SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 3 :caso andrea
Luisa Fernanda Amaya Sánchez: 100061210
Netzli Villanueva Rodríguez 100062243
Andrea Catherine Rincòn Herrera 100066445
Yulisa Lorena Mendez Tique 100073475
Psicología Clínica-Psicología de la salud
NRC 1431
preguntas para evaluar
1. Identifique los principios de la Declaración Universal de Principios Éticos
para Psicólogos que se encuentren involucrados en este caso.
Principio I: Respeto por la dignidad de las
personas y los pueblos
El respeto por la dignidad reconoce el valor inherente de todos los seres humanos,
sin importar diferencias aparentes o reales en relación con el estatus social, origen
étnico, género, capacidades, o cualquier otra característica. Este valor inherente
significa que todos los seres humanos son dignos de igual consideración moral.
El respeto por la dignidad de las personas y los pueblos se expresa de diferentes
formas en diferentes comunidades y culturas. Es importante reconocer y respetar tales
diferencias. Por otra parte, también es importante que todas las comunidades y
culturas adhieran a valores morales que respeten y protejan a sus miembros tanto
como personas individuales y como pueblos colectivos.
valores asociados con el caso
A. respeto por el valor único y la dignidad inherente de todos los seres humanos
B. consentimiento libre e informado
C. protección de la confidencialidad de la información personal
D. equidad y justicia en el tratamiento de los otros.
Principio II: Cuidado competente del Bienestar
de los Otros
El cuidado competente del bienestar de los otros implica trabajar en su beneficio y,
sobre todo, intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los beneficios, minimizar
el daño potencial, compensando o corrigiendo el daño. El cuidado competente
requiere la aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para el contexto
natural, social y cultural, de una situación. También requiere la habilidad para
establecer relaciones interpersonales que refuercen beneficios potenciales y reduzcan
daños potenciales.
valores asociados con el caso
a. preocupación activa por el bienestar del individuo, y sus relaciones
internacionales.
b. tener cuidado de no hacer daño a los individuos, familias, grupos, y
comunidades;
c. maximizar los beneficios y minimizar los daños potenciales
d. respeto por la capacidad para tomar decisiones por sí misma y para cuidarse
entre sí.
Principio III: Integridad
El levantamiento de la confidencialidad y comunicación completa de la información
debe ser balanceada junto con otras consideraciones éticas, incluyendo la necesidad
de proteger la seguridad o la confidencialidad de otros, y respetando las expectativas
culturales.
Existen diferencias culturales a la hora de considerar los límites profesionales
apropiados, las relaciones múltiples, y los conflictos de interés. Sin embargo, a pesar
de tales diferencias, se necesita un continuo control y manejo para asegurar que el
interés personal no interfiera con el actuar acorde al mejor interés de los otros.
valores asociados con el caso
a. veracidad, y comunicaciones honestas, exactas y abiertas;
b. evitar el levantamiento incompleto de la confidencialidad, a menos que el
levantamiento completo sea culturalmente inapropiado, o que viole la
confidencialidad de otros, o implique potencialmente hacer un daño serio a los
individuos, familias, grupos, y comunidades;
c. maximizar la imparcialidad y minimizar los sesgos;
d. no explotar a otros para beneficio personal, profesional, o financiero;
e. evitar conflictos de interés y expresándolos cuando no puedan ser evitados o
sean inapropiados de evitar.
en últimas palabras el conjunto de palabras y significado que forman el principio de la integridad es fundamental para el
accionar y la persona pueda manifestar de manera libre el desarrollo de su pensar , su personalidad y por supuesto el el
respeto por su autodeterminación,valor y privacidad de la toma de decisiones conscientes teniendo en cuenta los valores
mencionados claramente con la intervención del psicólogo oportuna para la protección de la personas y sus allegados.
2. Elija uno de los principios que ha considerado para el caso y explique por qué
considera que ese principio está vinculado, justificando su respuesta
Principio III:
integridad
Consideramos que este principio de integridad es importante para el caso de Andrea, pues este principio ètico està
vinculado con la valoraciòn de la honestidad, el respeto y la transparencia en las interacciones profesionales, la integridad no
solo se debe tener en cuenta hacia el psicólogo sino también hacia la persona ya sea física o mental y la psicóloga a través
de este principio realice cada uno de los procesos a de manera adecuada y eficaz proporcionando alternativas de ayuda
válidas y profesionales respetando los conocimiento , acciones y cumplimientos éticos de su labor ;asì como también
considera la veracidad y de las acciones personales por tanto se opone a la falsedad o el engaño. Uno de los puntos en que
Andrea està es que la dejen morir por el problema mental que ella està pasando, sin embargo el objetivo de un profesional de
la salud mental es que el paciente mejore con los tratamientos y ayudas que se les brinda, en este caso Andrea se ha
sometido a todo tipo de tratamiento el cual no a servido para que su vida sea màs llevadera.
Este principio hace que nosotros como profesionales entendamos a los demàs y ponernos en la situaciòn de ellos, asì que en
el caso de Andrea es para nosotros primordial que ella entienda que como profesionales somos responsables, veraces y
respetamos la relaciòn de confianza con el ejercicio profesional que prestamos.
REFERENCIAS
● Ardila, R.Ferrero, A. (2008). Declaración universal de
principios éticos para psicólogas y psicólogos. Comisión
Directiva de la Asociación Internacional de Psicología
Aplicada, en Berlin. Recuperado de:
http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/ite
m/33-declaracion-universal-de-principios-eticos-para-psic
ologas-y-psicologos?showall=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso No 3: Andrea
Caso No 3: AndreaCaso No 3: Andrea
Caso No 3: Andrea
DannaFernanda3
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
saramedina43
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
David León Bonilla
 
Caso de andrea modulo 3
Caso de andrea modulo 3Caso de andrea modulo 3
Caso de andrea modulo 3
StephyMontoyacortes
 
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajesActividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
JulianMejia35
 
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogosPrincipios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Sebastian Tolosa
 
Caso andrea slidesgo
Caso andrea slidesgoCaso andrea slidesgo
Caso andrea slidesgo
JohanaGaitnWalteros
 
Declaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticosDeclaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticos
JhonatanEspinosa7
 
Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
EdwinGarcia232
 
Actividad n°3 ética
Actividad n°3 éticaActividad n°3 ética
Actividad n°3 ética
MauricioBlanco31
 
Actividad numero 3, caso Andrea
Actividad numero 3, caso AndreaActividad numero 3, caso Andrea
Actividad numero 3, caso Andrea
IngridCifuentes6
 
Pdf 20211106 214432_0000
Pdf 20211106 214432_0000Pdf 20211106 214432_0000
Pdf 20211106 214432_0000
TatianaCastroPerez1
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
Iveth Gastelum
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
WendyArcentales
 
Declaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticosDeclaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticos
DennysJacome
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
vivianamendieta6
 
Caso andrea (2)
Caso andrea (2)Caso andrea (2)
Caso andrea (2)
LinaMarulanda13
 
Valores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìaValores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìa
nadia selene gomez villegas
 

La actualidad más candente (18)

Caso No 3: Andrea
Caso No 3: AndreaCaso No 3: Andrea
Caso No 3: Andrea
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso andrea
Caso andrea Caso andrea
Caso andrea
 
Caso de andrea modulo 3
Caso de andrea modulo 3Caso de andrea modulo 3
Caso de andrea modulo 3
 
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajesActividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
 
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogosPrincipios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
Principios de la declaración universal de principios éticos para psicólogos
 
Caso andrea slidesgo
Caso andrea slidesgoCaso andrea slidesgo
Caso andrea slidesgo
 
Declaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticosDeclaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticos
 
Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3 Ética, Modulo 3
Ética, Modulo 3
 
Actividad n°3 ética
Actividad n°3 éticaActividad n°3 ética
Actividad n°3 ética
 
Actividad numero 3, caso Andrea
Actividad numero 3, caso AndreaActividad numero 3, caso Andrea
Actividad numero 3, caso Andrea
 
Pdf 20211106 214432_0000
Pdf 20211106 214432_0000Pdf 20211106 214432_0000
Pdf 20211106 214432_0000
 
Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico Ensayo codigo etico
Ensayo codigo etico
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Declaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticosDeclaración universal de principios éticos
Declaración universal de principios éticos
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
 
Caso andrea (2)
Caso andrea (2)Caso andrea (2)
Caso andrea (2)
 
Valores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìaValores humanos en el personal de enfermerìa
Valores humanos en el personal de enfermerìa
 

Similar a Etica actividad 3

Etica
EticaEtica
Caso de Andrea
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de Andrea
ANGIEVALENTINA7
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
StefannyVillota
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
TanniaCongacha
 
Etica
EticaEtica
caso andrea
caso andrea caso andrea
caso andrea
MariaPaula99953
 
Presentación (1).pdf
Presentación (1).pdfPresentación (1).pdf
Presentación (1).pdf
MariaPaula99953
 
caso Andrea.pptx
caso Andrea.pptxcaso Andrea.pptx
caso Andrea.pptx
brayanrueda17
 
Actividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andrea
YeimyVelasquez3
 
Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos
Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticosPrincipios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos
Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos
angietatiana48
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
Georgi Pinto
 
Presentación1 etica
Presentación1 eticaPresentación1 etica
Presentación1 etica
YuliethHernandezRodr
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
Actividad 3.pptx
Actividad 3.pptxActividad 3.pptx
Actividad 3.pptx
PaolaMojica12
 
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCaso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Cjda Uchija
 
Modulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andreaModulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andrea
TatyanaFontecha
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
Aaron Rafael
 
Andrea
AndreaAndrea
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
laurazuiga35
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
vivianamendieta6
 

Similar a Etica actividad 3 (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Caso de Andrea
Caso de AndreaCaso de Andrea
Caso de Andrea
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
caso andrea
caso andrea caso andrea
caso andrea
 
Presentación (1).pdf
Presentación (1).pdfPresentación (1).pdf
Presentación (1).pdf
 
caso Andrea.pptx
caso Andrea.pptxcaso Andrea.pptx
caso Andrea.pptx
 
Actividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andreaActividad 3 caso andrea
Actividad 3 caso andrea
 
Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos
Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticosPrincipios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos
Principios de la_declaracion_universal_de_principios_eticos
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Presentación1 etica
Presentación1 eticaPresentación1 etica
Presentación1 etica
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
Actividad 3.pptx
Actividad 3.pptxActividad 3.pptx
Actividad 3.pptx
 
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian DíazCaso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
Caso andrea diapositivas, María Camila Montes, Cristian Díaz
 
Modulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andreaModulo 3 caso andrea
Modulo 3 caso andrea
 
Ejemplo multi indice
Ejemplo multi indiceEjemplo multi indice
Ejemplo multi indice
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Etica actividad 3

  • 1. Actividad 3 :caso andrea Luisa Fernanda Amaya Sánchez: 100061210 Netzli Villanueva Rodríguez 100062243 Andrea Catherine Rincòn Herrera 100066445 Yulisa Lorena Mendez Tique 100073475 Psicología Clínica-Psicología de la salud NRC 1431
  • 2. preguntas para evaluar 1. Identifique los principios de la Declaración Universal de Principios Éticos para Psicólogos que se encuentren involucrados en este caso. Principio I: Respeto por la dignidad de las personas y los pueblos El respeto por la dignidad reconoce el valor inherente de todos los seres humanos, sin importar diferencias aparentes o reales en relación con el estatus social, origen étnico, género, capacidades, o cualquier otra característica. Este valor inherente significa que todos los seres humanos son dignos de igual consideración moral. El respeto por la dignidad de las personas y los pueblos se expresa de diferentes formas en diferentes comunidades y culturas. Es importante reconocer y respetar tales diferencias. Por otra parte, también es importante que todas las comunidades y culturas adhieran a valores morales que respeten y protejan a sus miembros tanto como personas individuales y como pueblos colectivos. valores asociados con el caso A. respeto por el valor único y la dignidad inherente de todos los seres humanos B. consentimiento libre e informado C. protección de la confidencialidad de la información personal D. equidad y justicia en el tratamiento de los otros.
  • 3. Principio II: Cuidado competente del Bienestar de los Otros El cuidado competente del bienestar de los otros implica trabajar en su beneficio y, sobre todo, intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los beneficios, minimizar el daño potencial, compensando o corrigiendo el daño. El cuidado competente requiere la aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para el contexto natural, social y cultural, de una situación. También requiere la habilidad para establecer relaciones interpersonales que refuercen beneficios potenciales y reduzcan daños potenciales. valores asociados con el caso a. preocupación activa por el bienestar del individuo, y sus relaciones internacionales. b. tener cuidado de no hacer daño a los individuos, familias, grupos, y comunidades; c. maximizar los beneficios y minimizar los daños potenciales d. respeto por la capacidad para tomar decisiones por sí misma y para cuidarse entre sí.
  • 4. Principio III: Integridad El levantamiento de la confidencialidad y comunicación completa de la información debe ser balanceada junto con otras consideraciones éticas, incluyendo la necesidad de proteger la seguridad o la confidencialidad de otros, y respetando las expectativas culturales. Existen diferencias culturales a la hora de considerar los límites profesionales apropiados, las relaciones múltiples, y los conflictos de interés. Sin embargo, a pesar de tales diferencias, se necesita un continuo control y manejo para asegurar que el interés personal no interfiera con el actuar acorde al mejor interés de los otros. valores asociados con el caso a. veracidad, y comunicaciones honestas, exactas y abiertas; b. evitar el levantamiento incompleto de la confidencialidad, a menos que el levantamiento completo sea culturalmente inapropiado, o que viole la confidencialidad de otros, o implique potencialmente hacer un daño serio a los individuos, familias, grupos, y comunidades; c. maximizar la imparcialidad y minimizar los sesgos; d. no explotar a otros para beneficio personal, profesional, o financiero; e. evitar conflictos de interés y expresándolos cuando no puedan ser evitados o sean inapropiados de evitar.
  • 5. en últimas palabras el conjunto de palabras y significado que forman el principio de la integridad es fundamental para el accionar y la persona pueda manifestar de manera libre el desarrollo de su pensar , su personalidad y por supuesto el el respeto por su autodeterminación,valor y privacidad de la toma de decisiones conscientes teniendo en cuenta los valores mencionados claramente con la intervención del psicólogo oportuna para la protección de la personas y sus allegados. 2. Elija uno de los principios que ha considerado para el caso y explique por qué considera que ese principio está vinculado, justificando su respuesta Principio III: integridad Consideramos que este principio de integridad es importante para el caso de Andrea, pues este principio ètico està vinculado con la valoraciòn de la honestidad, el respeto y la transparencia en las interacciones profesionales, la integridad no solo se debe tener en cuenta hacia el psicólogo sino también hacia la persona ya sea física o mental y la psicóloga a través de este principio realice cada uno de los procesos a de manera adecuada y eficaz proporcionando alternativas de ayuda válidas y profesionales respetando los conocimiento , acciones y cumplimientos éticos de su labor ;asì como también considera la veracidad y de las acciones personales por tanto se opone a la falsedad o el engaño. Uno de los puntos en que Andrea està es que la dejen morir por el problema mental que ella està pasando, sin embargo el objetivo de un profesional de la salud mental es que el paciente mejore con los tratamientos y ayudas que se les brinda, en este caso Andrea se ha sometido a todo tipo de tratamiento el cual no a servido para que su vida sea màs llevadera. Este principio hace que nosotros como profesionales entendamos a los demàs y ponernos en la situaciòn de ellos, asì que en el caso de Andrea es para nosotros primordial que ella entienda que como profesionales somos responsables, veraces y respetamos la relaciòn de confianza con el ejercicio profesional que prestamos.
  • 6. REFERENCIAS ● Ardila, R.Ferrero, A. (2008). Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. Comisión Directiva de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada, en Berlin. Recuperado de: http://eticapsicologica.org/index.php/info-investigacion/ite m/33-declaracion-universal-de-principios-eticos-para-psic ologas-y-psicologos?showall=1