SlideShare una empresa de Scribd logo
Aunque no se puede afirmar con precisión cuando ni por donde ingresaron los primeros hombres a nuestro territorio
patrio, se sostiene sin embargo que ello aconteció hace más de 20 000 años, y que lo hicieron por la Sierra Norte. Los
primeros habitantes peruanos andinos, desde el punto de vista económico eran recolectores y cazadores nómadas, es
decir eran dependientes de la naturaleza. De ella recolectaron plantas y cazaban animales tal vez gigantes, más tarde se
iniciaron en la crianza de camélidos y del cultivo.
Se inicia con la llegada de los primeros habitantes a nuestro territorio (unos 13000 años a.C.) y termina cuando se
elaboran los primeros objetos de cerámica (unos 2000 años a.C.). Se divide en los periodos Lítico (de los cazadores y
recolectores nómadas), Arcaico Temprano (de los horticultores seminómadas) y Arcaico Tardío (de los agricultores
sedentarios).
(13000 a.C.-7000 a.C. aprox.) es llamado también Pre-Agrícola, pues sus grupos humanos representantes tenían una
economía parasitaria o depredadora, desconocían las técnicas producción agropecuaria, sus fuentes de alimentación
provenían de la cacería, la recolección y la pesca.
Este estudio nos permite conocer los
alimentos y las posibles preparaciones
culinarias que consumían nuestros
ancestros.
La fruta preferida de nuestros
antepasados era la guayaba; mientras
que el pelícano, los guanayes y la
anchoveta . eran las principales
fuentes de proteína animal en la
alimentación prehispánica.
(7000 a.C-2000 a.C. aprox.) se inicia la agricultura incipente y la domesticaciòn de animales. Los principales
arqueólogos llaman Arcaico Inferior o Temprano al periodo en que surgen las primeras aldeas de horticultores y
pastores de camélidos; y Arcaico Superior o Tardío al periodo de la Revolución Agropecuaria en los Andes,
caracterizado por la sedentarización de los pueblos de economía productiva, desarrollo de la arquitectura
ceremonial, la especialización artesanal, el surgimiento de las clases sociales y el estado teocrático incipiente.
Al estudiar la Etno-historia del Perú Antiguo es la tremenda preocupación que tenían los hombres por lo
económico, a tal punto que puede decirse que la cultura Antigua del Perú sobretodo bajo los incas tuvieron
una ardua preocupación por lo económico, ¿Y porque tanta preocupación por los alimentos, el abrigo, la
habitación, la salud y el sexo? Tenemos que analizar el medio en el que vivimos.
Nuestro país antiguamente estuvo
formado por 3 regiones, Costa , Sierra
y selva. Se implemento el mar como
4ta región.
EL TRABAJO
TRABAJO SUPLEMENTARIO
En la ausencia de
maquinas usaron apoyo de
animales como el buey y el
caballo
Las tierras eran divididas
entre familias, Un tupu por
varon y medio tupu por
cada mujer
El trabajo se dividió en dos
aspectos:
La Taclla (Herramienta para el arado)
emplearon musica y ritmo para sus
sembríos
Cultivaban las tierras y se
produce el sistema de
ayuda mutua o
reciprocidad
TRABAJO NECESARIO
TIERRAS DEL SOL (IGLESIA)
TIERRAS DEL INCA
(ESTADO)
Los primitivos peruanos tenian en mente
que alguien dominaba las cosas. Las
catastrofes, fenomenos, la luz, las
estaciones etc. Dedujeron que deberian
adorar a quien les de la posibilidad de
desarrollo, Adoraron ala tierra, a la luna, al
Sol, ala lluvia etc. Desde la aparición de los
incas, La religión inkaica carecía de poder
espiritual para resistir a un Evangelio
adorar al INTI, que era el sol y al dios
supremo Wiracocha y dedicarle un dia a la
adoración de este, El INTI RAYMI.
Posteriormente invadidos por los
españoles, con la captura de atahualpa la
religión incaica bajo y reapareció El
evangelio español y comienzos de la
religión católica de los peruanos.
Historia de los primeros peruanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
UNMSM
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
kathypinares
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptxHOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
PILARQUISBUS
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
EL TAHUANTINSUYO REPASO
EL TAHUANTINSUYO REPASOEL TAHUANTINSUYO REPASO
EL TAHUANTINSUYO REPASO
Edith Elejalde
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorRonald
 
Lítico andino
Lítico andinoLítico andino
Lítico andinoSalon
 
Triptico cultura moche
Triptico cultura mocheTriptico cultura moche
Triptico cultura moche
Yolanda Castillo
 
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Stephany Chavez Feria
 

La actualidad más candente (20)

Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
Poblamiento de peru
Poblamiento de peruPoblamiento de peru
Poblamiento de peru
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
 
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptxHOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Cultura mochica
Cultura  mochicaCultura  mochica
Cultura mochica
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
EL TAHUANTINSUYO REPASO
EL TAHUANTINSUYO REPASOEL TAHUANTINSUYO REPASO
EL TAHUANTINSUYO REPASO
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007Cultura recuay 2007
Cultura recuay 2007
 
Cultura lambayeque
Cultura lambayequeCultura lambayeque
Cultura lambayeque
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superior
 
Lítico andino
Lítico andinoLítico andino
Lítico andino
 
Triptico cultura moche
Triptico cultura mocheTriptico cultura moche
Triptico cultura moche
 
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
 

Destacado

La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
cinthyasifuentes
 
Ser peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo globalSer peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo global
Milwar Torres
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos jackamedina
 
Gafafafafaafaeaeedshd
GafafafafaafaeaeedshdGafafafafaafaeaeedshd
Gafafafafaafaeaeedshdoscarelcrack
 
Montajes de lego briyith zorrilo
Montajes de lego  briyith zorriloMontajes de lego  briyith zorrilo
Montajes de lego briyith zorrilo
Juan Pablo
 
Presentación Institucional
Presentación InstitucionalPresentación Institucional
Presentación Institucional
Kraken Rosales Rosero
 
2 serv inter
2 serv inter2 serv inter
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Yair Sandoval
 
Sem 10-roc-seba
Sem 10-roc-sebaSem 10-roc-seba
Sem 10-roc-seba
chioaburrida
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
edvasquez1989
 
Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..
Dayra Pilatasig
 
Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000
Ariana Hernández
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
johaabogada
 
El futbo
El futboEl futbo
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
Dayi Mattalía
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
Panther Warriors
 

Destacado (20)

La autoafirmación
La autoafirmaciónLa autoafirmación
La autoafirmación
 
Ser peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo globalSer peruano en un mundo global
Ser peruano en un mundo global
 
Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requerimientos
 
Gafafafafaafaeaeedshd
GafafafafaafaeaeedshdGafafafafaafaeaeedshd
Gafafafafaafaeaeedshd
 
Montajes de lego briyith zorrilo
Montajes de lego  briyith zorriloMontajes de lego  briyith zorrilo
Montajes de lego briyith zorrilo
 
Presentación Institucional
Presentación InstitucionalPresentación Institucional
Presentación Institucional
 
2 serv inter
2 serv inter2 serv inter
2 serv inter
 
Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2Historia de los dispositivos electrónicos 2
Historia de los dispositivos electrónicos 2
 
Sem 10-roc-seba
Sem 10-roc-sebaSem 10-roc-seba
Sem 10-roc-seba
 
Curso de grado de familia
Curso de grado de familiaCurso de grado de familia
Curso de grado de familia
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..Anastomosis porto cav as..
Anastomosis porto cav as..
 
Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000Parque miniatura en Europa 2000
Parque miniatura en Europa 2000
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Securefile
SecurefileSecurefile
Securefile
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
ja
jaja
ja
 
El futbo
El futboEl futbo
El futbo
 
Secuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos anaSecuencia recursos didacticos ana
Secuencia recursos didacticos ana
 
Koga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu VillageKoga No Sato Ninjutsu Village
Koga No Sato Ninjutsu Village
 

Similar a Historia de los primeros peruanos

Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
Joluvimo Vigo
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
Rolando Ramos Nación
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesjillireland
 
Segunda y tercera semana
Segunda y tercera semanaSegunda y tercera semana
Segunda y tercera semana
Jorge Paccha
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
Daniel Ojeda
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
aledarana
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
ronaldgarcia95
 
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
Alberto Brenes
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chilevictorhistoriarios
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-AlexisSalamaca
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-AlexisSalamaca
 
Resumen de historia
Resumen de historiaResumen de historia
Resumen de historia
tiutn
 
Nuestros primeros habitantes
Nuestros primeros habitantesNuestros primeros habitantes
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
SampiroDeSanPedro
 
8 1proceso
8 1proceso8 1proceso
8 1proceso
Shirley Izaga
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 

Similar a Historia de los primeros peruanos (20)

Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
Perú y su historia
Perú y su historiaPerú y su historia
Perú y su historia
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportesPueblos originarios aportes
Pueblos originarios aportes
 
Segunda y tercera semana
Segunda y tercera semanaSegunda y tercera semana
Segunda y tercera semana
 
Proceso de la realidad regional y local
Proceso de la realidad regional y localProceso de la realidad regional y local
Proceso de la realidad regional y local
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Cubilan cultura
Cubilan culturaCubilan cultura
Cubilan cultura
 
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
132009555-Primeros-Pobladores-Del-Istmo-Centroamericano-y-El-Actual.pptx
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-
 
Resumen de historia
Resumen de historiaResumen de historia
Resumen de historia
 
Nuestros primeros habitantes
Nuestros primeros habitantesNuestros primeros habitantes
Nuestros primeros habitantes
 
Historia-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarrealHistoria-Andina , universidad federica villarreal
Historia-Andina , universidad federica villarreal
 
8 1proceso
8 1proceso8 1proceso
8 1proceso
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Historia de los primeros peruanos

  • 1.
  • 2. Aunque no se puede afirmar con precisión cuando ni por donde ingresaron los primeros hombres a nuestro territorio patrio, se sostiene sin embargo que ello aconteció hace más de 20 000 años, y que lo hicieron por la Sierra Norte. Los primeros habitantes peruanos andinos, desde el punto de vista económico eran recolectores y cazadores nómadas, es decir eran dependientes de la naturaleza. De ella recolectaron plantas y cazaban animales tal vez gigantes, más tarde se iniciaron en la crianza de camélidos y del cultivo.
  • 3. Se inicia con la llegada de los primeros habitantes a nuestro territorio (unos 13000 años a.C.) y termina cuando se elaboran los primeros objetos de cerámica (unos 2000 años a.C.). Se divide en los periodos Lítico (de los cazadores y recolectores nómadas), Arcaico Temprano (de los horticultores seminómadas) y Arcaico Tardío (de los agricultores sedentarios).
  • 4.
  • 5. (13000 a.C.-7000 a.C. aprox.) es llamado también Pre-Agrícola, pues sus grupos humanos representantes tenían una economía parasitaria o depredadora, desconocían las técnicas producción agropecuaria, sus fuentes de alimentación provenían de la cacería, la recolección y la pesca.
  • 6. Este estudio nos permite conocer los alimentos y las posibles preparaciones culinarias que consumían nuestros ancestros. La fruta preferida de nuestros antepasados era la guayaba; mientras que el pelícano, los guanayes y la anchoveta . eran las principales fuentes de proteína animal en la alimentación prehispánica.
  • 7. (7000 a.C-2000 a.C. aprox.) se inicia la agricultura incipente y la domesticaciòn de animales. Los principales arqueólogos llaman Arcaico Inferior o Temprano al periodo en que surgen las primeras aldeas de horticultores y pastores de camélidos; y Arcaico Superior o Tardío al periodo de la Revolución Agropecuaria en los Andes, caracterizado por la sedentarización de los pueblos de economía productiva, desarrollo de la arquitectura ceremonial, la especialización artesanal, el surgimiento de las clases sociales y el estado teocrático incipiente.
  • 8. Al estudiar la Etno-historia del Perú Antiguo es la tremenda preocupación que tenían los hombres por lo económico, a tal punto que puede decirse que la cultura Antigua del Perú sobretodo bajo los incas tuvieron una ardua preocupación por lo económico, ¿Y porque tanta preocupación por los alimentos, el abrigo, la habitación, la salud y el sexo? Tenemos que analizar el medio en el que vivimos. Nuestro país antiguamente estuvo formado por 3 regiones, Costa , Sierra y selva. Se implemento el mar como 4ta región.
  • 9. EL TRABAJO TRABAJO SUPLEMENTARIO En la ausencia de maquinas usaron apoyo de animales como el buey y el caballo Las tierras eran divididas entre familias, Un tupu por varon y medio tupu por cada mujer El trabajo se dividió en dos aspectos: La Taclla (Herramienta para el arado) emplearon musica y ritmo para sus sembríos Cultivaban las tierras y se produce el sistema de ayuda mutua o reciprocidad TRABAJO NECESARIO TIERRAS DEL SOL (IGLESIA) TIERRAS DEL INCA (ESTADO)
  • 10. Los primitivos peruanos tenian en mente que alguien dominaba las cosas. Las catastrofes, fenomenos, la luz, las estaciones etc. Dedujeron que deberian adorar a quien les de la posibilidad de desarrollo, Adoraron ala tierra, a la luna, al Sol, ala lluvia etc. Desde la aparición de los incas, La religión inkaica carecía de poder espiritual para resistir a un Evangelio adorar al INTI, que era el sol y al dios supremo Wiracocha y dedicarle un dia a la adoración de este, El INTI RAYMI. Posteriormente invadidos por los españoles, con la captura de atahualpa la religión incaica bajo y reapareció El evangelio español y comienzos de la religión católica de los peruanos.