SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estadísticas de salud en Puerto
Rico: Calidad, veracidad y aplicación
Dr. Orville M. Disdier
Director Ejecutivo Interino
Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
Para estudiantes del curso de
Promoción de la Salud del MPH
vespertino, UPR-RCM.
8 de mayo de 2019
Propósito:
Provocar el
cuestionamiento
sobre el uso de las
estadísticas en
Puerto Rico y si se
toman en
consideración a la
hora de hacer las
políticas públicas
Temas:
• Funciones del Instituto de Estadísticas
• Estadísticas para mejorar la salud
• Objetivos de Desarrollo Sostenibles y el Instituto
• Recopilación de datos en Puerto Rico
• Acceso a la información
• Certeza de la información
• Uso de datos para la política pública
• Retos
• La Junta de Control Fiscal y las estadísticas de salud
• Autonomía y estadísticas
• Vigilancia y monitoreo
• Financiamiento
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Funciones del Instituto de Estadísticas
Ley del Instituto de
Estadísticas
•Ley Núm. 209-2003
según enmendada
• Ley Núm. 170-2004
• Ley Núm. 217-2008
• Ley Núm. 279-2008
• Ley Núm. 112-2015
• Ley Núm. 154-2015
¿Quiénes
somos?
Entidad administrativa y fiscalmente
autónoma de la Rama Ejecutiva, supervisada
por una Junta de Directores con autoridad
sobre la política publica de las estadísticas.
Ley Orgánica: Ley Núm. 209-
2003, según enmendada
Comenzó a operar a
finales de 2007
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Nuestra Misión
COORDINAR EL SERVICIO DE
PRODUCCIÓN DE
ESTADÍSTICAS DE LAS
ENTIDADES
GUBERNAMENTALES
REQUERIR
INFORMACIÓN TANTO
AL SECTOR PÚBLICO
COMO AL SECTOR
PRIVADO Y
ELABORAR LA
POLÍTICA DE
DESARROLLO DE LA
FUNCIÓN PÚBLICA
ESTADÍSTICA.
•Útiles, Pertinentes,
Comparables
Completas
•Acuracidad, Objetividad,
Coherencia e Integridad
Confiables
•Oportunas, Puntuales
Acceso
rápido
•Fáciles de acceder, Bien
documentadas
Acceso
universal
Coordinar el Servicio de Producción Estadística
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
www.estadisticas.pr
Información al alcance de un botón
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Ejemplos Pragmáticos
https://censo.estadisticas.pr/
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Cambio poblacional (%) en Municipios entre el 2004 y 2018
Ceiba -33% San Sebastián -19% Salinas -14% Comerío -10%
Lares -27% Ciales -19% Corozal -14% Hormigueros -10%
Guánica -26% Vega Baja -19% San Lorenzo -14% Culebra -9%
Ponce -26% Patillas -19% Moca -14% Vega Alta -9%
Las Marías -26% Maunabo -18% Juana Díaz -13% Barranquitas -8%
Peñuelas -26% San Germán -18% Caguas -13% Santa Isabel -7%
Fajardo -25% Yabucoa -18% Luquillo -13% Hatillo -5%
Yauco -25% Manatí -18% Guayama -13% Morovis -5%
Mayagüez -25% Arecibo -18% Cayey -12% Cabo Rojo -4%
San Juan -24% Aibonito -17% Cidra -12% Coamo -4%
Loíza -23% Lajas -17% Arroyo -12% Canóvanas -3%
Bayamón -23% Trujillo Alto -17% Quebradillas -12% Juncos -2%
Guayanilla -22% Guaynabo -17% Isabela -12% Dorado -1%
Villalba -22%
Sabana
Grande -16% Adjuntas -12% Las Piedras -1%
Cataño -22% Maricao -16% Río Grande -11% Barceloneta -1%
Utuado -21% Orocovis -16% Florida -11% Naguabo 0%
Aguadilla -21% Humacao -15% Naranjito -11% Toa Alta 2%
Toa Baja -20% Camuy -15% Añasco -11% Gurabo 12%
Carolina -20% Aguas Buenas -15% Vieques -10%
Jayuya -19% Aguada -14% Rincón -10%
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Estadísticas para mejorar la salud
Importancia
de las
estadísticas
en la salud
Conocer cuáles son las enfermedades o condiciones
más frecuentes
Identificar qué personas necesitan más servicios
Dónde se necesitan más recursos
Evitar o controlar epidemias
Identificar áreas en donde se necesita investigación
científica
Establecer política pública
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Indicadores de los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible
Ana Gabriela Jara Castro, M.S.
Gerente de Proyectos Estadísticos
Colaboradora: Dharma R. Rodríguez Pagán, M.S.
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Objetivos de
desarrollo
sostenible
• Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
también conocidos como Objetivos Mundiales,
son un llamado universal a la aceptación de
medidas con el objetivo de eliminar la pobreza,
proteger el planeta y permitir que todas las
personas gocen de paz y prosperidad.
• Los ODS son un ambicioso conjunto de 17
objetivos y 169 metas que fueron definidos y
desarrollados mediante un diálogo sin
precedentes entre los estados miembros de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), las
autoridades locales, la sociedad civil, el sector
privado y otros actores.
• Fuente: http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Objetivo Meta Indicador
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
3 Salud y Bienestar
Garantizar una vida sana y
promover el bienestar para
todos en todas las edades
13
Metas del Objetivo 3
27
Indicadores para medir
las metas del Objetivo 3
A pesar de los importantes
avances en los últimos
años… persisten las
desigualdades en el acceso
a la asistencia sanitaria
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
¿Y Puerto Rico?
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Ana Gabriela Jara Castro, M.S.
ana.jara@estadisticas.pr
787-523-6889
¿Y Puerto Rico?
Coversación y
reflexiones
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Acceso a la
información
https://dennisryoung.ca/2016/09/03/my-five-most-recent-access-to-information-requests/
Confiabilidad
de los datos
http://clinical-laboratory.blogspot.com/2015/04/ah-error-bar.html
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Falta de
recursos
humanos y
fiscales
https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwimkMr9_YriAhUvWN8KHWr3DxEQjRx6BAgBEAU&url=http%3A%2F%2Fwww.noddleplace.com%2Fcareer-advancement%2Fincome-secret-
anymore&psig=AOvVaw2dZKfq3myFpZ6mjU2V8f6d&ust=1557372230910511 Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Otros
https://tiig.ljmu.ac.uk/blogs Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
Muchas Gracias
Dr. Disdier
orville.disdier@estadisticas.pr
Esta presentación está disponible en:
http://disdier.blogspot.com/
Tel. 787-993-3342
Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de las FESP en Panamá
Evaluación de las FESP en PanamáEvaluación de las FESP en Panamá
Evaluación de las FESP en Panamá
Maryuri Camarena
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
MaryurisParra2
 
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en AméricaFunciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Dr. Jair García-Guerrero
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
Nancy Gertrudiz
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Asis
AsisAsis
Guías de Manejo de Patologias
Guías de Manejo de PatologiasGuías de Manejo de Patologias
Guías de Manejo de Patologias
HELMER MEJIA SANCHEZ
 
3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a
edomarino
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
Alberto Calle
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
dramtzgallegos
 
Programas MPPS
Programas MPPSProgramas MPPS
Programas MPPS
Juan Carlos Sarratud
 
Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
Fresia Cárdenas García
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Fredy RS Gutierrez
 
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Boliviapresentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
FrancilesEricoPuitiz
 
Intr
IntrIntr
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
Universidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de las FESP en Panamá
Evaluación de las FESP en PanamáEvaluación de las FESP en Panamá
Evaluación de las FESP en Panamá
 
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
231302494-7290497-Clase-10-Analisis-de-Situacion-de-Salud-ASIS.ppt
 
Primer nivel de atencion
Primer nivel de atencionPrimer nivel de atencion
Primer nivel de atencion
 
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en AméricaFunciones Esenciales de la Salud Pública en América
Funciones Esenciales de la Salud Pública en América
 
Sistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en SaludSistemas de Información en Salud
Sistemas de Información en Salud
 
El enfoque de riesgo
El enfoque de riesgoEl enfoque de riesgo
El enfoque de riesgo
 
Asis
AsisAsis
Asis
 
Salud pdf
Salud pdfSalud pdf
Salud pdf
 
Guías de Manejo de Patologias
Guías de Manejo de PatologiasGuías de Manejo de Patologias
Guías de Manejo de Patologias
 
Clase 5 asis
Clase 5 asisClase 5 asis
Clase 5 asis
 
3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a3 Odontología legal profesional a
3 Odontología legal profesional a
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
Trabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de saludTrabajo de sistema de salud
Trabajo de sistema de salud
 
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIAINTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
INTRODUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA
 
Programas MPPS
Programas MPPSProgramas MPPS
Programas MPPS
 
Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
 
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticasMetaanálisis y revisiones sistemáticas
Metaanálisis y revisiones sistemáticas
 
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Boliviapresentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
presentacion SISTEMA DE SALUD en Bolivia
 
Intr
IntrIntr
Intr
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
 

Similar a Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion

Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Estefanía V. Villarreal
 
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Central American Health Informatics Network
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...EUROsociAL II
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...EUROsociAL II
 
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptxOPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
MaEstherCM
 
Situacion de Salud Peru maestria.pptx
Situacion de Salud Peru maestria.pptxSituacion de Salud Peru maestria.pptx
Situacion de Salud Peru maestria.pptx
FRANCISCOARMANDOLAJO
 
Planificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 Años
Planificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 AñosPlanificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 Años
Planificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 Años
MEASURE Evaluation
 
Perfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaidPerfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaid
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
papessaludamazonas
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Situación, retos y perspectivas de los sen seminario
Situación, retos y perspectivas de los sen seminarioSituación, retos y perspectivas de los sen seminario
Situación, retos y perspectivas de los sen seminarioMaximo Aguilera
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...EUROsociAL II
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
natorabet
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Ali Chiquita Fresita
 
Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...
Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...
Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...
Rafa Cofiño
 
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Jorge A. Guerra
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...EUROsociAL II
 

Similar a Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion (20)

Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
Medicina Preventiva y Salud Pública I; estadística de servicios.
 
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro AméricaEstrategias Nacionales de eSalud en Centro América
Estrategias Nacionales de eSalud en Centro América
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Perú / William Valdez Huarcaya, Ministeri...
 
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
Presentación Ecuador - Desafíos y oportunidades para la equidad en el acceso ...
 
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptxOPS Red Consejo 2022 final.pptx
OPS Red Consejo 2022 final.pptx
 
Situacion de Salud Peru maestria.pptx
Situacion de Salud Peru maestria.pptxSituacion de Salud Peru maestria.pptx
Situacion de Salud Peru maestria.pptx
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
 
Planificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 Años
Planificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 AñosPlanificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 Años
Planificación familiar en América Latina y el Caribe: Logros de 50 Años
 
Perfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaidPerfil del paciente medicaid
Perfil del paciente medicaid
 
Programa materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal dPrograma materno neonatal presupuestal d
Programa materno neonatal presupuestal d
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Situación, retos y perspectivas de los sen seminario
Situación, retos y perspectivas de los sen seminarioSituación, retos y perspectivas de los sen seminario
Situación, retos y perspectivas de los sen seminario
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Ecuador / Víctor Flores P., Dirección de ...
 
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEAEvaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
Dms2016 13-dr-jesãšs-felipe (1)
 
Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...
Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...
Criterios de Calidad de Información de Salud y Cáncer en Internet orientados ...
 
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
Presentacion_MyrnaMarti_ExpoMedical2013
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
 

Más de Dr. Orville M. Disdier

Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de ClasesIntegracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Dr. Orville M. Disdier
 
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo SostenibleLiderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Dr. Orville M. Disdier
 
Innovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion SuperiorInnovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion Superior
Dr. Orville M. Disdier
 
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros FarmaceuticosDatos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Dr. Orville M. Disdier
 
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion SuperiorSustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Dr. Orville M. Disdier
 
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector EducativoRealidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Dr. Orville M. Disdier
 
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher educationA panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
Dr. Orville M. Disdier
 
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto RicoPrevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto RicoLos Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Castlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto RicoCastlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto Rico
Dr. Orville M. Disdier
 
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuroCaracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Dr. Orville M. Disdier
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Dr. Orville M. Disdier
 
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenibleFinanciamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Dr. Orville M. Disdier
 
Demografía Post-María
Demografía Post-MaríaDemografía Post-María
Demografía Post-María
Dr. Orville M. Disdier
 
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos DatosPanorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Dr. Orville M. Disdier
 
Veinte Pasos
Veinte PasosVeinte Pasos
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadísticoDia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dr. Orville M. Disdier
 
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Dr. Orville M. Disdier
 
Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)
Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)
Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)
Dr. Orville M. Disdier
 

Más de Dr. Orville M. Disdier (20)

Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de ClasesIntegracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
Integracion de los Procesos de Investigacion en la Sala de Clases
 
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo SostenibleLiderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Liderazgo Educativo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Innovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion SuperiorInnovacion de la Educacion Superior
Innovacion de la Educacion Superior
 
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros FarmaceuticosDatos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
Datos Demograficos y Estadisticas Relevantes para Futuros Farmaceuticos
 
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
Conociendo Fuentes de Datos apropiadas para establecer Medidas Basales en Pla...
 
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion SuperiorSustentabilidad Economica de la Educacion Superior
Sustentabilidad Economica de la Educacion Superior
 
Realidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector EducativoRealidad Estadistica del Sector Educativo
Realidad Estadistica del Sector Educativo
 
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher educationA panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
A panel of Puerto Rican experts on statistics and on higher education
 
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto RicoPrevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
Prevención y Atención al Maltrato de Menores en Puerto Rico
 
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto RicoLos Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
Los Retos Globales de la Educacion Superior en Puerto Rico
 
Castlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto RicoCastlevania Puerto Rico
Castlevania Puerto Rico
 
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuroCaracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
Caracteristicas de la poblacion postsecundaria - Una mirada al futuro
 
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos EstadísticosImplicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
Implicaciones Éticas de los Procesos Estadísticos
 
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenibleFinanciamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
Financiamiento educacion post secundaria hacia un desarrollo sostenible
 
Demografía Post-María
Demografía Post-MaríaDemografía Post-María
Demografía Post-María
 
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos DatosPanorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
Panorama General de la Pobreza en Puerto Rico: Algunos Datos
 
Veinte Pasos
Veinte PasosVeinte Pasos
Veinte Pasos
 
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadísticoDia de las Profesiones: La profesión de estadístico
Dia de las Profesiones: La profesión de estadístico
 
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
Resultados Pruebas META-PR 2017-2018
 
Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)
Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)
Coversatorio Salud Mental - Panorama Estadistico (Dr Disdier)
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Las Estadisticas de Salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y Aplicacion

  • 1. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación Dr. Orville M. Disdier Director Ejecutivo Interino Instituto de Estadísticas de Puerto Rico Para estudiantes del curso de Promoción de la Salud del MPH vespertino, UPR-RCM. 8 de mayo de 2019
  • 2. Propósito: Provocar el cuestionamiento sobre el uso de las estadísticas en Puerto Rico y si se toman en consideración a la hora de hacer las políticas públicas Temas: • Funciones del Instituto de Estadísticas • Estadísticas para mejorar la salud • Objetivos de Desarrollo Sostenibles y el Instituto • Recopilación de datos en Puerto Rico • Acceso a la información • Certeza de la información • Uso de datos para la política pública • Retos • La Junta de Control Fiscal y las estadísticas de salud • Autonomía y estadísticas • Vigilancia y monitoreo • Financiamiento Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 3. Funciones del Instituto de Estadísticas
  • 4. Ley del Instituto de Estadísticas •Ley Núm. 209-2003 según enmendada • Ley Núm. 170-2004 • Ley Núm. 217-2008 • Ley Núm. 279-2008 • Ley Núm. 112-2015 • Ley Núm. 154-2015
  • 5. ¿Quiénes somos? Entidad administrativa y fiscalmente autónoma de la Rama Ejecutiva, supervisada por una Junta de Directores con autoridad sobre la política publica de las estadísticas. Ley Orgánica: Ley Núm. 209- 2003, según enmendada Comenzó a operar a finales de 2007 Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 6. Nuestra Misión COORDINAR EL SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE ESTADÍSTICAS DE LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES REQUERIR INFORMACIÓN TANTO AL SECTOR PÚBLICO COMO AL SECTOR PRIVADO Y ELABORAR LA POLÍTICA DE DESARROLLO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA ESTADÍSTICA.
  • 7. •Útiles, Pertinentes, Comparables Completas •Acuracidad, Objetividad, Coherencia e Integridad Confiables •Oportunas, Puntuales Acceso rápido •Fáciles de acceder, Bien documentadas Acceso universal Coordinar el Servicio de Producción Estadística Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 8. www.estadisticas.pr Información al alcance de un botón Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 10. https://censo.estadisticas.pr/ Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 11. Cambio poblacional (%) en Municipios entre el 2004 y 2018 Ceiba -33% San Sebastián -19% Salinas -14% Comerío -10% Lares -27% Ciales -19% Corozal -14% Hormigueros -10% Guánica -26% Vega Baja -19% San Lorenzo -14% Culebra -9% Ponce -26% Patillas -19% Moca -14% Vega Alta -9% Las Marías -26% Maunabo -18% Juana Díaz -13% Barranquitas -8% Peñuelas -26% San Germán -18% Caguas -13% Santa Isabel -7% Fajardo -25% Yabucoa -18% Luquillo -13% Hatillo -5% Yauco -25% Manatí -18% Guayama -13% Morovis -5% Mayagüez -25% Arecibo -18% Cayey -12% Cabo Rojo -4% San Juan -24% Aibonito -17% Cidra -12% Coamo -4% Loíza -23% Lajas -17% Arroyo -12% Canóvanas -3% Bayamón -23% Trujillo Alto -17% Quebradillas -12% Juncos -2% Guayanilla -22% Guaynabo -17% Isabela -12% Dorado -1% Villalba -22% Sabana Grande -16% Adjuntas -12% Las Piedras -1% Cataño -22% Maricao -16% Río Grande -11% Barceloneta -1% Utuado -21% Orocovis -16% Florida -11% Naguabo 0% Aguadilla -21% Humacao -15% Naranjito -11% Toa Alta 2% Toa Baja -20% Camuy -15% Añasco -11% Gurabo 12% Carolina -20% Aguas Buenas -15% Vieques -10% Jayuya -19% Aguada -14% Rincón -10% Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 12. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 13.
  • 14.
  • 15. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 16.
  • 17. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 18. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 20. Importancia de las estadísticas en la salud Conocer cuáles son las enfermedades o condiciones más frecuentes Identificar qué personas necesitan más servicios Dónde se necesitan más recursos Evitar o controlar epidemias Identificar áreas en donde se necesita investigación científica Establecer política pública Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 21. Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Ana Gabriela Jara Castro, M.S. Gerente de Proyectos Estadísticos Colaboradora: Dharma R. Rodríguez Pagán, M.S. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 22. Objetivos de desarrollo sostenible • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la aceptación de medidas con el objetivo de eliminar la pobreza, proteger el planeta y permitir que todas las personas gocen de paz y prosperidad. • Los ODS son un ambicioso conjunto de 17 objetivos y 169 metas que fueron definidos y desarrollados mediante un diálogo sin precedentes entre los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las autoridades locales, la sociedad civil, el sector privado y otros actores. • Fuente: http://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html
  • 23. Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 24. Objetivo Meta Indicador Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 25. 3 Salud y Bienestar Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades 13 Metas del Objetivo 3 27 Indicadores para medir las metas del Objetivo 3 A pesar de los importantes avances en los últimos años… persisten las desigualdades en el acceso a la asistencia sanitaria Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 26. ¿Y Puerto Rico? Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 27. Ana Gabriela Jara Castro, M.S. ana.jara@estadisticas.pr 787-523-6889 ¿Y Puerto Rico?
  • 28. Coversación y reflexiones Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 30. Confiabilidad de los datos http://clinical-laboratory.blogspot.com/2015/04/ah-error-bar.html Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 32. Otros https://tiig.ljmu.ac.uk/blogs Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier
  • 33. Muchas Gracias Dr. Disdier orville.disdier@estadisticas.pr Esta presentación está disponible en: http://disdier.blogspot.com/ Tel. 787-993-3342 Las estadísticas de salud en Puerto Rico: Calidad, veracidad y aplicación @Dr.Disdier