SlideShare una empresa de Scribd logo
El principio deEl principio de
SolidaridadSolidaridad
La solidaridad se presenta como principio
social, virtud humana y virtud cristiana, que
brota de las nuevas relaciones de interdepen-
dencia entre hombres y pueblos.
« La solidaridad, que emana de la fraternidad
humana y cristiana, se expresa ante todo en
la justa distribución de bienes, en la
equitativa remuneración del trabajo y en el
esfuerzo en favor de un orden social más
justo. La virtud de la solidaridad se realiza
también en la comunicación de los bienes
espirituales de la fe, aún más importantes
que los materiales ». Compendio del Catecismo. 414.
Según el principio de la solidaridad,
toda persona, al ser miembro de la sociedad,
está indisolublemente ligada al destino de ella,
y por el Evangelio estamos unidos al destino de
la salvación de todos los seres humanos.
En razón de la solidaridad el
hombre debe contribuir con
sus semejantes al bien co-
mún de la sociedad.
Cuando los hombres, grupos, comunidades loca-
les, asociaciones, organizaciones, naciones y con-
tinentes participan en la vida económica, políti-
ca y cultural superan el individualismo social y
político.
Libertad gremial
Acceso a la información
Libertad de culto
Acceso a la educación
Salud Deporte
Cultura
Escolaridad básica
Educación superior
Derechos cívicos
Trabajo
Vivienda
Previsión social
Legislación laboral
Por otro lado, la solidaridad como virtud
cristiana se reviste específicamente de
gratuidad total, de perdón y de reconciliación.
La solidaridad en palabras de Juan
Pablo II se entiende como una
virtud humana que se expresa en :
"la determinación firme y perseverante de
empeñarse por el bien común; es decir, por
el bien de todos y cada uno, para que todos
seamos verdaderamente responsables de
todos. Por solidaridad vemos al ‘otro’ (per-
sona, pueblo o nación) como un ‘semejante’
nuestro" (SRS, 38,39e).
La solidaridad debe llegar
principalmente a los menos
favorecidos (ancianos, jóve-
nes inadaptados, personas
marginadas, migrantes, per-
sonas en situación de calle)..
“Entonces el prójimo no es solamente un ser
humano con sus derechos y su igualdad fun-
damental con todos, sino que se convierte
en la imagen viva de Dios Padre, rescatada
por la sangre de Jesucristo y puesta bajo la
acción del Espíritu Santo. Por tanto, debe
ser amado, aunque sea enemigo, con el mis-
mo amor con que le ama el Señor” (SRS 40).
Actualmente, la interdependencia está favoreci-
da por los medios de comunicación, que acerca a
los hombres entre sí y los empuja a buscar instru-
mentos eficaces para solucionar los conflictos
internacionales (SRS, 38-40b; CA 10c, 33 y 51).
Esta actitud solidaria
debe proyectarse :
 con los grupos
 las comunidades
 los países
a través del
compromiso en la
vida económica,
política y cultural.
La solidaridad abarca la responsabilidad con
el bien común de nuestros contemporáneos:
 resguardando las conquistas de las gene-
raciones pasadas
 preparando un futuro más prometedor pa-
ra las generaciones venideras.
La solidaridad como actitud humana,
virtud cristiana y principio de la vida
social, se concretiza en :
 una sana distribución de bienes.
 la remuneración del trabajo.
 el empeño por un orden social más
justo que considera los legítimos
intereses de los distintos sectores
de la sociedad.
 el compartir de los bienes culturales
y espirituales que favorecen aque-
llas condiciones de vida dignas de
la persona humana (CCE 1940-1942).
La solidaridad como actitud humana,
virtud cristiana y principio de la vida
social, se concretiza en :
 una sana distribución de bienes.
 la remuneración del trabajo.
 el empeño por un orden social más
justo que considera los legítimos
intereses de los distintos sectores
de la sociedad.
 el compartir de los bienes culturales
y espirituales que favorecen aque-
llas condiciones de vida dignas de
la persona humana (CCE 1940-1942).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La justicia como valor
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
Aaron Salguero
 
El hijo pródigo.
El hijo pródigo.El hijo pródigo.
El hijo pródigo.
Tatiana Arias
 
Que es la bondad
Que es la bondadQue es la bondad
Que es la bondad
Joel Fuertes
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
cristhianfigueroa10
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
Gab Gracida Olvera
 
Compromiso con Dios
Compromiso con DiosCompromiso con Dios
Compromiso con Dios
Zilita Orellana
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad) La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Novena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño JesúsNovena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño Jesús
Hebert
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
ROSALESGONZA
 
Carta pastoral para recomendaicon de trabajo
Carta pastoral para recomendaicon de trabajoCarta pastoral para recomendaicon de trabajo
Carta pastoral para recomendaicon de trabajo
vivirexti
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
Meño Pérets
 
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa AguilarSolidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Maria Alejandra Figueroa Aguilar
 
El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012
Liborius Romanus Crux Messia
 
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUNPRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
JESSICA TORRES GAYA
 
07 enseñanzas de jesus
07 enseñanzas de jesus07 enseñanzas de jesus
07 enseñanzas de jesus
chucho1943
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
oscarmendezz
 
El bien común
El bien comúnEl bien común
El bien común
Trinidad Jordan
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
estudiante02
 

La actualidad más candente (20)

La justicia como valor
La justicia como valorLa justicia como valor
La justicia como valor
 
El hijo pródigo.
El hijo pródigo.El hijo pródigo.
El hijo pródigo.
 
Que es la bondad
Que es la bondadQue es la bondad
Que es la bondad
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 
Fundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanosFundamento de los derechos humanos
Fundamento de los derechos humanos
 
Compromiso con Dios
Compromiso con DiosCompromiso con Dios
Compromiso con Dios
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad) La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)
 
Novena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño JesúsNovena Divino Niño Jesús
Novena Divino Niño Jesús
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
El bien comun
El bien comunEl bien comun
El bien comun
 
Carta pastoral para recomendaicon de trabajo
Carta pastoral para recomendaicon de trabajoCarta pastoral para recomendaicon de trabajo
Carta pastoral para recomendaicon de trabajo
 
Retiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninosRetiro cuaresmal ninos
Retiro cuaresmal ninos
 
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa AguilarSolidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
Solidaridad - Mariale Figueroa Aguilar
 
El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012El principio de la solidaridad 2012
El principio de la solidaridad 2012
 
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUNPRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
 
07 enseñanzas de jesus
07 enseñanzas de jesus07 enseñanzas de jesus
07 enseñanzas de jesus
 
Valores Civicos
Valores CivicosValores Civicos
Valores Civicos
 
El bien común
El bien comúnEl bien común
El bien común
 
La justicia como valor moral
La justicia como valor moralLa justicia como valor moral
La justicia como valor moral
 

Similar a Principio de solidaridad

Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
GLORIATAC
 
JUSTICIA SOCIAL.pptx
JUSTICIA SOCIAL.pptxJUSTICIA SOCIAL.pptx
JUSTICIA SOCIAL.pptx
Martin M Flynn
 
Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)
Centro Cultural Católico "Fe y Razón"
 
Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10
Juan Sánchez
 
Jornada oración paz 2011
Jornada oración paz 2011Jornada oración paz 2011
Jornada oración paz 2011
Secretariado Mercedarias Caridad
 
La Comunidad Humana.pptx
La Comunidad Humana.pptxLa Comunidad Humana.pptx
La Comunidad Humana.pptx
Martin M Flynn
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Javierski
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Diffusor Fidei
 
Aspectos Del Magisterio
Aspectos Del MagisterioAspectos Del Magisterio
Aspectos Del Magisterio
gueste6134a5
 
Aspectos Del Magisterio
Aspectos Del MagisterioAspectos Del Magisterio
Aspectos Del Magisterio
ONGCARITAS
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Episcopalpy
 
Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012
Caritas Mexicana IAP
 
Trabajo de irina
Trabajo de irinaTrabajo de irina
Trabajo de irina
Pipe Cerda II
 
Etica 7°
Etica 7°Etica 7°
Etica 7°
ChelaAcevedo
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor
Pastoral Salud
 
Formacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamacho
Formacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamachoFormacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamacho
Formacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamacho
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 
Mensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del Paraguay
Mensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del ParaguayMensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del Paraguay
Mensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del Paraguay
Episcopalpy
 
Conveniomigrantes
ConveniomigrantesConveniomigrantes
Conveniomigrantes
Caritas Mexicana IAP
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Luis Felipe González del Riego Collomp
 

Similar a Principio de solidaridad (20)

Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
JUSTICIA SOCIAL.pptx
JUSTICIA SOCIAL.pptxJUSTICIA SOCIAL.pptx
JUSTICIA SOCIAL.pptx
 
Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)Introducción a la Teología Moral (5)
Introducción a la Teología Moral (5)
 
Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10
 
Jornada oración paz 2011
Jornada oración paz 2011Jornada oración paz 2011
Jornada oración paz 2011
 
La Comunidad Humana.pptx
La Comunidad Humana.pptxLa Comunidad Humana.pptx
La Comunidad Humana.pptx
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
Introducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesiaIntroducción a la doctrina social de la iglesia
Introducción a la doctrina social de la iglesia
 
Aspectos Del Magisterio
Aspectos Del MagisterioAspectos Del Magisterio
Aspectos Del Magisterio
 
Aspectos Del Magisterio
Aspectos Del MagisterioAspectos Del Magisterio
Aspectos Del Magisterio
 
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro puebloPor la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
Por la esperanza de una vida mejor para nuestro pueblo
 
Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012
 
Trabajo de irina
Trabajo de irinaTrabajo de irina
Trabajo de irina
 
Etica 7°
Etica 7°Etica 7°
Etica 7°
 
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEACUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
CUARESMA 2015. HOJA PARA LA ASAMBLEA
 
4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor4. hacia una civilizacion del amor
4. hacia una civilizacion del amor
 
Formacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamacho
Formacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamachoFormacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamacho
Formacion doctrina socialdelaiglesia-ildefonsocamacho
 
Mensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del Paraguay
Mensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del ParaguayMensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del Paraguay
Mensaje de Cuaresma 2006 de los obispos del Paraguay
 
Conveniomigrantes
ConveniomigrantesConveniomigrantes
Conveniomigrantes
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Principio de solidaridad

  • 1. El principio deEl principio de SolidaridadSolidaridad
  • 2. La solidaridad se presenta como principio social, virtud humana y virtud cristiana, que brota de las nuevas relaciones de interdepen- dencia entre hombres y pueblos. « La solidaridad, que emana de la fraternidad humana y cristiana, se expresa ante todo en la justa distribución de bienes, en la equitativa remuneración del trabajo y en el esfuerzo en favor de un orden social más justo. La virtud de la solidaridad se realiza también en la comunicación de los bienes espirituales de la fe, aún más importantes que los materiales ». Compendio del Catecismo. 414.
  • 3. Según el principio de la solidaridad, toda persona, al ser miembro de la sociedad, está indisolublemente ligada al destino de ella, y por el Evangelio estamos unidos al destino de la salvación de todos los seres humanos. En razón de la solidaridad el hombre debe contribuir con sus semejantes al bien co- mún de la sociedad. Cuando los hombres, grupos, comunidades loca- les, asociaciones, organizaciones, naciones y con- tinentes participan en la vida económica, políti- ca y cultural superan el individualismo social y político.
  • 4. Libertad gremial Acceso a la información Libertad de culto Acceso a la educación Salud Deporte Cultura Escolaridad básica Educación superior Derechos cívicos Trabajo Vivienda Previsión social Legislación laboral
  • 5. Por otro lado, la solidaridad como virtud cristiana se reviste específicamente de gratuidad total, de perdón y de reconciliación. La solidaridad en palabras de Juan Pablo II se entiende como una virtud humana que se expresa en : "la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos. Por solidaridad vemos al ‘otro’ (per- sona, pueblo o nación) como un ‘semejante’ nuestro" (SRS, 38,39e).
  • 6. La solidaridad debe llegar principalmente a los menos favorecidos (ancianos, jóve- nes inadaptados, personas marginadas, migrantes, per- sonas en situación de calle).. “Entonces el prójimo no es solamente un ser humano con sus derechos y su igualdad fun- damental con todos, sino que se convierte en la imagen viva de Dios Padre, rescatada por la sangre de Jesucristo y puesta bajo la acción del Espíritu Santo. Por tanto, debe ser amado, aunque sea enemigo, con el mis- mo amor con que le ama el Señor” (SRS 40).
  • 7. Actualmente, la interdependencia está favoreci- da por los medios de comunicación, que acerca a los hombres entre sí y los empuja a buscar instru- mentos eficaces para solucionar los conflictos internacionales (SRS, 38-40b; CA 10c, 33 y 51). Esta actitud solidaria debe proyectarse :  con los grupos  las comunidades  los países a través del compromiso en la vida económica, política y cultural.
  • 8. La solidaridad abarca la responsabilidad con el bien común de nuestros contemporáneos:  resguardando las conquistas de las gene- raciones pasadas  preparando un futuro más prometedor pa- ra las generaciones venideras.
  • 9. La solidaridad como actitud humana, virtud cristiana y principio de la vida social, se concretiza en :  una sana distribución de bienes.  la remuneración del trabajo.  el empeño por un orden social más justo que considera los legítimos intereses de los distintos sectores de la sociedad.  el compartir de los bienes culturales y espirituales que favorecen aque- llas condiciones de vida dignas de la persona humana (CCE 1940-1942).
  • 10. La solidaridad como actitud humana, virtud cristiana y principio de la vida social, se concretiza en :  una sana distribución de bienes.  la remuneración del trabajo.  el empeño por un orden social más justo que considera los legítimos intereses de los distintos sectores de la sociedad.  el compartir de los bienes culturales y espirituales que favorecen aque- llas condiciones de vida dignas de la persona humana (CCE 1940-1942).