SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKSON SUAREZ PEÑA*
*Estudiante de Medicina
Es cuando una persona tiene
o presenta las intenciones
de quitarse la vida.
El suicidio esta considerado
como una de las principales
causas de muerte en el
mundo y el intento del
mismo es tratado como una
enfermedad mental.
La mayoría de las religiones, incluyendo las
cristianas condenan el suicidio, sin embargo
algunas
religiones
y
culturas
Orientales, consideran el suicidio una forma
digna de salir de los problemas.
Las personas de la tercera edad son los mas propensos al suicidio.

* La sensación de que están muy viejos y que la vida ya no vale la

pena.
* Las decepciones amorosas.
* Depresión o una constante inconformidad sobre la vida que lleva
* Una vida llena de estrés y rutinaria
* El abuso del Alcohol
* El consumo de sustancias ilegales
* Problemas mentales como:
* Esquizofrenia
* Trastorno Bipolar
1.

Determinar las personas que tienen
intenciones de suicidarse.

2.

Sensibilización del problema y sus
consecuencias.

3.

Tratamiento y Acompañamiento
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Empieza a regalar posesiones valiosas.
Abuso de las drogas/Alcohol.
Permanecer deprimido por un periodo de tiempo.
Mostrar conductas violentas.
Cambiar el horario de sueño y la comida.
Perdida de esperanza para el futuro.
Tomar conductas riesgosas poco comunes
Hacer comentarios indirectos sobre como la gente
estaría mejor sin el y que no va a estar en el futuro
9. Dejar todo en orden
10.Hablar muy seguido de la muerte.
Cuando se toma una decisión tan drástica como
el suicidio, no vemos todas las consecuencias
que trae.
Para el suicida, morir es escapar de los
problemas y por el contrario para sus seres
queridos la muerte de esa persona es
enfrentarse
a
un
problema
mucho
mayor, generando secuelas a corto y a largo
plazo
El tratamiento puede ir desde un poco mas de
afecto hasta medicamentos, según la gravedad
de la situación pero sobre todo, no dejar a la
persona sola en este proceso.
Los suicidas cuando fallan por lo general repiten
su intento en un lapso de

1 año.
* Philip

W. Meilman, Janice A. Pattis y Deanna KrausZeilmann, “Suicide Attempts and Threats on One College Campus:
Policy and Practice,” Journal of American College Health, 42
(January 1994), p. 152.
* MedlinePlus, Suicidio y comportamientos suicidas (actualizada el
2/11/2012) revisada y consultada (25/01/2014) disponible en:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0015
54.htm
* Ministerio de salud – Buenos Aires; suicidio (Consultada el
24/01/2014)
disponible
en:
http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/
48/215-suicidio
* Hospital Santa Creu i Sant Pau y el Centre Psicoteràpia BarcelonaServeis Salut Mental (Internet) Plan de prevencion del suicidio
(Consultado
el
21/01/2014)
disponible
en:
http://www.suicidioprevencion.com/plan.php?lang=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
Pamela Martínez Mota
 
Suicidio en Tanatologia
Suicidio en TanatologiaSuicidio en Tanatologia
Suicidio en Tanatologia
Lax Romero
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Nanys
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Rosa Rodriguez
 
SUICIDIO (proyecto)
SUICIDIO (proyecto)SUICIDIO (proyecto)
SUICIDIO (proyecto)
Bloggeritas Unidas
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
lmoreno17
 
Enfermedades sociales
Enfermedades socialesEnfermedades sociales
Enfermedades sociales
Katheryn Contreras Sanabria
 
Prevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. omsPrevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. oms
jhonatan gonzalez
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
kem.marin
 
Que es el suicidio
Que es el suicidioQue es el suicidio
Que es el suicidio
DAIRARAMIREZSOTELO
 
Suicidio estudiantes
Suicidio estudiantesSuicidio estudiantes
Suicidio estudiantes
trabajosocial2004
 
Suicidio (Presentacion de etica)
Suicidio (Presentacion de etica)Suicidio (Presentacion de etica)
Suicidio (Presentacion de etica)
Memo Infante
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
COMPU-EPP S.C.
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Laura O. Eguia Magaña
 
Las drogasbimestral
Las drogasbimestralLas drogasbimestral
Las drogasbimestral
cacamemeconcha
 
9. suicidio
9. suicidio9. suicidio
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
solamentedaf
 
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Monserrat Bello Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

El suicidio oct 19
El suicidio oct 19El suicidio oct 19
El suicidio oct 19
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Suicidio en Tanatologia
Suicidio en TanatologiaSuicidio en Tanatologia
Suicidio en Tanatologia
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
SUICIDIO (proyecto)
SUICIDIO (proyecto)SUICIDIO (proyecto)
SUICIDIO (proyecto)
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Enfermedades sociales
Enfermedades socialesEnfermedades sociales
Enfermedades sociales
 
Prevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. omsPrevencion del suicidio. oms
Prevencion del suicidio. oms
 
Suicidio Ppt
Suicidio PptSuicidio Ppt
Suicidio Ppt
 
Que es el suicidio
Que es el suicidioQue es el suicidio
Que es el suicidio
 
Suicidio estudiantes
Suicidio estudiantesSuicidio estudiantes
Suicidio estudiantes
 
Suicidio (Presentacion de etica)
Suicidio (Presentacion de etica)Suicidio (Presentacion de etica)
Suicidio (Presentacion de etica)
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentesSeminario 8. Suicidio en adolescentes
Seminario 8. Suicidio en adolescentes
 
Las drogasbimestral
Las drogasbimestralLas drogasbimestral
Las drogasbimestral
 
9. suicidio
9. suicidio9. suicidio
9. suicidio
 
Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.Ayuda para suicidios en adolescentes.
Ayuda para suicidios en adolescentes.
 
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
Depresión y suicidio en niños y jóvenes.
 

Similar a Prevención del suicidio

1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
safoelc
 
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ricardosimeonea
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
Marlon Castillo
 
El Suicidio
El SuicidioEl Suicidio
El Suicidio
Santy DC
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
narcos_88
 
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioPresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
Murray Bosinsky
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
school
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas
Andrés Toro Poveda
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
drdan1267
 
El pasiente suicida
El pasiente suicidaEl pasiente suicida
El pasiente suicida
Hyori Lee Valenzuela
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
Jamil Ramón
 
Drepresion Adolescente
Drepresion AdolescenteDrepresion Adolescente
Drepresion Adolescente
Ahome Higurashi Esquivel
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
SucidiosSucidios
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
LuisRomero2009
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
esther4678
 
Suicidio en atención primaria
Suicidio en atención primariaSuicidio en atención primaria
Suicidio en atención primaria
AnaLfs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mayritayurivilca
 

Similar a Prevención del suicidio (20)

1. suicidio
1. suicidio1. suicidio
1. suicidio
 
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONEASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
ASPECTOS CLINICOS Y TERAPEUTICOS DE LA CONDUCTA SUICIDA - DR. RICARDO SIMEONE
 
Abordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primariaAbordaje del suicidio en atencion primaria
Abordaje del suicidio en atencion primaria
 
El suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescenciaEl suicidio en la adolescencia
El suicidio en la adolescencia
 
El Suicidio
El SuicidioEl Suicidio
El Suicidio
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico SuicidioPresentacióN Caso Clinico Suicidio
PresentacióN Caso Clinico Suicidio
 
Suicidio ap
Suicidio apSuicidio ap
Suicidio ap
 
Suicidio Y Depresion
Suicidio Y DepresionSuicidio Y Depresion
Suicidio Y Depresion
 
3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas3 enfrentamiendo conductas suicidas
3 enfrentamiendo conductas suicidas
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
El pasiente suicida
El pasiente suicidaEl pasiente suicida
El pasiente suicida
 
Riesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida claseRiesgo de intento suicida clase
Riesgo de intento suicida clase
 
Drepresion Adolescente
Drepresion AdolescenteDrepresion Adolescente
Drepresion Adolescente
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
Sucidios
SucidiosSucidios
Sucidios
 
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
El suicidio y el comportamiento suicida en México (trabajo final)
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Suicidio en atención primaria
Suicidio en atención primariaSuicidio en atención primaria
Suicidio en atención primaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Prevención del suicidio

  • 2. Es cuando una persona tiene o presenta las intenciones de quitarse la vida. El suicidio esta considerado como una de las principales causas de muerte en el mundo y el intento del mismo es tratado como una enfermedad mental.
  • 3. La mayoría de las religiones, incluyendo las cristianas condenan el suicidio, sin embargo algunas religiones y culturas Orientales, consideran el suicidio una forma digna de salir de los problemas.
  • 4. Las personas de la tercera edad son los mas propensos al suicidio. * La sensación de que están muy viejos y que la vida ya no vale la pena. * Las decepciones amorosas. * Depresión o una constante inconformidad sobre la vida que lleva * Una vida llena de estrés y rutinaria * El abuso del Alcohol * El consumo de sustancias ilegales * Problemas mentales como: * Esquizofrenia * Trastorno Bipolar
  • 5. 1. Determinar las personas que tienen intenciones de suicidarse. 2. Sensibilización del problema y sus consecuencias. 3. Tratamiento y Acompañamiento
  • 6. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Empieza a regalar posesiones valiosas. Abuso de las drogas/Alcohol. Permanecer deprimido por un periodo de tiempo. Mostrar conductas violentas. Cambiar el horario de sueño y la comida. Perdida de esperanza para el futuro. Tomar conductas riesgosas poco comunes Hacer comentarios indirectos sobre como la gente estaría mejor sin el y que no va a estar en el futuro 9. Dejar todo en orden 10.Hablar muy seguido de la muerte.
  • 7. Cuando se toma una decisión tan drástica como el suicidio, no vemos todas las consecuencias que trae. Para el suicida, morir es escapar de los problemas y por el contrario para sus seres queridos la muerte de esa persona es enfrentarse a un problema mucho mayor, generando secuelas a corto y a largo plazo
  • 8. El tratamiento puede ir desde un poco mas de afecto hasta medicamentos, según la gravedad de la situación pero sobre todo, no dejar a la persona sola en este proceso. Los suicidas cuando fallan por lo general repiten su intento en un lapso de 1 año.
  • 9.
  • 10. * Philip W. Meilman, Janice A. Pattis y Deanna KrausZeilmann, “Suicide Attempts and Threats on One College Campus: Policy and Practice,” Journal of American College Health, 42 (January 1994), p. 152. * MedlinePlus, Suicidio y comportamientos suicidas (actualizada el 2/11/2012) revisada y consultada (25/01/2014) disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0015 54.htm * Ministerio de salud – Buenos Aires; suicidio (Consultada el 24/01/2014) disponible en: http://www.msal.gov.ar/index.php/component/content/article/ 48/215-suicidio * Hospital Santa Creu i Sant Pau y el Centre Psicoteràpia BarcelonaServeis Salut Mental (Internet) Plan de prevencion del suicidio (Consultado el 21/01/2014) disponible en: http://www.suicidioprevencion.com/plan.php?lang=es