SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuerdos de Reconocimiento
Mutuo
Curso: Operador Económico Autorizado
Unidad 1: Origen y objetivos del programa OEA
Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.
©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con
autorización.
1
Índice
1. ¿Qué es un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo
(ARM)?........................................................................ 2
1.1. ¿Cómo se preparan?............................................................. 2
1.3. Efectos y beneficios ............................................................. 3
2. Acuerdos de Reconocimiento Mutuo vigentes ......... 3
1.1. Acuerdos suscritos............................................................... 4
1.2. Acuerdos en proceso de negociación.................................... 5
2. Balance de los datos ............................................... 6
3. Referencias adicionales........................................... 6
Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.
©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con
autorización.
2
1. ¿Qué es un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo
(ARM)?
Un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo es el reconocimiento que se realiza entre aduanas
que cuentan con programas Operador Económico Autorizado vigentes. Gracias a este
reconocimiento, se admite la compatibilidad en diferentes aspectos entre los programas, lo
que resultará en el otorgamiento de beneficios mutuos para todos los autorizados.
El Acuerdo de Reconocimiento Mutuo permite que se considere a las empresas de otro país
certificadas tan seguras y confiables como a las propias empresas nacionales certificadas.
Imaginemos un ejemplo en el que un país A tiene implementado y desarrollado de manera
eficaz el programa OEA. Y un país B donde el grado de implementación y desarrollo es
similar. Si estos países suscriben un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, las empresas
certificadas en el país A pasan a tener la misma consideración de empresas seguras y
confiables en el país B y, viceversa, las empresas certificadas del país B serán consideradas
en el país A igual que sus propias empresas certificadas.
1.1. ¿Cómo se preparan?
La negociación de un ARM implica, entre otros, los siguientes aspectos:
1. Verificación de que los programas se encuentren vigentes y en pleno funcionamiento.
2. Realización de un comparativo de los niveles de exigencia expresados en los requisitos
de cada programa a nivel teórico y normativo.
3. Desarrollo de visitas conjuntas en cada país para verificar en la práctica todos los
procedimientos de validación y los niveles de exigencia. Esto se traduce en la
posibilidad de alcanzar el acuerdo una vez aceptados los niveles de exigencia
equivalentes para los dos programas.
4. Suscripción del acuerdo.
Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.
©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con
autorización.
3
El procedimiento descrito en el punto 3 se lleva a cabo de la siguiente manera:
El país A habrá visitado al país B y habrá comprobado que los sistemas de verificación o
auditoría que realiza para certificar a las empresas OEA son similares a los suyos. Del
mismo modo, el país B habrá visitado el país A y habrá realizado las mismas
comprobaciones. Ello permite compatibilizar los programas y considerar a todas aquellas
empresas OEA del otro país como empresas fiables y seguras.
1.3. Efectos y beneficios
Tal y como lo reconoce la Organización Mundial de Aduanas, los ARMs contribuyen a
facilitar y asegurar el comercio mundial, y es por esta razón que el Marco Normativo señala
la oportunidad que se le presenta a las aduanas para trabajar y concluir acuerdos sobre el
reconocimiento mutuo de los programas de Operador Económico Autorizado.
Gracias a ellos, las empresas certificadas conocen de antemano que sus mercancías pueden
recibir un trato especial en el país de destino. La cadena logística se hace más previsible y,
con ello, se gana en competitividad.
2. Acuerdos de Reconocimiento Mutuo vigentes
En las siguientes tablas se detallan los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo firmados hasta
agosto 2016así como los Acuerdos que están en distintas fases de negociación hasta esa
fecha.
Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.
©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con
autorización.
4
1.1. Acuerdos suscritos
Fecha Países
Junio 2007 Nueva Zelanda-Estados
Unidos
Mayo 2008 Japón-Nueva Zelanda
Junio 2008 Canadá-Estados Unidos
Junio 2008 Jordania-Estados Unidos
Junio 2009 Japón-Estados Unidos
Julio 2009 U.E.-Noruega
Julio 2009 U.E.-Suiza
Junio 2010 Canadá-Japón
Junio 2010 Canadá-Corea
Junio 2010 Canadá-Singapur
Junio 2010 U.E - Japón
Junio 2010 Corea-Singapur
Junio 2010 Corea-Estados Unidos
Enero 2011 Andorra-U.E.
Mayo 2011 Japón-Corea
Junio 2011 Corea-Nueva Zelanda
Junio 2011 Japón-Singapur
Mayo 2012 U.E.-Estados Unidos
Junio 2012 China-Singapur
Julio 2013 Corea-China
Octubre
2013
China-Honk Kong/China
Noviembre
2013
India, Hong Kong/China
Febrero 2014 Hong Kong/China-Corea
Marzo 2014 México-Corea
Mayo 2014 Unión Europea-China
Junio 2014 Hong King, China-
Singapur
Junio 2014 Corea-Turquia
Junio 2014 Malasia-Japón
Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.
©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con
autorización.
5
1.2. Acuerdos en proceso de negociación
Junio 2014 Israel-Estados Unidos
Octubre
2014
Mexico-Estados Unidos
Diciembre
2014
Singapur-Estados Unidos
Abril 2015 Rep. Dominicana-Corea
Junio 2015 Hong Kong, China –
Tailandia
Diciembre
2015
Rep. Dominicana-Estados
Unidos
Mayo 2016 Mexico-Canadá
Países
Brasil - Corea
China-Japón
Unión Europea –Canadá
India- Corea
Israel-Corea
Nueva Zelanda- Singapur
Noruega-Suiza
Suiza-Japón
China-Israel
Canadá-Israel
Costa Rica-México
Costa Rica- Estados Unidos
China-Estados Unidos
Hong Kong, China - Malasia
Jong Kong, China – Unión Europea
Tailandia - Corea
Paises Alianza Pacifico (Mexico, Colombia,
Peru y Chile)
Uruguay-Corea
Peru-Corea
Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII.
©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con
autorización.
6
2. Balance de los datos
Como podrá observarse, los países más desarrollados, con economías más sólidas y con
más vocación internacional, son los que tienen firmados la mayor parte de los acuerdos.
Igualmente lideran el listado de países que están en fase de negociación.
Para las economías de estos países, el comercio exterior es un elemento fundamental. Por
ello se esfuerzan en mejorar la competitividad y la eficiencia en sus exportaciones e
importaciones; y con ello, de obtener una mejora competitiva tanto para sus empresas
como para el país en su conjunto.
En la región de América Latina y Caribe son apreciables los avances en este terreno. Entre
2014 y 2016 se han firmado varios acuerdos y otros están en proceso de negociación.
3. Referencias adicionales
Para conocer más detalles sobre la situación actual del Programa de Operador Económico
Autorizado en el mundo, puede consultarse el Compendium of Authorized Economic
Operator Programmes (2015 Edition) disponible en esta dirección electrónica1
.
1http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and-
tools/tools/~/media/3109C877081E4071B4E2C938317CBA9C.ashx
Peru-Estados Unidos
Brasil-Estados Unidos
Brasil-Uruguay
Brasil-Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de innovación tecnológica mermeladas andinas
Proyecto de innovación tecnológica mermeladas andinasProyecto de innovación tecnológica mermeladas andinas
Proyecto de innovación tecnológica mermeladas andinas
doris melgarejo
 
¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?
Bancolombia
 
Marco legal Portugal
Marco legal PortugalMarco legal Portugal
Marco legal Portugal
ProColombia
 
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados UnidosEstratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
jackelin chincha
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futurosjfcorreav
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
Carlos Iván Rosales Brito
 
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓNGuia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Lima Innova
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
Daniel Sanchez
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
NKMELISSA
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadowelly94
 
Abc de educacion financiera
Abc de educacion financieraAbc de educacion financiera
Abc de educacion financiera
Hugo Villatoro
 
Plan de Negocios del arroz y su valor agregado
Plan de Negocios del arroz y su valor agregadoPlan de Negocios del arroz y su valor agregado
Plan de Negocios del arroz y su valor agregado
Rose Guerra Sánchez
 
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpacaAprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
MyPeruGlobal
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de innovación tecnológica mermeladas andinas
Proyecto de innovación tecnológica mermeladas andinasProyecto de innovación tecnológica mermeladas andinas
Proyecto de innovación tecnológica mermeladas andinas
 
¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?¿Qué son los derivados financieros?
¿Qué son los derivados financieros?
 
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14
Preparacion y evaluacion de proyectos.cap.14
 
Marco legal Portugal
Marco legal PortugalMarco legal Portugal
Marco legal Portugal
 
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados UnidosEstratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
Estratgias Para Exportar A Los Estados Unidos
 
Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Contrato de futuros
Contrato de  futurosContrato de  futuros
Contrato de futuros
 
Proyecto de inversión
Proyecto de inversiónProyecto de inversión
Proyecto de inversión
 
T4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y LocalizacionT4 Tamano Y Localizacion
T4 Tamano Y Localizacion
 
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓNGuia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
Guia Insrtuctiva - CREA TU PROPIO NEGOCIO DE EXPORTACIÓN
 
Diagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacionDiagrama de flujo importacion
Diagrama de flujo importacion
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Estudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercadoEstudio tecnico y de mercado
Estudio tecnico y de mercado
 
Abc de educacion financiera
Abc de educacion financieraAbc de educacion financiera
Abc de educacion financiera
 
Los warrants
Los warrantsLos warrants
Los warrants
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Plan de Negocios del arroz y su valor agregado
Plan de Negocios del arroz y su valor agregadoPlan de Negocios del arroz y su valor agregado
Plan de Negocios del arroz y su valor agregado
 
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpacaAprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
Aprenda a exportar y vender accesorios y prendas de alpaca
 
Monografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de PagosMonografia-Balanza de Pagos
Monografia-Balanza de Pagos
 
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA
CONTABILIDAD AGROPECUARIA
 

Similar a Acuerdos reconocimiento mutuo

Acuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regionalAcuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regional
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Beneficios sector publico
Beneficios sector publicoBeneficios sector publico
Beneficios sector publico
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Programas oea
Programas oeaProgramas oea
Programas oea
jhonny timana
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Incoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacional
Incoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacionalIncoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacional
Incoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacionalYorleny Leandro Mata
 
Evaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexicoEvaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexico
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Formato plan de negocios 9
Formato plan de negocios 9Formato plan de negocios 9
Formato plan de negocios 9
ChabalalaST
 
Comercio Internacional u5 trabaj ofinal.docx
Comercio Internacional u5 trabaj ofinal.docxComercio Internacional u5 trabaj ofinal.docx
Comercio Internacional u5 trabaj ofinal.docx
Ramses CF
 
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasPepe Parra
 
Logistica ss14
Logistica  ss14Logistica  ss14
Logistica ss14
Maestros Online Mexico
 
Logistica ss14
Logistica  ss14Logistica  ss14
Logistica ss14
Maestros Online
 
Beneficios oea rol
Beneficios oea rolBeneficios oea rol
Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...
Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...
Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...Ronal Doria Pérez
 

Similar a Acuerdos reconocimiento mutuo (20)

Acuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regionalAcuerdos comercio integracion_regional
Acuerdos comercio integracion_regional
 
Beneficios sector publico
Beneficios sector publicoBeneficios sector publico
Beneficios sector publico
 
Programas oea
Programas oeaProgramas oea
Programas oea
 
Programas oea
Programas oeaProgramas oea
Programas oea
 
Franquicias legalidad final
Franquicias legalidad finalFranquicias legalidad final
Franquicias legalidad final
 
Incoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacional
Incoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacionalIncoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacional
Incoterms%20 y%20los%20contratos%20de%20compra%20y%20venta%20internacional
 
Evaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexicoEvaluacion programa oea_mexico
Evaluacion programa oea_mexico
 
Asociativismo
AsociativismoAsociativismo
Asociativismo
 
05112013
0511201305112013
05112013
 
06112013v
06112013v06112013v
06112013v
 
06112013
0611201306112013
06112013
 
Formato plan de negocios 9
Formato plan de negocios 9Formato plan de negocios 9
Formato plan de negocios 9
 
Comercio Internacional u5 trabaj ofinal.docx
Comercio Internacional u5 trabaj ofinal.docxComercio Internacional u5 trabaj ofinal.docx
Comercio Internacional u5 trabaj ofinal.docx
 
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntasUniversidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
Universidad tecnologica equinoccial franquicia preguntas
 
NORMAS
NORMASNORMAS
NORMAS
 
Logistica ss14
Logistica  ss14Logistica  ss14
Logistica ss14
 
Logistica ss14
Logistica  ss14Logistica  ss14
Logistica ss14
 
Beneficios oea rol
Beneficios oea rolBeneficios oea rol
Beneficios oea rol
 
Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...
Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...
Examen parcial viii semestre administración en finanzas y negocios internacio...
 
LAS NIIFS
LAS NIIFSLAS NIIFS
LAS NIIFS
 

Más de Abel Enrique Sinning Castañeda

Hay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vidaHay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vida
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Terrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologiesTerrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologies
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figuresCitizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activosDelitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
El poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penalEl poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penal
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Otros beneficios
Otros beneficiosOtros beneficios
Los 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safeLos 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safe
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Transporte internacional mercancias
Transporte internacional mercanciasTransporte internacional mercancias
Transporte internacional mercancias
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Tendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lacTendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lac
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Cuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridadCuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridad
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Informe riesgo-politico-2018
Informe riesgo-politico-2018Informe riesgo-politico-2018
Informe riesgo-politico-2018
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Risk map 2018-americas
Risk map 2018-americasRisk map 2018-americas
Risk map 2018-americas
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Wasp internacional boletin 001
Wasp internacional boletin 001Wasp internacional boletin 001
Wasp internacional boletin 001
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Terrorismo global
Terrorismo globalTerrorismo global
Manual autoempleo
Manual autoempleoManual autoempleo
Gender and terrorism monografia
Gender and terrorism monografiaGender and terrorism monografia
Gender and terrorism monografia
Abel Enrique Sinning Castañeda
 

Más de Abel Enrique Sinning Castañeda (20)

Hay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vidaHay decepciones en la vida
Hay decepciones en la vida
 
Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017Informe cibercrimen 2017
Informe cibercrimen 2017
 
Terrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologiesTerrorism and-new-ideologies
Terrorism and-new-ideologies
 
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figuresCitizen security-in-latin-america-facts-and-figures
Citizen security-in-latin-america-facts-and-figures
 
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activosDelitos fuente-del-lavado-de-activos
Delitos fuente-del-lavado-de-activos
 
2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations2018 report-to-the-nations
2018 report-to-the-nations
 
Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017Convivencia ciudadana 2017
Convivencia ciudadana 2017
 
El poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penalEl poligrafo proceso penal
El poligrafo proceso penal
 
Otros beneficios
Otros beneficiosOtros beneficios
Otros beneficios
 
Los 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safeLos 3 pilares del marco safe
Los 3 pilares del marco safe
 
Transporte internacional mercancias
Transporte internacional mercanciasTransporte internacional mercancias
Transporte internacional mercancias
 
Tendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lacTendencias del comercio lac
Tendencias del comercio lac
 
Cuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridadCuadernos de seguridad
Cuadernos de seguridad
 
Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018Informe de Riesgos Mundiales 2018
Informe de Riesgos Mundiales 2018
 
Informe riesgo-politico-2018
Informe riesgo-politico-2018Informe riesgo-politico-2018
Informe riesgo-politico-2018
 
Risk map 2018-americas
Risk map 2018-americasRisk map 2018-americas
Risk map 2018-americas
 
Wasp internacional boletin 001
Wasp internacional boletin 001Wasp internacional boletin 001
Wasp internacional boletin 001
 
Terrorismo global
Terrorismo globalTerrorismo global
Terrorismo global
 
Manual autoempleo
Manual autoempleoManual autoempleo
Manual autoempleo
 
Gender and terrorism monografia
Gender and terrorism monografiaGender and terrorism monografia
Gender and terrorism monografia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Acuerdos reconocimiento mutuo

  • 1. Acuerdos de Reconocimiento Mutuo Curso: Operador Económico Autorizado Unidad 1: Origen y objetivos del programa OEA
  • 2. Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII. ©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con autorización. 1 Índice 1. ¿Qué es un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM)?........................................................................ 2 1.1. ¿Cómo se preparan?............................................................. 2 1.3. Efectos y beneficios ............................................................. 3 2. Acuerdos de Reconocimiento Mutuo vigentes ......... 3 1.1. Acuerdos suscritos............................................................... 4 1.2. Acuerdos en proceso de negociación.................................... 5 2. Balance de los datos ............................................... 6 3. Referencias adicionales........................................... 6
  • 3. Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII. ©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con autorización. 2 1. ¿Qué es un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM)? Un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo es el reconocimiento que se realiza entre aduanas que cuentan con programas Operador Económico Autorizado vigentes. Gracias a este reconocimiento, se admite la compatibilidad en diferentes aspectos entre los programas, lo que resultará en el otorgamiento de beneficios mutuos para todos los autorizados. El Acuerdo de Reconocimiento Mutuo permite que se considere a las empresas de otro país certificadas tan seguras y confiables como a las propias empresas nacionales certificadas. Imaginemos un ejemplo en el que un país A tiene implementado y desarrollado de manera eficaz el programa OEA. Y un país B donde el grado de implementación y desarrollo es similar. Si estos países suscriben un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, las empresas certificadas en el país A pasan a tener la misma consideración de empresas seguras y confiables en el país B y, viceversa, las empresas certificadas del país B serán consideradas en el país A igual que sus propias empresas certificadas. 1.1. ¿Cómo se preparan? La negociación de un ARM implica, entre otros, los siguientes aspectos: 1. Verificación de que los programas se encuentren vigentes y en pleno funcionamiento. 2. Realización de un comparativo de los niveles de exigencia expresados en los requisitos de cada programa a nivel teórico y normativo. 3. Desarrollo de visitas conjuntas en cada país para verificar en la práctica todos los procedimientos de validación y los niveles de exigencia. Esto se traduce en la posibilidad de alcanzar el acuerdo una vez aceptados los niveles de exigencia equivalentes para los dos programas. 4. Suscripción del acuerdo.
  • 4. Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII. ©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con autorización. 3 El procedimiento descrito en el punto 3 se lleva a cabo de la siguiente manera: El país A habrá visitado al país B y habrá comprobado que los sistemas de verificación o auditoría que realiza para certificar a las empresas OEA son similares a los suyos. Del mismo modo, el país B habrá visitado el país A y habrá realizado las mismas comprobaciones. Ello permite compatibilizar los programas y considerar a todas aquellas empresas OEA del otro país como empresas fiables y seguras. 1.3. Efectos y beneficios Tal y como lo reconoce la Organización Mundial de Aduanas, los ARMs contribuyen a facilitar y asegurar el comercio mundial, y es por esta razón que el Marco Normativo señala la oportunidad que se le presenta a las aduanas para trabajar y concluir acuerdos sobre el reconocimiento mutuo de los programas de Operador Económico Autorizado. Gracias a ellos, las empresas certificadas conocen de antemano que sus mercancías pueden recibir un trato especial en el país de destino. La cadena logística se hace más previsible y, con ello, se gana en competitividad. 2. Acuerdos de Reconocimiento Mutuo vigentes En las siguientes tablas se detallan los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo firmados hasta agosto 2016así como los Acuerdos que están en distintas fases de negociación hasta esa fecha.
  • 5. Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII. ©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con autorización. 4 1.1. Acuerdos suscritos Fecha Países Junio 2007 Nueva Zelanda-Estados Unidos Mayo 2008 Japón-Nueva Zelanda Junio 2008 Canadá-Estados Unidos Junio 2008 Jordania-Estados Unidos Junio 2009 Japón-Estados Unidos Julio 2009 U.E.-Noruega Julio 2009 U.E.-Suiza Junio 2010 Canadá-Japón Junio 2010 Canadá-Corea Junio 2010 Canadá-Singapur Junio 2010 U.E - Japón Junio 2010 Corea-Singapur Junio 2010 Corea-Estados Unidos Enero 2011 Andorra-U.E. Mayo 2011 Japón-Corea Junio 2011 Corea-Nueva Zelanda Junio 2011 Japón-Singapur Mayo 2012 U.E.-Estados Unidos Junio 2012 China-Singapur Julio 2013 Corea-China Octubre 2013 China-Honk Kong/China Noviembre 2013 India, Hong Kong/China Febrero 2014 Hong Kong/China-Corea Marzo 2014 México-Corea Mayo 2014 Unión Europea-China Junio 2014 Hong King, China- Singapur Junio 2014 Corea-Turquia Junio 2014 Malasia-Japón
  • 6. Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII. ©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con autorización. 5 1.2. Acuerdos en proceso de negociación Junio 2014 Israel-Estados Unidos Octubre 2014 Mexico-Estados Unidos Diciembre 2014 Singapur-Estados Unidos Abril 2015 Rep. Dominicana-Corea Junio 2015 Hong Kong, China – Tailandia Diciembre 2015 Rep. Dominicana-Estados Unidos Mayo 2016 Mexico-Canadá Países Brasil - Corea China-Japón Unión Europea –Canadá India- Corea Israel-Corea Nueva Zelanda- Singapur Noruega-Suiza Suiza-Japón China-Israel Canadá-Israel Costa Rica-México Costa Rica- Estados Unidos China-Estados Unidos Hong Kong, China - Malasia Jong Kong, China – Unión Europea Tailandia - Corea Paises Alianza Pacifico (Mexico, Colombia, Peru y Chile) Uruguay-Corea Peru-Corea
  • 7. Las marcas, nombres y logos FINPYME y CII son propiedad intelectual de la CII. ©2016 Corporación Interamericana de Inversiones, todos los derechos reservados, solamente puede ser utilizado con autorización. 6 2. Balance de los datos Como podrá observarse, los países más desarrollados, con economías más sólidas y con más vocación internacional, son los que tienen firmados la mayor parte de los acuerdos. Igualmente lideran el listado de países que están en fase de negociación. Para las economías de estos países, el comercio exterior es un elemento fundamental. Por ello se esfuerzan en mejorar la competitividad y la eficiencia en sus exportaciones e importaciones; y con ello, de obtener una mejora competitiva tanto para sus empresas como para el país en su conjunto. En la región de América Latina y Caribe son apreciables los avances en este terreno. Entre 2014 y 2016 se han firmado varios acuerdos y otros están en proceso de negociación. 3. Referencias adicionales Para conocer más detalles sobre la situación actual del Programa de Operador Económico Autorizado en el mundo, puede consultarse el Compendium of Authorized Economic Operator Programmes (2015 Edition) disponible en esta dirección electrónica1 . 1http://www.wcoomd.org/en/topics/facilitation/instrument-and- tools/tools/~/media/3109C877081E4071B4E2C938317CBA9C.ashx Peru-Estados Unidos Brasil-Estados Unidos Brasil-Uruguay Brasil-Argentina