SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Naturales Nombre: Franklin Campos Curso: Decimo Paralelo: “B” Tema: El reciclaje
¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
¿ Cómo se recicla? ¿ Por que reciclar ?   ¿Como se Reciclan los Materiales? CRISTAL Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases de cristal en las tiendas se pueden reciclar. ALUMINIO El aluminio se puede reciclar una y otra vez. Utilizando aluminio reciclado se economiza hasta un 95% de la energía necesaria para hacer latas nuevas. PAPEL Cuando el papel se recicla y recicla su calidad baja un poco cada vez hasta tener que ir al vertedero. No obstante al reciclar una tonelada de papel puede salva de cortarse 17 árboles. PLASTICO El reciclado de los plásticos añade vida nueva a ese material, ya que un envase para leche se puede convertir en un mango de brocha o en un banco para el parque.
Qué se puede reciclar Son muchos los productos que se pueden reciclar, siempre que tengamos la voluntad y el cuidado de gestionarlos correctamente. El reciclado de cualquier material o producto sigue el siguiente ciclo:1. Producción de la materia prima, tanto a partir de recursos naturales como de productos reciclados.2. Fabricación del envase, en caso de productos envasados. 3. Fabricación del producto de consumo o rellenado en el caso de productos envasados.4. Distribución comercial.5. Adquisición por el consumidor. 6. Consumo del producto.7. Generación del residuo por final de la vida útil del producto o generación de envases vacíos.8. Entrega del residuo al canal de recuperación indicado. En el caso de los envases, los contenedores para este fin.9. Recogida de los residuos.10. Clasificación de los residuos por materiales en instalaciones adecuadas.11. Tratamiento de los residuos a fin de prepararlos para su reciclado.12. Envío a la industria recicladora y inicio de un nuevo ciclo. Veamos cómo se fabrican y se reciclan algunos materiales y productos: - Papel y cartón - Plásticos- Acero- Aluminio- Cartones para bebida- Vidrio- Neumáticos- Teléfonos móviles- Equipos electrónicos
¿Cómo se recicla el papel? La celulosa que se produce en España, destinada a la fabricación de papel, utiliza madera procedente de cultivos forestales de especies de crecimiento rápido, como los chopos, el pino radiata o el eucalipto.Lejos de contribuir a la disminución de la superficie forestal, la industria pastero-papelera contribuye a su incremento a través de estos cultivos forestales. De hecho, actualmente, en España, por cada dos árboles que se cortan, se plantan tres.LA CELULOSA Para fabricar la pasta a partir de la madera hay que separar las fibras de celulosa que están unidas entre sí por la lignina. Esta separación se puede realizar “moliendo” la madera por procedimientos mecánicos o disolviendo la lignina mediante agentes químicos combinados con presión y temperatura.
¿Cómo reciclar los plasticos? Los plásticos nacen a partir de recursos naturales como petróleo, gas natural, carbón y sal común. En términos técnicos, la producción de plásticos es un proceso llamado polimerización: reacción química en la que dos o más moléculas se combinan para formar otra en la que se repiten las estructuras de las primitivas dando lugar al polímero. Una vez creados los compuestos poliméricos, en forma de resina, polvos, granza, pasta, etc. , se lleva a cabo la transformación de los mismos por muy diversos procesos como, inyección, extrusión, termo conformado, soplado, calandrado etc. Si se trata de productos semielaborados requieren una manipulación posterior como mecanizado, ensamblando, encolado etc., que darán lugar al producto final acabado. Los plásticos de mayor consumo.
¿Cómo reciclar el acero? El acero es un material fundamental en la sociedad actual, de la misma manera que el hierro es un ingrediente esencial en los procesos biológicos. Es un material clave para el desarrollo sostenible, que ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones y que forma parte de la vida cotidiana, tanto en el mundo desarrollado como en los países en vías de desarrollo. Se utiliza para facilitar el transporte, mediante automóviles buques y ferrocarriles, para la edificación, desde pequeñas viviendas agrandes complejos multifamiliares, pará el suministro de energía eléctrica o gas natural, para la producción de alimentos con herramientas como tractores y azadas, para suministrar agua mediante bombas y canalizaciones, o para la sanidad mediante aplicaciones en equipos médicos. El acero está constantemente en evolución, hasta el punto de que en muchas aplicaciones la mitad de los aceros empleados hoy no existían hace 5 años. Es, por ejemplo, el material más utilizado en la industria del automóvil por la seguridad que brinda, y los nuevos tipos de acero que se emplean contribuyen significativamente a reforzar la respuesta de la estructura en las pruebas de choque a que son sometidos todos los modelos. Pero también destaca por ser un material no tóxico, de una excelente relación entre prestaciones y coste y, por supuesto, por ser un material plenamente reciclable. De hecho, el acero es el material más reciclado en el mundo.
¿Cómo reciclar el aluminio? El aluminio es el tercer elemento más abundante de la corteza terrestre, después del oxígeno y el silicio, y el segundo de los metales. Cerca de un 8% de la litosfera está formada por aluminio y su presencia ya fue detectada por los romanos, aunque la primera reducción no se obtuvo hasta el año 1825. En poco más de 100 años, su consumo ha llegado a ser del orden de 25 millones de toneladas anuales y hoy en día es el metal no férreo de uso más extendido en el mundo. Gracias a sus propiedades, que lo hacen insustituible en múltiples aplicaciones, está presente en sectores tan diversos como la alimentación, el transporte, la construcción, la electricidad, la medicina, los envases y embalajes, etc.
¿Cómo reciclar el vidrio? El vidrio es un material duro, frágil y transparente, que a pesar de comportarse como sólido, es un líquido sobre enfriado y amorfo (sin estructura cristalina).  Las principales materias primas, arena, sosa y caliza, y cada vez en mayor cantidad casco de vidrio (calcin) procedente de envases reciclados, se funden a temperaturas superiores a 1.500 ºC en los hornos de fusión. Posteriormente, estas materias primas se afinan y homogeneízan hasta obtener una masa vítrea que servirá para la elaboración del envase.
¿Cómo reciclar los neumáticos? Su invención se debe a Charles Goodyear. En 1880, de forma accidental, este norteamericano descubre el proceso de vulcanización, que va a permitir dotar al caucho de la resistencia y la solidez necesarias para fabricar el neumático. Básicamente, el neumático está compuesto por tres productos: caucho (natural y sintético), un encordado de acero y fibra textil. A su vez, el caucho usado en la fabricación de neumáticos está formado por un grupo de polímeros (compuestos químicos de elevado peso molecular) entre los que se encuentran el polispermo sintético, el poli butadieno y el más común, el estiró-butadieno, todos ellos basados en hidrocarburos. Un neumático esta compuesto, en términos porcentuales, por:· Caucho 45% · Humo negro 21% · Metal 20% · Textiles 4% · Aditivos 8% · Oxido de zinc 1% · Azufre 1%
¿Cómo se reciclan los aparatos electrónicos? Cada día encontramos en el mercado nuevos y sofisticados aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). Unas décadas atrás apenas unos pocos podían acceder a los exclusivos y escasos equipos que se comercializaban. Además, su elevado precio obligaba al usuario a arreglar el aparato y a conservarlo durante años, con lo que los residuos procedentes de este tipo de productos eran mínimos.El salto tecnológico experimentado en los últimos años ha transformado completamente el panorama. La producción y el consumo han alcanzado niveles extraordinarios. Los grandes fabricantes lanzan en pocos meses equipos que superan en prestaciones a aquellos otros fabricados unos meses antes y a un precio más económico. En consecuencia, los usuarios adquieren continuamente nuevos artículos, deshaciéndose de los anteriores y provocando un preocupante incremento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). 
Formas de reciclar Formas de reciclar La manera más fácil de aprender a reciclar es aplicar la norma de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reduzca Todo aquello que se compra y consume tiene una relación directa con lo que se bota a la  basura. Reducir es consumir racionalmente y evita el derroche. Reutilice  las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacerse de ellas. Para Reciclar, separe los residuos, entre materia orgánica (resto de comidas) y los demás materiales como papel,  cartón, el vidrio y los metales.
¿Cuál es el daño que hace no reciclar? Es fácil percibir cómo los desechos plásticos, por ejemplo de envases de líquidos como el aceite de cocina, no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza, porque su material tarda aproximadamente unos 180 años en degradarse.Plásticos biodegradablesLa sustitución de los plásticos actuales por plásticos biodegradables es una vía por la cual el efecto contaminante de aquellos, se vería disminuido en el medio ambiente. Los desechos de plásticos biodegradables pueden ser tratados como desechos orgánicos y eliminarlos en los depósitos sanitarios, donde su degradación se realice en exiguos períodos de tiempo. Terminando de destruir la naturaleza.
¿Qué colores de basureros se usan para reciclar? Dónde colocar el plástico, el metal y los . Utiliza una de estas bolsas para colocar los envases de plástico (como los de detergentes, los refrescos o las propias bolsas), los metálicos (por ejemplo, latas de cerveza, de atún, bandejas de aluminio) o los de tipo  (como los de leche o sopas). Debes depositar esta bolsa en los contenedores amarillos que están en las calles. Dónde colocar el cartón y el papel. En otra de las bolsas deberás colocar los envases de cartón (como los de comidas pre congeladas o cereales, por ejemplo) y el papel (periódicos, hojas, revistas). Debes depositar estos residuos en el contenedor de color azul. Dónde colocar el vidrio. Todo lo que sea de vidrio, ya se trate de botellas, tarros de mermelada o frascos, deberá colocarse en una bolsa aparte para ser depositada en los contenedores de color verde claro. Dónde colocar los desechos orgánicos. Los desechos de tipo orgánico (restos de comida, principalmente) se colocan en otra de las bolsas, la cual se arrojará en los contenedores de color verde oscuro.
¿En que afecta a la capa de ozono el no reciclar? RECICLAJE La contaminación de la atmósfera Ordinariamente la atmósfera puede albergar sustancias contaminantes, aunque en cantidades suficientemente inocuas como para que sean eliminadas, que se presentan en forma gaseosa, líquida o sólida. Sin embargo, a partir de determinado nivel de concentración se pueden producir efectos nocivos sobre los seres vivos. Aunque existen fuentes contaminantes naturales, como por ejemplo las actividades volcánicas o los incendios forestales, que emiten gases y partículas que quedan en suspensión, éstas suelen ser por lo general depuradas por la propia atmósfera. Pero es la contaminación generada por el hombre la que excede la capacidad de la atmósfera para procesarla, dando lugar a una concentración amenazante para la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.
Ana291097
 
Reciclaje del Aluminio
Reciclaje del AluminioReciclaje del Aluminio
Reciclaje del Aluminio
Escuela Politecnica del Ejercito
 
UN OBJETO CONTAMINANTE
UN OBJETO CONTAMINANTEUN OBJETO CONTAMINANTE
UN OBJETO CONTAMINANTE
SharickSofaVega
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
krissato89
 
Reciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPNReciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPN
eriu
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
Miriam Leiros
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
257cafds
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
edgarlopes
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
Violeta Rodz
 
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San AntonioInforme Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
guest426e47
 
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro SostenibleReciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Construcciones Yamaro C.A.
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Yella Alarcon Doroteo
 
Convertir plástico en petróleo
Convertir plástico en petróleoConvertir plástico en petróleo
Convertir plástico en petróleo
7andrea
 
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
rubhendesiderio
 
El reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºEl reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3º
Paula Hoz
 
Previcion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecnoPrevicion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecno
Daniela Marcial
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
LUIS ARTURO ORTIZ
 
Industria química
Industria químicaIndustria química
Industria química
Ramón Olivares
 
Reciclaje julio
Reciclaje julioReciclaje julio
Reciclaje julio
Julio Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.Análisis medioambiental y energético.
Análisis medioambiental y energético.
 
Reciclaje del Aluminio
Reciclaje del AluminioReciclaje del Aluminio
Reciclaje del Aluminio
 
UN OBJETO CONTAMINANTE
UN OBJETO CONTAMINANTEUN OBJETO CONTAMINANTE
UN OBJETO CONTAMINANTE
 
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet EnkaProceso planta de reciclaje botellas pet Enka
Proceso planta de reciclaje botellas pet Enka
 
Reciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPNReciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPN
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Los plastcos
 
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOSCOMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclado de plásticos
El reciclado de plásticosEl reciclado de plásticos
El reciclado de plásticos
 
Daños por los plasticos
Daños por los plasticos Daños por los plasticos
Daños por los plasticos
 
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San AntonioInforme Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
Informe Proyecto Feria De Ciencias 2009 Inst San Antonio
 
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro SostenibleReciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
Reciclaje en La Construcción, Edificando Un Futuro Sostenible
 
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andreaTrabajo de reciclaje alarcon andrea
Trabajo de reciclaje alarcon andrea
 
Convertir plástico en petróleo
Convertir plástico en petróleoConvertir plástico en petróleo
Convertir plástico en petróleo
 
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
 
El reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºEl reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3º
 
Previcion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecnoPrevicion del impacto ambiental tecno
Previcion del impacto ambiental tecno
 
TIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOSTIPOS DE PLASTICOS
TIPOS DE PLASTICOS
 
Industria química
Industria químicaIndustria química
Industria química
 
Reciclaje julio
Reciclaje julioReciclaje julio
Reciclaje julio
 

Similar a Trabajo de naturales[1]

Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
adriana
 
Cal010
Cal010Cal010
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
tecnofriends9e
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
Hernandez Edgar
 
Trabajo d epower point
Trabajo d epower pointTrabajo d epower point
Trabajo d epower point
Hernandez Edgar
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
maestraVicky
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Rosa Arguello
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
wilmorr12345
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Edgar Yahir
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Edgar Yahir
 
Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plástico
blogdevon
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Andrea2004
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
Bolivianoperorandom
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
GeImery CoreOrix
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
GeImery CoreOrix
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
Alvaro de Cos
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
raimundohinzpeter
 
Por un planeta mejor
Por un planeta mejorPor un planeta mejor
Por un planeta mejor
Josefina Carzedda
 
Real
RealReal

Similar a Trabajo de naturales[1] (20)

Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Cal010
Cal010Cal010
Cal010
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo de power point
Trabajo de power pointTrabajo de power point
Trabajo de power point
 
Trabajo d epower point
Trabajo d epower pointTrabajo d epower point
Trabajo d epower point
 
Proyecto reciclaje
Proyecto reciclajeProyecto reciclaje
Proyecto reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje del plástico
Reciclaje del plásticoReciclaje del plástico
Reciclaje del plástico
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
 
Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)Tipos de reciclaje (1)
Tipos de reciclaje (1)
 
Trabajo tecno
Trabajo tecnoTrabajo tecno
Trabajo tecno
 
Examen final de quimica ppt
Examen final de quimica pptExamen final de quimica ppt
Examen final de quimica ppt
 
Por un planeta mejor
Por un planeta mejorPor un planeta mejor
Por un planeta mejor
 
Real
RealReal
Real
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Trabajo de naturales[1]

  • 1. Trabajo de Naturales Nombre: Franklin Campos Curso: Decimo Paralelo: “B” Tema: El reciclaje
  • 2. ¿Que es el reciclaje? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 3. ¿ Cómo se recicla? ¿ Por que reciclar ?   ¿Como se Reciclan los Materiales? CRISTAL Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases de cristal en las tiendas se pueden reciclar. ALUMINIO El aluminio se puede reciclar una y otra vez. Utilizando aluminio reciclado se economiza hasta un 95% de la energía necesaria para hacer latas nuevas. PAPEL Cuando el papel se recicla y recicla su calidad baja un poco cada vez hasta tener que ir al vertedero. No obstante al reciclar una tonelada de papel puede salva de cortarse 17 árboles. PLASTICO El reciclado de los plásticos añade vida nueva a ese material, ya que un envase para leche se puede convertir en un mango de brocha o en un banco para el parque.
  • 4. Qué se puede reciclar Son muchos los productos que se pueden reciclar, siempre que tengamos la voluntad y el cuidado de gestionarlos correctamente. El reciclado de cualquier material o producto sigue el siguiente ciclo:1. Producción de la materia prima, tanto a partir de recursos naturales como de productos reciclados.2. Fabricación del envase, en caso de productos envasados. 3. Fabricación del producto de consumo o rellenado en el caso de productos envasados.4. Distribución comercial.5. Adquisición por el consumidor. 6. Consumo del producto.7. Generación del residuo por final de la vida útil del producto o generación de envases vacíos.8. Entrega del residuo al canal de recuperación indicado. En el caso de los envases, los contenedores para este fin.9. Recogida de los residuos.10. Clasificación de los residuos por materiales en instalaciones adecuadas.11. Tratamiento de los residuos a fin de prepararlos para su reciclado.12. Envío a la industria recicladora y inicio de un nuevo ciclo. Veamos cómo se fabrican y se reciclan algunos materiales y productos: - Papel y cartón - Plásticos- Acero- Aluminio- Cartones para bebida- Vidrio- Neumáticos- Teléfonos móviles- Equipos electrónicos
  • 5. ¿Cómo se recicla el papel? La celulosa que se produce en España, destinada a la fabricación de papel, utiliza madera procedente de cultivos forestales de especies de crecimiento rápido, como los chopos, el pino radiata o el eucalipto.Lejos de contribuir a la disminución de la superficie forestal, la industria pastero-papelera contribuye a su incremento a través de estos cultivos forestales. De hecho, actualmente, en España, por cada dos árboles que se cortan, se plantan tres.LA CELULOSA Para fabricar la pasta a partir de la madera hay que separar las fibras de celulosa que están unidas entre sí por la lignina. Esta separación se puede realizar “moliendo” la madera por procedimientos mecánicos o disolviendo la lignina mediante agentes químicos combinados con presión y temperatura.
  • 6. ¿Cómo reciclar los plasticos? Los plásticos nacen a partir de recursos naturales como petróleo, gas natural, carbón y sal común. En términos técnicos, la producción de plásticos es un proceso llamado polimerización: reacción química en la que dos o más moléculas se combinan para formar otra en la que se repiten las estructuras de las primitivas dando lugar al polímero. Una vez creados los compuestos poliméricos, en forma de resina, polvos, granza, pasta, etc. , se lleva a cabo la transformación de los mismos por muy diversos procesos como, inyección, extrusión, termo conformado, soplado, calandrado etc. Si se trata de productos semielaborados requieren una manipulación posterior como mecanizado, ensamblando, encolado etc., que darán lugar al producto final acabado. Los plásticos de mayor consumo.
  • 7. ¿Cómo reciclar el acero? El acero es un material fundamental en la sociedad actual, de la misma manera que el hierro es un ingrediente esencial en los procesos biológicos. Es un material clave para el desarrollo sostenible, que ayuda a las personas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones y que forma parte de la vida cotidiana, tanto en el mundo desarrollado como en los países en vías de desarrollo. Se utiliza para facilitar el transporte, mediante automóviles buques y ferrocarriles, para la edificación, desde pequeñas viviendas agrandes complejos multifamiliares, pará el suministro de energía eléctrica o gas natural, para la producción de alimentos con herramientas como tractores y azadas, para suministrar agua mediante bombas y canalizaciones, o para la sanidad mediante aplicaciones en equipos médicos. El acero está constantemente en evolución, hasta el punto de que en muchas aplicaciones la mitad de los aceros empleados hoy no existían hace 5 años. Es, por ejemplo, el material más utilizado en la industria del automóvil por la seguridad que brinda, y los nuevos tipos de acero que se emplean contribuyen significativamente a reforzar la respuesta de la estructura en las pruebas de choque a que son sometidos todos los modelos. Pero también destaca por ser un material no tóxico, de una excelente relación entre prestaciones y coste y, por supuesto, por ser un material plenamente reciclable. De hecho, el acero es el material más reciclado en el mundo.
  • 8. ¿Cómo reciclar el aluminio? El aluminio es el tercer elemento más abundante de la corteza terrestre, después del oxígeno y el silicio, y el segundo de los metales. Cerca de un 8% de la litosfera está formada por aluminio y su presencia ya fue detectada por los romanos, aunque la primera reducción no se obtuvo hasta el año 1825. En poco más de 100 años, su consumo ha llegado a ser del orden de 25 millones de toneladas anuales y hoy en día es el metal no férreo de uso más extendido en el mundo. Gracias a sus propiedades, que lo hacen insustituible en múltiples aplicaciones, está presente en sectores tan diversos como la alimentación, el transporte, la construcción, la electricidad, la medicina, los envases y embalajes, etc.
  • 9. ¿Cómo reciclar el vidrio? El vidrio es un material duro, frágil y transparente, que a pesar de comportarse como sólido, es un líquido sobre enfriado y amorfo (sin estructura cristalina).  Las principales materias primas, arena, sosa y caliza, y cada vez en mayor cantidad casco de vidrio (calcin) procedente de envases reciclados, se funden a temperaturas superiores a 1.500 ºC en los hornos de fusión. Posteriormente, estas materias primas se afinan y homogeneízan hasta obtener una masa vítrea que servirá para la elaboración del envase.
  • 10. ¿Cómo reciclar los neumáticos? Su invención se debe a Charles Goodyear. En 1880, de forma accidental, este norteamericano descubre el proceso de vulcanización, que va a permitir dotar al caucho de la resistencia y la solidez necesarias para fabricar el neumático. Básicamente, el neumático está compuesto por tres productos: caucho (natural y sintético), un encordado de acero y fibra textil. A su vez, el caucho usado en la fabricación de neumáticos está formado por un grupo de polímeros (compuestos químicos de elevado peso molecular) entre los que se encuentran el polispermo sintético, el poli butadieno y el más común, el estiró-butadieno, todos ellos basados en hidrocarburos. Un neumático esta compuesto, en términos porcentuales, por:· Caucho 45% · Humo negro 21% · Metal 20% · Textiles 4% · Aditivos 8% · Oxido de zinc 1% · Azufre 1%
  • 11. ¿Cómo se reciclan los aparatos electrónicos? Cada día encontramos en el mercado nuevos y sofisticados aparatos eléctricos y electrónicos (AEE). Unas décadas atrás apenas unos pocos podían acceder a los exclusivos y escasos equipos que se comercializaban. Además, su elevado precio obligaba al usuario a arreglar el aparato y a conservarlo durante años, con lo que los residuos procedentes de este tipo de productos eran mínimos.El salto tecnológico experimentado en los últimos años ha transformado completamente el panorama. La producción y el consumo han alcanzado niveles extraordinarios. Los grandes fabricantes lanzan en pocos meses equipos que superan en prestaciones a aquellos otros fabricados unos meses antes y a un precio más económico. En consecuencia, los usuarios adquieren continuamente nuevos artículos, deshaciéndose de los anteriores y provocando un preocupante incremento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). 
  • 12. Formas de reciclar Formas de reciclar La manera más fácil de aprender a reciclar es aplicar la norma de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Reduzca Todo aquello que se compra y consume tiene una relación directa con lo que se bota a la  basura. Reducir es consumir racionalmente y evita el derroche. Reutilice  las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacerse de ellas. Para Reciclar, separe los residuos, entre materia orgánica (resto de comidas) y los demás materiales como papel,  cartón, el vidrio y los metales.
  • 13. ¿Cuál es el daño que hace no reciclar? Es fácil percibir cómo los desechos plásticos, por ejemplo de envases de líquidos como el aceite de cocina, no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza, porque su material tarda aproximadamente unos 180 años en degradarse.Plásticos biodegradablesLa sustitución de los plásticos actuales por plásticos biodegradables es una vía por la cual el efecto contaminante de aquellos, se vería disminuido en el medio ambiente. Los desechos de plásticos biodegradables pueden ser tratados como desechos orgánicos y eliminarlos en los depósitos sanitarios, donde su degradación se realice en exiguos períodos de tiempo. Terminando de destruir la naturaleza.
  • 14. ¿Qué colores de basureros se usan para reciclar? Dónde colocar el plástico, el metal y los . Utiliza una de estas bolsas para colocar los envases de plástico (como los de detergentes, los refrescos o las propias bolsas), los metálicos (por ejemplo, latas de cerveza, de atún, bandejas de aluminio) o los de tipo (como los de leche o sopas). Debes depositar esta bolsa en los contenedores amarillos que están en las calles. Dónde colocar el cartón y el papel. En otra de las bolsas deberás colocar los envases de cartón (como los de comidas pre congeladas o cereales, por ejemplo) y el papel (periódicos, hojas, revistas). Debes depositar estos residuos en el contenedor de color azul. Dónde colocar el vidrio. Todo lo que sea de vidrio, ya se trate de botellas, tarros de mermelada o frascos, deberá colocarse en una bolsa aparte para ser depositada en los contenedores de color verde claro. Dónde colocar los desechos orgánicos. Los desechos de tipo orgánico (restos de comida, principalmente) se colocan en otra de las bolsas, la cual se arrojará en los contenedores de color verde oscuro.
  • 15. ¿En que afecta a la capa de ozono el no reciclar? RECICLAJE La contaminación de la atmósfera Ordinariamente la atmósfera puede albergar sustancias contaminantes, aunque en cantidades suficientemente inocuas como para que sean eliminadas, que se presentan en forma gaseosa, líquida o sólida. Sin embargo, a partir de determinado nivel de concentración se pueden producir efectos nocivos sobre los seres vivos. Aunque existen fuentes contaminantes naturales, como por ejemplo las actividades volcánicas o los incendios forestales, que emiten gases y partículas que quedan en suspensión, éstas suelen ser por lo general depuradas por la propia atmósfera. Pero es la contaminación generada por el hombre la que excede la capacidad de la atmósfera para procesarla, dando lugar a una concentración amenazante para la vida