SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
 Enfermedad cronica degenerativa.
 Es posible no tener síntomas durante muchos años.
 La insuficiencia se debe a la incapacidad del corazon para expulsar la misma
cantidad de sangre que recibe.
 Hipoxia y edema son secundarios a una insuficiencia
¿QUIÉNES TIENEN UN MAYOR RIESGO DE INSUFICIENCIA
CARDÍACA?
Según la Asociación Americana del Corazón,
 Personas +40 años, probabilidad de 1 en 5 de tener ICC en algún
momento de su vida.
 + 5 millones de personas en los EU, personas mayores, sufren de
insuficiencia cardíaca, siguen aumentando, registrándose
alrededor de 400.000 casos nuevos cada año.
FACTORES DE RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA:
 Ataques Cardiacos Previos
 Enfermedad Arterial Coronaria
 Presión Arterial Alta (Hipertensión)
 Latidos Irregulares (Arritmia)
 Enfermedad Valvular Cardiaca (Especialmente en las válvulas Aortica y
Mitral)
 Cardiomiopatía (Enfermedad del Musculo Cardiaco)
 Defectos Cardiacos Congénitos (Defectos de Nacimiento)
 Abuso de alcohol y drogas
 Hemocromatosis (Acumulación Peligrosa de Hierro en el Organismo)
• ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
 Tos (edema por insuficiencia de corazon izquierdo)
 Fatiga, debilidad, desmayos (Consiguiente a la hipoxia)
 Necesidad de orinar en la noche (Mayor filtrado = necesidad de
 Edema
 Arritmias o rápido o una sensación de percibir los latidos cardíacos
(palpitaciones)
 Dificultad respiratoria cuando usted está activo o después de acostarse
 Abdomen o hígado inflamado (agrandado)
 Disnea paroxistica
 Los síntomas permiten determinar qué lado del corazón no funciona
adecuadamente (izquierdo o derecho)
 Si el lado izquierdo del corazón no funciona bien (insuficiencia cardíaca
izquierda), se acumulan sangre y mucosidades en los pulmones. El paciente
pierde fácilmente el aliento, se siente muy cansado y tiene tos
(especialmente de noche). En algunos casos, los pacientes expulsan un
esputo sanguinolento al toser.
 En el derecho se ve como un edema en la circulacion sistemica, mayor
mayor presencia en extremidades.
LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA (ICC)
 Se presenta cuando el débil bombeo del corazón causa una
acumulación de líquido llamada «congestión» en los pulmones y
otros tejidos del cuerpo. A veces los términos «insuficiencia
cardíaca» e «insuficiencia cardíaca congestiva» se usan como si
fueran sinónimos, pero la insuficiencia cardíaca congestiva es en
realidad un tipo específico de insuficiencia cardíaca, pero se le
considera asi cuando se presenta el filtrado a el espacio
intersticial.
RELACION CON EL HIGADO
 Una insuficiencia cardiaca puede llevar a una cirrosis (cirrosis
cardiaca).
 Esta es una enfermedad crónico destructiva en la cual hay una
congestión vascular en las venas centrolobulillares.
 Patología mas evidente en la tercera zona de la clasificación acinar
de los hepatocitos.
 Ademas se presenta fibrosis, atrofia progesiva, en inflamacion
(consiguiente a la necrosis por la isquemia de los hepatocitos).
SIGNOS Y SINTOMAS
 Ictericia ligera
 Hepatomegalia (inflmacion por el edema)*
 Ascitis
 Hiperbilirrubimenia ( = coluria)
 Presencia de cirrosis.
 Disnea*
 Edema*
TRATAMIENTO
Meramente con el mismo tratamiento de edemas:
 Digitalicos
 Diureticos
 Dieta carente en sodio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periféricaInsuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periférica
Emmanuel Solorza
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
Medical Student
 
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK) insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchenaSemiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Rigue Mercado M
 
Patología cardiovascular
Patología cardiovascularPatología cardiovascular
Patología cardiovascular
Klara Stella
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
VICTOR M. VITORIA
 
enfermedades del corazon
enfermedades del corazonenfermedades del corazon
enfermedades del corazonAna Ruiz
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
Alberto Galicia
 
Insuficiencia ventricular izquierda
Insuficiencia ventricular izquierdaInsuficiencia ventricular izquierda
Insuficiencia ventricular izquierdavanemedina065
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaRobert Funker
 
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chuchoPatologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Rogelio Pimentel
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesPaata Putkaradze
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacamoira_IQ
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Ivonne Baena Jaimes
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatíasInsuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Francisco Bourquin
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaLeonela Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Patologias del corazon
Patologias del corazonPatologias del corazon
Patologias del corazon
 
Insuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periféricaInsuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periférica
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
 
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK) insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
insuficiencia Cardiaca Central y Periferica (SHOCK)
 
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchenaSemiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
 
Patología cardiovascular
Patología cardiovascularPatología cardiovascular
Patología cardiovascular
 
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
enfermedades del corazon
enfermedades del corazonenfermedades del corazon
enfermedades del corazon
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)Enfermedades cardiovasculares (1)
Enfermedades cardiovasculares (1)
 
Insuficiencia ventricular izquierda
Insuficiencia ventricular izquierdaInsuficiencia ventricular izquierda
Insuficiencia ventricular izquierda
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Patologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chuchoPatologias del sistema cardiovascular chucho
Patologias del sistema cardiovascular chucho
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatíasInsuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) y miocardiopatías
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 

Destacado

Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Juan Antonio RS
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Jefferson Andres
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
Carlos Marvin Hernández
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Carla Watier
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
AR EG
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestivalorenalow
 

Destacado (8)

Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 

Similar a Insuficiencia cardiaca cogestiva

Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info recordInsuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
moivilla
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Isabella1905
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.
INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.
INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.
Danielap42
 
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptxInsufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
JoannyNohemiFamiliaR
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaCavidad1992
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
Evelyn Cahuana Borbor
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
deyamsil
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
edvin rosil
 
insuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptxinsuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptx
DianaOviedoLeonardo
 
Capitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntesCapitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntes
ZuleimaAMARO1
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Manuel Lima Guzman
 
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptxCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptx
Marcelo Falconi
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
vicente Ayala Bermeo
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
Washington Cevallos Robles
 
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docxTema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
rossmery03
 
Infarto agudo al miocardio 3bien
Infarto agudo al miocardio  3bienInfarto agudo al miocardio  3bien
Infarto agudo al miocardio 3bien
amairani gil ramirez
 
infarto al miocardio.pptx
infarto al miocardio.pptxinfarto al miocardio.pptx
infarto al miocardio.pptx
julycruz4
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
YenyIglesias
 
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.pptAPARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
NoeVillan
 

Similar a Insuficiencia cardiaca cogestiva (20)

Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info recordInsuficiencia cardiaca.pptx Más info record
Insuficiencia cardiaca.pptx Más info record
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.
INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.
INSUFICIENCIA CARDÍACA. PRESENTACIÓN DE PRÁTICA CLÍNICA.
 
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptxInsufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
Insufiencia cardiaca Izquierda y Derecha maria.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULARALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
ALTERACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
insuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptxinsuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptx
 
Capitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntesCapitulo 10 corazón apuntes
Capitulo 10 corazón apuntes
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptxCARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CIANOTICAS.pptx
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Cardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémicaCardiopatía isquémica
Cardiopatía isquémica
 
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docxTema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
Tema # 2 Fisiopatologia Cardiovascular y Fisiopatologia Respiratoria.docx
 
Infarto agudo al miocardio 3bien
Infarto agudo al miocardio  3bienInfarto agudo al miocardio  3bien
Infarto agudo al miocardio 3bien
 
infarto al miocardio.pptx
infarto al miocardio.pptxinfarto al miocardio.pptx
infarto al miocardio.pptx
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Corazón clinico
Corazón clinicoCorazón clinico
Corazón clinico
 
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.pptAPARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
 

Más de Blanca

Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Blanca
 
Neurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo IIINeurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo III
Blanca
 
Ojo embriologia
Ojo embriologia Ojo embriologia
Ojo embriologia
Blanca
 
consideraciones clínicas de sistema digestivo
consideraciones clínicas  de sistema digestivoconsideraciones clínicas  de sistema digestivo
consideraciones clínicas de sistema digestivo
Blanca
 
Esqueleto Axial
Esqueleto AxialEsqueleto Axial
Esqueleto Axial
Blanca
 
Musculatura de las extremidades
Musculatura de las extremidadesMusculatura de las extremidades
Musculatura de las extremidades
Blanca
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Blanca
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
Blanca
 
Ciclo ovárico: lagman
Ciclo ovárico: lagmanCiclo ovárico: lagman
Ciclo ovárico: lagman
Blanca
 
Relación entre genes y proteínas
Relación entre genes y proteínas Relación entre genes y proteínas
Relación entre genes y proteínas
Blanca
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Blanca
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
Blanca
 
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Blanca
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Blanca
 
Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45
Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45
Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45
Blanca
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Blanca
 
Atlas protozoos
Atlas protozoosAtlas protozoos
Atlas protozoos
Blanca
 

Más de Blanca (17)

Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la sinapsis y neurotr...
 
Neurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo IIINeurofisiologia central de la vision ojo III
Neurofisiologia central de la vision ojo III
 
Ojo embriologia
Ojo embriologia Ojo embriologia
Ojo embriologia
 
consideraciones clínicas de sistema digestivo
consideraciones clínicas  de sistema digestivoconsideraciones clínicas  de sistema digestivo
consideraciones clínicas de sistema digestivo
 
Esqueleto Axial
Esqueleto AxialEsqueleto Axial
Esqueleto Axial
 
Musculatura de las extremidades
Musculatura de las extremidadesMusculatura de las extremidades
Musculatura de las extremidades
 
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iiiNeurofisiologia central de la vision ojo iii
Neurofisiologia central de la vision ojo iii
 
3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo 3 semana de desarrollo
3 semana de desarrollo
 
Ciclo ovárico: lagman
Ciclo ovárico: lagmanCiclo ovárico: lagman
Ciclo ovárico: lagman
 
Relación entre genes y proteínas
Relación entre genes y proteínas Relación entre genes y proteínas
Relación entre genes y proteínas
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Anemia Hemolitica
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
 
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
Los sentidos quimicos. gusto y olfato. cap 53
 
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
Fisiología Femenina Antes del Embarazo y Hormonas Femeninas (Cap 81)
 
Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45
Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45
Principios generales y fisiología de la sensibilidad cap 45
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Atlas protozoos
Atlas protozoosAtlas protozoos
Atlas protozoos
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Insuficiencia cardiaca cogestiva

  • 2.  Enfermedad cronica degenerativa.  Es posible no tener síntomas durante muchos años.  La insuficiencia se debe a la incapacidad del corazon para expulsar la misma cantidad de sangre que recibe.  Hipoxia y edema son secundarios a una insuficiencia
  • 3.
  • 4. ¿QUIÉNES TIENEN UN MAYOR RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA? Según la Asociación Americana del Corazón,  Personas +40 años, probabilidad de 1 en 5 de tener ICC en algún momento de su vida.  + 5 millones de personas en los EU, personas mayores, sufren de insuficiencia cardíaca, siguen aumentando, registrándose alrededor de 400.000 casos nuevos cada año.
  • 5. FACTORES DE RIESGO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA:  Ataques Cardiacos Previos  Enfermedad Arterial Coronaria  Presión Arterial Alta (Hipertensión)  Latidos Irregulares (Arritmia)  Enfermedad Valvular Cardiaca (Especialmente en las válvulas Aortica y Mitral)  Cardiomiopatía (Enfermedad del Musculo Cardiaco)  Defectos Cardiacos Congénitos (Defectos de Nacimiento)  Abuso de alcohol y drogas  Hemocromatosis (Acumulación Peligrosa de Hierro en el Organismo)
  • 6. • ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?  Tos (edema por insuficiencia de corazon izquierdo)  Fatiga, debilidad, desmayos (Consiguiente a la hipoxia)  Necesidad de orinar en la noche (Mayor filtrado = necesidad de  Edema  Arritmias o rápido o una sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones)  Dificultad respiratoria cuando usted está activo o después de acostarse  Abdomen o hígado inflamado (agrandado)  Disnea paroxistica
  • 7.  Los síntomas permiten determinar qué lado del corazón no funciona adecuadamente (izquierdo o derecho)  Si el lado izquierdo del corazón no funciona bien (insuficiencia cardíaca izquierda), se acumulan sangre y mucosidades en los pulmones. El paciente pierde fácilmente el aliento, se siente muy cansado y tiene tos (especialmente de noche). En algunos casos, los pacientes expulsan un esputo sanguinolento al toser.  En el derecho se ve como un edema en la circulacion sistemica, mayor mayor presencia en extremidades.
  • 8.
  • 9. LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA (ICC)  Se presenta cuando el débil bombeo del corazón causa una acumulación de líquido llamada «congestión» en los pulmones y otros tejidos del cuerpo. A veces los términos «insuficiencia cardíaca» e «insuficiencia cardíaca congestiva» se usan como si fueran sinónimos, pero la insuficiencia cardíaca congestiva es en realidad un tipo específico de insuficiencia cardíaca, pero se le considera asi cuando se presenta el filtrado a el espacio intersticial.
  • 10. RELACION CON EL HIGADO  Una insuficiencia cardiaca puede llevar a una cirrosis (cirrosis cardiaca).  Esta es una enfermedad crónico destructiva en la cual hay una congestión vascular en las venas centrolobulillares.  Patología mas evidente en la tercera zona de la clasificación acinar de los hepatocitos.
  • 11.  Ademas se presenta fibrosis, atrofia progesiva, en inflamacion (consiguiente a la necrosis por la isquemia de los hepatocitos).
  • 12. SIGNOS Y SINTOMAS  Ictericia ligera  Hepatomegalia (inflmacion por el edema)*  Ascitis  Hiperbilirrubimenia ( = coluria)  Presencia de cirrosis.  Disnea*  Edema*
  • 13. TRATAMIENTO Meramente con el mismo tratamiento de edemas:  Digitalicos  Diureticos  Dieta carente en sodio