SlideShare una empresa de Scribd logo
PROACTIVIDAD
LABORAL
…Sin importar el nivel o las
funciones de un cargo, es
posible generar cambios
constructivos y aplicar ideas
innovadoras…
Se ha preguntado:
¿ES UD. UN EMPLEADO QUE PLANTEA
PROYECTOS Y LOS PONE EN PRÁCTICA?
¿ESTÁ ORIENTADO A RESULTADOS?,
¿HACE FRENTE A LA INCERTIDUMBRE?,
¿DESAFÍA LO CONVENCIONAL?,
¿ES FLEXIBLE, SE ANTICIPA A LAS DIFICULTADES
Y EN GENERAL TOMA LA INICIATIVA.?
De ser así, usted está en el grupo de los
trabajadores proactivos.
"Los empleados deben tener un
panorama amplio, ver más allá,
aportar propuestas y conocer el
impacto de ciertas decisiones.
Así, la organización cuenta con
personas creativas para superar
efectivamente los problemas“.
•Trabajo conjunto
• Para los expertos, el nivel de proactividad se mide a partir de
evaluaciones de desempeño que determinen la capacidad de iniciativa,
generación de ideas y liderazgo de un empleado tanto en beneficio del
cargo como de la compañía.
• Cuando un colaborador tenga un punto de vista diferente lo debe
expresar libremente, sin sentirse cohibido o con temor al rechazo.
Esta práctica amplía el desarrollo de la empresa, genera satisfacción
personal y mejora la relación laboral".
• El jefe debe inducir a que la gente analice su trabajo para hacerle
ver todas las perspectivas y las posibles situaciones que se
presenten".
Visión teórica
Las personas con iniciativa son aquellas que:
1. Buscan continuamente nuevas oportunidades
2. Tienen objetivos efectivos orientados al cambio
3. Anticipan y preveen problemas
4. Actúan de forma diferente
5. Emprenden la acción y se aventuran a pesar de la
incertidumbre
6. Perseveran y persisten en sus esfuerzos
7. Consiguen resultados tangibles
La importancia del comportamiento
proactivo
O Para tener éxito en el actual mercado laboral es preciso
convertirse en un agente activo de cambio, tener iniciativa
y saber hacer frente a la incertidumbre. La persona
proactiva actúa con determinación anticipándose a los
problemas y crea constantemente nuevas oportunidades.
O El comportamiento proactivo está orientado a resultados.
Ser proactivo no consiste únicamente en proponer ideas.
Pensar el cambio está muy bien, per no es suficiente; hay
que ser capaz de transformar las ideas en acciones para
obtener resultados.
PROACTIVIDAD LABORAL.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PROACTIVIDAD LABORAL.pdf

Iniciativa y emprendimiento
Iniciativa y emprendimientoIniciativa y emprendimiento
Iniciativa y emprendimiento
vsanchezlichan
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
Francisco GC
 
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Reicer Blanco
 
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
JosDominguez36
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
sarazm
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
sandraruthi
 
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDORLAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
JORGEWASHINGTONTIPAN
 
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideresEl emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
Katty Aristigueta
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
IsaliaCuevasJaimes1
 
Proactividad en el ambito laboral
Proactividad en el ambito laboralProactividad en el ambito laboral
Proactividad en el ambito laboral
Vinicio Vargas Piqueras
 
Características básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxitoCaracterísticas básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxito
TUTORIA EN LINEA
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Jorge Arape
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
emolinag
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
emolinag
 
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
emolinag
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
emolinag
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Diego Lobo
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
Luiriana Bravo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Rosmely Saavedra
 
Gestión-perfil del emprendedor
Gestión-perfil del emprendedorGestión-perfil del emprendedor
Gestión-perfil del emprendedor
Anthony Intriago
 

Similar a PROACTIVIDAD LABORAL.pdf (20)

Iniciativa y emprendimiento
Iniciativa y emprendimientoIniciativa y emprendimiento
Iniciativa y emprendimiento
 
Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1Desarrollo de emprendedores UV1
Desarrollo de emprendedores UV1
 
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
Características emprendedoras para el desarrollo del talento.
 
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
 
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDORLAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
LAS REGLAS DE ORO DE UN BUEN EMPRENDEDOR
 
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideresEl emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
El emprendimiento como herramienta de formacion de lideres
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
 
Proactividad en el ambito laboral
Proactividad en el ambito laboralProactividad en el ambito laboral
Proactividad en el ambito laboral
 
Características básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxitoCaracterísticas básicas de los emprendedores de éxito
Características básicas de los emprendedores de éxito
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
 
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
C:\fakepath\perfil lider innovador usb mayo 2010
 
Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010Perfil lider innovador usb mayo 2010
Perfil lider innovador usb mayo 2010
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Gestión-perfil del emprendedor
Gestión-perfil del emprendedorGestión-perfil del emprendedor
Gestión-perfil del emprendedor
 

PROACTIVIDAD LABORAL.pdf

  • 2. …Sin importar el nivel o las funciones de un cargo, es posible generar cambios constructivos y aplicar ideas innovadoras…
  • 3. Se ha preguntado: ¿ES UD. UN EMPLEADO QUE PLANTEA PROYECTOS Y LOS PONE EN PRÁCTICA? ¿ESTÁ ORIENTADO A RESULTADOS?, ¿HACE FRENTE A LA INCERTIDUMBRE?, ¿DESAFÍA LO CONVENCIONAL?, ¿ES FLEXIBLE, SE ANTICIPA A LAS DIFICULTADES Y EN GENERAL TOMA LA INICIATIVA.? De ser así, usted está en el grupo de los trabajadores proactivos.
  • 4. "Los empleados deben tener un panorama amplio, ver más allá, aportar propuestas y conocer el impacto de ciertas decisiones. Así, la organización cuenta con personas creativas para superar efectivamente los problemas“.
  • 5. •Trabajo conjunto • Para los expertos, el nivel de proactividad se mide a partir de evaluaciones de desempeño que determinen la capacidad de iniciativa, generación de ideas y liderazgo de un empleado tanto en beneficio del cargo como de la compañía. • Cuando un colaborador tenga un punto de vista diferente lo debe expresar libremente, sin sentirse cohibido o con temor al rechazo. Esta práctica amplía el desarrollo de la empresa, genera satisfacción personal y mejora la relación laboral". • El jefe debe inducir a que la gente analice su trabajo para hacerle ver todas las perspectivas y las posibles situaciones que se presenten".
  • 6. Visión teórica Las personas con iniciativa son aquellas que: 1. Buscan continuamente nuevas oportunidades 2. Tienen objetivos efectivos orientados al cambio 3. Anticipan y preveen problemas 4. Actúan de forma diferente 5. Emprenden la acción y se aventuran a pesar de la incertidumbre 6. Perseveran y persisten en sus esfuerzos 7. Consiguen resultados tangibles
  • 7. La importancia del comportamiento proactivo O Para tener éxito en el actual mercado laboral es preciso convertirse en un agente activo de cambio, tener iniciativa y saber hacer frente a la incertidumbre. La persona proactiva actúa con determinación anticipándose a los problemas y crea constantemente nuevas oportunidades. O El comportamiento proactivo está orientado a resultados. Ser proactivo no consiste únicamente en proponer ideas. Pensar el cambio está muy bien, per no es suficiente; hay que ser capaz de transformar las ideas en acciones para obtener resultados.