SlideShare una empresa de Scribd logo
ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA
abensica@yahoo.com
ASINNINGC 3143702962
Principios de Seguridad Personal
Siempre Piense Antes De Actuar
Pregúntese:
1. Estoy siguiendo una rutina establecida?
2. En que punto estaría yo más vulnerable a un ataque?
3. Estoy haciendo todo lo practicable para permanecer anónimo?
Dentro de esta guía, se repite frecuentemente las recomendaciones en diferentes secciones. Esto es porque
los principios básicos de protección personal contra los varios tipos de amenaza no han cambiado.
Ud. Debe:
1. Estar alerta por la conducta sospechosa o inexplicable de personas a su alrededor o en la vecindad
de su residencia u oficina.
2. Esté pendiente de las áreas de amenaza o controversia surgiendo de sus circunstancias oficiales o
personales. Informe a sus superiores, miembros de su familia y empleados para que estén al tanto
de la situación. Si la situación lo hace necesario, comunicarse con el Gerente de Seguridad de
inmediato.
3. Recuerde que un ataque solo tendrá éxito si lo toman por sorpresa. Un atacante potencial al ver que
usted y su familia están alertas, tendrá que detenerse y reconsiderar, aumentando de esta forma sus
oportunidades de tomar acción evasiva o de pedir ayuda.
4. Pida ayuda a la primera señal o sospecha de un peligro, utilizando cualquier medio disponible. Si no
puede hacerlo por usted mismo o su familia, sus amigos deben estar preparados para pedir
asistencia, por su propia iniciativa, a la primera señal que algo anda mal. Recomendamos organizar
equipos de amigos para ayudarse los unos a los otros en caso de emergencia.
5. Recuerde que pedir ayuda o demostrar seguridad de si mismo, de hecho puede disuadir al atacante
potencial de insistir en un ataque.
6. Recuerde que su esposa e hijos, aún cuando no participan en sus obligaciones, pueden en cualquier
momento figurar en los planes de un atacante potencial. En términos generales, estas medidas
deben ser consideradas como igualmente aplicables a ellos.
7. Sería conveniente y útil informar a su oficina cuando piensa ausentarse por un período de tiempo
largo. Cualquier entrega normal que usted tenga debe ser cancelado, si es posible sin dar ninguna
explicación.
Ud. No Debe:
1. Establecer un patrón de comportamiento observable que le permita a un posible atacante:
o Deducir sus movimientos futuros.
o Montar un plan alrededor de éstos.
o Interceptarlo en condiciones que le son desfavorables.
o Aislarlo de una ayuda efectiva.
2. Conceder una entrevista o realizar una transacción, excepto:
o Con una persona acreditada.
o En un lugar de negocio reconocido.
ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA
abensica@yahoo.com
ASINNINGC 3143702962
o Durante las horas prescritas para hacerlo.
o En la presencia o alcance de oído de un colega, miembro de su familia o persona de
confianza que pueda dar o pedir ayuda.
3. Revelar aspectos de su vida oficial o de su vida en familia a persona alguna, especialmente
publicistas de directorios comerciales o sociales, a quien no es indispensable suministrar dicha
información.
4. Trabajar o pernoctar bajo condiciones que lo aíslan de las personas que le puedan brindar o pedir
ayuda.
ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA
abensica@yahoo.com

Más contenido relacionado

Similar a Principios de seguridad personal

RIESGO PÚBLICO
RIESGO PÚBLICO RIESGO PÚBLICO
RIESGO PÚBLICO
oscarsierra71
 
Seguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajoSeguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajo
Genaro Mendez Mancilla
 
Principios de la seguridad personal i
Principios de la seguridad personal iPrincipios de la seguridad personal i
Principios de la seguridad personal ijmpg1947
 
10 reglas de seguridad industrial e higiene
10 reglas de seguridad industrial e higiene10 reglas de seguridad industrial e higiene
10 reglas de seguridad industrial e higiene
miguel911
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
miguel911
 
Escoltas
EscoltasEscoltas
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanasjanejog
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
Carmen Javier
 
Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)
Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)
Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)Daniel Aguayo Espinoza
 
LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
Rutis-96
 
Atencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johanaAtencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johanayoanayeimi
 
tips.pptx
tips.pptxtips.pptx
tips.pptx
GersonSmith2
 
7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.
JDMC HQ
 
seguridad BASADA EN Ccomportamiento .ppt
seguridad BASADA EN Ccomportamiento .pptseguridad BASADA EN Ccomportamiento .ppt
seguridad BASADA EN Ccomportamiento .ppt
Jose Miguel Ramirez Yañez
 
La deficiencia visual: relación y comunicación
La deficiencia visual: relación y comunicaciónLa deficiencia visual: relación y comunicación
La deficiencia visual: relación y comunicación
Enriquepiera0
 
Presentación curso primeros auxilios2.ppt
Presentación curso primeros auxilios2.pptPresentación curso primeros auxilios2.ppt
Presentación curso primeros auxilios2.ppt
JosuCastaeda5
 
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludablesAUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
JesseniaGalvis
 

Similar a Principios de seguridad personal (20)

Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)
Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)
Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)
 
Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)
Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)
Salvese quien sepa (plan de emergencias) (2)
 
RIESGO PÚBLICO
RIESGO PÚBLICO RIESGO PÚBLICO
RIESGO PÚBLICO
 
Seguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajoSeguridad personal en el trabajo
Seguridad personal en el trabajo
 
Principios de la seguridad personal i
Principios de la seguridad personal iPrincipios de la seguridad personal i
Principios de la seguridad personal i
 
10 reglas de seguridad industrial e higiene
10 reglas de seguridad industrial e higiene10 reglas de seguridad industrial e higiene
10 reglas de seguridad industrial e higiene
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
 
Escoltas
EscoltasEscoltas
Escoltas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Seguridad Nuestra Actitud
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
 
Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)
Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)
Habitos emprendimiento (i.veloso, d.aguayo)
 
LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
LAS OCHO TRAMPAS DE LA TOMA DE DECISIONES
 
Atencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johanaAtencion al público jeimmy y johana
Atencion al público jeimmy y johana
 
tips.pptx
tips.pptxtips.pptx
tips.pptx
 
7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.7 tips para ganar cualquier discusión.
7 tips para ganar cualquier discusión.
 
seguridad BASADA EN Ccomportamiento .ppt
seguridad BASADA EN Ccomportamiento .pptseguridad BASADA EN Ccomportamiento .ppt
seguridad BASADA EN Ccomportamiento .ppt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La deficiencia visual: relación y comunicación
La deficiencia visual: relación y comunicaciónLa deficiencia visual: relación y comunicación
La deficiencia visual: relación y comunicación
 
Presentación curso primeros auxilios2.ppt
Presentación curso primeros auxilios2.pptPresentación curso primeros auxilios2.ppt
Presentación curso primeros auxilios2.ppt
 
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludablesAUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
AUTOCUIDADO y estilos de vida saludables
 

Más de Abel Enrique Sinning Castañeda

Hay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vidaHay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vida
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Terrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologiesTerrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologies
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figuresCitizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activosDelitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
El poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penalEl poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penal
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Evaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexicoEvaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexico
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Otros beneficios
Otros beneficiosOtros beneficios
Los 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safeLos 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safe
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Transporte internacional mercancias
Transporte internacional mercanciasTransporte internacional mercancias
Transporte internacional mercancias
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Tendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lacTendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lac
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Beneficios sector publico
Beneficios sector publicoBeneficios sector publico
Beneficios sector publico
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Beneficios oea rol
Beneficios oea rolBeneficios oea rol
Acuerdos reconocimiento mutuo
Acuerdos reconocimiento mutuoAcuerdos reconocimiento mutuo
Acuerdos reconocimiento mutuo
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Acuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regionalAcuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regional
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Cuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridadCuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridad
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018
Abel Enrique Sinning Castañeda
 

Más de Abel Enrique Sinning Castañeda (20)

Hay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vidaHay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vida
 
Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017
 
Terrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologiesTerrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologies
 
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figuresCitizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
 
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activosDelitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
 
2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations
 
Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017
 
El poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penalEl poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penal
 
Evaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexicoEvaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexico
 
Otros beneficios
Otros beneficiosOtros beneficios
Otros beneficios
 
Los 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safeLos 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safe
 
Programas oea
Programas oeaProgramas oea
Programas oea
 
Transporte internacional mercancias
Transporte internacional mercanciasTransporte internacional mercancias
Transporte internacional mercancias
 
Tendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lacTendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lac
 
Beneficios sector publico
Beneficios sector publicoBeneficios sector publico
Beneficios sector publico
 
Beneficios oea rol
Beneficios oea rolBeneficios oea rol
Beneficios oea rol
 
Acuerdos reconocimiento mutuo
Acuerdos reconocimiento mutuoAcuerdos reconocimiento mutuo
Acuerdos reconocimiento mutuo
 
Acuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regionalAcuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regional
 
Cuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridadCuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridad
 
Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018
 

Principios de seguridad personal

  • 1. ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA abensica@yahoo.com ASINNINGC 3143702962 Principios de Seguridad Personal Siempre Piense Antes De Actuar Pregúntese: 1. Estoy siguiendo una rutina establecida? 2. En que punto estaría yo más vulnerable a un ataque? 3. Estoy haciendo todo lo practicable para permanecer anónimo? Dentro de esta guía, se repite frecuentemente las recomendaciones en diferentes secciones. Esto es porque los principios básicos de protección personal contra los varios tipos de amenaza no han cambiado. Ud. Debe: 1. Estar alerta por la conducta sospechosa o inexplicable de personas a su alrededor o en la vecindad de su residencia u oficina. 2. Esté pendiente de las áreas de amenaza o controversia surgiendo de sus circunstancias oficiales o personales. Informe a sus superiores, miembros de su familia y empleados para que estén al tanto de la situación. Si la situación lo hace necesario, comunicarse con el Gerente de Seguridad de inmediato. 3. Recuerde que un ataque solo tendrá éxito si lo toman por sorpresa. Un atacante potencial al ver que usted y su familia están alertas, tendrá que detenerse y reconsiderar, aumentando de esta forma sus oportunidades de tomar acción evasiva o de pedir ayuda. 4. Pida ayuda a la primera señal o sospecha de un peligro, utilizando cualquier medio disponible. Si no puede hacerlo por usted mismo o su familia, sus amigos deben estar preparados para pedir asistencia, por su propia iniciativa, a la primera señal que algo anda mal. Recomendamos organizar equipos de amigos para ayudarse los unos a los otros en caso de emergencia. 5. Recuerde que pedir ayuda o demostrar seguridad de si mismo, de hecho puede disuadir al atacante potencial de insistir en un ataque. 6. Recuerde que su esposa e hijos, aún cuando no participan en sus obligaciones, pueden en cualquier momento figurar en los planes de un atacante potencial. En términos generales, estas medidas deben ser consideradas como igualmente aplicables a ellos. 7. Sería conveniente y útil informar a su oficina cuando piensa ausentarse por un período de tiempo largo. Cualquier entrega normal que usted tenga debe ser cancelado, si es posible sin dar ninguna explicación. Ud. No Debe: 1. Establecer un patrón de comportamiento observable que le permita a un posible atacante: o Deducir sus movimientos futuros. o Montar un plan alrededor de éstos. o Interceptarlo en condiciones que le son desfavorables. o Aislarlo de una ayuda efectiva. 2. Conceder una entrevista o realizar una transacción, excepto: o Con una persona acreditada. o En un lugar de negocio reconocido.
  • 2. ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA abensica@yahoo.com ASINNINGC 3143702962 o Durante las horas prescritas para hacerlo. o En la presencia o alcance de oído de un colega, miembro de su familia o persona de confianza que pueda dar o pedir ayuda. 3. Revelar aspectos de su vida oficial o de su vida en familia a persona alguna, especialmente publicistas de directorios comerciales o sociales, a quien no es indispensable suministrar dicha información. 4. Trabajar o pernoctar bajo condiciones que lo aíslan de las personas que le puedan brindar o pedir ayuda. ABEL ENRIQUE SINNING CASTAÑEDA abensica@yahoo.com