SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador: (B) Licdo.. Ramón Carima
Primeros Auxilios:
 Consisten en la atención inmediata que se le da a una
persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar
de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un
centro asistencial u hospitalario.
Signos Vitales:
Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo,
que le van a permitir a un auxiliador determinar si una
persona esta con vida..
Signos Vitales:
 Pulso:
Es la sensación rítmica que se percibe al colocar los
dedos índice y medio sobre una arteria.
Valores Normales del Pulso
Edades Valores
Niños de Meses 130- 140 pulsaciones por minutos
Niños 80- 100 pulsaciones por minutos
Adultos 70- 80 pulsaciones por minutos
Adultos Mayores Menos de 60 pulsaciones por minutos
Signos Vitales:
 Respiración:
Es el intercambio de oxigeno y el dióxido de carbono
entre el medio ambiente y el cuerpo.
Valores Normales de la Respiración
Edades Respiración por minutos
Recién Nacidos 30 -40 respiraciones por minutos
Niños 18 -24 respiraciones por minutos
Adultos 16 -20 respiraciones por minutos
Adultos Mayores 12- 16 respiraciones por minutos
Signos Vitales:
 Temperatura:
Es el grado de calor mantenido en el cuerpo.
Signos Vitales:
 Presión Arterial:
Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de
las arterias.
Valores Normales de la Presión Arterial
Primeros Auxilios:
 Heridas:
Son lesiones que se producen en un tejido u órgano del
cuerpo.
 Clasificación:
Incisivas
Contusión
Punzantes
Complejas
Especiales
Primeros Auxilios:
Que debo hacer ante una herida:
 Lavar la zona afectada con abundante agua.
 Aplicar la asepsia con algún antiséptico
 Realizar cura local con gasas estériles.
 Cubrir la herida
Que no debo hacer ante una herida:
 No colocar ningún tipo de aditivos
 No usas algodón para la asepsia
 No explorarlas.
Primeros Auxilios:
 Hemorragias:
 Es la salida de sangre de las arterias, venas o capilares
por donde esta circula.
Clasificación: Tipo
Arterial Roja brillante al ritmo del latido del
corazón es grave.
Venosa Sangre oscura de flujo continuo
Capilar Sale a gotitas
Primeros Auxilios:
 Hemorragias:
Clasificación: Según su naturaleza.
Internas (Son aquellas que la sangre se vacía
en alguna cavidad interna del organismo) Digestiva
Externas (Determinación de la herida arterial o
venosa se lleva a cabo mediante procedimientos
mecánicos/físicos) Heridas
Qué debo hacer ante una Hemorragia?
 Apósitos cura Compresiva
 Presión directa arterial Externa
 Elevación del miembro si es distal
 Cubrir la herida
Interna - Signos de hipo perfusión
Evaluación: Shock - Pulso débil
- Alteración de la conciencia
- Respiración agitada
Primeros Auxilios:
 OVACE: (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpos
Extraños.)
OBSTRUCCIÓN
LENGUA
Enfermedades
Traumas
Cuerpo
Extraño
Primeros Auxilios OVACE :
 Obstrucción Parcial Dificultad para Respirar
 Obstrucción Total Incapacidad para hablar
Manos en el Cuello
Intento de señalar el Problema
Primeros Auxilios OVACE
 Maniobra de Heimlich.
 Inclinar levemente a la persona Hacia adelante y
parece detrás de ella
 Hacer un puño con las manos
 Hacer la maniobra puño percusión
 Hacer un movimiento rápido y firmes hacia adentro y
hacia arriba
Primeros Auxilios:
 R.C.P : Es un cese espontaneo de la respiración y de la
circulación (muerte súbita)
Objetivo Principal Mantener la ventilación y
circulación de la victima (hasta que llegue el apoyo)
Primeros Auxilios:
 Quemaduras:
 Son toda lesión producida por calor en toda sus
formas.
 Clasificación :
Primer Grado
Segundo Grado
Tercer Grado
Primeros Auxilios:
 Que hacer ante una quemadura:
 Deje correr agua ambiente sobre la zona de la quemadura o
sumerja la zona en agua fría (no helada). ...
 Calme y reconforte a la persona.
 Cúbrala con un vendaje estéril y seco o con un apósito
limpio.
 Proteja la quemadura de presiones o fricciones.
Primeros Auxilios:
Honra a tu padre y a tu madre,
para que disfrutes de una larga
vida en la tierra que te da el
Señor tu Dios. Éxodo 20:12
|
Primeros auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros AuxiliosTema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros Auxilios
javierbblog2011
 
1ros aux. signos vitales
1ros aux. signos vitales1ros aux. signos vitales
1ros aux. signos vitales
enlaceswindows
 
Primeros auxilios rivera gloria
Primeros auxilios rivera gloriaPrimeros auxilios rivera gloria
Primeros auxilios rivera gloria
iesoteropedrayoef
 
Primeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivasPrimeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivas
Yessenitaa Leon
 

La actualidad más candente (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Benavides capacitacion power
Benavides capacitacion powerBenavides capacitacion power
Benavides capacitacion power
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Controlhemorragias
ControlhemorragiasControlhemorragias
Controlhemorragias
 
Tema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros AuxiliosTema 05 Primeros Auxilios
Tema 05 Primeros Auxilios
 
1ros aux. signos vitales
1ros aux. signos vitales1ros aux. signos vitales
1ros aux. signos vitales
 
Primeros auxilios rivera gloria
Primeros auxilios rivera gloriaPrimeros auxilios rivera gloria
Primeros auxilios rivera gloria
 
3. primeros auxilios basicos 2015
3. primeros auxilios basicos 20153. primeros auxilios basicos 2015
3. primeros auxilios basicos 2015
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1Primeros auxilios 1
Primeros auxilios 1
 
Primeros auxilios i
Primeros auxilios iPrimeros auxilios i
Primeros auxilios i
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivasPrimeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013Primeros auxilios pacifico 2013
Primeros auxilios pacifico 2013
 
Primeros auxilios intrap
Primeros auxilios intrapPrimeros auxilios intrap
Primeros auxilios intrap
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]Hemorragias[1][1][1]
Hemorragias[1][1][1]
 

Similar a Primeros auxilios

Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.
rafarikrdo
 
Primeros auxilios jorge lopez
Primeros auxilios jorge lopezPrimeros auxilios jorge lopez
Primeros auxilios jorge lopez
Jorge López
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Jose Pico
 
Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)
dapul
 

Similar a Primeros auxilios (20)

Libro de primeros auxilios
Libro de primeros auxiliosLibro de primeros auxilios
Libro de primeros auxilios
 
primerosauxilios en el buceo.pptx
primerosauxilios en el buceo.pptxprimerosauxilios en el buceo.pptx
primerosauxilios en el buceo.pptx
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
taller de Primeros Auxilios
taller de Primeros Auxiliostaller de Primeros Auxilios
taller de Primeros Auxilios
 
MODULO DE PAB CBP.ppt
MODULO DE PAB CBP.pptMODULO DE PAB CBP.ppt
MODULO DE PAB CBP.ppt
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
 
Primeros auxilios jorge lopez
Primeros auxilios jorge lopezPrimeros auxilios jorge lopez
Primeros auxilios jorge lopez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
P auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermosP auxilios 2009_asistente_enfermos
P auxilios 2009_asistente_enfermos
 
Actuación en Primeros auxilios
Actuación en Primeros auxilios Actuación en Primeros auxilios
Actuación en Primeros auxilios
 
Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)Primeros auxilios (1)
Primeros auxilios (1)
 
primeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdfprimeros auxilios.pdf
primeros auxilios.pdf
 
Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)Primeros auxilios (2)
Primeros auxilios (2)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Más de José Armas (8)

Guia para estudios_de_caso
Guia para estudios_de_caso Guia para estudios_de_caso
Guia para estudios_de_caso
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Investigación en ciancias sociales
Investigación en ciancias socialesInvestigación en ciancias sociales
Investigación en ciancias sociales
 
El metodo 1 edgar morin
El metodo 1 edgar morinEl metodo 1 edgar morin
El metodo 1 edgar morin
 
Atencion a saldo_masivo_de_victimas_y_triage
Atencion a saldo_masivo_de_victimas_y_triageAtencion a saldo_masivo_de_victimas_y_triage
Atencion a saldo_masivo_de_victimas_y_triage
 
Diseño curricular mead
Diseño curricular meadDiseño curricular mead
Diseño curricular mead
 
Estructura general de las tesis de grado
Estructura general de las tesis de grado Estructura general de las tesis de grado
Estructura general de las tesis de grado
 
Andragogía fundamentos
Andragogía fundamentosAndragogía fundamentos
Andragogía fundamentos
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Primeros auxilios

  • 1. Facilitador: (B) Licdo.. Ramón Carima
  • 2. Primeros Auxilios:  Consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladado a un centro asistencial u hospitalario.
  • 3. Signos Vitales: Son mediciones de las funciones más básicas del cuerpo, que le van a permitir a un auxiliador determinar si una persona esta con vida..
  • 4. Signos Vitales:  Pulso: Es la sensación rítmica que se percibe al colocar los dedos índice y medio sobre una arteria.
  • 5. Valores Normales del Pulso Edades Valores Niños de Meses 130- 140 pulsaciones por minutos Niños 80- 100 pulsaciones por minutos Adultos 70- 80 pulsaciones por minutos Adultos Mayores Menos de 60 pulsaciones por minutos
  • 6. Signos Vitales:  Respiración: Es el intercambio de oxigeno y el dióxido de carbono entre el medio ambiente y el cuerpo.
  • 7. Valores Normales de la Respiración Edades Respiración por minutos Recién Nacidos 30 -40 respiraciones por minutos Niños 18 -24 respiraciones por minutos Adultos 16 -20 respiraciones por minutos Adultos Mayores 12- 16 respiraciones por minutos
  • 8. Signos Vitales:  Temperatura: Es el grado de calor mantenido en el cuerpo.
  • 9. Signos Vitales:  Presión Arterial: Es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.
  • 10. Valores Normales de la Presión Arterial
  • 11. Primeros Auxilios:  Heridas: Son lesiones que se producen en un tejido u órgano del cuerpo.  Clasificación: Incisivas Contusión Punzantes Complejas Especiales
  • 12. Primeros Auxilios: Que debo hacer ante una herida:  Lavar la zona afectada con abundante agua.  Aplicar la asepsia con algún antiséptico  Realizar cura local con gasas estériles.  Cubrir la herida Que no debo hacer ante una herida:  No colocar ningún tipo de aditivos  No usas algodón para la asepsia  No explorarlas.
  • 13. Primeros Auxilios:  Hemorragias:  Es la salida de sangre de las arterias, venas o capilares por donde esta circula. Clasificación: Tipo Arterial Roja brillante al ritmo del latido del corazón es grave. Venosa Sangre oscura de flujo continuo Capilar Sale a gotitas
  • 14. Primeros Auxilios:  Hemorragias: Clasificación: Según su naturaleza. Internas (Son aquellas que la sangre se vacía en alguna cavidad interna del organismo) Digestiva Externas (Determinación de la herida arterial o venosa se lleva a cabo mediante procedimientos mecánicos/físicos) Heridas
  • 15. Qué debo hacer ante una Hemorragia?  Apósitos cura Compresiva  Presión directa arterial Externa  Elevación del miembro si es distal  Cubrir la herida Interna - Signos de hipo perfusión Evaluación: Shock - Pulso débil - Alteración de la conciencia - Respiración agitada
  • 16. Primeros Auxilios:  OVACE: (Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpos Extraños.) OBSTRUCCIÓN LENGUA Enfermedades Traumas Cuerpo Extraño
  • 17. Primeros Auxilios OVACE :  Obstrucción Parcial Dificultad para Respirar  Obstrucción Total Incapacidad para hablar Manos en el Cuello Intento de señalar el Problema
  • 18. Primeros Auxilios OVACE  Maniobra de Heimlich.  Inclinar levemente a la persona Hacia adelante y parece detrás de ella  Hacer un puño con las manos  Hacer la maniobra puño percusión  Hacer un movimiento rápido y firmes hacia adentro y hacia arriba
  • 19. Primeros Auxilios:  R.C.P : Es un cese espontaneo de la respiración y de la circulación (muerte súbita) Objetivo Principal Mantener la ventilación y circulación de la victima (hasta que llegue el apoyo)
  • 20.
  • 21. Primeros Auxilios:  Quemaduras:  Son toda lesión producida por calor en toda sus formas.  Clasificación : Primer Grado Segundo Grado Tercer Grado
  • 22. Primeros Auxilios:  Que hacer ante una quemadura:  Deje correr agua ambiente sobre la zona de la quemadura o sumerja la zona en agua fría (no helada). ...  Calme y reconforte a la persona.  Cúbrala con un vendaje estéril y seco o con un apósito limpio.  Proteja la quemadura de presiones o fricciones.
  • 24. Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios. Éxodo 20:12 |