SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS
CORONARIAS
Hernán Felipe Valencia Gómez
¿QUÉ ES?
Es una afección en la que la placa se deposita
dentro de las arterias coronarias.
Con el tiempo, la placa endurece y estrecha
las
arterias coronarias, con lo cual se limita el flujo
de sangre rica en oxígeno que llega al músculo
cardíaco.
¿CUÁLES SON SUS SINTOMAS?
 Angina (un dolor opresivo o una sensación
de presión en el pecho).
 Falta de aire.
 Ataque cardíaco.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
 Electrocardiograma (ECG)
 Prueba de esfuerzo
 Ecocardiografía
 Radiografía de tórax
 Pruebas de sangre
 Angiografía coronaria y cateterismo cardíaco
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?
 El hábito de fumar
 Las concentraciones altas de ciertas grasas
y de colesterol en la sangre
 La presión arterial alta
 Las concentraciones altas de azúcar en la
sangre debido a resistencia a la insulina o la
diabetes
FACTORES DE RIESGO
 Edad.
 Antecedentes familiares.
 Presión arterial alta.
 Colesterol alto.
 Hábito de fumar.
 Dieta inadecuada.
 Sobrepeso u obesidad.
 Inactividad (estilo de vida sedentario).
 Otros problemas de salud (como diabetes).
¿SE PUEDE PREVENIR?
Si es posible prevenirla, ya que la mayoría de
riesgos que tiene, son por las malas
costumbres que tienen las personas.
También es posible retrasarla cuando los
factores de riesgo no son por malas
costumbres.
¿CÓMO PREVENIRLA?
Cambiando los hábitos que influyan en su
desarrollo tales como:
 Mantener un peso corporal sano.
 Dieta saludable.
 No fumar.
 Hacer ejercicio.
 Dosis medicada de aspirina.
 Controles médicos.
 Tener información sobre sus antepasados.
Pero la mejor manera de prevenir una
enfermedad es siempre estar informado
sobre ella, por eso consulte y busque
información sobre enfermedades que
padecen sus familiares, usted podría ser
propenso a padecerlas en un futuro.
CIBERGRAFIA
 http://www.news-
medical.net/health/Coronary-Artery-Disease-
Prevention-(Spanish).aspx
 http://www.nhlbi.nih.gov/health-
spanish/health-topics/temas/cad/prevention

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Camila Diaz
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaVladimir Aybar
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesDomeintriagob
 
Insuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periféricaInsuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periférica
Emmanuel Solorza
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
Jordan Carrasco
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
sonia08062014
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK) insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Irene Maroto Fernandez
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesyimna
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
SupercholiTa VoLantina
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
Astrid Herrera
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestivaInsuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Blanca
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Astrid Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humanoEnfermedades sistemas del cuerpo humano
Enfermedades sistemas del cuerpo humano
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periféricaInsuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periférica
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
 
Ecv
EcvEcv
Ecv
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK) insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULARPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
PATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestivaInsuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestiva
 
Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Patologias del corazon
Patologias del corazonPatologias del corazon
Patologias del corazon
 

Similar a Prevención de la enfermedad de la arteria coronaria

Trastornos cardiovasculares.pdf
Trastornos cardiovasculares.pdfTrastornos cardiovasculares.pdf
Trastornos cardiovasculares.pdf
FranklinMZarate
 
ANGINA DE PECHO EXPO 2.ppt
ANGINA DE PECHO EXPO 2.pptANGINA DE PECHO EXPO 2.ppt
ANGINA DE PECHO EXPO 2.ppt
AlexanderVasquezSana
 
Sindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronaria
Sindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronariaSindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronaria
Sindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronaria
JonathanPuente6
 
Síndrome coronario-agudo
Síndrome coronario-agudoSíndrome coronario-agudo
Síndrome coronario-agudo
HectorIvanPerezOrdaz
 
Síndrome coronario agudo cuidado del corazón
Síndrome coronario agudo cuidado del corazónSíndrome coronario agudo cuidado del corazón
Síndrome coronario agudo cuidado del corazón
PaoJimenez20
 
Estudio de caso nuevo
Estudio de caso nuevoEstudio de caso nuevo
Estudio de caso nuevonemartinez5
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
mary parada
 
25 cardiopatia isquémica (angor)
25   cardiopatia isquémica (angor)25   cardiopatia isquémica (angor)
25 cardiopatia isquémica (angor)
Mocte Salaiza
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E C A R D I O L O GÍ ...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  C A R D I O L O GÍ ...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  C A R D I O L O GÍ ...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E C A R D I O L O GÍ ...HMEMYN
 
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdfSEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
carlossosa607843
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
Jhosefin JoOzBerriO
 
Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...
Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...
Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...
SherleyYesabellaSabo
 
Tema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejorTema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejor
IES Floridablanca
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Alberto Hernandez
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
moises candia justiniano
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Icc
IccIcc
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxCLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
kalumiclame
 

Similar a Prevención de la enfermedad de la arteria coronaria (20)

Trastornos cardiovasculares.pdf
Trastornos cardiovasculares.pdfTrastornos cardiovasculares.pdf
Trastornos cardiovasculares.pdf
 
ANGINA DE PECHO EXPO 2.ppt
ANGINA DE PECHO EXPO 2.pptANGINA DE PECHO EXPO 2.ppt
ANGINA DE PECHO EXPO 2.ppt
 
Síndrome-coronario-agudo.ppt
Síndrome-coronario-agudo.pptSíndrome-coronario-agudo.ppt
Síndrome-coronario-agudo.ppt
 
Sindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronaria
Sindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronariaSindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronaria
Sindrome isquemico coronario agudo y enfermedad coronaria
 
Síndrome coronario-agudo
Síndrome coronario-agudoSíndrome coronario-agudo
Síndrome coronario-agudo
 
Síndrome coronario agudo cuidado del corazón
Síndrome coronario agudo cuidado del corazónSíndrome coronario agudo cuidado del corazón
Síndrome coronario agudo cuidado del corazón
 
Estudio de caso nuevo
Estudio de caso nuevoEstudio de caso nuevo
Estudio de caso nuevo
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
25 cardiopatia isquémica (angor)
25   cardiopatia isquémica (angor)25   cardiopatia isquémica (angor)
25 cardiopatia isquémica (angor)
 
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E C A R D I O L O GÍ ...
L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  C A R D I O L O GÍ ...L O  Q U E  R E A L M E N T E  D E B E S  S A B E R  D E  C A R D I O L O GÍ ...
L O Q U E R E A L M E N T E D E B E S S A B E R D E C A R D I O L O GÍ ...
 
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdfSEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
SEMIOLOGÍA CARDIOVASCULAR DRA. XIORAMA.pdf
 
Tema4 vivir mas_vivir_mejor
Tema4 vivir mas_vivir_mejorTema4 vivir mas_vivir_mejor
Tema4 vivir mas_vivir_mejor
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...
Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...
Signos y Síntomas mas freecuentes del Adulto Mayor - enfermedades cardiovascu...
 
Tema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejorTema4vivirmasvivirmejor
Tema4vivirmasvivirmejor
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
 
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologiaExposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
Exposicion sobresaliente de seminario de fisiopatologia
 
Icc
IccIcc
Icc
 
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxCLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Prevención de la enfermedad de la arteria coronaria

  • 1. LA ENFERMEDAD DE LAS ARTERIAS CORONARIAS Hernán Felipe Valencia Gómez
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES? Es una afección en la que la placa se deposita dentro de las arterias coronarias. Con el tiempo, la placa endurece y estrecha las arterias coronarias, con lo cual se limita el flujo de sangre rica en oxígeno que llega al músculo cardíaco.
  • 4. ¿CUÁLES SON SUS SINTOMAS?  Angina (un dolor opresivo o una sensación de presión en el pecho).  Falta de aire.  Ataque cardíaco.
  • 5. ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?  Electrocardiograma (ECG)  Prueba de esfuerzo  Ecocardiografía  Radiografía de tórax  Pruebas de sangre  Angiografía coronaria y cateterismo cardíaco
  • 6. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?  El hábito de fumar  Las concentraciones altas de ciertas grasas y de colesterol en la sangre  La presión arterial alta  Las concentraciones altas de azúcar en la sangre debido a resistencia a la insulina o la diabetes
  • 7. FACTORES DE RIESGO  Edad.  Antecedentes familiares.  Presión arterial alta.  Colesterol alto.  Hábito de fumar.  Dieta inadecuada.  Sobrepeso u obesidad.  Inactividad (estilo de vida sedentario).  Otros problemas de salud (como diabetes).
  • 8. ¿SE PUEDE PREVENIR? Si es posible prevenirla, ya que la mayoría de riesgos que tiene, son por las malas costumbres que tienen las personas. También es posible retrasarla cuando los factores de riesgo no son por malas costumbres.
  • 9. ¿CÓMO PREVENIRLA? Cambiando los hábitos que influyan en su desarrollo tales como:  Mantener un peso corporal sano.  Dieta saludable.  No fumar.  Hacer ejercicio.  Dosis medicada de aspirina.  Controles médicos.  Tener información sobre sus antepasados.
  • 10. Pero la mejor manera de prevenir una enfermedad es siempre estar informado sobre ella, por eso consulte y busque información sobre enfermedades que padecen sus familiares, usted podría ser propenso a padecerlas en un futuro.