SlideShare una empresa de Scribd logo
Bitácora de trabajo
 Una bitácora representa un
cuaderno donde se reportan los
avances y resultados de un
determinado estudio o trabajo; el
mismo incluye hipótesis,
observaciones, ideas, datos,
obstáculos que puedan surgir en el
transcurso de la investigación.
¿Qué es una bitácora de trabajo?
 Se encuentra organizado de forma cronológica, tal modo que a
medida que se van consiguiendo avances en el proyecto, los
resultados se plasman en el cuaderno para poder tener un claro
seguimiento de toda la labor realizada. En una bitácora de este
tipo deberán registrarse todas las condiciones en las que se ha
desarrollado el proyecto.
 Una bitácora se compone por varias partes, las mismas son:
 Portada
 Tabla de contenido
 Procedimientos
 Bibliografía
Estructura.
 Lunes 3 de Abril de 2013
Estudio de español, 9: 15 A.M.
-- Practica de lectura en prosa, 5 minutos por alumno.
Resultado, 15 de los 18 alumnos que leyeron llegaron a la excelencia, los tres restantes
deberán realizar prácticas de comprensión de la lectura.
Estudio de matemáticas 10:20 A.M.
-- Práctica y manejo de las ecuaciones de primer grado.
Resultado, de los 36 niños de la clase, 12 no comprendieron el principio básico de la ecuación,
el resto se encuentra en excelentes condiciones de trabajo.
12:10. P.M
Aplicación de tarea en alumnos.
-- Por circunstancias evidentes, se realizarán dos tipos de tarea, una aplicada a los alumnos
que comprendieron bien la lectura, en la que harán un resumen del libro El principito, y a los
alumnos que no comprendieron bien la lectura, deberán hacer una lectura del mismo libro en
voz alta, la cual deberán repetir en clase.
-- En matemáticas, realizarán dos hojas de práctica de nueve ecuaciones las cuales entregarán
al día siguiente.
Los alumnos que no tuvieron dificultades, comenzarán con una lectura breve del libro de
civismo y la preparación de un sainete sobre la independencia del país.
Ejemplo:

Más contenido relacionado

Similar a Presntacion 1

Evaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnosEvaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnos
Juana Maria Ruiz Ramirez
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
ITZELCASTELLANOS6
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
A1qm2pc1
A1qm2pc1A1qm2pc1
A1qm2pc1
Manuel Alfonso
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 
Evaluarlaslibretasdelos alumnos
Evaluarlaslibretasdelos alumnosEvaluarlaslibretasdelos alumnos
Evaluarlaslibretasdelos alumnos
Roberto Villagómez
 
S4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gidehS4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gideh
Hector Hill
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
Juan Jose Tello
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Hugo Alvarez Luis
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
U.E.N "14 de Febrero"
 
Plan de apoyo_2010
Plan de apoyo_2010Plan de apoyo_2010
Plan de apoyo_2010
Eddie Gamba
 
La ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del Medio
La ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del MedioLa ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del Medio
La ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del Medio
Marta García
 
planificacion curriclar diplomado ED.doc
planificacion curriclar diplomado ED.docplanificacion curriclar diplomado ED.doc
planificacion curriclar diplomado ED.doc
MabelZulemaMenachoYu
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.
molinapinto
 
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
Andreita Simbaña
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
Walter Agustín
 
Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...
Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...
Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
juankramirez
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
anitaarias62
 

Similar a Presntacion 1 (20)

Evaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnosEvaluar las libretas de los alumnos
Evaluar las libretas de los alumnos
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
A1qm2pc1
A1qm2pc1A1qm2pc1
A1qm2pc1
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 
Evaluarlaslibretasdelos alumnos
Evaluarlaslibretasdelos alumnosEvaluarlaslibretasdelos alumnos
Evaluarlaslibretasdelos alumnos
 
S4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gidehS4 tarea4 gideh
S4 tarea4 gideh
 
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
2016 2 g- pl4-analisis planificador pai ii
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
Planificacion del san josé 4° año a y d iii lapso académico 2014
 
Plan de apoyo_2010
Plan de apoyo_2010Plan de apoyo_2010
Plan de apoyo_2010
 
La ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del Medio
La ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del MedioLa ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del Medio
La ruta de los relojes. Matemáticas y Conocimiento del Medio
 
planificacion curriclar diplomado ED.doc
planificacion curriclar diplomado ED.docplanificacion curriclar diplomado ED.doc
planificacion curriclar diplomado ED.doc
 
Español, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregidaEspañol, leccion 5 corregida
Español, leccion 5 corregida
 
Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.Libro principios de diseño lógico digital.
Libro principios de diseño lógico digital.
 
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña quimica plan de clase por Andrea Simbaña
quimica plan de clase por Andrea Simbaña
 
Exámen de práctica
Exámen de prácticaExámen de práctica
Exámen de práctica
 
Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...
Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...
Electrónica digital: Principios de diseño lógico digital Norma Balabanian y B...
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Proyecto curso compu
Proyecto curso compuProyecto curso compu
Proyecto curso compu
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Presntacion 1

  • 2.  Una bitácora representa un cuaderno donde se reportan los avances y resultados de un determinado estudio o trabajo; el mismo incluye hipótesis, observaciones, ideas, datos, obstáculos que puedan surgir en el transcurso de la investigación. ¿Qué es una bitácora de trabajo?
  • 3.  Se encuentra organizado de forma cronológica, tal modo que a medida que se van consiguiendo avances en el proyecto, los resultados se plasman en el cuaderno para poder tener un claro seguimiento de toda la labor realizada. En una bitácora de este tipo deberán registrarse todas las condiciones en las que se ha desarrollado el proyecto.  Una bitácora se compone por varias partes, las mismas son:  Portada  Tabla de contenido  Procedimientos  Bibliografía Estructura.
  • 4.  Lunes 3 de Abril de 2013 Estudio de español, 9: 15 A.M. -- Practica de lectura en prosa, 5 minutos por alumno. Resultado, 15 de los 18 alumnos que leyeron llegaron a la excelencia, los tres restantes deberán realizar prácticas de comprensión de la lectura. Estudio de matemáticas 10:20 A.M. -- Práctica y manejo de las ecuaciones de primer grado. Resultado, de los 36 niños de la clase, 12 no comprendieron el principio básico de la ecuación, el resto se encuentra en excelentes condiciones de trabajo. 12:10. P.M Aplicación de tarea en alumnos. -- Por circunstancias evidentes, se realizarán dos tipos de tarea, una aplicada a los alumnos que comprendieron bien la lectura, en la que harán un resumen del libro El principito, y a los alumnos que no comprendieron bien la lectura, deberán hacer una lectura del mismo libro en voz alta, la cual deberán repetir en clase. -- En matemáticas, realizarán dos hojas de práctica de nueve ecuaciones las cuales entregarán al día siguiente. Los alumnos que no tuvieron dificultades, comenzarán con una lectura breve del libro de civismo y la preparación de un sainete sobre la independencia del país. Ejemplo: