SlideShare una empresa de Scribd logo
Barrick y EGE Haina construyen Central Energética que producirá
430 megavatios
Domingo, 22 de Septiembre de 2013
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El presidente Danilo Medina encabezó este domingo la inauguración de la
Central Energética Quisqueya, con una capacidad instalada de generación de 430 megavatios y en la que
fueron invertidos más de 29 mil millones de pesos.
Se trata de las plantas Quisqueya I y Quisqueya II, construidas por la Empresa Generadora de Electricidad
(EGEHAINA) y la minera Barrick Pueblo Viejo, en una superficie de 500 mil metros cuadrados de terreno.
La estación cuenta con 24 motores Wartsila de última tecnología que pueden usar gas natural, heavy fuel o
gasoil y poseen turbinas de vapor de 30 megavatios adicionales producidos por el calor residual.
Los ejecutivos de EGEHAINA, propietaria de la Central Energética, dijeron que en la planta trabajarán 150
empleados, de los que un 73 por ciento son de San Pedro de Macorís y se cuenta con certificación que
demuestra que cumple con las reglamentaciones medioambientales locales y del Banco Mundial.
La mayor inversión reciente en energía
Al dirigirse a los presentes en el acto, Manuel Rocha, presidente de Barrick Pueblo Viejo, destacó la
envergadura de la inversión realizada por ambas empresas en esta obra que sienta un precedente en el
sector energético nacional. “La Central Energética Quisqueya representa el 27% del total de inversión total en
energía de los últimos 13 años, la más grande jamás realizada en el sector eléctrico de nuestro país.”,
expresó.
A su vez, Edgar Pichardo, presidente de EGEHAINA, identificó
la Central Energética Quisqueya como un “hito trascendental
para el sector eléctrico y para el desarrollo nacional”,
subrayando que su entrada en operaciones permitirá la
reducción del precio de la energía que pagan las distribuidoras
en el mercado mayorista.
“Una vez estén generando a plena capacidad, estas plantas
contribuirán a reducir en más de 20% el precio promedio
actual del mercado mayorista de electricidad, conocido como
el mercado spot. Pues en la medida en que se incorporan
nuevas unidades de generación más eficientes, bajan los
precios de venta de la energía a las distribuidoras”, explicó.
Pago de 2,708 millones a generadores privados
De su lado, el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE),
Rubén Jiménez Bichara, al hablar en la inauguración de la central eléctrica, dijo que esa institución desarrolla
un Plan Integral mediante el cual ha incrementado la oferta de generación, como base fundamental para la
solución definitiva al problema energético.
Indicó que en lo que va de gestión, se han pagado a los
generadores privados 2,708.4 millones de dólares, lográndose
mantener unos niveles de deuda por debajo de los 90 días,
“deuda que al cierre del mes de julio de 2013 se situó en
los US$485.3 millones, quedando por debajo en 40% del stock
que se tenía en julio del 2012 (unos US$811.4 millones)”.
El funcionario consideró que en la solución del problema
energético nacional deben participar de manera combinada los
sectores público y privado, ya sea con proyectos individuales o
conjuntos, e indicó que las empresas del sector han
aumentado el suministro de energía en un 3.2 por ciento en el
período agosto 2012-julio 2013, en tanto que la energía
cobrada se incrementó en un 7.1%, aumentándose el índice de
recuperación en 2.2 puntos porcentuales.
Manuel Rocha, presidente de Barrick, expresa
que la Central Energética Quisqueya,
representa el 27% del total de inversión en
energía de los últimos 13 años
Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente de la
CDEEE, habla de los grandes aportes que hará
al país la central eléctrica para la solución
definitiva del problema energético
Más detalles de la Central
La línea de transmisión recorre 140 kilómetros, desde San Pedro de Macorís hasta Piedra Blanca,
sustentándose en 396 torres de acero de 40 metros de altura promedio, que conducen 230 kilovoltios.
Un total de 215 de los 430 kilovatios provienen de la planta
Quisqueya I, de Barrick Pueblo Viejo, y los 215 restantes de la
planta Quisqueya II, de EGEHAINA.
Se indicó que por su flexibilidad en el uso de combustibles,
esta central puede aprovechar eficientemente las
fluctuaciones en los precios al momento de abastecerse y
enfatizó en que esta tecnología de ciclo combinado es una de
las más modernas y eficientes que existen.
La energía producida por Quisqueya I será empleada
fundamentalmente para las operaciones de la mina Barrick
Pueblo Viejo, en Cotuí, en tanto que la generada por
Quisqueya II de EGEHAINA, que son 215 megavatios, será
aportada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado para
suplir la demanda de electricidad.
Durante la actividad compartieron la mesa de honor con el presidente Medina el ministro de la Presidencia,
Gustavo Montalvo; los principales ejecutivos de EGEHAINA y de la Barrick Pueblo Viejo, funcionarios de la
provincia San Pedro de Macorís y funcionarios gubernamentales del sector energético.
Al final, el presidente Medina realizó junto a sus anfitriones e invitados especiales un recorrido por las plantas
Quisqueya I y Quisqueya II y el cuarto de control.
Planta Quisqueya I y Quisqueya II, construida
por la (EGEHAINA) y la minera Barrick Pueblo
Viejo, donde fueron invertidos más de 29 mil
millones de pesos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpiasProyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpias
José David Name
 
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctricaEscuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Marcos Carbonell
 
Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
Doris Capurro
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Presentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave SolarPresentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave Solar
Abengoa
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
DebateDemocratico
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
janyfernandez
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Pablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de Inducción
Pablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de InducciónPablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de Inducción
Pablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de Inducción
Cocinas Inducción
 
Presentacion cambio de matriz energética 1
Presentacion cambio de matriz energética 1Presentacion cambio de matriz energética 1
Presentacion cambio de matriz energética 1
ESPOL
 
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico NacionalVenezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
Nelson Hernandez
 
InformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtricoInformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtrico
Ing. Electromecanica
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en BoliviaLa Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
Smart Villages
 
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electricasumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
JpMusic Parreño
 
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Nelson Hernandez
 
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovablesLey 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
mondord
 
Panama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de Chile
Panama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de ChilePanama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de Chile
Panama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de Chile
Smart Villages
 
Dossier prensa energía 21 - 27 Enero
Dossier prensa energía 21 - 27 EneroDossier prensa energía 21 - 27 Enero
Dossier prensa energía 21 - 27 Enero
GfK Emer Ad Hoc Research
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpiasProyecto de ley energias limpias
Proyecto de ley energias limpias
 
Escuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctricaEscuela de Energia - la factura eléctrica
Escuela de Energia - la factura eléctrica
 
Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
 
Presentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave SolarPresentación de Mojave Solar
Presentación de Mojave Solar
 
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco ZarattiEnergías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
Energías renovables en Bolivia, Francesco Zaratti
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
Trabajo final diseño de proyectos grupo 173
 
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
Ley de Energías Renovables (Ley 57-07): Herramienta para la Inversión y Promo...
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Pablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de Inducción
Pablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de InducciónPablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de Inducción
Pablo Zambrano nuevo gerente del Programa Cocinas de Inducción
 
Presentacion cambio de matriz energética 1
Presentacion cambio de matriz energética 1Presentacion cambio de matriz energética 1
Presentacion cambio de matriz energética 1
 
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico NacionalVenezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
Venezuela Situacion Actual Del Sistema Electrico Nacional
 
InformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtricoInformacióN Del Sector EléCtrico
InformacióN Del Sector EléCtrico
 
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en BoliviaLa Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
La Paz | Apr-16 | Energias Alternativas en Bolivia
 
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electricasumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
 
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
 
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovablesLey 57 07 de incentivos a las energías renovables
Ley 57 07 de incentivos a las energías renovables
 
Panama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de Chile
Panama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de ChilePanama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de Chile
Panama | May 2017 | Electrificación Rural en localidades aisladas de Chile
 
Dossier prensa energía 21 - 27 Enero
Dossier prensa energía 21 - 27 EneroDossier prensa energía 21 - 27 Enero
Dossier prensa energía 21 - 27 Enero
 

Destacado

Practica10cosassobremi
Practica10cosassobremiPractica10cosassobremi
Practica10cosassobremi
AdriGrc23
 
православие на дону
православие на донуправославие на дону
православие на донуvirtualtaganrog
 
좀비PC 탐지 및 치료 솔루션
좀비PC 탐지 및 치료 솔루션좀비PC 탐지 및 치료 솔루션
좀비PC 탐지 및 치료 솔루션trendmicrokorea
 
RUU PPHMA versi AMAN
RUU PPHMA versi AMANRUU PPHMA versi AMAN
RUU PPHMA versi AMAN
Norsel Maranden
 
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
Gustavo Cisneros
 
Sharing interpretive poster
Sharing interpretive posterSharing interpretive poster
Sharing interpretive poster
nreding
 
Ted.x at NITK, Suratkal.
Ted.x  at NITK, Suratkal.Ted.x  at NITK, Suratkal.
Ted.x at NITK, Suratkal.
Narendra Nayak
 
продающая сила
продающая силапродающая сила
продающая сила
Илья Ребров
 
52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장
52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장
52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장
cbs15min
 

Destacado (9)

Practica10cosassobremi
Practica10cosassobremiPractica10cosassobremi
Practica10cosassobremi
 
православие на дону
православие на донуправославие на дону
православие на дону
 
좀비PC 탐지 및 치료 솔루션
좀비PC 탐지 및 치료 솔루션좀비PC 탐지 및 치료 솔루션
좀비PC 탐지 및 치료 솔루션
 
RUU PPHMA versi AMAN
RUU PPHMA versi AMANRUU PPHMA versi AMAN
RUU PPHMA versi AMAN
 
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
 
Sharing interpretive poster
Sharing interpretive posterSharing interpretive poster
Sharing interpretive poster
 
Ted.x at NITK, Suratkal.
Ted.x  at NITK, Suratkal.Ted.x  at NITK, Suratkal.
Ted.x at NITK, Suratkal.
 
продающая сила
продающая силапродающая сила
продающая сила
 
52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장
52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장
52만 6,500자의 메시지 @김영수 (사)한국사마천학회 회장
 

Similar a Barrick y EGE Haina construyen Central Energética que producirá 430 megavatios

Record de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacionRecord de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacion
Maria Del Carmen PaganoColautti
 
Record de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacionRecord de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacion
Maria Del Carmen PaganoColautti
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Índigo Energía e Industria No. 14 - Construcción sostenible
Índigo Energía e Industria No. 14  - Construcción sostenibleÍndigo Energía e Industria No. 14  - Construcción sostenible
Índigo Energía e Industria No. 14 - Construcción sostenible
Indigo Energía e Industria
 
Datos adicionales hidro
Datos adicionales hidroDatos adicionales hidro
Datos adicionales hidro
Michelle Subieta
 
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicaRecomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
dapnhe
 
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Diego F. Caceres
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
GVEP International LAC
 
Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador
Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador
Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador
Katherin Guanotásig
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
Erick Villegas Mayhua
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
arlett3456
 
Agenex
AgenexAgenex
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
Gestoria MS
 
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptxlegislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
RalGarca631173
 
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Smart Villages
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
Jorge Cisneros
 
4 hidroelectricas
4 hidroelectricas4 hidroelectricas
4 hidroelectricas
Grace Chilig
 

Similar a Barrick y EGE Haina construyen Central Energética que producirá 430 megavatios (20)

Record de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacionRecord de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacion
 
Record de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacionRecord de consumo y conciliacion
Record de consumo y conciliacion
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
 
Índigo Energía e Industria No. 14 - Construcción sostenible
Índigo Energía e Industria No. 14  - Construcción sostenibleÍndigo Energía e Industria No. 14  - Construcción sostenible
Índigo Energía e Industria No. 14 - Construcción sostenible
 
Datos adicionales hidro
Datos adicionales hidroDatos adicionales hidro
Datos adicionales hidro
 
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicaRecomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
 
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018Potencial energetico de Coahuila -  Mexico 2018
Potencial energetico de Coahuila - Mexico 2018
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
 
Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador
Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador
Principales proyectos hidroeléctricos y eólicos del Ecuador
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
Plan estrategico para el desarrollo de una central de generacion de generacio...
 
Agenex
AgenexAgenex
Agenex
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptxlegislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
legislación aplicada en México sobre las energías renovables.pptx
 
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
Lima | Jan-16 | Foro “Fuentes de energía sostenibles para la electrificación ...
 
Potencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouillePotencial energeticonicaragua bouille
Potencial energeticonicaragua bouille
 
4 hidroelectricas
4 hidroelectricas4 hidroelectricas
4 hidroelectricas
 

Más de Gustavo Cisneros

Miami Herald
Miami HeraldMiami Herald
Miami Herald
Gustavo Cisneros
 
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedadUn verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Gustavo Cisneros
 
“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”
Gustavo Cisneros
 
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Gustavo Cisneros
 
Gustavo A. Cisneros speech
Gustavo A. Cisneros speechGustavo A. Cisneros speech
Gustavo A. Cisneros speech
Gustavo Cisneros
 
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de MiamiDiscurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Gustavo Cisneros
 
The Banker.The rise of the Dominican Republic.
The Banker.The rise of the Dominican Republic.The Banker.The rise of the Dominican Republic.
The Banker.The rise of the Dominican Republic.
Gustavo Cisneros
 
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Gustavo Cisneros
 
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Gustavo Cisneros
 
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Gustavo Cisneros
 
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Gustavo Cisneros
 
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
Gustavo Cisneros
 
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de TropicaliaDiscurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Gustavo Cisneros
 
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
Gustavo Cisneros
 
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
Gustavo Cisneros
 
Descubriendo terreno en común
Descubriendo terreno en comúnDescubriendo terreno en común
Descubriendo terreno en común
Gustavo Cisneros
 
Discovering common ground
Discovering common groundDiscovering common ground
Discovering common ground
Gustavo Cisneros
 
El rostro de 500 años de poderío
El rostro de 500 años de poderío El rostro de 500 años de poderío
El rostro de 500 años de poderío
Gustavo Cisneros
 
De Palencia al mundo
De Palencia al mundoDe Palencia al mundo
De Palencia al mundo
Gustavo Cisneros
 
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglosLos Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Gustavo Cisneros
 

Más de Gustavo Cisneros (20)

Miami Herald
Miami HeraldMiami Herald
Miami Herald
 
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedadUn verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
 
“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”
 
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
 
Gustavo A. Cisneros speech
Gustavo A. Cisneros speechGustavo A. Cisneros speech
Gustavo A. Cisneros speech
 
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de MiamiDiscurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
 
The Banker.The rise of the Dominican Republic.
The Banker.The rise of the Dominican Republic.The Banker.The rise of the Dominican Republic.
The Banker.The rise of the Dominican Republic.
 
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
 
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
 
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
 
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
 
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
 
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de TropicaliaDiscurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
 
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
 
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
 
Descubriendo terreno en común
Descubriendo terreno en comúnDescubriendo terreno en común
Descubriendo terreno en común
 
Discovering common ground
Discovering common groundDiscovering common ground
Discovering common ground
 
El rostro de 500 años de poderío
El rostro de 500 años de poderío El rostro de 500 años de poderío
El rostro de 500 años de poderío
 
De Palencia al mundo
De Palencia al mundoDe Palencia al mundo
De Palencia al mundo
 
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglosLos Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
 

Barrick y EGE Haina construyen Central Energética que producirá 430 megavatios

  • 1. Barrick y EGE Haina construyen Central Energética que producirá 430 megavatios Domingo, 22 de Septiembre de 2013 SAN PEDRO DE MACORÍS.- El presidente Danilo Medina encabezó este domingo la inauguración de la Central Energética Quisqueya, con una capacidad instalada de generación de 430 megavatios y en la que fueron invertidos más de 29 mil millones de pesos. Se trata de las plantas Quisqueya I y Quisqueya II, construidas por la Empresa Generadora de Electricidad (EGEHAINA) y la minera Barrick Pueblo Viejo, en una superficie de 500 mil metros cuadrados de terreno. La estación cuenta con 24 motores Wartsila de última tecnología que pueden usar gas natural, heavy fuel o gasoil y poseen turbinas de vapor de 30 megavatios adicionales producidos por el calor residual. Los ejecutivos de EGEHAINA, propietaria de la Central Energética, dijeron que en la planta trabajarán 150 empleados, de los que un 73 por ciento son de San Pedro de Macorís y se cuenta con certificación que demuestra que cumple con las reglamentaciones medioambientales locales y del Banco Mundial.
  • 2. La mayor inversión reciente en energía Al dirigirse a los presentes en el acto, Manuel Rocha, presidente de Barrick Pueblo Viejo, destacó la envergadura de la inversión realizada por ambas empresas en esta obra que sienta un precedente en el sector energético nacional. “La Central Energética Quisqueya representa el 27% del total de inversión total en energía de los últimos 13 años, la más grande jamás realizada en el sector eléctrico de nuestro país.”, expresó. A su vez, Edgar Pichardo, presidente de EGEHAINA, identificó la Central Energética Quisqueya como un “hito trascendental para el sector eléctrico y para el desarrollo nacional”, subrayando que su entrada en operaciones permitirá la reducción del precio de la energía que pagan las distribuidoras en el mercado mayorista. “Una vez estén generando a plena capacidad, estas plantas contribuirán a reducir en más de 20% el precio promedio actual del mercado mayorista de electricidad, conocido como el mercado spot. Pues en la medida en que se incorporan nuevas unidades de generación más eficientes, bajan los precios de venta de la energía a las distribuidoras”, explicó. Pago de 2,708 millones a generadores privados De su lado, el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, al hablar en la inauguración de la central eléctrica, dijo que esa institución desarrolla un Plan Integral mediante el cual ha incrementado la oferta de generación, como base fundamental para la solución definitiva al problema energético. Indicó que en lo que va de gestión, se han pagado a los generadores privados 2,708.4 millones de dólares, lográndose mantener unos niveles de deuda por debajo de los 90 días, “deuda que al cierre del mes de julio de 2013 se situó en los US$485.3 millones, quedando por debajo en 40% del stock que se tenía en julio del 2012 (unos US$811.4 millones)”. El funcionario consideró que en la solución del problema energético nacional deben participar de manera combinada los sectores público y privado, ya sea con proyectos individuales o conjuntos, e indicó que las empresas del sector han aumentado el suministro de energía en un 3.2 por ciento en el período agosto 2012-julio 2013, en tanto que la energía cobrada se incrementó en un 7.1%, aumentándose el índice de recuperación en 2.2 puntos porcentuales. Manuel Rocha, presidente de Barrick, expresa que la Central Energética Quisqueya, representa el 27% del total de inversión en energía de los últimos 13 años Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente de la CDEEE, habla de los grandes aportes que hará al país la central eléctrica para la solución definitiva del problema energético
  • 3. Más detalles de la Central La línea de transmisión recorre 140 kilómetros, desde San Pedro de Macorís hasta Piedra Blanca, sustentándose en 396 torres de acero de 40 metros de altura promedio, que conducen 230 kilovoltios. Un total de 215 de los 430 kilovatios provienen de la planta Quisqueya I, de Barrick Pueblo Viejo, y los 215 restantes de la planta Quisqueya II, de EGEHAINA. Se indicó que por su flexibilidad en el uso de combustibles, esta central puede aprovechar eficientemente las fluctuaciones en los precios al momento de abastecerse y enfatizó en que esta tecnología de ciclo combinado es una de las más modernas y eficientes que existen. La energía producida por Quisqueya I será empleada fundamentalmente para las operaciones de la mina Barrick Pueblo Viejo, en Cotuí, en tanto que la generada por Quisqueya II de EGEHAINA, que son 215 megavatios, será aportada al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado para suplir la demanda de electricidad. Durante la actividad compartieron la mesa de honor con el presidente Medina el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; los principales ejecutivos de EGEHAINA y de la Barrick Pueblo Viejo, funcionarios de la provincia San Pedro de Macorís y funcionarios gubernamentales del sector energético. Al final, el presidente Medina realizó junto a sus anfitriones e invitados especiales un recorrido por las plantas Quisqueya I y Quisqueya II y el cuarto de control. Planta Quisqueya I y Quisqueya II, construida por la (EGEHAINA) y la minera Barrick Pueblo Viejo, donde fueron invertidos más de 29 mil millones de pesos