SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la declaración universal de principios
éticos para psicólogos
Actividad 3: caso Andrea
ANGIE TATIANA BERNAL CORTES ID100061366
XIMENA DEL PILAR VELASCO GUALTEROS ID 100054895
PAULA CAMILA GONZÁLEZ MONTEJO ID 100054288
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
ÉTICA
Principio1.
Respeto por la Dignidad de las
Personas y los Pueblo
 La diferencia cultural, étnica, religiosa, de estructura
social y otras características de los pueblos, son parte
integral de la identidad de sus miembros y otorgan
sentido a sus vidas. La continuidad de vidas y
culturas a lo largo del tiempo conecta a los pueblos de
la actualidad con los pueblos de generaciones pasadas
y con la necesidad de dar apoyo a las generaciones
futuras. De esa forma, el respeto por la dignidad de
personas incluye la consideración moral y el respeto
por la dignidad de los pueblos.
 El cuidado competente requiere la aplicación del conocimiento y
habilidades apropiadas para el contexto natural, social y cultural,
de una situación con el fin de trabajar en busca de su beneficio sin
hacer daño.
 Otro requerimiento es adecuar el autoconocimiento acerca de cómo
los propios valores, experiencias, cultura, y contexto social,
pudieran influir en las propias acciones e interpretaciones.
 Así mismo el psicólogo debe buscar como utilizar sus
conocimiento para buscar el bienestar de individuos, familias,
grupos, y comunidades.
Principio 2
Cuidado competente del Bienestar de
los Otros
Principio 3. Integridad
 La integridad es vital para el avance del conocimiento científico y
su aplicación, para el mantenimiento de la confianza pública en las
psicolog@s ya que se basa en la veracidad y honestidad
comunicativa para controlar posibles daños o conflictos sociales y
así minimizar imparcialidades, también es importante mantener una
confidencialidad balanceada con otras consideraciones éticas para
así respetar expectativas culturales o sociales, sin dejar que el
interés personal interfiera.
Principio 4. Responsabilidades Profesionales y Científicas con la
Sociedad
 La psicología como ciencia y como profesión tiene
responsabilidades como la comprensión que las personas
poseen sobre sí mismas y sobre los demás para la mejora de
condiciones también incluye llevar acabo actividades
sociales con las respectivas normas éticas para estimular el
desarrollo de estructuras y políticas sociales que beneficien
la sociedad.
Valores involucrados en el principio 4.
a) la responsabilidad de la disciplina de
incrementar el conocimiento científico y
profesional de manera que promuevan el
bienestar de la sociedad.
b) la responsabilidad de la
disciplina de asegurar que el
conocimiento psicológico sea
utilizado con propósitos benéficos
c) la responsabilidad de la
disciplina de conducir sus
actividades de modo tal que
promueva el bienestar de
sociedad.
d) la responsabilidad de la
disciplina de promover los
más elevados ideales éticos en
las actividades.
e) la responsabilidad de la disciplina
de entrenar adecuadamente a sus
miembros en sus responsabilidades
éticas y en las competencias
requeridas.
f) la responsabilidad de la
disciplina para desarrollar su
conciencia y su sensibilidad ética,
y ser lo más autocríticos como sea
posible.
Principio vinculado al caso.
 Principio 2. Cuidado competente del Bienestar de los Otros
En el caso expuesto Andrea padece de Linfoma de Hodgkin hace un año, lo cual la llevo a asistir a un
tratamiento de quimioterapia el cual no ha arrojado los resultado esperados, se le indica que debe volver a un
ciclo de quimioterapia. al cual ella se niega ya que esta resignada a morir.
Así mismo padece episodios de depresión los cuales han afectado su decisión de fallecer indica su esposo. Pero
al realizar la evaluación mental se evidencia que esta en capacidad de razón y tomar decisiones.
De acuerdo a lo que se expone en el principio numero 2. el psicólogo profesional debe estar siempre en busca
del bienestar del paciente, de igual manera debe aplicar sus conocimientos en situaciones donde el
comportamiento de los individuos se vea modificado por el entorno en que se encuentre, con el fin de guiar al
individuo al bienestar propio y de sus familiares.
En este caso como la depresión de Andrea puede influir en su decisión de terminar con su vida, el psicólogo
debe proporcionar un acompañamiento donde le exponga a Andrea las soluciones que aun tiene para su
patología maximizando todas las posibilidades a las que puede acceder y realizando acompañamiento de
igual forma con la familia de Andrea , velando por el bienestar de su paciente y su red de apoyo.
Referencias.
 Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. Asamblea de la
Unión Internacional de Ciencia Psicológica. Berlín, 26 de julio de 2008. Recuperado de
:https://www.colpsic.org.co/aym_image/files/DeclaracioUniversaldeprincipiosEticos.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etico
EticoEtico
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
saramedina43
 
Actividad 5 -
Actividad 5 - Actividad 5 -
Actividad 5 -
MISTRABAJOS4
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
WendyArcentales
 
Etica actividad 3
Etica actividad 3Etica actividad 3
Etica actividad 3
YulsMendez
 
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCaso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Cjda Uchija
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
Georgi Pinto
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
purarisa
 
GUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.doc
GUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.docGUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.doc
GUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.doc
SistemadeEstudiosMed
 
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.docLA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
SistemadeEstudiosMed
 
Aspecto ético y legal hacia el anciano
Aspecto ético y legal hacia el ancianoAspecto ético y legal hacia el anciano
Aspecto ético y legal hacia el ancianoirianagastelum
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charlaJuan Contreras
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
Hospital Escuela/UNAH
 
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre BonillaTarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
DAIAAB
 
Ética profesional (segunda parte del caso Andrea)
Ética profesional (segunda parte del caso Andrea) Ética profesional (segunda parte del caso Andrea)
Ética profesional (segunda parte del caso Andrea)
IngridCifuentes6
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
trabajosuni4
 
2.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 2009
2.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 20092.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 2009
2.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 2009
Pastoral Salud
 
Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
EdwinGarcia232
 

La actualidad más candente (18)

Etico
EticoEtico
Etico
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Actividad 5 -
Actividad 5 - Actividad 5 -
Actividad 5 -
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Etica actividad 3
Etica actividad 3Etica actividad 3
Etica actividad 3
 
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCaso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
 
GUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.doc
GUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.docGUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.doc
GUIA_INSTRUCCIONAL_ETICA_EN_GERONTOLOGIA.doc
 
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.docLA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
LA_ATENCION_EN_LOS_SERVICIOS_GERONTOLOGICOS_REFERENCIA_SEPARATA.doc
 
Aspecto ético y legal hacia el anciano
Aspecto ético y legal hacia el ancianoAspecto ético y legal hacia el anciano
Aspecto ético y legal hacia el anciano
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charla
 
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdfLa Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
La Etica en el Cuidado de Enfermeria .pdf
 
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre BonillaTarea final. Daiana Aguirre Bonilla
Tarea final. Daiana Aguirre Bonilla
 
Ética profesional (segunda parte del caso Andrea)
Ética profesional (segunda parte del caso Andrea) Ética profesional (segunda parte del caso Andrea)
Ética profesional (segunda parte del caso Andrea)
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
2.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 2009
2.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 20092.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 2009
2.1.nueva ley sobre cuidadod paliativos, guadalajara 2009
 
Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
 

Similar a Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos

Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
StefannyVillota
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
TanniaCongacha
 
Etica
EticaEtica
Actividad caso Andrea
Actividad caso AndreaActividad caso Andrea
Actividad caso Andrea
MarianaMontaez1
 
Presentación (1).pdf
Presentación (1).pdfPresentación (1).pdf
Presentación (1).pdf
MariaPaula99953
 
caso andrea
caso andrea caso andrea
caso andrea
MariaPaula99953
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
Iveth Gastelum
 
Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana AnGela Xikita
 
Uba
UbaUba
Etica en el cuidado humano...pptx........
Etica en el cuidado humano...pptx........Etica en el cuidado humano...pptx........
Etica en el cuidado humano...pptx........
Alejandra876574
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
David León Bonilla
 
Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)
LAURAXIMENAROMEROBEL
 
Ética caso Andrea.
Ética  caso Andrea.Ética  caso Andrea.
Ética caso Andrea.
MiriamGmez33
 
Etica
EticaEtica
Actividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andrea
yurigarcia44
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
ACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptxACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
CINDYCARRILLO13
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogolizielilac
 
Presentacion principios eticos para psicologos
Presentacion principios eticos para psicologosPresentacion principios eticos para psicologos
Presentacion principios eticos para psicologos
RobinsonCastro23
 

Similar a Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos (20)

Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Actividad caso Andrea
Actividad caso AndreaActividad caso Andrea
Actividad caso Andrea
 
Presentación (1).pdf
Presentación (1).pdfPresentación (1).pdf
Presentación (1).pdf
 
caso andrea
caso andrea caso andrea
caso andrea
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
 
Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana Exposicion de psiquiatria conducta humana
Exposicion de psiquiatria conducta humana
 
Uba
UbaUba
Uba
 
Etica en el cuidado humano...pptx........
Etica en el cuidado humano...pptx........Etica en el cuidado humano...pptx........
Etica en el cuidado humano...pptx........
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
 
Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)
 
Ética caso Andrea.
Ética  caso Andrea.Ética  caso Andrea.
Ética caso Andrea.
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
Actividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andrea
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
ACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptxACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
ACT 5 - NUESTRO CODIGO ETICO.pptx
 
Código ético del psicólogo
Código ético del psicólogoCódigo ético del psicólogo
Código ético del psicólogo
 
Presentacion principios eticos para psicologos
Presentacion principios eticos para psicologosPresentacion principios eticos para psicologos
Presentacion principios eticos para psicologos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos

  • 1. Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos Actividad 3: caso Andrea ANGIE TATIANA BERNAL CORTES ID100061366 XIMENA DEL PILAR VELASCO GUALTEROS ID 100054895 PAULA CAMILA GONZÁLEZ MONTEJO ID 100054288 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA ÉTICA
  • 2. Principio1. Respeto por la Dignidad de las Personas y los Pueblo  La diferencia cultural, étnica, religiosa, de estructura social y otras características de los pueblos, son parte integral de la identidad de sus miembros y otorgan sentido a sus vidas. La continuidad de vidas y culturas a lo largo del tiempo conecta a los pueblos de la actualidad con los pueblos de generaciones pasadas y con la necesidad de dar apoyo a las generaciones futuras. De esa forma, el respeto por la dignidad de personas incluye la consideración moral y el respeto por la dignidad de los pueblos.  El cuidado competente requiere la aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para el contexto natural, social y cultural, de una situación con el fin de trabajar en busca de su beneficio sin hacer daño.  Otro requerimiento es adecuar el autoconocimiento acerca de cómo los propios valores, experiencias, cultura, y contexto social, pudieran influir en las propias acciones e interpretaciones.  Así mismo el psicólogo debe buscar como utilizar sus conocimiento para buscar el bienestar de individuos, familias, grupos, y comunidades. Principio 2 Cuidado competente del Bienestar de los Otros
  • 3. Principio 3. Integridad  La integridad es vital para el avance del conocimiento científico y su aplicación, para el mantenimiento de la confianza pública en las psicolog@s ya que se basa en la veracidad y honestidad comunicativa para controlar posibles daños o conflictos sociales y así minimizar imparcialidades, también es importante mantener una confidencialidad balanceada con otras consideraciones éticas para así respetar expectativas culturales o sociales, sin dejar que el interés personal interfiera.
  • 4. Principio 4. Responsabilidades Profesionales y Científicas con la Sociedad  La psicología como ciencia y como profesión tiene responsabilidades como la comprensión que las personas poseen sobre sí mismas y sobre los demás para la mejora de condiciones también incluye llevar acabo actividades sociales con las respectivas normas éticas para estimular el desarrollo de estructuras y políticas sociales que beneficien la sociedad.
  • 5. Valores involucrados en el principio 4. a) la responsabilidad de la disciplina de incrementar el conocimiento científico y profesional de manera que promuevan el bienestar de la sociedad. b) la responsabilidad de la disciplina de asegurar que el conocimiento psicológico sea utilizado con propósitos benéficos c) la responsabilidad de la disciplina de conducir sus actividades de modo tal que promueva el bienestar de sociedad. d) la responsabilidad de la disciplina de promover los más elevados ideales éticos en las actividades. e) la responsabilidad de la disciplina de entrenar adecuadamente a sus miembros en sus responsabilidades éticas y en las competencias requeridas. f) la responsabilidad de la disciplina para desarrollar su conciencia y su sensibilidad ética, y ser lo más autocríticos como sea posible.
  • 6. Principio vinculado al caso.  Principio 2. Cuidado competente del Bienestar de los Otros En el caso expuesto Andrea padece de Linfoma de Hodgkin hace un año, lo cual la llevo a asistir a un tratamiento de quimioterapia el cual no ha arrojado los resultado esperados, se le indica que debe volver a un ciclo de quimioterapia. al cual ella se niega ya que esta resignada a morir. Así mismo padece episodios de depresión los cuales han afectado su decisión de fallecer indica su esposo. Pero al realizar la evaluación mental se evidencia que esta en capacidad de razón y tomar decisiones. De acuerdo a lo que se expone en el principio numero 2. el psicólogo profesional debe estar siempre en busca del bienestar del paciente, de igual manera debe aplicar sus conocimientos en situaciones donde el comportamiento de los individuos se vea modificado por el entorno en que se encuentre, con el fin de guiar al individuo al bienestar propio y de sus familiares. En este caso como la depresión de Andrea puede influir en su decisión de terminar con su vida, el psicólogo debe proporcionar un acompañamiento donde le exponga a Andrea las soluciones que aun tiene para su patología maximizando todas las posibilidades a las que puede acceder y realizando acompañamiento de igual forma con la familia de Andrea , velando por el bienestar de su paciente y su red de apoyo.
  • 7. Referencias.  Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. Asamblea de la Unión Internacional de Ciencia Psicológica. Berlín, 26 de julio de 2008. Recuperado de :https://www.colpsic.org.co/aym_image/files/DeclaracioUniversaldeprincipiosEticos.pdf