SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES<br />CONVOCATORIA<br />Convencidos de la necesidad de manifestar nuestra férrea voluntad por defender la Seguridad Social y las prestaciones básicas de la Previsión Social, consignadas en los sistemas de reparto y no permitir que el sistema privado ni el gubernamental afecten, transgredan, limiten o pretendan lesionar, bajo ningún concepto, los derechos adquiridos en los preceptos Constitucionales insertos en la Ley Federal del Trabajo y de la Seguridad Social, que son el pilar de las pensiones como las del IMSS, ISSSTE, ISSFAM y todos aquellos sistemas de Pensiones de los Estados y Municipios del país, así como los sistemas contractuales, para que se conserven como un derecho inalienable e imprescriptible de los trabajadores.<br />-271145-4607560Al mismo tiempo nos oponemos a cualquier reforma de Leyes, como la Laboral que pretende perversamente regresar a realidades de principio del siglo XX y las de las Instituciones descritas, que socaven los derechos adquiridos de los trabajadores; por todo ello: <br />CONSIDERANDO<br />1. QUE A 200 AÑOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y 100 DE LA REVOLUCION QUE COSTÓ A NUESTRO PAÍS MÁS DE UN MILLON DE VIDAS DE COMPATRIOTAS PARA CONSTRUIR UN ESTADO LIBRE, LAICO Y SOBERANO EN BENEFICIO DE LAS FUTURAS GENERACIONES;<br />2. QUE LOS GOBIERNOS DE LOS ÚLTIMOS 28 AÑOS, HAN ADOPTADO MEDIDAS ANTICONSTITUCIONALMENTE IMPUESTAS POR ORGANISMOS AJENOS AL INTERÉS NACIONAL COMO LO SON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), EL BANCO MUNDIAL (BM), LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), IMPULSORES DEL NEOLIBERALISMO PRIVATIZADOR;<br />3. QUE LAS REFORMAS A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN 1995 EN EL IMSS Y EN 2007 EN EL ISSSTE, NO HAN DEMOSTRADO LOS RESULTADOS Y BENEFICIOS PROMETIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL EN LOS SERVICIOS, PENSIONES Y DEMÁS PRESTACIONES SOCIALES.<br />4. QUE ES NECESARIO LLEVAR A CABO UNA EVALUACION TÉCNICA, FINANCIERA Y SOCIAL DE LAS REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL, ESTABLECIDAS EN LAS LEYES DEL IMSS E ISSSTE Y ENCONTRAR PROPUESTAS PARA RESTITUIR SU ORIGINAL SENTIDO SOCIAL;<br />5. QUE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LAS AFORE DEBAN REGRESAR A LA ADMINISTRACION DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL ESTADO MEXICANO, Y QUE ESTE CUMPLA CON LOS PRINCIPIOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, Y GARANTICE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS;<br />6. QUE LOS ULTIMOS GOBIERNOS SE HAN DESLINDADO DE UNA DE SUS FUNCIONES BASICAS Y VIOLENTA LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE EN SU ARTÍCULO 22 ESTABLECE: <br />“QUE TODA PERSONA COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD, TIENE DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Y OBTENER MEDIANTE EL ESFUERZO NACIONAL Y LA COOPERACION INTERNACIONAL, LA SATISFACCION DE LOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES INDISPENSABLES A SU DIGNIDAD Y AL LIBRE DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD”;<br />7. QUE EL ACTUAL GOBIERNO, MAL ADMINISTRADOR Y SEDIENTO DE CAPTURAR MAYORES RECURSOS ECONÓMICOS DE LOS MEXICANOS, HA DETERMINADO, VIOLENTANDO LA CONSTITUCION, GRAVAR LAS PRESTACIONES SOCIALES QUE NUTREN LAS PENSIONES Y JUBILACIONES MAYORES A NUEVE SALARIOS MÍNIMOS DE LOS TRABAJADORES EN RETIRO.<br />POR LO ANTES EXPUESTO Y CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR, MEDIANTE FACTORES DE COINCIDENCIA, LA UNIDAD REAL DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS Y UTILIZARLA PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS SISTEMAS DE PENSION COLECTIVOS Y DE REPARTO, LAS ASOCIACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, QUE FIRMAN AL CALCE, EMITEN LA PRESENTE:<br />CONVOCATORIA<br />AL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE TODOS LOS REGÍMENES DE PENSIONES Y JUBILACIONES EXISTENTES EN LA REPUBLICA MEXICANA, ASÍ COMO A LOS ADULTOS MAYORES, EL CUAL SE DESARROLLARÁ BAJO LAS SIGUIENTES:<br />BASES<br />I. DEL LUGAR, FECHA Y HORA:<br />EL MAGNO EVENTO SE REALIZARÁ LOS DIAS 8 Y 9 DE OCTUBRE DE 2010 A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS.EN LAS INSTALACIONES DEL AUDITORIO DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS O BIEN EN LAS INSTALACIONES QUE AL EFECTO DESIGNE LA COMISION DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN, AVISANDO OPORTUNAMENTE, <br />II. DE LOS OBJETIVOS:<br />a) REALIZAR UN ANALISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES DESFAVORABLES PARA LA CLASE TRABAJADORA ACTIVA, JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LAS LEYES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS CAMBIOS NEOLIBERALES IMPUESTOS, PROPONIENDO SOLUCIONES VIABLES.<br />b) ANALIZAR Y ESTABLECER ACCIONES CONCRETAS DE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A CADA RÉGIMEN Y A LOS ADULTOS MAYORES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES, PARA LO CUAL SE INSTALARÁN LAS MESAS RESPECTIVAS.<br />c) FORMULAR UN PLAN DE ACCION PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y BUSCAR ALIANZAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FORTALECER LA UNIDAD DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS.<br />d) BUSCAR Y PROPONER MECANISMOS PARA LOGRAR LA UNIDAD REAL DE TODOS LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES.<br />e) DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES CONVOCANTES, EL CONGRESO NACIONAL SERÁ AUTÓNOMO Y SOBERANO, LIBRE DE CUALQUIER INTERÉS AJENO A SUS OBJETIVOS, POR ELLO LOS JUBILADOS CONVOCANTES SE DESLINDAN DE PATROCINIO OFICIAL.<br />f) BUSCAR LAS HERRAMIENTAS LEGALES, POLÍTICAS Y CULTURALES, Y SER EL CONDUCTO NATURAL PARA ENRIQUECER LOS ARGUMENTOS EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS.<br />III. DE LOS PARTICIPANTES:<br />a) PODRÁN PARTICIPAR LAS Y LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS, ISSSTE; ISSFAM; PENSIONES CIVILES DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS; UNIVERSIDADES; Y TODOS LOS DE REGIMENES CONTRACTUALES COMO: IMSS, PEMEX, CFE, TELEFONISTAS, FERROCARRILES, LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, , ETC. Y ADULTOS MAYORES SIN AMPARO DE NINGUN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTERESADOS EN PARTICIPAR Y TRABAJAR EN ESTE CONGRESO, SERA BAJO LOS OBJETIVOS Y BASES DEL MISMO.<br />b) CADA ORGANIZACIÓN DE JUBILADOS PODRÁ ACREDITAR HASTA CINCO DELEGADOS POR ESTADO Y QUE PUEDAN SOPORTAR LOS GASTOS INHERENTES A TRANSPORTACIÓN, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, DURANTE EL TIEMPO QUE DURE EL CONGRESO NACIONAL.<br />c) LAS Y LOS DELEGADOS DEBERÁN SER ACREDITADOS POR OFICIO MEMBRETADO, FIRMADO Y SELLADO POR LA ORGANIZACIÓN QUE REPRESENTEN O POR ACTA DE ELECCION CORREPONDIENTE, ADJUNTANDO DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL Y COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR.<br />d) EL SECTOR INDEPENDIENTE QUE NO PERTENEZCA A ORGANIZACIÓN ALGUNA DE LAS ORGANIZACIONES DESCRITAS O INSCRITAS, PERO QUE DESEEN INTERVENIR Y TRABAJAR EN EL CONGRESO NACIONAL, PODRÁN PARTICIPAR EN NÚMERO DE PARTICIPANTES AUTORIZADOS POR LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL.<br />e) LOS ADULTOS MAYORES QUE NO ESTÉN AMPARADOS POR NINGÚN SISTEMA DE JUBILACIONES Y PENSIONES, PODRÁN PARTICIPAR EN LOS MISMOS TERMINOS DEL INCISO ANTERIOR.<br />IV. DEL TEMARIO:<br />1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.<br />2.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS SOBRE LAS REFORMAS A LOS REGÍMENES DE JUBILACIONES Y PENSIONES.<br />3.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA Y EL IMPACTO QUE HAN SUFRIDO POR LA CREACIÓN DEL SEGURO POPULAR.<br />4.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA PROPONER LA NACIONALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRADORAS DE LOS FONDOS DE AHORRO PARA EL RETIRO (AFORE).<br />5.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA LOGRAR LA PENSIÓN UNIVERSAL OTORGADA POR EL ESTADO, PARA TODOS LOS MEXICANOS ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS DE EDAD, INDEPENDIENTEMENTE QUE CUENTEN O NO CON SISTEMA DE PENSIÓN.<br />V. DEL PROCESO DE ORGANIZACIÓN:<br />1.- LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL, EMITIRÁ OPORTUNAMENTE LA CONVOCATORIA AL CONGRESO NACIONAL Y LA DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB Y SU CORREO ELECTRÓNICO, CREADOS EX PROFESO PARA EL DESARROLLO DEL MISMO.<br />2.- DICHA COMISIÓN PRESIDIRÁ EL CONGRESO, ORGANIZARÁ LAS MESAS DE TRABAJO, DESIGNARÁ UNA COMISIÓN DICTAMINADORA DE CREDENCIALES Y ELABORARÁ EL REGLAMENTO Y LAS BASES MÍNIMAS DEL EVENTO.<br />3.- EN CADA MESA DE TRABAJO, LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL ENTREGARÁ A SU PRESIDENTE, LAS COPIAS DE LAS PONENCIAS RESPECTIVAS, RECIBIDAS EN TIEMPO Y FORMA.<br />4.- LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL RESOLVERÁ SOBRE LOS CASOS NO PREVISTOS PREVIOS AL CONGRESO NACIONAL.<br />VI. RELATIVO AL ORDEN DEL DÍA:<br />1. REGISTRO DE DELEGADOS E INVITADOS ESPECIALES.<br />2. HONORES A LA BANDERA<br />3. PALABRAS DE BIENVENIDA POR LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL Y PRESENTACIÓN DEL PRESÍDIUM.<br />4. LECTURA DE LAS REGLAS Y NORMAS QUE REGIRÁN EL ORDEN Y DISCIPLINA EN EL DESARROLLO DEL CONGRESO NACIONAL, ASÍ COMO UN INFORME DE LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL.<br />5. INFORME DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA DE CREDENCIALES.<br />6. DECLARATORIA DE INAUGURACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA.<br />7. INSTALACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO PARA LA DISCUSIÓN, DELIBERACIÓN Y RESOLUTIVOS DEL TEMARIO.<br />8. SESIÓN PLENARIA, EN DONDE LOS PRESIDENTES DE CADA MESA DE TRABAJO DARÁN LECTURA A LOS RESOLUTIVOS CORRESPONDIENTES; DISCUSIÓN Y ACUERDOS.<br />9. DECLARATORIA DE CLAUSURA DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL.<br />VII. DEL FINANCIAMIENTO:<br />a) LOS GASTOS DE TRANSPORTACIÓN, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN DE LOS DELEGADOS AL CONGRESO NACIONAL, SERÁN EROGADOS POR LAS ORGANIZACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PARTICIPANTES.<br />VIII. TRANSITORIOS:<br />a) LAS ORGANIZACIONES ESTATALES Y DEL DISTRITO FEDERAL, ENVIARÁN SUS RELACIONES DE DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN EN EL CONGRESO NACIONAL Y LOS ACREDITARÁN CONFORME AL INCISO “C” DEL PUNTO III DE ESTA CONVOCATORIA A MÁS TARDAR EL 31 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO.<br />b) LOS CASOS NO PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN RESUELTOS POR LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL.<br />PROGRAMA:<br />VIERNES 8:<br />9:00 HORAS.- REGISTRO DE PARTICIPANTES Y CREDENCIALIZACIÓN<br />9:45 HORAS.- HONORES A LA BANDERA<br />10:00 HORAS.- INFORME DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA DE CREDENCIALES.<br />10:15 HORAS.- DECLARATORIA DE INAUGURACIÓN<br />10:25 HORAS.- SALUDOS DE LOS INVITADOS ESPECIALES.<br />10:30 HORAS.- CONFERENCIA MAGISTRAL DEL DOCTOR GUSTAVO LEAL FERNÁNDEZ SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL.<br />11:30 HORAS.- INSTALACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO.<br />SÁBADO 9:<br />09:00 HORAS.- REANUDACIÓN DEL CONGRESO<br />10:00 HORAS.- LECTURA DE RESOLUTIVOS DE CADA MESA<br />12:00 HORAS.- RECESO<br />14:00 HORAS.- LECTURA DEL DOCUMENTO FINAL. RESOLUTIVOS, COMPROMISOS Y PRONUNCIAMIENTOS.<br />15:00 HORAS.- HONORES A LA BANDERA Y CLAUSURA DEL CONGRESO.<br />REGLAMENTO Y BASES MÍNIMAS DEL CONGRESO NACIONAL<br />Fecha límite de entrega de Ponencias e Inscripciones: <br />Martes 31 de agosto de 2010.<br />Extensión máxima de los textos de las Ponencias: <br />• 5 páginas de computadora con tamaño de letra de 14 puntos;<br />• Resumen de la Ponencia y fotocopia impresa de la misma para acuse de recibo;<br />• Entregarla en disco de 3.5” o CD etiquetado con el nombre del responsable, su lugar de origen y de la Organización a la que pertenece<br />• O enviarla con estos mismos datos al correo electrónico estipulado en la Convocatoria.<br />1.- Especificar el nombre de los delegados participantes.<br />2.- Por cada Tema y Régimen de Pensiones se formará una Mesa de Trabajo, que tendrá un Presidente de Debates, un Secretario y un Relator.<br />3.- Tiempo máximo de exposición de Ponencias: 10 minutos.<br />4.- El horario de las sesiones será a partir de las 9:00 horas en adelante.<br />5.- El lugar del evento será en el Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas ubicado en Calle Lisboa # 46, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., o bien otro recinto que sería informado por la Comisión de Enlace y Organización Nacional con tiempo suficiente.<br />6.- Las Organizaciones participantes sufragarán los gastos de Traslado, Hospedaje y Alimentación de los Delegados que los representarán.<br />7.- Las Ponencias inscritas a tiempo (hasta el 31 de agosto de 2010) serán impresas y fotocopiadas a fin de entregarlas a cada participante en el Congreso Nacional.<br />Las Ponencias entregadas fuera de esta fecha, quedarán integradas a la Memoria del Congreso Nacional pero no serán leídas ni discutidas durante el Congreso Nacional.<br />8.- Al final del evento se hará una Declaración Política con Resolutivos, Compromisos y Pronunciamientos.<br />• Todos los aspectos del evento no previstos, serán resueltos por la Comisión de Enlace y Organización Nacional.<br />• Durante el evento habrá Servicios de asistencia Médica y traslados a Unidades Médicas de Especialidades en caso necesario.<br />Lugares de entrega y horarios: <br />• Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana, A. C., sita en calle Versalles # 61 2º Piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., de 9 am a 15 pm de Lunes a Viernes.<br />• Coordinadora Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados de la Seguridad Social, A. C., sita en Av. México # 199, Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., de 10 am a 15 pm de Lunes a Viernes.<br />Organizaciones Convocantes:<br />COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, A. C.;<br /> CONFEDERACION DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPUBLICA MEXICANA, A. C.; <br />COALICION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “PROFR. ELPIDIO DOMINGUEZ CASTRO”, A. C.; <br />ASOCIACION NACIONAL DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO, A. C.; <br />UNION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CIVILES Y MILITARES, A. C.;<br /> FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS “GENERAL FRANCISCO J. MUGICA”, A. C.; <br />ASOCIACION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE SALUD, A. C.; <br />AGRUPACION NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS POR EL ESTADO, A. C.;<br /> ASOCIACION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CIVILES, A. C. <br />FRATERNIDAD DE AMIGOS DEL BICENTENARIO, A. C.;<br /> UNION NACIONAL DE EDUCADORES Y TRABAJADORES SERVIDORES DEL ESTADO, JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C.; <br />ORGANIZACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS INDEPENDIENTES ZONA ORIENTE, A. C.; <br />COMITÉ NACIONAL DE LOS 63 PUEBLOS INDIGENAS, A. C.; <br />MOVIMIENTO CONSTITUCIONAL DE PENSIONADOS Y VIUDAS POBRES DE MEXICO, A. C.; <br />ASOCIACION MEXICANA DE EX TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, A. C.;<br /> ASOCIACION INDEPENDIENTE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “17 DE MARZO”, A. C. (AIJPAC); <br />COORDINADORA NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEMOCRATICOS  SNTE-CNTE -1989.<br />FRENTE NACIONAL DE LA DEFENSA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C.; <br />ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE NORMALES, A. C.;<br /> ASOCIACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL IMSS, JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C. <br />AGRUPACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL VALLE DE AZTLAN DEL IMSS e ISSSTE, A. C.<br />México, D. F. a 7 de Julio de 2010<br />
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados
Primer congreso nacional de jubilados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaLas etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombia
Gloria Garcia Galindo
 
Seguridad social exposicion I
Seguridad social exposicion  ISeguridad social exposicion  I
Seguridad social exposicion I
yamichp
 
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Seguridad Social un Derecho de Todos
 
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en VenezuelaSeguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Alberto J. Belloso B.
 
ISSSTE
ISSSTEISSSTE
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad social
nandogallego
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
Seguridad social exposicion
Seguridad social exposicionSeguridad social exposicion
Seguridad social exposicion
RJNA9
 
ISSSTE
ISSSTEISSSTE
Presentacion De La Clase 2
Presentacion De La Clase 2Presentacion De La Clase 2
Presentacion De La Clase 2
upel
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Universidad del Norte Editorial
 
Por la Caja costarricense de seguro social CCSS
Por la Caja costarricense de seguro social CCSSPor la Caja costarricense de seguro social CCSS
Por la Caja costarricense de seguro social CCSS
Medina Eduardo
 
Historia sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latinaHistoria sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latina
Mireya1996
 
Seguridad social como entidad de seguro social
Seguridad social como entidad de seguro socialSeguridad social como entidad de seguro social
Seguridad social como entidad de seguro social
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Seguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos BásicosSeguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos Básicos
Seguridadsocialunesr
 
Seguridad Social presentacion de ejemplo
Seguridad Social presentacion de ejemploSeguridad Social presentacion de ejemplo
Seguridad Social presentacion de ejemplo
ihurtador
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
Sun Granados García
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
seguridad social
 
Nuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad socialNuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad social
Jimmy Viruez
 

La actualidad más candente (20)

Las etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombiaLas etapas de la seguridad social en colombia
Las etapas de la seguridad social en colombia
 
Seguridad social exposicion I
Seguridad social exposicion  ISeguridad social exposicion  I
Seguridad social exposicion I
 
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
Profesor Absalon Mendez Cegarra Seguridad social _cuba-venezuela_13-01-09
 
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en VenezuelaSeguridad Social - Historia y Características en Venezuela
Seguridad Social - Historia y Características en Venezuela
 
ISSSTE
ISSSTEISSSTE
ISSSTE
 
Histoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad socialHistoiria de la seguridad social
Histoiria de la seguridad social
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Seguridad social exposicion
Seguridad social exposicionSeguridad social exposicion
Seguridad social exposicion
 
ISSSTE
ISSSTEISSSTE
ISSSTE
 
Presentacion De La Clase 2
Presentacion De La Clase 2Presentacion De La Clase 2
Presentacion De La Clase 2
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. EdEstudios sobre seguridad social 2a. Ed
Estudios sobre seguridad social 2a. Ed
 
Por la Caja costarricense de seguro social CCSS
Por la Caja costarricense de seguro social CCSSPor la Caja costarricense de seguro social CCSS
Por la Caja costarricense de seguro social CCSS
 
Historia sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latinaHistoria sistemas de seguridad social america latina
Historia sistemas de seguridad social america latina
 
Seguridad social como entidad de seguro social
Seguridad social como entidad de seguro socialSeguridad social como entidad de seguro social
Seguridad social como entidad de seguro social
 
Seguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos BásicosSeguridad Social Términos Básicos
Seguridad Social Términos Básicos
 
Seguridad Social presentacion de ejemplo
Seguridad Social presentacion de ejemploSeguridad Social presentacion de ejemplo
Seguridad Social presentacion de ejemplo
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
 
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad SocialLey Organica del Sistema de Seguridad Social
Ley Organica del Sistema de Seguridad Social
 
Nuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad socialNuevas instituciones de seguridad social
Nuevas instituciones de seguridad social
 

Similar a Primer congreso nacional de jubilados

ConstitucióN
ConstitucióNConstitucióN
Acta
ActaActa
Acta
dr4ckz
 
Ley de las y los jovenes del df
Ley de las y los jovenes del dfLey de las y los jovenes del df
Ley de las y los jovenes del df
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley.issste
Ley.isssteLey.issste
Ley.issste
Saira Sánchez
 
Declaracion santa marta
Declaracion santa martaDeclaracion santa marta
Declaracion santa marta
Asonal Judicial
 
ConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de Colima
Alma Mendez
 
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayoresLey 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Exposicion de practica_juridica[1]
Exposicion de practica_juridica[1]Exposicion de practica_juridica[1]
Exposicion de practica_juridica[1]
victorbarbacoas
 
25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...
25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...
25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Minuta de const de ong
Minuta de const de ongMinuta de const de ong
Minuta de const de ong
Luis Vicente
 
Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012
Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012
Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012
Sergio Gómez Atta
 
Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008
fflxi
 
LEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SOLEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SO
Rosales Victoria
 
Ley de salud de chiapas
Ley de salud de chiapasLey de salud de chiapas
Ley de salud de chiapas
luisenriquefm1969
 
Partido Convergencia
Partido ConvergenciaPartido Convergencia
Partido Convergencia
UNITEC Campus SUR
 
Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...
Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...
Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...
Carlos Silva
 
Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
Robert Gallegos
 
Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...
Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...
Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...
Miguel A. C. Sánchez
 
Ppt portoviejo las tareas de la feunassc
Ppt portoviejo las tareas de la feunasscPpt portoviejo las tareas de la feunassc
Ppt portoviejo las tareas de la feunassc
Feunassc Manabi
 
Ley 87 01 seguridad social
Ley 87 01 seguridad socialLey 87 01 seguridad social
Ley 87 01 seguridad social
AdaFajardoModesto1
 

Similar a Primer congreso nacional de jubilados (20)

ConstitucióN
ConstitucióNConstitucióN
ConstitucióN
 
Acta
ActaActa
Acta
 
Ley de las y los jovenes del df
Ley de las y los jovenes del dfLey de las y los jovenes del df
Ley de las y los jovenes del df
 
Ley.issste
Ley.isssteLey.issste
Ley.issste
 
Declaracion santa marta
Declaracion santa martaDeclaracion santa marta
Declaracion santa marta
 
ConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de Colima
 
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayoresLey 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
Ley 3323 del seguro de salud para las personas adultas mayores
 
Exposicion de practica_juridica[1]
Exposicion de practica_juridica[1]Exposicion de practica_juridica[1]
Exposicion de practica_juridica[1]
 
25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...
25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...
25 06 2008 – Palabras del Quím. Francisco Gómez Lerma a nombre del Sr. Ismael...
 
Minuta de const de ong
Minuta de const de ongMinuta de const de ong
Minuta de const de ong
 
Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012
Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012
Ley del-issste-2007-con-reformas-al-28-05-2012
 
Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008Declaracion De San Juan Noviembre 2008
Declaracion De San Juan Noviembre 2008
 
LEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SOLEY DEL SEGURO SO
LEY DEL SEGURO SO
 
Ley de salud de chiapas
Ley de salud de chiapasLey de salud de chiapas
Ley de salud de chiapas
 
Partido Convergencia
Partido ConvergenciaPartido Convergencia
Partido Convergencia
 
Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...
Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...
Ley del instituto de seguridad y servicio socliales de los trabjadores del es...
 
Rendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asambleaRendicion cuentas asamblea
Rendicion cuentas asamblea
 
Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...
Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...
Ley de Contribución Especial a los Grandes Contribuyentes Para el Plan de Seg...
 
Ppt portoviejo las tareas de la feunassc
Ppt portoviejo las tareas de la feunasscPpt portoviejo las tareas de la feunassc
Ppt portoviejo las tareas de la feunassc
 
Ley 87 01 seguridad social
Ley 87 01 seguridad socialLey 87 01 seguridad social
Ley 87 01 seguridad social
 

Primer congreso nacional de jubilados

  • 1. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES<br />CONVOCATORIA<br />Convencidos de la necesidad de manifestar nuestra férrea voluntad por defender la Seguridad Social y las prestaciones básicas de la Previsión Social, consignadas en los sistemas de reparto y no permitir que el sistema privado ni el gubernamental afecten, transgredan, limiten o pretendan lesionar, bajo ningún concepto, los derechos adquiridos en los preceptos Constitucionales insertos en la Ley Federal del Trabajo y de la Seguridad Social, que son el pilar de las pensiones como las del IMSS, ISSSTE, ISSFAM y todos aquellos sistemas de Pensiones de los Estados y Municipios del país, así como los sistemas contractuales, para que se conserven como un derecho inalienable e imprescriptible de los trabajadores.<br />-271145-4607560Al mismo tiempo nos oponemos a cualquier reforma de Leyes, como la Laboral que pretende perversamente regresar a realidades de principio del siglo XX y las de las Instituciones descritas, que socaven los derechos adquiridos de los trabajadores; por todo ello: <br />CONSIDERANDO<br />1. QUE A 200 AÑOS DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y 100 DE LA REVOLUCION QUE COSTÓ A NUESTRO PAÍS MÁS DE UN MILLON DE VIDAS DE COMPATRIOTAS PARA CONSTRUIR UN ESTADO LIBRE, LAICO Y SOBERANO EN BENEFICIO DE LAS FUTURAS GENERACIONES;<br />2. QUE LOS GOBIERNOS DE LOS ÚLTIMOS 28 AÑOS, HAN ADOPTADO MEDIDAS ANTICONSTITUCIONALMENTE IMPUESTAS POR ORGANISMOS AJENOS AL INTERÉS NACIONAL COMO LO SON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), EL BANCO MUNDIAL (BM), LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), IMPULSORES DEL NEOLIBERALISMO PRIVATIZADOR;<br />3. QUE LAS REFORMAS A LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD SOCIAL EN 1995 EN EL IMSS Y EN 2007 EN EL ISSSTE, NO HAN DEMOSTRADO LOS RESULTADOS Y BENEFICIOS PROMETIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL EN LOS SERVICIOS, PENSIONES Y DEMÁS PRESTACIONES SOCIALES.<br />4. QUE ES NECESARIO LLEVAR A CABO UNA EVALUACION TÉCNICA, FINANCIERA Y SOCIAL DE LAS REFORMAS A LA SEGURIDAD SOCIAL, ESTABLECIDAS EN LAS LEYES DEL IMSS E ISSSTE Y ENCONTRAR PROPUESTAS PARA RESTITUIR SU ORIGINAL SENTIDO SOCIAL;<br />5. QUE LOS RECURSOS FINANCIEROS DE LAS AFORE DEBAN REGRESAR A LA ADMINISTRACION DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL ESTADO MEXICANO, Y QUE ESTE CUMPLA CON LOS PRINCIPIOS DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, Y GARANTICE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS;<br />6. QUE LOS ULTIMOS GOBIERNOS SE HAN DESLINDADO DE UNA DE SUS FUNCIONES BASICAS Y VIOLENTA LA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE EN SU ARTÍCULO 22 ESTABLECE: <br />“QUE TODA PERSONA COMO MIEMBRO DE LA SOCIEDAD, TIENE DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL Y OBTENER MEDIANTE EL ESFUERZO NACIONAL Y LA COOPERACION INTERNACIONAL, LA SATISFACCION DE LOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES INDISPENSABLES A SU DIGNIDAD Y AL LIBRE DESARROLLO DE SU PERSONALIDAD”;<br />7. QUE EL ACTUAL GOBIERNO, MAL ADMINISTRADOR Y SEDIENTO DE CAPTURAR MAYORES RECURSOS ECONÓMICOS DE LOS MEXICANOS, HA DETERMINADO, VIOLENTANDO LA CONSTITUCION, GRAVAR LAS PRESTACIONES SOCIALES QUE NUTREN LAS PENSIONES Y JUBILACIONES MAYORES A NUEVE SALARIOS MÍNIMOS DE LOS TRABAJADORES EN RETIRO.<br />POR LO ANTES EXPUESTO Y CON EL PROPÓSITO DE LOGRAR, MEDIANTE FACTORES DE COINCIDENCIA, LA UNIDAD REAL DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS Y UTILIZARLA PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS SISTEMAS DE PENSION COLECTIVOS Y DE REPARTO, LAS ASOCIACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS, QUE FIRMAN AL CALCE, EMITEN LA PRESENTE:<br />CONVOCATORIA<br />AL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE TODOS LOS REGÍMENES DE PENSIONES Y JUBILACIONES EXISTENTES EN LA REPUBLICA MEXICANA, ASÍ COMO A LOS ADULTOS MAYORES, EL CUAL SE DESARROLLARÁ BAJO LAS SIGUIENTES:<br />BASES<br />I. DEL LUGAR, FECHA Y HORA:<br />EL MAGNO EVENTO SE REALIZARÁ LOS DIAS 8 Y 9 DE OCTUBRE DE 2010 A PARTIR DE LAS 9:00 HORAS.EN LAS INSTALACIONES DEL AUDITORIO DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS O BIEN EN LAS INSTALACIONES QUE AL EFECTO DESIGNE LA COMISION DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN, AVISANDO OPORTUNAMENTE, <br />II. DE LOS OBJETIVOS:<br />a) REALIZAR UN ANALISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LAS IMPLICACIONES DESFAVORABLES PARA LA CLASE TRABAJADORA ACTIVA, JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LAS LEYES DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y LOS CAMBIOS NEOLIBERALES IMPUESTOS, PROPONIENDO SOLUCIONES VIABLES.<br />b) ANALIZAR Y ESTABLECER ACCIONES CONCRETAS DE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A CADA RÉGIMEN Y A LOS ADULTOS MAYORES Y SUS POSIBLES SOLUCIONES, PARA LO CUAL SE INSTALARÁN LAS MESAS RESPECTIVAS.<br />c) FORMULAR UN PLAN DE ACCION PARA LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y BUSCAR ALIANZAS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA FORTALECER LA UNIDAD DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS.<br />d) BUSCAR Y PROPONER MECANISMOS PARA LOGRAR LA UNIDAD REAL DE TODOS LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES.<br />e) DE ACUERDO CON LA NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES CONVOCANTES, EL CONGRESO NACIONAL SERÁ AUTÓNOMO Y SOBERANO, LIBRE DE CUALQUIER INTERÉS AJENO A SUS OBJETIVOS, POR ELLO LOS JUBILADOS CONVOCANTES SE DESLINDAN DE PATROCINIO OFICIAL.<br />f) BUSCAR LAS HERRAMIENTAS LEGALES, POLÍTICAS Y CULTURALES, Y SER EL CONDUCTO NATURAL PARA ENRIQUECER LOS ARGUMENTOS EN DEFENSA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DEL PAÍS.<br />III. DE LOS PARTICIPANTES:<br />a) PODRÁN PARTICIPAR LAS Y LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS, ISSSTE; ISSFAM; PENSIONES CIVILES DE LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS; UNIVERSIDADES; Y TODOS LOS DE REGIMENES CONTRACTUALES COMO: IMSS, PEMEX, CFE, TELEFONISTAS, FERROCARRILES, LUZ Y FUERZA DEL CENTRO, , ETC. Y ADULTOS MAYORES SIN AMPARO DE NINGUN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTERESADOS EN PARTICIPAR Y TRABAJAR EN ESTE CONGRESO, SERA BAJO LOS OBJETIVOS Y BASES DEL MISMO.<br />b) CADA ORGANIZACIÓN DE JUBILADOS PODRÁ ACREDITAR HASTA CINCO DELEGADOS POR ESTADO Y QUE PUEDAN SOPORTAR LOS GASTOS INHERENTES A TRANSPORTACIÓN, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, DURANTE EL TIEMPO QUE DURE EL CONGRESO NACIONAL.<br />c) LAS Y LOS DELEGADOS DEBERÁN SER ACREDITADOS POR OFICIO MEMBRETADO, FIRMADO Y SELLADO POR LA ORGANIZACIÓN QUE REPRESENTEN O POR ACTA DE ELECCION CORREPONDIENTE, ADJUNTANDO DOS FOTOGRAFÍAS TAMAÑO INFANTIL Y COPIA DE CREDENCIAL DE ELECTOR.<br />d) EL SECTOR INDEPENDIENTE QUE NO PERTENEZCA A ORGANIZACIÓN ALGUNA DE LAS ORGANIZACIONES DESCRITAS O INSCRITAS, PERO QUE DESEEN INTERVENIR Y TRABAJAR EN EL CONGRESO NACIONAL, PODRÁN PARTICIPAR EN NÚMERO DE PARTICIPANTES AUTORIZADOS POR LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL.<br />e) LOS ADULTOS MAYORES QUE NO ESTÉN AMPARADOS POR NINGÚN SISTEMA DE JUBILACIONES Y PENSIONES, PODRÁN PARTICIPAR EN LOS MISMOS TERMINOS DEL INCISO ANTERIOR.<br />IV. DEL TEMARIO:<br />1.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.<br />2.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS SOBRE LAS REFORMAS A LOS REGÍMENES DE JUBILACIONES Y PENSIONES.<br />3.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA Y EL IMPACTO QUE HAN SUFRIDO POR LA CREACIÓN DEL SEGURO POPULAR.<br />4.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA PROPONER LA NACIONALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRADORAS DE LOS FONDOS DE AHORRO PARA EL RETIRO (AFORE).<br />5.- ANÁLISIS Y PROPUESTAS PARA LOGRAR LA PENSIÓN UNIVERSAL OTORGADA POR EL ESTADO, PARA TODOS LOS MEXICANOS ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS DE EDAD, INDEPENDIENTEMENTE QUE CUENTEN O NO CON SISTEMA DE PENSIÓN.<br />V. DEL PROCESO DE ORGANIZACIÓN:<br />1.- LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL, EMITIRÁ OPORTUNAMENTE LA CONVOCATORIA AL CONGRESO NACIONAL Y LA DIFUNDIRÁ A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB Y SU CORREO ELECTRÓNICO, CREADOS EX PROFESO PARA EL DESARROLLO DEL MISMO.<br />2.- DICHA COMISIÓN PRESIDIRÁ EL CONGRESO, ORGANIZARÁ LAS MESAS DE TRABAJO, DESIGNARÁ UNA COMISIÓN DICTAMINADORA DE CREDENCIALES Y ELABORARÁ EL REGLAMENTO Y LAS BASES MÍNIMAS DEL EVENTO.<br />3.- EN CADA MESA DE TRABAJO, LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL ENTREGARÁ A SU PRESIDENTE, LAS COPIAS DE LAS PONENCIAS RESPECTIVAS, RECIBIDAS EN TIEMPO Y FORMA.<br />4.- LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL RESOLVERÁ SOBRE LOS CASOS NO PREVISTOS PREVIOS AL CONGRESO NACIONAL.<br />VI. RELATIVO AL ORDEN DEL DÍA:<br />1. REGISTRO DE DELEGADOS E INVITADOS ESPECIALES.<br />2. HONORES A LA BANDERA<br />3. PALABRAS DE BIENVENIDA POR LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL Y PRESENTACIÓN DEL PRESÍDIUM.<br />4. LECTURA DE LAS REGLAS Y NORMAS QUE REGIRÁN EL ORDEN Y DISCIPLINA EN EL DESARROLLO DEL CONGRESO NACIONAL, ASÍ COMO UN INFORME DE LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL.<br />5. INFORME DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA DE CREDENCIALES.<br />6. DECLARATORIA DE INAUGURACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA.<br />7. INSTALACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO PARA LA DISCUSIÓN, DELIBERACIÓN Y RESOLUTIVOS DEL TEMARIO.<br />8. SESIÓN PLENARIA, EN DONDE LOS PRESIDENTES DE CADA MESA DE TRABAJO DARÁN LECTURA A LOS RESOLUTIVOS CORRESPONDIENTES; DISCUSIÓN Y ACUERDOS.<br />9. DECLARATORIA DE CLAUSURA DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA Y ENTONACIÓN DEL HIMNO NACIONAL.<br />VII. DEL FINANCIAMIENTO:<br />a) LOS GASTOS DE TRANSPORTACIÓN, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN DE LOS DELEGADOS AL CONGRESO NACIONAL, SERÁN EROGADOS POR LAS ORGANIZACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS PARTICIPANTES.<br />VIII. TRANSITORIOS:<br />a) LAS ORGANIZACIONES ESTATALES Y DEL DISTRITO FEDERAL, ENVIARÁN SUS RELACIONES DE DELEGADOS QUE PARTICIPARÁN EN EL CONGRESO NACIONAL Y LOS ACREDITARÁN CONFORME AL INCISO “C” DEL PUNTO III DE ESTA CONVOCATORIA A MÁS TARDAR EL 31 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO.<br />b) LOS CASOS NO PREVISTOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SERÁN RESUELTOS POR LA COMISIÓN DE ENLACE Y ORGANIZACIÓN NACIONAL.<br />PROGRAMA:<br />VIERNES 8:<br />9:00 HORAS.- REGISTRO DE PARTICIPANTES Y CREDENCIALIZACIÓN<br />9:45 HORAS.- HONORES A LA BANDERA<br />10:00 HORAS.- INFORME DE LA COMISIÓN DICTAMINADORA DE CREDENCIALES.<br />10:15 HORAS.- DECLARATORIA DE INAUGURACIÓN<br />10:25 HORAS.- SALUDOS DE LOS INVITADOS ESPECIALES.<br />10:30 HORAS.- CONFERENCIA MAGISTRAL DEL DOCTOR GUSTAVO LEAL FERNÁNDEZ SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL.<br />11:30 HORAS.- INSTALACIÓN DE LAS MESAS DE TRABAJO.<br />SÁBADO 9:<br />09:00 HORAS.- REANUDACIÓN DEL CONGRESO<br />10:00 HORAS.- LECTURA DE RESOLUTIVOS DE CADA MESA<br />12:00 HORAS.- RECESO<br />14:00 HORAS.- LECTURA DEL DOCUMENTO FINAL. RESOLUTIVOS, COMPROMISOS Y PRONUNCIAMIENTOS.<br />15:00 HORAS.- HONORES A LA BANDERA Y CLAUSURA DEL CONGRESO.<br />REGLAMENTO Y BASES MÍNIMAS DEL CONGRESO NACIONAL<br />Fecha límite de entrega de Ponencias e Inscripciones: <br />Martes 31 de agosto de 2010.<br />Extensión máxima de los textos de las Ponencias: <br />• 5 páginas de computadora con tamaño de letra de 14 puntos;<br />• Resumen de la Ponencia y fotocopia impresa de la misma para acuse de recibo;<br />• Entregarla en disco de 3.5” o CD etiquetado con el nombre del responsable, su lugar de origen y de la Organización a la que pertenece<br />• O enviarla con estos mismos datos al correo electrónico estipulado en la Convocatoria.<br />1.- Especificar el nombre de los delegados participantes.<br />2.- Por cada Tema y Régimen de Pensiones se formará una Mesa de Trabajo, que tendrá un Presidente de Debates, un Secretario y un Relator.<br />3.- Tiempo máximo de exposición de Ponencias: 10 minutos.<br />4.- El horario de las sesiones será a partir de las 9:00 horas en adelante.<br />5.- El lugar del evento será en el Auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas ubicado en Calle Lisboa # 46, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., o bien otro recinto que sería informado por la Comisión de Enlace y Organización Nacional con tiempo suficiente.<br />6.- Las Organizaciones participantes sufragarán los gastos de Traslado, Hospedaje y Alimentación de los Delegados que los representarán.<br />7.- Las Ponencias inscritas a tiempo (hasta el 31 de agosto de 2010) serán impresas y fotocopiadas a fin de entregarlas a cada participante en el Congreso Nacional.<br />Las Ponencias entregadas fuera de esta fecha, quedarán integradas a la Memoria del Congreso Nacional pero no serán leídas ni discutidas durante el Congreso Nacional.<br />8.- Al final del evento se hará una Declaración Política con Resolutivos, Compromisos y Pronunciamientos.<br />• Todos los aspectos del evento no previstos, serán resueltos por la Comisión de Enlace y Organización Nacional.<br />• Durante el evento habrá Servicios de asistencia Médica y traslados a Unidades Médicas de Especialidades en caso necesario.<br />Lugares de entrega y horarios: <br />• Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana, A. C., sita en calle Versalles # 61 2º Piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., de 9 am a 15 pm de Lunes a Viernes.<br />• Coordinadora Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados de la Seguridad Social, A. C., sita en Av. México # 199, Col. Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, México, D. F., de 10 am a 15 pm de Lunes a Viernes.<br />Organizaciones Convocantes:<br />COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, A. C.;<br /> CONFEDERACION DE JUBILADOS, PENSIONADOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REPUBLICA MEXICANA, A. C.; <br />COALICION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “PROFR. ELPIDIO DOMINGUEZ CASTRO”, A. C.; <br />ASOCIACION NACIONAL DE PENSIONADOS Y JUBILADOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO, A. C.; <br />UNION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CIVILES Y MILITARES, A. C.;<br /> FEDERACION DE MILITARES RETIRADOS “GENERAL FRANCISCO J. MUGICA”, A. C.; <br />ASOCIACION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE SALUD, A. C.; <br />AGRUPACION NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS POR EL ESTADO, A. C.;<br /> ASOCIACION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CIVILES, A. C. <br />FRATERNIDAD DE AMIGOS DEL BICENTENARIO, A. C.;<br /> UNION NACIONAL DE EDUCADORES Y TRABAJADORES SERVIDORES DEL ESTADO, JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C.; <br />ORGANIZACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS INDEPENDIENTES ZONA ORIENTE, A. C.; <br />COMITÉ NACIONAL DE LOS 63 PUEBLOS INDIGENAS, A. C.; <br />MOVIMIENTO CONSTITUCIONAL DE PENSIONADOS Y VIUDAS POBRES DE MEXICO, A. C.; <br />ASOCIACION MEXICANA DE EX TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, A. C.;<br /> ASOCIACION INDEPENDIENTE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “17 DE MARZO”, A. C. (AIJPAC); <br />COORDINADORA NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEMOCRATICOS SNTE-CNTE -1989.<br />FRENTE NACIONAL DE LA DEFENSA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C.; <br />ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE NORMALES, A. C.;<br /> ASOCIACION NACIONAL DE TRABAJADORES DEL IMSS, JUBILADOS Y PENSIONADOS, A. C. <br />AGRUPACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL VALLE DE AZTLAN DEL IMSS e ISSSTE, A. C.<br />México, D. F. a 7 de Julio de 2010<br />