SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERNAS
DE UNA PC
DANILO CHINCHILLA MENESES
INSTRUCTOR:
ALEXIS VERGARA ARIETA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
17/OCTUBRE/2016
OCAÑA/NORTE DE SANTANDER
PARTES INTERNAS
DE UNA PC
PARTES INTERNAS DE
UNA COMPUTADORA.
MotherBoard
Es una tarjeta de circuito impreso a la que se
conectan los componentes que constituyen
la computadora.
Es una parte fundamental para montar
cualquier computadora
personal de escritorio o portátil. Tiene
instalados una serie de circuitos integrados,
entre los que se encuentra el circuito integrado
auxiliar (chipset), que sirve como centro de
conexión entre el microprocesador (CPU),
la memoria de acceso aleatorio (RAM),
las ranuras de expansión y otros dispositivos.
C.P.U
La unidad central de procesamiento: es
el hardware dentro de un ordenador u otros
dispositivos programables, que interpreta
las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las
operaciones básicas aritméticas, lógicas y de
entrada/salida del sistema. El término, y su
acrónimo, han estado en uso en la industria de
la Informática por lo menos desde el principio de
los años 1960. La forma, el diseño de CPU y la
implementación de las CPU ha cambiado
drásticamente desde los primeros ejemplos,
pero su operación fundamental sigue siendo la
misma.
Memoria RAM
La memoria de acceso aleatorio: se utiliza como
memoria de trabajo de computadoras para
el sistema operativo, los programas y la mayor parte
del software. En la RAM se cargan todas las
instrucciones que ejecuta la unidad central de
procesamiento (procesador) y otras unidades del
computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se
puede leer o escribir en una posición de memoria
con un tiempo de espera igual para cualquier
posición, no siendo necesario seguir un orden para
acceder (acceso secuencial) a la información de la
manera más rápida posible.
Memoria ROM
La memoria de sólo lectura: es un medio de
almacenamiento utilizado en ordenadores y
dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura
de la información y no su escritura,
independientemente de la presencia o no de una
fuente de energía.
Los datos almacenados en la ROM no se pueden
modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se
utiliza principalmente en su sentido más estricto, se
refiere solo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el
más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se
fabrica con los datos almacenados de forma
permanente y, por lo tanto, su contenido no puede
ser modificado de ninguna forma.
Zócalos
Es un tipo de zócalo electrónico instalado en la placa
base, que se usa para fijar y conectar
el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser
extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de
arquitectura abierta, donde se busca que haya
modularidad en la variedad de componentes,
permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado.
En los equipos de arquitectura propietaria, los
integrados se añaden sobre la placa base soldándolo,
como sucede en las videoconsolas.
Conectores IDE y SATA
Son dos tecnologías diferentes para la conexión
entre la placa madre y los dispositivos como el disco
duro o el disco flexible.
El IDE : Es un tipo de cable, generalmente gris, que
se utiliza para conectar un conector IDE de la placa
madre hacia un dispositivo de almacenamiento
(especialmente discos duros y unidades de discos
ópticos).
El SATA: Es una conexión en serie, en un cable con un
mínimo de cuatro alambres que crea una conexión
punto a punto entre dos dispositivos.
Pila CR2032
Es el componente encargado de suministrar energía
a la memoria cmos que guarda los datos de la
configuración del setup. la memoria cmos de la BIOS
tiene como particularidad el bajo consumo de
corriente por lo que una simple batería puede
suministrarle energía suficiente para su
funcionamiento normal.
Fuente de Poder
La fuente de alimentación destaca por su gran
tamaño y porque es diferente a cualquiera de los
componentes que en el se encuentran. se trata de
una caja metálica en la que en su interior alberga el
más primitivo circuito que cualquier pc posee, ya
que los componentes que guarda son resistencias,
condensadores bobinas, etc., sin estar integrados.
su misión es la de dar al pc toda la energía necesaria
para su funcionamiento.
Ranuras ISA, PCI, PCI Express
Las ranuras están conectadas entre sí.
Una computadora personal dispone generalmente de
ocho unidades, aunque puede llegar a tener hasta
doce.
RANURAS ISA: se reconocen por que son negras y
largas, con dos grupos de conectores separados por un
espacio, miden unos 14 cm. (existe una versión más
vieja de sólo 8,5 cm.): Son ranuras de 16 contactos-
bits. Funcionan a una frecuencia de reloj máxima de
8Mhz y proporcionan un máximo de 16 Mb/s de
transmisión de datos, suficiente para conectar un
módem o una tarjeta de sonido, pero poco para
tarjetas de vídeo con prestaciones a partir de 256
colores.
Ranuras ISA, PCI, PCI Express
RANURAS PCI: Miden unos 8,5 cm. y son de color
blanco, mas cortas que las ISA, con los contactos más
juntos que la ISA. Las ranuras PCI tienen 32 contactos-
bits con una frecuencia de trabajo de 33 Mhz hasta los
133 Mhz dependiendo de la placa base. Se está
desarrollando el estándar PCI64, que permitirá 64 bits
a 66 Mhz, que permitirán a los procesadores de 64 bits
trabajar utilizando toda la capacidad y velocidad que
tienen.
Ranuras ISA, PCI, PCI Express
PCI EXPRESS: nacen en el 2004 como respuesta a la
necesidad de un más rápido que el PCI y el AGP. Esta
es el principal uso que se le da a estas. PCI Express no
es todavía suficientemente rápido para ser usado
como bus de memoria. Esto es una desventaja que no
tiene el sistema general HYPER TRANSPORT, que
también puede tener este uso. A demás no ofrece la
flexibilidad del sistema Infinidad que tiene
rendimiento similar y además puede ser utilizado
como bus interno y externo PCI-Express en 2006 es
percibido como un estándar de las placas base para
PC, especialmente en tarjetas gráficas. Marcas como
Ata Technologies y nidia entre otras tienen tarjetas
graficas en PCI-Express.
BIOS
El sistema básico de entrada/salida o BIOS (Basic
input-output system ) es un código de software que
localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un
software muy básico instalado en la placa base que
permite que ésta cumpla su cometido. proporciona la
comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y
configuración del hardware del sistema que, como
mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica
(emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la
computadora si se producen fallos) durante el
arranque.
Tarjeta de Sonido
Es una tarjeta de expansión para computadoras que
permite la salida de audio controlada por un programa
informático llamado controlador (driver).
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en
hacer, mediante un programa que actúa de mezclador,
que las aplicaciones multimedia del componente de
audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas
aplicaciones incluyen composición de audio y en
conjunción con la tarjeta de video
conferencia también puede hacerse una edición de
vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento
(videojuegos). Algunos equipos (como computadoras
personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa
base, mientras que otros requieren tarjetas de
expansión.
Tarjeta de Red
Tarjeta de red: También conocida como placa de
red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia
que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o
dispositivos, y también posibilita compartir recursos
(discos duros,impresoras, etcétera) entre dos o
más computadoras, es decir, en una red de
computadoras.
Cada tarjeta de red tiene un número de identificación
único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección
MAC(Media Access Control; control de acceso al
medio).
Puertos USB
Permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un
estándar en las computadoras de última generación,
que incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en los
más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados.
Además, están disponibles en los dispositivos móviles,
en su versión Mini-USB y micro-USB.
Es totalmente plug and play, es decir, con sólo
conectar el dispositivo (con la computadora ya
encendida), el dispositivo es reconocido e instalado de
manera inmediata. Sólo es necesario que el sistema
operativo lleve incluido el
correspondiente controlador o driver.
Disco duro
Es el dispositivo de almacenamiento de datos que
emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar archivos digitales. Se compone de uno o
más platos o discos rígidos, unidos por un
mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una
caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una
de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura
que flota sobre una delgada lámina de aire generada
por la rotación de los discos.
Jumper
Es un elemento que permite cerrar el circuito
eléctrico del que forma parte dos conexiones. Esto
puede hacerse mediante soldadura (se derrite
suficiente estaño para cerrar el circuito), soldando un
cable o alambre entre ambos puntos o, lo más
frecuente, conectado dos pines en hilera o paralelo
mediante una pieza de plástico que protege el
material conductor que cierra el circuito. Los más
habituales tienen tamaños de 2,54 mm, 2 mm y 1,27
mm.
Cooler
Este elemento se encarga de mantener la temperatura
del equipo en el estado ideal, con el objetivo de que el
extremo calor que se produce en los ordenadores no
acabe con la estabilidad de los mismos. El uso
de cooler para PC se ha convertido en una necesidad
en las últimas décadas, expandiéndose en los equipos
informáticos de manera inevitable para bien o para
mal.
Disipador de Calor
Es un instrumento que se utiliza para bajar la
temperatura de algunos componentes electrónicos.
Un disipador/ventilador es un elemento físico,
destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier
componente de un ordenador como la CPU o la tarjeta
gráfica. Su funcionamiento se basa en la segunda ley
de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte
caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se
propicia aumentando la superficie de contacto con el
aire permitiendo una eliminación más rápida del calor
excedente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2rossioh
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
jesus-16
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
zeben
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcYaneth Herrera
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Yohandy Vicente
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreALeja BoniLla
 
Lily betzaida perez_molina_hardware.ppt
Lily betzaida perez_molina_hardware.pptLily betzaida perez_molina_hardware.ppt
Lily betzaida perez_molina_hardware.ppt
lily betzaida perez molina
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreJohaniTa Bernal
 
Presentación1jeccy
Presentación1jeccyPresentación1jeccy
Presentación1jeccyjeccyunesr
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreALeja BoniLla
 

La actualidad más candente (19)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
 
Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea finalFerrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
 
Montaje de pc
Montaje de pcMontaje de pc
Montaje de pc
 
C omponentes
C omponentesC omponentes
C omponentes
 
Conceptos. (1)
Conceptos. (1)Conceptos. (1)
Conceptos. (1)
 
Trabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 esoTrabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 eso
 
Arquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pcArquitectura y componentes del pc
Arquitectura y componentes del pc
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Lily betzaida perez_molina_hardware.ppt
Lily betzaida perez_molina_hardware.pptLily betzaida perez_molina_hardware.ppt
Lily betzaida perez_molina_hardware.ppt
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación1jeccy
Presentación1jeccyPresentación1jeccy
Presentación1jeccy
 
Componentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdreComponentes de la tarjeta mdre
Componentes de la tarjeta mdre
 

Destacado

BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_
BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_
BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_BHARATH GOWDA
 
Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!
Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!
Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!
Viaggiovunque
 
Programmazione e simulazione finanziaria
Programmazione e simulazione finanziariaProgrammazione e simulazione finanziaria
Programmazione e simulazione finanziaria
Beet.it S.r.l.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jessicamg90
 
Præsentation1
Præsentation1Præsentation1
Præsentation1Sergeibo
 
SRINIVASAN.M ___ good
SRINIVASAN.M  ___ goodSRINIVASAN.M  ___ good
SRINIVASAN.M ___ goodSrini vas
 
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDHISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
Fufo Vega Cabra
 
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizajeLa importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
Zuleika Zulema Rodríguez de Vega
 
Sviluppo software enterprise
Sviluppo software enterpriseSviluppo software enterprise
Sviluppo software enterprise
Beet.it S.r.l.
 
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Enfermedad de Charcot-Marie-ToothEnfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Nati Loayza
 
EXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRY
EXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRYEXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRY
EXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRYAhmed Abbasi
 
EEL316: Noise generation histogram
EEL316: Noise generation histogramEEL316: Noise generation histogram
EEL316: Noise generation histogram
Umang Gupta
 
La evolución del sistema operativo android
La evolución del sistema operativo android La evolución del sistema operativo android
La evolución del sistema operativo android
kevin Ipujan
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Arbol genealógico
Arbol genealógico Arbol genealógico
Arbol genealógico
Jessie Koizumi
 

Destacado (19)

BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_
BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_
BHARATHGM-CURRICULUM VITAE_
 
Kgrafft-Ñoqanchis
Kgrafft-ÑoqanchisKgrafft-Ñoqanchis
Kgrafft-Ñoqanchis
 
Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!
Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!
Speciale Capodanno a Malta! Tutto Incluso!!!
 
Programmazione e simulazione finanziaria
Programmazione e simulazione finanziariaProgrammazione e simulazione finanziaria
Programmazione e simulazione finanziaria
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Præsentation1
Præsentation1Præsentation1
Præsentation1
 
SRINIVASAN.M ___ good
SRINIVASAN.M  ___ goodSRINIVASAN.M  ___ good
SRINIVASAN.M ___ good
 
MIM convo2013
MIM convo2013MIM convo2013
MIM convo2013
 
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDHISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
 
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizajeLa importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
La importancia que tiene el cerebro emocional en el aprendizaje
 
Sviluppo software enterprise
Sviluppo software enterpriseSviluppo software enterprise
Sviluppo software enterprise
 
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Enfermedad de Charcot-Marie-ToothEnfermedad de Charcot-Marie-Tooth
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
 
EXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRY
EXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRYEXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRY
EXPERIENCE CERTIFICATE IN HOME COUNTRY
 
EEL316: Noise generation histogram
EEL316: Noise generation histogramEEL316: Noise generation histogram
EEL316: Noise generation histogram
 
La evolución del sistema operativo android
La evolución del sistema operativo android La evolución del sistema operativo android
La evolución del sistema operativo android
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Crusigramas del computador
Crusigramas del computadorCrusigramas del computador
Crusigramas del computador
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Arbol genealógico
Arbol genealógico Arbol genealógico
Arbol genealógico
 

Similar a Partes internas de la pc

Hardware y software 2019
Hardware y software 2019Hardware y software 2019
Hardware y software 2019
Jaime Coronel
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
TabletPrueba
 
Cuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6toCuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6toCaro0206
 
Cuestionario de mantenimiento 6to.
Cuestionario de mantenimiento 6to.Cuestionario de mantenimiento 6to.
Cuestionario de mantenimiento 6to.Caro0206
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2jobel97
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
Ana-Ma-11
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
Ana-Ma-11
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madrejobel97
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
carolina gauna
 
1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
1 trabajoanyis
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
Karito Fernandez
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcGeraaLdy Florees
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcGeraaLdy Florees
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
Itachi354
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
hr2809
 
tarjeta madre
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madretfa-19
 

Similar a Partes internas de la pc (20)

Hardware y software 2019
Hardware y software 2019Hardware y software 2019
Hardware y software 2019
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
Cuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6toCuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6to
 
Cuestionario de mantenimiento 6to.
Cuestionario de mantenimiento 6to.Cuestionario de mantenimiento 6to.
Cuestionario de mantenimiento 6to.
 
Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2Presentacion targeta madre 2
Presentacion targeta madre 2
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
 
Presentacion targeta madre
Presentacion targeta madrePresentacion targeta madre
Presentacion targeta madre
 
Partes internas del gabinete
Partes internas del gabinetePartes internas del gabinete
Partes internas del gabinete
 
1 trabajo
1 trabajo1 trabajo
1 trabajo
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
 
Tarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pcTarjeta madre y puertos de una pc
Tarjeta madre y puertos de una pc
 
Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.Trabajo de P.I.
Trabajo de P.I.
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Partes de una torre
Partes de una torrePartes de una torre
Partes de una torre
 
Los dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadoraLos dispositivos de la computadora
Los dispositivos de la computadora
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
 
tarjeta madre
tarjeta madretarjeta madre
tarjeta madre
 

Más de Danilo Chinchilla Meneses

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Actividades 4
Actividades 4Actividades 4
Socrasofware ( folleto)
Socrasofware ( folleto)Socrasofware ( folleto)
Socrasofware ( folleto)
Danilo Chinchilla Meneses
 
Socrasoftware (catalogo )
Socrasoftware (catalogo )Socrasoftware (catalogo )
Socrasoftware (catalogo )
Danilo Chinchilla Meneses
 
Socrasoftware ( carta presentacion )
Socrasoftware ( carta presentacion )Socrasoftware ( carta presentacion )
Socrasoftware ( carta presentacion )
Danilo Chinchilla Meneses
 
Nota interna
Nota internaNota interna
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
Danilo Chinchilla Meneses
 
Tabulaciones.doc.
Tabulaciones.doc.Tabulaciones.doc.
Tabulaciones.doc.
Danilo Chinchilla Meneses
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
Danilo Chinchilla Meneses
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.
Danilo Chinchilla Meneses
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
Danilo Chinchilla Meneses
 
Ejercicio 21
Ejercicio 21Ejercicio 21
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18

Más de Danilo Chinchilla Meneses (20)

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Actividades 4
Actividades 4Actividades 4
Actividades 4
 
Socrasofware ( folleto)
Socrasofware ( folleto)Socrasofware ( folleto)
Socrasofware ( folleto)
 
Socrasoftware (catalogo )
Socrasoftware (catalogo )Socrasoftware (catalogo )
Socrasoftware (catalogo )
 
Socrasoftware ( carta presentacion )
Socrasoftware ( carta presentacion )Socrasoftware ( carta presentacion )
Socrasoftware ( carta presentacion )
 
Nota interna
Nota internaNota interna
Nota interna
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Tabulaciones.doc.
Tabulaciones.doc.Tabulaciones.doc.
Tabulaciones.doc.
 
Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.Encabezado c.doc.
Encabezado c.doc.
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.Encabezado b.doc.
Encabezado b.doc.
 
Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.Encabezado a.doc.
Encabezado a.doc.
 
Ejercicio 21
Ejercicio 21Ejercicio 21
Ejercicio 21
 
Ejercicio 20
Ejercicio 20Ejercicio 20
Ejercicio 20
 
Ejercicio 18
Ejercicio 18Ejercicio 18
Ejercicio 18
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Partes internas de la pc

  • 2. DANILO CHINCHILLA MENESES INSTRUCTOR: ALEXIS VERGARA ARIETA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) 17/OCTUBRE/2016 OCAÑA/NORTE DE SANTANDER PARTES INTERNAS DE UNA PC
  • 3. PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA.
  • 4. MotherBoard Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 5. C.P.U La unidad central de procesamiento: es el hardware dentro de un ordenador u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término, y su acrónimo, han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño de CPU y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma.
  • 6. Memoria RAM La memoria de acceso aleatorio: se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador. Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
  • 7. Memoria ROM La memoria de sólo lectura: es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente y, por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma.
  • 8. Zócalos Es un tipo de zócalo electrónico instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser extraído después. Por ello, se utiliza en equipos de arquitectura abierta, donde se busca que haya modularidad en la variedad de componentes, permitiendo el cambio de la tarjeta o el integrado. En los equipos de arquitectura propietaria, los integrados se añaden sobre la placa base soldándolo, como sucede en las videoconsolas.
  • 9. Conectores IDE y SATA Son dos tecnologías diferentes para la conexión entre la placa madre y los dispositivos como el disco duro o el disco flexible. El IDE : Es un tipo de cable, generalmente gris, que se utiliza para conectar un conector IDE de la placa madre hacia un dispositivo de almacenamiento (especialmente discos duros y unidades de discos ópticos). El SATA: Es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos.
  • 10. Pila CR2032 Es el componente encargado de suministrar energía a la memoria cmos que guarda los datos de la configuración del setup. la memoria cmos de la BIOS tiene como particularidad el bajo consumo de corriente por lo que una simple batería puede suministrarle energía suficiente para su funcionamiento normal.
  • 11. Fuente de Poder La fuente de alimentación destaca por su gran tamaño y porque es diferente a cualquiera de los componentes que en el se encuentran. se trata de una caja metálica en la que en su interior alberga el más primitivo circuito que cualquier pc posee, ya que los componentes que guarda son resistencias, condensadores bobinas, etc., sin estar integrados. su misión es la de dar al pc toda la energía necesaria para su funcionamiento.
  • 12. Ranuras ISA, PCI, PCI Express Las ranuras están conectadas entre sí. Una computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar a tener hasta doce. RANURAS ISA: se reconocen por que son negras y largas, con dos grupos de conectores separados por un espacio, miden unos 14 cm. (existe una versión más vieja de sólo 8,5 cm.): Son ranuras de 16 contactos- bits. Funcionan a una frecuencia de reloj máxima de 8Mhz y proporcionan un máximo de 16 Mb/s de transmisión de datos, suficiente para conectar un módem o una tarjeta de sonido, pero poco para tarjetas de vídeo con prestaciones a partir de 256 colores.
  • 13. Ranuras ISA, PCI, PCI Express RANURAS PCI: Miden unos 8,5 cm. y son de color blanco, mas cortas que las ISA, con los contactos más juntos que la ISA. Las ranuras PCI tienen 32 contactos- bits con una frecuencia de trabajo de 33 Mhz hasta los 133 Mhz dependiendo de la placa base. Se está desarrollando el estándar PCI64, que permitirá 64 bits a 66 Mhz, que permitirán a los procesadores de 64 bits trabajar utilizando toda la capacidad y velocidad que tienen.
  • 14. Ranuras ISA, PCI, PCI Express PCI EXPRESS: nacen en el 2004 como respuesta a la necesidad de un más rápido que el PCI y el AGP. Esta es el principal uso que se le da a estas. PCI Express no es todavía suficientemente rápido para ser usado como bus de memoria. Esto es una desventaja que no tiene el sistema general HYPER TRANSPORT, que también puede tener este uso. A demás no ofrece la flexibilidad del sistema Infinidad que tiene rendimiento similar y además puede ser utilizado como bus interno y externo PCI-Express en 2006 es percibido como un estándar de las placas base para PC, especialmente en tarjetas gráficas. Marcas como Ata Technologies y nidia entre otras tienen tarjetas graficas en PCI-Express.
  • 15. BIOS El sistema básico de entrada/salida o BIOS (Basic input-output system ) es un código de software que localiza y carga el sistema operativo en la RAM; es un software muy básico instalado en la placa base que permite que ésta cumpla su cometido. proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque.
  • 16. Tarjeta de Sonido Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de video conferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como computadoras personales) tienen la tarjeta ya integrada a la placa base, mientras que otros requieren tarjetas de expansión.
  • 17. Tarjeta de Red Tarjeta de red: También conocida como placa de red, adaptador de red o adaptador LAN, es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros,impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras. Cada tarjeta de red tiene un número de identificación único, de 48 bits en hexadecimal, llamado dirección MAC(Media Access Control; control de acceso al medio).
  • 18. Puertos USB Permite conectar hasta 127 dispositivos y ya es un estándar en las computadoras de última generación, que incluyen al menos cuatro puertos USB 3.0 en los más modernos, y algún USB 1.1 en los más anticuados. Además, están disponibles en los dispositivos móviles, en su versión Mini-USB y micro-USB. Es totalmente plug and play, es decir, con sólo conectar el dispositivo (con la computadora ya encendida), el dispositivo es reconocido e instalado de manera inmediata. Sólo es necesario que el sistema operativo lleve incluido el correspondiente controlador o driver.
  • 19. Disco duro Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 20. Jumper Es un elemento que permite cerrar el circuito eléctrico del que forma parte dos conexiones. Esto puede hacerse mediante soldadura (se derrite suficiente estaño para cerrar el circuito), soldando un cable o alambre entre ambos puntos o, lo más frecuente, conectado dos pines en hilera o paralelo mediante una pieza de plástico que protege el material conductor que cierra el circuito. Los más habituales tienen tamaños de 2,54 mm, 2 mm y 1,27 mm.
  • 21. Cooler Este elemento se encarga de mantener la temperatura del equipo en el estado ideal, con el objetivo de que el extremo calor que se produce en los ordenadores no acabe con la estabilidad de los mismos. El uso de cooler para PC se ha convertido en una necesidad en las últimas décadas, expandiéndose en los equipos informáticos de manera inevitable para bien o para mal.
  • 22. Disipador de Calor Es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Un disipador/ventilador es un elemento físico, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier componente de un ordenador como la CPU o la tarjeta gráfica. Su funcionamiento se basa en la segunda ley de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.