SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Actitud del
auxiliador.
2.- Examen de la
persona
accidentada.
3.- Priorizar la atención.
4.- Procedimientos de
primeros auxilios
Proteger Avisar Socorrer
pulso
Dilatación de las
paredes arteriales
generada por la sangre
expulsada desde el
corazón
Objetivos de los primeros auxilios
Fracturas
Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso.
Su origen puede ser muy diverso, desde una fractura causada
por una enfermedad en los huesos que hace que sean débiles
y propensos a las fracturas hasta una fractura causada por la
aplicación de una fuerza o presión sobre el hueso más allá del
que éste puede soportar.
Causas de las fracturas
Tipos de fracturas
Dependiendo del aspecto de la fractura
externo, vamos a distinguir dos tipos:
Dependiendo del aspecto interno del hueso
al romperse, distinguimos:
•Fractura Oblícua: fractura en ángulo con el eje
•Conminuta: el hueso queda fracturado en
muchos fragmentos más o menos pequeños.
•Espiral: la fractura gira alrededor del eje del
hueso
•En tallo verde: el hueso se ha fracturado de
forma incompleta, sólo se dobla.
 Dolor intenso, que además aumentará
conforme intentemos mover la zona.
 Deformidad de la parte del cuerpo
lesionada.
 Amoratamiento o enrojecimiento de la
zona afectada.
 Incapacidad de movimiento.
 Hinchazón.
Si nos encontramos en una
situación en la que una persona
ha sufrido una fractura, lo
primero que haremos
será calmar a la víctima para
que sea más fácil lograr los
siguientes pasos
 Le retiraremos los anillos, pulseras, relojes o todo
aquello que se encuentre en el miembro afectado y
que al hincharse pueda causar más dolor o dificulte
la inmovilización del miembro.
Inmovilizaremos la fractura,
colocando un cabestrillo o
entablillando el miembro.
Para esto podemos utilizar
un periódico enrollado o
tablillas de madera. Se
deberá inmovilizar el hueso
lesionado tanto por encima
como por debajo.
 Si la piel presenta ruptura, y
por tanto nos encontramos ante
una fractura del tipo abierta,
para prevenir que se infecte, se
deberá tratar de inmediato. La
enjuagaremos suavemente
para retirar todo aquello que la
pueda contaminar tratando de
no frotarla con demasiada
fuerza.
 La cubriremos con alguna gasa
estéril.
Si el lesionado tiene una lesión
en la cabeza, muslos o pelvis,
no la moveremos, a menos que
sea absolutamente necesario, y
en tal caso, la arrastraremos,
agarrándola de la ropa
 Si el lesionado tiene
una lesión en la columna
vertebral, no la
moveremos, ni la
arrastraremos, ni por
supuesto, intentar reubicar
la desviación de ésta.
Primeros auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica vendajes
Practica vendajesPractica vendajes
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
Rochy Montenegro
 
Fracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxiliosFracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxilios
Jessica Madrazo
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
edomarino
 
Traumatismo contusiones
Traumatismo contusionesTraumatismo contusiones
Traumatismo contusiones
garridomm
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: TraumatismosCurso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Mariana Gallardo
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
Cristel Sihuas Diaz
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
lollyp092
 
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 21s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
Valery Salvatierra
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
Marlin Padilla
 
Vendajes
VendajesVendajes
Tipos de vendajes
Tipos de vendajesTipos de vendajes
Tipos de vendajes
trabajodecomputacion
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
UNIANDES
 
Primeros auxilios vendajes
Primeros auxilios vendajesPrimeros auxilios vendajes
Primeros auxilios vendajes
Sergi Pardo Alonso
 
Vendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilizaciónVendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilización
Jose Rodriguez Jaramillo
 

La actualidad más candente (20)

Practica vendajes
Practica vendajesPractica vendajes
Practica vendajes
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Vendajes Funcionales
Vendajes FuncionalesVendajes Funcionales
Vendajes Funcionales
 
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓNFRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
FRACTURAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Fracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxiliosFracturas primeros auxilios
Fracturas primeros auxilios
 
Maniobra de Heimlich
Maniobra de HeimlichManiobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
 
Traumatismo contusiones
Traumatismo contusionesTraumatismo contusiones
Traumatismo contusiones
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: TraumatismosCurso de primeros auxilios: Traumatismos
Curso de primeros auxilios: Traumatismos
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURASESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
ESGUINCES, LUXACIONES Y FRACTURAS
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 21s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Tipos de vendajes
Tipos de vendajesTipos de vendajes
Tipos de vendajes
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Primeros auxilios vendajes
Primeros auxilios vendajesPrimeros auxilios vendajes
Primeros auxilios vendajes
 
Vendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilizaciónVendajes e inmovilización
Vendajes e inmovilización
 

Similar a Primeros auxilios

Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
3126560960
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Luzboneta
 
Fractura 2
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
David Rivera
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Yeimmy Leon
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Kathe Perez
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
milagmk20
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
malejaguaman
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
Cristian Vele
 
Fractura cerrada
Fractura   cerradaFractura   cerrada
Fractura cerrada
Eli Castro
 
Fracturas
FracturasFracturas
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
greyrodri
 
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptxtrabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
ANYICATALINAESCOBARG
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Nady Butto
 
Fracturas en general
Fracturas en generalFracturas en general
Fracturas en general
caninoperno
 
Fractura ii
Fractura iiFractura ii
Fractura ii
Lishita1007
 
Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan.
Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan. Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan.
Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan.
Mónica Beatriz Pecorari
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
mishel-22
 
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergenciasFracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fha Tene Melendez
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
claudiaalzate12
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
Uriel Lopez
 

Similar a Primeros auxilios (20)

Fracturas 1
Fracturas 1Fracturas 1
Fracturas 1
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura 2
Fractura 2Fractura 2
Fractura 2
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
fracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superioresfracturas de mienbros superiores
fracturas de mienbros superiores
 
Fractura cerrada
Fractura   cerradaFractura   cerrada
Fractura cerrada
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Instituto american college
Instituto american collegeInstituto american college
Instituto american college
 
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptxtrabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
 
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
Que son los primero auxilios, para que sirven los primeros auxilios, que son ...
 
Fracturas en general
Fracturas en generalFracturas en general
Fracturas en general
 
Fractura ii
Fractura iiFractura ii
Fractura ii
 
Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan.
Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan. Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan.
Tejido duro. Primeros Auxilios. Lourdes Bazan.
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergenciasFracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
Fracturas frecuentes en el adulto mayor, resolusion de emergencias
 
Traumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseoTraumatismos en el sistema oseo
Traumatismos en el sistema oseo
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Primeros auxilios

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1.- Actitud del auxiliador. 2.- Examen de la persona accidentada. 3.- Priorizar la atención. 4.- Procedimientos de primeros auxilios
  • 6. pulso Dilatación de las paredes arteriales generada por la sangre expulsada desde el corazón
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Objetivos de los primeros auxilios
  • 15. Fracturas Una fractura consiste en la pérdida de continuidad del hueso. Su origen puede ser muy diverso, desde una fractura causada por una enfermedad en los huesos que hace que sean débiles y propensos a las fracturas hasta una fractura causada por la aplicación de una fuerza o presión sobre el hueso más allá del que éste puede soportar.
  • 16. Causas de las fracturas
  • 17. Tipos de fracturas Dependiendo del aspecto de la fractura externo, vamos a distinguir dos tipos:
  • 18. Dependiendo del aspecto interno del hueso al romperse, distinguimos: •Fractura Oblícua: fractura en ángulo con el eje •Conminuta: el hueso queda fracturado en muchos fragmentos más o menos pequeños. •Espiral: la fractura gira alrededor del eje del hueso •En tallo verde: el hueso se ha fracturado de forma incompleta, sólo se dobla.
  • 19.  Dolor intenso, que además aumentará conforme intentemos mover la zona.  Deformidad de la parte del cuerpo lesionada.  Amoratamiento o enrojecimiento de la zona afectada.  Incapacidad de movimiento.  Hinchazón.
  • 20. Si nos encontramos en una situación en la que una persona ha sufrido una fractura, lo primero que haremos será calmar a la víctima para que sea más fácil lograr los siguientes pasos
  • 21.  Le retiraremos los anillos, pulseras, relojes o todo aquello que se encuentre en el miembro afectado y que al hincharse pueda causar más dolor o dificulte la inmovilización del miembro.
  • 22. Inmovilizaremos la fractura, colocando un cabestrillo o entablillando el miembro. Para esto podemos utilizar un periódico enrollado o tablillas de madera. Se deberá inmovilizar el hueso lesionado tanto por encima como por debajo.
  • 23.  Si la piel presenta ruptura, y por tanto nos encontramos ante una fractura del tipo abierta, para prevenir que se infecte, se deberá tratar de inmediato. La enjuagaremos suavemente para retirar todo aquello que la pueda contaminar tratando de no frotarla con demasiada fuerza.  La cubriremos con alguna gasa estéril.
  • 24. Si el lesionado tiene una lesión en la cabeza, muslos o pelvis, no la moveremos, a menos que sea absolutamente necesario, y en tal caso, la arrastraremos, agarrándola de la ropa
  • 25.  Si el lesionado tiene una lesión en la columna vertebral, no la moveremos, ni la arrastraremos, ni por supuesto, intentar reubicar la desviación de ésta.