SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades crónicas del aparato
          circulatorio
Datos principales de las
    enfermedades cardiovasculares
• Son la causa principal de la mortalidad.
• Causaron el 30% de las muertes de 2004.
• Se dan en hombres y mujeres.
• La mayoría se dan en individuos de clase
  media/baja.
• Se pronostica que seguirán siendo el principal
  motivo de mortalidad.
¿Qué son las enfermedades
            cardiovasculares?
• Son la enfermedades que afectan al corazón y a los vasos
  sanguíneos.
• Sus factores de riesgo son:
- Dieta insana
- Sedentarismo
- Tabaquismo
• Estos factores provocan:
- Aumento de la tensión arterial
- Sobrepeso
Principales enfermedades crónicas
• Cardiopatía isquémica:                   es la enfermedad ocasionada por la
  arteriosclerosis de las arterias coronarias.

• Insuficiencia cardiaca: el corazón no es capaz de bombear la
  suficiente sangre como para abastecer a los órganos, músculos y tejidos
  del organismo.

• Enfermedad cerebrovascular: La Organización Mundial
  de la Salud define la ECV como el desarrollo de signos clínicos de
  alteración focal o global de la función cerebral
Cardiopatía isquémica
• La arterioesclerosis causa un desequilibrio
  entre el aporte de oxígeno al miocardio y sus
  necesidades.
• Algunas Causas:
•   Tabaquismo.
•   Hipertensión arterial.
•   Diabetes.
•   Obesidad.
•   Sedentarismo.
•   Síntomas: Angina de pecho estable
•   Tratamiento:
-   Hábitos saludables.
-   Deben tomar Acido acetil salicílico (el más
    conocido la Aspirina®) por su efecto
    antiagregante plaquetario.
Insuficiencia cardiaca
Algunas causas :
• Hipertensión (presión sanguínea alta)
• Arteriopatía coronaria, que puede provocar fallos
  en el riego al corazón, dando lugar a angina de
  pecho o infartos.
• Valvulopatía del corazón.
• Cardiopatías congénitas
• Miocardiopatía dilatada
• Enfermedad pulmonar
• Tumor cardíaco
Algunos síntomas:
• Aumento de peso
• Edemas periféricos: hinchazón de los pies, los tobillos y las piernas.
• Ascitis: Inflamación del abdomen
• Venas del cuello pronunciadas
• Pérdida del apetito, indigestión
• Náuseas y vómitos
• Dificultad respiratoria con la actividad (disnea de esfuerzo), al
   permanecer acostado (ortopnea), llegando a dificultar el descanso
   nocturno (diseña paroxística nocturna)
• Fatiga, debilidad, desmayos
• Palpitaciones
• Pulso irregular o rápido
• Disminución del estado de alerta o de la concentración
• Tos
• Disminución de la producción de orina
Tratamiento:
 Algunos fármacos:
• Diuréticos. (diuréticos de asa, tiacidas, ahorradores de
   potasio)
• Inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina
   (IECA).
• Antagonistas de los receptores de angiotensina II
• Vasodilatadores (nitratos e hidralazina).
• Antagonistas del calcio.
• Digoxina
• Betabloqueantes.
• Anticoagulantes.
• Antiagregantes.
• Fármacos inotrópicos (dobutamina, dopamina).
Enfermedad cerebrovascular
• Algunas causas:
Factores de riesgo modificables
   Hipertensión arterial
   Diabetes
   Hipercolesterolemia
   Obesidad y sedentarismo
   Consumo de licor, tabaquismo y drogas adictivas
   Anticonceptivos orales
No modificables
   Edad
   Sexo
   Raza
   Elementos genéticos
Algunos síntomas:
• Demencia
• Epilepsia
• Debilidad
• Cambios del lenguaje, visión o cambios en la audición
• Trastornos sensitivos
• Ataxia
• La enfermedad mental puede también producir trastornos de la memoria.

Tratamiento:
• Debe ser individualizado.
•Farmacológico: antitrombóticos.
•Las enfermedades cerebrovasculares no cardioembólicas, no hemorrágicas son
tratadas con agentes antiplaquetarios.
Bibliografía
• Diapositivas 2 y 3:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/index.html
• Diapositivas 5 y 6:
http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para-
   pacientes/enfermedades-cardiovasculares/cardiopatia-isquemica.html
• Diapositivas 7, 8 y 9:
http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Discapacidades/Condiciones%20
   Discapacitantes/Insuficiencia_Cardiaca/Paginas/default.aspx
• Diapositivas 10 y 11:
http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_cerebrovascular
• Consulta e imagenes:
www.who.int/es
http://etoilemagike.blogspot.com/2011/03/sindrome-del-corazon-roto.html
http://blogdefarmacia.com/alimentos-para-fortalecer-el-corazon/
Fecha: 28 de febrero de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaExposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaLuis Gustavo Alvarez Pacheco
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesFelvill Villalona
 
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeorosa romero
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionMilton Meneses
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorioelsamendez50
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesirebalqui
 
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOREVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOValentina Holguin
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEstefany Paredes
 
Exploracion fisica del aparato cardiovascular
Exploracion fisica del aparato cardiovascularExploracion fisica del aparato cardiovascular
Exploracion fisica del aparato cardiovascularlesly jesus
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA kRyss
 

La actualidad más candente (20)

Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiologíaExposición sistema cardiovascular morfofisiología
Exposición sistema cardiovascular morfofisiología
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeoRegualacióN Del Flujo SanguíNeo
RegualacióN Del Flujo SanguíNeo
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
PATc Aterosclerosis
PATc AterosclerosisPATc Aterosclerosis
PATc Aterosclerosis
 
Arteriosclerosis
ArteriosclerosisArteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares patologias cardiovasculares
patologias cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOREVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
REVISION DE REVISTA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Exploracion fisica del aparato cardiovascular
Exploracion fisica del aparato cardiovascularExploracion fisica del aparato cardiovascular
Exploracion fisica del aparato cardiovascular
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
CARDIOLOGIA- SEMIOLOGÍA
 

Similar a Enfermedades crónicas del aparato circulatorio

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)FernandoHernndez571085
 
Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)
Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)
Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)Paty Too
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaHome
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularSaavedrahrj
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascularmarily1
 
HIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMY
HIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMYHIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMY
HIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMYleydyxiomarayatacocc
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxMalyVerMartz1
 
Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1indrasalazar2
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfssuser89dced1
 
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Monica Arellano Ayola
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatiasmnilco
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxkarla morales
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnrique Gz
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Beasonia08062014
 
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)lizzrivera5
 
FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptxEuniceZapata1
 

Similar a Enfermedades crónicas del aparato circulatorio (20)

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
 
Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)
Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)
Enfermedades del sistema__cardiovascular__68__0 (1)
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
HIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMY
HIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMYHIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMY
HIPERTENSION ARTERIAL, YATACO CCASA AKEMY
 
Enfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptxEnfermedades cardiovasculares.pptx
Enfermedades cardiovasculares.pptx
 
Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1Clase patologías cardiovasculares parte 1
Clase patologías cardiovasculares parte 1
 
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdfRIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
RIESGO CARDIOVASCULAR.pdf
 
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6Expo geriatria enf cardiovasculares v6
Expo geriatria enf cardiovasculares v6
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Cardiopatias
CardiopatiasCardiopatias
Cardiopatias
 
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA.pptx
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Enfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares BeaEnfermedades cardiovasculares Bea
Enfermedades cardiovasculares Bea
 
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
Insuficiencia Cardiaca Congestica (ICC)
 
insuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptxinsuficiencia cardiaca.pptx
insuficiencia cardiaca.pptx
 
FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptxFISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptx
FISIOPATOLOGIAS DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO.pptx
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio

  • 1. Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
  • 2. Datos principales de las enfermedades cardiovasculares • Son la causa principal de la mortalidad. • Causaron el 30% de las muertes de 2004. • Se dan en hombres y mujeres. • La mayoría se dan en individuos de clase media/baja. • Se pronostica que seguirán siendo el principal motivo de mortalidad.
  • 3. ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? • Son la enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. • Sus factores de riesgo son: - Dieta insana - Sedentarismo - Tabaquismo • Estos factores provocan: - Aumento de la tensión arterial - Sobrepeso
  • 4. Principales enfermedades crónicas • Cardiopatía isquémica: es la enfermedad ocasionada por la arteriosclerosis de las arterias coronarias. • Insuficiencia cardiaca: el corazón no es capaz de bombear la suficiente sangre como para abastecer a los órganos, músculos y tejidos del organismo. • Enfermedad cerebrovascular: La Organización Mundial de la Salud define la ECV como el desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global de la función cerebral
  • 5. Cardiopatía isquémica • La arterioesclerosis causa un desequilibrio entre el aporte de oxígeno al miocardio y sus necesidades. • Algunas Causas: • Tabaquismo. • Hipertensión arterial. • Diabetes. • Obesidad. • Sedentarismo.
  • 6. Síntomas: Angina de pecho estable • Tratamiento: - Hábitos saludables. - Deben tomar Acido acetil salicílico (el más conocido la Aspirina®) por su efecto antiagregante plaquetario.
  • 7. Insuficiencia cardiaca Algunas causas : • Hipertensión (presión sanguínea alta) • Arteriopatía coronaria, que puede provocar fallos en el riego al corazón, dando lugar a angina de pecho o infartos. • Valvulopatía del corazón. • Cardiopatías congénitas • Miocardiopatía dilatada • Enfermedad pulmonar • Tumor cardíaco
  • 8. Algunos síntomas: • Aumento de peso • Edemas periféricos: hinchazón de los pies, los tobillos y las piernas. • Ascitis: Inflamación del abdomen • Venas del cuello pronunciadas • Pérdida del apetito, indigestión • Náuseas y vómitos • Dificultad respiratoria con la actividad (disnea de esfuerzo), al permanecer acostado (ortopnea), llegando a dificultar el descanso nocturno (diseña paroxística nocturna) • Fatiga, debilidad, desmayos • Palpitaciones • Pulso irregular o rápido • Disminución del estado de alerta o de la concentración • Tos • Disminución de la producción de orina
  • 9. Tratamiento: Algunos fármacos: • Diuréticos. (diuréticos de asa, tiacidas, ahorradores de potasio) • Inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (IECA). • Antagonistas de los receptores de angiotensina II • Vasodilatadores (nitratos e hidralazina). • Antagonistas del calcio. • Digoxina • Betabloqueantes. • Anticoagulantes. • Antiagregantes. • Fármacos inotrópicos (dobutamina, dopamina).
  • 10. Enfermedad cerebrovascular • Algunas causas: Factores de riesgo modificables  Hipertensión arterial  Diabetes  Hipercolesterolemia  Obesidad y sedentarismo  Consumo de licor, tabaquismo y drogas adictivas  Anticonceptivos orales No modificables  Edad  Sexo  Raza  Elementos genéticos
  • 11. Algunos síntomas: • Demencia • Epilepsia • Debilidad • Cambios del lenguaje, visión o cambios en la audición • Trastornos sensitivos • Ataxia • La enfermedad mental puede también producir trastornos de la memoria. Tratamiento: • Debe ser individualizado. •Farmacológico: antitrombóticos. •Las enfermedades cerebrovasculares no cardioembólicas, no hemorrágicas son tratadas con agentes antiplaquetarios.
  • 12. Bibliografía • Diapositivas 2 y 3: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs317/es/index.html • Diapositivas 5 y 6: http://www.fundaciondelcorazon.com/informacion-para- pacientes/enfermedades-cardiovasculares/cardiopatia-isquemica.html • Diapositivas 7, 8 y 9: http://salud.discapnet.es/Castellano/Salud/Discapacidades/Condiciones%20 Discapacitantes/Insuficiencia_Cardiaca/Paginas/default.aspx • Diapositivas 10 y 11: http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_cerebrovascular • Consulta e imagenes: www.who.int/es http://etoilemagike.blogspot.com/2011/03/sindrome-del-corazon-roto.html http://blogdefarmacia.com/alimentos-para-fortalecer-el-corazon/ Fecha: 28 de febrero de 2012