistica descriptiva modulo 100105
Estadistica descriptiva modulo 100105
Edward Salinas Gonzalez
 
Subsistemas de informacion
Subsistemas de informacionSubsistemas de informacion
Subsistemas de informacion
Edwin Ortega
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
alas peruanas
 
Metodo de Escenarios
Metodo de EscenariosMetodo de Escenarios
Metodo de Escenarios
alexandragomez99
 
Taller 1 estadistica para sexto
Taller 1   estadistica para sextoTaller 1   estadistica para sexto
Taller 1 estadistica para sexto
lisvancelis
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
alonsobrayan
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaNora A Cruz G.
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
Monica Vasquez
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
5. medidas descriptivas (datos agrupados)
5. medidas  descriptivas (datos agrupados)5. medidas  descriptivas (datos agrupados)
5. medidas descriptivas (datos agrupados)
Javier Coronado
 

Destacado (20)

Alcance Del Sistema
Alcance Del SistemaAlcance Del Sistema
Alcance Del Sistema
 
Medidas descriptivas
Medidas descriptivasMedidas descriptivas
Medidas descriptivas
 
Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6Medidas descriptivas sesion 6
Medidas descriptivas sesion 6
 
Medidas descriptivas datos no agrupados
Medidas descriptivas datos  no agrupadosMedidas descriptivas datos  no agrupados
Medidas descriptivas datos no agrupados
 
principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva principales medidas en estadística descriptiva
principales medidas en estadística descriptiva
 
Capítulo 04, Otras medidas descriptivas
Capítulo 04, Otras medidas descriptivasCapítulo 04, Otras medidas descriptivas
Capítulo 04, Otras medidas descriptivas
 
Modulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivasModulo 5 medidas descriptivas
Modulo 5 medidas descriptivas
 
Estadistica descriptiva modulo 100105
Estadistica descriptiva modulo 100105Estadistica descriptiva modulo 100105
Estadistica descriptiva modulo 100105
 
Subsistemas de informacion
Subsistemas de informacionSubsistemas de informacion
Subsistemas de informacion
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
 
Metodo de Escenarios
Metodo de EscenariosMetodo de Escenarios
Metodo de Escenarios
 
Taller 1 estadistica para sexto
Taller 1   estadistica para sextoTaller 1   estadistica para sexto
Taller 1 estadistica para sexto
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Probabilidad y estadística
Probabilidad y estadísticaProbabilidad y estadística
Probabilidad y estadística
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
5. medidas descriptivas (datos agrupados)
5. medidas  descriptivas (datos agrupados)5. medidas  descriptivas (datos agrupados)
5. medidas descriptivas (datos agrupados)
 

Más de Dr. Orville M. Disdier

Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de ClasesIntegracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Dr. Orville M. Disdier
 
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo SostenibleLiderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dr. Orville M. Disdier
 
Innovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion SuperiorInnovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion Superior
Dr. Orville M. Disdier
 
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros FarmaceuticosDatos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Dr. Orville M. Disdier
 
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion SuperiorSustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Dr. Orville M. Disdier
 
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector EducativoRealidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Dr. Orville M. Disdier
 
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y AplicacionLas Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Dr. Orville M. Disdier
 
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher educationA panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
Dr. Orville M. Disdier
 
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto RicoPrevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto RicoLos Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Castlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto RicoCastlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuroCaracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Dr. Orville M. Disdier
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenibleFinanciamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Dr. Orville M. Disdier
 
Demografía Post-María
Demografía Post-MaríaDemografía Post-María
Demografía Post-María
Dr. Orville M. Disdier
 
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos DatosPanorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Dr. Orville M. Disdier
 
Veinte Pasos
Veinte PasosVeinte Pasos
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadísticoDia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dr. Orville M. Disdier
 
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Dr. Orville M. Disdier
 

Más de Dr. Orville M. Disdier (20)

Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de ClasesIntegracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
 
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo SostenibleLiderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Innovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion SuperiorInnovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion Superior
 
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros FarmaceuticosDatos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
 
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
 
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion SuperiorSustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
 
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector EducativoRealidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector Educativo
 
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y AplicacionLas Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion
 
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher educationA panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
 
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto RicoPrevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
 
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto RicoLos Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
 
Castlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto RicoCastlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto Rico
 
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuroCaracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
 
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenibleFinanciamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
 
Demografía Post-María
Demografía Post-MaríaDemografía Post-María
Demografía Post-María
 
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos DatosPanorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
 
Veinte Pasos
Veinte PasosVeinte Pasos
Veinte Pasos
 
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadísticoDia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
 
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentation 6 estadísticas descriptivas I

  • 1. Estadísticas descriptivas I Medidas de tendencia central Disdier Prof. Orville M. Disdier
  • 2. Medidas de tendencia central  Describen el centro o punto medio de los datos  Describe la experiencia típica de un grupo de unidades muestrales  Moda, Media, Mediana Disdier
  • 3. Moda  Es el valor u observación que más se repite 1,2,3,3,3,3,3,3,4,5,6,7,8, Disdier 8,9,1,1,3,3,3
  • 4. Moda  Es el valor u observación que más se repite 1,2,3,3,3,3,3,3,4,5,6,7,8, Disdier 8,9,1,1,3,3,3
  • 5. Media  Es la medida más popular conocida como “promedio”.  La suma de todos los número dividida entre n Disdier
  • 7. TABLA 2 MATRICULA DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte GRADO Matricula 1 30 2 32 3 35 4 29 5 28 6 29 7 35 8 24 Disdier 7
  • 8. Tipos de Media  Aritmética (suma)  Geométrica (productos)  Harmónica (distancia por unidad de tiempo)  Ponderada (poblaciones de distintos tamaños) Disdier
  • 9. Mediana  Para evitar que el valor medio se vea afectado por los valores extremos  Peso (Ejemplo) 140, 180, 130, 200, 175, 181, 179  Ordenarlos (Paso 1) 130, 140, 175, 179, 180, 181, 200 Disdier  Seleccionar el valor medio (Paso2) 130, 140, 175, 179, 180, 181, 200
  • 10. Posición relativa en una distribución Disdier
  • 11. EJERCICIOS: Promedio, moda y mediana Disdier 11
  • 12. TABLA 6 ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte Ejercicio #1 – Calcule el promedio ID Estatura (pulg.) Peso (lbs.) 1 66 140 2 67 180 3 58 130 4 73 200 Disdier 5 69 175 6 67 180 7 71 179
  • 13. TABLA 6 ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte Ejercicio #2 – Calcule la moda ID Estatura (pulg.) Peso (lbs.) 1 66 140 2 67 180 3 58 130 4 73 200 Disdier 5 69 175 6 67 180 7 71 179
  • 14. TABLA 6 ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte Ejercicio #3 – Calcule la mediana ID Estatura (pulg.) Peso (lbs.) 1 66 140 2 67 180 3 58 130 4 73 200 Disdier 5 69 175 6 67 180 7 71 179
  • 15. TABLA 6 ESTATURA Y PESO DE ESTUDIANTES Escuela: Aguayo del Norte Ejercicio #4 – Calcule el min y max ID Estatura (pulg.) Peso (lbs.) 1 66 140 2 67 180 3 58 130 4 73 200 Disdier 5 69 175 6 67 180 7 71 179
  • 16. MEDIDAS ESPECIALIZADAS: Media ponderada Disdier 16
  • 17. Media ponderada  Asigna pesos o valores (importancia relativa) a los eventos de interés.  La suma de todos los número dividida entre n pero antes cada n es multiplicada por un factor de ponderación Disdier
  • 18. Media ponderada Tabla 7. Porcentaje de escuelas en mejoramiento Región Porcentaje (%) Metro 40.3 Este 56.4 Sur 62.1 Disdier  Esto podría estar incorrecto debido a que en cada región hay distinta cantidad de escuelas (diferencias en los tamaños de las poblaciones o muestras)
  • 19. Media ponderada  Debemos ponderar por estas diferencias  Total de escuelas  Metro: 500  Este: 280  Sur: 300 Disdier  Media ponderada (Fórmula)
  • 20. Calculando la media ponderada Tabla 7. Porcentaje de escuelas en mejoramiento Región Porcentaje (%) n Metro 40.3 500 Este 56.4 280 Sur 62.1 300 Disdier = 50.5 %