SlideShare una empresa de Scribd logo
01/12/2010
1
REPASO
Parte2
Skype: cepemi
Prof. César Pérez Minchola
Ejercicio 11Ejercicio 11
Determine el nombre correcto de los
siguientes INCOTERMS.
Ejercicio 11Ejercicio 11
Situación Incoterm
• Considera el costode la mercadería, el seguro y el
flete, perosólo se utiliza para vía marítima.
• Cuandoel vendedor coloca la mercadería a
disposición del comprador en su propio taller.
• Cuandoel vendedor se responsabiliza de la
mercadería hastaque pasa la borda del barco
• Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode
embarquey la coloca al lado del buque.
• El vendedor debe pagar los costosy el flete
Ejercicio 11Ejercicio 11
Situación Incoterm
• Considera el costode la mercadería, el seguro y el
flete, perosólo se utiliza para vía marítima.
Cost Insuranceand
Freight(CIF)
• Cuandoel vendedor coloca la mercadería a
disposición del comprador en su propio taller.
• Cuandoel vendedor se responsabiliza de la
mercadería hastaque pasa la borda del barco
• Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode
embarquey la coloca al lado del buque.
• El vendedor debe pagar los costosy el flete
Ejercicio 11Ejercicio 11
Situación Incoterm
• Considera el costode la mercadería, el seguro y el
flete, perosólo se utiliza para vía marítima.
Cost Insuranceand
Freight(CIF)
• Cuandoel vendedor coloca la mercadería a
disposición del comprador en su propio taller.
Ex-Work (EXW)
• Cuandoel vendedor se responsabiliza de la
mercadería hastaque pasa la borda del barco
• Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode
embarquey la coloca al lado del buque.
• El vendedor debe pagar los costosy el flete
Ejercicio 11Ejercicio 11
Situación Incoterm
• Considera el costode la mercadería, el seguro y el
flete, perosólo se utiliza para vía marítima.
Cost Insuranceand
Freight(CIF)
• Cuandoel vendedor coloca la mercadería a
disposición del comprador en su propio taller.
Ex-Work (EXW)
• Cuandoel vendedor se responsabiliza de la
mercadería hastaque pasa la borda del barco
Freeon Board (FOB)
• Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode
embarquey la coloca al lado del buque.
• El vendedor debe pagar los costosy el flete
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
2
Ejercicio 11Ejercicio 11
Situación Incoterm
• Considera el costode la mercadería, el seguro y el
flete, perosólo se utiliza para vía marítima.
Cost Insuranceand
Freight(CIF)
• Cuandoel vendedor coloca la mercadería a
disposición del comprador en su propio taller.
Ex-Work (EXW)
• Cuandoel vendedor se responsabiliza de la
mercadería hastaque pasa la borda del barco
Freeon Board (FOB)
• Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode
embarquey la coloca al lado del buque.
Free Alongside ship
(FAS)
• El vendedor debe pagar los costosy el flete
Ejercicio 11Ejercicio 11
Situación Incoterm
• Considera el costode la mercadería, el seguro y el
flete, perosólo se utiliza para vía marítima.
Cost Insuranceand
Freight(CIF)
• Cuandoel vendedor coloca la mercadería a
disposición del comprador en su propio taller.
Ex-Work (EXW)
• Cuandoel vendedor se responsabiliza de la
mercadería hastaque pasa la borda del barco
Freeon Board (FOB)
• Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode
embarquey la coloca al lado del buque.
Free Alongside ship
(FAS)
• El vendedor debe pagar los costosy el flete Costand Freight (CFR)
Ejercicio 12Ejercicio 12
Determine el nombre correcto de la
moneda del país sugerido
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China
• India
• Japón
• Egipto
• Uruguay
• Colombia
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India
• Japón
• Egipto
• Uruguay
• Colombia
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón
• Egipto
• Uruguay
• Colombia
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
3
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto
• Uruguay
• Colombia
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay
• Colombia
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia Pesocolombiano
• Chile
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia Pesocolombiano
• Chile Pesochileno
• Italia
• España
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia Pesocolombiano
• Chile Pesochileno
• Italia Euro
• España
• Francia
• Suiza
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
4
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia Pesocolombiano
• Chile Pesochileno
• Italia Euro
• España Euro
• Francia
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia Pesocolombiano
• Chile Pesochileno
• Italia Euro
• España Euro
• Francia Euro
• Suiza
Ejercicio 12Ejercicio 12
País Moneda
• China Rembimbi Yuan
• India Rupia
• Japón Yen
• Egipto Libra egipcia
• Uruguay Pesouruguayo
• Colombia Pesocolombiano
• Chile Pesochileno
• Italia Euro
• España Euro
• Francia Euro
• Suiza FrancoSuizo
Ejercicio 13Ejercicio 13
Determine el nombre correcto del
documento.
Ejercicio 13
Pregunta Documento
Documento generalmenteescritoen donde se detallan los
derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el
intercambiocomercialinternacional
Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de
la pérdida o daño de la mercadería
Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese
detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode
entrega.
Esun documento emitido porel exportadory enviadoal
importador,en donde se detallalascaracterísticasde la
mercaderíaa enviarse.
Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el
exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la
mercadería
Ejercicio 13
Pregunta Documento
Documento generalmenteescritoen donde se detallan los
derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el
intercambiocomercialinternacional
El contratode compra-
ventainternacional
Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de
la pérdida o daño de la mercadería
Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese
detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode
entrega.
Esun documento emitido porel exportadory enviadoal
importador,en donde se detallalascaracterísticasde la
mercaderíaa enviarse.
Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el
exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la
mercadería
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
5
Ejercicio 13
Pregunta Documento
Documento generalmenteescritoen donde se detallan los
derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el
intercambiocomercialinternacional
El contratode compra-
ventainternacional
Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de
la pérdida o daño de la mercadería
Pólizade seguro
Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese
detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode
entrega.
Esun documento emitido porel exportadory enviadoal
importador,en donde se detallalascaracterísticasde la
mercaderíaa enviarse.
Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el
exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la
mercadería
Ejercicio 13
Pregunta Documento
Documento generalmenteescritoen donde se detallan los
derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el
intercambiocomercialinternacional
El contratode compra-
ventainternacional
Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de
la pérdida o daño de la mercadería
Pólizade seguro
Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese
detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode
entrega.
La cotización
Esun documento emitido porel exportadory enviadoal
importador,en donde se detallalascaracterísticasde la
mercaderíaa enviarse.
Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el
exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la
mercadería
Ejercicio 13
Pregunta Documento
Documento generalmenteescritoen donde se detallan los
derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el
intercambiocomercialinternacional
El contratode compra-
ventainternacional
Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de
la pérdida o daño de la mercadería
Pólizade seguro
Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese
detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode
entrega.
La cotización
Esun documento emitido porel exportadory enviadoal
importador,en donde se detallalascaracterísticasde la
mercaderíaa enviarse.
La factura comercial
Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el
exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la
mercadería
Ejercicio 13
Pregunta Documento
Documento generalmenteescritoen donde se detallan los
derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el
intercambiocomercialinternacional
El contratode compra-
ventainternacional
Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de
la pérdida o daño de la mercadería
Pólizade seguro
Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese
detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode
entrega.
La cotización
Esun documento emitido porel exportadory enviadoal
importador,en donde se detallalascaracterísticasde la
mercaderíaa enviarse.
La factura comercial
Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el
exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la
mercadería
La carta de crédito
Ejercicio 14Ejercicio 14
Determine el nombre correcto de la
moneda.
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria
Canadá
Noruega
México
Australia
Suecia
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
6
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá
Noruega
México
Australia
Suecia
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega
México
Australia
Suecia
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México
Australia
Suecia
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia
Suecia
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia DólarAustraliano
Suecia
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia DólarAustraliano
Suecia CoronaSueca
Dinamarca
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
7
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia DólarAustraliano
Suecia CoronaSueca
Dinamarca CoronaDanesa
Singapur
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia DólarAustraliano
Suecia CoronaSueca
Dinamarca CoronaDanesa
Singapur DólarSingapurense
Coreadel Sur
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia DólarAustraliano
Suecia CoronaSueca
Dinamarca CoronaDanesa
Singapur DólarSingapurense
Coreadel Sur Won
Nueva Zelanda
Ejercicio 14
Pregunta Moneda
Bulgaria Lev
Canadá DólarCanadiense
Noruega CoronaNoruega
México Peso Mexicano
Australia DólarAustraliano
Suecia CoronaSueca
Dinamarca CoronaDanesa
Singapur DólarSingapurense
Coreadel Sur Won
Nueva Zelanda DólarNeozelandés
Ejercicio 15Ejercicio 15
Determine el nombre correcto del
documento.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
8
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Conocimientode
embarque
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Conocimientode
embarque
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
DUA
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Conocimientode
embarque
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
DUA
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Declaración
simplificada
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Conocimientode
embarque
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
DUA
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Declaración
simplificada
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Certificadofito y
zoo sanitario
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
9
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Conocimientode
embarque
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
DUA
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Declaración
simplificada
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Certificadofito y
zoo sanitario
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Certificadode
origen
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Ejercicio 15
Pregunta Documento
Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación
definitiva.
Orden de
embarque
Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque
conformanla carga.
Packinglist
Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o
avión.
Conocimientode
embarque
Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara
regularizarla exportación de la mercadería.
DUA
Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor
a US$ 2,000
Declaración
simplificada
Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá
libre de plagas.
Certificadofito y
zoo sanitario
Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno
la procedenciade la mercaderíaa exportar.
Certificadode
origen
Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido
elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú.
Certificado
Sanitario
Ejercicio 16Ejercicio 16
Determine si el país pertenece a la
Unión Europea.
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza
Chipre
Estonia
Groenlandia
Eslovaquia
Rusia
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre
Estonia
Groenlandia
Eslovaquia
Rusia
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia
Groenlandia
Eslovaquia
Rusia
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
10
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia
Eslovaquia
Rusia
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia
Rusia
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta Sí
ReinoUnido
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta Sí
ReinoUnido Sí
Noruega
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
11
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta Sí
ReinoUnido Sí
Noruega No
Suiza
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta Sí
ReinoUnido Sí
Noruega No
Suiza No
Finlandia
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta Sí
ReinoUnido Sí
Noruega No
Suiza No
Finlandia Sí
PaísesBajos
Ejercicio 16
País Unión Europea
Suiza No
Chipre Sí
Estonia Sí
Groenlandia No
Eslovaquia Sí
Rusia No
Malta Sí
ReinoUnido Sí
Noruega No
Suiza No
Finlandia Sí
PaísesBajos Sí
Ejercicio 17Ejercicio 17
Determine el nombre correcto de las
teorías del comercio internacional.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
La causa del comercio radicaen la productividad.
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
12
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
La causa del comercio radicaen la productividad.
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
La causa del comercio radicaen la productividad.
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad.
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Ventaja competitivade las
naciones
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Ventaja competitivade las
naciones
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
Paradojade Leontief
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
13
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Ventaja competitivade las
naciones
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
Paradojade Leontief
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Proporciónde factores
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Ventaja competitivade las
naciones
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
Paradojade Leontief
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Proporciónde factores
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Productostraslapados
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Ejercicio 17
Pregunta Teoría
Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la
mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente.
Ventaja absoluta
Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa
primero al mercado.
Primerjugador
Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la
innovación y la mano de obracalificada.
Ciclo del producto
La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa
Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan
competitividada travésde la innovación.
Ventaja competitivade las
naciones
Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran
másintensivasque susexportaciones
Paradojade Leontief
La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde
factores.
Proporciónde factores
Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode
bienesentreestospaíses.
Productostraslapados
Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de
metalespreciosos.
Mercantilismo
Ejercicio 18Ejercicio 18
Determine si el país pertenece al
APEC.
Ejercicio 18
País APEC
Brasil
Perú
Colombia
EstadosUnidos
China
España
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú
Colombia
EstadosUnidos
China
España
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
14
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia
EstadosUnidos
China
España
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos
China
España
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China
España
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón Sí
Alemania
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
15
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón Sí
Alemania No
Coreadel Norte
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón Sí
Alemania No
Coreadel Norte No
Venezuela
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón Sí
Alemania No
Coreadel Norte No
Venezuela No
Australia
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón Sí
Alemania No
Coreadel Norte No
Venezuela No
Australia Sí
Singapur
Ejercicio 18
País APEC
Brasil No
Perú Sí
Colombia No
EstadosUnidos Sí
China Sí
España No
Japón Sí
Alemania No
Coreadel Norte No
Venezuela No
Australia Sí
Singapur Sí
Ejercicio 19Ejercicio 19
Determine el nombre correcto del
actor que participa en el proceso de
exportación.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
16
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías.
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país.
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Emite la cartade crédito
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías.
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país.
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Emite la cartade crédito
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país.
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Emite la cartade crédito
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Emite la cartade crédito
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Agente de carga
Emite la cartade crédito
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Agente de carga
Emite la cartade crédito Banco del importador
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
17
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Agente de carga
Emite la cartade crédito Banco del importador
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Banco del exportador
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Agente de carga
Emite la cartade crédito Banco del importador
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Banco del exportador
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Agente de seguro
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Agente de carga
Emite la cartade crédito Banco del importador
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Banco del exportador
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Agente de seguro
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Importador
Aplica losarancelesa losproductosimportados.
Ejercicio 19
Pregunta Actor
Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel
exportadoro importador.
Agente aduanero
Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera
Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador
Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro
importadorde un lugara otro.
Agente de carga
Emite la cartade crédito Banco del importador
Comunica al bancodel importadorla conformidadde los
documentospararecibirel pago respectivo
Banco del exportador
Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la
mercadería.
Agente de seguro
Esel que compra un producto o servicio que se encuentra
fuera del país.
Importador
Aplica losarancelesa losproductosimportados. Autoridadaduanera
Ejercicio 20Ejercicio 20
Determine el concepto correcto para
cada pregunta sobre el mercado de
divisas.
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas.
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
18
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas.
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas.
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Spot
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Spot
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Swap
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Spot
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Swap
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Dólarnorteamericano
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
01/12/2010
19
Ejercicio 20
Pregunta Respuesta
Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa
Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward
La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro
Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel
acuerdo.
Spot
Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Swap
Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Dólarnorteamericano
Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más
díasdespuésdel acuerdo
Mercadoa plazo
REPASO
Parte2
Skype: cepemi
Prof. César Pérez Minchola
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Más contenido relacionado

Similar a Print NI S16 parte 2 2010 II ITN

3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
YessiZevallos
 
Incoterms 2013
Incoterms 2013Incoterms 2013
Incoterms 2013
Armando Vicente Tauro
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
gerardorf
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Julio César
 
Los Incoterms y la Compraventa Internacional - Alejandro Osuna
Los Incoterms y la Compraventa Internacional  - Alejandro OsunaLos Incoterms y la Compraventa Internacional  - Alejandro Osuna
Los Incoterms y la Compraventa Internacional - Alejandro Osuna
alexosuna
 
Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]
Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]
Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]unsa
 
Que son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administraQue son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administra
JonathanAquino32
 
Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019
noeavp
 
Todos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parte
Todos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parteTodos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parte
Todos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parte
ramirezscarlet194
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
exportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puertoexportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puerto
emerson vargas panduro
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
Edgar170171
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffPinkyDuff
 
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docxINFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
UlisesMoreno26
 

Similar a Print NI S16 parte 2 2010 II ITN (20)

3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
 
Incoterms 2013
Incoterms 2013Incoterms 2013
Incoterms 2013
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Los Incoterms y la Compraventa Internacional - Alejandro Osuna
Los Incoterms y la Compraventa Internacional  - Alejandro OsunaLos Incoterms y la Compraventa Internacional  - Alejandro Osuna
Los Incoterms y la Compraventa Internacional - Alejandro Osuna
 
Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]
Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]
Incoterms 2010 v21_[modo_de_compatibilidad]
 
Que son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administraQue son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administra
 
Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019Ventas maritimas 2019
Ventas maritimas 2019
 
Todos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parte
Todos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parteTodos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parte
Todos los incoterms junto con definición de pasos y obligaciones de cada parte
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
exportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puertoexportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puerto
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdfincotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
incotermsfinal-101129231532-phpapp02.pdf
 
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuffDiapositivas Incoterms PinkyDuff
Diapositivas Incoterms PinkyDuff
 
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docxINFORME DE PROYECTO  COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
INFORME DE PROYECTO COTIZACION - AA2 GRUPO 5.docx
 

Más de César Pérez Minchoa

NI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITNNI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S11 y S12 2010 II ITN
NI S11 y S12 2010 II ITNNI S11 y S12 2010 II ITN
NI S11 y S12 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITNPrint NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITNNI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITNPrint NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITNNI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITNPrint NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITNNI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itnNi s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
César Pérez Minchoa
 
NI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITNNI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITNNI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITNNI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITNNI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 

Más de César Pérez Minchoa (16)

NI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITNNI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITN
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
 
NI S11 y S12 2010 II ITN
NI S11 y S12 2010 II ITNNI S11 y S12 2010 II ITN
NI S11 y S12 2010 II ITN
 
Print NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITNPrint NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITN
 
NI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITNNI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITN
 
Print NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITNPrint NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITN
 
NI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITNNI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITN
 
Print NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITNPrint NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITN
 
NI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITNNI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITN
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
 
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itnNi s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
 
NI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITNNI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITN
 
NI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITNNI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITN
 
NI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITNNI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITN
 
NI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITNNI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITN
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Print NI S16 parte 2 2010 II ITN

  • 1. 01/12/2010 1 REPASO Parte2 Skype: cepemi Prof. César Pérez Minchola Ejercicio 11Ejercicio 11 Determine el nombre correcto de los siguientes INCOTERMS. Ejercicio 11Ejercicio 11 Situación Incoterm • Considera el costode la mercadería, el seguro y el flete, perosólo se utiliza para vía marítima. • Cuandoel vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en su propio taller. • Cuandoel vendedor se responsabiliza de la mercadería hastaque pasa la borda del barco • Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode embarquey la coloca al lado del buque. • El vendedor debe pagar los costosy el flete Ejercicio 11Ejercicio 11 Situación Incoterm • Considera el costode la mercadería, el seguro y el flete, perosólo se utiliza para vía marítima. Cost Insuranceand Freight(CIF) • Cuandoel vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en su propio taller. • Cuandoel vendedor se responsabiliza de la mercadería hastaque pasa la borda del barco • Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode embarquey la coloca al lado del buque. • El vendedor debe pagar los costosy el flete Ejercicio 11Ejercicio 11 Situación Incoterm • Considera el costode la mercadería, el seguro y el flete, perosólo se utiliza para vía marítima. Cost Insuranceand Freight(CIF) • Cuandoel vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en su propio taller. Ex-Work (EXW) • Cuandoel vendedor se responsabiliza de la mercadería hastaque pasa la borda del barco • Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode embarquey la coloca al lado del buque. • El vendedor debe pagar los costosy el flete Ejercicio 11Ejercicio 11 Situación Incoterm • Considera el costode la mercadería, el seguro y el flete, perosólo se utiliza para vía marítima. Cost Insuranceand Freight(CIF) • Cuandoel vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en su propio taller. Ex-Work (EXW) • Cuandoel vendedor se responsabiliza de la mercadería hastaque pasa la borda del barco Freeon Board (FOB) • Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode embarquey la coloca al lado del buque. • El vendedor debe pagar los costosy el flete PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 2. 01/12/2010 2 Ejercicio 11Ejercicio 11 Situación Incoterm • Considera el costode la mercadería, el seguro y el flete, perosólo se utiliza para vía marítima. Cost Insuranceand Freight(CIF) • Cuandoel vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en su propio taller. Ex-Work (EXW) • Cuandoel vendedor se responsabiliza de la mercadería hastaque pasa la borda del barco Freeon Board (FOB) • Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode embarquey la coloca al lado del buque. Free Alongside ship (FAS) • El vendedor debe pagar los costosy el flete Ejercicio 11Ejercicio 11 Situación Incoterm • Considera el costode la mercadería, el seguro y el flete, perosólo se utiliza para vía marítima. Cost Insuranceand Freight(CIF) • Cuandoel vendedor coloca la mercadería a disposición del comprador en su propio taller. Ex-Work (EXW) • Cuandoel vendedor se responsabiliza de la mercadería hastaque pasa la borda del barco Freeon Board (FOB) • Cuandoel vendedor envía la mercadería al puertode embarquey la coloca al lado del buque. Free Alongside ship (FAS) • El vendedor debe pagar los costosy el flete Costand Freight (CFR) Ejercicio 12Ejercicio 12 Determine el nombre correcto de la moneda del país sugerido Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China • India • Japón • Egipto • Uruguay • Colombia • Chile • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India • Japón • Egipto • Uruguay • Colombia • Chile • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón • Egipto • Uruguay • Colombia • Chile • Italia • España • Francia • Suiza PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 3. 01/12/2010 3 Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto • Uruguay • Colombia • Chile • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay • Colombia • Chile • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia • Chile • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia Pesocolombiano • Chile • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia Pesocolombiano • Chile Pesochileno • Italia • España • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia Pesocolombiano • Chile Pesochileno • Italia Euro • España • Francia • Suiza PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 4. 01/12/2010 4 Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia Pesocolombiano • Chile Pesochileno • Italia Euro • España Euro • Francia • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia Pesocolombiano • Chile Pesochileno • Italia Euro • España Euro • Francia Euro • Suiza Ejercicio 12Ejercicio 12 País Moneda • China Rembimbi Yuan • India Rupia • Japón Yen • Egipto Libra egipcia • Uruguay Pesouruguayo • Colombia Pesocolombiano • Chile Pesochileno • Italia Euro • España Euro • Francia Euro • Suiza FrancoSuizo Ejercicio 13Ejercicio 13 Determine el nombre correcto del documento. Ejercicio 13 Pregunta Documento Documento generalmenteescritoen donde se detallan los derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el intercambiocomercialinternacional Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de la pérdida o daño de la mercadería Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode entrega. Esun documento emitido porel exportadory enviadoal importador,en donde se detallalascaracterísticasde la mercaderíaa enviarse. Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la mercadería Ejercicio 13 Pregunta Documento Documento generalmenteescritoen donde se detallan los derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el intercambiocomercialinternacional El contratode compra- ventainternacional Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de la pérdida o daño de la mercadería Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode entrega. Esun documento emitido porel exportadory enviadoal importador,en donde se detallalascaracterísticasde la mercaderíaa enviarse. Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la mercadería PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 5. 01/12/2010 5 Ejercicio 13 Pregunta Documento Documento generalmenteescritoen donde se detallan los derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el intercambiocomercialinternacional El contratode compra- ventainternacional Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de la pérdida o daño de la mercadería Pólizade seguro Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode entrega. Esun documento emitido porel exportadory enviadoal importador,en donde se detallalascaracterísticasde la mercaderíaa enviarse. Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la mercadería Ejercicio 13 Pregunta Documento Documento generalmenteescritoen donde se detallan los derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el intercambiocomercialinternacional El contratode compra- ventainternacional Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de la pérdida o daño de la mercadería Pólizade seguro Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode entrega. La cotización Esun documento emitido porel exportadory enviadoal importador,en donde se detallalascaracterísticasde la mercaderíaa enviarse. Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la mercadería Ejercicio 13 Pregunta Documento Documento generalmenteescritoen donde se detallan los derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el intercambiocomercialinternacional El contratode compra- ventainternacional Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de la pérdida o daño de la mercadería Pólizade seguro Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode entrega. La cotización Esun documento emitido porel exportadory enviadoal importador,en donde se detallalascaracterísticasde la mercaderíaa enviarse. La factura comercial Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la mercadería Ejercicio 13 Pregunta Documento Documento generalmenteescritoen donde se detallan los derechosy obligacionesde laspartesinvolucradasen el intercambiocomercialinternacional El contratode compra- ventainternacional Cubre una el riesgomedianteuna indemnización,en caso de la pérdida o daño de la mercadería Pólizade seguro Esuna propuesta expresadaen un documento,en dondese detalla,entreotrascosas, el precio,la cantidady el plazode entrega. La cotización Esun documento emitido porel exportadory enviadoal importador,en donde se detallalascaracterísticasde la mercaderíaa enviarse. La factura comercial Esla modalidadde pago másutilizada entreel importadory el exportadory sirvecomo garantíaparala entregade la mercadería La carta de crédito Ejercicio 14Ejercicio 14 Determine el nombre correcto de la moneda. Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Canadá Noruega México Australia Suecia Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 6. 01/12/2010 6 Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá Noruega México Australia Suecia Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega México Australia Suecia Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Australia Suecia Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia Suecia Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia DólarAustraliano Suecia Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia DólarAustraliano Suecia CoronaSueca Dinamarca Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 7. 01/12/2010 7 Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia DólarAustraliano Suecia CoronaSueca Dinamarca CoronaDanesa Singapur Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia DólarAustraliano Suecia CoronaSueca Dinamarca CoronaDanesa Singapur DólarSingapurense Coreadel Sur Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia DólarAustraliano Suecia CoronaSueca Dinamarca CoronaDanesa Singapur DólarSingapurense Coreadel Sur Won Nueva Zelanda Ejercicio 14 Pregunta Moneda Bulgaria Lev Canadá DólarCanadiense Noruega CoronaNoruega México Peso Mexicano Australia DólarAustraliano Suecia CoronaSueca Dinamarca CoronaDanesa Singapur DólarSingapurense Coreadel Sur Won Nueva Zelanda DólarNeozelandés Ejercicio 15Ejercicio 15 Determine el nombre correcto del documento. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 8. 01/12/2010 8 Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Conocimientode embarque Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Conocimientode embarque Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. DUA Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Conocimientode embarque Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. DUA Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Declaración simplificada Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Conocimientode embarque Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. DUA Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Declaración simplificada Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Certificadofito y zoo sanitario Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 9. 01/12/2010 9 Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Conocimientode embarque Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. DUA Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Declaración simplificada Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Certificadofito y zoo sanitario Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Certificadode origen Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Ejercicio 15 Pregunta Documento Documento medianteel cual se solicitaanteADUANASla exportación definitiva. Orden de embarque Lista de contenido que detallalasmercancíasembarcadasque conformanla carga. Packinglist Esla prueba que lasmercaderíashan sido embarcadasen un buque o avión. Conocimientode embarque Documento presentadoporel agenteaduaneroanteADUANASpara regularizarla exportación de la mercadería. DUA Documento presentadoa ADUANASpara regularizarmercaderíamenor a US$ 2,000 Declaración simplificada Documento emitido porSENASAque garantizaque el productoestá libre de plagas. Certificadofito y zoo sanitario Documento emitido porla Cámarade Comercioque acreditael origeno la procedenciade la mercaderíaa exportar. Certificadode origen Documento emitido porDIGESAque aseguraque la mercaderíaha sido elaboradacon lasnormasmínimasde saludestablecidasen el Perú. Certificado Sanitario Ejercicio 16Ejercicio 16 Determine si el país pertenece a la Unión Europea. Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza Chipre Estonia Groenlandia Eslovaquia Rusia Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Estonia Groenlandia Eslovaquia Rusia Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Groenlandia Eslovaquia Rusia Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 10. 01/12/2010 10 Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia Eslovaquia Rusia Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Rusia Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta Sí ReinoUnido Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta Sí ReinoUnido Sí Noruega Suiza Finlandia PaísesBajos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 11. 01/12/2010 11 Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta Sí ReinoUnido Sí Noruega No Suiza Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta Sí ReinoUnido Sí Noruega No Suiza No Finlandia PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta Sí ReinoUnido Sí Noruega No Suiza No Finlandia Sí PaísesBajos Ejercicio 16 País Unión Europea Suiza No Chipre Sí Estonia Sí Groenlandia No Eslovaquia Sí Rusia No Malta Sí ReinoUnido Sí Noruega No Suiza No Finlandia Sí PaísesBajos Sí Ejercicio 17Ejercicio 17 Determine el nombre correcto de las teorías del comercio internacional. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. La causa del comercio radicaen la productividad. Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 12. 01/12/2010 12 Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. La causa del comercio radicaen la productividad. Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. La causa del comercio radicaen la productividad. Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Ventaja competitivade las naciones Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Ventaja competitivade las naciones Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones Paradojade Leontief La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 13. 01/12/2010 13 Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Ventaja competitivade las naciones Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones Paradojade Leontief La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Proporciónde factores Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Ventaja competitivade las naciones Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones Paradojade Leontief La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Proporciónde factores Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Productostraslapados Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Ejercicio 17 Pregunta Teoría Teoría que indica que la riquezade lasnacionesdependede la mayordisponibilidadde bienesy serviciosparasugente. Ventaja absoluta Teoría que explicala ventajaque tienela empresaque ingresa primero al mercado. Primerjugador Teoría centradaen la madurezde un producto basada en la innovación y la mano de obracalificada. Ciclo del producto La causa del comercio radicaen la productividad. Ventaja comparativa Ya no son lospaíses,sino lasindustrias,lasque generan competitividada travésde la innovación. Ventaja competitivade las naciones Descubrimientoen dondelasimportacionesde EE.UU.eran másintensivasque susexportaciones Paradojade Leontief La causa del comercio radicaen la diferenciaen la dotaciónde factores. Proporciónde factores Similitudde preferenciasentrepaísesfacilitael intercambiode bienesentreestospaíses. Productostraslapados Fundamentala riquezade lasnacionesen la posesión de metalespreciosos. Mercantilismo Ejercicio 18Ejercicio 18 Determine si el país pertenece al APEC. Ejercicio 18 País APEC Brasil Perú Colombia EstadosUnidos China España Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Colombia EstadosUnidos China España Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 14. 01/12/2010 14 Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia EstadosUnidos China España Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos China España Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China España Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Sí Alemania Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 15. 01/12/2010 15 Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Sí Alemania No Coreadel Norte Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Sí Alemania No Coreadel Norte No Venezuela Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Sí Alemania No Coreadel Norte No Venezuela No Australia Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Sí Alemania No Coreadel Norte No Venezuela No Australia Sí Singapur Ejercicio 18 País APEC Brasil No Perú Sí Colombia No EstadosUnidos Sí China Sí España No Japón Sí Alemania No Coreadel Norte No Venezuela No Australia Sí Singapur Sí Ejercicio 19Ejercicio 19 Determine el nombre correcto del actor que participa en el proceso de exportación. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 16. 01/12/2010 16 Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Emite la cartade crédito Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Emite la cartade crédito Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Emite la cartade crédito Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Emite la cartade crédito Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Agente de carga Emite la cartade crédito Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Agente de carga Emite la cartade crédito Banco del importador Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 17. 01/12/2010 17 Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Agente de carga Emite la cartade crédito Banco del importador Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Banco del exportador Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Agente de carga Emite la cartade crédito Banco del importador Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Banco del exportador Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Agente de seguro Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Agente de carga Emite la cartade crédito Banco del importador Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Banco del exportador Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Agente de seguro Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Importador Aplica losarancelesa losproductosimportados. Ejercicio 19 Pregunta Actor Tramita anteaduanaslosdocumentosa solicituddel exportadoro importador. Agente aduanero Autorizaa prohíbeel ingresode ciertasmercaderías. Autoridadaduanera Esel que tiene un producto que lo vende fueradel país. Exportador Transportala mercaderíaa solicituddel exportadoro importadorde un lugara otro. Agente de carga Emite la cartade crédito Banco del importador Comunica al bancodel importadorla conformidadde los documentospararecibirel pago respectivo Banco del exportador Escontratadaparaque cubra el riesgode un percancecon la mercadería. Agente de seguro Esel que compra un producto o servicio que se encuentra fuera del país. Importador Aplica losarancelesa losproductosimportados. Autoridadaduanera Ejercicio 20Ejercicio 20 Determine el concepto correcto para cada pregunta sobre el mercado de divisas. Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 18. 01/12/2010 18 Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Spot Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Spot Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Swap Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Spot Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Swap Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Dólarnorteamericano Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 19. 01/12/2010 19 Ejercicio 20 Pregunta Respuesta Esla moneda utilizadaen un paíso región Divisa Esla compra de divisasa futuro peroa un precio actual Forward La segunda mayordivisanegociadaen el mercado de divisas. Euro Intercambiode divisasluegode a lo mucho 2 díasdespuésdel acuerdo. Spot Esla mezcla de una operaciónal contadoy otraa plazo Swap Esla divisa que másse negocia en el mercadode divisas Dólarnorteamericano Esdonde el intercambiode divisasse realizaluego de 3a más díasdespuésdel acuerdo Mercadoa plazo REPASO Parte2 Skype: cepemi Prof. César Pérez Minchola PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com