SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Melissa Quintero Rodríguez
CC: 1012327697
Materia: Legislación de la Comunicación
Programa: Comunicación Social
Resolución 415 de 2010. Ministerio de las
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
Artículo 7: El Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones mantendrá
publicado en su página web, el documento
actualizado del Plan Técnico Nacional de
Radiodifusión Sonora en Amplitud y
Frecuencia Modulada.
Explicación: se mantendrá informada y
actualizado el documento sobre Radiodifusión
porque es importante conocer acerca de
estos temas desde el punto de vista de
regulación de la ley y como se va a ejecutar la
misma.
Proyecto de Ley por el cual se redefinen las
funciones de las organizaciones de la TV en
Colombia. Fundación para la Libertad de
Prensa.
ARTÍCULO 1º.- Objeto y Alcance. En cumplimiento
de lo ordenado por el artículo tercero del Acto
Legislativo número 02 de 2011, la presente Ley
define la distribución de competencias entre las
entidades del Estado que tendrán a su cargo la
formulación de planes, la regulación, la dirección,
la gestión y el control de los servicios de televisión
y adopta las medidas pertinentes para su cabal
cumplimiento, en concordancia con las funciones
previstas en las Leyes 182 de 1995 y 1341 de
2009.
Explicación: se puede decir que el estado tendrá
que dirigir y enunciar planes, las distintas normas,
la guía, la gestión y la revisión de los distintos
productos de televisión y hacer cumplir la ley
establecida en concordancias que regulan la ley.
ARTÍCULO 5. COMITÉ EVALUADOR DE
TELEVISIÓN COMUNITARIA.
Para efectos del estudio, análisis y evaluación
de las solicitudes de licencia y de prórroga
para la operación del servicio de Televisión
Comunitaria cerrada sin ánimo de lucro, se
integrará un Comité Evaluador de Televisión
Comunitaria –CETC–, conformado por el
Coordinador de Asuntos Concesionales de la
Autoridad Nacional de Televisión – ANTV–,
quien lo presidirá, y al menos tres (3)
delegados por la Dirección de la ANTV.
Explicación: Se requiere de un comité
evaluador donde se regule la televisión
comunitaria para mirar, analizar y evaluar la
solicitud de las licencias y prórroga para la
operación y servicio de la televisión y su
importancia.
Ley de Prensa. Alcaldía de Bogotá.
Artículo 6º.- Todo propietario de imprenta
o empresa editorial está obligado a hacer,
antes de iniciar sus labores, una
declaración a la primera autoridad política
del lugar, en que conste su nombre, el del
establecimiento de su propiedad, el lugar
en que está situado y la nómina de los
empleados.
Explicación: pedir permiso para colocar
una empresa editorial o impresa es
obligatoria antes de iniciar trabajos
declarando que la empresa es de él y va
estar bajo su autoridad ya que es el dueño
del lugar, donde va estar ubicado y como
se le pagara a sus empleados.
MARCOS NORMATIVO DIFERENCIAS SEMEJANZAS
Resolución 415 de 2010. Ministerio de las
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
En caso dado que la ley no se
publique a tiempo afecta a quienes
se regulan por la ley.
El cumplimiento y publicar a
tiempo la ley permite conocer
al fondo cada clausula
establecida
Proyecto de Ley por el cual se redefinen las
funciones de las organizaciones de la TV en
Colombia. Fundación para la Libertad de
Prensa.
Hay que regirse por la ley y cumplir
todo lo establecido dentro de ella
siguiendo paso a paso cada clausula
establecida.
Es que toca buscar opciones
viables para que las funciones
dentro de la TV. En Colombia
que permitan ser unos
programas de calidad.
Resolución 433 de 2013. Autoridad Nacional
de Televisión –ANTV-.
Los diferentes tipos de televisión
tienen el derecho a ser tratadas con
igualdad de condiciones.
La televisión comunitaria debe
tener la misma regulación que
la televisión que es masiva no
abusando.
Ley de Prensa. Alcaldía de Bogotá. Las empresas de prensa deben ser
registradas cualquiera tipo para que
sea vista con legalidad.
La regulación de la prensa en
Colombia es asertiva muchas
veces tolerante y se acerca un
poco a las realidad de los
hechos que se viven.
Resolución 415 de 2010. Ministerio de las
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
Artículo 1: Actualizar el plan Técnico
Nacional de Radiodifusión Amplitud
Modificada.
Este artículo debe ser modificado porque
este plan de actualizar todo lo relacionado
con la radio en Colombia es necesario ya
que permite conocer las circunstancias
frente a todo lo que se relaciona con la
amplitud modificada.
Proyecto de Ley por el cual se redefinen las
funciones de las organizaciones de la TV en
Colombia. Fundación para la Libertad de Prensa.
ARTÍCULO 5º.- Distribución de funciones en materia
de prácticas restrictivas de la competencia e
integraciones empresariales. La Superintendencia
de Industria y Comercio ejercerá, en adelante, las
funciones que el literal d) del artículo 5º de la Ley
182 de 1995, y AAR-TIC-FM-008. V2.
Deben ser reguladas las integraciones
empresariales que las personas participen
activamente se integren y conozcan acerca todo lo
relacionado con sus compañeros y la empresa de
comunicaciones y esto debe ser para empresas
masivas y no masivas de TV.
Resolución 433 de 2013. Autoridad Nacional
de Televisión –ANTV-.
ARTÍCULO 3. OTORGAMIENTO Y PLAZO DE
LA LICENCIA. Para la prestación del servicio
de Televisión Comunitaria cerrada sin ánimo
de lucro, las Comunidades Organizadas
deberán solicitar y obtener de la ANTV la
respectiva licencia, que se otorgará a través
de acto administrativo en el cual se
determinará el área de cubrimiento autorizada.
Si hacer lo de la Licencia pero que den
bastante tiempo para realizar el respectivo
papeleo y estar de acuerdo el grupo para
realizar el proceso.
Ley de Prensa. Alcaldía de Bogotá.
Artículo 8º.- Todo cartel o volante
tendrá que estar debidamente
firmado por su autor o autores, para
poder ser fijado o distribuido.
En cuanto a la prensa me parece
adecuada la verdad ya que los
autores deben siempre respaldar su
trabajo que realizan y demostrar
que es suyo , no solo una firma sino
con celular y todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Natalí Zacarias
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaERLYN MELO PEÑARANDA
 
Proyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio público
Proyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio públicoProyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio público
Proyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio públicoPablo Javkin
 
Titulo de ejemplo
Titulo de ejemploTitulo de ejemplo
Titulo de ejemplosubtel_cl
 
Ley de readio y televicion
Ley de readio y televicionLey de readio y televicion
Ley de readio y televicionYaZz Reyes Perez
 
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)UNAD
 
Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.
Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.
Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.Temo Galindo
 
Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión
Reforma en Telecomunicaciones y RadiodifusiónReforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión
Reforma en Telecomunicaciones y RadiodifusiónSandra C
 
Telecomunicaciones cobro por segundo
Telecomunicaciones cobro por segundoTelecomunicaciones cobro por segundo
Telecomunicaciones cobro por segundoUNAM
 
Presentación ley 26.522 (uca) v3
Presentación   ley 26.522 (uca) v3Presentación   ley 26.522 (uca) v3
Presentación ley 26.522 (uca) v3Gabriel Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas subir
Diapositivas subirDiapositivas subir
Diapositivas subir
 
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
Estado de radios en Corrientes- Ley 26-522 de Servicios de Comunicación Audio...
 
Ley 14 de 1991
Ley 14 de 1991Ley 14 de 1991
Ley 14 de 1991
 
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombiaMarcos regulatorios para la prensa en colombia
Marcos regulatorios para la prensa en colombia
 
Proyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio público
Proyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio públicoProyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio público
Proyecto de Ley para declarar la telefonía movil como servicio público
 
Ley 182 de 1995
Ley 182 de 1995Ley 182 de 1995
Ley 182 de 1995
 
Titulo de ejemplo
Titulo de ejemploTitulo de ejemplo
Titulo de ejemplo
 
Ley de readio y televicion
Ley de readio y televicionLey de readio y televicion
Ley de readio y televicion
 
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
Resolucion 087 actualizada_2209 (1)
 
Reforma telecom
Reforma telecomReforma telecom
Reforma telecom
 
Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.
Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.
Presentación de Reforma Secundaria de Telecomuicaciones.
 
Ley 680 de 2001
Ley 680 de 2001Ley 680 de 2001
Ley 680 de 2001
 
Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión
Reforma en Telecomunicaciones y RadiodifusiónReforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión
Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión
 
Proyecto 678
Proyecto 678Proyecto 678
Proyecto 678
 
Ciudad de méxico 20 puntos
Ciudad de méxico 20  puntosCiudad de méxico 20  puntos
Ciudad de méxico 20 puntos
 
Telecomunicaciones cobro por segundo
Telecomunicaciones cobro por segundoTelecomunicaciones cobro por segundo
Telecomunicaciones cobro por segundo
 
Ley censora y persecutoria
Ley censora y persecutoriaLey censora y persecutoria
Ley censora y persecutoria
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Presentación ley 26.522 (uca) v3
Presentación   ley 26.522 (uca) v3Presentación   ley 26.522 (uca) v3
Presentación ley 26.522 (uca) v3
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 

Similar a Primer estudio del caso

Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónjaime silva jimenez
 
Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012
Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012 Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012
Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012 Luis Ruiz
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Marcela Urueña Castañeda
 
COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012
COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012
COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012Observacom
 
Tp 9 grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - español
Tp 9   grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - españolTp 9   grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - español
Tp 9 grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - españolHernan Carulli
 
Propuesta TV digital Partido Progresista PRO
Propuesta TV digital Partido Progresista PROPropuesta TV digital Partido Progresista PRO
Propuesta TV digital Partido Progresista PROPartido Progresista
 
Presentación juan andrés beltrán parra
Presentación juan andrés beltrán parraPresentación juan andrés beltrán parra
Presentación juan andrés beltrán parraJuan Beltrán
 
Diez pasos Leyes Telecom / Senadores PRD
Diez pasos Leyes Telecom / Senadores PRDDiez pasos Leyes Telecom / Senadores PRD
Diez pasos Leyes Telecom / Senadores PRDSenadores PRD
 
Exposicion opc
Exposicion opcExposicion opc
Exposicion opcCatalina C
 
Exposicion opc
Exposicion opcExposicion opc
Exposicion opcLFRL
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Catalina Pinzón
 
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván LópezLEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván LópezDiego Lopez
 
Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.
Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.
Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.irisvianey
 
Ejemplo de estudio legal
Ejemplo de estudio legalEjemplo de estudio legal
Ejemplo de estudio legalCésar Sáenz
 

Similar a Primer estudio del caso (20)

Legislación de la comunicación
Legislación de la comunicaciónLegislación de la comunicación
Legislación de la comunicación
 
Legislacion t individual 1
Legislacion t individual 1Legislacion t individual 1
Legislacion t individual 1
 
Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012
Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012 Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012
Aspectos básicos del espectro según Ley 1507 de 2012
 
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
Caso1legislacion aporte individual-claudiaurueña-401125 2
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012
COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012
COLOMBIA: Ley ANTV - Ley N°1.507 de 2012
 
Tp 9 grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - español
Tp 9   grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - españolTp 9   grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - español
Tp 9 grupo 1 - ley de medios audiovisuales en argentina - español
 
Ley150710012012
Ley150710012012Ley150710012012
Ley150710012012
 
Legislación de la comunicación final
Legislación de la comunicación finalLegislación de la comunicación final
Legislación de la comunicación final
 
Propuesta TV digital Partido Progresista PRO
Propuesta TV digital Partido Progresista PROPropuesta TV digital Partido Progresista PRO
Propuesta TV digital Partido Progresista PRO
 
Reforma Telecom
Reforma TelecomReforma Telecom
Reforma Telecom
 
Presentación juan andrés beltrán parra
Presentación juan andrés beltrán parraPresentación juan andrés beltrán parra
Presentación juan andrés beltrán parra
 
Diez pasos Leyes Telecom / Senadores PRD
Diez pasos Leyes Telecom / Senadores PRDDiez pasos Leyes Telecom / Senadores PRD
Diez pasos Leyes Telecom / Senadores PRD
 
Exposicion opc
Exposicion opcExposicion opc
Exposicion opc
 
Exposicion opc
Exposicion opcExposicion opc
Exposicion opc
 
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
Presentación individual - Legislación de la comunicación - Grupo 401125_2
 
Requerimiento segovia
Requerimiento segoviaRequerimiento segovia
Requerimiento segovia
 
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván LópezLEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
LEGISLACIÓN DE LA COMUNICACIÓN - Iván López
 
Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.
Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.
Boletín de prensa democracia social, 12 de marzo 2012.
 
Ejemplo de estudio legal
Ejemplo de estudio legalEjemplo de estudio legal
Ejemplo de estudio legal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Primer estudio del caso

  • 1. Laura Melissa Quintero Rodríguez CC: 1012327697 Materia: Legislación de la Comunicación Programa: Comunicación Social
  • 2. Resolución 415 de 2010. Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Artículo 7: El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones mantendrá publicado en su página web, el documento actualizado del Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora en Amplitud y Frecuencia Modulada. Explicación: se mantendrá informada y actualizado el documento sobre Radiodifusión porque es importante conocer acerca de estos temas desde el punto de vista de regulación de la ley y como se va a ejecutar la misma.
  • 3. Proyecto de Ley por el cual se redefinen las funciones de las organizaciones de la TV en Colombia. Fundación para la Libertad de Prensa. ARTÍCULO 1º.- Objeto y Alcance. En cumplimiento de lo ordenado por el artículo tercero del Acto Legislativo número 02 de 2011, la presente Ley define la distribución de competencias entre las entidades del Estado que tendrán a su cargo la formulación de planes, la regulación, la dirección, la gestión y el control de los servicios de televisión y adopta las medidas pertinentes para su cabal cumplimiento, en concordancia con las funciones previstas en las Leyes 182 de 1995 y 1341 de 2009. Explicación: se puede decir que el estado tendrá que dirigir y enunciar planes, las distintas normas, la guía, la gestión y la revisión de los distintos productos de televisión y hacer cumplir la ley establecida en concordancias que regulan la ley.
  • 4. ARTÍCULO 5. COMITÉ EVALUADOR DE TELEVISIÓN COMUNITARIA. Para efectos del estudio, análisis y evaluación de las solicitudes de licencia y de prórroga para la operación del servicio de Televisión Comunitaria cerrada sin ánimo de lucro, se integrará un Comité Evaluador de Televisión Comunitaria –CETC–, conformado por el Coordinador de Asuntos Concesionales de la Autoridad Nacional de Televisión – ANTV–, quien lo presidirá, y al menos tres (3) delegados por la Dirección de la ANTV. Explicación: Se requiere de un comité evaluador donde se regule la televisión comunitaria para mirar, analizar y evaluar la solicitud de las licencias y prórroga para la operación y servicio de la televisión y su importancia.
  • 5. Ley de Prensa. Alcaldía de Bogotá. Artículo 6º.- Todo propietario de imprenta o empresa editorial está obligado a hacer, antes de iniciar sus labores, una declaración a la primera autoridad política del lugar, en que conste su nombre, el del establecimiento de su propiedad, el lugar en que está situado y la nómina de los empleados. Explicación: pedir permiso para colocar una empresa editorial o impresa es obligatoria antes de iniciar trabajos declarando que la empresa es de él y va estar bajo su autoridad ya que es el dueño del lugar, donde va estar ubicado y como se le pagara a sus empleados.
  • 6. MARCOS NORMATIVO DIFERENCIAS SEMEJANZAS Resolución 415 de 2010. Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En caso dado que la ley no se publique a tiempo afecta a quienes se regulan por la ley. El cumplimiento y publicar a tiempo la ley permite conocer al fondo cada clausula establecida Proyecto de Ley por el cual se redefinen las funciones de las organizaciones de la TV en Colombia. Fundación para la Libertad de Prensa. Hay que regirse por la ley y cumplir todo lo establecido dentro de ella siguiendo paso a paso cada clausula establecida. Es que toca buscar opciones viables para que las funciones dentro de la TV. En Colombia que permitan ser unos programas de calidad. Resolución 433 de 2013. Autoridad Nacional de Televisión –ANTV-. Los diferentes tipos de televisión tienen el derecho a ser tratadas con igualdad de condiciones. La televisión comunitaria debe tener la misma regulación que la televisión que es masiva no abusando. Ley de Prensa. Alcaldía de Bogotá. Las empresas de prensa deben ser registradas cualquiera tipo para que sea vista con legalidad. La regulación de la prensa en Colombia es asertiva muchas veces tolerante y se acerca un poco a las realidad de los hechos que se viven.
  • 7. Resolución 415 de 2010. Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Artículo 1: Actualizar el plan Técnico Nacional de Radiodifusión Amplitud Modificada. Este artículo debe ser modificado porque este plan de actualizar todo lo relacionado con la radio en Colombia es necesario ya que permite conocer las circunstancias frente a todo lo que se relaciona con la amplitud modificada.
  • 8. Proyecto de Ley por el cual se redefinen las funciones de las organizaciones de la TV en Colombia. Fundación para la Libertad de Prensa. ARTÍCULO 5º.- Distribución de funciones en materia de prácticas restrictivas de la competencia e integraciones empresariales. La Superintendencia de Industria y Comercio ejercerá, en adelante, las funciones que el literal d) del artículo 5º de la Ley 182 de 1995, y AAR-TIC-FM-008. V2. Deben ser reguladas las integraciones empresariales que las personas participen activamente se integren y conozcan acerca todo lo relacionado con sus compañeros y la empresa de comunicaciones y esto debe ser para empresas masivas y no masivas de TV.
  • 9. Resolución 433 de 2013. Autoridad Nacional de Televisión –ANTV-. ARTÍCULO 3. OTORGAMIENTO Y PLAZO DE LA LICENCIA. Para la prestación del servicio de Televisión Comunitaria cerrada sin ánimo de lucro, las Comunidades Organizadas deberán solicitar y obtener de la ANTV la respectiva licencia, que se otorgará a través de acto administrativo en el cual se determinará el área de cubrimiento autorizada. Si hacer lo de la Licencia pero que den bastante tiempo para realizar el respectivo papeleo y estar de acuerdo el grupo para realizar el proceso.
  • 10. Ley de Prensa. Alcaldía de Bogotá. Artículo 8º.- Todo cartel o volante tendrá que estar debidamente firmado por su autor o autores, para poder ser fijado o distribuido. En cuanto a la prensa me parece adecuada la verdad ya que los autores deben siempre respaldar su trabajo que realizan y demostrar que es suyo , no solo una firma sino con celular y todo.