SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno de PowerPoint
Comentemos, a grandes rasgos, las características de cada elemento.
1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la
presentación. Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una
presentación, es como una página de un libro.
2. El área de esquema muestra en miniatura las diapositivas que vamos creando referenciadas con su
número. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la
diapositiva en el área de trabajo central para poder modificarla.
3. La barra de herramientas de acceso rápido barra acceso rápido contiene,
normalmente, las opciones que se utilizan más frecuentemente. Éstas son Guardar, Deshacer (para
deshacer la última acción realizada), Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y
Presentación desde el principio (para comenzar con la presentación de diapositivas a pantalla
completa). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuente cuando
trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo.
4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del
nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar
y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que
contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. Se organiza en
pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante.
6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o
ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que, de entrada, será normalmente el tamaño real,
100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.
7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que queremos
utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una vista general de todas las diapositivas
que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc.
8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación.
Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas .
Estas notas no se ven en la presentación pero, si así lo indicamos, podemos hacer que aparezcan al
imprimir la presentación en papel.
9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de
diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
Guiito Morera
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Preguntas de power point
Preguntas de power pointPreguntas de power point
Preguntas de power point
Dante Franceschetti
 
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Jose Ramon Perez
 
Tutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de PaintTutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de Paint
Frank Mejía lobo
 
Manual de Camtasia Estudio 7
Manual de Camtasia Estudio 7 Manual de Camtasia Estudio 7
Manual de Camtasia Estudio 7
beymar
 
Ventana de publisher
Ventana de publisherVentana de publisher
Ventana de publisher
Santa Librada I.E.D
 
Power point
Power pointPower point
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
Automundoinc Virginia
 
Learning Photoshop CS6 with 100 practical exercises
Learning Photoshop CS6 with 100 practical exercisesLearning Photoshop CS6 with 100 practical exercises
Learning Photoshop CS6 with 100 practical exercises
MCB Press
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
wienviga
 
Barras de herramientas de word
Barras de herramientas de wordBarras de herramientas de word
Barras de herramientas de word
Irlanda Cortinas
 
Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch
cantabrobots30
 
Formas y dibujos en LibreOffice Writer
Formas y dibujos en LibreOffice WriterFormas y dibujos en LibreOffice Writer
Formas y dibujos en LibreOffice Writer
belenada
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
perruana11
 
Microsoft word presentacion
Microsoft word presentacionMicrosoft word presentacion
Microsoft word presentacion
MATEO IBAÑEZ
 

La actualidad más candente (20)

Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)Partes De Power Point ( 2013)
Partes De Power Point ( 2013)
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Preguntas de power point
Preguntas de power pointPreguntas de power point
Preguntas de power point
 
Powerpoint Clase
Powerpoint ClasePowerpoint Clase
Powerpoint Clase
 
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
Tema01: Primeros Pasos en Access 2016
 
Tutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de PaintTutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de Paint
 
Manual de Camtasia Estudio 7
Manual de Camtasia Estudio 7 Manual de Camtasia Estudio 7
Manual de Camtasia Estudio 7
 
Practica google docs
Practica google docsPractica google docs
Practica google docs
 
Ventana de publisher
Ventana de publisherVentana de publisher
Ventana de publisher
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
 
Learning Photoshop CS6 with 100 practical exercises
Learning Photoshop CS6 with 100 practical exercisesLearning Photoshop CS6 with 100 practical exercises
Learning Photoshop CS6 with 100 practical exercises
 
Xmind
XmindXmind
Xmind
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Barras de herramientas de word
Barras de herramientas de wordBarras de herramientas de word
Barras de herramientas de word
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch Guía de actividades Scratch
Guía de actividades Scratch
 
Formas y dibujos en LibreOffice Writer
Formas y dibujos en LibreOffice WriterFormas y dibujos en LibreOffice Writer
Formas y dibujos en LibreOffice Writer
 
Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010Ventana y sus partes excel 2010
Ventana y sus partes excel 2010
 
Microsoft word presentacion
Microsoft word presentacionMicrosoft word presentacion
Microsoft word presentacion
 

Destacado

Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica
Diana Ramírez
 
13o γυμνάσιο λάρισας γ δ 2014
13o γυμνάσιο λάρισας γ δ 201413o γυμνάσιο λάρισας γ δ 2014
13o γυμνάσιο λάρισας γ δ 2014
Kpe Maronias
 
Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
ValPatino
 
Anexo no. 02 lev topografico ok
Anexo no. 02 lev topografico okAnexo no. 02 lev topografico ok
Anexo no. 02 lev topografico ok
Byron Vargas
 
Remedial mata
Remedial mataRemedial mata
Remedial mata
Ana Puentes
 
Patrick's Final Detail Project
Patrick's Final Detail ProjectPatrick's Final Detail Project
Patrick's Final Detail ProjectPatrick Kowal
 
Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892
Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892
Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892
Ana Puentes
 
Calculo(120543)
Calculo(120543)Calculo(120543)
Calculo(120543)
ANTHONY OCHOA
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Ana Puentes
 
Ricardo Robles CAD Portfolio.
Ricardo Robles CAD Portfolio.Ricardo Robles CAD Portfolio.
Ricardo Robles CAD Portfolio.Ricardo Robles
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
Diana Ramírez
 
Mounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Mounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academyMounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Mounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
Diana Ramírez
 
Carbohydrates
CarbohydratesCarbohydrates
Carbohydrates
Nayakantibhasker
 
Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015
Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015
Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015
Dhamodharan V
 
Ben Harris - CAD Drawings
Ben Harris - CAD DrawingsBen Harris - CAD Drawings
Ben Harris - CAD DrawingsBen Harris
 
3 Dimensional Drawing
3 Dimensional Drawing3 Dimensional Drawing
3 Dimensional DrawingMOHAN PATWA
 

Destacado (20)

Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica
 
13o γυμνάσιο λάρισας γ δ 2014
13o γυμνάσιο λάρισας γ δ 201413o γυμνάσιο λάρισας γ δ 2014
13o γυμνάσιο λάρισας γ δ 2014
 
J0017488
J0017488J0017488
J0017488
 
Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
 
Anexo no. 02 lev topografico ok
Anexo no. 02 lev topografico okAnexo no. 02 lev topografico ok
Anexo no. 02 lev topografico ok
 
Talleronce
TalleronceTalleronce
Talleronce
 
Remedial mata
Remedial mataRemedial mata
Remedial mata
 
Patrick's Final Detail Project
Patrick's Final Detail ProjectPatrick's Final Detail Project
Patrick's Final Detail Project
 
Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892
Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892
Tabladinmicaejercicios 151116181643-lva1-app6892
 
Calculo(120543)
Calculo(120543)Calculo(120543)
Calculo(120543)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Ricardo Robles CAD Portfolio.
Ricardo Robles CAD Portfolio.Ricardo Robles CAD Portfolio.
Ricardo Robles CAD Portfolio.
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
 
Mounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Mounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academyMounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
Mounting 1/certified fixed orthodontic courses by Indian dental academy
 
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
 
Carbohydrates
CarbohydratesCarbohydrates
Carbohydrates
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015
Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015
Team Spark Racing - FSAE Italy & SAE Supra 2015
 
Ben Harris - CAD Drawings
Ben Harris - CAD DrawingsBen Harris - CAD Drawings
Ben Harris - CAD Drawings
 
3 Dimensional Drawing
3 Dimensional Drawing3 Dimensional Drawing
3 Dimensional Drawing
 

Similar a Entorno de power point

power point
power pointpower point
power point
jonathanspp806
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
Danna Denisse Mezquida
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
Lizbeth Gonzalez
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
Silvia Irene Manzanares
 
Vanesa jeimy tarea informatica
Vanesa  jeimy tarea informaticaVanesa  jeimy tarea informatica
Vanesa jeimy tarea informaticavanneperezcaceres
 
Realizacion paso a paso programa de power point
Realizacion paso a paso programa de power pointRealizacion paso a paso programa de power point
Realizacion paso a paso programa de power pointvanneperezcaceres
 
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINTPRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
aalex_O2k
 
H act6 salazar
H act6 salazarH act6 salazar
H act6 salazar
Alessandrasrivera
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013RolAndo PinEda
 
Modulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacion
Modulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacionModulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacion
Modulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacion
reytech computer
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
mauraamaya1
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2Ale Hemosha
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010jonathansdgdash
 

Similar a Entorno de power point (20)

power point
power pointpower point
power point
 
3.5x
3.5x3.5x
3.5x
 
Primeros pasos en power point
Primeros pasos en power pointPrimeros pasos en power point
Primeros pasos en power point
 
investiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUEinvestiga_secuencia1_ROQUE
investiga_secuencia1_ROQUE
 
Entorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasosEntorno y primeros pasos
Entorno y primeros pasos
 
Vanesa jeimy tarea informatica
Vanesa  jeimy tarea informaticaVanesa  jeimy tarea informatica
Vanesa jeimy tarea informatica
 
Realizacion paso a paso programa de power point
Realizacion paso a paso programa de power pointRealizacion paso a paso programa de power point
Realizacion paso a paso programa de power point
 
Pantalla de inicio
Pantalla de inicioPantalla de inicio
Pantalla de inicio
 
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINTPRIMEROS PASOS A POWERPOINT
PRIMEROS PASOS A POWERPOINT
 
H act6 salazar
H act6 salazarH act6 salazar
H act6 salazar
 
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013Introducciòn a la microsoft powerpoint  2013
Introducciòn a la microsoft powerpoint 2013
 
Modulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacion
Modulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacionModulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacion
Modulo 1. unidad_1._uso_de_la_aplicacion
 
Power point tes 2019
Power point tes 2019Power point tes 2019
Power point tes 2019
 
Power point 2013 2
Power point 2013 2Power point 2013 2
Power point 2013 2
 
Power
PowerPower
Power
 
TRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLICTRABAJO AULA CLIC
TRABAJO AULA CLIC
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 

Más de Diana Ramírez

Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
Diana Ramírez
 
Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
Diana Ramírez
 
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones TrigonométricasActividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Diana Ramírez
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
Diana Ramírez
 
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Diana Ramírez
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
Diana Ramírez
 
Actividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos NotablesActividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos Notables
Diana Ramírez
 
Función buscar en h y v
Función buscar en h y vFunción buscar en h y v
Función buscar en h y v
Diana Ramírez
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
Diana Ramírez
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
Diana Ramírez
 
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones AlgebraicasActividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Diana Ramírez
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
Diana Ramírez
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Diana Ramírez
 
Entorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excelEntorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excel
Diana Ramírez
 
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del DesempeñoEjercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Diana Ramírez
 
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números ComplejosActividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Diana Ramírez
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
Diana Ramírez
 
Ejercicio 1. Operaciones con números complejos
Ejercicio 1. Operaciones con números complejosEjercicio 1. Operaciones con números complejos
Ejercicio 1. Operaciones con números complejos
Diana Ramírez
 
Actividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestados Actividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestados
Diana Ramírez
 
Actividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestadosActividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestados
Diana Ramírez
 

Más de Diana Ramírez (20)

Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
 
Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
 
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones TrigonométricasActividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
 
Actividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos NotablesActividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos Notables
 
Función buscar en h y v
Función buscar en h y vFunción buscar en h y v
Función buscar en h y v
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
 
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones AlgebraicasActividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
 
Entorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excelEntorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excel
 
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del DesempeñoEjercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
 
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números ComplejosActividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
 
Ejercicio 1. Operaciones con números complejos
Ejercicio 1. Operaciones con números complejosEjercicio 1. Operaciones con números complejos
Ejercicio 1. Operaciones con números complejos
 
Actividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestados Actividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestados
 
Actividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestadosActividad 2. Ejercicios contestados
Actividad 2. Ejercicios contestados
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Entorno de power point

  • 1. Entorno de PowerPoint Comentemos, a grandes rasgos, las características de cada elemento. 1. En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación. Una diapositiva no es más que una de las muchas pantallas que forman parte de una presentación, es como una página de un libro. 2. El área de esquema muestra en miniatura las diapositivas que vamos creando referenciadas con su número. Al seleccionar una diapositiva en el área de esquema aparecerá inmediatamente la diapositiva en el área de trabajo central para poder modificarla. 3. La barra de herramientas de acceso rápido barra acceso rápido contiene, normalmente, las opciones que se utilizan más frecuentemente. Éstas son Guardar, Deshacer (para deshacer la última acción realizada), Rehacer (para recuperar la acción que hemos deshecho) y Presentación desde el principio (para comenzar con la presentación de diapositivas a pantalla completa). Es importante que utilices con soltura estas herramientas, ya que lo más frecuente cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y salvaguardar nuestro trabajo.
  • 2. 4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows. 5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. La veremos en detalle más adelante. 6. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista general de las diapositivas que se encuentran en el área de trabajo. - Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que, de entrada, será normalmente el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado. - O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo. 7. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista que queremos utilizar según nos convenga. Por ejemplo, podemos tener una vista general de todas las diapositivas que tenemos, también podemos ejecutar la presentación para ver cómo queda, etc. 8. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación. Para mostrarla, pulsaremos sobre el botón Notas . Estas notas no se ven en la presentación pero, si así lo indicamos, podemos hacer que aparezcan al imprimir la presentación en papel. 9. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado, o el idioma en que se está redactando.