SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera Cumbre de Fondos de
                    Capital de Riesgo
                          2010
                                       Diario Financiero SOFOFA

                                       Patricio Arrau Pons
                                            Presidente




                                            15 de Abril 2010




1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo


                                             Contenido


   1. Antecedentes de la industria en Chile


   2. Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional




                                                                  2




                                                                      1
1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo

                           Antecedentes de la industria en Chile
                Etapas de evolución de la empresa y cadena de financiamiento


          Gestación        Inicio                 Crecimiento                                Consolidación


                                                         Capital para
                    Capital          Capital de                                                       Mercado de
                                                          desarrollo            Oferta pública
                    semilla         Riesgo clásico                                                     capitales
                                                         de empresas
                                                                                   Salida            Empresa
                   Financiamiento Financiamiento                                   a Bolsa          consolidada
                                                       Adquisiciones,
                   semi-informal y   en etapas       fusiones y alianzas
                     más flexible   tempranas            estratégicas
   Resultados




                  ÁNGELES E                               FONDO
                INCUBADORAS                              HALCÓN III
                           FONDO
                        PRECURSOR II
                                                                     FONDO
                                      FONDO                         SOUTHERN
            AMIGOS Y                PRECURSOR                        CROSS
            PARIENTES
                    Valle de la
                     muerte
                                                                           Tiempo

                                                     Punto de
                                                     equilibrio
                                                                                                                        3




1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo

                                Antecedentes de la industria en Chile
                                    El ciclo de vida de los fondos
       A pesar de que cada fondo es único, podemos encontrar etapas comunes en
       todos ellos: Búsqueda y selección de inversiones , administración de las
       mismas y finalmente venta o desinversión.

       La política de fomento al capital de riesgo de CORFO ha sido clave para el
       desarrollo de la industria, lo que ha permitido en forma indirecta la formación y
       especialización de profesionales en los procesos que coexisten durante la vida
       de un Fondo de Inversión.


    Activos del                                                                            Desde fines de los años
      Fondo                                                                             noventa, CORFO ha tenido un
    invertidos                                                                              rol fundamental en la
                           Búsqueda
                                                                                        promoción de la industria de
                           Selección                                                     capital de riesgo en Chile a
                                                                                         través de los Programas de
                                                                                           crédito F.1, F.2, F.3 y el
                                       Administración                                   último K1, pionero en aporte
                                                                                          directo de capital (MKII).
                                       Administración inversiones


                                                         Desinversión




                       0       1        2     3      4      5      6        7       8        9 Años                     4




                                                                                                                            2
1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo


                               Antecedentes de la industria en Chile
                                       Ciclos de los Fondos
      Una administradora al gestionar diversos fondos en forma simultánea,
      aprovecha las sinergias que se generan entre ellos, además se logra
      maximizar el uso de recursos humanos y de las habilidades que desarrollan los
      profesionales en cada una de sus áreas.

      Lo anterior, es de suma relevancia dado lo incipiente de la industria del capital
      de riesgo en nuestro país, lo que implica que los profesionales que trabajan en
      la industria aprenden muchas de las particularidades del negocio en la medida
      que enfrentan dificultades caso a caso (learning by doing).


        Total                                   Fondo       Fondo
      invertido                     Fondo
                                              Precursor   Precursor
      por Fondo                   Precursor
                                                  II          III




                                                                              tiempo
                                                                                          5




1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo


                                              Contenido


   1. Antecedentes de la industria en Chile


   2. Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional




                                                                                          6




                                                                                              3
1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo



                                        Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional
                                        Desafí
                                                             Estructura
                                                                           INVERSIÓN                                                                                                    INVERSIÓN
                                                                             CUOTAS                                                                                                       CAPITAL




                                                                               RETORNOS                                                                                                 PROCEEDS                                     EMPRESAS
         APORTANTES                                                               nto                                     FONDO                                                                                                          A
                                                                         Reglame
                                                                                                                                                                                 Pacto de                                             INVERTIR
                                                                           In terno                                                                                                      tas
                                                                                    o                                                                                           Accionis
                                                                          del Fond
                                                                                                                                                                            ADM.
                                                                                                     ADM.                                                                INVERSIONES
                                                                                                    FONDO


                                                                                                                                                                                                            Desafío 2:
                    Desafío 1: Profundizar
                                                                                                                                                                                                        Estandarización y
                      modelo General-                                                                                                                                                                    publicación de
                      Limited Partners                                                              ADMINISTRADORA                                                                                    contratos: Pactos de
                                                                                                                                                                                                           Accionistas,
                                                                                                                                                                                                          Reglamentos
                                     Ley 18.815                                                                                                                                                          Internos, NDA,
                                                                                                                                                                                                       cartas de intención
                                                                                                                                                                                                                                                                                      7




  1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo




                                                                                             Cifras del mercado en EE.UU
                          Inversión de Capital de Riesgo en empresas en                                                                                                    Con excepción al
                                               EE.UU                                                                                                                       fenómeno de las
                                                                                                                                                                         puntocom, ha habido
                    120.000
                                                                                                                                                                            un crecimiento
                    100.000
                                                                                                                                                                         constante del capital
  Millones de US$




                     80.000                                                                                                                                               de riesgo en EE.UU.
                     60.000

                     40.000

                     20.000

                         0                                                                                                                         6.000                        Fondos Levantados                                                                                   50%
                              1980
                                     1982
                                            1984
                                                   1986
                                                          1988
                                                                 1990
                                                                        1992
                                                                               1994
                                                                                      1996
                                                                                             1998
                                                                                                    2000
                                                                                                           2002
                                                                                                                  2004
                                                                                                                         2006
                                                                                                                                2008




                                                                                                                                                                                Impto Ganancia Capital
                                                                                                                                                                                                                                                                                    45%
                                                                                                                                                   5.000
                                                                                                                                                                                                                                                                                    40%

                                                                                                                                                                                                                                                                                    35%
                                                                                                                                                   4.000
                                                                                                                                 Millones de US$




                                                                                                                                                                                                                                                                                    30%
                                                                                                                                                                                                                                                                                          Porcentaje




                                                 Fuerte relación                                                                                   3.000                                                                                                                            25%
                                                  inversa entre
                                                                                                                                                                                                                                                                                    20%
                                                  impuesto a la                                                                                    2.000
                                                                                                                                                                                                                                                                                    15%
                                               ganancia de capital
                                                    y fondos                                                                                                                                                                                                                        10%
                                                                                                                                                   1.000
                                                administrados en                                                                                                                                                                                                                    5%
                                                     EE.UU.
                                                                                                                                                      0                                                                                                                             0%
                                                                                                                                                           1978
                                                                                                                                                                  1979
                                                                                                                                                                         1980
                                                                                                                                                                                 1981
                                                                                                                                                                                        1982
                                                                                                                                                                                               1983
                                                                                                                                                                                                      1984
                                                                                                                                                                                                             1985
                                                                                                                                                                                                                    1986
                                                                                                                                                                                                                           1987
                                                                                                                                                                                                                                  1988
                                                                                                                                                                                                                                         1989
                                                                                                                                                                                                                                                1990
                                                                                                                                                                                                                                                       1991
                                                                                                                                                                                                                                                              1992
                                                                                                                                                                                                                                                                      1993
                                                                                                                                                                                                                                                                             1994




Fuente: National Venture Capital Association, Yearbook 2009                                                                                                                                                                                                          Arrau, 2002.

                                                                                                                                                                                                                                                                                      8




                                                                                                                                                                                                                                                                                                       4
1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo



     Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional
     Desafí
                    Antecedentes tributarios

                   Fondos de inversión que inviertan en empresas pequeñas

      Serán ingresos no constitutivos de renta los percibidos por Aportantes de fondos de
    inversión (ley N°18.815), los originados en la enajenación de acciones del fondo, según
                                        siguiente fórmula

          Valor venta – (valor compra x (1,0003)(días entre fechas)) => Ingreso no renta


                                           Equivale a 12,2% anual


                                     CONDICIONES
                                            Partícipes del fondo relacionados con administradora, o
    No coticen sus acciones en Bolsa       con socios o accionistas de ésta, no pueden tener más del
                                                                  10% cuotas.

 Ventas anuales (sin IVA), inferiores a       La vigencia de estos beneficios será hasta el 31 de
 400 mil UF al momento de inversión                          diciembre del 2022


                                             Adquirente del activo vendido no relacionado con FI,
  Enajenación se realice después de 24
                                             aportantes o sociedad administradora, ni con socios o
         meses de la inversión
                                                              accionistas de ésta.
                                                                                                        9




1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo




     Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional
     Desafí


       Desafío 1: Profundizar modelo General-Limited Partners


         Desafío 2: Estandarización y publicación de contratos:
          Pactos de Accionistas, Reglamentos Internos, NDA,
                          cartas de intención

         Desafío 3: Avanzar en resolver tema de impuesto a la
          ganancia de capital de forma más eficiente: menos
          reglas ex ante y más responsabilidad ex post de los
                           administradores.

            Desafío 4: Bienvenida la fiscalización del SII a los
               fondos privados de la ley 18.815 para que el
             instrumento no sea utilizado abusivamente para
            personas que administran su patrimonio propio sin
                            pagar impuestos.


                                                                                                       10




                                                                                                            5
Primera Cumbre de Fondos de
      Capital de Riesgo
            2010

      Patricio Arrau Pons




          15 de Abril 2010




                              6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Entre el Éxito y el Fracaso
Entre el Éxito y el FracasoEntre el Éxito y el Fracaso
Entre el Éxito y el Fracaso
 
Informe semanal de estrategia 15 abril 2013
Informe semanal de estrategia 15 abril 2013Informe semanal de estrategia 15 abril 2013
Informe semanal de estrategia 15 abril 2013
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
10 A A A073
10 A A A07310 A A A073
10 A A A073
 
10 A A A066
10 A A A06610 A A A066
10 A A A066
 
Sacar A Flote La Empresa (Vir)
Sacar A Flote La Empresa (Vir)Sacar A Flote La Empresa (Vir)
Sacar A Flote La Empresa (Vir)
 
Informe semanal - 10 octubre
Informe semanal - 10 octubreInforme semanal - 10 octubre
Informe semanal - 10 octubre
 
Adm2
Adm2Adm2
Adm2
 
Partipació financera dels empleats
Partipació financera dels empleatsPartipació financera dels empleats
Partipació financera dels empleats
 
El transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombianaEl transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombiana
 
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
Informe semanal de estrategia 8 abril 2013
 

Destacado

A que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijos
A que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijosA que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijos
A que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijos
Fer Al
 
Presentaccion examen
Presentaccion examenPresentaccion examen
Presentaccion examen
Gesasa
 
Donde vive Fatima
Donde vive FatimaDonde vive Fatima
Donde vive Fatima
sugarpe
 
100 años atrás
100 años atrás 100 años atrás
100 años atrás
Fer Al
 
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_laRockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Alex Hermenegildo
 
Homens
Homens Homens
Homens
Fer Al
 
Oscar elias biscet
Oscar elias biscetOscar elias biscet
Oscar elias biscet
Fer Al
 

Destacado (20)

Julio 2011
Julio 2011 Julio 2011
Julio 2011
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Exposiciono
ExposicionoExposiciono
Exposiciono
 
Agosto / Septiembre 2010
Agosto / Septiembre 2010Agosto / Septiembre 2010
Agosto / Septiembre 2010
 
A que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijos
A que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijosA que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijos
A que edad_hablar_de_sexualidad_con_los_hijos
 
Presentaccion examen
Presentaccion examenPresentaccion examen
Presentaccion examen
 
Donde vive Fatima
Donde vive FatimaDonde vive Fatima
Donde vive Fatima
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
100 años atrás
100 años atrás 100 años atrás
100 años atrás
 
Junio 2011
Junio 2011Junio 2011
Junio 2011
 
Radiografía de cráneo
Radiografía de cráneoRadiografía de cráneo
Radiografía de cráneo
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Texturas
TexturasTexturas
Texturas
 
Teoría General de Sociedades - Capitulo 12 pag. 271 280
Teoría General de Sociedades - Capitulo 12 pag. 271 280Teoría General de Sociedades - Capitulo 12 pag. 271 280
Teoría General de Sociedades - Capitulo 12 pag. 271 280
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010SERVIR Memoria Institucional 2010
SERVIR Memoria Institucional 2010
 
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_laRockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
Rockpop suite101 net_article_cfm_the_strokes_historia_de_la
 
Homens
Homens Homens
Homens
 
Oscar elias biscet
Oscar elias biscetOscar elias biscet
Oscar elias biscet
 
ANUARIO Diciembre 2010
ANUARIO Diciembre 2010ANUARIO Diciembre 2010
ANUARIO Diciembre 2010
 

Similar a Primera Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo

FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
Emprèn UPF
 
Preparación para la inversión BellotaValley
Preparación para la inversión BellotaValleyPreparación para la inversión BellotaValley
Preparación para la inversión BellotaValley
Nacho Serrano
 
La creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectosLa creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectos
Oscar Dondi Núñez
 
Esquema de la competitividad en el desarrollo del
Esquema de la competitividad en el desarrollo delEsquema de la competitividad en el desarrollo del
Esquema de la competitividad en el desarrollo del
trabajocompu10economia
 
Procesos expansión
Procesos expansiónProcesos expansión
Procesos expansión
Mario Soler
 

Similar a Primera Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo (20)

Lanzamiento capital semilla
Lanzamiento capital semilla   Lanzamiento capital semilla
Lanzamiento capital semilla
 
Plan de cción de Clusters - Promocion Emprendimientos Dinámicos
Plan de cción de Clusters - Promocion Emprendimientos DinámicosPlan de cción de Clusters - Promocion Emprendimientos Dinámicos
Plan de cción de Clusters - Promocion Emprendimientos Dinámicos
 
Roberto del Navío · Parámetros de inversión del Capital Riesgo
Roberto del Navío · Parámetros de inversión del Capital RiesgoRoberto del Navío · Parámetros de inversión del Capital Riesgo
Roberto del Navío · Parámetros de inversión del Capital Riesgo
 
Invercaria: Financiación EBT Sevilla
Invercaria: Financiación EBT SevillaInvercaria: Financiación EBT Sevilla
Invercaria: Financiación EBT Sevilla
 
Instrumentos Corfo Emprendimiento Amcham 13-05-2009
Instrumentos Corfo Emprendimiento Amcham 13-05-2009Instrumentos Corfo Emprendimiento Amcham 13-05-2009
Instrumentos Corfo Emprendimiento Amcham 13-05-2009
 
Economía colombiana en la década de los noventa
Economía colombiana en la década de los noventaEconomía colombiana en la década de los noventa
Economía colombiana en la década de los noventa
 
H Cheyre
H CheyreH Cheyre
H Cheyre
 
Mercadeo Financiero Dodero 1974 Refc[1]
Mercadeo Financiero Dodero 1974 Refc[1]Mercadeo Financiero Dodero 1974 Refc[1]
Mercadeo Financiero Dodero 1974 Refc[1]
 
Revista Enero 2010
Revista Enero 2010Revista Enero 2010
Revista Enero 2010
 
Bancoldex
BancoldexBancoldex
Bancoldex
 
BANIB iFinancia
BANIB  iFinancia BANIB  iFinancia
BANIB iFinancia
 
Fondo Emprender Javeriana Cali
Fondo Emprender Javeriana CaliFondo Emprender Javeriana Cali
Fondo Emprender Javeriana Cali
 
Caso Walmart SS.FF.: Innovación Low End
Caso Walmart SS.FF.: Innovación Low EndCaso Walmart SS.FF.: Innovación Low End
Caso Walmart SS.FF.: Innovación Low End
 
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
 
Preparación para la inversión BellotaValley
Preparación para la inversión BellotaValleyPreparación para la inversión BellotaValley
Preparación para la inversión BellotaValley
 
2005 PresentacióN Uai Emprendimiento
2005 PresentacióN Uai Emprendimiento2005 PresentacióN Uai Emprendimiento
2005 PresentacióN Uai Emprendimiento
 
La creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectosLa creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectos
 
Esquema de la competitividad en el desarrollo del
Esquema de la competitividad en el desarrollo delEsquema de la competitividad en el desarrollo del
Esquema de la competitividad en el desarrollo del
 
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en ArgentinaConociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
Conociendo la Industria de Capital de Riesgo en Argentina
 
Procesos expansión
Procesos expansiónProcesos expansión
Procesos expansión
 

Más de CIE Sofofa

Ppt credito tributario jun2010
Ppt  credito tributario jun2010Ppt  credito tributario jun2010
Ppt credito tributario jun2010
CIE Sofofa
 
Presentación Buchi
Presentación BuchiPresentación Buchi
Presentación Buchi
CIE Sofofa
 
21 ja fontaine
21 ja fontaine21 ja fontaine
21 ja fontaine
CIE Sofofa
 
Innovación y Productividad en Chile
Innovación y Productividad en ChileInnovación y Productividad en Chile
Innovación y Productividad en Chile
CIE Sofofa
 

Más de CIE Sofofa (8)

Ppt credito tributario jun2010
Ppt  credito tributario jun2010Ppt  credito tributario jun2010
Ppt credito tributario jun2010
 
Jm Musalem
Jm MusalemJm Musalem
Jm Musalem
 
G Miranda
G MirandaG Miranda
G Miranda
 
C Barros
C BarrosC Barros
C Barros
 
C Auster
C AusterC Auster
C Auster
 
Presentación Buchi
Presentación BuchiPresentación Buchi
Presentación Buchi
 
21 ja fontaine
21 ja fontaine21 ja fontaine
21 ja fontaine
 
Innovación y Productividad en Chile
Innovación y Productividad en ChileInnovación y Productividad en Chile
Innovación y Productividad en Chile
 

Primera Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo

  • 1. Primera Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo 2010 Diario Financiero SOFOFA Patricio Arrau Pons Presidente 15 de Abril 2010 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Contenido 1. Antecedentes de la industria en Chile 2. Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional 2 1
  • 2. 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Antecedentes de la industria en Chile Etapas de evolución de la empresa y cadena de financiamiento Gestación Inicio Crecimiento Consolidación Capital para Capital Capital de Mercado de desarrollo Oferta pública semilla Riesgo clásico capitales de empresas Salida Empresa Financiamiento Financiamiento a Bolsa consolidada Adquisiciones, semi-informal y en etapas fusiones y alianzas más flexible tempranas estratégicas Resultados ÁNGELES E FONDO INCUBADORAS HALCÓN III FONDO PRECURSOR II FONDO FONDO SOUTHERN AMIGOS Y PRECURSOR CROSS PARIENTES Valle de la muerte Tiempo Punto de equilibrio 3 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Antecedentes de la industria en Chile El ciclo de vida de los fondos A pesar de que cada fondo es único, podemos encontrar etapas comunes en todos ellos: Búsqueda y selección de inversiones , administración de las mismas y finalmente venta o desinversión. La política de fomento al capital de riesgo de CORFO ha sido clave para el desarrollo de la industria, lo que ha permitido en forma indirecta la formación y especialización de profesionales en los procesos que coexisten durante la vida de un Fondo de Inversión. Activos del Desde fines de los años Fondo noventa, CORFO ha tenido un invertidos rol fundamental en la Búsqueda promoción de la industria de Selección capital de riesgo en Chile a través de los Programas de crédito F.1, F.2, F.3 y el Administración último K1, pionero en aporte directo de capital (MKII). Administración inversiones Desinversión 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Años 4 2
  • 3. 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Antecedentes de la industria en Chile Ciclos de los Fondos Una administradora al gestionar diversos fondos en forma simultánea, aprovecha las sinergias que se generan entre ellos, además se logra maximizar el uso de recursos humanos y de las habilidades que desarrollan los profesionales en cada una de sus áreas. Lo anterior, es de suma relevancia dado lo incipiente de la industria del capital de riesgo en nuestro país, lo que implica que los profesionales que trabajan en la industria aprenden muchas de las particularidades del negocio en la medida que enfrentan dificultades caso a caso (learning by doing). Total Fondo Fondo invertido Fondo Precursor Precursor por Fondo Precursor II III tiempo 5 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Contenido 1. Antecedentes de la industria en Chile 2. Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional 6 3
  • 4. 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional Desafí Estructura INVERSIÓN INVERSIÓN CUOTAS CAPITAL RETORNOS PROCEEDS EMPRESAS APORTANTES nto FONDO A Reglame Pacto de INVERTIR In terno tas o Accionis del Fond ADM. ADM. INVERSIONES FONDO Desafío 2: Desafío 1: Profundizar Estandarización y modelo General- publicación de Limited Partners ADMINISTRADORA contratos: Pactos de Accionistas, Reglamentos Ley 18.815 Internos, NDA, cartas de intención 7 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Cifras del mercado en EE.UU Inversión de Capital de Riesgo en empresas en Con excepción al EE.UU fenómeno de las puntocom, ha habido 120.000 un crecimiento 100.000 constante del capital Millones de US$ 80.000 de riesgo en EE.UU. 60.000 40.000 20.000 0 6.000 Fondos Levantados 50% 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 Impto Ganancia Capital 45% 5.000 40% 35% 4.000 Millones de US$ 30% Porcentaje Fuerte relación 3.000 25% inversa entre 20% impuesto a la 2.000 15% ganancia de capital y fondos 10% 1.000 administrados en 5% EE.UU. 0 0% 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Fuente: National Venture Capital Association, Yearbook 2009 Arrau, 2002. 8 4
  • 5. 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional Desafí Antecedentes tributarios Fondos de inversión que inviertan en empresas pequeñas Serán ingresos no constitutivos de renta los percibidos por Aportantes de fondos de inversión (ley N°18.815), los originados en la enajenación de acciones del fondo, según siguiente fórmula Valor venta – (valor compra x (1,0003)(días entre fechas)) => Ingreso no renta Equivale a 12,2% anual CONDICIONES Partícipes del fondo relacionados con administradora, o No coticen sus acciones en Bolsa con socios o accionistas de ésta, no pueden tener más del 10% cuotas. Ventas anuales (sin IVA), inferiores a La vigencia de estos beneficios será hasta el 31 de 400 mil UF al momento de inversión diciembre del 2022 Adquirente del activo vendido no relacionado con FI, Enajenación se realice después de 24 aportantes o sociedad administradora, ni con socios o meses de la inversión accionistas de ésta. 9 1a Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo Desafíos pendientes para el capital de riesgo nacional Desafí Desafío 1: Profundizar modelo General-Limited Partners Desafío 2: Estandarización y publicación de contratos: Pactos de Accionistas, Reglamentos Internos, NDA, cartas de intención Desafío 3: Avanzar en resolver tema de impuesto a la ganancia de capital de forma más eficiente: menos reglas ex ante y más responsabilidad ex post de los administradores. Desafío 4: Bienvenida la fiscalización del SII a los fondos privados de la ley 18.815 para que el instrumento no sea utilizado abusivamente para personas que administran su patrimonio propio sin pagar impuestos. 10 5
  • 6. Primera Cumbre de Fondos de Capital de Riesgo 2010 Patricio Arrau Pons 15 de Abril 2010 6