SlideShare una empresa de Scribd logo
STOP BULLYING


●IES JUAN DEL VILLAR, ARJONILLA (JAEN)
PRESENTACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS
DE INFORMÁTICA DE 4º CURSO DE ESO PARA
DIFUSIÓN DEL PROYECTO KA 201 ERASMUS+
”TAKE ACTION TO STOP BULLYING. BUILD
BRIDGES BETWEEN PEERS”.
CON ESTA ACTIVIDAD SE PRETENDE
SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y
SOCIEDAD EN GENERAL DEL GRAVE PROBLEMA
QUE SUPONE EL ACOSO ESCOLAR EN NUESTROS
CENTROS EDUCATIVOS Y FOMENTAR LA TOMA
DE MEDIDAS NECESARIAS PARA SU
ERRADICACIÓN.
ÍNDICE

1.-¿QUÉ ES EL BULLYING?

2.- TIPOS DE BULLYING

3.- BULLYING FISICO

4.- CAUSAS DEL BULLYING FÍSICO

5.- CARACTERÍSTICAS

6.- DONDE SE PRODUCE

7.- PERFIL DEL ACOSADOR

8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA

9.-CONSECUENCIAS DEL BULLYING.

10.-CONSEJOS PARA LAS VÍCTIMAS.

11.- CÓMO DETECTAR SI SE ESTÁ SUFRIENDO BULLYING.

12.-ESTADÍSTICA EN ESPAÑA

13.-CÓMO PREVENIR EN CENTROS EDUCATIVOS

ÍNDICE

14.-CÓMO PREVENIR LOS PADRES.

15.-CÓMO PREVENIR LOS PROFESORES

16.-CÓMO PREVERNIR LOS ALUMNOS.

17.-COMO REACCIONAR ANTE CASOS

DE BULLYING.

18.- MEDIDAS A ADOPTAR EN EL CENTRO

EDUCATIVO ANTE CASOS DE BULLYING.

19. TESTIMONIOS.

20.- BIBLIÓGRAFIA


1.-¿QUÉ ES EL BULLYING?
2.- TIPOS DE BULLYING
PHYSICAL BULLYING
3.- BULLYING FÍSICO

Es el tipo de acoso más común, especialmente
entre chicos. Incluye golpes, empujones e
incluso palizas entre uno o varios agresores
contra una sola víctima, En ocasiones, se
produce también el robo o daño intencionado
de las pertenencias de las víctimas.
4.- CAUSAS DEL BULLYING
FÍSICO

Las causas pueden ser personales, familiares o bien pueden deberse a la falta
de control y vigilancia en la propia escuela.
En lo referente a las causas personales normalmente el niño que ejerce
bullying sobre otro, en la mayoría de casos, lo hace porque es
frecuentemente humillado por los adultos. Este alumno se siente sperior, ya
sea porque cuenta con el apoyo de otros en el colegio o porque la víctima
que sufre bullying cuenta con muy poca capcidad para responder a las
agresiones.
Por su parte, la causas familiares están relacionadas con la forma de expresar
sus sentimientos ante un entorno familiarpoco afectivo, donde existen
situaciones de ausencia de algun familiar, un divorcio, un abuso o
humillación ejercida por parte de sus padres o hermanos mayores. Puede
ser un niño que viva bajo una presión o un niño excesivamente mimado.
Todo ello puede derivar en un comportamiento agresivo siendo niños y
arrastrarles a violencia cuando son adultos.

4.- CAUSAS DEL BULLYING
FÍSICO

FRUSTACIÓNFRUSTACIÓN: Los acosadores se sienten impotentes en su propia vida.
Esto les genera una gran frustración, enfado e ira, que tienen que
descargar de alguna manera.

FALTA DE EMPATÍAFALTA DE EMPATÍA: los agresores son incapaces de ponerse en el
lugar de sus víctimas. Cuando el agresor es capaz de comprender a
sus víctimas, normalmente las conductas de acoso cesan.

ENVIDIAENVIDIA:el agresor se siente inferior a su víctima en algún aspecto, y por
eso decide atacarla. En el caso del bullying físico, la frustración suele
ser de tipo intelectual. Por lo general, la víctima suele sacar mejores
notas que el atacante, o ser más inteligente en general.

De esta manera, el agresor busca ponerse por encima de la víctima, pero
lo hace para esconder una cierta inseguridad en sí mismo.
PHYSICAL BULLYING
5.- CARACTERÍSTICAS

Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento
sistemático, etc.).

Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra
indefensa.

Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a
las víctimas sin intervenir directamente.

La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de
confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce
un refuerzo de un estilo violento de interacción.

En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de
sensibilidad, apatía e insolidaridad.

Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y
aumento de los problemas y tensiones.

6.- DONDE SE PRODUCE

Los lugares donde suele frecuentarse pueden
ser muy distintos: en el patio, baños, pasillos,
espacios exteriores al centro, autobuses
escolares...
7.-PERFIL DEL ACOSADOR

Personalidad irritable y agresiva.

Su rendimiento académico suele ser bajo.

Asume el rol de líder ante un grupo de alumnos

Situación social negativa, siendo incluso rechazados por una
parte importante de sus compañeros, aunque están menos
aislados que las víctimas y tienen algunos amigos que les
siguen en su conducta violenta.

Tendencia a la violencia y al abuso de fuerza. Impulsivos, con
escasas habilidades sociales, baja tolerancia a la frustración,
dificultad para cumplir normas, relaciones negativas con los
adultos y bajo rendimiento.

Falta de empatía. Poca capacidad de autocrítica.

Intolerantes frente a las diferencias. Pensamiento rígido.

Desafían las normas
7.-PERFIL DEL ACOSADOR

Carecen de capacidad de autocrítica, lo que se traduce en una
autoestima media o incluso alta.

Ausencia de una relación afectiva cálida y segura por parte de
los padres, sobre todo de la madre. Tiene dificultad para
enseñarle a respetar límites y combina la permisividad ante
conductas antisociales con el empleo de métodos coercitivos
(incluido, en ocasiones, el castigo físico).

Podría establecerse una división entre agresores activos, que
son lo que inician y dirigen la agresión; y agresores pasivos,
que son los que les siguen y animan y que presentan
problemas similares, aunque en menor grado.

8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA
Hablaremos de varios tipos de víctimas:
Víctima pasiva.Víctima pasiva.
-
-Situación social de aislamiento. Con frecuencia no tiene un solo amigo
entre sus compañeros. Presenta dificultad de comunicación y baja
popularidad.
-
- Conducta muy pasiva, miedo ante la violencia y manifestación de
vulnerabilidad, alta ansiedad, inseguridad y baja autoestima. Existe una
tendencia a culpabilizarse de su situación y a negarla por considerarla
vergonzosa.
- Cierta orientación a los adultos, relacionada con una posible
sobreprotección por parte de la familia
8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA

Víctima activa.Víctima activa.
-
Situación social de aislamiento e impopularidad.
-
- Tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada
situación. Disponibilidad a emplear conductas agresivas, irritantes,
provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el
de agresores.
-
Un rendimiento peor que el de las víctimas pasivas.
-
- Parecen haber tenido, en su primera infancia, un trato familiar más hostil,
abusivo y coercitivo que los otros escolares.
- Situación más frecuente entre los chicos. Pueden encontrarse en ella,
con frecuencia, los escolares hiperactivos
8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA

Sufrir alguna discapacidad física o psíquica.

Tener algún tipo de trastorno del aprendizaje,
especialmente los problemas relacionados con
el lenguaje oral porque son muy evidentes y
fácil objeto de burlas.

Haber padecido acoso escolar con anterioridad.

Pertenecer a un grupo étnico, religioso, cultural o
de orientación sexual minoritario.

Suelen tener la autoestima baja
8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA

- Teme a que sus padres y maestros sepan
que sufre maltrato.

- Quieren pasar desapercibidos.

- No quieren ir al colegio porque se les hace
muy duro.
9.- CONSECUENCIAS DEL
BULLYING FÍSICO

Ansiedad, depresión y otros

*A corto plazo:

-Depresión

-Ansiedad

-Evitación de situaciones en las que pueda ocurrir el
maltrato. Fobia escolar.

-Mayor incidencia de enfermedades

-Odio

-Peores calificaciones. Falta de asistencia a clase.

-Pensamientos suicidas

9.- CONSECUENCIAS DEL
BULLYING FÍSICO
*A larga plazo:
-Dificultades al confiar en otra gente
-Dificultades interpersonales
-Evitación de situaciones sociales
-Fobia social
-Baja autoestima
-Deseos de venganza
-Sentimientos de odio
-Menores oportunidades laborales.

9.- CONSECUENCIAS DEL
BULLYING FÍSICO

Menos capacidad económica

Aislamiento social

Síntomas psicosomáticos

Consecuencias académicas

Posibilidad de responder agresivamente

Suicidio

-Problemas mentales; depresión o ansiedad

-Abandona escolar

-Consumir tabaco, alcohol u otras drogas

10.-CONSEJOS PARA LA
VICTIMA
1.No eres culpable de nada.El agresor es el que tiene el problema.

2.Tienes derecho a ser diferente,a tener una forma propia de ser.

3.No debes enfrentarte tú solo a esta situación.

4.No eres inferior ni cobarde por no responder a las agresiones

5.Si alguien te está haciendo daño,acude a un adulto. Pide ayuda a
profesores, familiares, orientador/a del centro, etc. Rompe el silencio.
Denuncia a los agresores.

6.Si no te sientes capaz de contarle a tus padres por lo que estás
pasando,acude a otro adulto en el que tengas confianza.

7.Habla con quien haya visto las agresiones,Trata de mostrar cómo
sufres,no sientas humillación por ello.

8.Mantén tu autoestima alta.

9. Comunícate con tus compañeros. Busca nuevos amigos.

11.- COMO DETECTAR SI SE
ESTÁ SUFRIENDO BULLYING

-Cambios en su comportamiento.

-Trastornos de sueño.

-Cambios alimenticios: comer compulsivamente o no tener

apetito.

-Síntomas psicosomáticos.

-Señales físicas.

-Rechazo continuo en el colegio.

-Problemas al relacionarse y se aísla.

-Cambios en su rendimiento escolar.

-Negativa continua a ir al colegio. Reniegan del colegio.

11.- COMO DETECTAR SI SE
ESTÁ SUFRIENDO BULLYING

•-No te mira a los ojos, tiene miedo a ser descubierto.

•-Maltrata a otros niños o mascotas, pues el maltrato se contagia.

•-Regresa con mucha hambre de la escuela, pues puede ser molestado
con su “desayuno”.

•-Pierde objetos personales con frecuencia, el bullying también se presenta
en forma de robo para molestar.

•-Convierte el problema psicológico en físico, es decir: le duele la cabeza,
la espalda, tiene ganas de vomitar, le sudan las manos…

•-Son muy agresivos con sus padres, es como si quisieran que adivinaran
lo que les sucede y así lo protegieran.

•-Empiezan a tener ojeras… la cara refleja lo que sienten.

•-Descuidan su aspecto, como si ya no les importara vivir.

11.- COMO DETECTAR SI SE
ESTÁ SUFRIENDO BULLYING

Dificultad de concentración.

 Síntomas depresivos: insomnio, pesadillas, falta de apetito...

 Conductas de ataque, o bien , conductas de huida y evitación.

 Miedo a estar solo o sola.
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
12.-ESTADISTICA EN ESPAÑA
13.-COMO PREVENIR EN UN
CENTRO EDUCATIVO

Establecer un código de convivencia en el Proyecto Educativo de
Centro incluyendo a todos los componentes de la Comunidad
Educativa.

En el Proyecto Curricular, se debe implementar desde los primeros
niveles programas de formación de habilidades sociales y
programas específicos de prevención del acoso.

Realizar estudios para conocer la estructura de los grupos y
detectar perfiles de riesgo.

Definir procedimientos en caso de emergencia por medio de una
comunicación abierta y fluida entre los distintos miembros y
departamentos de la Comunidad Educativa.

Formación específica al profesorado en cuestiones de
intermediación en situaciones escolares conflictivas.
14.-COMO PREVENIR LOS
PADRES

-Evita comportamientos agresivos y palabras malsonantes en
presencia de tu hijo

-Foméntale valores como responsabilidad, cooperación,
solidaridad, humildad…

-Enséñale a controlar sus emociones e impulsos

-Ponle límites a su conducta siempre que sea necesario

-Conoce a sus amigos y la relación que tiene con ellos

-Enseña a tu hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores
15.-COMO PREVENIR LOS
PROFESORES

-Crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan
seguros de ser ellos mismos.

-Penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos.

-Da charlas sobre el bullying.

-Promueve que tus alumnos tengan más y mejor autoestima

-Fomenta la cooperación y las actividades en grupo.

-Fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con
ellos personalmente si has visto cosas sospechosas.

-Si sospechas de algún caso de bullying contacta con el
responsable inmediatamente.
16.-COMO PREVENIR LOS
ALUMNOS
-No juzgues a tus compañeros por su apariencia.

-No emplees nunca la violencia como solución de los
problemas.

-Comunica inmediatamente al profesor si has presenciado
algún caso de bullying.

-No trates a tus compañeros como no te gustaría que te
trataran a ti.

-Relacionate con los compañeros que veas que están más
solos en clase.

-Rechaza la violencia y el maltrato como forma de
relacionarse con los demás.

17.-COMO REACCIONAR ANTE
CASOS DE BULLYING.
18.-MEDIDAS A ADOPTAR EN EL
CENTRO ANTE CASOS DE BULLYING.
• Protección. El objetivo primero es que la agresión cese y no rebrote.

• Intervención eficaz, rápida y no precipitada: Ante hechos violentos

detectados se debe intervenir siempre, de forma eficaz y rápida pero no

precipitada. La respuesta educativa contemplará los dos tipos de medidas

educativas: las reparadoras y, si procede, las disciplinarias.

• Discreción y confidencialidad, lo que significa que sólo los profesionales

implicados tendrán conocimiento de los hechos, circunstancias y actuaciones al

respecto.

• Intervención con todo el alumnado implicado: La intervención educativa

se extenderá a todas las alumnas y/o alumnos implicados: víctimas,

protagonistas del acoso y testigos.

• Prudencia y sensibilidad en las intervenciones, teniendo en cuenta que este

problema genera mucho sufrimiento, tanto en todas las familias como en las

víctimas.
19.-TESTIMONIOS

(YAIZA, 14 años)"Lo mío comenzó en primaria, cuando tenía 7 años
y cambié de colegio. Yo me comportaba normal, como lo había
hecho siempre, pero un grupo de compañeras me tomó manía.
Daba igual el lugar, ya fuese en el aula, en el patio o en los
vestuarios del colegio, porque en todos ellos me arrinconaban y
me insultaban: que si olía mal, que si era fea, que si no sabía
vestir...”

(LUIS, 22 años)" Sufri acoso desde los 8 años. En mi caso hubo
insultos, pintadas en el pupitre, amenazas y algunos empujones.
La mayoría, con una motivación homófoba. Esto demuestra que
el acoso escolar no es solo cosa de niños, sino que muchas
veces volcamos en ellos nuestros prejuicios, nuestros odios,
nuestros miedos y nuestros fracasos. De alguna manera, hemos
hecho que ellos se empapen de nuestro miedo a la diferencia.”

Prevenir el bullying está enPrevenir el bullying está en
manos de todos y cada unomanos de todos y cada uno
de nosotros. Si todosde nosotros. Si todos
aportamos nuestro grano deaportamos nuestro grano de
arena conseguiremos quearena conseguiremos que
este grave problema por fineste grave problema por fin
desaparezca.desaparezca.

El Día Mundial Contra el Acoso
Escolar, se conmemora el 2 de
mayo.

Se trata de una campaña de
concienciación sobre el acoso
escolar un problema que afecta a
escolares en todo el mundo. El color​​​
del lazo representativo es el púrpura.
20.-BIBLIOGRAFÍA

https://verne.elpais.com/verne/2016/01/27/articulo/1453901550_357408.html

https://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2015/10/18/560b2f3f268e3eda448b45c3.html

https://elpais.com/elpais/2015/04/30/ciencia/1430404270_783095.html

https://www.universidadviu.es/los-perfiles-tipo-en-el-bullying-victima-agresor-instigadores-y-espectad

https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/bullying/como-detectar-si-nuestros-hijos-son-victima

https://www.universidadviu.es/las-diversas-formas-de-bullying-fisico-psicologico-verbal-sexual-social-

https://pixabay.com/es/photos/?q=BULLYING+SEXUAL&hp=&image_type=all&order=&cat=&min_wid
=


20.-BIBLIOGRAFÍA

https://www.lifeder.com/tipos-bullying/

http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/bullying/consecuencias-del-bullying

http://bullying-r-estadics.blogspot.com/2011/01/bullying-fisico.html

https://www.lifeder.com/consecuencias-del-bullying/

https://www.euroresidentes.com/estilo-de-vida/sentir-bien/como-prevenir-el-bullying


IES JUAN DEL VILLAR,
ARJONILLA (JAEN)

REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE
INFORMÁTICA DE 4º CURSO DE ESO
PARA DIFUSIÓN DEL PROYECTO KA
201 ERASMUS+ ”TAKE ACTION TO
STOP BULLYING. BUILD BRIDGES
BETWEEN PEERS”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía BolivianaLey Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
Ronald Yafac Casas
 
Carta para los maestros
Carta para los maestrosCarta para los maestros
Carta para los maestrosprofelidinfo
 
CARATULAS.docx
CARATULAS.docxCARATULAS.docx
CARATULAS.docx
MilennyZamy
 
Caratulas
CaratulasCaratulas
Caratulas
Rosita Giron
 

La actualidad más candente (10)

Poemas cortos
Poemas cortosPoemas cortos
Poemas cortos
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía BolivianaLey Orgánica de la Policía Boliviana
Ley Orgánica de la Policía Boliviana
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
Carta para los maestros
Carta para los maestrosCarta para los maestros
Carta para los maestros
 
Teatro en alimentaciòn
Teatro en alimentaciònTeatro en alimentaciòn
Teatro en alimentaciòn
 
CARATULAS.docx
CARATULAS.docxCARATULAS.docx
CARATULAS.docx
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Caratulas
CaratulasCaratulas
Caratulas
 

Similar a PRESENTATION ABOUT STOP BULLYING

Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
julian simon
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Mario Velasco
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
Barakaldoko berritzegunea
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
Miguel Banda Gamas
 
Pechakucha acoso
Pechakucha acosoPechakucha acoso
Pechakucha acoso
Antonio López
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
PlanetaTu
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
paulina1316
 
BULLYING.ppt
BULLYING.pptBULLYING.ppt
BULLYING.ppt
OlgaCornejoGonzlez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Claus Palacios
 
El bullying.ppt
El bullying.pptEl bullying.ppt
El bullying.ppt
LibiaEsfinge
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
fabrizio2316
 
Violencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso aniViolencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso anipato_h90
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 

Similar a PRESENTATION ABOUT STOP BULLYING (20)

Bullying en pediatria
Bullying en pediatriaBullying en pediatria
Bullying en pediatria
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
 
Bullying barakaldo
Bullying barakaldoBullying barakaldo
Bullying barakaldo
 
Acoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying RAcoso escolar | Bullying R
Acoso escolar | Bullying R
 
Pechakucha acoso
Pechakucha acosoPechakucha acoso
Pechakucha acoso
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
 
Diapositivas bullying
Diapositivas bullyingDiapositivas bullying
Diapositivas bullying
 
BULLYING.ppt
BULLYING.pptBULLYING.ppt
BULLYING.ppt
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Maltrato entre iguales. prevención e intervención
Maltrato entre iguales. prevención e intervenciónMaltrato entre iguales. prevención e intervención
Maltrato entre iguales. prevención e intervención
 
El bullying.ppt
El bullying.pptEl bullying.ppt
El bullying.ppt
 
El bullyng definicion
El bullyng definicionEl bullyng definicion
El bullyng definicion
 
Violencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso aniViolencia escolar y acoso ani
Violencia escolar y acoso ani
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

PRESENTATION ABOUT STOP BULLYING

  • 2. ●IES JUAN DEL VILLAR, ARJONILLA (JAEN) PRESENTACIÓN REALIZADA POR LOS ALUMNOS DE INFORMÁTICA DE 4º CURSO DE ESO PARA DIFUSIÓN DEL PROYECTO KA 201 ERASMUS+ ”TAKE ACTION TO STOP BULLYING. BUILD BRIDGES BETWEEN PEERS”. CON ESTA ACTIVIDAD SE PRETENDE SENSIBILIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y SOCIEDAD EN GENERAL DEL GRAVE PROBLEMA QUE SUPONE EL ACOSO ESCOLAR EN NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS Y FOMENTAR LA TOMA DE MEDIDAS NECESARIAS PARA SU ERRADICACIÓN.
  • 3. ÍNDICE  1.-¿QUÉ ES EL BULLYING?  2.- TIPOS DE BULLYING  3.- BULLYING FISICO  4.- CAUSAS DEL BULLYING FÍSICO  5.- CARACTERÍSTICAS  6.- DONDE SE PRODUCE  7.- PERFIL DEL ACOSADOR  8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA  9.-CONSECUENCIAS DEL BULLYING.  10.-CONSEJOS PARA LAS VÍCTIMAS.  11.- CÓMO DETECTAR SI SE ESTÁ SUFRIENDO BULLYING.  12.-ESTADÍSTICA EN ESPAÑA  13.-CÓMO PREVENIR EN CENTROS EDUCATIVOS 
  • 4. ÍNDICE  14.-CÓMO PREVENIR LOS PADRES.  15.-CÓMO PREVENIR LOS PROFESORES  16.-CÓMO PREVERNIR LOS ALUMNOS.  17.-COMO REACCIONAR ANTE CASOS  DE BULLYING.  18.- MEDIDAS A ADOPTAR EN EL CENTRO  EDUCATIVO ANTE CASOS DE BULLYING.  19. TESTIMONIOS.  20.- BIBLIÓGRAFIA  
  • 5. 1.-¿QUÉ ES EL BULLYING?
  • 6. 2.- TIPOS DE BULLYING
  • 8. 3.- BULLYING FÍSICO  Es el tipo de acoso más común, especialmente entre chicos. Incluye golpes, empujones e incluso palizas entre uno o varios agresores contra una sola víctima, En ocasiones, se produce también el robo o daño intencionado de las pertenencias de las víctimas.
  • 9. 4.- CAUSAS DEL BULLYING FÍSICO  Las causas pueden ser personales, familiares o bien pueden deberse a la falta de control y vigilancia en la propia escuela. En lo referente a las causas personales normalmente el niño que ejerce bullying sobre otro, en la mayoría de casos, lo hace porque es frecuentemente humillado por los adultos. Este alumno se siente sperior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otros en el colegio o porque la víctima que sufre bullying cuenta con muy poca capcidad para responder a las agresiones. Por su parte, la causas familiares están relacionadas con la forma de expresar sus sentimientos ante un entorno familiarpoco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algun familiar, un divorcio, un abuso o humillación ejercida por parte de sus padres o hermanos mayores. Puede ser un niño que viva bajo una presión o un niño excesivamente mimado. Todo ello puede derivar en un comportamiento agresivo siendo niños y arrastrarles a violencia cuando son adultos. 
  • 10. 4.- CAUSAS DEL BULLYING FÍSICO  FRUSTACIÓNFRUSTACIÓN: Los acosadores se sienten impotentes en su propia vida. Esto les genera una gran frustración, enfado e ira, que tienen que descargar de alguna manera.  FALTA DE EMPATÍAFALTA DE EMPATÍA: los agresores son incapaces de ponerse en el lugar de sus víctimas. Cuando el agresor es capaz de comprender a sus víctimas, normalmente las conductas de acoso cesan.  ENVIDIAENVIDIA:el agresor se siente inferior a su víctima en algún aspecto, y por eso decide atacarla. En el caso del bullying físico, la frustración suele ser de tipo intelectual. Por lo general, la víctima suele sacar mejores notas que el atacante, o ser más inteligente en general.  De esta manera, el agresor busca ponerse por encima de la víctima, pero lo hace para esconder una cierta inseguridad en sí mismo.
  • 12. 5.- CARACTERÍSTICAS  Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).  Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.  Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.  Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.  La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.  Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.  En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.  Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones. 
  • 13. 6.- DONDE SE PRODUCE  Los lugares donde suele frecuentarse pueden ser muy distintos: en el patio, baños, pasillos, espacios exteriores al centro, autobuses escolares...
  • 14. 7.-PERFIL DEL ACOSADOR  Personalidad irritable y agresiva.  Su rendimiento académico suele ser bajo.  Asume el rol de líder ante un grupo de alumnos  Situación social negativa, siendo incluso rechazados por una parte importante de sus compañeros, aunque están menos aislados que las víctimas y tienen algunos amigos que les siguen en su conducta violenta.  Tendencia a la violencia y al abuso de fuerza. Impulsivos, con escasas habilidades sociales, baja tolerancia a la frustración, dificultad para cumplir normas, relaciones negativas con los adultos y bajo rendimiento.  Falta de empatía. Poca capacidad de autocrítica.  Intolerantes frente a las diferencias. Pensamiento rígido.  Desafían las normas
  • 15. 7.-PERFIL DEL ACOSADOR  Carecen de capacidad de autocrítica, lo que se traduce en una autoestima media o incluso alta.  Ausencia de una relación afectiva cálida y segura por parte de los padres, sobre todo de la madre. Tiene dificultad para enseñarle a respetar límites y combina la permisividad ante conductas antisociales con el empleo de métodos coercitivos (incluido, en ocasiones, el castigo físico).  Podría establecerse una división entre agresores activos, que son lo que inician y dirigen la agresión; y agresores pasivos, que son los que les siguen y animan y que presentan problemas similares, aunque en menor grado. 
  • 16. 8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA Hablaremos de varios tipos de víctimas: Víctima pasiva.Víctima pasiva. - -Situación social de aislamiento. Con frecuencia no tiene un solo amigo entre sus compañeros. Presenta dificultad de comunicación y baja popularidad. - - Conducta muy pasiva, miedo ante la violencia y manifestación de vulnerabilidad, alta ansiedad, inseguridad y baja autoestima. Existe una tendencia a culpabilizarse de su situación y a negarla por considerarla vergonzosa. - Cierta orientación a los adultos, relacionada con una posible sobreprotección por parte de la familia
  • 17. 8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA  Víctima activa.Víctima activa. - Situación social de aislamiento e impopularidad. - - Tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada situación. Disponibilidad a emplear conductas agresivas, irritantes, provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el de agresores. - Un rendimiento peor que el de las víctimas pasivas. - - Parecen haber tenido, en su primera infancia, un trato familiar más hostil, abusivo y coercitivo que los otros escolares. - Situación más frecuente entre los chicos. Pueden encontrarse en ella, con frecuencia, los escolares hiperactivos
  • 18. 8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA  Sufrir alguna discapacidad física o psíquica.  Tener algún tipo de trastorno del aprendizaje, especialmente los problemas relacionados con el lenguaje oral porque son muy evidentes y fácil objeto de burlas.  Haber padecido acoso escolar con anterioridad.  Pertenecer a un grupo étnico, religioso, cultural o de orientación sexual minoritario.  Suelen tener la autoestima baja
  • 19. 8.-PERFIL DE LA VÍCTIMA  - Teme a que sus padres y maestros sepan que sufre maltrato.  - Quieren pasar desapercibidos.  - No quieren ir al colegio porque se les hace muy duro.
  • 20. 9.- CONSECUENCIAS DEL BULLYING FÍSICO  Ansiedad, depresión y otros  *A corto plazo:  -Depresión  -Ansiedad  -Evitación de situaciones en las que pueda ocurrir el maltrato. Fobia escolar.  -Mayor incidencia de enfermedades  -Odio  -Peores calificaciones. Falta de asistencia a clase.  -Pensamientos suicidas 
  • 21. 9.- CONSECUENCIAS DEL BULLYING FÍSICO *A larga plazo: -Dificultades al confiar en otra gente -Dificultades interpersonales -Evitación de situaciones sociales -Fobia social -Baja autoestima -Deseos de venganza -Sentimientos de odio -Menores oportunidades laborales. 
  • 22. 9.- CONSECUENCIAS DEL BULLYING FÍSICO  Menos capacidad económica  Aislamiento social  Síntomas psicosomáticos  Consecuencias académicas  Posibilidad de responder agresivamente  Suicidio  -Problemas mentales; depresión o ansiedad  -Abandona escolar  -Consumir tabaco, alcohol u otras drogas 
  • 23. 10.-CONSEJOS PARA LA VICTIMA 1.No eres culpable de nada.El agresor es el que tiene el problema.  2.Tienes derecho a ser diferente,a tener una forma propia de ser.  3.No debes enfrentarte tú solo a esta situación.  4.No eres inferior ni cobarde por no responder a las agresiones  5.Si alguien te está haciendo daño,acude a un adulto. Pide ayuda a profesores, familiares, orientador/a del centro, etc. Rompe el silencio. Denuncia a los agresores.  6.Si no te sientes capaz de contarle a tus padres por lo que estás pasando,acude a otro adulto en el que tengas confianza.  7.Habla con quien haya visto las agresiones,Trata de mostrar cómo sufres,no sientas humillación por ello.  8.Mantén tu autoestima alta.  9. Comunícate con tus compañeros. Busca nuevos amigos. 
  • 24. 11.- COMO DETECTAR SI SE ESTÁ SUFRIENDO BULLYING  -Cambios en su comportamiento.  -Trastornos de sueño.  -Cambios alimenticios: comer compulsivamente o no tener  apetito.  -Síntomas psicosomáticos.  -Señales físicas.  -Rechazo continuo en el colegio.  -Problemas al relacionarse y se aísla.  -Cambios en su rendimiento escolar.  -Negativa continua a ir al colegio. Reniegan del colegio. 
  • 25. 11.- COMO DETECTAR SI SE ESTÁ SUFRIENDO BULLYING  •-No te mira a los ojos, tiene miedo a ser descubierto.  •-Maltrata a otros niños o mascotas, pues el maltrato se contagia.  •-Regresa con mucha hambre de la escuela, pues puede ser molestado con su “desayuno”.  •-Pierde objetos personales con frecuencia, el bullying también se presenta en forma de robo para molestar.  •-Convierte el problema psicológico en físico, es decir: le duele la cabeza, la espalda, tiene ganas de vomitar, le sudan las manos…  •-Son muy agresivos con sus padres, es como si quisieran que adivinaran lo que les sucede y así lo protegieran.  •-Empiezan a tener ojeras… la cara refleja lo que sienten.  •-Descuidan su aspecto, como si ya no les importara vivir. 
  • 26. 11.- COMO DETECTAR SI SE ESTÁ SUFRIENDO BULLYING  Dificultad de concentración.   Síntomas depresivos: insomnio, pesadillas, falta de apetito...   Conductas de ataque, o bien , conductas de huida y evitación.   Miedo a estar solo o sola.
  • 34. 13.-COMO PREVENIR EN UN CENTRO EDUCATIVO  Establecer un código de convivencia en el Proyecto Educativo de Centro incluyendo a todos los componentes de la Comunidad Educativa.  En el Proyecto Curricular, se debe implementar desde los primeros niveles programas de formación de habilidades sociales y programas específicos de prevención del acoso.  Realizar estudios para conocer la estructura de los grupos y detectar perfiles de riesgo.  Definir procedimientos en caso de emergencia por medio de una comunicación abierta y fluida entre los distintos miembros y departamentos de la Comunidad Educativa.  Formación específica al profesorado en cuestiones de intermediación en situaciones escolares conflictivas.
  • 35. 14.-COMO PREVENIR LOS PADRES  -Evita comportamientos agresivos y palabras malsonantes en presencia de tu hijo  -Foméntale valores como responsabilidad, cooperación, solidaridad, humildad…  -Enséñale a controlar sus emociones e impulsos  -Ponle límites a su conducta siempre que sea necesario  -Conoce a sus amigos y la relación que tiene con ellos  -Enseña a tu hijo a pedir disculpas y a reconocer sus errores
  • 36. 15.-COMO PREVENIR LOS PROFESORES  -Crea un ambiente sano donde los alumnos se sientan seguros de ser ellos mismos.  -Penaliza los malos comportamientos y refuerza los buenos.  -Da charlas sobre el bullying.  -Promueve que tus alumnos tengan más y mejor autoestima  -Fomenta la cooperación y las actividades en grupo.  -Fíjate más en aquellos alumnos más indefensos y habla con ellos personalmente si has visto cosas sospechosas.  -Si sospechas de algún caso de bullying contacta con el responsable inmediatamente.
  • 37. 16.-COMO PREVENIR LOS ALUMNOS -No juzgues a tus compañeros por su apariencia.  -No emplees nunca la violencia como solución de los problemas.  -Comunica inmediatamente al profesor si has presenciado algún caso de bullying.  -No trates a tus compañeros como no te gustaría que te trataran a ti.  -Relacionate con los compañeros que veas que están más solos en clase.  -Rechaza la violencia y el maltrato como forma de relacionarse con los demás. 
  • 39. 18.-MEDIDAS A ADOPTAR EN EL CENTRO ANTE CASOS DE BULLYING. • Protección. El objetivo primero es que la agresión cese y no rebrote.  • Intervención eficaz, rápida y no precipitada: Ante hechos violentos  detectados se debe intervenir siempre, de forma eficaz y rápida pero no  precipitada. La respuesta educativa contemplará los dos tipos de medidas  educativas: las reparadoras y, si procede, las disciplinarias.  • Discreción y confidencialidad, lo que significa que sólo los profesionales  implicados tendrán conocimiento de los hechos, circunstancias y actuaciones al  respecto.  • Intervención con todo el alumnado implicado: La intervención educativa  se extenderá a todas las alumnas y/o alumnos implicados: víctimas,  protagonistas del acoso y testigos.  • Prudencia y sensibilidad en las intervenciones, teniendo en cuenta que este  problema genera mucho sufrimiento, tanto en todas las familias como en las  víctimas.
  • 40. 19.-TESTIMONIOS  (YAIZA, 14 años)"Lo mío comenzó en primaria, cuando tenía 7 años y cambié de colegio. Yo me comportaba normal, como lo había hecho siempre, pero un grupo de compañeras me tomó manía. Daba igual el lugar, ya fuese en el aula, en el patio o en los vestuarios del colegio, porque en todos ellos me arrinconaban y me insultaban: que si olía mal, que si era fea, que si no sabía vestir...”  (LUIS, 22 años)" Sufri acoso desde los 8 años. En mi caso hubo insultos, pintadas en el pupitre, amenazas y algunos empujones. La mayoría, con una motivación homófoba. Esto demuestra que el acoso escolar no es solo cosa de niños, sino que muchas veces volcamos en ellos nuestros prejuicios, nuestros odios, nuestros miedos y nuestros fracasos. De alguna manera, hemos hecho que ellos se empapen de nuestro miedo a la diferencia.”
  • 41.  Prevenir el bullying está enPrevenir el bullying está en manos de todos y cada unomanos de todos y cada uno de nosotros. Si todosde nosotros. Si todos aportamos nuestro grano deaportamos nuestro grano de arena conseguiremos quearena conseguiremos que este grave problema por fineste grave problema por fin desaparezca.desaparezca.
  • 42.  El Día Mundial Contra el Acoso Escolar, se conmemora el 2 de mayo.  Se trata de una campaña de concienciación sobre el acoso escolar un problema que afecta a escolares en todo el mundo. El color​​​ del lazo representativo es el púrpura.
  • 45. IES JUAN DEL VILLAR, ARJONILLA (JAEN)  REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE INFORMÁTICA DE 4º CURSO DE ESO PARA DIFUSIÓN DEL PROYECTO KA 201 ERASMUS+ ”TAKE ACTION TO STOP BULLYING. BUILD BRIDGES BETWEEN PEERS”