SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA CALIFICADA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
                     GN MIX I-K (Turno Noche)
En parejas.
En base a la lectura siguiente:

  PARTE I
• ¿Qué comprendió del tema?
• ¿En qué situaciones de su vida puede aplicar lo que leyó?
• ¿Qué aspectos le parecieron interesantes o no?
• ¿Qué críticas le puede hacer al texto?
• ¿Qué dificultades encontró al leer? Si las hubo, ¿cómo las superó?


PARTE II
    • Identifique en el texto ideas principales y secundarias (Subrayado)


PARTE III
Elabore:
     • 01 ficha bibliográfica
     • 01 ficha de internet
     • 02 fichas textuales
     • 01 ficha resumen
     • 02 fichas comentario


PARTE IV

Elabore:

    •   Sumilla
    •   Resumen
    •   Esquema Numérico o Vertical
    •   Esquema de Llaves



FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN (MIERCOLES 10 DE OCTUBRE / EN
                        CLASE)




CURSO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Docente: Lic. Sandra Ruth Nuñez Canales
PROACTIVIDAD Y ÉXITO PROFESIONAL
Se han publicado varios trabajos sobre proactividad y éxito profesional. Bateman y Crant han llevado a
cabo distintos estudios en los que analizan el comportamiento proactivo y lo relacionan con distintas
medidas de logro, liderazgo, rendimiento y resultados de carrera. Estos investigadores, tras entrevistar a
distintos colectivos -banqueros, vendedores, estudiantes de MBA, emprendedores, presidentes de
compañías, etc. - afirman que el comportamiento proactivo tiene consecuencias positivas demostrables
tanto para los empleados como para las organizaciones.
Seibert y Crant establecen una clara relación entre la personalidad proactiva, la innovación y la iniciativa
en un estudio sobre una muestra de 773 alumnos de escuelas de negocios y de ingeniería. El impacto
positivo de la innovación en el éxito laboral se asocia a aquellos empleados capaces de encontrar
soluciones a los problemas; en cambio, las personas que sólo desafían el statu quo pero no ofrecen
soluciones pueden experimentar repercusiones negativas.
Otros trabajos destacan la importancia del comportamiento proactivo en el proceso de socialización
dentro de las organizaciones; la relación entre el comportamiento proactivo y la capacidad para
convertirse en un/una líder transformacional en el futuro o la mayor facilidad de las personas proactivas
para conseguir logros de carrera por su capacidad para influir sobre las decisiones que afectan a su paga,
promociones, etc.
Tomando como referencia los resultados obtenidos en entrevistas realizadas a emprendedores y
presidentes de distintas compañías americanas, europeas y asiáticas, Bateman y Crant consideran que
las personas proactivas se caracterizan por lo siguiente:
    1. Están buscando continuamente nuevas oportunidades.
    2. Se marcan objetivos efectivos orientados al cambio.
    3. Anticipan y previenen problemas.
    4. Hacen cosas diferentes, o actúan de forma diferente.
    5. Emprenden la acción y se aventuran a pesar de la incertidumbre.
    6. Perseveran y persisten en sus esfuerzos.
    7. Consiguen resultados tangibles, puesto que están orientadas a resultados.
Tal como indican todos estos estudios parece ser que el comportamiento proactivo es un factor
determinante para competir y sobrevivir en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual. Las
empresas buscan personas flexibles que se adapten a lo inesperado y que sepan gestionar la
incertidumbre. Los emprendedores y pequeños empresarios tienen más posibilidades de gestionar con
éxito sus negocios si son proactivos. Las personas que no están satisfechas con su trabajo o con su
entorno laboral actual tienen la responsabilidad de generar nuevas acciones para cambiar su situación y
conseguir los resultados que desean.
Somos responsables de gestionar nuestras propias carreras, no podemos quedarnos sentados
esperando que alguien venga a rescatarnos o a ofrecernos el gran trabajo de nuestras vidas. No es
operativo quedarse anclado en la queja anti-sistema si lo que deseamos es cambiar nuestra situación
actual. Ante la pérdida de empleo hay personas que caen en la depresión, en cambio, otras aprovechan
esta coyuntura para montar un negocio propio y triunfar. No nos engañemos atribuyendo la
responsabilidad de nuestros problemas únicamente a los agentes externos o a la presión del medio.
Tenemos la responsabilidad de escoger nuestras propias respuestas ante lo que nos ocurre y de dirigir la
acción de una manera inteligente.


Para tener éxito en el actual mercado laboral es preciso convertirse en un agente activo de cambio, tener
iniciativa y saber hacer frente a la incertidumbre. La persona proactiva no espera a que los demás tomen
decisiones por ella, actúa con determinación anticipándose a los problemas, baja a terrenos operativos y

CURSO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Docente: Lic. Sandra Ruth Nuñez Canales
crea constantemente nuevas oportunidades.


Por último, hay que tener en cuenta que el comportamiento proactivo está orientado a resultados. Ser
proactivo no consiste únicamente en proponer ideas o hacer reestructuraciones cognitivas para percibir la
realidad de otra manera. Pensar el cambio está muy bien, pero no es suficiente; hay que ser capaz de
transformar las ideas en acciones para obtener resultados.

           Maria Pallarés; Coaching Personal (2009); Págs. 58-59; Argentina, Ed. Mundo; 2da. Edición.




CURSO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Docente: Lic. Sandra Ruth Nuñez Canales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material Ppt Fimpes Mayo 08
Material Ppt  Fimpes Mayo 08Material Ppt  Fimpes Mayo 08
Material Ppt Fimpes Mayo 08
George Dionne
 
Examen final
Examen finalExamen final
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
Rogelio Dominguez
 
TEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y ZTEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y Z
Deyagomu
 
Indagación apreciativa
Indagación apreciativaIndagación apreciativa
Indagación apreciativa
Miguel M
 
Laminas de la clase N° 7
Laminas de la clase N° 7Laminas de la clase N° 7
Laminas de la clase N° 7
raulherrera
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
danyherv
 
Como motivar y recompensar a los empleados
Como motivar y recompensar a los empleadosComo motivar y recompensar a los empleados
Como motivar y recompensar a los empleados
Roger Figueroa
 
Unidad 13 RET: Motivación laboral
Unidad 13 RET: Motivación laboralUnidad 13 RET: Motivación laboral
Unidad 13 RET: Motivación laboral
Antonio Guirao Silvente
 
Administracin Harold
Administracin HaroldAdministracin Harold
Administracin Harold
Cristina Dino
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
juanpablosernamejia
 
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
 Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
juanpablosernamejia
 
Autogestión y Liderazgo
Autogestión y LiderazgoAutogestión y Liderazgo
Autogestión y Liderazgo
Marcelo Bulk
 
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa CorroMotivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
acorro31
 

La actualidad más candente (15)

Material Ppt Fimpes Mayo 08
Material Ppt  Fimpes Mayo 08Material Ppt  Fimpes Mayo 08
Material Ppt Fimpes Mayo 08
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Como motivar a los empleados
Como motivar a los empleadosComo motivar a los empleados
Como motivar a los empleados
 
TEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y ZTEORIA X,Y y Z
TEORIA X,Y y Z
 
Indagación apreciativa
Indagación apreciativaIndagación apreciativa
Indagación apreciativa
 
Laminas de la clase N° 7
Laminas de la clase N° 7Laminas de la clase N° 7
Laminas de la clase N° 7
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Como motivar y recompensar a los empleados
Como motivar y recompensar a los empleadosComo motivar y recompensar a los empleados
Como motivar y recompensar a los empleados
 
Unidad 13 RET: Motivación laboral
Unidad 13 RET: Motivación laboralUnidad 13 RET: Motivación laboral
Unidad 13 RET: Motivación laboral
 
Administracin Harold
Administracin HaroldAdministracin Harold
Administracin Harold
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
 
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigaciónTrabajo de investigación de creatividad en la investigación
Trabajo de investigación de creatividad en la investigación
 
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
 Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
Trabajo de investigación de Creatividad en la Investigación
 
Autogestión y Liderazgo
Autogestión y LiderazgoAutogestión y Liderazgo
Autogestión y Liderazgo
 
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa CorroMotivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
 

Destacado

ENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planeta
ENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planetaENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planeta
ENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planeta
Jose Luis Borja Moran
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Maria Dolores Gomariz Perez
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
nella45
 
DERECHOS
DERECHOSDERECHOS
DERECHOS
nella45
 
Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012
FIDES Directivos y Directivas
 
Gestiondeauditoriasdeseguridad
GestiondeauditoriasdeseguridadGestiondeauditoriasdeseguridad
Gestiondeauditoriasdeseguridad
oscar lopez
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
alexalaunica
 
Comunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidadComunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidad
Raúl Antonio Alvarez
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
e19d73
 
3.calidad
3.calidad3.calidad
3.calidad
mbetzhold
 

Destacado (11)

ENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planeta
ENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planetaENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planeta
ENTER+ARTE DE GREENPEACE, lo que hacen es lo mas bello por nuestro planeta
 
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparraGuía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
Guía para familias sobre absentismo escolar. calasparra
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
DERECHOS
DERECHOSDERECHOS
DERECHOS
 
Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012Marketing FIDES DyD 2011-2012
Marketing FIDES DyD 2011-2012
 
Gestiondeauditoriasdeseguridad
GestiondeauditoriasdeseguridadGestiondeauditoriasdeseguridad
Gestiondeauditoriasdeseguridad
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Comunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidadComunicar la sostenibilidad
Comunicar la sostenibilidad
 
La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1La prueba en la fase del juicio 1
La prueba en la fase del juicio 1
 
3.calidad
3.calidad3.calidad
3.calidad
 

Similar a Clase 4875 practica (t2) gn mix i k

Examen final computo
Examen final  computoExamen final  computo
Examen final computo
wilmersandovalr
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
wilmersandovalr
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
ajjajajajajajja
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
changosdd
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Examen final
Examen finalExamen final
La Proactividad
La Proactividad La Proactividad
La Proactividad
jlventuram202
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Judithdiazflorian
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Judithdiazflorian
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
Monitasv
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
JosDominguez36
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
proactividad
proactividadproactividad
Exámenfinal
ExámenfinalExámenfinal
Exámenfinal
alexandrasalinasnassi
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
arp-18
 
Gerencia de uno mismo
Gerencia de uno mismoGerencia de uno mismo
Gerencia de uno mismo
Elena Tapias
 
03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf
03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf
03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf
BonnyZumaranDaga1
 
tema5.pdf
tema5.pdftema5.pdf
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación
 

Similar a Clase 4875 practica (t2) gn mix i k (20)

Examen final computo
Examen final  computoExamen final  computo
Examen final computo
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
La Proactividad
La Proactividad La Proactividad
La Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
Proactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personasProactividad es una acción única de las personas
Proactividad es una acción única de las personas
 
PROACTIVIDAD
PROACTIVIDADPROACTIVIDAD
PROACTIVIDAD
 
proactividad
proactividadproactividad
proactividad
 
Exámenfinal
ExámenfinalExámenfinal
Exámenfinal
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Gerencia de uno mismo
Gerencia de uno mismoGerencia de uno mismo
Gerencia de uno mismo
 
03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf
03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf
03-28-2022_221447593_SESION12-COMOGESTIONARELCAMBIO.pdf
 
tema5.pdf
tema5.pdftema5.pdf
tema5.pdf
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva Los 7 habitos  de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 

Más de sandraruthi

Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
sandraruthi
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
sandraruthi
 
Respeto por la vida
Respeto  por la vidaRespeto  por la vida
Respeto por la vida
sandraruthi
 
éTica y empresarios
éTica y empresarioséTica y empresarios
éTica y empresarios
sandraruthi
 
Educación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresaEducación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresa
sandraruthi
 
Temario examen final etica profesional 2012
Temario   examen  final   etica  profesional   2012Temario   examen  final   etica  profesional   2012
Temario examen final etica profesional 2012
sandraruthi
 
Actividades para t5
Actividades  para  t5Actividades  para  t5
Actividades para t5
sandraruthi
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finalessandraruthi
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finalessandraruthi
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
sandraruthi
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
sandraruthi
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
sandraruthi
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
sandraruthi
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
sandraruthi
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
sandraruthi
 
Creacion y uso de apoyos de presentacion
Creacion y uso de apoyos de presentacionCreacion y uso de apoyos de presentacion
Creacion y uso de apoyos de presentacion
sandraruthi
 
Normas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografíasNormas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografías
sandraruthi
 
Poniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendidoPoniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendido
sandraruthi
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
sandraruthi
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
sandraruthi
 

Más de sandraruthi (20)

Etica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadaniaEtica profesional y ciudadania
Etica profesional y ciudadania
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Respeto por la vida
Respeto  por la vidaRespeto  por la vida
Respeto por la vida
 
éTica y empresarios
éTica y empresarioséTica y empresarios
éTica y empresarios
 
Educación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresaEducación ciudadanía-empresa
Educación ciudadanía-empresa
 
Temario examen final etica profesional 2012
Temario   examen  final   etica  profesional   2012Temario   examen  final   etica  profesional   2012
Temario examen final etica profesional 2012
 
Actividades para t5
Actividades  para  t5Actividades  para  t5
Actividades para t5
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finales
 
Exposiciones finales
Exposiciones finalesExposiciones finales
Exposiciones finales
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
 
Preparánd..
Preparánd..Preparánd..
Preparánd..
 
Lista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposiciónLista de verificación para la exposición
Lista de verificación para la exposición
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Creacion y uso de apoyos de presentacion
Creacion y uso de apoyos de presentacionCreacion y uso de apoyos de presentacion
Creacion y uso de apoyos de presentacion
 
Normas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografíasNormas para la presentación de monografías
Normas para la presentación de monografías
 
Poniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendidoPoniendo en practica lo aprendido
Poniendo en practica lo aprendido
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
Poniendo en práctica lo aprendido (en clase)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Clase 4875 practica (t2) gn mix i k

  • 1. PRÁCTICA CALIFICADA FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN GN MIX I-K (Turno Noche) En parejas. En base a la lectura siguiente: PARTE I • ¿Qué comprendió del tema? • ¿En qué situaciones de su vida puede aplicar lo que leyó? • ¿Qué aspectos le parecieron interesantes o no? • ¿Qué críticas le puede hacer al texto? • ¿Qué dificultades encontró al leer? Si las hubo, ¿cómo las superó? PARTE II • Identifique en el texto ideas principales y secundarias (Subrayado) PARTE III Elabore: • 01 ficha bibliográfica • 01 ficha de internet • 02 fichas textuales • 01 ficha resumen • 02 fichas comentario PARTE IV Elabore: • Sumilla • Resumen • Esquema Numérico o Vertical • Esquema de Llaves FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN (MIERCOLES 10 DE OCTUBRE / EN CLASE) CURSO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Docente: Lic. Sandra Ruth Nuñez Canales
  • 2. PROACTIVIDAD Y ÉXITO PROFESIONAL Se han publicado varios trabajos sobre proactividad y éxito profesional. Bateman y Crant han llevado a cabo distintos estudios en los que analizan el comportamiento proactivo y lo relacionan con distintas medidas de logro, liderazgo, rendimiento y resultados de carrera. Estos investigadores, tras entrevistar a distintos colectivos -banqueros, vendedores, estudiantes de MBA, emprendedores, presidentes de compañías, etc. - afirman que el comportamiento proactivo tiene consecuencias positivas demostrables tanto para los empleados como para las organizaciones. Seibert y Crant establecen una clara relación entre la personalidad proactiva, la innovación y la iniciativa en un estudio sobre una muestra de 773 alumnos de escuelas de negocios y de ingeniería. El impacto positivo de la innovación en el éxito laboral se asocia a aquellos empleados capaces de encontrar soluciones a los problemas; en cambio, las personas que sólo desafían el statu quo pero no ofrecen soluciones pueden experimentar repercusiones negativas. Otros trabajos destacan la importancia del comportamiento proactivo en el proceso de socialización dentro de las organizaciones; la relación entre el comportamiento proactivo y la capacidad para convertirse en un/una líder transformacional en el futuro o la mayor facilidad de las personas proactivas para conseguir logros de carrera por su capacidad para influir sobre las decisiones que afectan a su paga, promociones, etc. Tomando como referencia los resultados obtenidos en entrevistas realizadas a emprendedores y presidentes de distintas compañías americanas, europeas y asiáticas, Bateman y Crant consideran que las personas proactivas se caracterizan por lo siguiente: 1. Están buscando continuamente nuevas oportunidades. 2. Se marcan objetivos efectivos orientados al cambio. 3. Anticipan y previenen problemas. 4. Hacen cosas diferentes, o actúan de forma diferente. 5. Emprenden la acción y se aventuran a pesar de la incertidumbre. 6. Perseveran y persisten en sus esfuerzos. 7. Consiguen resultados tangibles, puesto que están orientadas a resultados. Tal como indican todos estos estudios parece ser que el comportamiento proactivo es un factor determinante para competir y sobrevivir en un entorno tan cambiante y competitivo como el actual. Las empresas buscan personas flexibles que se adapten a lo inesperado y que sepan gestionar la incertidumbre. Los emprendedores y pequeños empresarios tienen más posibilidades de gestionar con éxito sus negocios si son proactivos. Las personas que no están satisfechas con su trabajo o con su entorno laboral actual tienen la responsabilidad de generar nuevas acciones para cambiar su situación y conseguir los resultados que desean. Somos responsables de gestionar nuestras propias carreras, no podemos quedarnos sentados esperando que alguien venga a rescatarnos o a ofrecernos el gran trabajo de nuestras vidas. No es operativo quedarse anclado en la queja anti-sistema si lo que deseamos es cambiar nuestra situación actual. Ante la pérdida de empleo hay personas que caen en la depresión, en cambio, otras aprovechan esta coyuntura para montar un negocio propio y triunfar. No nos engañemos atribuyendo la responsabilidad de nuestros problemas únicamente a los agentes externos o a la presión del medio. Tenemos la responsabilidad de escoger nuestras propias respuestas ante lo que nos ocurre y de dirigir la acción de una manera inteligente. Para tener éxito en el actual mercado laboral es preciso convertirse en un agente activo de cambio, tener iniciativa y saber hacer frente a la incertidumbre. La persona proactiva no espera a que los demás tomen decisiones por ella, actúa con determinación anticipándose a los problemas, baja a terrenos operativos y CURSO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Docente: Lic. Sandra Ruth Nuñez Canales
  • 3. crea constantemente nuevas oportunidades. Por último, hay que tener en cuenta que el comportamiento proactivo está orientado a resultados. Ser proactivo no consiste únicamente en proponer ideas o hacer reestructuraciones cognitivas para percibir la realidad de otra manera. Pensar el cambio está muy bien, pero no es suficiente; hay que ser capaz de transformar las ideas en acciones para obtener resultados. Maria Pallarés; Coaching Personal (2009); Págs. 58-59; Argentina, Ed. Mundo; 2da. Edición. CURSO: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Docente: Lic. Sandra Ruth Nuñez Canales