SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanas 11 y 12
Skype: cepemi
Prof. César Pérez Minchola
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Las ferias
— ¿Qué es una feria?
— Es un espacio en donde
se reúnen por un lado
tanto vendedores y
productores, como
compradores,
comercializadores y
distribuidores
especializados por el otro
lado.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Las ferias
— ¿Qué es una feria?
— Es un espacio en donde se
muestran nuestros
productos o servicios que
pretendemos vender o
comercializar hacia otros
países
— Es el lugar exacto donde se
puede tomar contacto con
los compradores
potenciales de nuestros
productos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Las ferias
— ¿Qué es una feria?
— En una feria no sólo se
promocionan productos,
marcas y empresas, sino
también el país de donde
provienen tales
empresas.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Importancia de las ferias
— ¿Por qué es importante
participar en una feria?
— Porque se puede:
— Observar las tendencias en
la moda
— Observar las tendencias en
marketing y promoción de
productos
— Establecer contactos
comerciales
— Interactuar con clientes y
consumidores.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Importancia de las ferias
— ¿Por qué es importante
participar en una feria?
— Porque se puede observar:
— Lo último en innovación
tecnológica
— Las novedades en cuanto a
envases, presentaciones y
equipos
— Lo que está haciendo la
competencia.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Las ferias
— ¿Cuál es el objetivo de
participar en una feria?
— Las empresas que asisten
a una feria tienen 2
objetivos:
— Corto plazo: establecer
contactos y hacer
investigación de
mercado con
información de primera
mano.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Las ferias
— ¿Cuál es el objetivo de
participar en una feria?
— Las empresas que asisten
a una feria tienen 2
objetivos:
— Mediano plazo:
Incrementar las ventas
mediante la
identificación de
posibles compradores
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Objetivos
— ¿Cuáles son los objetivos
específicos que se pretende
lograr en una feria?
— Depende de cada
empresario y de su
presupuesto:
— Encontrar nuevos clientes
— Identificar agentes,
distribuidores, mayoristas
— Penetrar / conocer un
nuevo mercado
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Objetivos
— ¿Cuáles son los objetivos
específicos que se
pretende lograr al en una
feria?
— Introducir / validar un
nuevo producto (test del
producto)
— Fortalecer la lealtad de
los clientes / visibilizar
la empresa
— Promocionar los
productos
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing ferial.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Objetivos
— ¿Cuáles son los objetivos
específicos que se
pretende lograr en una
feria?
— Posicionar o
reposicionar la marca de
la empresa (imagen)
— Hacer inteligencia de
mercados
— Aumentar las ventas
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Consejos prácticos (parte 1)
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuántas clases o tipos
de ferias existen?
— Por el tipo de producto:
— Ferias generales u
horizontales
— Ferias especializadas o
verticales
— Exposición de productos
— Semana de ventas
— Exposiciones
universales
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuántas clases o tipos
de ferias existen?
— Por el tipo de visitantes:
— Ferias abiertas sólo a
profesionales
— Ferias abiertas al
público
— Mixtas.
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuántas clases o tipos
de ferias existen?
— Por el ámbito
geográfico:
— Ferias Internacionales
— Ferias nacionales
— Ferias regionales
— Ferias locales.
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuántas clases o tipos
de ferias existen?
— Por su tamaño:
— Ferias pequeñas
— Menor a 25,000 m2
— Ferias medianas
— Entre 25,000 y 100,000 m2
— Ferias grandes
— Más de 100,000 m2
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuántas clases o tipos
de ferias existen?
— Por su periodicidad:
— Ferias anuales
— Se celebran cada año, en
fechas similares
— Ferias Bienales
— Se celebran cada 2 años, en
ocasiones en forma alterna
con otra feria competidora
o complementaria.
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuáles son las ferias
generales u horizontales?
— Son aquellas en las que
pueden participar
expositores de todos los
sectores
— Se exponen todo tipo de
productos o servicios, con
una amplia gama de ellos
— Estas a su vez se pueden
dividir en internacionales,
regionales, nacionales o
locales.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuáles son las ferias
generales u
horizontales?
— Algunos lo denominan
“ferias de muestras”
— Tienen masiva
asistencia, mayor tiempo
de duración y ocupan
mayor superficie
— Está dirigida a mercados
nuevos o poco maduros.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuáles son las ferias
especializadas o verticales?
— Son aquellas ferias en las
que se exponen productos
o servicios de un sector o
actividad productivo
concreto.
— Eje. Feria del sector
construcción
— Eje. Feria de alimentos
procesados.
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Clases de ferias
— ¿Cuáles son las ferias
especializadas o
verticales?
— Los sectores de
especialización más
comunes son los
siguientes:
— Productos industriales
— Bienes de consumo
— Agroalimentarias
— Servicios.
Fuente: Moreno, Reinares, Saco. Planificación Estratégicade las ferias comerciales.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Selección de feria
— ¿Por qué es importante
seleccionar bien la feria a
participar?
— Porque toda empresa:
— Tiene un presupuesto
limitado
— Desea tener una
participación exitosa en la
feria
— Desea tener una audiencia
adecuada para sus productos
— Desea estar en el lugar
adecuado y en el momento
adecuado.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Criterios de selección de feria
— ¿Cómo selecciono la feria
adecuada para mi
empresa?
— Hay que investigar
profundamente el evento
en el que se pretende
participar: investigación de
mercado
— Hay que estar seguros que
ahí encontraré las personas
que verdaderamente
interesan a los objetivos de
la empresa.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Criterios de selección de feria
— ¿Cuáles son esos criterios?
— Según el tipo de visitante:
— Profesionales
— Abiertas al público
— Mixtas.
— Eje. ¿Cuántos visitantes
profesionales participaron
los años anteriores?
¿Representaban a
mayoristas, distribuidores,
productores o a detallistas?
¿De qué sectores
provenían?
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Criterios de selección de feria
— ¿Cuáles son esos criterios?
— Según el ámbito geográfico:
— Internacional
— Nacional
— Regional
— Local.
— Eje. ¿Cuál fue el número de
expositores en la feria de años
anteriores? ¿Cuál fue el
porcentaje de extranjeros y
nacionalesy cuál fue el sector
al que representaban?
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Criterios de selección de feria
— ¿Cuáles son esos criterios?
— Según la periodicidad:
— Anual
— Bienal.
— Eje. ¿Se adecua a la
estacionalidad de mi
producto? ¿Será prudente
esperar tanto tiempo?
¿Qué nivel tienen los
organizadores?
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Criterios de selección de feria
— ¿Cuáles son esos criterios?
— Según el sector:
— General
— Especializada
— Eje. ¿Asistirán las
principales empresas
competidoras de mi
sector? ¿Corresponde al
sector en donde compite
mi producto? ¿Existe otra
mejor?
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Ferias del mundo
— ¿Dónde puedo encontrar
información sobre ferias?
— Se pueden encontrar en
Internet a través de
buscadores especializados
— Referencias de empresas y
amigos que han visitado
ferias internacionales
— Revistas especializadas en
el sector en donde está mi
empresa.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Fuente: www.portalferias.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Fuente: www.portalferias.com
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Fuente: www.siicex.gob.pe
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Fuente: http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=242.00000
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Fuente: http://www.afida.org/
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Fuente: http://www.mundoferias.com/
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Proceso de selección de ferias
— ¿Cuáles son las fases de
un proceso de selección
de una feria?
1. Identifique las ferias
potenciales
2. Recopile información
de las ferias potenciales
3. Contáctese con los
organizadores y recabe
información básica
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Proceso de selección de ferias
— ¿Cuáles son las fases de
un proceso de selección
de una feria?
4. Analice el costo de
participación
5. Hable con antiguos
expositores, visitantes y
clientes
6. Visite la feria
7. Evalúe la información
cuidadosamente.
Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Experiencia de expositores peruanos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Noticia
— “Ninguna otra feria de
comidas y bebidas en el
mundo atrae tantos
participantes extranjeros
como lo hace ANUGA”.
— “… lo que la convierte en
la plataforma principal
de negocios del mundo
de la alimentación. Se
realiza en Colonia
(Alemania) cada 2 años”.
Fuente: Rosario Bazán. Gerente General de Danper Trujillo. Artículo publicado en
Emprendedores. Diario La Industria. 27 Octubre 2009.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Noticia
— “… en ella participan
aproximadamente 7,000
empresas expositoras de
95 países”.
— “Se estima que 163,400
hombres y mujeres de
negocios provenientes de
174 países la visitaron”.
Fuente: Rosario Bazán. Gerente General de Danper Trujillo. Artículo publicado en
Emprendedores. Diario La Industria. 27 Octubre 2009.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Noticia
— “Esta es la octava vez
que asisto como parte de
la delegación de
DANPER”.
— “El pabellón peruano
contó con la
participación de Green
Perú, Sociedad Agrícola
Virú, Camposol y de
más de veinte empresas
de nuestro país.”
Fuente: Rosario Bazán. Gerente General de Danper Trujillo. Artículo publicado en
Emprendedores. Diario La Industria. 27 Octubre 2009.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
ANUGA
Fuente: http://www.anuga.com/
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
ANUGA
Fuente: http://www.anuga.com/
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Noticia
— Italia, Francia Holanda y
Suiza fueron los más
interesados por oferta
peruana en Feria ANUGA
2009.
— PROMPERU apoyó la
participación de 22
empresas peruanas en esta
feria.
— La chicha, mazamorra
morada, la quinua, kiwicha
y cañihua despertaron gran
interés.
Fuente: ANDINA
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Noticia
— La delegación peruana presentó el stand “mucho
gusto” en donde se realizó degustación de la
gastronomía nacional y el pisco.
— Se presentaron platillos (ceviche, aji de gallina) y
cocteles (maracuya sour y pisquirri).
Fuente: ANDINA
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Etapas de una feria
— ¿Cuáles son las etapas de
una feria?
— Son básicamente tres:
— Pre-feria
— Durante la feria
— Post-feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Pre-feria
— ¿Cuál es la etapa
denominada “pre-feria”?
— Es la etapa previa a la feria
en donde se realizan los
preparativos, los arreglos,
las coordinaciones, la
organización en sí para
lograr el objetivo.
— Debido a esto, es la etapa
más importante de la feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Pre-feria
— ¿Qué actividades
comprende la etapa de
“pre-feria”?
— Hay que coordinar varios
aspectos, entre los más
importantes:
1. Establecer el objetivo de
la participación en la
feria
2. Búsqueda de la feria
adecuada para mi
producto y mi objetivo
establecido
3. Hacer un presupuesto.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Pre-feria
— ¿Qué actividades
comprende la etapa de
“pre-feria”?
4. Seleccionar el personal
5. Preparar la logística
para el viaje
6. Iniciar los trámites de
contratación stand y
su decoración
7. Preparar a los
representantes de la
empresa en la feria.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Pre-feria
— ¿Qué actividades
comprende la etapa de
“pre-feria”?
8. Elaboración del material
promocional
9. Iniciar las actividades de
promoción por
adelantado
10. Preparar el envío de
muestras
11. Tomar contacto con los
clientes potenciales.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Pre-feria
— ¿Qué incluye un
presupuesto?
— El presupuesto para
participar en una feria
incluye lo siguiente:
— Alquilery decoración del
stand
— Personal en la feria
— Material promocional
— Publicidad
— Gastos en comunicación
— Productos a degustar.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Pre-feria
— ¿Qué incluye un
presupuesto?
— Traductor
— Selección y envío de
productos
— Mobiliario
— Limpieza
— Seguridad
— Transporte de
materiales
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Consejos prácticos (parte 2)
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Durante la feria
— ¿Cuál es la etapa
denominada “durante la
feria?
— Es la etapa central en
donde el cliente potencial
toma contacto con
nuestros productos o
servicios
— Es la etapa más corta pero
más intensa de este
proceso
— Es la etapa en donde se
pretende lograr el objetivo
de la empresa.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Durante la feria
— ¿Cuáles son las
recomendaciones para la
etapa “durante la feria”?
— Antes de la apertura de la
feria asegurarse que:
— Todo el personal esté
presente
— Los productos y el
material estén
colocados
correctamente.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Durante la feria
— ¿Cuáles son las
recomendaciones para la
etapa “durante la feria”?
— Antes de la apertura de la
feria asegurarse que:
— Estén listos los utensilios
para la degustación
— La iluminación funcione
— Las líneas telefónicas, fax,
internet y otros estén
operativos
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Durante la feria
— ¿Qué puede suceder
durante la feria?
— Cosas positivas y negativas
a la vez
— Algunas de ellas están a
nuestro alcance, pero otras
no depende de nosotros
— Lo que sí podemos
modificar es la actitud de
nuestro personal y lo que
tenemos en nuestro stand.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿Cuál es la etapa de
“post-feria”?
— Es la etapa posterior a la
etapa “durante la feria”,
es decir la última etapa
— Por ser la última no deja
de ser importante ya que
es donde se evalúa los
resultados de las
anteriores etapas.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿Qué actividades
comprende la etapa de
“post-feria”?
— Comprende 3 etapas:
1. Desmontaje
2. Destino de los
productos
3. Seguimiento
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿Qué es el desmontaje?
— Se refiere a desarmar la
decoración del stand y
entregar el espacio a los
organizadores en las
mismas condiciones en
que fue entregado
— Hay que tener en cuenta
el horario y fechas límite
de desmontaje
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿De que se trata el destino
de los productos?
— Se tiene que empaquetar
las muestras y productos
para su retorno al país de
origen
— Se coordina con el agente
de aduanas para
reimportar la mercadería
en condición de
“exportación temporal”.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿De que se trata el destino
de los productos?
— Las mercaderías que
fueron vendidas durante la
feria, tendrán que cambiar
de régimen en el país
destino: de importación
temporal a importación
definitiva, y por lo tanto
tendrá que pagar aranceles
en el país destino.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿De que se trata el
“seguimiento”?
— Es la parte más
importante de la fase de
post-feria ya que se
evalúa los resultados e
información obtenidos.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿Cuáles esa información a
evaluar?
— Apuntes tomados
— Tarjetas de presentación
— Compromisos asumidos
— Envío de información adicional
— Envío de cotizaciones
— Envío de muestras
— Encuestas a clientes
— Resultados de la prueba de
producto
— Calidad de los contactos
— Clientes a darle seguimiento
— Competidores en la feria
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Post-feria
— ¿Cuáles esa información a
evaluar?
— Qué salió bien y qué se puede
mejorar
— Qué se pudo haber hecho
mejor
— Qué haríamos diferente
— A quién reconocer por su
esfuerzo y logros alcanzados
— Qué tenemos que cambiar
desde ahora para estar listos
para el próximo evento.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos positivos
— En el local siempre debe
haber alguien
atendiendo
— De preferencia siempre
deben haber 2
representantes
— Los empleados deben
estar siempre de pie y
con el mejor ánimo para
atender.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos positivos
— El personal debe estar
vestidos de manera
profesional
— Mantener una postura
correcta
— Mantener su espacio
siempre limpio y
ordenado
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos positivos
— El stand debe ser
llamativo para atraer
visitantes
— Todo producto debe
estar identificado con un
rótulo en el idioma del
país anfitrión y en inglés
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos positivos
— Aceptar y respetar las
creencias políticas,
religiosas o culturales de
los visitantes
— Conocer la forma de
saludar y la distancia que
se guarda entre una
persona y otra
— Ser extremadamente
puntual.
Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos negativos
— Un stand mal decorado
demuestra:
— Mala organización
— Falta de preparación
— Improvisación
— Y además genera:
— Desconfianza respecto a
los productos
— Mala imagen para el país
que representa.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos negativos
— No vestirse de acuerdo a la
ocasión
— Mantenerse sentando en
ausencia de los clientes
— Leer, fumar o comer en el
stand
— Utilizar palabras poco
corteses
— Ser demasiado agresivo a la
hora de conversar con el
cliente.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
¿Qué hacer y qué no hacer?
— Aspectos negativos
— Hablar por teléfono en
horario de atención al
público
— Subestimar a algún cliente
— Hacer grupo con otros
expositores o con el
personal del stand
— Hablar con otra persona
mientras se atiende al
cliente.
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semana 11
1. Las ferias
2. El objetivo de las ferias
3. Clases de ferias
4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa
5. Etapas de una feria
6. Lo que se hace y no se hace en una feria
7. Glosario de términos
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Glosario de términos
— Evaluación oral del
glosario de términos que
aparece en el módulo:
— Inicio: página 158
— Fin: página 185
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
Semanas 11 y 12
Skype: cepemi
Prof. César Pérez Minchola
PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
durfeig
 
On boarding new sales reps - the first 90 days
On boarding new sales reps - the first 90 daysOn boarding new sales reps - the first 90 days
On boarding new sales reps - the first 90 days
Brian Groth
 
TIPOLOGIA DE EVENTOS
TIPOLOGIA DE EVENTOSTIPOLOGIA DE EVENTOS
TIPOLOGIA DE EVENTOS
colgalan
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
Alejandro Giraldo
 
Milestones in Exhibition Planning
Milestones in Exhibition PlanningMilestones in Exhibition Planning
Milestones in Exhibition Planning
Simon Schneider
 
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar PresentacionesTecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Mind de Colombia
 
FERIAS INERNACIONALES
FERIAS INERNACIONALESFERIAS INERNACIONALES
FERIAS INERNACIONALES
Lin Velasquez
 
Organizadora de eventos uzumaki
Organizadora de eventos uzumakiOrganizadora de eventos uzumaki
Organizadora de eventos uzumaki
OrganizadoradeEventosUzumaki1
 
Event Management Company Profile
Event Management Company ProfileEvent Management Company Profile
Event Management Company Profile
conceptmakerz123
 
Sales plan
Sales planSales plan
Sales plan
Aniruddh Tiwari
 
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y ExposicionesCap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Nahomi Fuentes
 
Event management
Event managementEvent management
Event management
SOUNAK PRAMANIK
 
Event management
Event managementEvent management
Event management
Bhavana2016
 
Event proposal powerpoint presentation slides
Event proposal powerpoint presentation slidesEvent proposal powerpoint presentation slides
Event proposal powerpoint presentation slides
SlideTeam
 
Plan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectosPlan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectos
Pedro Pizarro
 
Personal selling
Personal sellingPersonal selling
Personal selling
Deepak Jha
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Lourdes López Ayala
 
Trade Show PowerPoint Presentation Slides
Trade Show PowerPoint Presentation Slides Trade Show PowerPoint Presentation Slides
Trade Show PowerPoint Presentation Slides
SlideTeam
 
Event management
Event management  Event management
Event management
Roshan Mastana
 
Event Management Proposal Template PowerPoint Presentation Slides
Event Management Proposal Template PowerPoint Presentation SlidesEvent Management Proposal Template PowerPoint Presentation Slides
Event Management Proposal Template PowerPoint Presentation Slides
SlideTeam
 

La actualidad más candente (20)

Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
Claves para el éxito en la Participación en Ferias Internacionales - AHK Arge...
 
On boarding new sales reps - the first 90 days
On boarding new sales reps - the first 90 daysOn boarding new sales reps - the first 90 days
On boarding new sales reps - the first 90 days
 
TIPOLOGIA DE EVENTOS
TIPOLOGIA DE EVENTOSTIPOLOGIA DE EVENTOS
TIPOLOGIA DE EVENTOS
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
 
Milestones in Exhibition Planning
Milestones in Exhibition PlanningMilestones in Exhibition Planning
Milestones in Exhibition Planning
 
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar PresentacionesTecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
Tecnicas Profesionales para realizar Presentaciones
 
FERIAS INERNACIONALES
FERIAS INERNACIONALESFERIAS INERNACIONALES
FERIAS INERNACIONALES
 
Organizadora de eventos uzumaki
Organizadora de eventos uzumakiOrganizadora de eventos uzumaki
Organizadora de eventos uzumaki
 
Event Management Company Profile
Event Management Company ProfileEvent Management Company Profile
Event Management Company Profile
 
Sales plan
Sales planSales plan
Sales plan
 
Cap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y ExposicionesCap 3 Ferias y Exposiciones
Cap 3 Ferias y Exposiciones
 
Event management
Event managementEvent management
Event management
 
Event management
Event managementEvent management
Event management
 
Event proposal powerpoint presentation slides
Event proposal powerpoint presentation slidesEvent proposal powerpoint presentation slides
Event proposal powerpoint presentation slides
 
Plan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectosPlan de feria de proyectos
Plan de feria de proyectos
 
Personal selling
Personal sellingPersonal selling
Personal selling
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Trade Show PowerPoint Presentation Slides
Trade Show PowerPoint Presentation Slides Trade Show PowerPoint Presentation Slides
Trade Show PowerPoint Presentation Slides
 
Event management
Event management  Event management
Event management
 
Event Management Proposal Template PowerPoint Presentation Slides
Event Management Proposal Template PowerPoint Presentation SlidesEvent Management Proposal Template PowerPoint Presentation Slides
Event Management Proposal Template PowerPoint Presentation Slides
 

Similar a NI S11 y S12 2010 II ITN

Print NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITNPrint NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Como participar color
Como participar colorComo participar color
Como participar color
quebec
 
Como participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionalesComo participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionales
parcifal32
 
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de ventaMarketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Ana López Marín
 
SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013
Hernani Larrea
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
FertilMundo
 
IICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionalesIICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionales
Hernani Larrea
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
Larry Mendoza
 
Marketing ferial
Marketing ferialMarketing ferial
Marketing ferial
PROQUAME
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
laura santoyo
 
V Convencion de Agronegocios UPC - Michael Rehmer
V Convencion de Agronegocios UPC - Michael RehmerV Convencion de Agronegocios UPC - Michael Rehmer
V Convencion de Agronegocios UPC - Michael Rehmer
Hernani Larrea
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
cienlaceinternacional
 
Manual Feria de Exhibición
Manual Feria de ExhibiciónManual Feria de Exhibición
Manual Feria de Exhibición
Natalia Márquez Rodríguez
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
wil_mer
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
wil_mer
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
wil_mer
 
Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...
Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...
Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...
Rubencomasis
 
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
Martine Fernández Castaner
 
Fibella 2011 tips
Fibella 2011 tipsFibella 2011 tips
Fibella 2011 tips
Banco Continental SAECA
 
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibicionesComo participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Carmen Valdes
 

Similar a NI S11 y S12 2010 II ITN (20)

Print NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITNPrint NI S11 S12 2010 II ITN
Print NI S11 S12 2010 II ITN
 
Como participar color
Como participar colorComo participar color
Como participar color
 
Como participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionalesComo participar en ferias internacionales
Como participar en ferias internacionales
 
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de ventaMarketing Ferial: Otra alternativa de venta
Marketing Ferial: Otra alternativa de venta
 
SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013SIICEX - Ferias comerciales 2013
SIICEX - Ferias comerciales 2013
 
III Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPCIII Convención de Agronegocios - UPC
III Convención de Agronegocios - UPC
 
IICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionalesIICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionales
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Marketing ferial
Marketing ferialMarketing ferial
Marketing ferial
 
Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)Presentación taller 3 (1)
Presentación taller 3 (1)
 
V Convencion de Agronegocios UPC - Michael Rehmer
V Convencion de Agronegocios UPC - Michael RehmerV Convencion de Agronegocios UPC - Michael Rehmer
V Convencion de Agronegocios UPC - Michael Rehmer
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
 
Manual Feria de Exhibición
Manual Feria de ExhibiciónManual Feria de Exhibición
Manual Feria de Exhibición
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
Septiembre2011
Septiembre2011Septiembre2011
Septiembre2011
 
Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...
Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...
Natalia rodriguez -- La comunicación en entornos 2.0 para acelerar la comerci...
 
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
La newsletter de Mar Traducciones. Volumen 1, año 2012
 
Fibella 2011 tips
Fibella 2011 tipsFibella 2011 tips
Fibella 2011 tips
 
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibicionesComo participar en_ferias_y_exhibiciones
Como participar en_ferias_y_exhibiciones
 

Más de César Pérez Minchoa

Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITNSemana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S16 parte 2 2010 II ITN
Print NI S16 parte 2 2010 II ITNPrint NI S16 parte 2 2010 II ITN
Print NI S16 parte 2 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITNNI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S10 2010 II ITN
Print NI S10 2010 II ITNPrint NI S10 2010 II ITN
Print NI S10 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITNNI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITNPrint NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITNNI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Print NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITNPrint NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITNNI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itnNi s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
César Pérez Minchoa
 
NI S5 2010 II ITN
NI S5 2010 II ITNNI S5 2010 II ITN
NI S5 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITNNI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITNNI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITNNI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
NI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITNNI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 

Más de César Pérez Minchoa (19)

Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITNSemana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
Semana 16 repaso parte 2 NI 2010 II ITN
 
Print NI S16 parte 2 2010 II ITN
Print NI S16 parte 2 2010 II ITNPrint NI S16 parte 2 2010 II ITN
Print NI S16 parte 2 2010 II ITN
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
 
NI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITNNI S13 2010 II ITN
NI S13 2010 II ITN
 
Print NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITNPrint NI S13 2010 II ITN
Print NI S13 2010 II ITN
 
Print NI S10 2010 II ITN
Print NI S10 2010 II ITNPrint NI S10 2010 II ITN
Print NI S10 2010 II ITN
 
NI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITNNI S10 2010 II ITN
NI S10 2010 II ITN
 
Print NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITNPrint NI S9 2010 II ITN
Print NI S9 2010 II ITN
 
NI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITNNI S9 2010 II ITN
NI S9 2010 II ITN
 
Print NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITNPrint NI S8 2010 II ITN
Print NI S8 2010 II ITN
 
NI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITNNI S8 2010 II ITN
NI S8 2010 II ITN
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
 
NI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITNNI S6 2010 II ITN
NI S6 2010 II ITN
 
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itnNi s6 para impresión 2010 ii itn
Ni s6 para impresión 2010 ii itn
 
NI S5 2010 II ITN
NI S5 2010 II ITNNI S5 2010 II ITN
NI S5 2010 II ITN
 
NI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITNNI S4 2010 II ITN
NI S4 2010 II ITN
 
NI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITNNI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITN
 
NI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITNNI S2 2010 II ITN
NI S2 2010 II ITN
 
NI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITNNI S1 2010 II ITN
NI S1 2010 II ITN
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

NI S11 y S12 2010 II ITN

  • 1. Semanas 11 y 12 Skype: cepemi Prof. César Pérez Minchola PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 2. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 3. Las ferias — ¿Qué es una feria? — Es un espacio en donde se reúnen por un lado tanto vendedores y productores, como compradores, comercializadores y distribuidores especializados por el otro lado. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 4. Las ferias — ¿Qué es una feria? — Es un espacio en donde se muestran nuestros productos o servicios que pretendemos vender o comercializar hacia otros países — Es el lugar exacto donde se puede tomar contacto con los compradores potenciales de nuestros productos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 5. Las ferias — ¿Qué es una feria? — En una feria no sólo se promocionan productos, marcas y empresas, sino también el país de donde provienen tales empresas. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 6. Importancia de las ferias — ¿Por qué es importante participar en una feria? — Porque se puede: — Observar las tendencias en la moda — Observar las tendencias en marketing y promoción de productos — Establecer contactos comerciales — Interactuar con clientes y consumidores. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 7. Importancia de las ferias — ¿Por qué es importante participar en una feria? — Porque se puede observar: — Lo último en innovación tecnológica — Las novedades en cuanto a envases, presentaciones y equipos — Lo que está haciendo la competencia. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 8. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 9. Las ferias — ¿Cuál es el objetivo de participar en una feria? — Las empresas que asisten a una feria tienen 2 objetivos: — Corto plazo: establecer contactos y hacer investigación de mercado con información de primera mano. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 10. Las ferias — ¿Cuál es el objetivo de participar en una feria? — Las empresas que asisten a una feria tienen 2 objetivos: — Mediano plazo: Incrementar las ventas mediante la identificación de posibles compradores PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 11. Objetivos — ¿Cuáles son los objetivos específicos que se pretende lograr en una feria? — Depende de cada empresario y de su presupuesto: — Encontrar nuevos clientes — Identificar agentes, distribuidores, mayoristas — Penetrar / conocer un nuevo mercado Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 12. Objetivos — ¿Cuáles son los objetivos específicos que se pretende lograr al en una feria? — Introducir / validar un nuevo producto (test del producto) — Fortalecer la lealtad de los clientes / visibilizar la empresa — Promocionar los productos Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing ferial. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 13. Objetivos — ¿Cuáles son los objetivos específicos que se pretende lograr en una feria? — Posicionar o reposicionar la marca de la empresa (imagen) — Hacer inteligencia de mercados — Aumentar las ventas Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 14. Consejos prácticos (parte 1) PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 15. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 16. Clases de ferias — ¿Cuántas clases o tipos de ferias existen? — Por el tipo de producto: — Ferias generales u horizontales — Ferias especializadas o verticales — Exposición de productos — Semana de ventas — Exposiciones universales PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 17. Clases de ferias — ¿Cuántas clases o tipos de ferias existen? — Por el tipo de visitantes: — Ferias abiertas sólo a profesionales — Ferias abiertas al público — Mixtas. Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 18. Clases de ferias — ¿Cuántas clases o tipos de ferias existen? — Por el ámbito geográfico: — Ferias Internacionales — Ferias nacionales — Ferias regionales — Ferias locales. Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 19. Clases de ferias — ¿Cuántas clases o tipos de ferias existen? — Por su tamaño: — Ferias pequeñas — Menor a 25,000 m2 — Ferias medianas — Entre 25,000 y 100,000 m2 — Ferias grandes — Más de 100,000 m2 Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 20. Clases de ferias — ¿Cuántas clases o tipos de ferias existen? — Por su periodicidad: — Ferias anuales — Se celebran cada año, en fechas similares — Ferias Bienales — Se celebran cada 2 años, en ocasiones en forma alterna con otra feria competidora o complementaria. Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 21. Clases de ferias — ¿Cuáles son las ferias generales u horizontales? — Son aquellas en las que pueden participar expositores de todos los sectores — Se exponen todo tipo de productos o servicios, con una amplia gama de ellos — Estas a su vez se pueden dividir en internacionales, regionales, nacionales o locales. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 22. Clases de ferias — ¿Cuáles son las ferias generales u horizontales? — Algunos lo denominan “ferias de muestras” — Tienen masiva asistencia, mayor tiempo de duración y ocupan mayor superficie — Está dirigida a mercados nuevos o poco maduros. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 23. Clases de ferias — ¿Cuáles son las ferias especializadas o verticales? — Son aquellas ferias en las que se exponen productos o servicios de un sector o actividad productivo concreto. — Eje. Feria del sector construcción — Eje. Feria de alimentos procesados. Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 24. Clases de ferias — ¿Cuáles son las ferias especializadas o verticales? — Los sectores de especialización más comunes son los siguientes: — Productos industriales — Bienes de consumo — Agroalimentarias — Servicios. Fuente: Moreno, Reinares, Saco. Planificación Estratégicade las ferias comerciales. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 25. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 26. Selección de feria — ¿Por qué es importante seleccionar bien la feria a participar? — Porque toda empresa: — Tiene un presupuesto limitado — Desea tener una participación exitosa en la feria — Desea tener una audiencia adecuada para sus productos — Desea estar en el lugar adecuado y en el momento adecuado. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 27. Criterios de selección de feria — ¿Cómo selecciono la feria adecuada para mi empresa? — Hay que investigar profundamente el evento en el que se pretende participar: investigación de mercado — Hay que estar seguros que ahí encontraré las personas que verdaderamente interesan a los objetivos de la empresa. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 28. Criterios de selección de feria — ¿Cuáles son esos criterios? — Según el tipo de visitante: — Profesionales — Abiertas al público — Mixtas. — Eje. ¿Cuántos visitantes profesionales participaron los años anteriores? ¿Representaban a mayoristas, distribuidores, productores o a detallistas? ¿De qué sectores provenían? Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 29. Criterios de selección de feria — ¿Cuáles son esos criterios? — Según el ámbito geográfico: — Internacional — Nacional — Regional — Local. — Eje. ¿Cuál fue el número de expositores en la feria de años anteriores? ¿Cuál fue el porcentaje de extranjeros y nacionalesy cuál fue el sector al que representaban? Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 30. Criterios de selección de feria — ¿Cuáles son esos criterios? — Según la periodicidad: — Anual — Bienal. — Eje. ¿Se adecua a la estacionalidad de mi producto? ¿Será prudente esperar tanto tiempo? ¿Qué nivel tienen los organizadores? Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 31. Criterios de selección de feria — ¿Cuáles son esos criterios? — Según el sector: — General — Especializada — Eje. ¿Asistirán las principales empresas competidoras de mi sector? ¿Corresponde al sector en donde compite mi producto? ¿Existe otra mejor? Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 32. Ferias del mundo — ¿Dónde puedo encontrar información sobre ferias? — Se pueden encontrar en Internet a través de buscadores especializados — Referencias de empresas y amigos que han visitado ferias internacionales — Revistas especializadas en el sector en donde está mi empresa. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 33. Fuente: www.portalferias.com PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 34. Fuente: www.portalferias.com PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 35. Fuente: www.siicex.gob.pe PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 36. Fuente: http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=242.00000 PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 37. Fuente: http://www.afida.org/ PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 38. Fuente: http://www.mundoferias.com/ PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 39. Proceso de selección de ferias — ¿Cuáles son las fases de un proceso de selección de una feria? 1. Identifique las ferias potenciales 2. Recopile información de las ferias potenciales 3. Contáctese con los organizadores y recabe información básica Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 40. Proceso de selección de ferias — ¿Cuáles son las fases de un proceso de selección de una feria? 4. Analice el costo de participación 5. Hable con antiguos expositores, visitantes y clientes 6. Visite la feria 7. Evalúe la información cuidadosamente. Fuente: Navarro García, Fernando. Estrategias de marketing final. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 41. Experiencia de expositores peruanos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 42. Noticia — “Ninguna otra feria de comidas y bebidas en el mundo atrae tantos participantes extranjeros como lo hace ANUGA”. — “… lo que la convierte en la plataforma principal de negocios del mundo de la alimentación. Se realiza en Colonia (Alemania) cada 2 años”. Fuente: Rosario Bazán. Gerente General de Danper Trujillo. Artículo publicado en Emprendedores. Diario La Industria. 27 Octubre 2009. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 43. Noticia — “… en ella participan aproximadamente 7,000 empresas expositoras de 95 países”. — “Se estima que 163,400 hombres y mujeres de negocios provenientes de 174 países la visitaron”. Fuente: Rosario Bazán. Gerente General de Danper Trujillo. Artículo publicado en Emprendedores. Diario La Industria. 27 Octubre 2009. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 44. Noticia — “Esta es la octava vez que asisto como parte de la delegación de DANPER”. — “El pabellón peruano contó con la participación de Green Perú, Sociedad Agrícola Virú, Camposol y de más de veinte empresas de nuestro país.” Fuente: Rosario Bazán. Gerente General de Danper Trujillo. Artículo publicado en Emprendedores. Diario La Industria. 27 Octubre 2009. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 45. ANUGA Fuente: http://www.anuga.com/ PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 46. ANUGA Fuente: http://www.anuga.com/ PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 47. Noticia — Italia, Francia Holanda y Suiza fueron los más interesados por oferta peruana en Feria ANUGA 2009. — PROMPERU apoyó la participación de 22 empresas peruanas en esta feria. — La chicha, mazamorra morada, la quinua, kiwicha y cañihua despertaron gran interés. Fuente: ANDINA PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 48. Noticia — La delegación peruana presentó el stand “mucho gusto” en donde se realizó degustación de la gastronomía nacional y el pisco. — Se presentaron platillos (ceviche, aji de gallina) y cocteles (maracuya sour y pisquirri). Fuente: ANDINA PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 49. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 50. Etapas de una feria — ¿Cuáles son las etapas de una feria? — Son básicamente tres: — Pre-feria — Durante la feria — Post-feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 51. Pre-feria — ¿Cuál es la etapa denominada “pre-feria”? — Es la etapa previa a la feria en donde se realizan los preparativos, los arreglos, las coordinaciones, la organización en sí para lograr el objetivo. — Debido a esto, es la etapa más importante de la feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 52. Pre-feria — ¿Qué actividades comprende la etapa de “pre-feria”? — Hay que coordinar varios aspectos, entre los más importantes: 1. Establecer el objetivo de la participación en la feria 2. Búsqueda de la feria adecuada para mi producto y mi objetivo establecido 3. Hacer un presupuesto. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 53. Pre-feria — ¿Qué actividades comprende la etapa de “pre-feria”? 4. Seleccionar el personal 5. Preparar la logística para el viaje 6. Iniciar los trámites de contratación stand y su decoración 7. Preparar a los representantes de la empresa en la feria. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 54. Pre-feria — ¿Qué actividades comprende la etapa de “pre-feria”? 8. Elaboración del material promocional 9. Iniciar las actividades de promoción por adelantado 10. Preparar el envío de muestras 11. Tomar contacto con los clientes potenciales. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 55. Pre-feria — ¿Qué incluye un presupuesto? — El presupuesto para participar en una feria incluye lo siguiente: — Alquilery decoración del stand — Personal en la feria — Material promocional — Publicidad — Gastos en comunicación — Productos a degustar. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 56. Pre-feria — ¿Qué incluye un presupuesto? — Traductor — Selección y envío de productos — Mobiliario — Limpieza — Seguridad — Transporte de materiales Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 57. Consejos prácticos (parte 2) PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 58. Durante la feria — ¿Cuál es la etapa denominada “durante la feria? — Es la etapa central en donde el cliente potencial toma contacto con nuestros productos o servicios — Es la etapa más corta pero más intensa de este proceso — Es la etapa en donde se pretende lograr el objetivo de la empresa. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 59. Durante la feria — ¿Cuáles son las recomendaciones para la etapa “durante la feria”? — Antes de la apertura de la feria asegurarse que: — Todo el personal esté presente — Los productos y el material estén colocados correctamente. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 60. Durante la feria — ¿Cuáles son las recomendaciones para la etapa “durante la feria”? — Antes de la apertura de la feria asegurarse que: — Estén listos los utensilios para la degustación — La iluminación funcione — Las líneas telefónicas, fax, internet y otros estén operativos Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 61. Durante la feria — ¿Qué puede suceder durante la feria? — Cosas positivas y negativas a la vez — Algunas de ellas están a nuestro alcance, pero otras no depende de nosotros — Lo que sí podemos modificar es la actitud de nuestro personal y lo que tenemos en nuestro stand. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 62. Post-feria — ¿Cuál es la etapa de “post-feria”? — Es la etapa posterior a la etapa “durante la feria”, es decir la última etapa — Por ser la última no deja de ser importante ya que es donde se evalúa los resultados de las anteriores etapas. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 63. Post-feria — ¿Qué actividades comprende la etapa de “post-feria”? — Comprende 3 etapas: 1. Desmontaje 2. Destino de los productos 3. Seguimiento PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 64. Post-feria — ¿Qué es el desmontaje? — Se refiere a desarmar la decoración del stand y entregar el espacio a los organizadores en las mismas condiciones en que fue entregado — Hay que tener en cuenta el horario y fechas límite de desmontaje PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 65. Post-feria — ¿De que se trata el destino de los productos? — Se tiene que empaquetar las muestras y productos para su retorno al país de origen — Se coordina con el agente de aduanas para reimportar la mercadería en condición de “exportación temporal”. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 66. Post-feria — ¿De que se trata el destino de los productos? — Las mercaderías que fueron vendidas durante la feria, tendrán que cambiar de régimen en el país destino: de importación temporal a importación definitiva, y por lo tanto tendrá que pagar aranceles en el país destino. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 67. Post-feria — ¿De que se trata el “seguimiento”? — Es la parte más importante de la fase de post-feria ya que se evalúa los resultados e información obtenidos. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 68. Post-feria — ¿Cuáles esa información a evaluar? — Apuntes tomados — Tarjetas de presentación — Compromisos asumidos — Envío de información adicional — Envío de cotizaciones — Envío de muestras — Encuestas a clientes — Resultados de la prueba de producto — Calidad de los contactos — Clientes a darle seguimiento — Competidores en la feria Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 69. Post-feria — ¿Cuáles esa información a evaluar? — Qué salió bien y qué se puede mejorar — Qué se pudo haber hecho mejor — Qué haríamos diferente — A quién reconocer por su esfuerzo y logros alcanzados — Qué tenemos que cambiar desde ahora para estar listos para el próximo evento. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 70. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 71. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos positivos — En el local siempre debe haber alguien atendiendo — De preferencia siempre deben haber 2 representantes — Los empleados deben estar siempre de pie y con el mejor ánimo para atender. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 72. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos positivos — El personal debe estar vestidos de manera profesional — Mantener una postura correcta — Mantener su espacio siempre limpio y ordenado Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 73. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos positivos — El stand debe ser llamativo para atraer visitantes — Todo producto debe estar identificado con un rótulo en el idioma del país anfitrión y en inglés Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 74. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos positivos — Aceptar y respetar las creencias políticas, religiosas o culturales de los visitantes — Conocer la forma de saludar y la distancia que se guarda entre una persona y otra — Ser extremadamente puntual. Fuente: Rodríguez Sáenz, Daniel. Cómo participar exitosamente en una feria. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 75. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos negativos — Un stand mal decorado demuestra: — Mala organización — Falta de preparación — Improvisación — Y además genera: — Desconfianza respecto a los productos — Mala imagen para el país que representa. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 76. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos negativos — No vestirse de acuerdo a la ocasión — Mantenerse sentando en ausencia de los clientes — Leer, fumar o comer en el stand — Utilizar palabras poco corteses — Ser demasiado agresivo a la hora de conversar con el cliente. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 77. ¿Qué hacer y qué no hacer? — Aspectos negativos — Hablar por teléfono en horario de atención al público — Subestimar a algún cliente — Hacer grupo con otros expositores o con el personal del stand — Hablar con otra persona mientras se atiende al cliente. PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 78. Semana 11 1. Las ferias 2. El objetivo de las ferias 3. Clases de ferias 4. Cómo seleccionar la feria adecuada para mi empresa 5. Etapas de una feria 6. Lo que se hace y no se hace en una feria 7. Glosario de términos PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 79. Glosario de términos — Evaluación oral del glosario de términos que aparece en el módulo: — Inicio: página 158 — Fin: página 185 PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com
  • 80. Semanas 11 y 12 Skype: cepemi Prof. César Pérez Minchola PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com